SlideShare una empresa de Scribd logo
Modulación Angular.
MODULACIÓN EN
FRECUENCIA
Definición de modulación
La modulación consiste en hacer que un parámetro de la onda portadora
cambie de valor según las variaciones de la señal moduladora, que es la
información que queremos transmitir.
¿Por qué es usa la modulación?
 Facilita la PROPAGACIÓN de la señal de información.
 Ordena el RADIOESPECTRO.
 Disminuye DIMENSIONES de antenas.
 Optimiza el ancho de banda de cada canal.
 Evita INTERFERENCIA entre canales.
 Protege a la Información de las degradaciones por RUIDO.
Modulación Angular (MA) Introducción
• MA
• En AM amplitud de la señal portadora seguía
variaciones de la moduladora banda base.
• En MA la fase de la portadora la que sigue las
variaciones de la señal banda base de
información.
• La MA permite discriminar de forma más eficiente el ruido y las interferencias
que en el caso de AM.
• MA permite mayor ancho de banda de s(t).
PM – Phase Modulation
FM – Frequency Modulation.
Representación Matemática
En este caso la envolvente compleja viene dada por:
Donde
θ(t) función lineal de m(t).
Siendo la señal modulada:
Teniendo esto como base, la diferencia entre AM y FM vendrá dado por la
forma de obtener s(t) a partir de la señal mensaje m(t).
)(
)( tj
ceAtg 

cAtgtR  |)(|)(
)]([)( ttwCosAts cc 
Modulación FM
Este es un caso de modulación tanto las señales de transmisión como las
señales de datos son analógicas.
El ancho de banda para modulación FM es de 88 y 108 MHz y 225 kHz por
canal con una separación entre dos canales adyacentes de 200 kHz
Modulación FM
Usos:
• Radio.
• Televisión
o Subportadora de sonido
o SECAM, el sistema de televisión SECAM modula la información de color en FM.
• Micrófonos inalámbricos
• Ayudas a la navegación aérea.
PM y FM
• Para PM:
• Para FM
)()( tmDt p
Sensitividad de fase del
modulador de fase rad/v
 dmDt
t
f 
 )()(
Constante de desviación de
frecuencia rad/v-s
Generación de PM a partir de FM y Viceversa
• Nos damos cuenta que FM es equivalente a modular en fase si en lugar de m(t)
usamos su integral.
• Equivalentemente, PM es equivalente a modular en frecuencia si en lugar de m(t)
usamos su derivada.
)]([)( ttwCosAts cc 
)()( tmDt p
 dmDt
t
f 
 )()(
Generador de FM usando un modulador de
fase
])([)(  dmDtwCosAts
t
fcc 

)(tsIntegrador
Ganancia:
Modulador de fase
PM
)(tm
Señal FM
)]([)( tmDtwCosAts pcc


)(tm

p
f
D
D
Generador de PM usando un modulador de
frecuencia
)]([)( tmDtwCosAts pcc 
)(tsDiferenciador
Ganancia:
Modulador de
frecuencia
)(tm
Señal PM
])([)(  dmDtwCosAts
t
fcc 

f
p
D
D )(tm

Frecuencia instantánea
• Una señal paso banda es representada por:
• donde:
• La frecuencia instantánea viene definida por:





dt
td
ttf ii
)(
2
1
)(
2
1
)(









dt
td
ftf ci
)(
2
1
)(


)()()( tCostRts 
)()( tt c  





dt
td
ftf ci
)(
2
1
)(








 
t
fci dmD
dt
d
ftf 

)(
2
1
)(
Para el caso de FM tendríamos que la frecuencia instantánea:
)(
2
)( tm
D
ftf
f
ci


Varía alrededor de la frecuencia de la portadora (fc) y en una forma que
es directamente proporcional a la señal moduladora m(t), es por esto que
es llamada Modulación en Frecuencia
Frecuencia instantánea
Frecuencia instantánea
m(t)
))(tfi
La frecuencia instantánea varía cuando una señal sinusoidal es usada.
Desviación máxima de Frecuencia
• La desviación de frecuencia respecto a la
frecuencia de la portadora es:
• La desviación máxima de frecuencia es:
     





dt
td
ftftf cid

2
1
   





dt
td
ftfF ci

2
1
Desviación máxima de Frecuencia
• Para señales FM la desviación máxima de
frecuencia es:
pf VDF
2
1

Constante de desviación
de frecuencia rad/v-s
Desviación máxima de fase
• Esta definida por:
• Para PM tenemos:
  t max
  t max
Índice de modulación
• Existen dos índices de modulación:
–De Fase: βp
–De Frecuencia: βf
• Donde:
; ∆θ : Desviación máxima de fase
; ∆F : Desviación máxima de frecuencia,
B : ancho de banda
El índice de modulación β representa la máxima desviación de la fase instantánea
θi(t) con respecto a la fase de la portadora sin modular 2πfct.
 p
B
F
f


Análisis espectral de la señal modulada
angularmente
• El espectro de una señal modulada esta dado por:
Donde
    )(
2
1 *
cc ffGffGfS 
    
 tj
ceAFtgFfG 
)(
Señal modulada FM
Espectro de una Señal FM modulada por una
señal sinusoidal
• También llamada Tono Simple. En este tipo de modulaciones la amplitud
de la portadora se mantiene constante.
• Cuando hay modulación por una señal sinusoidal se da que:
fm = frecuencia de la sinusoide
• Si las señales FM y PM tienen la misma desviación pico en frecuencia =>
βp = βf
Espectro de una Señal FM modulada por una señal
sinusoidal
• Asumiendo que la modulación en
una señal FM ES:
• La envolvente compleja es:
• Usando Series de Fourier:
tAtm mmf cos)( 
tsenj
cc
mtj
eAeAtg 
 )(
)(




n
n
tjn
n
m
ectg 
)(
Espectro de una Señal FM modulada por una señal
sinusoidal
donde los coeficientes de la serie están dados por:
lo que se reduce a:
Esta integral es conocida como la Función de Bessel del primer tipo de orden n.
dtee
T
A
c tjn
T
T
tsenj
m
c
n
m
m
m
m  


2/
2/
)(
 
 




nc
nsenj
c JAdeAcn 





 

2
1
Espectro de una Señal FM modulada por una señal
sinusoidal
Haciendo transformada de Fourier de nuestra envolvente compleja tenemos:
Así obtenemos el espectro de una señal FM modulada por un tono simple.
 



n
n
mn nffcfG )(
   



n
n
mnc nffJAfG )(
Funciones de Bessel
Espectro para una modulación sinusoidal FM o
PM con varios β
Espectro para una modulación sinusoidal FM o
PM con varios β
Espectro para una modulación sinusoidal FM o
PM con varios β
Regla de Carson
• Es una regla para el cálculo del ancho de banda.
• BT = 2∆f + 2fm = 2 ∆f (1 +1/ β ) = 2fm (β + 1)
BT = 2(β+1)BW
donde β : índice de modulación en fase;
BW : ancho de banda de señal moduladora que es igual a fm para una
señal sinusoidal.
• Cuando el β aumenta también lo hace el ancho de banda.
Ejercicio
Una forma de onda de RF modulada está dada por:
500cos[ wct + 20 cos w1t ], donde w1=2πf1, f1=1kHz y fc=100MHz.
(a) Si la constante de desviación de fase es de 100rad/V encuentre la
expresión matemática correspondiente al voltaje de modulación de fase
m(t). ¿Cuál es su valor pico y su frecuencia?
(b) Si la constante de desviación de frecuencia es de 106 rad/V.s, encuentre
la expresión matemática correspondiente al voltaje de modulación de
frecuencia m(t). ¿Cuál es su pico y cuál es su frecuencia?
(c) Si la onda de radiofrecuencia aparece a través de una carga de 50ohm,
determine la potencia promedio.
Modulación en frecuencia
La modulación en frecuencia consiste en enviar la información de la señal
moduladora a través de la portadora cambiando el parámetro de la
frecuencia.
Existen dos tipos de modulación en frecuencia:
FM FSK
Modulación Fsk
Este es un caso de modulación las señales de transmisión son analógicas y
las señales de datos digital.
El ancho de banda depende del número de bits que queramos modular,
cuantos más bit, más separadas tienen que estar las dos frecuencias utilizadas.
Modulación fsk
Usos:
• Módems para transmisión de datos
• Radio digital

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

4.TDM Multiplexacion por division de tiempo
4.TDM Multiplexacion por division de tiempo4.TDM Multiplexacion por division de tiempo
4.TDM Multiplexacion por division de tiempo
Edison Coimbra G.
 
Trabajo especial modulacion angular
Trabajo especial modulacion angularTrabajo especial modulacion angular
Trabajo especial modulacion angular
Victor Diaz
 
Mezclado de varias frecuencias de entrada
Mezclado de varias frecuencias de entradaMezclado de varias frecuencias de entrada
Mezclado de varias frecuencias de entrada
travis_comienza
 
Modulacion FM
Modulacion FMModulacion FM
Modulacion FMgbermeo
 
Modulación por desplazamiento de frecuencia
Modulación por desplazamiento de frecuenciaModulación por desplazamiento de frecuencia
Modulación por desplazamiento de frecuencia
Carmen Ea
 
Modulación AM
Modulación AMModulación AM
Modulación AM
Victor Diaz
 
Ccoeficiente y porcentaje de modulación
Ccoeficiente y porcentaje de modulaciónCcoeficiente y porcentaje de modulación
Ccoeficiente y porcentaje de modulación
Irving Hernandez Jacquez
 
Transmisor Fm indirecto-de-armstrong
Transmisor Fm indirecto-de-armstrongTransmisor Fm indirecto-de-armstrong
Transmisor Fm indirecto-de-armstrong
Jose Carlos Oñate
 
Modulacion qam
Modulacion qamModulacion qam
Modulacion qam
Mario Veintimilla
 
Modulación por pulso
Modulación por pulsoModulación por pulso
Modulación por pulso
Marelvis_inf
 
Modulacion AM
Modulacion AMModulacion AM
Modulacion AM
Alberto Jimenez
 
Modulador y demodulador ask
Modulador y demodulador askModulador y demodulador ask
Modulador y demodulador ask
Israel Chala
 

La actualidad más candente (20)

4.TDM Multiplexacion por division de tiempo
4.TDM Multiplexacion por division de tiempo4.TDM Multiplexacion por division de tiempo
4.TDM Multiplexacion por division de tiempo
 
Trabajo especial modulacion angular
Trabajo especial modulacion angularTrabajo especial modulacion angular
Trabajo especial modulacion angular
 
Funciones De Bessel Y Regla De Carson
Funciones De Bessel Y Regla De CarsonFunciones De Bessel Y Regla De Carson
Funciones De Bessel Y Regla De Carson
 
Mezclado de varias frecuencias de entrada
Mezclado de varias frecuencias de entradaMezclado de varias frecuencias de entrada
Mezclado de varias frecuencias de entrada
 
Modulacion FM
Modulacion FMModulacion FM
Modulacion FM
 
1 modulación psk
1 modulación psk1 modulación psk
1 modulación psk
 
Detector sincrono
Detector sincronoDetector sincrono
Detector sincrono
 
Modulación por desplazamiento de frecuencia
Modulación por desplazamiento de frecuenciaModulación por desplazamiento de frecuencia
Modulación por desplazamiento de frecuencia
 
Modulacion ask
Modulacion askModulacion ask
Modulacion ask
 
Modulación AM
Modulación AMModulación AM
Modulación AM
 
íNdice de modulación
íNdice de modulacióníNdice de modulación
íNdice de modulación
 
Ccoeficiente y porcentaje de modulación
Ccoeficiente y porcentaje de modulaciónCcoeficiente y porcentaje de modulación
Ccoeficiente y porcentaje de modulación
 
Modulaciones m arias
Modulaciones m ariasModulaciones m arias
Modulaciones m arias
 
Modulación AM
Modulación AMModulación AM
Modulación AM
 
Transmisor Fm indirecto-de-armstrong
Transmisor Fm indirecto-de-armstrongTransmisor Fm indirecto-de-armstrong
Transmisor Fm indirecto-de-armstrong
 
Modulacion qam
Modulacion qamModulacion qam
Modulacion qam
 
Modulación por pulso
Modulación por pulsoModulación por pulso
Modulación por pulso
 
Modulacion AM
Modulacion AMModulacion AM
Modulacion AM
 
Modulador y demodulador ask
Modulador y demodulador askModulador y demodulador ask
Modulador y demodulador ask
 
Pam pcm nyquist
Pam pcm nyquistPam pcm nyquist
Pam pcm nyquist
 

Destacado

Tecnicas de modulacion angular desviacion de face , el indice de modulacion y...
Tecnicas de modulacion angular desviacion de face , el indice de modulacion y...Tecnicas de modulacion angular desviacion de face , el indice de modulacion y...
Tecnicas de modulacion angular desviacion de face , el indice de modulacion y...
Yovani Paraguay Marcas
 
Modulcion de amplitud
Modulcion de amplitudModulcion de amplitud
Modulcion de amplitud
damianADRP
 
Banda vestigial
Banda vestigialBanda vestigial
Banda vestigial
panchofranc
 
Modulacion y frecuenca comunicacion analogicas 2
Modulacion y frecuenca  comunicacion analogicas 2Modulacion y frecuenca  comunicacion analogicas 2
Modulacion y frecuenca comunicacion analogicas 2Velmuz Buzz
 
Moduladores de fm
Moduladores de fmModuladores de fm
Moduladores de fmabulr5307
 
Sistemas de Telecomunicaciones cap 3 1
Sistemas de Telecomunicaciones cap 3 1Sistemas de Telecomunicaciones cap 3 1
Sistemas de Telecomunicaciones cap 3 1
Francisco Apablaza
 
6. AM y FM Modulación de amplitud y de frecuencia
6. AM y FM Modulación de amplitud y de frecuencia6. AM y FM Modulación de amplitud y de frecuencia
6. AM y FM Modulación de amplitud y de frecuencia
Edison Coimbra G.
 

Destacado (8)

Tecnicas de modulacion angular desviacion de face , el indice de modulacion y...
Tecnicas de modulacion angular desviacion de face , el indice de modulacion y...Tecnicas de modulacion angular desviacion de face , el indice de modulacion y...
Tecnicas de modulacion angular desviacion de face , el indice de modulacion y...
 
Modulcion de amplitud
Modulcion de amplitudModulcion de amplitud
Modulcion de amplitud
 
Banda vestigial
Banda vestigialBanda vestigial
Banda vestigial
 
Modulacion y frecuenca comunicacion analogicas 2
Modulacion y frecuenca  comunicacion analogicas 2Modulacion y frecuenca  comunicacion analogicas 2
Modulacion y frecuenca comunicacion analogicas 2
 
Moduladores de fm
Moduladores de fmModuladores de fm
Moduladores de fm
 
Sistemas de Telecomunicaciones cap 3 1
Sistemas de Telecomunicaciones cap 3 1Sistemas de Telecomunicaciones cap 3 1
Sistemas de Telecomunicaciones cap 3 1
 
Comunicacion Analogica
Comunicacion AnalogicaComunicacion Analogica
Comunicacion Analogica
 
6. AM y FM Modulación de amplitud y de frecuencia
6. AM y FM Modulación de amplitud y de frecuencia6. AM y FM Modulación de amplitud y de frecuencia
6. AM y FM Modulación de amplitud y de frecuencia
 

Similar a 2 modulación-angular

MOD ANGULARES.pdf
MOD ANGULARES.pdfMOD ANGULARES.pdf
MOD ANGULARES.pdf
JuanIngaOrtega
 
Fm frecuencia modulada frecuencia de fase
Fm frecuencia modulada frecuencia de faseFm frecuencia modulada frecuencia de fase
Fm frecuencia modulada frecuencia de fase
ralch1978
 
La frecuencia modulada ANGEL PEREZ
La frecuencia modulada ANGEL PEREZLa frecuencia modulada ANGEL PEREZ
La frecuencia modulada ANGEL PEREZAngel Perez
 
2.2 Modulacion angular.pdf
2.2 Modulacion angular.pdf2.2 Modulacion angular.pdf
2.2 Modulacion angular.pdf
DavidMedina332549
 
Modulación-v2.pptx
Modulación-v2.pptxModulación-v2.pptx
Modulación-v2.pptx
RojelioVazquezRamire
 
Modulacion
ModulacionModulacion
ModulacionJODANY05
 
ImplementacióN De Sistemas Fm
ImplementacióN De Sistemas FmImplementacióN De Sistemas Fm
ImplementacióN De Sistemas Fmgbermeo
 
Modulacion y frecuenca comunicacion analogicas 3
Modulacion y frecuenca  comunicacion analogicas 3Modulacion y frecuenca  comunicacion analogicas 3
Modulacion y frecuenca comunicacion analogicas 3Velmuz Buzz
 
Transmision FM y PM
Transmision FM y PMTransmision FM y PM
Transmision FM y PM
kmorillo073
 
Modulación
ModulaciónModulación
Modulaciónivan
 
Modulacion 130220090622-phpapp01
Modulacion 130220090622-phpapp01Modulacion 130220090622-phpapp01
Modulacion 130220090622-phpapp01
DAPUMA
 
Tema 2-modulacion-fm
Tema 2-modulacion-fmTema 2-modulacion-fm
Tema 2-modulacion-fm
cisnerosadriana
 
Laboratorio am
Laboratorio amLaboratorio am
Diferencias entre modulación de frecuencia
Diferencias entre modulación de frecuenciaDiferencias entre modulación de frecuencia
Diferencias entre modulación de frecuencia
Rhawill Gamboa
 
Modulacion fm
Modulacion fmModulacion fm
Modulacion fm
mizor82
 

Similar a 2 modulación-angular (20)

Modulacin fm
Modulacin fmModulacin fm
Modulacin fm
 
MOD ANGULARES.pdf
MOD ANGULARES.pdfMOD ANGULARES.pdf
MOD ANGULARES.pdf
 
Fm frecuencia modulada frecuencia de fase
Fm frecuencia modulada frecuencia de faseFm frecuencia modulada frecuencia de fase
Fm frecuencia modulada frecuencia de fase
 
La frecuencia modulada ANGEL PEREZ
La frecuencia modulada ANGEL PEREZLa frecuencia modulada ANGEL PEREZ
La frecuencia modulada ANGEL PEREZ
 
2.2 Modulacion angular.pdf
2.2 Modulacion angular.pdf2.2 Modulacion angular.pdf
2.2 Modulacion angular.pdf
 
Modulación-v2.pptx
Modulación-v2.pptxModulación-v2.pptx
Modulación-v2.pptx
 
Modulacion
ModulacionModulacion
Modulacion
 
ImplementacióN De Sistemas Fm
ImplementacióN De Sistemas FmImplementacióN De Sistemas Fm
ImplementacióN De Sistemas Fm
 
Modulacion
ModulacionModulacion
Modulacion
 
Modulacion y frecuenca comunicacion analogicas 3
Modulacion y frecuenca  comunicacion analogicas 3Modulacion y frecuenca  comunicacion analogicas 3
Modulacion y frecuenca comunicacion analogicas 3
 
Modulación am y fm
Modulación am y fmModulación am y fm
Modulación am y fm
 
Transmision FM y PM
Transmision FM y PMTransmision FM y PM
Transmision FM y PM
 
Modulacion fm
Modulacion fmModulacion fm
Modulacion fm
 
Modulación
ModulaciónModulación
Modulación
 
Modulacion 130220090622-phpapp01
Modulacion 130220090622-phpapp01Modulacion 130220090622-phpapp01
Modulacion 130220090622-phpapp01
 
Tema 2-modulacion-fm
Tema 2-modulacion-fmTema 2-modulacion-fm
Tema 2-modulacion-fm
 
Cap06 fm1 2
Cap06 fm1 2Cap06 fm1 2
Cap06 fm1 2
 
Laboratorio am
Laboratorio amLaboratorio am
Laboratorio am
 
Diferencias entre modulación de frecuencia
Diferencias entre modulación de frecuenciaDiferencias entre modulación de frecuencia
Diferencias entre modulación de frecuencia
 
Modulacion fm
Modulacion fmModulacion fm
Modulacion fm
 

Último

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 

Último (20)

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 

2 modulación-angular

  • 2. Definición de modulación La modulación consiste en hacer que un parámetro de la onda portadora cambie de valor según las variaciones de la señal moduladora, que es la información que queremos transmitir.
  • 3. ¿Por qué es usa la modulación?  Facilita la PROPAGACIÓN de la señal de información.  Ordena el RADIOESPECTRO.  Disminuye DIMENSIONES de antenas.  Optimiza el ancho de banda de cada canal.  Evita INTERFERENCIA entre canales.  Protege a la Información de las degradaciones por RUIDO.
  • 4. Modulación Angular (MA) Introducción • MA • En AM amplitud de la señal portadora seguía variaciones de la moduladora banda base. • En MA la fase de la portadora la que sigue las variaciones de la señal banda base de información. • La MA permite discriminar de forma más eficiente el ruido y las interferencias que en el caso de AM. • MA permite mayor ancho de banda de s(t). PM – Phase Modulation FM – Frequency Modulation.
  • 5. Representación Matemática En este caso la envolvente compleja viene dada por: Donde θ(t) función lineal de m(t). Siendo la señal modulada: Teniendo esto como base, la diferencia entre AM y FM vendrá dado por la forma de obtener s(t) a partir de la señal mensaje m(t). )( )( tj ceAtg   cAtgtR  |)(|)( )]([)( ttwCosAts cc 
  • 6.
  • 7. Modulación FM Este es un caso de modulación tanto las señales de transmisión como las señales de datos son analógicas. El ancho de banda para modulación FM es de 88 y 108 MHz y 225 kHz por canal con una separación entre dos canales adyacentes de 200 kHz
  • 8. Modulación FM Usos: • Radio. • Televisión o Subportadora de sonido o SECAM, el sistema de televisión SECAM modula la información de color en FM. • Micrófonos inalámbricos • Ayudas a la navegación aérea.
  • 9. PM y FM • Para PM: • Para FM )()( tmDt p Sensitividad de fase del modulador de fase rad/v  dmDt t f   )()( Constante de desviación de frecuencia rad/v-s
  • 10.
  • 11.
  • 12. Generación de PM a partir de FM y Viceversa • Nos damos cuenta que FM es equivalente a modular en fase si en lugar de m(t) usamos su integral. • Equivalentemente, PM es equivalente a modular en frecuencia si en lugar de m(t) usamos su derivada. )]([)( ttwCosAts cc  )()( tmDt p  dmDt t f   )()(
  • 13. Generador de FM usando un modulador de fase ])([)(  dmDtwCosAts t fcc   )(tsIntegrador Ganancia: Modulador de fase PM )(tm Señal FM )]([)( tmDtwCosAts pcc   )(tm  p f D D
  • 14. Generador de PM usando un modulador de frecuencia )]([)( tmDtwCosAts pcc  )(tsDiferenciador Ganancia: Modulador de frecuencia )(tm Señal PM ])([)(  dmDtwCosAts t fcc   f p D D )(tm 
  • 15. Frecuencia instantánea • Una señal paso banda es representada por: • donde: • La frecuencia instantánea viene definida por:      dt td ttf ii )( 2 1 )( 2 1 )(          dt td ftf ci )( 2 1 )(   )()()( tCostRts  )()( tt c  
  • 16.      dt td ftf ci )( 2 1 )(           t fci dmD dt d ftf   )( 2 1 )( Para el caso de FM tendríamos que la frecuencia instantánea: )( 2 )( tm D ftf f ci   Varía alrededor de la frecuencia de la portadora (fc) y en una forma que es directamente proporcional a la señal moduladora m(t), es por esto que es llamada Modulación en Frecuencia Frecuencia instantánea
  • 17. Frecuencia instantánea m(t) ))(tfi La frecuencia instantánea varía cuando una señal sinusoidal es usada.
  • 18. Desviación máxima de Frecuencia • La desviación de frecuencia respecto a la frecuencia de la portadora es: • La desviación máxima de frecuencia es:            dt td ftftf cid  2 1          dt td ftfF ci  2 1
  • 19. Desviación máxima de Frecuencia • Para señales FM la desviación máxima de frecuencia es: pf VDF 2 1  Constante de desviación de frecuencia rad/v-s
  • 20. Desviación máxima de fase • Esta definida por: • Para PM tenemos:   t max   t max
  • 21. Índice de modulación • Existen dos índices de modulación: –De Fase: βp –De Frecuencia: βf • Donde: ; ∆θ : Desviación máxima de fase ; ∆F : Desviación máxima de frecuencia, B : ancho de banda El índice de modulación β representa la máxima desviación de la fase instantánea θi(t) con respecto a la fase de la portadora sin modular 2πfct.  p B F f  
  • 22. Análisis espectral de la señal modulada angularmente • El espectro de una señal modulada esta dado por: Donde     )( 2 1 * cc ffGffGfS        tj ceAFtgFfG  )(
  • 24. Espectro de una Señal FM modulada por una señal sinusoidal • También llamada Tono Simple. En este tipo de modulaciones la amplitud de la portadora se mantiene constante. • Cuando hay modulación por una señal sinusoidal se da que: fm = frecuencia de la sinusoide • Si las señales FM y PM tienen la misma desviación pico en frecuencia => βp = βf
  • 25. Espectro de una Señal FM modulada por una señal sinusoidal • Asumiendo que la modulación en una señal FM ES: • La envolvente compleja es: • Usando Series de Fourier: tAtm mmf cos)(  tsenj cc mtj eAeAtg   )( )(     n n tjn n m ectg  )(
  • 26. Espectro de una Señal FM modulada por una señal sinusoidal donde los coeficientes de la serie están dados por: lo que se reduce a: Esta integral es conocida como la Función de Bessel del primer tipo de orden n. dtee T A c tjn T T tsenj m c n m m m m     2/ 2/ )(         nc nsenj c JAdeAcn          2 1
  • 27. Espectro de una Señal FM modulada por una señal sinusoidal Haciendo transformada de Fourier de nuestra envolvente compleja tenemos: Así obtenemos el espectro de una señal FM modulada por un tono simple.      n n mn nffcfG )(        n n mnc nffJAfG )(
  • 29. Espectro para una modulación sinusoidal FM o PM con varios β
  • 30. Espectro para una modulación sinusoidal FM o PM con varios β
  • 31. Espectro para una modulación sinusoidal FM o PM con varios β
  • 32. Regla de Carson • Es una regla para el cálculo del ancho de banda. • BT = 2∆f + 2fm = 2 ∆f (1 +1/ β ) = 2fm (β + 1) BT = 2(β+1)BW donde β : índice de modulación en fase; BW : ancho de banda de señal moduladora que es igual a fm para una señal sinusoidal. • Cuando el β aumenta también lo hace el ancho de banda.
  • 33. Ejercicio Una forma de onda de RF modulada está dada por: 500cos[ wct + 20 cos w1t ], donde w1=2πf1, f1=1kHz y fc=100MHz. (a) Si la constante de desviación de fase es de 100rad/V encuentre la expresión matemática correspondiente al voltaje de modulación de fase m(t). ¿Cuál es su valor pico y su frecuencia? (b) Si la constante de desviación de frecuencia es de 106 rad/V.s, encuentre la expresión matemática correspondiente al voltaje de modulación de frecuencia m(t). ¿Cuál es su pico y cuál es su frecuencia? (c) Si la onda de radiofrecuencia aparece a través de una carga de 50ohm, determine la potencia promedio.
  • 34. Modulación en frecuencia La modulación en frecuencia consiste en enviar la información de la señal moduladora a través de la portadora cambiando el parámetro de la frecuencia. Existen dos tipos de modulación en frecuencia: FM FSK
  • 35.
  • 36. Modulación Fsk Este es un caso de modulación las señales de transmisión son analógicas y las señales de datos digital. El ancho de banda depende del número de bits que queramos modular, cuantos más bit, más separadas tienen que estar las dos frecuencias utilizadas.
  • 37. Modulación fsk Usos: • Módems para transmisión de datos • Radio digital