SlideShare una empresa de Scribd logo
REGIONES           SUPERFICIALES                     ESQUELÉTICAS

CABEZA             Cráneo                            Neurocráneo (*)
                   Cara                              Viscerocráneo (*)
CUELLO             Anterior Esternocleidomastoidea   Columna vertebral (*)
                   Lateral
                   Posterior
TRONCO             Dorsal                            Tórax óseo (*)
                   Pectoral
                   Abdominal
                   Perineal
MIEMBRO SUPERIOR   Deltoidea                         Cinturón de los MS (*)
                   Brazo                             Brazo
                   Codo                              Codo
                   Antebrazo                         Antebrazo
                   Manos:                            Manos:
                   Palmar                            Carpo (*)
                   Dorsal                            Metacarpo (*)
                                                     Falanges digitales (*)


MIEMBRO INFERIOR   Glútea                            Cinturón de los MS (*)
                   Muslo                             Muslo
                   Rodilla                           Rodilla
                   Pierna                            Pierna
                   Pie:                              Pie:
                   Plantar                           Tarso (*)
                   Dorsal                            Metatarso (*)
                                                     Falanges digitales (*)
1.- Eje longitudinal o vertical se encuentra en el plano sagital:
Divide el cuerpo por su centro perpendicularmente al suelo .
En este se realizan movimientos vistos de perfil: flexión, extensión.


2.- Eje horizontal o transversal se encuentra en el plano frontal:
Divide el cuerpo en anterior y posterior, dirigiéndose de un lado a otro
a lo ancho del cuerpo. En este se realizan movimientos vistos de frente:
abducción, aducción, inclinaciones laterales.

3.- Eje anteroposterior se encuentra en el plano transverso:
Divide el cuerpo en superior e inferior , dirigiéndose al centro del cuerpo.
En este se realizan movimientos vistos de arriba a bajo:
rotación medial, rotación externa, pronación, supinación.
- Craneal= En dirección a la cabeza.
- Superior= Hacia arriba
- Caudal= Hacia el cóccix
- Inferior= Hacia abajo
- Medial= Hacia al centro
- Central profundo= Interior del cuerpo.
- Periférico, superficial o externo= Exterior del cuerpo
- Anterior o ventral= Hacia adelante
- Posterior dorsal= Hacia atrás
- Proximal= Hacia el tronco.
- Distal= Se aleja del tronco
- Ulunar= Hacia el cúbito
- Radial= Hacia el radio.
- Tibial= Hacia la tibia
- Fibular= Hacia el peroné o la fíbula.
- Palmar= Hacia la palma de la mano
- Plantar= Hacia la planta del pie.
- Flexión = contracción
          en un ángulo




           -Extensión= Mov. Hacia a atrás,
                       desdoblamientos




                           -Abducción = Separación
                           -Aducción= Aproximación
-Rotación medial = Giro hacia el
                centro del cuerpo




    -Rotación lateral o externa= Giro hacia
               alejado del centro del cuerpo




                         -Anteversión = Elevación
                          del brazo o pierna al frente.
-Retroversión = Elevación del
   brazo o pierna hacia atrás.




     -Circundución = Movimiento circular
Ejes, planos y dir

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Elcuerpohumano1
Elcuerpohumano1Elcuerpohumano1
Elcuerpohumano1
Bernardita Naranjo
 
Unidad 1 nuestro cuerpo
Unidad 1 nuestro cuerpoUnidad 1 nuestro cuerpo
Unidad 1 nuestro cuerpo
lalabor10
 
Aplomos en caballos
Aplomos en caballosAplomos en caballos
Aplomos en caballos
Alejandra Suaza
 
Semiologia del sistema musculoesqueletico en bovinos
Semiologia del sistema musculoesqueletico en bovinosSemiologia del sistema musculoesqueletico en bovinos
Semiologia del sistema musculoesqueletico en bovinos
Fausto Pantoja
 
APLOMOS ZOOTECNIA
APLOMOS  ZOOTECNIA APLOMOS  ZOOTECNIA
APLOMOS ZOOTECNIA
Josselyn Yajayra
 
Fintas en el baloncesto
Fintas en el baloncestoFintas en el baloncesto
Fintas en el baloncesto
joferigo
 
Tenis
TenisTenis
Anatomia del pie
Anatomia del pieAnatomia del pie
Anatomia del pie
tonta19
 
Clase 6
Clase 6 Clase 6
Clase 6
Andres Briceño
 
Artrología y miología del miembro pelviano
Artrología y miología del miembro pelvianoArtrología y miología del miembro pelviano
Artrología y miología del miembro pelviano
QUIRON
 
Unidad 1 nuestro cuerpo
Unidad 1 nuestro cuerpoUnidad 1 nuestro cuerpo
Unidad 1 nuestro cuerpo
lalabor10
 
Boletín SIGA #6 2018
Boletín  SIGA #6 2018Boletín  SIGA #6 2018
Boletín SIGA #6 2018
ctpgasena
 
Clase sobre la articulación escapulo humeral, radio cubital
Clase sobre la articulación escapulo humeral, radio cubitalClase sobre la articulación escapulo humeral, radio cubital
Clase sobre la articulación escapulo humeral, radio cubital
FCV - UNA Cátedra de Anatomía
 
Semiologia de codo
Semiologia de codoSemiologia de codo
Semiologia de codo
Siryned Vega Zuleta
 
3 b textil_tarea1_fernándezfernández
3 b textil_tarea1_fernándezfernández3 b textil_tarea1_fernándezfernández
3 b textil_tarea1_fernándezfernández
Mara894
 
Anatomia - Membros Inferiores
Anatomia - Membros InferioresAnatomia - Membros Inferiores
Anatomia - Membros Inferiores
Thiago Neves
 
17 aplomos
17 aplomos17 aplomos
17 aplomos
vidyya
 
Dany yurlenis betancourt enfermeria grupo a
Dany yurlenis betancourt enfermeria grupo a Dany yurlenis betancourt enfermeria grupo a
Dany yurlenis betancourt enfermeria grupo a
3002854757
 
2 tema columna vertebral 10 x
2 tema columna vertebral 10 x2 tema columna vertebral 10 x
2 tema columna vertebral 10 x
Diego Cepeda Zarama
 
Extremidad Inferior
Extremidad InferiorExtremidad Inferior
Extremidad Inferior
posi123
 

La actualidad más candente (20)

Elcuerpohumano1
Elcuerpohumano1Elcuerpohumano1
Elcuerpohumano1
 
Unidad 1 nuestro cuerpo
Unidad 1 nuestro cuerpoUnidad 1 nuestro cuerpo
Unidad 1 nuestro cuerpo
 
Aplomos en caballos
Aplomos en caballosAplomos en caballos
Aplomos en caballos
 
Semiologia del sistema musculoesqueletico en bovinos
Semiologia del sistema musculoesqueletico en bovinosSemiologia del sistema musculoesqueletico en bovinos
Semiologia del sistema musculoesqueletico en bovinos
 
APLOMOS ZOOTECNIA
APLOMOS  ZOOTECNIA APLOMOS  ZOOTECNIA
APLOMOS ZOOTECNIA
 
Fintas en el baloncesto
Fintas en el baloncestoFintas en el baloncesto
Fintas en el baloncesto
 
Tenis
TenisTenis
Tenis
 
Anatomia del pie
Anatomia del pieAnatomia del pie
Anatomia del pie
 
Clase 6
Clase 6 Clase 6
Clase 6
 
Artrología y miología del miembro pelviano
Artrología y miología del miembro pelvianoArtrología y miología del miembro pelviano
Artrología y miología del miembro pelviano
 
Unidad 1 nuestro cuerpo
Unidad 1 nuestro cuerpoUnidad 1 nuestro cuerpo
Unidad 1 nuestro cuerpo
 
Boletín SIGA #6 2018
Boletín  SIGA #6 2018Boletín  SIGA #6 2018
Boletín SIGA #6 2018
 
Clase sobre la articulación escapulo humeral, radio cubital
Clase sobre la articulación escapulo humeral, radio cubitalClase sobre la articulación escapulo humeral, radio cubital
Clase sobre la articulación escapulo humeral, radio cubital
 
Semiologia de codo
Semiologia de codoSemiologia de codo
Semiologia de codo
 
3 b textil_tarea1_fernándezfernández
3 b textil_tarea1_fernándezfernández3 b textil_tarea1_fernándezfernández
3 b textil_tarea1_fernándezfernández
 
Anatomia - Membros Inferiores
Anatomia - Membros InferioresAnatomia - Membros Inferiores
Anatomia - Membros Inferiores
 
17 aplomos
17 aplomos17 aplomos
17 aplomos
 
Dany yurlenis betancourt enfermeria grupo a
Dany yurlenis betancourt enfermeria grupo a Dany yurlenis betancourt enfermeria grupo a
Dany yurlenis betancourt enfermeria grupo a
 
2 tema columna vertebral 10 x
2 tema columna vertebral 10 x2 tema columna vertebral 10 x
2 tema columna vertebral 10 x
 
Extremidad Inferior
Extremidad InferiorExtremidad Inferior
Extremidad Inferior
 

Similar a Ejes, planos y dir

Tema 2
Tema 2Tema 2
Plano ejes cavidades.
Plano ejes cavidades.Plano ejes cavidades.
Plano ejes cavidades.
Facias Uncoma
 
Fisioterapia ixtema 11xosteoartrologia_pierna_rodilla_muslo_y_cadera
Fisioterapia ixtema 11xosteoartrologia_pierna_rodilla_muslo_y_caderaFisioterapia ixtema 11xosteoartrologia_pierna_rodilla_muslo_y_cadera
Fisioterapia ixtema 11xosteoartrologia_pierna_rodilla_muslo_y_cadera
mrs93
 
Miologia crim. mmss
Miologia crim. mmssMiologia crim. mmss
Miologia crim. mmss
Adriana Ontivero
 
Resumen clases plexo
Resumen clases plexoResumen clases plexo
Resumen clases plexo
Emmanuel Gonzalez
 
Musculos muslo
Musculos musloMusculos muslo
Musculos muslo
Goya Lopez Jimenez
 
Principales musculos del_cuerpo_humano
Principales musculos del_cuerpo_humanoPrincipales musculos del_cuerpo_humano
Principales musculos del_cuerpo_humano
lolo
 
Bases anatomicas movimiento
Bases anatomicas movimientoBases anatomicas movimiento
Bases anatomicas movimiento
Juan José DEXTRE ROBLES
 
Anatomía funcional
Anatomía funcionalAnatomía funcional
Anatomía funcional
beatrizalvarez001
 
Anatomía
AnatomíaAnatomía
Anatomía
Lularobe67
 
Anatomía
AnatomíaAnatomía
Anatomía
AnatomíaAnatomía
Anatomía
AnatomíaAnatomía
Anatomía
Lularobe67
 
High release a relevé con 2a posición de brazos
High release a relevé con 2a posición de brazosHigh release a relevé con 2a posición de brazos
High release a relevé con 2a posición de brazos
Danceboy2512
 
División y planimetría.pdf
División y planimetría.pdfDivisión y planimetría.pdf
División y planimetría.pdf
yekareyes
 
expo anatomía para la mejor comprensión.pptx
expo anatomía para la mejor comprensión.pptxexpo anatomía para la mejor comprensión.pptx
expo anatomía para la mejor comprensión.pptx
GuillermoFlixCervant
 
CLASE 4.4 - UNIDAD 4 - MORFOFISIOLOGIA I - TS ENFERMERIA (1).pptx
CLASE 4.4 - UNIDAD 4 - MORFOFISIOLOGIA I - TS ENFERMERIA (1).pptxCLASE 4.4 - UNIDAD 4 - MORFOFISIOLOGIA I - TS ENFERMERIA (1).pptx
CLASE 4.4 - UNIDAD 4 - MORFOFISIOLOGIA I - TS ENFERMERIA (1).pptx
NewtonCarabaliPorozo2
 
04 locomotor Miembro Inferior
04 locomotor Miembro Inferior04 locomotor Miembro Inferior
04 locomotor Miembro Inferior
Nutricion Universidad de la Matanza
 
CLASE DE ANATOMIA Y FISIOLOGIA.pptx
CLASE DE ANATOMIA Y FISIOLOGIA.pptxCLASE DE ANATOMIA Y FISIOLOGIA.pptx
CLASE DE ANATOMIA Y FISIOLOGIA.pptx
CarlosChinga2
 
Articulaciones 1 er parcial anatomia spfs
Articulaciones 1 er parcial anatomia spfsArticulaciones 1 er parcial anatomia spfs
Articulaciones 1 er parcial anatomia spfs
DanielaFigueroa97
 

Similar a Ejes, planos y dir (20)

Tema 2
Tema 2Tema 2
Tema 2
 
Plano ejes cavidades.
Plano ejes cavidades.Plano ejes cavidades.
Plano ejes cavidades.
 
Fisioterapia ixtema 11xosteoartrologia_pierna_rodilla_muslo_y_cadera
Fisioterapia ixtema 11xosteoartrologia_pierna_rodilla_muslo_y_caderaFisioterapia ixtema 11xosteoartrologia_pierna_rodilla_muslo_y_cadera
Fisioterapia ixtema 11xosteoartrologia_pierna_rodilla_muslo_y_cadera
 
Miologia crim. mmss
Miologia crim. mmssMiologia crim. mmss
Miologia crim. mmss
 
Resumen clases plexo
Resumen clases plexoResumen clases plexo
Resumen clases plexo
 
Musculos muslo
Musculos musloMusculos muslo
Musculos muslo
 
Principales musculos del_cuerpo_humano
Principales musculos del_cuerpo_humanoPrincipales musculos del_cuerpo_humano
Principales musculos del_cuerpo_humano
 
Bases anatomicas movimiento
Bases anatomicas movimientoBases anatomicas movimiento
Bases anatomicas movimiento
 
Anatomía funcional
Anatomía funcionalAnatomía funcional
Anatomía funcional
 
Anatomía
AnatomíaAnatomía
Anatomía
 
Anatomía
AnatomíaAnatomía
Anatomía
 
Anatomía
AnatomíaAnatomía
Anatomía
 
Anatomía
AnatomíaAnatomía
Anatomía
 
High release a relevé con 2a posición de brazos
High release a relevé con 2a posición de brazosHigh release a relevé con 2a posición de brazos
High release a relevé con 2a posición de brazos
 
División y planimetría.pdf
División y planimetría.pdfDivisión y planimetría.pdf
División y planimetría.pdf
 
expo anatomía para la mejor comprensión.pptx
expo anatomía para la mejor comprensión.pptxexpo anatomía para la mejor comprensión.pptx
expo anatomía para la mejor comprensión.pptx
 
CLASE 4.4 - UNIDAD 4 - MORFOFISIOLOGIA I - TS ENFERMERIA (1).pptx
CLASE 4.4 - UNIDAD 4 - MORFOFISIOLOGIA I - TS ENFERMERIA (1).pptxCLASE 4.4 - UNIDAD 4 - MORFOFISIOLOGIA I - TS ENFERMERIA (1).pptx
CLASE 4.4 - UNIDAD 4 - MORFOFISIOLOGIA I - TS ENFERMERIA (1).pptx
 
04 locomotor Miembro Inferior
04 locomotor Miembro Inferior04 locomotor Miembro Inferior
04 locomotor Miembro Inferior
 
CLASE DE ANATOMIA Y FISIOLOGIA.pptx
CLASE DE ANATOMIA Y FISIOLOGIA.pptxCLASE DE ANATOMIA Y FISIOLOGIA.pptx
CLASE DE ANATOMIA Y FISIOLOGIA.pptx
 
Articulaciones 1 er parcial anatomia spfs
Articulaciones 1 er parcial anatomia spfsArticulaciones 1 er parcial anatomia spfs
Articulaciones 1 er parcial anatomia spfs
 

Último

Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
jjcabanas
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
aaronpozopeceros
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
saraacuna1
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
megrandai
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Josep Vidal-Alaball
 
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Pedro García Ramos
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
MildredPascualMelgar1
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
RapaPedroEdson
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 

Último (20)

Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
 
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 

Ejes, planos y dir

  • 1.
  • 2. REGIONES SUPERFICIALES ESQUELÉTICAS CABEZA Cráneo Neurocráneo (*) Cara Viscerocráneo (*) CUELLO Anterior Esternocleidomastoidea Columna vertebral (*) Lateral Posterior TRONCO Dorsal Tórax óseo (*) Pectoral Abdominal Perineal MIEMBRO SUPERIOR Deltoidea Cinturón de los MS (*) Brazo Brazo Codo Codo Antebrazo Antebrazo Manos: Manos: Palmar Carpo (*) Dorsal Metacarpo (*) Falanges digitales (*) MIEMBRO INFERIOR Glútea Cinturón de los MS (*) Muslo Muslo Rodilla Rodilla Pierna Pierna Pie: Pie: Plantar Tarso (*) Dorsal Metatarso (*) Falanges digitales (*)
  • 3.
  • 4. 1.- Eje longitudinal o vertical se encuentra en el plano sagital: Divide el cuerpo por su centro perpendicularmente al suelo . En este se realizan movimientos vistos de perfil: flexión, extensión. 2.- Eje horizontal o transversal se encuentra en el plano frontal: Divide el cuerpo en anterior y posterior, dirigiéndose de un lado a otro a lo ancho del cuerpo. En este se realizan movimientos vistos de frente: abducción, aducción, inclinaciones laterales. 3.- Eje anteroposterior se encuentra en el plano transverso: Divide el cuerpo en superior e inferior , dirigiéndose al centro del cuerpo. En este se realizan movimientos vistos de arriba a bajo: rotación medial, rotación externa, pronación, supinación.
  • 5.
  • 6. - Craneal= En dirección a la cabeza. - Superior= Hacia arriba - Caudal= Hacia el cóccix - Inferior= Hacia abajo - Medial= Hacia al centro - Central profundo= Interior del cuerpo. - Periférico, superficial o externo= Exterior del cuerpo - Anterior o ventral= Hacia adelante - Posterior dorsal= Hacia atrás - Proximal= Hacia el tronco. - Distal= Se aleja del tronco - Ulunar= Hacia el cúbito - Radial= Hacia el radio. - Tibial= Hacia la tibia - Fibular= Hacia el peroné o la fíbula. - Palmar= Hacia la palma de la mano - Plantar= Hacia la planta del pie.
  • 7. - Flexión = contracción en un ángulo -Extensión= Mov. Hacia a atrás, desdoblamientos -Abducción = Separación -Aducción= Aproximación
  • 8. -Rotación medial = Giro hacia el centro del cuerpo -Rotación lateral o externa= Giro hacia alejado del centro del cuerpo -Anteversión = Elevación del brazo o pierna al frente.
  • 9. -Retroversión = Elevación del brazo o pierna hacia atrás. -Circundución = Movimiento circular