SlideShare una empresa de Scribd logo
El Ejército Romano Pablo Pinach
[object Object]
Podemos dividirlo en las tres etapas de Roma: Monarquía, República e Imperio.
La Monarquía: ,[object Object]
[object Object]
Estos 3000 soldados de infantería a los que había que añadir los 300 jinetes constituían la legión, palabra que significa etimológicamente “el grupo de los elegidos”, ya que se reservaba exclusivamente a los patricios.
A Servio Tulio, sexto de los reyes romanos, se le atribuyen importantes cambios sociales que repercutieron en la organización del ejército.
Según la tradición, Servio Tulio dividió la población en cinco clases sociales tomando como criterio la fortuna personal de cada uno extendiendo la posibilidad de formar parte de la milicia a los plebeyos.
[object Object]
Cada centuria estaba obligada a contribuir con 100 soldados, pero solo las cuatro primeras clases integraban la legión.
Los de la quinta, armados más pobremente, actuaban como auxiliares de los otros y recibían el nombre de velites
No podían formar parte del ejército los proletarii, personas sin recursos, cuya única fortuna era su prole.
Cada legión constaba de 4200 hombres. Los soldados corrían con el gasto de su armamento y su manutención sin dejar de atender a sus oficios. Esto limitaba las campañas militares en el tiempo y el espacio.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Leyessociales.doc[1]
Leyessociales.doc[1]Leyessociales.doc[1]
Leyessociales.doc[1]
humanidadescolapias
 
Historia Del Imperio Romano
Historia Del Imperio RomanoHistoria Del Imperio Romano
Historia Del Imperio Romano
gnbarrera
 
ROMA
ROMAROMA
Dinastias romanas
Dinastias romanasDinastias romanas
Dinastias romanas
Paulo Arieu
 
De la crisis de la república al Imperio
De la crisis de la  república al ImperioDe la crisis de la  república al Imperio
De la crisis de la república al Imperio
Carolina Tobar
 
Civlizacion romana
Civlizacion romanaCivlizacion romana
Tiemporomano
TiemporomanoTiemporomano
Tiemporomano
rafaelgarofano
 
Tema 7: El medievo en Italia
Tema 7: El medievo en ItaliaTema 7: El medievo en Italia
Tema 7: El medievo en Italia
giancarlam
 
El imperio romano (principado)
El imperio romano (principado)El imperio romano (principado)
El imperio romano (principado)
Marywapa
 
Historia Roma
Historia RomaHistoria Roma
Historia Roma
Pablo Pérez García
 
Tema 4
Tema 4Tema 4
Etapas de Roma
Etapas de RomaEtapas de Roma
Etapas de Roma
rjardi
 
Bajo imperio
Bajo imperioBajo imperio
Bajo imperio
humanidadescolapias
 
Línea del tiempo
Línea del tiempoLínea del tiempo
Línea del tiempo
danielnavarro311
 
Roma para 1º ESO
Roma para 1º ESORoma para 1º ESO
Roma Quadrata
Roma QuadrataRoma Quadrata
Roma Quadrata
Josefina Domínguez
 
8 la conquista romana hasta finales del siglo iv
8 la conquista romana hasta finales del siglo iv8 la conquista romana hasta finales del siglo iv
8 la conquista romana hasta finales del siglo iv
--- ---
 
La Civilización romana.
La Civilización romana.La Civilización romana.
La Civilización romana.
sergiosociales
 

La actualidad más candente (18)

Leyessociales.doc[1]
Leyessociales.doc[1]Leyessociales.doc[1]
Leyessociales.doc[1]
 
Historia Del Imperio Romano
Historia Del Imperio RomanoHistoria Del Imperio Romano
Historia Del Imperio Romano
 
ROMA
ROMAROMA
ROMA
 
Dinastias romanas
Dinastias romanasDinastias romanas
Dinastias romanas
 
De la crisis de la república al Imperio
De la crisis de la  república al ImperioDe la crisis de la  república al Imperio
De la crisis de la república al Imperio
 
Civlizacion romana
Civlizacion romanaCivlizacion romana
Civlizacion romana
 
Tiemporomano
TiemporomanoTiemporomano
Tiemporomano
 
Tema 7: El medievo en Italia
Tema 7: El medievo en ItaliaTema 7: El medievo en Italia
Tema 7: El medievo en Italia
 
El imperio romano (principado)
El imperio romano (principado)El imperio romano (principado)
El imperio romano (principado)
 
Historia Roma
Historia RomaHistoria Roma
Historia Roma
 
Tema 4
Tema 4Tema 4
Tema 4
 
Etapas de Roma
Etapas de RomaEtapas de Roma
Etapas de Roma
 
Bajo imperio
Bajo imperioBajo imperio
Bajo imperio
 
Línea del tiempo
Línea del tiempoLínea del tiempo
Línea del tiempo
 
Roma para 1º ESO
Roma para 1º ESORoma para 1º ESO
Roma para 1º ESO
 
Roma Quadrata
Roma QuadrataRoma Quadrata
Roma Quadrata
 
8 la conquista romana hasta finales del siglo iv
8 la conquista romana hasta finales del siglo iv8 la conquista romana hasta finales del siglo iv
8 la conquista romana hasta finales del siglo iv
 
La Civilización romana.
La Civilización romana.La Civilización romana.
La Civilización romana.
 

Destacado

Actitud
ActitudActitud
Amor Ciego Diapositivas
Amor Ciego DiapositivasAmor Ciego Diapositivas
Amor Ciego Diapositivas
cocolo
 
Catalogo Vilca Sacha I Parte
Catalogo Vilca Sacha I ParteCatalogo Vilca Sacha I Parte
Catalogo Vilca Sacha I Parte
madreselvaecuador
 
PROYECTO
PROYECTOPROYECTO
°Mosis°Propuestas°18.12.08°
°Mosis°Propuestas°18.12.08°°Mosis°Propuestas°18.12.08°
°Mosis°Propuestas°18.12.08°
lapina
 
Cinemática
CinemáticaCinemática
Cinemática
Majifrater
 
Ah La Soja 01
Ah La Soja 01Ah La Soja 01
Ah La Soja 01
vickybsas
 
Gabriel Sarla
Gabriel SarlaGabriel Sarla
Gabriel Sarla
gabrieluai
 
3 Imagen Signo 2
3 Imagen Signo 23 Imagen Signo 2
3 Imagen Signo 2
guestb264f
 
María del Mar Paredes Maña - "Rincón didáctico Ciencias de la Naturaleza"
María del Mar Paredes Maña - "Rincón didáctico Ciencias de la Naturaleza"María del Mar Paredes Maña - "Rincón didáctico Ciencias de la Naturaleza"
María del Mar Paredes Maña - "Rincón didáctico Ciencias de la Naturaleza"
Congreso Internet en el Aula
 
Presentación Elvia
Presentación ElviaPresentación Elvia
Presentación Elvia
Janet Ramírez
 
Barbies
BarbiesBarbies
Barbies
sadyjox
 
Luis barragan - Paloma Baquero
Luis barragan - Paloma BaqueroLuis barragan - Paloma Baquero
Luis barragan - Paloma Baquero
Miguel Ortega
 
20081216 01 Introducci Eines 20 1229534659345681 1
20081216 01 Introducci Eines 20 1229534659345681 120081216 01 Introducci Eines 20 1229534659345681 1
20081216 01 Introducci Eines 20 1229534659345681 1Ayo Vellosillo Martell
 
El Embarazo Adolescente 2
El Embarazo Adolescente 2El Embarazo Adolescente 2
El Embarazo Adolescente 2
vamoslaspibas
 
Páginas web II
Páginas web IIPáginas web II
Páginas web II
Angela Inciarte
 
applicant.txt
applicant.txtapplicant.txt
Edificios en altura CPI
Edificios en altura CPIEdificios en altura CPI
Edificios en altura CPI
fjespejog
 
Mercè Rodoreda
Mercè RodoredaMercè Rodoreda
Mercè Rodoreda
Isabel Berenguer
 
Escuela 2.0
Escuela 2.0Escuela 2.0
Escuela 2.0
Aulablog
 

Destacado (20)

Actitud
ActitudActitud
Actitud
 
Amor Ciego Diapositivas
Amor Ciego DiapositivasAmor Ciego Diapositivas
Amor Ciego Diapositivas
 
Catalogo Vilca Sacha I Parte
Catalogo Vilca Sacha I ParteCatalogo Vilca Sacha I Parte
Catalogo Vilca Sacha I Parte
 
PROYECTO
PROYECTOPROYECTO
PROYECTO
 
°Mosis°Propuestas°18.12.08°
°Mosis°Propuestas°18.12.08°°Mosis°Propuestas°18.12.08°
°Mosis°Propuestas°18.12.08°
 
Cinemática
CinemáticaCinemática
Cinemática
 
Ah La Soja 01
Ah La Soja 01Ah La Soja 01
Ah La Soja 01
 
Gabriel Sarla
Gabriel SarlaGabriel Sarla
Gabriel Sarla
 
3 Imagen Signo 2
3 Imagen Signo 23 Imagen Signo 2
3 Imagen Signo 2
 
María del Mar Paredes Maña - "Rincón didáctico Ciencias de la Naturaleza"
María del Mar Paredes Maña - "Rincón didáctico Ciencias de la Naturaleza"María del Mar Paredes Maña - "Rincón didáctico Ciencias de la Naturaleza"
María del Mar Paredes Maña - "Rincón didáctico Ciencias de la Naturaleza"
 
Presentación Elvia
Presentación ElviaPresentación Elvia
Presentación Elvia
 
Barbies
BarbiesBarbies
Barbies
 
Luis barragan - Paloma Baquero
Luis barragan - Paloma BaqueroLuis barragan - Paloma Baquero
Luis barragan - Paloma Baquero
 
20081216 01 Introducci Eines 20 1229534659345681 1
20081216 01 Introducci Eines 20 1229534659345681 120081216 01 Introducci Eines 20 1229534659345681 1
20081216 01 Introducci Eines 20 1229534659345681 1
 
El Embarazo Adolescente 2
El Embarazo Adolescente 2El Embarazo Adolescente 2
El Embarazo Adolescente 2
 
Páginas web II
Páginas web IIPáginas web II
Páginas web II
 
applicant.txt
applicant.txtapplicant.txt
applicant.txt
 
Edificios en altura CPI
Edificios en altura CPIEdificios en altura CPI
Edificios en altura CPI
 
Mercè Rodoreda
Mercè RodoredaMercè Rodoreda
Mercè Rodoreda
 
Escuela 2.0
Escuela 2.0Escuela 2.0
Escuela 2.0
 

Similar a Ejército Romano Pablo Pinach

Noelia Ejercito
Noelia EjercitoNoelia Ejercito
Ejército romano (Raquel Martín Bellot)
Ejército romano (Raquel Martín Bellot)Ejército romano (Raquel Martín Bellot)
Ejército romano (Raquel Martín Bellot)
Clásicas Alagón
 
Ejercito Romano Angela Y Emma
Ejercito Romano Angela Y EmmaEjercito Romano Angela Y Emma
Ejercito Romano Angela Y Emma
Maria José Cortés Tarín
 
Sobre las legiones romanas
Sobre    las    legiones   romanasSobre    las    legiones   romanas
Sobre las legiones romanas
RONALD RAMIREZ OLANO
 
Ejercito
EjercitoEjercito
Las legiones romanas
Las legiones romanasLas legiones romanas
Las legiones romanas
Bezmiliana
 
Estructura de la legion romana
Estructura de la legion romanaEstructura de la legion romana
Estructura de la legion romana
mipasquau
 
El ejército romano
El ejército romanoEl ejército romano
El ejército romano
Aliciavv
 
Presentación 15
Presentación 15Presentación 15
Presentación 15
lupemm
 
sociedad romana
sociedad romanasociedad romana
sociedad romana
Isabel Herranz
 
Unidad+5+la+civilizacion+romana. si
Unidad+5+la+civilizacion+romana. siUnidad+5+la+civilizacion+romana. si
Unidad+5+la+civilizacion+romana. si
Cristian Vega Diaz
 
La división del ejercito
La división del ejercitoLa división del ejercito
La división del ejercito
JosFranciscoVillenaP
 
El ejército romano por beatriz álvarez rivero
El ejército romano por beatriz álvarez riveroEl ejército romano por beatriz álvarez rivero
El ejército romano por beatriz álvarez rivero
Manuel Rodriguez
 
Presentación de cultura clásica Jose Prieto 4º de ESO IES Felipe Trigo
Presentación  de cultura clásica Jose Prieto 4º de ESO IES Felipe TrigoPresentación  de cultura clásica Jose Prieto 4º de ESO IES Felipe Trigo
Presentación de cultura clásica Jose Prieto 4º de ESO IES Felipe Trigo
andres ignacio B
 
Imperio romano
Imperio romanoImperio romano
Imperio romano
clio1418
 
Historia del ecuador 1989
Historia del ecuador 1989Historia del ecuador 1989
Historia del ecuador 1989
velascovictor21
 
Historia del ejército ecuatoriano
Historia del ejército ecuatorianoHistoria del ejército ecuatoriano
Historia del ejército ecuatoriano
Luis Mario Dias Chiguano
 
El negrito
El negritoEl negrito
El negrito
espinozairving
 
Ejército aborigen y milicias coloniales
Ejército aborigen y milicias colonialesEjército aborigen y milicias coloniales
Ejército aborigen y milicias coloniales
espinozairving
 
Ejército aborigen y milicias coloniales
Ejército aborigen y milicias colonialesEjército aborigen y milicias coloniales
Ejército aborigen y milicias coloniales
espinozairving
 

Similar a Ejército Romano Pablo Pinach (20)

Noelia Ejercito
Noelia EjercitoNoelia Ejercito
Noelia Ejercito
 
Ejército romano (Raquel Martín Bellot)
Ejército romano (Raquel Martín Bellot)Ejército romano (Raquel Martín Bellot)
Ejército romano (Raquel Martín Bellot)
 
Ejercito Romano Angela Y Emma
Ejercito Romano Angela Y EmmaEjercito Romano Angela Y Emma
Ejercito Romano Angela Y Emma
 
Sobre las legiones romanas
Sobre    las    legiones   romanasSobre    las    legiones   romanas
Sobre las legiones romanas
 
Ejercito
EjercitoEjercito
Ejercito
 
Las legiones romanas
Las legiones romanasLas legiones romanas
Las legiones romanas
 
Estructura de la legion romana
Estructura de la legion romanaEstructura de la legion romana
Estructura de la legion romana
 
El ejército romano
El ejército romanoEl ejército romano
El ejército romano
 
Presentación 15
Presentación 15Presentación 15
Presentación 15
 
sociedad romana
sociedad romanasociedad romana
sociedad romana
 
Unidad+5+la+civilizacion+romana. si
Unidad+5+la+civilizacion+romana. siUnidad+5+la+civilizacion+romana. si
Unidad+5+la+civilizacion+romana. si
 
La división del ejercito
La división del ejercitoLa división del ejercito
La división del ejercito
 
El ejército romano por beatriz álvarez rivero
El ejército romano por beatriz álvarez riveroEl ejército romano por beatriz álvarez rivero
El ejército romano por beatriz álvarez rivero
 
Presentación de cultura clásica Jose Prieto 4º de ESO IES Felipe Trigo
Presentación  de cultura clásica Jose Prieto 4º de ESO IES Felipe TrigoPresentación  de cultura clásica Jose Prieto 4º de ESO IES Felipe Trigo
Presentación de cultura clásica Jose Prieto 4º de ESO IES Felipe Trigo
 
Imperio romano
Imperio romanoImperio romano
Imperio romano
 
Historia del ecuador 1989
Historia del ecuador 1989Historia del ecuador 1989
Historia del ecuador 1989
 
Historia del ejército ecuatoriano
Historia del ejército ecuatorianoHistoria del ejército ecuatoriano
Historia del ejército ecuatoriano
 
El negrito
El negritoEl negrito
El negrito
 
Ejército aborigen y milicias coloniales
Ejército aborigen y milicias colonialesEjército aborigen y milicias coloniales
Ejército aborigen y milicias coloniales
 
Ejército aborigen y milicias coloniales
Ejército aborigen y milicias colonialesEjército aborigen y milicias coloniales
Ejército aborigen y milicias coloniales
 

Ejército Romano Pablo Pinach

  • 1. El Ejército Romano Pablo Pinach
  • 2.
  • 3. Podemos dividirlo en las tres etapas de Roma: Monarquía, República e Imperio.
  • 4.
  • 5.
  • 6. Estos 3000 soldados de infantería a los que había que añadir los 300 jinetes constituían la legión, palabra que significa etimológicamente “el grupo de los elegidos”, ya que se reservaba exclusivamente a los patricios.
  • 7. A Servio Tulio, sexto de los reyes romanos, se le atribuyen importantes cambios sociales que repercutieron en la organización del ejército.
  • 8. Según la tradición, Servio Tulio dividió la población en cinco clases sociales tomando como criterio la fortuna personal de cada uno extendiendo la posibilidad de formar parte de la milicia a los plebeyos.
  • 9.
  • 10. Cada centuria estaba obligada a contribuir con 100 soldados, pero solo las cuatro primeras clases integraban la legión.
  • 11. Los de la quinta, armados más pobremente, actuaban como auxiliares de los otros y recibían el nombre de velites
  • 12. No podían formar parte del ejército los proletarii, personas sin recursos, cuya única fortuna era su prole.
  • 13. Cada legión constaba de 4200 hombres. Los soldados corrían con el gasto de su armamento y su manutención sin dejar de atender a sus oficios. Esto limitaba las campañas militares en el tiempo y el espacio.
  • 14. La reforma de Camilo
  • 15.
  • 16. A finales del siglo IV a.C., M. Furio Camilo introdujo una nueva unidad táctica: El manípulo.
  • 17. Esta unidad, formada por dos centurias, fue el tipo de ejército con el que Roma se enfrentó a Cartago en las guerras púnicas.
  • 18.
  • 19. Princeps: 10 manípulos de 120 hombres, los más veteranos y experimentados.
  • 20. Triarii : 10 manípulos de 60 hombres, los de más edad.
  • 21. Los v elites, los más pobres y peor armados, se agrupaban en 30 manípulos de 40 hombres cada uno .
  • 23. La reforma de Mario
  • 24.
  • 25. Profesionalizó el ejército dando entrada a los proletarii
  • 26. Uniformó el armamento de las tres líneas y dio personalidad propia a las legiones otorgándoles un águila de plata.
  • 27. Creó una nueva unidad táctica, la cohorte, que comprendía tres manípulos.
  • 28.  
  • 29.