SlideShare una empresa de Scribd logo
EL ADJETIVO
Y EL USO DE LAS
MAYÚSCULAS
GRADO
6-1 / 6-2
EL ADJETIVO
1. Recuerdas la lectura de El Hobbit? Escribe algunas
características de los hobbits.
 ¿Cómo en su vientre? Los Hobbits tienen vientre_____
 ¿Cómo son los colores de su vestuario? Visten de
colores_______.
 ¿Cómo es el vello de sus pies? … un vello ____ y ____.
Los ADJETIVOS expresan cualidades
de los sustantivos a los que se
refieren. Por tanto, mantienen una
relación directa en cuanto a género y
número.
Vientre grueso Cara redonda
Sustantivo Adjetivo Sustantivo Adjetivo
Masculino singular femenino singular
Gradación del El Adjetivo
Cuando analizas las cualidades de un
sustantivo con respecto a las de otro,
puedes emplear la comparación o indicar la
superioridad de uno de los dos. Para ello
utilizas dos clases de adjetivos:
COMPARATIVOD Y SUPERLATIVOS.
Los adjetivos COMPARATIVOS se usan cuando se
relacionan las cualidades de varios sustantivos.
Estos expresan la comparación de una cualidad con la
de otro ser o con cualidades diferentes del mismo
ser.
Los adjetivos SUPERLATIVOS se usan cuando se quiere
expresar que un sustantivo tiene una cualidad
sobresaliente.
Estos expresan una cualidad en su grado máximo.
ACTIVIDAD DE DESARROLLO
1. Formen grupos de 5 estudiantes y hagan
comparaciones entre sí. Ejemplo: Juan es mas alto
que Andrés.
Usa algunos de los siguientes adjetivos: ALTO,
FUERTE, DELGADO, TERCO, JOVEN, VANIDOSO,
PUNTUAL…
Pueden usar también las formas del superlativo.
Ejemplo: Jorge es el más fuerte de todos.
ACTIVIDAD DE DESARROLLO
2. Armen un equipo de publicistas. Escojan un
productos y hagan una campaña para promocionarlo
haciendo uso de los adjetivos estudiados. Deben
enunciar cualidades y beneficios.
Ejemplo: Es buenísimo para la salud, es baratísimo,
es el más económico de todos….
Pueden escuchar algunos ejemplos en la radio y la
televisión.
3. Socializa ante el grupo el resultado del trabajo.
TALLER GRAMATICAL 1
 LAS MAYÚSCULAS
ACTIVIDAD GRAMATICAL
1.Desarrolla la actividad propuesta por el profesor en
clase.
El adjetivo y el uso de las mayusculas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

INTERSECCIÓN DE CONJUNTOS
INTERSECCIÓN DE CONJUNTOSINTERSECCIÓN DE CONJUNTOS
INTERSECCIÓN DE CONJUNTOSMiguel Angel
 
Cuaderno de Trabajo de Matemática Resolvamos Problemas RP3 ccesa007
Cuaderno de Trabajo de Matemática Resolvamos Problemas  RP3  ccesa007Cuaderno de Trabajo de Matemática Resolvamos Problemas  RP3  ccesa007
Cuaderno de Trabajo de Matemática Resolvamos Problemas RP3 ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
EL AIRE Y SUS PROPIEDADES
EL AIRE Y SUS PROPIEDADESEL AIRE Y SUS PROPIEDADES
EL AIRE Y SUS PROPIEDADES
ssuser558488
 
Historieta y sus partes
Historieta y sus partesHistorieta y sus partes
Historieta y sus partes
Maribeluya
 
Planos y simbología ppt
Planos y simbología pptPlanos y simbología ppt
Planos y simbología pptveritomartinm
 
¿QUÉ ES UN CARTEL?
¿QUÉ ES UN CARTEL?¿QUÉ ES UN CARTEL?
¿QUÉ ES UN CARTEL?
Lorena Villaescusa
 
conociendo las cuatro regiones del peru
conociendo las cuatro regiones del peruconociendo las cuatro regiones del peru
conociendo las cuatro regiones del peru
Kelly Ln
 
Sujeto predicado buscapalabras
Sujeto predicado buscapalabrasSujeto predicado buscapalabras
Sujeto predicado buscapalabras
Olga Martínez
 
tipos de afiches
tipos de afichestipos de afiches
tipos de afiches
Deisy Alejandra
 
El sujeto y su estructura
El sujeto y su estructuraEl sujeto y su estructura
El sujeto y su estructuraclasefacil
 
Características del cuento
Características del cuentoCaracterísticas del cuento
Características del cuento
profesornfigueroa
 
Ficha :El cuento fantástico
Ficha :El cuento fantástico Ficha :El cuento fantástico
Ficha :El cuento fantástico
rociobetty
 
Presentacion de los sustantivos
Presentacion de los sustantivosPresentacion de los sustantivos
Presentacion de los sustantivos
PaolaGutierrez115
 
Mapa mental objeivos 5 y 6 equipo 5
Mapa mental objeivos 5 y 6 equipo 5Mapa mental objeivos 5 y 6 equipo 5
Mapa mental objeivos 5 y 6 equipo 5
Elena Sandomenico
 
¿Qué es una dieta alimenticia?
¿Qué es una dieta alimenticia?¿Qué es una dieta alimenticia?
¿Qué es una dieta alimenticia?
Jimmycortezz
 
Texto informativo
Texto informativo Texto informativo
Texto informativo
Jessica Galarza
 
Afiche informativo
Afiche informativoAfiche informativo
Afiche informativo
Biblioteca Osuna
 

La actualidad más candente (20)

INTERSECCIÓN DE CONJUNTOS
INTERSECCIÓN DE CONJUNTOSINTERSECCIÓN DE CONJUNTOS
INTERSECCIÓN DE CONJUNTOS
 
Cuaderno de Trabajo de Matemática Resolvamos Problemas RP3 ccesa007
Cuaderno de Trabajo de Matemática Resolvamos Problemas  RP3  ccesa007Cuaderno de Trabajo de Matemática Resolvamos Problemas  RP3  ccesa007
Cuaderno de Trabajo de Matemática Resolvamos Problemas RP3 ccesa007
 
El afiche
El aficheEl afiche
El afiche
 
EL AIRE Y SUS PROPIEDADES
EL AIRE Y SUS PROPIEDADESEL AIRE Y SUS PROPIEDADES
EL AIRE Y SUS PROPIEDADES
 
Historieta y sus partes
Historieta y sus partesHistorieta y sus partes
Historieta y sus partes
 
Presentación texto instructivo
Presentación texto instructivoPresentación texto instructivo
Presentación texto instructivo
 
Planos y simbología ppt
Planos y simbología pptPlanos y simbología ppt
Planos y simbología ppt
 
¿QUÉ ES UN CARTEL?
¿QUÉ ES UN CARTEL?¿QUÉ ES UN CARTEL?
¿QUÉ ES UN CARTEL?
 
conociendo las cuatro regiones del peru
conociendo las cuatro regiones del peruconociendo las cuatro regiones del peru
conociendo las cuatro regiones del peru
 
Sujeto predicado buscapalabras
Sujeto predicado buscapalabrasSujeto predicado buscapalabras
Sujeto predicado buscapalabras
 
tipos de afiches
tipos de afichestipos de afiches
tipos de afiches
 
El sujeto y su estructura
El sujeto y su estructuraEl sujeto y su estructura
El sujeto y su estructura
 
Características del cuento
Características del cuentoCaracterísticas del cuento
Características del cuento
 
Triptico sierra
Triptico sierraTriptico sierra
Triptico sierra
 
Ficha :El cuento fantástico
Ficha :El cuento fantástico Ficha :El cuento fantástico
Ficha :El cuento fantástico
 
Presentacion de los sustantivos
Presentacion de los sustantivosPresentacion de los sustantivos
Presentacion de los sustantivos
 
Mapa mental objeivos 5 y 6 equipo 5
Mapa mental objeivos 5 y 6 equipo 5Mapa mental objeivos 5 y 6 equipo 5
Mapa mental objeivos 5 y 6 equipo 5
 
¿Qué es una dieta alimenticia?
¿Qué es una dieta alimenticia?¿Qué es una dieta alimenticia?
¿Qué es una dieta alimenticia?
 
Texto informativo
Texto informativo Texto informativo
Texto informativo
 
Afiche informativo
Afiche informativoAfiche informativo
Afiche informativo
 

Similar a El adjetivo y el uso de las mayusculas

Clases de palabras
Clases de palabrasClases de palabras
Clases de palabras
evapucela
 
Gramática Básica
Gramática Básica Gramática Básica
Gramática Básica
Pablito Fustillos
 
3 partes variables e invariables de la oracion
3 partes variables e invariables de la oracion3 partes variables e invariables de la oracion
3 partes variables e invariables de la oracionmariajosegomezysergio
 
Lengua 1º eso: Adjetivos y Sustantivos
Lengua 1º eso: Adjetivos y SustantivosLengua 1º eso: Adjetivos y Sustantivos
Lengua 1º eso: Adjetivos y Sustantivos
Hacer Educación
 
Fundamentos de español y literatura 6°
Fundamentos de español y literatura 6°Fundamentos de español y literatura 6°
Fundamentos de español y literatura 6°martabuelvas
 
Fundamentos de español y literatura 6°
Fundamentos de español y literatura 6°Fundamentos de español y literatura 6°
Fundamentos de español y literatura 6°Kary Royero
 
Tercera unidad red_básica
Tercera unidad red_básicaTercera unidad red_básica
Tercera unidad red_básica
Grecia Chacon G
 
Unidad III.la oraciondocx
Unidad III.la oraciondocxUnidad III.la oraciondocx
Unidad III.la oraciondocxbjrojas
 
Power point tema 7 lengua
Power point tema 7 lenguaPower point tema 7 lengua
Power point tema 7 lengua
belendr1993
 
3 partes invariables y variables de la oracion
3 partes invariables y variables de la oracion3 partes invariables y variables de la oracion
3 partes invariables y variables de la oracionmariajosegomezysergio
 
Morfología y sintaxis
Morfología y sintaxisMorfología y sintaxis
Morfología y sintaxis
Pablo Gómez
 
Las categorías gramaticales
Las categorías gramaticalesLas categorías gramaticales
Las categorías gramaticaleslualar
 
Diapositivas.pdf
Diapositivas.pdfDiapositivas.pdf
Diapositivas.pdf
Lquintana14
 
Palabras gramaticales
Palabras gramaticalesPalabras gramaticales
Palabras gramaticales
AymeColqueBendita
 
Analogias (proyecto integrador)
Analogias (proyecto integrador)Analogias (proyecto integrador)
Analogias (proyecto integrador)
VazquezSalgadoJoseAn
 
1 Categorías gramaticales o clases de palabras.docx
1 Categorías gramaticales o clases de palabras.docx1 Categorías gramaticales o clases de palabras.docx
1 Categorías gramaticales o clases de palabras.docx
Franklin Arias Camacho
 

Similar a El adjetivo y el uso de las mayusculas (20)

Clases de palabras
Clases de palabrasClases de palabras
Clases de palabras
 
Gramática Básica
Gramática Básica Gramática Básica
Gramática Básica
 
3 partes variables e invariables de la oracion
3 partes variables e invariables de la oracion3 partes variables e invariables de la oracion
3 partes variables e invariables de la oracion
 
Tema 3 sustantivo, adjetivo, pron..
Tema 3 sustantivo, adjetivo, pron..Tema 3 sustantivo, adjetivo, pron..
Tema 3 sustantivo, adjetivo, pron..
 
Lengua 1º eso: Adjetivos y Sustantivos
Lengua 1º eso: Adjetivos y SustantivosLengua 1º eso: Adjetivos y Sustantivos
Lengua 1º eso: Adjetivos y Sustantivos
 
Fundamentos de español y literatura 6°
Fundamentos de español y literatura 6°Fundamentos de español y literatura 6°
Fundamentos de español y literatura 6°
 
Fundamentos de español y literatura 6°
Fundamentos de español y literatura 6°Fundamentos de español y literatura 6°
Fundamentos de español y literatura 6°
 
Tercera unidad red_básica
Tercera unidad red_básicaTercera unidad red_básica
Tercera unidad red_básica
 
Unidad III.la oraciondocx
Unidad III.la oraciondocxUnidad III.la oraciondocx
Unidad III.la oraciondocx
 
Power point tema 7 lengua
Power point tema 7 lenguaPower point tema 7 lengua
Power point tema 7 lengua
 
Ilativos
IlativosIlativos
Ilativos
 
3 partes invariables y variables de la oracion
3 partes invariables y variables de la oracion3 partes invariables y variables de la oracion
3 partes invariables y variables de la oracion
 
Tema 4 poemas
Tema 4 poemasTema 4 poemas
Tema 4 poemas
 
Morfología y sintaxis
Morfología y sintaxisMorfología y sintaxis
Morfología y sintaxis
 
Las categorías gramaticales
Las categorías gramaticalesLas categorías gramaticales
Las categorías gramaticales
 
Diapositivas.pdf
Diapositivas.pdfDiapositivas.pdf
Diapositivas.pdf
 
Apéndice gramatical
Apéndice gramaticalApéndice gramatical
Apéndice gramatical
 
Palabras gramaticales
Palabras gramaticalesPalabras gramaticales
Palabras gramaticales
 
Analogias (proyecto integrador)
Analogias (proyecto integrador)Analogias (proyecto integrador)
Analogias (proyecto integrador)
 
1 Categorías gramaticales o clases de palabras.docx
1 Categorías gramaticales o clases de palabras.docx1 Categorías gramaticales o clases de palabras.docx
1 Categorías gramaticales o clases de palabras.docx
 

Más de Secretaria de educación de Cali

Inducción Institucional RNV
Inducción Institucional RNVInducción Institucional RNV
Inducción Institucional RNV
Secretaria de educación de Cali
 
Cronica mariela..
Cronica mariela..Cronica mariela..
Cronica .. Mi proceso TITA
Cronica .. Mi proceso TITACronica .. Mi proceso TITA
Cronica .. Mi proceso TITA
Secretaria de educación de Cali
 
Planificadorplayme momento 4
Planificadorplayme momento 4Planificadorplayme momento 4
Planificadorplayme momento 4
Secretaria de educación de Cali
 
Ppt cartilla digital play me..
Ppt cartilla digital play me..Ppt cartilla digital play me..
Ppt cartilla digital play me..
Secretaria de educación de Cali
 
Ppt cartilla digital play me..
Ppt cartilla digital play me..Ppt cartilla digital play me..
Ppt cartilla digital play me..
Secretaria de educación de Cali
 
Cartilla play me estudiantil rafay tita
Cartilla play me estudiantil  rafay titaCartilla play me estudiantil  rafay tita
Cartilla play me estudiantil rafay tita
Secretaria de educación de Cali
 
Taller 2 aumentativos y diminutivos
Taller 2 aumentativos y diminutivosTaller 2 aumentativos y diminutivos
Taller 2 aumentativos y diminutivos
Secretaria de educación de Cali
 
Conceptualización taller de la c y cc
Conceptualización taller de la c y ccConceptualización taller de la c y cc
Conceptualización taller de la c y cc
Secretaria de educación de Cali
 

Más de Secretaria de educación de Cali (20)

Inducción Institucional RNV
Inducción Institucional RNVInducción Institucional RNV
Inducción Institucional RNV
 
Cronica mariela..
Cronica mariela..Cronica mariela..
Cronica mariela..
 
Cronica .. Mi proceso TITA
Cronica .. Mi proceso TITACronica .. Mi proceso TITA
Cronica .. Mi proceso TITA
 
Planificadorplayme momento 4
Planificadorplayme momento 4Planificadorplayme momento 4
Planificadorplayme momento 4
 
Ppt cartilla digital play me..
Ppt cartilla digital play me..Ppt cartilla digital play me..
Ppt cartilla digital play me..
 
Ppt cartilla digital play me..
Ppt cartilla digital play me..Ppt cartilla digital play me..
Ppt cartilla digital play me..
 
Cartilla play me estudiantil rafay tita
Cartilla play me estudiantil  rafay titaCartilla play me estudiantil  rafay tita
Cartilla play me estudiantil rafay tita
 
La novela lo que falto
La novela   lo que faltoLa novela   lo que falto
La novela lo que falto
 
Lesson 2 relative clauses
Lesson 2  relative clausesLesson 2  relative clauses
Lesson 2 relative clauses
 
Taller 2 aumentativos y diminutivos
Taller 2 aumentativos y diminutivosTaller 2 aumentativos y diminutivos
Taller 2 aumentativos y diminutivos
 
Conceptualización taller de la c y cc
Conceptualización taller de la c y ccConceptualización taller de la c y cc
Conceptualización taller de la c y cc
 
Lesson 3 modal verbs
Lesson 3  modal verbsLesson 3  modal verbs
Lesson 3 modal verbs
 
Modal verbs
Modal verbsModal verbs
Modal verbs
 
Taller Fábula Parte 2
Taller Fábula Parte 2Taller Fábula Parte 2
Taller Fábula Parte 2
 
Taller de la fabula
Taller de la fabulaTaller de la fabula
Taller de la fabula
 
Encuentros 6 pagina 18-19
Encuentros 6  pagina 18-19Encuentros 6  pagina 18-19
Encuentros 6 pagina 18-19
 
Practice lesson 2
Practice lesson 2Practice lesson 2
Practice lesson 2
 
Lesson 4 phrasal verbs
Lesson 4 phrasal verbsLesson 4 phrasal verbs
Lesson 4 phrasal verbs
 
Activity lesson 3
Activity lesson 3Activity lesson 3
Activity lesson 3
 
Activity lesson 3
Activity lesson 3Activity lesson 3
Activity lesson 3
 

Último

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 

Último (20)

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 

El adjetivo y el uso de las mayusculas

  • 1. EL ADJETIVO Y EL USO DE LAS MAYÚSCULAS GRADO 6-1 / 6-2
  • 2. EL ADJETIVO 1. Recuerdas la lectura de El Hobbit? Escribe algunas características de los hobbits.  ¿Cómo en su vientre? Los Hobbits tienen vientre_____  ¿Cómo son los colores de su vestuario? Visten de colores_______.  ¿Cómo es el vello de sus pies? … un vello ____ y ____.
  • 3. Los ADJETIVOS expresan cualidades de los sustantivos a los que se refieren. Por tanto, mantienen una relación directa en cuanto a género y número. Vientre grueso Cara redonda Sustantivo Adjetivo Sustantivo Adjetivo Masculino singular femenino singular
  • 4. Gradación del El Adjetivo Cuando analizas las cualidades de un sustantivo con respecto a las de otro, puedes emplear la comparación o indicar la superioridad de uno de los dos. Para ello utilizas dos clases de adjetivos: COMPARATIVOD Y SUPERLATIVOS.
  • 5. Los adjetivos COMPARATIVOS se usan cuando se relacionan las cualidades de varios sustantivos. Estos expresan la comparación de una cualidad con la de otro ser o con cualidades diferentes del mismo ser.
  • 6. Los adjetivos SUPERLATIVOS se usan cuando se quiere expresar que un sustantivo tiene una cualidad sobresaliente. Estos expresan una cualidad en su grado máximo.
  • 7.
  • 8. ACTIVIDAD DE DESARROLLO 1. Formen grupos de 5 estudiantes y hagan comparaciones entre sí. Ejemplo: Juan es mas alto que Andrés. Usa algunos de los siguientes adjetivos: ALTO, FUERTE, DELGADO, TERCO, JOVEN, VANIDOSO, PUNTUAL… Pueden usar también las formas del superlativo. Ejemplo: Jorge es el más fuerte de todos.
  • 9. ACTIVIDAD DE DESARROLLO 2. Armen un equipo de publicistas. Escojan un productos y hagan una campaña para promocionarlo haciendo uso de los adjetivos estudiados. Deben enunciar cualidades y beneficios. Ejemplo: Es buenísimo para la salud, es baratísimo, es el más económico de todos…. Pueden escuchar algunos ejemplos en la radio y la televisión. 3. Socializa ante el grupo el resultado del trabajo.
  • 10. TALLER GRAMATICAL 1  LAS MAYÚSCULAS
  • 11.
  • 12.
  • 13. ACTIVIDAD GRAMATICAL 1.Desarrolla la actividad propuesta por el profesor en clase.