SlideShare una empresa de Scribd logo
* EL AGUA
El agua (del latín aqua) es una sustancia cuya molécula está formada
por dos átomos de hidrógeno y uno de oxígeno (H2O). Es esencial para
la supervivencia de todas las formas conocidas de vida. El término
agua generalmente se refiere a la sustancia en su estado líquido, pero
la misma puede hallarse en su forma sólida llamada hielo, y en
forma gaseosa denominada vapor. El agua cubre el 71% de la
superficie de la corteza terrestre. Se localiza principalmente en
los océanos donde se concentra el 96,5% del agua total, los glaciares y
casquetes polares poseen el 1,74%, los depósitos subterráneos
(acuíferos), los permafrost y los glaciares continentales suponen el
1,72% y el restante 0,04% se reparte en orden decreciente entre lagos,
humedad del suelo, atmósfera, embalses, ríos y seres vivos.3 El agua
es un elemento común del sistema solar, hecho confirmado en
descubrimientos recientes. Puede ser encontrada, principalmente, en
forma de hielo; de hecho, es el material base de los cometas y el vapor
que compone sus colas.
* La importancia del
               agua en la vida
El agua es fuente de vida, toda la vida depende del agua. El agua
constituye un 70% de nuestro peso corporal. Necesitamos agua para
respirar, para lubricar los ojos, para desintoxicar nuestros cuerpos y
mantener constante su temperatura. Por eso, aunque un ser humano
puede vivir por más de dos semanas sin comer, puede sobrevivir
solamente tres o cuatro días sin tomar agua. Las plantas serían incapaces
de    producir    su    alimento    y    de   crecer    sin    el   agua.

El agua por sí misma es incolora y no tiene olor ni gusto definido. Sin
embargo, tiene unas cualidades especiales que la hacen muy importante,
entre las que destacan el hecho de que sea un regulador de temperatura
en los seres vivos y en toda la biósfera, por su alta capacidad calórica (su
temperatura no cambia tan rápido como la de otros líquidos).
* El ciclo del agua
El ciclo del agua es un ciclo terrestre (nuestro planeta es el único
del Sistema Solar en el que el agua existe en los tres estados:
sólido, líquido, y gaseoso) que consiste en el intercambio de agua
entre las diferentes partes de la Tierra: la atmósfera,
la hidrosfera (todos los componentes líquidos de la Tierra: río mar ...) y
el suelo (la litosfera). Gran parte del agua existente en la tierra, queda
bloqueada en las rocas, sólo alrededor del 5% del agua se puede
mover, ese cinco por ciento da lugar al ciclo del agua y permite la
vida. El agua de los lagos, ríos, y especialmente de los océanos y de
los mares, calentada por el sol se evapora, es lo que se llama
la evaporación. Algunos tipos de vegetación (por ejemplo, la selva)
también despiden agua a causa de la evapotranspiración. Esta agua
luego llega a la atmósfera en forma de vapor. El aire caliente y
húmedo se eleva. Se enfría a medida que se eleva: las gotas de agua
se unen para formar nubes es el efecto de la condensación. Esta agua
contenida en las nubes, cae en los océanos y continentes cuando
llueve y nieva (precipitaciones).
* Importancia del ciclo
                           del agua
El fenómeno conocido como ciclo del agua es aquel que hace que el agua
vaya transformando sus estados en diferentes momentos para mantenerse
siempre como uno de los elementos más importantes del planeta. El ciclo
del agua es un ciclo muy complejo que sucede a partir de la interacción de
reacciones químicas con reacciones biológicas y geográficas. Es
importante señalar que sin el ciclo de agua los seres humanos no podrían
acceder a este elemento natural ya que se volvería un recurso agotable
estando en un sólo estado y no recreándose una y otra vez.
* Contaminación del
                               agua
La contaminación del agua es cualquier cambio químico, físico o biológico
en la calidad del agua que tiene un efecto dañino en cualquier ser vivo
que consuma esa agua. Cuando los seres humanos beben agua
contaminada tienen a menudo problemas de salud. La contaminación del
agua puede también hacerla inadecuada para el uso un deseado.
* Principales
  contaminantes del agua
Hay varias clases de agentes contaminantes del agua.
Los primeros son agentes causantes de enfermedad. Éstos son
bacterias, virus, protozoos y los gusanos parásitos que se incorporan
desde los sistemas de aguas residuales y las aguas residuales sin
tratar.
Una segunda categoría de agentes contaminantes del agua son los
agentes consumidores de oxígeno; residuos que se pueden
descomponer por las bacterias consumidoras de oxígeno.
Cuando las poblaciones de bacterias son grandes la descomposición
de los residuos tiene lugar y se consume mucho oxígeno pudiendo
agotar el oxígeno disuelto en el agua.
Esto puede ser la causa de que otros organismos que viven en el agua, tales
como los peces, mueran. Una tercera clase de agentes contaminantes del
agua son los contaminantes inorgánicos solubles en agua, tales como
ácidos, sales y metales tóxicos.
Grandes cantidades de estos compuestos harán el agua inapropiada para
beber y pueden causar la muerte de la vida acuática.
Otra clase de agentes contaminadores del agua son los nutrientes; los
nitratos y los fosfatos solubles en agua que causan el crecimiento excesivo
de las algas y de otras plantas acuáticas, que agotan la fuente de oxígeno
del agua.
. Esto mata a peces y, cuando esta se encuentra en agua potable, puede
afectar a los humanos, sobre todo a los infantes.
El agua se puede también contaminar por compuestos orgánicos tales como
aceite, plásticos y pesticidas, que son dañinos para los seres humanos y
para las plantas y animales acuáticos.
Una categoría muy peligrosa es el sedimento suspendido, porque causa
una disminución en la absorción de la luz por el agua y las partículas
separan compuestos peligrosos tales como pesticidas a través del agua.
Finalmente, los compuestos radiactivos solubles en el agua pueden
causar cáncer, defectos de nacimiento y daño genético siendo por tanto
agentes contaminantes muy peligrosos del agua.
* Como cuidar el agua
Una manera de reducir la contaminación, consiste en depurar los
desechos, tanto industriales como cloacales, antes de arrojarlos
a los ríos, a fin de eliminar las sustancias tóxicas.
Para tratar las aguas residuales, se empleas microorganismos
capaces de destruir contaminantes.
Las industrias deben utilizar tecnologías que les permitan reciclar
el agua y disminuir el consumo. También es necesario evitar el
uso de fertilizantes y plaguicidas químicos e impedir el
desperdicio de aguas destinadas al riego, mediante técnicas
adecuadas.
Los barcos y las plataformas petrolíferas deben extremar las
medidas de seguridad a fin de evitar derrames. Para reducir los
vertidos de petróleo en caso de choque de barcos, se construyen
buques con doble casco y doble fondo.
* Formas de cuidar el agua
1. Coloca una o dos botellas llenas de agua dentro del compartimento
de recarga del inodoro
2. Cierra la llave mientras te cepillas los dientes o te afeitas
3. Llena la lavadora y lavavajillas a su máxima capacidad cada vez que
las utilices y renueva los modelos viejos por nuevos de bajo consumo
4. Riega el jardín temprano en la mañana o al anochecer para evitar la
evaporación del agua
5. Vigila el estado de los grifos de tu casa y repáralos si gotean
6. Cierra la llave de la regadera mientras te enjabonas
7. Tira los papeles y desechos en el bote de basura y no en el inodoro
8. Utiliza un plato hondo para lavar frutas y verduras y aprovecha esa
agua para regar las plantas.
9. Coloca un plato debajo de las macetas, esto ayuda a mantener la
tierra húmeda por más tiempo
10. Lava tu auto usando una cubeta, ya que gastas mucho menos agua
que cuando lo haces con la manguera
*gracias
Y recuerde el agua es de todos, cuidarla también es responsabilidad de
                                todos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

el agua Ficha para alumnos
el agua Ficha para alumnos el agua Ficha para alumnos
el agua Ficha para alumnos
carobio73
 
El agua (1) (1)
El agua (1) (1)El agua (1) (1)
El agua (1) (1)
Luis Alonzo
 
taller del agua
 taller del agua taller del agua
taller del agua
Román & Román
 
El agua y los seres vivos
El agua y los seres vivosEl agua y los seres vivos
El agua y los seres vivos
IES Suel - Ciencias Naturales
 
Introducción EL AGUA
Introducción EL AGUA Introducción EL AGUA
Introducción EL AGUA
kianamena14
 
Contaminacion del agua
Contaminacion del aguaContaminacion del agua
Contaminacion del agua
Yesenia__
 
La Contaminacion del Agua
La Contaminacion del AguaLa Contaminacion del Agua
La Contaminacion del Agua
wilfrido-lanchimba
 
09.agua importancia
09.agua importancia09.agua importancia
09.agua importancia
LIZBETH ROMERO
 
Importancia del agua video
Importancia del agua videoImportancia del agua video
Importancia del agua video
Arturo Cabrera
 
¿Se Acaba El Agua?
¿Se Acaba El Agua?¿Se Acaba El Agua?
¿Se Acaba El Agua?
Jorge Ramos
 
¿Se Acaba El Agua?
¿Se Acaba El Agua?¿Se Acaba El Agua?
¿Se Acaba El Agua?
Carlos Caballol
 
contaminacion del agua
contaminacion del aguacontaminacion del agua
contaminacion del agua
Monserrat Paz
 
Contaminacion del agua_pastor
Contaminacion del agua_pastorContaminacion del agua_pastor
Contaminacion del agua_pastor
Byby Muñozz
 
Contaminación ambiental
Contaminación ambientalContaminación ambiental
Contaminación ambiental
dpm2016
 
Contaminacion del agua
Contaminacion del aguaContaminacion del agua
Contaminacion del agua
claudioivanrp
 
La contaminación del agua.mª jesus prados y mª carmen gomez y marisel kreder
La contaminación del agua.mª jesus prados y mª carmen gomez y marisel krederLa contaminación del agua.mª jesus prados y mª carmen gomez y marisel kreder
La contaminación del agua.mª jesus prados y mª carmen gomez y marisel kreder
IES Alhamilla de Almeria
 
Punta mitre
Punta mitrePunta mitre
Punta mitre
hernanhrg
 
El agua
El aguaEl agua
El agua
AnaBarrer
 

La actualidad más candente (18)

el agua Ficha para alumnos
el agua Ficha para alumnos el agua Ficha para alumnos
el agua Ficha para alumnos
 
El agua (1) (1)
El agua (1) (1)El agua (1) (1)
El agua (1) (1)
 
taller del agua
 taller del agua taller del agua
taller del agua
 
El agua y los seres vivos
El agua y los seres vivosEl agua y los seres vivos
El agua y los seres vivos
 
Introducción EL AGUA
Introducción EL AGUA Introducción EL AGUA
Introducción EL AGUA
 
Contaminacion del agua
Contaminacion del aguaContaminacion del agua
Contaminacion del agua
 
La Contaminacion del Agua
La Contaminacion del AguaLa Contaminacion del Agua
La Contaminacion del Agua
 
09.agua importancia
09.agua importancia09.agua importancia
09.agua importancia
 
Importancia del agua video
Importancia del agua videoImportancia del agua video
Importancia del agua video
 
¿Se Acaba El Agua?
¿Se Acaba El Agua?¿Se Acaba El Agua?
¿Se Acaba El Agua?
 
¿Se Acaba El Agua?
¿Se Acaba El Agua?¿Se Acaba El Agua?
¿Se Acaba El Agua?
 
contaminacion del agua
contaminacion del aguacontaminacion del agua
contaminacion del agua
 
Contaminacion del agua_pastor
Contaminacion del agua_pastorContaminacion del agua_pastor
Contaminacion del agua_pastor
 
Contaminación ambiental
Contaminación ambientalContaminación ambiental
Contaminación ambiental
 
Contaminacion del agua
Contaminacion del aguaContaminacion del agua
Contaminacion del agua
 
La contaminación del agua.mª jesus prados y mª carmen gomez y marisel kreder
La contaminación del agua.mª jesus prados y mª carmen gomez y marisel krederLa contaminación del agua.mª jesus prados y mª carmen gomez y marisel kreder
La contaminación del agua.mª jesus prados y mª carmen gomez y marisel kreder
 
Punta mitre
Punta mitrePunta mitre
Punta mitre
 
El agua
El aguaEl agua
El agua
 

Similar a El agua

Proyecto agua ~ material apoyo
Proyecto agua ~ material apoyoProyecto agua ~ material apoyo
Proyecto agua ~ material apoyo
CEIP Villa de Quer
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
pilarcardozaseminario
 
El agua edison rivera 0601
El agua edison rivera 0601El agua edison rivera 0601
El agua edison rivera 0601
EDISONFRV
 
Erick junieles
Erick junielesErick junieles
Erick junieles
Erick Junieles
 
El agua edison rivera 0601
El agua edison rivera 0601El agua edison rivera 0601
El agua edison rivera 0601
EDISONFRV
 
El agua edison rivera 0601
El agua edison rivera 0601El agua edison rivera 0601
El agua edison rivera 0601
EDISONFRV
 
El agua edison rivera 0601
El agua edison rivera 0601El agua edison rivera 0601
El agua edison rivera 0601
EDISONFRV
 
alejandra bejarano
alejandra bejarano alejandra bejarano
alejandra bejarano
alejandrabejarano18
 
Martinez Guadalupe
Martinez GuadalupeMartinez Guadalupe
Martinez Guadalupe
GuadalupeMartnez22
 
El agua
El aguaEl agua
El agua
danielaorbe
 
El agua
El aguaEl agua
El agua
martinezruth1
 
Unidad educativa ¨verbo divino¨
Unidad educativa ¨verbo divino¨Unidad educativa ¨verbo divino¨
Unidad educativa ¨verbo divino¨
JhoselynPaola9
 
Unidad educativa ¨verbo divino¨
Unidad educativa ¨verbo divino¨Unidad educativa ¨verbo divino¨
Unidad educativa ¨verbo divino¨
JhoselynArguello
 
Ciclo hidrologico
Ciclo hidrologicoCiclo hidrologico
Ciclo hidrologico
Ana Godoy
 
El Agua
El AguaEl Agua
El Agua
El Agua El Agua
El Agua
Uriel Perez
 
El agua
El aguaEl agua
El Agua
El AguaEl Agua
El Agua
roxete
 
Agua
AguaAgua
analisis_aguas.pdf
analisis_aguas.pdfanalisis_aguas.pdf
analisis_aguas.pdf
RominaMirabal
 

Similar a El agua (20)

Proyecto agua ~ material apoyo
Proyecto agua ~ material apoyoProyecto agua ~ material apoyo
Proyecto agua ~ material apoyo
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
El agua edison rivera 0601
El agua edison rivera 0601El agua edison rivera 0601
El agua edison rivera 0601
 
Erick junieles
Erick junielesErick junieles
Erick junieles
 
El agua edison rivera 0601
El agua edison rivera 0601El agua edison rivera 0601
El agua edison rivera 0601
 
El agua edison rivera 0601
El agua edison rivera 0601El agua edison rivera 0601
El agua edison rivera 0601
 
El agua edison rivera 0601
El agua edison rivera 0601El agua edison rivera 0601
El agua edison rivera 0601
 
alejandra bejarano
alejandra bejarano alejandra bejarano
alejandra bejarano
 
Martinez Guadalupe
Martinez GuadalupeMartinez Guadalupe
Martinez Guadalupe
 
El agua
El aguaEl agua
El agua
 
El agua
El aguaEl agua
El agua
 
Unidad educativa ¨verbo divino¨
Unidad educativa ¨verbo divino¨Unidad educativa ¨verbo divino¨
Unidad educativa ¨verbo divino¨
 
Unidad educativa ¨verbo divino¨
Unidad educativa ¨verbo divino¨Unidad educativa ¨verbo divino¨
Unidad educativa ¨verbo divino¨
 
Ciclo hidrologico
Ciclo hidrologicoCiclo hidrologico
Ciclo hidrologico
 
El Agua
El AguaEl Agua
El Agua
 
El Agua
El Agua El Agua
El Agua
 
El agua
El aguaEl agua
El agua
 
El Agua
El AguaEl Agua
El Agua
 
Agua
AguaAgua
Agua
 
analisis_aguas.pdf
analisis_aguas.pdfanalisis_aguas.pdf
analisis_aguas.pdf
 

El agua

  • 1. * EL AGUA El agua (del latín aqua) es una sustancia cuya molécula está formada por dos átomos de hidrógeno y uno de oxígeno (H2O). Es esencial para la supervivencia de todas las formas conocidas de vida. El término agua generalmente se refiere a la sustancia en su estado líquido, pero la misma puede hallarse en su forma sólida llamada hielo, y en forma gaseosa denominada vapor. El agua cubre el 71% de la superficie de la corteza terrestre. Se localiza principalmente en los océanos donde se concentra el 96,5% del agua total, los glaciares y casquetes polares poseen el 1,74%, los depósitos subterráneos (acuíferos), los permafrost y los glaciares continentales suponen el 1,72% y el restante 0,04% se reparte en orden decreciente entre lagos, humedad del suelo, atmósfera, embalses, ríos y seres vivos.3 El agua es un elemento común del sistema solar, hecho confirmado en descubrimientos recientes. Puede ser encontrada, principalmente, en forma de hielo; de hecho, es el material base de los cometas y el vapor que compone sus colas.
  • 2. * La importancia del agua en la vida El agua es fuente de vida, toda la vida depende del agua. El agua constituye un 70% de nuestro peso corporal. Necesitamos agua para respirar, para lubricar los ojos, para desintoxicar nuestros cuerpos y mantener constante su temperatura. Por eso, aunque un ser humano puede vivir por más de dos semanas sin comer, puede sobrevivir solamente tres o cuatro días sin tomar agua. Las plantas serían incapaces de producir su alimento y de crecer sin el agua. El agua por sí misma es incolora y no tiene olor ni gusto definido. Sin embargo, tiene unas cualidades especiales que la hacen muy importante, entre las que destacan el hecho de que sea un regulador de temperatura en los seres vivos y en toda la biósfera, por su alta capacidad calórica (su temperatura no cambia tan rápido como la de otros líquidos).
  • 3. * El ciclo del agua El ciclo del agua es un ciclo terrestre (nuestro planeta es el único del Sistema Solar en el que el agua existe en los tres estados: sólido, líquido, y gaseoso) que consiste en el intercambio de agua entre las diferentes partes de la Tierra: la atmósfera, la hidrosfera (todos los componentes líquidos de la Tierra: río mar ...) y el suelo (la litosfera). Gran parte del agua existente en la tierra, queda bloqueada en las rocas, sólo alrededor del 5% del agua se puede mover, ese cinco por ciento da lugar al ciclo del agua y permite la vida. El agua de los lagos, ríos, y especialmente de los océanos y de los mares, calentada por el sol se evapora, es lo que se llama la evaporación. Algunos tipos de vegetación (por ejemplo, la selva) también despiden agua a causa de la evapotranspiración. Esta agua luego llega a la atmósfera en forma de vapor. El aire caliente y húmedo se eleva. Se enfría a medida que se eleva: las gotas de agua se unen para formar nubes es el efecto de la condensación. Esta agua contenida en las nubes, cae en los océanos y continentes cuando llueve y nieva (precipitaciones).
  • 4. * Importancia del ciclo del agua El fenómeno conocido como ciclo del agua es aquel que hace que el agua vaya transformando sus estados en diferentes momentos para mantenerse siempre como uno de los elementos más importantes del planeta. El ciclo del agua es un ciclo muy complejo que sucede a partir de la interacción de reacciones químicas con reacciones biológicas y geográficas. Es importante señalar que sin el ciclo de agua los seres humanos no podrían acceder a este elemento natural ya que se volvería un recurso agotable estando en un sólo estado y no recreándose una y otra vez.
  • 5. * Contaminación del agua La contaminación del agua es cualquier cambio químico, físico o biológico en la calidad del agua que tiene un efecto dañino en cualquier ser vivo que consuma esa agua. Cuando los seres humanos beben agua contaminada tienen a menudo problemas de salud. La contaminación del agua puede también hacerla inadecuada para el uso un deseado.
  • 6. * Principales contaminantes del agua Hay varias clases de agentes contaminantes del agua. Los primeros son agentes causantes de enfermedad. Éstos son bacterias, virus, protozoos y los gusanos parásitos que se incorporan desde los sistemas de aguas residuales y las aguas residuales sin tratar. Una segunda categoría de agentes contaminantes del agua son los agentes consumidores de oxígeno; residuos que se pueden descomponer por las bacterias consumidoras de oxígeno. Cuando las poblaciones de bacterias son grandes la descomposición de los residuos tiene lugar y se consume mucho oxígeno pudiendo agotar el oxígeno disuelto en el agua.
  • 7. Esto puede ser la causa de que otros organismos que viven en el agua, tales como los peces, mueran. Una tercera clase de agentes contaminantes del agua son los contaminantes inorgánicos solubles en agua, tales como ácidos, sales y metales tóxicos. Grandes cantidades de estos compuestos harán el agua inapropiada para beber y pueden causar la muerte de la vida acuática. Otra clase de agentes contaminadores del agua son los nutrientes; los nitratos y los fosfatos solubles en agua que causan el crecimiento excesivo de las algas y de otras plantas acuáticas, que agotan la fuente de oxígeno del agua. . Esto mata a peces y, cuando esta se encuentra en agua potable, puede afectar a los humanos, sobre todo a los infantes. El agua se puede también contaminar por compuestos orgánicos tales como aceite, plásticos y pesticidas, que son dañinos para los seres humanos y para las plantas y animales acuáticos.
  • 8. Una categoría muy peligrosa es el sedimento suspendido, porque causa una disminución en la absorción de la luz por el agua y las partículas separan compuestos peligrosos tales como pesticidas a través del agua. Finalmente, los compuestos radiactivos solubles en el agua pueden causar cáncer, defectos de nacimiento y daño genético siendo por tanto agentes contaminantes muy peligrosos del agua.
  • 9. * Como cuidar el agua Una manera de reducir la contaminación, consiste en depurar los desechos, tanto industriales como cloacales, antes de arrojarlos a los ríos, a fin de eliminar las sustancias tóxicas. Para tratar las aguas residuales, se empleas microorganismos capaces de destruir contaminantes. Las industrias deben utilizar tecnologías que les permitan reciclar el agua y disminuir el consumo. También es necesario evitar el uso de fertilizantes y plaguicidas químicos e impedir el desperdicio de aguas destinadas al riego, mediante técnicas adecuadas. Los barcos y las plataformas petrolíferas deben extremar las medidas de seguridad a fin de evitar derrames. Para reducir los vertidos de petróleo en caso de choque de barcos, se construyen buques con doble casco y doble fondo.
  • 10. * Formas de cuidar el agua 1. Coloca una o dos botellas llenas de agua dentro del compartimento de recarga del inodoro 2. Cierra la llave mientras te cepillas los dientes o te afeitas 3. Llena la lavadora y lavavajillas a su máxima capacidad cada vez que las utilices y renueva los modelos viejos por nuevos de bajo consumo 4. Riega el jardín temprano en la mañana o al anochecer para evitar la evaporación del agua 5. Vigila el estado de los grifos de tu casa y repáralos si gotean 6. Cierra la llave de la regadera mientras te enjabonas 7. Tira los papeles y desechos en el bote de basura y no en el inodoro 8. Utiliza un plato hondo para lavar frutas y verduras y aprovecha esa agua para regar las plantas. 9. Coloca un plato debajo de las macetas, esto ayuda a mantener la tierra húmeda por más tiempo 10. Lava tu auto usando una cubeta, ya que gastas mucho menos agua que cuando lo haces con la manguera
  • 11. *gracias Y recuerde el agua es de todos, cuidarla también es responsabilidad de todos