SlideShare una empresa de Scribd logo
QUE ES EL AGUA
Es la sustancia más abundante en los sistemas vivos.
Constituye el 70% o más del peso de la mayoría de los
organismos.
Nuestro cuerpo es en su mayoría pura agua.
Los primeros organismos vivos se desarrollaron a partir del
agua.
El curso de la evolución de los
organismos ha sido condicionado por el agua
Más del 70% de la superficie
del planeta
se encuentra cubierta por
agua.
CARACTERÍSTICAS DEL AGUA
Es incoloro, insaboro, inoloro.
Es buen conductor de la electricidad
Es buen disolvente.
No tiene forma y adquiere la forma del Recipiente. Se presenta
en tres estados naturales sólido, líquido y gaseoso.
Estado solido
Estado liquido
Estado gaseoso
ESTADOS DEL AGUA
FUNCIONES DEL AGUA
Función disolvente: las sales minerales y las sustancias polares se
disuelven muy bien en el agua , por eso el agua es el medio en el cual
tienen lugar las reacciones biológicas.
Función reactivo: el agua intervienen en numerosas reacciones
químicas como en la hidrólisis, o en la fotosíntesis.
Función transportador: es el medio de transporte de muchas
sustancias desde el exterior al interior de los organismos y en el propio
organismo.
Función estructural: las células que carecen de pared ,mantienen su
volumen gracias a la presión que ejerce el agua.
Función amortiguadora: los vertebrados tienen bolsas de líquido
sinovial en las articulaciones para evitar el rozamiento de los huesos.
Función termorreguladora: debido a su elevado calor de vaporización
y su elevado calor específico, al evaporarse el agua disminuye la
temperatura corporal.
• Elevado calor de
vaporización
 Al evaporarse, absorbe calor
del organismo.
• Elevada capacidad disolvente
Se disuelven bien compuestos
iónicos
Se disuelven bien sustancias
polares
No se disuelven moléculas
apolares
• Bajo grado de ionización
• Las disoluciones acuosas
pueden tener distintos grados
de pH.
Cristal de
NaCl
Molécula de agua
Iones solvatados
Na+
Cl -
Propiedades del
agua
TIPOS DE AGUAS
Según la cantidad de sales disueltas:
 Agua dulce: se caracteriza por contener una proporción de
sal muy baja, que es la adecuada para producir agua
potable.
 Agua salobre: la concentración de sal disuelta en este tipo
de agua suele ser de entre 1000 a 10.000 mg/l.
 Agua salada: su proporción de sal es mucho mayor que la
anterior. Siempre supera los 10.000mg/l.
Según la presencia de minerales:
Blandas: en estas aguas, la presencia de minerales es muy baja.
Su máximo extremo es la destilada, que carece de minerales en
absoluto, por lo que no debe ser consumida por los humanos.
Duras: a diferencia de las anteriores, en estas hay una importante
presencia de minerales, entre ellos, magnesio y calcio. La
presencia de los minerales en la disolución y arrastre es lo que le
da su carácter de dura.
SEGÚN SU PROCEDENCIA
Subterráneas: este tipo de aguas procede de pozos o manantiales ubicados en el
interior de la tierra. Si bien deben sufrir ciertos tratamientos antes de ser aptas para
el consumo humano, su nivel de contaminación es bajo.
Superficiales: son provenientes del mar, pantanos, ríos o lagos. Debido a la
presencia de microorganismos patógenos, partículas en suspensión y los desechos
provenientes de las comunidades, se recurre a procedimientos físicos y químicos
para eliminar sus impurezas. Estos permiten volver a las aguas superficiales en
potables.
Minerales: contienen de forma natural una riqueza mineral superior a 250 partes
por millón. Estas aguas se encuentran en manantiales subterráneos protegidos y es
allí mismo donde deben ser embotelladas.
Manantiales: son aquellas aguas que, para ser aptas para el consumo, han sido
potabilizadas y filtradas. Estas, provienen de alguna fuente.
Ionización y pH
CONTAMINACIÓN DEL AGUA
Química
Física
Microbiológica
Térmica
Radioactiva
Natural Artificial
El agua
El agua

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El agua y su purificacion
El agua y su purificacionEl agua y su purificacion
El agua y su purificacion
Daniel Vergara
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
pilarcardozaseminario
 
DIAPOSITIVAS
DIAPOSITIVASDIAPOSITIVAS
DIAPOSITIVAS
sochita
 
El agua, diapositivas (1)
El agua, diapositivas (1)El agua, diapositivas (1)
El agua, diapositivas (1)
maryluzrodriguezvillar
 
1. el agua
1. el agua1. el agua
1. el agua
Alejandra Alvarez
 
Diapositivas Del agua .. INVESTIGACION R.P.
Diapositivas Del agua .. INVESTIGACION R.P.Diapositivas Del agua .. INVESTIGACION R.P.
Diapositivas Del agua .. INVESTIGACION R.P.
Ricardo Palma
 
Potabilización
PotabilizaciónPotabilización
EL AGUA
EL AGUAEL AGUA
EL AGUA
eli cordero
 
Clases de agua
Clases de aguaClases de agua
Clases de agua
Janssen Gomez
 
Aguasresiduales
AguasresidualesAguasresiduales
Aguasresiduales
Docentic Inecicu
 
El agua
El aguaEl agua
El agua
Jenny Melo
 
Los difererntes tipos de Agua - Por Matías Primo - Proyecto "EL Agua es Vida"
Los difererntes tipos de Agua - Por Matías Primo - Proyecto "EL Agua es Vida"Los difererntes tipos de Agua - Por Matías Primo - Proyecto "EL Agua es Vida"
Los difererntes tipos de Agua - Por Matías Primo - Proyecto "EL Agua es Vida"
Patricia Bernasconi
 
El agua es vida
El agua es vidaEl agua es vida
El agua es vida
alexayala0302
 
Potabilizacion
PotabilizacionPotabilizacion
EL AGUA, RECURSO INDISPENSABLE PARA LA VIDA
EL AGUA, RECURSO INDISPENSABLE PARA LA VIDAEL AGUA, RECURSO INDISPENSABLE PARA LA VIDA
EL AGUA, RECURSO INDISPENSABLE PARA LA VIDA
Irene Soriano
 
Destilacion de agua
Destilacion de aguaDestilacion de agua
Destilacion de agua
Docentic Inecicu
 
Desalinización del agua el método más factible para la obtención de agua dulce
Desalinización del agua el método más factible para la obtención de agua dulceDesalinización del agua el método más factible para la obtención de agua dulce
Desalinización del agua el método más factible para la obtención de agua dulce
Cristian Aca
 
El agua va_a_la_escuela (1)
El agua va_a_la_escuela (1)El agua va_a_la_escuela (1)
El agua va_a_la_escuela (1)
Patricio Cuitiño
 
Charla el agua en nuestras vidas
Charla el agua en nuestras vidasCharla el agua en nuestras vidas
Charla el agua en nuestras vidas
Raekyta
 
Usos del agua y contaminación
Usos del agua y contaminaciónUsos del agua y contaminación
Usos del agua y contaminación
José Antonio Salamero Garuz
 

La actualidad más candente (20)

El agua y su purificacion
El agua y su purificacionEl agua y su purificacion
El agua y su purificacion
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
DIAPOSITIVAS
DIAPOSITIVASDIAPOSITIVAS
DIAPOSITIVAS
 
El agua, diapositivas (1)
El agua, diapositivas (1)El agua, diapositivas (1)
El agua, diapositivas (1)
 
1. el agua
1. el agua1. el agua
1. el agua
 
Diapositivas Del agua .. INVESTIGACION R.P.
Diapositivas Del agua .. INVESTIGACION R.P.Diapositivas Del agua .. INVESTIGACION R.P.
Diapositivas Del agua .. INVESTIGACION R.P.
 
Potabilización
PotabilizaciónPotabilización
Potabilización
 
EL AGUA
EL AGUAEL AGUA
EL AGUA
 
Clases de agua
Clases de aguaClases de agua
Clases de agua
 
Aguasresiduales
AguasresidualesAguasresiduales
Aguasresiduales
 
El agua
El aguaEl agua
El agua
 
Los difererntes tipos de Agua - Por Matías Primo - Proyecto "EL Agua es Vida"
Los difererntes tipos de Agua - Por Matías Primo - Proyecto "EL Agua es Vida"Los difererntes tipos de Agua - Por Matías Primo - Proyecto "EL Agua es Vida"
Los difererntes tipos de Agua - Por Matías Primo - Proyecto "EL Agua es Vida"
 
El agua es vida
El agua es vidaEl agua es vida
El agua es vida
 
Potabilizacion
PotabilizacionPotabilizacion
Potabilizacion
 
EL AGUA, RECURSO INDISPENSABLE PARA LA VIDA
EL AGUA, RECURSO INDISPENSABLE PARA LA VIDAEL AGUA, RECURSO INDISPENSABLE PARA LA VIDA
EL AGUA, RECURSO INDISPENSABLE PARA LA VIDA
 
Destilacion de agua
Destilacion de aguaDestilacion de agua
Destilacion de agua
 
Desalinización del agua el método más factible para la obtención de agua dulce
Desalinización del agua el método más factible para la obtención de agua dulceDesalinización del agua el método más factible para la obtención de agua dulce
Desalinización del agua el método más factible para la obtención de agua dulce
 
El agua va_a_la_escuela (1)
El agua va_a_la_escuela (1)El agua va_a_la_escuela (1)
El agua va_a_la_escuela (1)
 
Charla el agua en nuestras vidas
Charla el agua en nuestras vidasCharla el agua en nuestras vidas
Charla el agua en nuestras vidas
 
Usos del agua y contaminación
Usos del agua y contaminaciónUsos del agua y contaminación
Usos del agua y contaminación
 

Similar a El agua

Deber De Biologia
Deber De BiologiaDeber De Biologia
Deber De Biologia
anitaluciita
 
Agua, concepto, características, tipos de agua.
Agua, concepto, características, tipos de agua.Agua, concepto, características, tipos de agua.
Agua, concepto, características, tipos de agua.
montssgal11
 
El agua
El aguaEl agua
La hidrosfera
La hidrosferaLa hidrosfera
La hidrosfera
Alcala Andres
 
Importancia " EL AGUA"
Importancia " EL AGUA"Importancia " EL AGUA"
Importancia " EL AGUA"
Maleny Yaritza Caiminagua
 
El Agua...
El Agua...El Agua...
El Agua...
luis sanchez
 
El agua
El aguaEl agua
El agua
Jenny Melo
 
EL AGUA Y LOS MINERALES y los elementos que lo componen_x.pptx
EL AGUA Y LOS MINERALES y los elementos que lo componen_x.pptxEL AGUA Y LOS MINERALES y los elementos que lo componen_x.pptx
EL AGUA Y LOS MINERALES y los elementos que lo componen_x.pptx
WilmaLuciaTarquiJarr
 
Agua
AguaAgua
La Hidrosfera
La HidrosferaLa Hidrosfera
La Hidrosfera
characas
 
Natura1 T06
Natura1 T06Natura1 T06
Natura1 T06
guest53e8ee
 
Natura1 T06
Natura1 T06Natura1 T06
Natura1 T06
guest53e8ee
 
1 EL AGUA.pptx
1 EL  AGUA.pptx1 EL  AGUA.pptx
1 EL AGUA.pptx
jersyjoel
 
El agua
El aguaEl agua
El agua
Jenny Melo
 
El agua
El aguaEl agua
El agua
Luciaechicuri
 
Todo lo que necesitas saber sobre el agua
Todo lo que necesitas saber sobre el aguaTodo lo que necesitas saber sobre el agua
Todo lo que necesitas saber sobre el agua
camila686306
 
Potabilización del agua
Potabilización del aguaPotabilización del agua
Potabilización del agua
Carilis Bruces
 
EL AGUA
EL AGUAEL AGUA
La importancia del agua
La importancia del aguaLa importancia del agua
La importancia del agua
yarozlav
 
Natura1 t06
Natura1 t06Natura1 t06
Natura1 t06
cpsanmigueltrevias
 

Similar a El agua (20)

Deber De Biologia
Deber De BiologiaDeber De Biologia
Deber De Biologia
 
Agua, concepto, características, tipos de agua.
Agua, concepto, características, tipos de agua.Agua, concepto, características, tipos de agua.
Agua, concepto, características, tipos de agua.
 
El agua
El aguaEl agua
El agua
 
La hidrosfera
La hidrosferaLa hidrosfera
La hidrosfera
 
Importancia " EL AGUA"
Importancia " EL AGUA"Importancia " EL AGUA"
Importancia " EL AGUA"
 
El Agua...
El Agua...El Agua...
El Agua...
 
El agua
El aguaEl agua
El agua
 
EL AGUA Y LOS MINERALES y los elementos que lo componen_x.pptx
EL AGUA Y LOS MINERALES y los elementos que lo componen_x.pptxEL AGUA Y LOS MINERALES y los elementos que lo componen_x.pptx
EL AGUA Y LOS MINERALES y los elementos que lo componen_x.pptx
 
Agua
AguaAgua
Agua
 
La Hidrosfera
La HidrosferaLa Hidrosfera
La Hidrosfera
 
Natura1 T06
Natura1 T06Natura1 T06
Natura1 T06
 
Natura1 T06
Natura1 T06Natura1 T06
Natura1 T06
 
1 EL AGUA.pptx
1 EL  AGUA.pptx1 EL  AGUA.pptx
1 EL AGUA.pptx
 
El agua
El aguaEl agua
El agua
 
El agua
El aguaEl agua
El agua
 
Todo lo que necesitas saber sobre el agua
Todo lo que necesitas saber sobre el aguaTodo lo que necesitas saber sobre el agua
Todo lo que necesitas saber sobre el agua
 
Potabilización del agua
Potabilización del aguaPotabilización del agua
Potabilización del agua
 
EL AGUA
EL AGUAEL AGUA
EL AGUA
 
La importancia del agua
La importancia del aguaLa importancia del agua
La importancia del agua
 
Natura1 t06
Natura1 t06Natura1 t06
Natura1 t06
 

Último

El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 

El agua

  • 1.
  • 2. QUE ES EL AGUA Es la sustancia más abundante en los sistemas vivos. Constituye el 70% o más del peso de la mayoría de los organismos. Nuestro cuerpo es en su mayoría pura agua. Los primeros organismos vivos se desarrollaron a partir del agua. El curso de la evolución de los organismos ha sido condicionado por el agua
  • 3. Más del 70% de la superficie del planeta se encuentra cubierta por agua.
  • 4. CARACTERÍSTICAS DEL AGUA Es incoloro, insaboro, inoloro. Es buen conductor de la electricidad Es buen disolvente. No tiene forma y adquiere la forma del Recipiente. Se presenta en tres estados naturales sólido, líquido y gaseoso.
  • 5. Estado solido Estado liquido Estado gaseoso ESTADOS DEL AGUA
  • 6.
  • 7.
  • 8. FUNCIONES DEL AGUA Función disolvente: las sales minerales y las sustancias polares se disuelven muy bien en el agua , por eso el agua es el medio en el cual tienen lugar las reacciones biológicas. Función reactivo: el agua intervienen en numerosas reacciones químicas como en la hidrólisis, o en la fotosíntesis. Función transportador: es el medio de transporte de muchas sustancias desde el exterior al interior de los organismos y en el propio organismo. Función estructural: las células que carecen de pared ,mantienen su volumen gracias a la presión que ejerce el agua. Función amortiguadora: los vertebrados tienen bolsas de líquido sinovial en las articulaciones para evitar el rozamiento de los huesos. Función termorreguladora: debido a su elevado calor de vaporización y su elevado calor específico, al evaporarse el agua disminuye la temperatura corporal.
  • 9.
  • 10. • Elevado calor de vaporización  Al evaporarse, absorbe calor del organismo. • Elevada capacidad disolvente Se disuelven bien compuestos iónicos Se disuelven bien sustancias polares No se disuelven moléculas apolares • Bajo grado de ionización • Las disoluciones acuosas pueden tener distintos grados de pH. Cristal de NaCl Molécula de agua Iones solvatados Na+ Cl - Propiedades del agua
  • 11. TIPOS DE AGUAS Según la cantidad de sales disueltas:  Agua dulce: se caracteriza por contener una proporción de sal muy baja, que es la adecuada para producir agua potable.  Agua salobre: la concentración de sal disuelta en este tipo de agua suele ser de entre 1000 a 10.000 mg/l.  Agua salada: su proporción de sal es mucho mayor que la anterior. Siempre supera los 10.000mg/l.
  • 12. Según la presencia de minerales: Blandas: en estas aguas, la presencia de minerales es muy baja. Su máximo extremo es la destilada, que carece de minerales en absoluto, por lo que no debe ser consumida por los humanos. Duras: a diferencia de las anteriores, en estas hay una importante presencia de minerales, entre ellos, magnesio y calcio. La presencia de los minerales en la disolución y arrastre es lo que le da su carácter de dura.
  • 13. SEGÚN SU PROCEDENCIA Subterráneas: este tipo de aguas procede de pozos o manantiales ubicados en el interior de la tierra. Si bien deben sufrir ciertos tratamientos antes de ser aptas para el consumo humano, su nivel de contaminación es bajo. Superficiales: son provenientes del mar, pantanos, ríos o lagos. Debido a la presencia de microorganismos patógenos, partículas en suspensión y los desechos provenientes de las comunidades, se recurre a procedimientos físicos y químicos para eliminar sus impurezas. Estos permiten volver a las aguas superficiales en potables. Minerales: contienen de forma natural una riqueza mineral superior a 250 partes por millón. Estas aguas se encuentran en manantiales subterráneos protegidos y es allí mismo donde deben ser embotelladas. Manantiales: son aquellas aguas que, para ser aptas para el consumo, han sido potabilizadas y filtradas. Estas, provienen de alguna fuente.