SlideShare una empresa de Scribd logo
Lcdo. Alejandro Maitin C.
Es de conocimiento global la importancia del agua en el organismo. Todas las
actividades que realizamos en nuestro día a día están relacionadas de una u otra
manera con el agua, se conoce que alrededor del 75% de la tierra está
conformada por agua ya sea en forma de océanos, ríos, lagos, entre otros.
Nuestro cuerpo está hecho principalmente de agua, y esta juega un papel muy
importante en nuestra salud física.
Se sabe que nuestro cuerpo está constituido por un 70% de agua, un 20% de
proteínas y un 10% de lípidos. Teniendo en cuenta eso es importante resaltar que
el agua existe en todos los tejidos del organismo humano. Aproximadamente el
85% de nuestro cerebro, el 80% de nuestra sangre y el 70% de nuestros
músculos es agua, y cada célula de nuestro cuerpo necesita agua para vivir. El
agua a su vez ayuda a eliminar toxinas peligrosas que nuestro cuerpo toma desde
el aire, los alimentos y los productos químicos que utilizamos en nuestra piel y
cabello.
Partiendo de esta definición de como el agua forma parte de nuestro organismo
podemos hablar de otras áreas de la misma, como es el caso de los
compartimientos líquidos. El cuerpo se puede subdividir en varios fluidos o
líquidos, los cuales son, el líquido extracelular (LEC), el líquido intracelular (LIC) y
finalmente el intersticial.
Con respecto al líquido extracelular es aquel que se encuentra fuera de la célula
por ejemplo se puede visualizar en los vasos sanguíneos, orinas, entre otros.
Intracelular es aquel líquido que se encuentra dentro de la cedula.
Intersticial este es el líquido que se encuentra en los espacios que rodean las
células. Se origina en sustancias que se fugan de los capilares sanguíneos (el tipo
más pequeño de vaso sanguíneo). Ayuda a traer oxígeno y nutrientes a las células
y a extraer desperdicios de ellas. A medida que se forma nuevo líquido intersticial,
este reemplaza el líquido viejo, que se drena hacia los vasos linfáticos. Cuando
entra en los vasos linfáticos, el líquido intersticial se llama linfa. También se llama
líquido tisular.
Por otro lado ya luego de tener una definición del agua en el organismo, sus
componentes, es de suma importancia también definir los siguientes elementos:
Lcdo. Alejandro Maitin C.
 Materia: que no es más que todo aquello que tiene masa, peso y ocupa un
lugar en el espacio, impresiona nuestros sentidos, posee una cierta
cantidad de energía y por ende está sujeto a cambios en el tiempo y a
interacciones con aparatos de medida. Se considera que es lo que forma la
parte sensible de los objetos perceptibles o detectables por medios físicos.
La misma está formada por ciertas partículas elementales que se combinan
para formar átomos, que a su vez se combinan para formar moléculas. La
materia no es toda igual, posee diferencias de forma y estructura interna. A
las distintas clases de materia se les llama materiales.
 Átomo: Porción material menor de un elemento químico que interviene en
las reacciones químicas y posee las propiedades características de dicho
elemento.
"los átomos raramente se encuentran libres, tienden a agruparse formando
moléculas; en la Antigüedad se consideraba que el átomo era la parte de
materia más pequeña que podía concebirse"
 Molécula: es la partícula más pequeña que presenta todas las propiedades
físicas y químicas de una sustancia, y se encuentra formada por dos o más
átomos. Los átomos que forman las moléculas pueden ser iguales (como
ocurre con la molécula de oxígeno, que cuenta con dos átomos de oxígeno)
o distintos (la molécula de agua, por ejemplo, tiene dos átomos de
hidrógeno y uno de oxígeno).
Las moléculas se encuentran en constante movimiento, y esto se conoce
como vibraciones moleculares (que pueden ser de tensión o de flexión).
Sus átomos se mantienen unidos gracias a que comparten o intercambian
electrones.
Cabe destacar que las moléculas pueden ser neutras o presentar carga
eléctrica. En este último caso, se las denomina ion-molécula o ion poli
atómico.
 Macromoléculas: Molécula de gran tamaño, que a través de enlaces
covalentes ramificados, forma una estructura continua de átomos unidos
entre sí.
"las macromoléculas pueden ser naturales, naturales modificadas y
sintéticas"
Lcdo. Alejandro Maitin C.
 Proteínas: son moléculas formadas por aminoácidos que están unidos por
un tipo de enlaces conocidos como enlaces peptídicos. El orden y la
disposición de los aminoácidos dependen del código genético de cada
persona. Todas las proteínas están compuestas por: Carbono.
A su vez son constituyentes químicos fundamentales e imprescindibles en
la materia viva porque:
Son los "instrumentos moleculares" mediante los cuales se expresa la
información genética; es decir, las proteínas ejecutan las órdenes dictadas
por los ácidos nucleicos.
Sustancias "plásticas" para los seres vivos, es decir, materiales de
construcción y reparación de sus propias estructuras celulares. Sólo
excepcionalmente sirven como fuente de energía.
Muchas tienen "actividad biológica" (transporte, regulación, defensa,
reserva, entre otros). Esta característica diferencia a las proteínas de otros
principios inmediatos como glúcidos y lípidos que se encuentran en las
células como simples sustancias inertes.
En conclusión todos estos elementos celulares permiten la actividad y la
vitalidad de los organismos presentes y sin el principal elemento el agua no
podemos mantener el correcto funcionamiento de los mismos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Agua y liquidos en el organismo
Agua y liquidos en el organismoAgua y liquidos en el organismo
Agua y liquidos en el organismo
Carmensantana75
 
Liquidos y electrolitos corporales
Liquidos y electrolitos corporalesLiquidos y electrolitos corporales
Liquidos y electrolitos corporales
Daniel Coronado
 
ORGANIZACIÓN DE LOS NIVELES DE VIDA
ORGANIZACIÓN DE LOS NIVELES DE VIDAORGANIZACIÓN DE LOS NIVELES DE VIDA
ORGANIZACIÓN DE LOS NIVELES DE VIDA
Universidad Nacional San Agustín de Arequipa
 
Organización de la materia viva. curso
Organización de la materia viva. cursoOrganización de la materia viva. curso
Organización de la materia viva. curso
marbenlloch
 
NIVELES DE ORGANIZACIÓN DE LOS SERES VIVOS Lic Javier Cucaita
NIVELES DE ORGANIZACIÓN DE LOS SERES VIVOS Lic Javier CucaitaNIVELES DE ORGANIZACIÓN DE LOS SERES VIVOS Lic Javier Cucaita
NIVELES DE ORGANIZACIÓN DE LOS SERES VIVOS Lic Javier Cucaita
Javier Alexander Cucaita Moreno
 
El agua y los electrolitos
El agua y los electrolitosEl agua y los electrolitos
El agua y los electrolitos
angelp18m
 
Niveles de Organización Celular
Niveles de Organización CelularNiveles de Organización Celular
Niveles de Organización Celular
johnny_tander
 
NIVELES DE ORGANIZACION
NIVELES DE ORGANIZACIONNIVELES DE ORGANIZACION
NIVELES DE ORGANIZACION
alessandra27
 
Liquidos y electrolitos Corporales en el Organismo
Liquidos y electrolitos Corporales en el OrganismoLiquidos y electrolitos Corporales en el Organismo
Liquidos y electrolitos Corporales en el Organismo
danielasoteldo44
 
El agua en el organismo
El agua en el organismoEl agua en el organismo
El agua en el organismo
UNY Investigaciones
 
Materia- Agua-Electrolítos-Proteinas.
Materia- Agua-Electrolítos-Proteinas.Materia- Agua-Electrolítos-Proteinas.
Materia- Agua-Electrolítos-Proteinas.
Hillary Yépez
 
Niveles de organización de la materia.
Niveles de organización de la materia.Niveles de organización de la materia.
Niveles de organización de la materia.
Eliana Michel
 
Wolfganpena elaguaenelorgansmo.bc.doc
Wolfganpena elaguaenelorgansmo.bc.docWolfganpena elaguaenelorgansmo.bc.doc
Wolfganpena elaguaenelorgansmo.bc.doc
wolfgan wladimir Peña Cortez
 
Nellysarcos.biologiat3
Nellysarcos.biologiat3Nellysarcos.biologiat3
Nellysarcos.biologiat3
Nelly Sarcos Avila.
 
Niveles de organización de la materia viva
Niveles de organización de la materia vivaNiveles de organización de la materia viva
Niveles de organización de la materia viva
Dull KnAlez
 
Presentacion el agua y los electrolitos elibeth pachano
Presentacion el agua y los electrolitos  elibeth pachanoPresentacion el agua y los electrolitos  elibeth pachano
Presentacion el agua y los electrolitos elibeth pachano
Elibeth Gilson
 
Niveles de organización de los seres vivos
Niveles de organización de los seres vivosNiveles de organización de los seres vivos
Niveles de organización de los seres vivos
briseida--manayay
 
Guedez mariely
Guedez marielyGuedez mariely
Guedez mariely
Mariely Guedez
 
Niveles de organización de la materia
Niveles de organización de la materiaNiveles de organización de la materia
Niveles de organización de la materia
Andre Duran Escalona
 
Natura1 t08
Natura1 t08Natura1 t08
Natura1 t08
cpsanmigueltrevias
 

La actualidad más candente (20)

Agua y liquidos en el organismo
Agua y liquidos en el organismoAgua y liquidos en el organismo
Agua y liquidos en el organismo
 
Liquidos y electrolitos corporales
Liquidos y electrolitos corporalesLiquidos y electrolitos corporales
Liquidos y electrolitos corporales
 
ORGANIZACIÓN DE LOS NIVELES DE VIDA
ORGANIZACIÓN DE LOS NIVELES DE VIDAORGANIZACIÓN DE LOS NIVELES DE VIDA
ORGANIZACIÓN DE LOS NIVELES DE VIDA
 
Organización de la materia viva. curso
Organización de la materia viva. cursoOrganización de la materia viva. curso
Organización de la materia viva. curso
 
NIVELES DE ORGANIZACIÓN DE LOS SERES VIVOS Lic Javier Cucaita
NIVELES DE ORGANIZACIÓN DE LOS SERES VIVOS Lic Javier CucaitaNIVELES DE ORGANIZACIÓN DE LOS SERES VIVOS Lic Javier Cucaita
NIVELES DE ORGANIZACIÓN DE LOS SERES VIVOS Lic Javier Cucaita
 
El agua y los electrolitos
El agua y los electrolitosEl agua y los electrolitos
El agua y los electrolitos
 
Niveles de Organización Celular
Niveles de Organización CelularNiveles de Organización Celular
Niveles de Organización Celular
 
NIVELES DE ORGANIZACION
NIVELES DE ORGANIZACIONNIVELES DE ORGANIZACION
NIVELES DE ORGANIZACION
 
Liquidos y electrolitos Corporales en el Organismo
Liquidos y electrolitos Corporales en el OrganismoLiquidos y electrolitos Corporales en el Organismo
Liquidos y electrolitos Corporales en el Organismo
 
El agua en el organismo
El agua en el organismoEl agua en el organismo
El agua en el organismo
 
Materia- Agua-Electrolítos-Proteinas.
Materia- Agua-Electrolítos-Proteinas.Materia- Agua-Electrolítos-Proteinas.
Materia- Agua-Electrolítos-Proteinas.
 
Niveles de organización de la materia.
Niveles de organización de la materia.Niveles de organización de la materia.
Niveles de organización de la materia.
 
Wolfganpena elaguaenelorgansmo.bc.doc
Wolfganpena elaguaenelorgansmo.bc.docWolfganpena elaguaenelorgansmo.bc.doc
Wolfganpena elaguaenelorgansmo.bc.doc
 
Nellysarcos.biologiat3
Nellysarcos.biologiat3Nellysarcos.biologiat3
Nellysarcos.biologiat3
 
Niveles de organización de la materia viva
Niveles de organización de la materia vivaNiveles de organización de la materia viva
Niveles de organización de la materia viva
 
Presentacion el agua y los electrolitos elibeth pachano
Presentacion el agua y los electrolitos  elibeth pachanoPresentacion el agua y los electrolitos  elibeth pachano
Presentacion el agua y los electrolitos elibeth pachano
 
Niveles de organización de los seres vivos
Niveles de organización de los seres vivosNiveles de organización de los seres vivos
Niveles de organización de los seres vivos
 
Guedez mariely
Guedez marielyGuedez mariely
Guedez mariely
 
Niveles de organización de la materia
Niveles de organización de la materiaNiveles de organización de la materia
Niveles de organización de la materia
 
Natura1 t08
Natura1 t08Natura1 t08
Natura1 t08
 

Similar a El agua en el organismo

El agua y los electrolitos
El agua y los electrolitosEl agua y los electrolitos
El agua y los electrolitos
anna gabriela saman tramonte
 
El agua en el organismo
El agua en el organismoEl agua en el organismo
El agua en el organismo
Adriana Filardi
 
Tarea3_el agua_y_la_materia
Tarea3_el agua_y_la_materiaTarea3_el agua_y_la_materia
Tarea3_el agua_y_la_materia
Ramón Alí Fulgence
 
Aguayelectrolitomarines
AguayelectrolitomarinesAguayelectrolitomarines
Aguayelectrolitomarines
marines del carmen n. olivo
 
Electrolitos
ElectrolitosElectrolitos
Electrolitos
Daniela Alvarado
 
Tarea3 slideshares
Tarea3 slidesharesTarea3 slideshares
Tarea3 slideshares
willhg
 
Líquidos y electrolitos corporales
Líquidos y electrolitos corporalesLíquidos y electrolitos corporales
Líquidos y electrolitos corporales
Leudimar Sanchez
 
Carolina YC
Carolina YCCarolina YC
Carolina YC
Carolina Cabello
 
El agua y los electrolitos
El agua y los electrolitosEl agua y los electrolitos
El agua y los electrolitos
Sylenna Vásqz
 
Biologia informe 3
Biologia informe 3Biologia informe 3
Biologia informe 3
lisnelly castillo
 
Liquidos jose prieto_18642509
Liquidos jose prieto_18642509Liquidos jose prieto_18642509
Liquidos jose prieto_18642509
Leudimar Sanchez
 
El agua
El aguaEl agua
El agua
julia nava
 
El agua y los electrolitos
El agua y los electrolitosEl agua y los electrolitos
El agua y los electrolitos
VictoriaMarquezOlmos
 
Tarea nro 3 biologia
Tarea nro 3 biologiaTarea nro 3 biologia
Tarea nro 3 biologia
Rosmary Candy Trujillo
 
El agua
El aguaEl agua
El agua
julia nava
 
BIOLOGÍA Y CONDUCTA
BIOLOGÍA Y CONDUCTABIOLOGÍA Y CONDUCTA
BIOLOGÍA Y CONDUCTA
Rosalino09
 
La celula
La celulaLa celula
El agua es Vida
El agua es VidaEl agua es Vida
El agua es Vida
Neiyael Ladino
 
El agua y los electrolitos
El agua y los electrolitosEl agua y los electrolitos
El agua y los electrolitos
Kelly Morales
 
El agua en el organismo
El agua en el organismoEl agua en el organismo
El agua en el organismo
ambar linarez
 

Similar a El agua en el organismo (20)

El agua y los electrolitos
El agua y los electrolitosEl agua y los electrolitos
El agua y los electrolitos
 
El agua en el organismo
El agua en el organismoEl agua en el organismo
El agua en el organismo
 
Tarea3_el agua_y_la_materia
Tarea3_el agua_y_la_materiaTarea3_el agua_y_la_materia
Tarea3_el agua_y_la_materia
 
Aguayelectrolitomarines
AguayelectrolitomarinesAguayelectrolitomarines
Aguayelectrolitomarines
 
Electrolitos
ElectrolitosElectrolitos
Electrolitos
 
Tarea3 slideshares
Tarea3 slidesharesTarea3 slideshares
Tarea3 slideshares
 
Líquidos y electrolitos corporales
Líquidos y electrolitos corporalesLíquidos y electrolitos corporales
Líquidos y electrolitos corporales
 
Carolina YC
Carolina YCCarolina YC
Carolina YC
 
El agua y los electrolitos
El agua y los electrolitosEl agua y los electrolitos
El agua y los electrolitos
 
Biologia informe 3
Biologia informe 3Biologia informe 3
Biologia informe 3
 
Liquidos jose prieto_18642509
Liquidos jose prieto_18642509Liquidos jose prieto_18642509
Liquidos jose prieto_18642509
 
El agua
El aguaEl agua
El agua
 
El agua y los electrolitos
El agua y los electrolitosEl agua y los electrolitos
El agua y los electrolitos
 
Tarea nro 3 biologia
Tarea nro 3 biologiaTarea nro 3 biologia
Tarea nro 3 biologia
 
El agua
El aguaEl agua
El agua
 
BIOLOGÍA Y CONDUCTA
BIOLOGÍA Y CONDUCTABIOLOGÍA Y CONDUCTA
BIOLOGÍA Y CONDUCTA
 
La celula
La celulaLa celula
La celula
 
El agua es Vida
El agua es VidaEl agua es Vida
El agua es Vida
 
El agua y los electrolitos
El agua y los electrolitosEl agua y los electrolitos
El agua y los electrolitos
 
El agua en el organismo
El agua en el organismoEl agua en el organismo
El agua en el organismo
 

Más de Alejandro Maitin

TRABAJO FINAL COMUNICACIÓN ORAL Y ESCRITA
TRABAJO FINAL COMUNICACIÓN ORAL Y ESCRITATRABAJO FINAL COMUNICACIÓN ORAL Y ESCRITA
TRABAJO FINAL COMUNICACIÓN ORAL Y ESCRITA
Alejandro Maitin
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
Alejandro Maitin
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
Alejandro Maitin
 
Sistema cardiorrespiratorio
Sistema cardiorrespiratorioSistema cardiorrespiratorio
Sistema cardiorrespiratorio
Alejandro Maitin
 
Desarrollo embrionario
Desarrollo embrionarioDesarrollo embrionario
Desarrollo embrionario
Alejandro Maitin
 
Origen de la vida
Origen de la vidaOrigen de la vida
Origen de la vida
Alejandro Maitin
 

Más de Alejandro Maitin (6)

TRABAJO FINAL COMUNICACIÓN ORAL Y ESCRITA
TRABAJO FINAL COMUNICACIÓN ORAL Y ESCRITATRABAJO FINAL COMUNICACIÓN ORAL Y ESCRITA
TRABAJO FINAL COMUNICACIÓN ORAL Y ESCRITA
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Sistema cardiorrespiratorio
Sistema cardiorrespiratorioSistema cardiorrespiratorio
Sistema cardiorrespiratorio
 
Desarrollo embrionario
Desarrollo embrionarioDesarrollo embrionario
Desarrollo embrionario
 
Origen de la vida
Origen de la vidaOrigen de la vida
Origen de la vida
 

Último

Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 

Último (20)

Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 

El agua en el organismo

  • 1. Lcdo. Alejandro Maitin C. Es de conocimiento global la importancia del agua en el organismo. Todas las actividades que realizamos en nuestro día a día están relacionadas de una u otra manera con el agua, se conoce que alrededor del 75% de la tierra está conformada por agua ya sea en forma de océanos, ríos, lagos, entre otros. Nuestro cuerpo está hecho principalmente de agua, y esta juega un papel muy importante en nuestra salud física. Se sabe que nuestro cuerpo está constituido por un 70% de agua, un 20% de proteínas y un 10% de lípidos. Teniendo en cuenta eso es importante resaltar que el agua existe en todos los tejidos del organismo humano. Aproximadamente el 85% de nuestro cerebro, el 80% de nuestra sangre y el 70% de nuestros músculos es agua, y cada célula de nuestro cuerpo necesita agua para vivir. El agua a su vez ayuda a eliminar toxinas peligrosas que nuestro cuerpo toma desde el aire, los alimentos y los productos químicos que utilizamos en nuestra piel y cabello. Partiendo de esta definición de como el agua forma parte de nuestro organismo podemos hablar de otras áreas de la misma, como es el caso de los compartimientos líquidos. El cuerpo se puede subdividir en varios fluidos o líquidos, los cuales son, el líquido extracelular (LEC), el líquido intracelular (LIC) y finalmente el intersticial. Con respecto al líquido extracelular es aquel que se encuentra fuera de la célula por ejemplo se puede visualizar en los vasos sanguíneos, orinas, entre otros. Intracelular es aquel líquido que se encuentra dentro de la cedula. Intersticial este es el líquido que se encuentra en los espacios que rodean las células. Se origina en sustancias que se fugan de los capilares sanguíneos (el tipo más pequeño de vaso sanguíneo). Ayuda a traer oxígeno y nutrientes a las células y a extraer desperdicios de ellas. A medida que se forma nuevo líquido intersticial, este reemplaza el líquido viejo, que se drena hacia los vasos linfáticos. Cuando entra en los vasos linfáticos, el líquido intersticial se llama linfa. También se llama líquido tisular. Por otro lado ya luego de tener una definición del agua en el organismo, sus componentes, es de suma importancia también definir los siguientes elementos:
  • 2. Lcdo. Alejandro Maitin C.  Materia: que no es más que todo aquello que tiene masa, peso y ocupa un lugar en el espacio, impresiona nuestros sentidos, posee una cierta cantidad de energía y por ende está sujeto a cambios en el tiempo y a interacciones con aparatos de medida. Se considera que es lo que forma la parte sensible de los objetos perceptibles o detectables por medios físicos. La misma está formada por ciertas partículas elementales que se combinan para formar átomos, que a su vez se combinan para formar moléculas. La materia no es toda igual, posee diferencias de forma y estructura interna. A las distintas clases de materia se les llama materiales.  Átomo: Porción material menor de un elemento químico que interviene en las reacciones químicas y posee las propiedades características de dicho elemento. "los átomos raramente se encuentran libres, tienden a agruparse formando moléculas; en la Antigüedad se consideraba que el átomo era la parte de materia más pequeña que podía concebirse"  Molécula: es la partícula más pequeña que presenta todas las propiedades físicas y químicas de una sustancia, y se encuentra formada por dos o más átomos. Los átomos que forman las moléculas pueden ser iguales (como ocurre con la molécula de oxígeno, que cuenta con dos átomos de oxígeno) o distintos (la molécula de agua, por ejemplo, tiene dos átomos de hidrógeno y uno de oxígeno). Las moléculas se encuentran en constante movimiento, y esto se conoce como vibraciones moleculares (que pueden ser de tensión o de flexión). Sus átomos se mantienen unidos gracias a que comparten o intercambian electrones. Cabe destacar que las moléculas pueden ser neutras o presentar carga eléctrica. En este último caso, se las denomina ion-molécula o ion poli atómico.  Macromoléculas: Molécula de gran tamaño, que a través de enlaces covalentes ramificados, forma una estructura continua de átomos unidos entre sí. "las macromoléculas pueden ser naturales, naturales modificadas y sintéticas"
  • 3. Lcdo. Alejandro Maitin C.  Proteínas: son moléculas formadas por aminoácidos que están unidos por un tipo de enlaces conocidos como enlaces peptídicos. El orden y la disposición de los aminoácidos dependen del código genético de cada persona. Todas las proteínas están compuestas por: Carbono. A su vez son constituyentes químicos fundamentales e imprescindibles en la materia viva porque: Son los "instrumentos moleculares" mediante los cuales se expresa la información genética; es decir, las proteínas ejecutan las órdenes dictadas por los ácidos nucleicos. Sustancias "plásticas" para los seres vivos, es decir, materiales de construcción y reparación de sus propias estructuras celulares. Sólo excepcionalmente sirven como fuente de energía. Muchas tienen "actividad biológica" (transporte, regulación, defensa, reserva, entre otros). Esta característica diferencia a las proteínas de otros principios inmediatos como glúcidos y lípidos que se encuentran en las células como simples sustancias inertes. En conclusión todos estos elementos celulares permiten la actividad y la vitalidad de los organismos presentes y sin el principal elemento el agua no podemos mantener el correcto funcionamiento de los mismos.