SlideShare una empresa de Scribd logo
Rogerlys Amaya
La materia se puede definir como todo
aquello que posee masa y ocupa un lugar
en el espacio; además, impresiona
nuestros sentidos y es inter -convertible en
energía.
El agua, los gases, las rocas, las
plantas, los animales, el hombre,
todos están compuestos de
materia.
ATOMOS MOLECULAS
*Esta formada por protones y neutrones,
situados en el núcleo, ya que concentra
casi toda la masa atómica, y a cuyo
alrededor giran unos numerosos de
electrones igual al de protones.
• Los elementos están formados por
átomos y los compuestos por grupos
de estos (moléculas).
• El átomo mas sencillo es el de
hidrógeno, consta de un solo protón y
un solo electrón, los átomos más
complejos tienen en el núcleo tantos
nucleones como indica su masa
atómica, de los cuales son protones
(con carga positiva) en cantidad igual
al número atómico (número de orden
en la tabla periódica) y neutrones (sin
carga) el resto. La carga positiva del
núcleo se contrarresta con una igual
de sentido contrario correspondiente
a los electrones de la corteza
atómica.
*Una molécula es una partícula formada
por una agrupación ordenada y definida
de átomos, que constituye la menor
porción de un compuesto químico que
puede existir en libertad.
*Las moléculas sólo se hallan
perfectamente individualizadas en los
gases en estado de movimiento rectilíneo
desordenado, en cuyo caso su interacción
se limita a choques muy breves. En los
líquidos, si bien las moléculas se
desplazan libremente, existe un mayor
contacto intermolecular. En los sólidos, las
moléculas ocupan por lo general
posiciones fijas en los nudos de redes
cristalinas. Los agregados atómicos
moleculares pueden ser polares o no
polares. En el primer caso, las moléculas
forman pequeños dipolos y es la atracción
que se manifiesta entre éstos lo que
causa la unión intermolecular.
Es una molécula de gran tamaño creada comúnmente por la
polimerización de subunidades más pequeñas (monómeros). Por
lo general se componen de miles, o más, de átomos. Pueden ser
tanto orgánicas como inorgánicas y las más comunes en
bioquímica son biopolímeros (ácidos nucleicos, proteínas,
carbohidratos y poli fenoles) y grandes moléculas no poliméricas
(como lípidos y macro ciclos).1​ Son macromoléculas sintéticas
los plásticos comunes y las fibras sintéticas, así como algunos
materiales experimentales, como los nanotubos de carbono.
Forman largas cadenas que se unen entre sí por
fuerzas de Van der Waals, puentes de hidrógeno o
interacciones hidrofóbicas y por enlaces
covalentes.
Específicamente, una macromolécula tiene una cantidad
mínima de 1000 y una masa no menos de 10.000. Además los
eslabones que unen la molécula no conducen a variación en las
propiedades físicas, si estos son adicionados de manera
complementaria.
• la molécula del polietileno, cuya
masa molecular relativa es de
280.000 y consta de 20.000
eslabones de grupos -CH2-
• la molécula del ácido ribonucleico;
consta de 124 eslabones que se
repiten, conformados por 17
aminoácidos diferentes. Su fórmula
química es
C575H901O193N171S12, y su
masa molecular relativa es de
13.682.
Naturales:
Artificiales
Según su estructura
molecular
Según su composición
Polisacáridos (almidón,
glucógeno, celulosas, quitina,
etc.)
Proteínas
Ácidos nucleicos (ADN y ARN)
Carbohidratos
Lípidos
Polímeros (Poliuretano,
Polietileno, Cloruro de
polivilino (PVC) o
Politetrafluoroetileno)
Nanotubo de carbono
lineales: los monómeros se
unen por dos sitios (cabeza y
cola).
ramificadas: si algún
monómero se puede unir por
tres o más sitios
Homopolímeros: un monómero.
Copolímeros: dos o más
monómeros.
Todas las actividades que una persona hace en su vida cotidiana
están de una manera u otra relacionadas con el agua. Sabemos
que alrededor del 75% de la tierra es agua en forma de océanos,
lagos, ríos, glaciares, etc. Nuestro cuerpo está hecho
principalmente de agua, y esta juega un papel muy importante
en nuestra salud física.
Aproximadamente el 85% de nuestro cerebro, el 80% de nuestra
sangre y el 70% de nuestros músculos es agua, y cada célula de
nuestro cuerpo necesita agua para vivir.
El agua ayuda a eliminar toxinas peligrosas que nuestro cuerpo
toma desde el aire, los alimentos y los productos químicos que
utilizamos en nuestra piel y cabello.
El agua también proporciona amortiguación para las
articulaciones del cuerpo. El agua transporta el oxígeno y
nutrientes a todas nuestras células. El agua también ayuda a
regular la temperatura de nuestro organismo.
Necesitamos agua para mantener el correcto funcionamiento del
metabolismo. Tenemos que mantener cierto nivel de agua en
nuestro cuerpo si no lo hacemos así, entonces esto dará como
resultado la deshidratación. Por lo tanto, es fácil ver por qué es
muy importante beber de seis a ocho vasos de agua al día.
Si no tenemos suficiente agua, la presión arterial
puede caer a niveles peligrosamente bajos, se
pueden formar coágulos sanguíneos, dañaría la
función renal y puede causar estreñimiento.
Algunas otras señales de haber bajo nivel de agua la
piel muy seca, y una mayor incidencia de infecciones
del tracto urinario y dolores de cabeza recurrentes.
Un electrólito es una solución de iones capaz de conducir
corriente eléctrica. Los electrólitos participan en los procesos
fisiológicos del organismo, manteniendo un sutil y complejo
equilibrio entre el medio intracelular y el medio extracelular
Cada electrólito tiene una concentración característica en el
plasma sanguíneo, el líquido intersticial y el líquido celular. Son
importantes para regular la osmolaridad o concentración de
partículas en el plasma sanguíneo y otros líquidos del
organismo. También determinan el nivel de hidratación y el pH
de los líquidos corporales. El correcto equilibrio entre los
distintos electrólitos es de importancia crítica para el
metabolismo del cuerpo y su normal funcionamiento.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Atomos y moleculas
Atomos y moleculasAtomos y moleculas
Atomos y moleculas
ingrid-gar
 
BIOMOLÉCULAS INORGÁNICAS ORIGINAL
BIOMOLÉCULAS INORGÁNICAS ORIGINALBIOMOLÉCULAS INORGÁNICAS ORIGINAL
BIOMOLÉCULAS INORGÁNICAS ORIGINALSayda Arenita
 
Biomoleculasinorganicas 140106204653-phpapp02
Biomoleculasinorganicas 140106204653-phpapp02Biomoleculasinorganicas 140106204653-phpapp02
Biomoleculasinorganicas 140106204653-phpapp02
LizbethPanchi
 
Bases molculares de la vida
Bases molculares de la vidaBases molculares de la vida
Bases molculares de la vida
OlgaElianaAbantoChve
 
El Agua y Los Electrolitos Tarea3
El Agua y Los Electrolitos Tarea3El Agua y Los Electrolitos Tarea3
El Agua y Los Electrolitos Tarea3
Mayra Natera
 
Biomoléculas
Biomoléculas Biomoléculas
Biomoléculas
Jhanet Mauri
 
Bioelementos
BioelementosBioelementos
Bioelementos
Ruly J Quiroz Lopz
 
BIOLOGÍA Y CONDUCTA
BIOLOGÍA Y CONDUCTABIOLOGÍA Y CONDUCTA
BIOLOGÍA Y CONDUCTA
Rosalino09
 
Tarea 3 electrolitos
Tarea 3 electrolitosTarea 3 electrolitos
Tarea 3 electrolitos
Rebeca Curiel
 
El agua y los electrolitos
El agua y los electrolitosEl agua y los electrolitos
El agua y los electrolitos
NelibethPaolaLeonGod
 
Bioquímica I. Inorgánicas
Bioquímica I. InorgánicasBioquímica I. Inorgánicas
Bioquímica I. Inorgánicas
Tomás Calderón
 
Niveles de organizacion
Niveles de organizacionNiveles de organizacion
Niveles de organizacion
Miriam Valle
 
El Agua en el Organismo
El Agua en el OrganismoEl Agua en el Organismo
El Agua en el Organismo
Raquel Infante
 
Bases bioquímicas & moleculares I
Bases bioquímicas & moleculares IBases bioquímicas & moleculares I
Bases bioquímicas & moleculares I
Juan Carlos Munévar
 
Trabajo de los elementos y compuestos
Trabajo de los elementos y compuestosTrabajo de los elementos y compuestos
Trabajo de los elementos y compuestoslmrs
 
Celula lbu
Celula lbuCelula lbu
Celula lbu
LynettBrito
 

La actualidad más candente (19)

Atomos y moleculas
Atomos y moleculasAtomos y moleculas
Atomos y moleculas
 
Pre moleculas 2011
Pre moleculas 2011Pre moleculas 2011
Pre moleculas 2011
 
BIOMOLÉCULAS INORGÁNICAS ORIGINAL
BIOMOLÉCULAS INORGÁNICAS ORIGINALBIOMOLÉCULAS INORGÁNICAS ORIGINAL
BIOMOLÉCULAS INORGÁNICAS ORIGINAL
 
Biomoleculasinorganicas 140106204653-phpapp02
Biomoleculasinorganicas 140106204653-phpapp02Biomoleculasinorganicas 140106204653-phpapp02
Biomoleculasinorganicas 140106204653-phpapp02
 
Bases molculares de la vida
Bases molculares de la vidaBases molculares de la vida
Bases molculares de la vida
 
El Agua y Los Electrolitos Tarea3
El Agua y Los Electrolitos Tarea3El Agua y Los Electrolitos Tarea3
El Agua y Los Electrolitos Tarea3
 
Biomoléculas
Biomoléculas Biomoléculas
Biomoléculas
 
Bioelementos
BioelementosBioelementos
Bioelementos
 
BIOLOGÍA Y CONDUCTA
BIOLOGÍA Y CONDUCTABIOLOGÍA Y CONDUCTA
BIOLOGÍA Y CONDUCTA
 
Tarea 3 electrolitos
Tarea 3 electrolitosTarea 3 electrolitos
Tarea 3 electrolitos
 
El agua y los electrolitos
El agua y los electrolitosEl agua y los electrolitos
El agua y los electrolitos
 
Biomoléculas
BiomoléculasBiomoléculas
Biomoléculas
 
Bioquímica I. Inorgánicas
Bioquímica I. InorgánicasBioquímica I. Inorgánicas
Bioquímica I. Inorgánicas
 
Niveles de organizacion
Niveles de organizacionNiveles de organizacion
Niveles de organizacion
 
El Agua en el Organismo
El Agua en el OrganismoEl Agua en el Organismo
El Agua en el Organismo
 
Bases bioquímicas & moleculares I
Bases bioquímicas & moleculares IBases bioquímicas & moleculares I
Bases bioquímicas & moleculares I
 
Trabajo de los elementos y compuestos
Trabajo de los elementos y compuestosTrabajo de los elementos y compuestos
Trabajo de los elementos y compuestos
 
Biomolecular andrea
Biomolecular andreaBiomolecular andrea
Biomolecular andrea
 
Celula lbu
Celula lbuCelula lbu
Celula lbu
 

Similar a Electrolitos

El Agua
El Agua El Agua
El Agua
Josmar Salazar
 
Agua y electrolitos daniela pastran
Agua y electrolitos daniela pastranAgua y electrolitos daniela pastran
Agua y electrolitos daniela pastran
Daniela Pastran
 
Organismo
OrganismoOrganismo
Organismo
María Ortega
 
El agua y los electrolitos. silmar sanchez
El agua y los electrolitos. silmar sanchezEl agua y los electrolitos. silmar sanchez
El agua y los electrolitos. silmar sanchez
UNIVERSIDAD YACAMBU
 
Agua, Electrolitos y Proteínas
Agua, Electrolitos y ProteínasAgua, Electrolitos y Proteínas
Agua, Electrolitos y Proteínas
Paola Apostol
 
Agua,minerales,hidratos decarbono
Agua,minerales,hidratos decarbonoAgua,minerales,hidratos decarbono
Agua,minerales,hidratos decarbonoNadia Iannotti
 
La materia
La materiaLa materia
La materia
Reyna Delgado
 
cuaderno practico PARA APRENDIZAJE HISTOLOGIA
cuaderno practico PARA APRENDIZAJE HISTOLOGIAcuaderno practico PARA APRENDIZAJE HISTOLOGIA
cuaderno practico PARA APRENDIZAJE HISTOLOGIA
FotoUniversal1
 
aprentic3_Unidad 1 niveles de organización _ tema 1. Video
aprentic3_Unidad 1 niveles de organización _ tema  1. Videoaprentic3_Unidad 1 niveles de organización _ tema  1. Video
aprentic3_Unidad 1 niveles de organización _ tema 1. Video
Miriambarrera
 
Celula, Materia, atomos, moleculas, agua y electrolitos
Celula, Materia, atomos, moleculas, agua y electrolitosCelula, Materia, atomos, moleculas, agua y electrolitos
Celula, Materia, atomos, moleculas, agua y electrolitos
juannicolas13
 
Liquidos jose prieto_18642509
Liquidos jose prieto_18642509Liquidos jose prieto_18642509
Liquidos jose prieto_18642509
Leudimar Sanchez
 
Biología, conceptos basicos de las moléculas y biomoléculas
Biología, conceptos basicos de las moléculas y biomoléculasBiología, conceptos basicos de las moléculas y biomoléculas
Biología, conceptos basicos de las moléculas y biomoléculas
CarlosCortez504138
 
Biologia informe 3
Biologia informe 3Biologia informe 3
Biologia informe 3
lisnelly castillo
 
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Biología y conducta
Biología y conductaBiología y conducta
Biología y conducta
Aurisbel Ojeda Berrios
 
La celula, materia atomo, moleculas agua y electrolitos
La celula, materia atomo, moleculas agua y electrolitosLa celula, materia atomo, moleculas agua y electrolitos
La celula, materia atomo, moleculas agua y electrolitos
InsCh1
 
EL AGUA Y LOS ELECTROLITOS
EL AGUA Y LOS ELECTROLITOSEL AGUA Y LOS ELECTROLITOS
EL AGUA Y LOS ELECTROLITOS
Natalia Fernandez
 
Carolina YC
Carolina YCCarolina YC
Carolina YC
Carolina Cabello
 
El agua y los electrolitos
El agua y los electrolitosEl agua y los electrolitos
El agua y los electrolitos
anna gabriela saman tramonte
 
Liquidos y electrolitos
Liquidos y electrolitosLiquidos y electrolitos
Liquidos y electrolitos
Yaceymi Contreras Diaz
 

Similar a Electrolitos (20)

El Agua
El Agua El Agua
El Agua
 
Agua y electrolitos daniela pastran
Agua y electrolitos daniela pastranAgua y electrolitos daniela pastran
Agua y electrolitos daniela pastran
 
Organismo
OrganismoOrganismo
Organismo
 
El agua y los electrolitos. silmar sanchez
El agua y los electrolitos. silmar sanchezEl agua y los electrolitos. silmar sanchez
El agua y los electrolitos. silmar sanchez
 
Agua, Electrolitos y Proteínas
Agua, Electrolitos y ProteínasAgua, Electrolitos y Proteínas
Agua, Electrolitos y Proteínas
 
Agua,minerales,hidratos decarbono
Agua,minerales,hidratos decarbonoAgua,minerales,hidratos decarbono
Agua,minerales,hidratos decarbono
 
La materia
La materiaLa materia
La materia
 
cuaderno practico PARA APRENDIZAJE HISTOLOGIA
cuaderno practico PARA APRENDIZAJE HISTOLOGIAcuaderno practico PARA APRENDIZAJE HISTOLOGIA
cuaderno practico PARA APRENDIZAJE HISTOLOGIA
 
aprentic3_Unidad 1 niveles de organización _ tema 1. Video
aprentic3_Unidad 1 niveles de organización _ tema  1. Videoaprentic3_Unidad 1 niveles de organización _ tema  1. Video
aprentic3_Unidad 1 niveles de organización _ tema 1. Video
 
Celula, Materia, atomos, moleculas, agua y electrolitos
Celula, Materia, atomos, moleculas, agua y electrolitosCelula, Materia, atomos, moleculas, agua y electrolitos
Celula, Materia, atomos, moleculas, agua y electrolitos
 
Liquidos jose prieto_18642509
Liquidos jose prieto_18642509Liquidos jose prieto_18642509
Liquidos jose prieto_18642509
 
Biología, conceptos basicos de las moléculas y biomoléculas
Biología, conceptos basicos de las moléculas y biomoléculasBiología, conceptos basicos de las moléculas y biomoléculas
Biología, conceptos basicos de las moléculas y biomoléculas
 
Biologia informe 3
Biologia informe 3Biologia informe 3
Biologia informe 3
 
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Tarea 3
 
Biología y conducta
Biología y conductaBiología y conducta
Biología y conducta
 
La celula, materia atomo, moleculas agua y electrolitos
La celula, materia atomo, moleculas agua y electrolitosLa celula, materia atomo, moleculas agua y electrolitos
La celula, materia atomo, moleculas agua y electrolitos
 
EL AGUA Y LOS ELECTROLITOS
EL AGUA Y LOS ELECTROLITOSEL AGUA Y LOS ELECTROLITOS
EL AGUA Y LOS ELECTROLITOS
 
Carolina YC
Carolina YCCarolina YC
Carolina YC
 
El agua y los electrolitos
El agua y los electrolitosEl agua y los electrolitos
El agua y los electrolitos
 
Liquidos y electrolitos
Liquidos y electrolitosLiquidos y electrolitos
Liquidos y electrolitos
 

Último

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 

Último (20)

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 

Electrolitos

  • 2. La materia se puede definir como todo aquello que posee masa y ocupa un lugar en el espacio; además, impresiona nuestros sentidos y es inter -convertible en energía. El agua, los gases, las rocas, las plantas, los animales, el hombre, todos están compuestos de materia.
  • 3. ATOMOS MOLECULAS *Esta formada por protones y neutrones, situados en el núcleo, ya que concentra casi toda la masa atómica, y a cuyo alrededor giran unos numerosos de electrones igual al de protones. • Los elementos están formados por átomos y los compuestos por grupos de estos (moléculas). • El átomo mas sencillo es el de hidrógeno, consta de un solo protón y un solo electrón, los átomos más complejos tienen en el núcleo tantos nucleones como indica su masa atómica, de los cuales son protones (con carga positiva) en cantidad igual al número atómico (número de orden en la tabla periódica) y neutrones (sin carga) el resto. La carga positiva del núcleo se contrarresta con una igual de sentido contrario correspondiente a los electrones de la corteza atómica. *Una molécula es una partícula formada por una agrupación ordenada y definida de átomos, que constituye la menor porción de un compuesto químico que puede existir en libertad. *Las moléculas sólo se hallan perfectamente individualizadas en los gases en estado de movimiento rectilíneo desordenado, en cuyo caso su interacción se limita a choques muy breves. En los líquidos, si bien las moléculas se desplazan libremente, existe un mayor contacto intermolecular. En los sólidos, las moléculas ocupan por lo general posiciones fijas en los nudos de redes cristalinas. Los agregados atómicos moleculares pueden ser polares o no polares. En el primer caso, las moléculas forman pequeños dipolos y es la atracción que se manifiesta entre éstos lo que causa la unión intermolecular.
  • 4. Es una molécula de gran tamaño creada comúnmente por la polimerización de subunidades más pequeñas (monómeros). Por lo general se componen de miles, o más, de átomos. Pueden ser tanto orgánicas como inorgánicas y las más comunes en bioquímica son biopolímeros (ácidos nucleicos, proteínas, carbohidratos y poli fenoles) y grandes moléculas no poliméricas (como lípidos y macro ciclos).1​ Son macromoléculas sintéticas los plásticos comunes y las fibras sintéticas, así como algunos materiales experimentales, como los nanotubos de carbono. Forman largas cadenas que se unen entre sí por fuerzas de Van der Waals, puentes de hidrógeno o interacciones hidrofóbicas y por enlaces covalentes. Específicamente, una macromolécula tiene una cantidad mínima de 1000 y una masa no menos de 10.000. Además los eslabones que unen la molécula no conducen a variación en las propiedades físicas, si estos son adicionados de manera complementaria. • la molécula del polietileno, cuya masa molecular relativa es de 280.000 y consta de 20.000 eslabones de grupos -CH2- • la molécula del ácido ribonucleico; consta de 124 eslabones que se repiten, conformados por 17 aminoácidos diferentes. Su fórmula química es C575H901O193N171S12, y su masa molecular relativa es de 13.682.
  • 5. Naturales: Artificiales Según su estructura molecular Según su composición Polisacáridos (almidón, glucógeno, celulosas, quitina, etc.) Proteínas Ácidos nucleicos (ADN y ARN) Carbohidratos Lípidos Polímeros (Poliuretano, Polietileno, Cloruro de polivilino (PVC) o Politetrafluoroetileno) Nanotubo de carbono lineales: los monómeros se unen por dos sitios (cabeza y cola). ramificadas: si algún monómero se puede unir por tres o más sitios Homopolímeros: un monómero. Copolímeros: dos o más monómeros.
  • 6. Todas las actividades que una persona hace en su vida cotidiana están de una manera u otra relacionadas con el agua. Sabemos que alrededor del 75% de la tierra es agua en forma de océanos, lagos, ríos, glaciares, etc. Nuestro cuerpo está hecho principalmente de agua, y esta juega un papel muy importante en nuestra salud física. Aproximadamente el 85% de nuestro cerebro, el 80% de nuestra sangre y el 70% de nuestros músculos es agua, y cada célula de nuestro cuerpo necesita agua para vivir. El agua ayuda a eliminar toxinas peligrosas que nuestro cuerpo toma desde el aire, los alimentos y los productos químicos que utilizamos en nuestra piel y cabello. El agua también proporciona amortiguación para las articulaciones del cuerpo. El agua transporta el oxígeno y nutrientes a todas nuestras células. El agua también ayuda a regular la temperatura de nuestro organismo. Necesitamos agua para mantener el correcto funcionamiento del metabolismo. Tenemos que mantener cierto nivel de agua en nuestro cuerpo si no lo hacemos así, entonces esto dará como resultado la deshidratación. Por lo tanto, es fácil ver por qué es muy importante beber de seis a ocho vasos de agua al día. Si no tenemos suficiente agua, la presión arterial puede caer a niveles peligrosamente bajos, se pueden formar coágulos sanguíneos, dañaría la función renal y puede causar estreñimiento. Algunas otras señales de haber bajo nivel de agua la piel muy seca, y una mayor incidencia de infecciones del tracto urinario y dolores de cabeza recurrentes.
  • 7. Un electrólito es una solución de iones capaz de conducir corriente eléctrica. Los electrólitos participan en los procesos fisiológicos del organismo, manteniendo un sutil y complejo equilibrio entre el medio intracelular y el medio extracelular Cada electrólito tiene una concentración característica en el plasma sanguíneo, el líquido intersticial y el líquido celular. Son importantes para regular la osmolaridad o concentración de partículas en el plasma sanguíneo y otros líquidos del organismo. También determinan el nivel de hidratación y el pH de los líquidos corporales. El correcto equilibrio entre los distintos electrólitos es de importancia crítica para el metabolismo del cuerpo y su normal funcionamiento.