SlideShare una empresa de Scribd logo
EL AGUA EN LA
NATURALEZA
 Elemento indispensable para la subsistencia de la vida animal y
vegetal del planeta y para el desarrollo de los procesos físicos y
biológicos que se dan en la naturaleza y supone la base de toda
forma de vida.
 Es el líquido más abundante de nuestro planeta y gracias a él, la
Tierra tiene ese color azul.
 Contribuye al mantenimiento del equilibro de los ecosistemas, los
cuales favorecen la continuidad de ese ciclo dinámico conocido
como el ciclo hidrológico.
 Constituye un bien de primera necesidad para los seres vivos y un
elemento natural imprescindible en la configuración de los sistemas
medioambientales.
EL AGUA
ESTRUCTURA MOLECULAR DEL AGUA
ESTRUCTURA MOLECULAR DEL AGUA
 Densidad
 Tensión superficial
 Calor específico
 Acción disolvente.
 Fuerza de cohesión entre sus moléculas.
 Elevada fuerza de adhesión.
PROPIEDADES FISICOQUÍMICAS DEL AGUA
DENSIDAD
TENSIÓN SUPERFICIAL
CALOR ESPECÍFICO
ACCIÓN DISOLVENTE
FUERZA DE COHESIÓN ENTRE SUS
MOLÉCULAS
ELEVADA FUERZA DE ADHESIÓN
¿Dónde se
encuentra
el AGUA?
¿Cómo se encuentra el AGUA en la
NATURALEZA?
ESTADO SÓLIDO
ESTADO LÍQUIDO
ESTADO GASEOSO
CAMBIOS DE ESTADO DEL AGUA
CICLO DEL AGUA
CICLO DEL AGUA
El ciclo hidrológico o ciclo
del agua es el proceso de
circulación del agua entre
los distintos
compartimentos que
forman la hidrósfera. Se
trata de un ciclo
biogeoquímico en el que
hay una intervención
mínima de reacciones
químicas, porque el agua
solo se traslada de unos
lugares a otros, o cambia
de estado físico.
RELACIÓN
ENTRE
LOS
ESTADOS
Y EL CICLO
DEL AGUA
EL AGUA Y LOS SERES VIVOS
EL AGUA Y LA SALUD
USOS DEL AGUA
Si nos fijamos, para todos estos usos y en especial los tres primeros, necesitamos
agua dulce y en algunos casos también potable. Por lo tanto, para satisfacer todas
estas necesidades, debemos hacer un uso racional del agua.
 El uso del agua altera de alguna forma la naturaleza, no solo con
su consumo si no también con la construcción de infraestructuras
creadas para su almacenamiento, distribución y depuración. Un
impacto medioambiental importante es la contaminación del agua
debido a los vertidos domésticos, industriales, agropecuarios y
accidentales.
 Las aguas residuales domesticas son ricas en residuos orgánicos,
detergentes, medicamentos y microrganismos.
 Las aguas residuales industriales son vertidos ricos en sustancias
tóxicas o aguas muy calientes, procedente de los circuitos de
refrigeración de las industrias.
 Las aguas de uso agropecuario son ricas en pesticidas, fertilizantes
y materia orgánica.
IMPACTO AMBIENTAL
Las mareas negras son vertidos
accidentales que se produce debido a un
accidente o práctica inadecuada que
contamina el medio ambiente,
especialmente el mar, con productos
derivados del petróleo.
 Otro impacto a tener en cuenta son la construcción
de presas y embalses necesarios para el
almacenamiento del agua. Estas construcciones
interrumpen o desvían el curso de los ríos, alteran el
ciclo del agua y modifican los ecosistemas y los
paisajes en las zonas donde son construidas.
¿Cómo podemos
proteger al agua?
El agua en la Naturaleza

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Contaminacion del agua
Contaminacion del aguaContaminacion del agua
Contaminacion del agua
claudioivanrp
 
contaminaciion del agua
contaminaciion del aguacontaminaciion del agua
contaminaciion del agua
esttefanii
 
Contaminacion del agua
Contaminacion del aguaContaminacion del agua
Contaminacion del agua
josecraftls52
 
Contaminación de las aguas
Contaminación de las aguasContaminación de las aguas
Contaminación de las aguas
IES Suel - Ciencias Naturales
 
Contaminacion del agua 2
Contaminacion del agua 2Contaminacion del agua 2
Contaminacion del agua 2
Maria Fajardo
 
Contaminación hídrica
Contaminación hídricaContaminación hídrica
Contaminación hídrica
21gersond
 
Contaminación de los Rios
Contaminación de los RiosContaminación de los Rios
Contaminación de los Rios
Alexandra Pedraza Jaimes
 
cuidados del agua
cuidados del aguacuidados del agua
cuidados del agua
alberto
 
Diapositivas de informatica
Diapositivas de informaticaDiapositivas de informatica
Diapositivas de informatica
ladyenriquez2015
 
Contaminación de los ríos si
Contaminación de los ríos siContaminación de los ríos si
Contaminación de los ríos si
ricardo jaquez
 
CONTAMINACION DE LOS RIOS
CONTAMINACION DE LOS RIOSCONTAMINACION DE LOS RIOS
CONTAMINACION DE LOS RIOS
Kaangama02
 
La contaminación ambiental
La contaminación ambientalLa contaminación ambiental
La contaminación ambiental
Dayana Macas
 
Agua (soluciones a la contaminación del agua)
Agua (soluciones a la contaminación del agua)Agua (soluciones a la contaminación del agua)
Agua (soluciones a la contaminación del agua)
Gerardo Gonzalez-Ortega
 
Contaminación
ContaminaciónContaminación
David marquez
David marquezDavid marquez
David marquez
0987978184
 
Contaminación de los Ríos
Contaminación de los RíosContaminación de los Ríos
Contaminación de los Ríos
Colegio Thomas Jefferson
 
Diapositivas del medio ambiente
Diapositivas del medio ambienteDiapositivas del medio ambiente
Diapositivas del medio ambiente
sebastian1996
 

La actualidad más candente (17)

Contaminacion del agua
Contaminacion del aguaContaminacion del agua
Contaminacion del agua
 
contaminaciion del agua
contaminaciion del aguacontaminaciion del agua
contaminaciion del agua
 
Contaminacion del agua
Contaminacion del aguaContaminacion del agua
Contaminacion del agua
 
Contaminación de las aguas
Contaminación de las aguasContaminación de las aguas
Contaminación de las aguas
 
Contaminacion del agua 2
Contaminacion del agua 2Contaminacion del agua 2
Contaminacion del agua 2
 
Contaminación hídrica
Contaminación hídricaContaminación hídrica
Contaminación hídrica
 
Contaminación de los Rios
Contaminación de los RiosContaminación de los Rios
Contaminación de los Rios
 
cuidados del agua
cuidados del aguacuidados del agua
cuidados del agua
 
Diapositivas de informatica
Diapositivas de informaticaDiapositivas de informatica
Diapositivas de informatica
 
Contaminación de los ríos si
Contaminación de los ríos siContaminación de los ríos si
Contaminación de los ríos si
 
CONTAMINACION DE LOS RIOS
CONTAMINACION DE LOS RIOSCONTAMINACION DE LOS RIOS
CONTAMINACION DE LOS RIOS
 
La contaminación ambiental
La contaminación ambientalLa contaminación ambiental
La contaminación ambiental
 
Agua (soluciones a la contaminación del agua)
Agua (soluciones a la contaminación del agua)Agua (soluciones a la contaminación del agua)
Agua (soluciones a la contaminación del agua)
 
Contaminación
ContaminaciónContaminación
Contaminación
 
David marquez
David marquezDavid marquez
David marquez
 
Contaminación de los Ríos
Contaminación de los RíosContaminación de los Ríos
Contaminación de los Ríos
 
Diapositivas del medio ambiente
Diapositivas del medio ambienteDiapositivas del medio ambiente
Diapositivas del medio ambiente
 

Similar a El agua en la Naturaleza

alejandra bejarano
alejandra bejarano alejandra bejarano
alejandra bejarano
alejandrabejarano18
 
Martinez Guadalupe
Martinez GuadalupeMartinez Guadalupe
Martinez Guadalupe
GuadalupeMartnez22
 
El agua
El aguaEl agua
El agua
El aguaEl agua
El agua
danielaorbe
 
Contaminacion del agua
Contaminacion del aguaContaminacion del agua
Contaminacion del agua
nery saico gonzales
 
Contaminación ambiental.doc
Contaminación ambiental.docContaminación ambiental.doc
Contaminación ambiental.doc
Christian Alvarez
 
Contaminación ambiental.doc
Contaminación ambiental.docContaminación ambiental.doc
Contaminación ambiental.doc
maria28091997
 
Que es la contaminacion ambiental
Que es la contaminacion ambientalQue es la contaminacion ambiental
Que es la contaminacion ambiental
Falcon Halcon
 
La contaminación del agua
La contaminación del aguaLa contaminación del agua
La contaminación del agua
jodelanso
 
Folleto informativo y formal EL GRAN IMPACTO QUE CAUSA LA CONTAMINACION DEL A...
Folleto informativo y formal EL GRAN IMPACTO QUE CAUSA LA CONTAMINACION DEL A...Folleto informativo y formal EL GRAN IMPACTO QUE CAUSA LA CONTAMINACION DEL A...
Folleto informativo y formal EL GRAN IMPACTO QUE CAUSA LA CONTAMINACION DEL A...
AstalfoBarberanSanto
 
Trabajo de biologia ampliado mario molero carrasco 3ºb
Trabajo de biologia ampliado mario molero carrasco 3ºbTrabajo de biologia ampliado mario molero carrasco 3ºb
Trabajo de biologia ampliado mario molero carrasco 3ºb
juanterema
 
Trabajitolindo3c
Trabajitolindo3cTrabajitolindo3c
Trabajitolindo3c
CrisOB3c
 
Aguaaaaa:)
Aguaaaaa:)Aguaaaaa:)
Aguaaaaa:)
guestcb405a2
 
Agua definición, fuentes, propiedades, atributos de calidad, normativa
Agua definición, fuentes, propiedades, atributos de calidad, normativaAgua definición, fuentes, propiedades, atributos de calidad, normativa
Agua definición, fuentes, propiedades, atributos de calidad, normativa
Leonardo Rios
 
El agua silder
El agua silderEl agua silder
El agua silder
Arnold Ibañez L
 
La contaminacion del agua en el peru
La contaminacion del agua en el peruLa contaminacion del agua en el peru
La contaminacion del agua en el peru
julian solo
 
Nidia
NidiaNidia
La contaminación del agua
La contaminación del aguaLa contaminación del agua
La contaminación del agua
angel-cortes
 
La contaminación del agua
La contaminación del aguaLa contaminación del agua
La contaminación del agua
elizabeth-lopez
 
PRES 1.pptx
PRES 1.pptxPRES 1.pptx

Similar a El agua en la Naturaleza (20)

alejandra bejarano
alejandra bejarano alejandra bejarano
alejandra bejarano
 
Martinez Guadalupe
Martinez GuadalupeMartinez Guadalupe
Martinez Guadalupe
 
El agua
El aguaEl agua
El agua
 
El agua
El aguaEl agua
El agua
 
Contaminacion del agua
Contaminacion del aguaContaminacion del agua
Contaminacion del agua
 
Contaminación ambiental.doc
Contaminación ambiental.docContaminación ambiental.doc
Contaminación ambiental.doc
 
Contaminación ambiental.doc
Contaminación ambiental.docContaminación ambiental.doc
Contaminación ambiental.doc
 
Que es la contaminacion ambiental
Que es la contaminacion ambientalQue es la contaminacion ambiental
Que es la contaminacion ambiental
 
La contaminación del agua
La contaminación del aguaLa contaminación del agua
La contaminación del agua
 
Folleto informativo y formal EL GRAN IMPACTO QUE CAUSA LA CONTAMINACION DEL A...
Folleto informativo y formal EL GRAN IMPACTO QUE CAUSA LA CONTAMINACION DEL A...Folleto informativo y formal EL GRAN IMPACTO QUE CAUSA LA CONTAMINACION DEL A...
Folleto informativo y formal EL GRAN IMPACTO QUE CAUSA LA CONTAMINACION DEL A...
 
Trabajo de biologia ampliado mario molero carrasco 3ºb
Trabajo de biologia ampliado mario molero carrasco 3ºbTrabajo de biologia ampliado mario molero carrasco 3ºb
Trabajo de biologia ampliado mario molero carrasco 3ºb
 
Trabajitolindo3c
Trabajitolindo3cTrabajitolindo3c
Trabajitolindo3c
 
Aguaaaaa:)
Aguaaaaa:)Aguaaaaa:)
Aguaaaaa:)
 
Agua definición, fuentes, propiedades, atributos de calidad, normativa
Agua definición, fuentes, propiedades, atributos de calidad, normativaAgua definición, fuentes, propiedades, atributos de calidad, normativa
Agua definición, fuentes, propiedades, atributos de calidad, normativa
 
El agua silder
El agua silderEl agua silder
El agua silder
 
La contaminacion del agua en el peru
La contaminacion del agua en el peruLa contaminacion del agua en el peru
La contaminacion del agua en el peru
 
Nidia
NidiaNidia
Nidia
 
La contaminación del agua
La contaminación del aguaLa contaminación del agua
La contaminación del agua
 
La contaminación del agua
La contaminación del aguaLa contaminación del agua
La contaminación del agua
 
PRES 1.pptx
PRES 1.pptxPRES 1.pptx
PRES 1.pptx
 

Más de Nadia Rosales

INTRODUCCIÓN A LA ZOOLOGIA.pptx
INTRODUCCIÓN A LA ZOOLOGIA.pptxINTRODUCCIÓN A LA ZOOLOGIA.pptx
INTRODUCCIÓN A LA ZOOLOGIA.pptx
Nadia Rosales
 
Introduccion_a_los_Conceptos_Basicos_de_la.pdf
Introduccion_a_los_Conceptos_Basicos_de_la.pdfIntroduccion_a_los_Conceptos_Basicos_de_la.pdf
Introduccion_a_los_Conceptos_Basicos_de_la.pdf
Nadia Rosales
 
Contaminación ambiental. La basura en Argentina. Tipos de basura. clase.pptx
Contaminación ambiental. La basura en Argentina. Tipos de basura.  clase.pptxContaminación ambiental. La basura en Argentina. Tipos de basura.  clase.pptx
Contaminación ambiental. La basura en Argentina. Tipos de basura. clase.pptx
Nadia Rosales
 
CONTAMINACION - TIPOS DE CONTAMINANTES - IMPACTO AMBENTAL.pptx
CONTAMINACION - TIPOS DE CONTAMINANTES - IMPACTO AMBENTAL.pptxCONTAMINACION - TIPOS DE CONTAMINANTES - IMPACTO AMBENTAL.pptx
CONTAMINACION - TIPOS DE CONTAMINANTES - IMPACTO AMBENTAL.pptx
Nadia Rosales
 
Brunner
BrunnerBrunner
Brunner
Nadia Rosales
 
Teorias de la evolucion
Teorias de la evolucionTeorias de la evolucion
Teorias de la evolucion
Nadia Rosales
 

Más de Nadia Rosales (6)

INTRODUCCIÓN A LA ZOOLOGIA.pptx
INTRODUCCIÓN A LA ZOOLOGIA.pptxINTRODUCCIÓN A LA ZOOLOGIA.pptx
INTRODUCCIÓN A LA ZOOLOGIA.pptx
 
Introduccion_a_los_Conceptos_Basicos_de_la.pdf
Introduccion_a_los_Conceptos_Basicos_de_la.pdfIntroduccion_a_los_Conceptos_Basicos_de_la.pdf
Introduccion_a_los_Conceptos_Basicos_de_la.pdf
 
Contaminación ambiental. La basura en Argentina. Tipos de basura. clase.pptx
Contaminación ambiental. La basura en Argentina. Tipos de basura.  clase.pptxContaminación ambiental. La basura en Argentina. Tipos de basura.  clase.pptx
Contaminación ambiental. La basura en Argentina. Tipos de basura. clase.pptx
 
CONTAMINACION - TIPOS DE CONTAMINANTES - IMPACTO AMBENTAL.pptx
CONTAMINACION - TIPOS DE CONTAMINANTES - IMPACTO AMBENTAL.pptxCONTAMINACION - TIPOS DE CONTAMINANTES - IMPACTO AMBENTAL.pptx
CONTAMINACION - TIPOS DE CONTAMINANTES - IMPACTO AMBENTAL.pptx
 
Brunner
BrunnerBrunner
Brunner
 
Teorias de la evolucion
Teorias de la evolucionTeorias de la evolucion
Teorias de la evolucion
 

Último

La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
ratatuielmastui123
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
sharonhuiza
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
MILAGROSCANDELARIARO
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
vaquitaubateclase
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
ANELLARA1
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
MichaelVlezLpez
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
valeriamontes34
 
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICODEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
ANGELJOELSILVAPINZN
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
vazquezivanna01
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
Efrain Yungan
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
SUSMAI
 
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
YenyAliaga
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
JUANCAMILOCAROORJUEL
 
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicionelementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
EpifaniaSilvaTarazon
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
yober ccayhuari aguirre
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
Kauanny9
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
AliTatty
 
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptxDescripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
MauricioChvezParra
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
davidandresestradaca
 
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
Estefanía Sinde
 

Último (20)

La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
 
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICODEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
 
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
 
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicionelementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
 
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptxDescripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
 
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
 

El agua en la Naturaleza

  • 1. EL AGUA EN LA NATURALEZA
  • 2.  Elemento indispensable para la subsistencia de la vida animal y vegetal del planeta y para el desarrollo de los procesos físicos y biológicos que se dan en la naturaleza y supone la base de toda forma de vida.  Es el líquido más abundante de nuestro planeta y gracias a él, la Tierra tiene ese color azul.  Contribuye al mantenimiento del equilibro de los ecosistemas, los cuales favorecen la continuidad de ese ciclo dinámico conocido como el ciclo hidrológico.  Constituye un bien de primera necesidad para los seres vivos y un elemento natural imprescindible en la configuración de los sistemas medioambientales. EL AGUA
  • 5.  Densidad  Tensión superficial  Calor específico  Acción disolvente.  Fuerza de cohesión entre sus moléculas.  Elevada fuerza de adhesión. PROPIEDADES FISICOQUÍMICAS DEL AGUA
  • 6.
  • 10.
  • 12. FUERZA DE COHESIÓN ENTRE SUS MOLÉCULAS
  • 13. ELEVADA FUERZA DE ADHESIÓN
  • 14.
  • 15.
  • 17.
  • 18.
  • 19. ¿Cómo se encuentra el AGUA en la NATURALEZA?
  • 23. CAMBIOS DE ESTADO DEL AGUA
  • 25. CICLO DEL AGUA El ciclo hidrológico o ciclo del agua es el proceso de circulación del agua entre los distintos compartimentos que forman la hidrósfera. Se trata de un ciclo biogeoquímico en el que hay una intervención mínima de reacciones químicas, porque el agua solo se traslada de unos lugares a otros, o cambia de estado físico.
  • 27. EL AGUA Y LOS SERES VIVOS
  • 28. EL AGUA Y LA SALUD
  • 29. USOS DEL AGUA Si nos fijamos, para todos estos usos y en especial los tres primeros, necesitamos agua dulce y en algunos casos también potable. Por lo tanto, para satisfacer todas estas necesidades, debemos hacer un uso racional del agua.
  • 30.  El uso del agua altera de alguna forma la naturaleza, no solo con su consumo si no también con la construcción de infraestructuras creadas para su almacenamiento, distribución y depuración. Un impacto medioambiental importante es la contaminación del agua debido a los vertidos domésticos, industriales, agropecuarios y accidentales.  Las aguas residuales domesticas son ricas en residuos orgánicos, detergentes, medicamentos y microrganismos.  Las aguas residuales industriales son vertidos ricos en sustancias tóxicas o aguas muy calientes, procedente de los circuitos de refrigeración de las industrias.  Las aguas de uso agropecuario son ricas en pesticidas, fertilizantes y materia orgánica. IMPACTO AMBIENTAL
  • 31. Las mareas negras son vertidos accidentales que se produce debido a un accidente o práctica inadecuada que contamina el medio ambiente, especialmente el mar, con productos derivados del petróleo.
  • 32.  Otro impacto a tener en cuenta son la construcción de presas y embalses necesarios para el almacenamiento del agua. Estas construcciones interrumpen o desvían el curso de los ríos, alteran el ciclo del agua y modifican los ecosistemas y los paisajes en las zonas donde son construidas.