SlideShare una empresa de Scribd logo
Marifé Lara Romero
Todos los seres vivos necesitan agua.
Cuando un animal o una planta no
pueden tomar agua, mueren en poco
tiempo
Los animales terrestres y las
personas toman agua con la
bebida
Las plantas toman el agua por sus raíces. Si
se quedan sin agua, se marchitan
La mayor
parte
de nuestro
planeta está
formado por
agua
El agua que encontramos
en la tierra es de dos
tipos: superficial y
subterránea
Agua superficial.
Es la que se
encuentra sobre la
superficie del terreno.
Forma los ríos, los
lagos, los arroyos...
Agua
subterránea.
Es la que se
encuentra bajo la
superficie.
Se forma con el
agua que penetra
en el interior de la
tierra
El agua puede encontrarse en tres
formas o estados diferentes: líquido,
sólido y gaseoso
El agua del grifo, de los ríos y de los
mares está en estado líquido
En el hielo y en la nieve, el
agua está en estado sólido
Las nubes están formadas por agua
en estado gaseoso
El agua puede pasa de un estado a otro.
Para que ocurra, es necesario que el agua se caliente o se enfríe
Cuando el hielo se
calienta, pasa a ser
agua líquida. Este
cambio se llama
fusión
Cuando el agua
líquida se calienta
hasta hervir, pasa a
ser vapor de agua.
Este cambio se llama
evaporación
Cuando el agua
líquida se enfría,
pasa a ser hielo.
Este cambio se
llama solidificación
Cuando el vapor de agua
se enfría, pasa al estado
líquido. Este cambio se
llama condensación
El ciclo del agua es el conjunto de todos los
movimientos y los cambios de estado del
agua en nuestro planeta.
El agua del mar, de los ríos y de los lagos se
evapora poco a poco debido al calor del Sol.
El vapor de agua que se ha
producido se eleva y forma las
nubes
Las nubes se mueven de un lugar a otro por el
viento. Cuando una nube está muy cargada de
agua y se enfría, se produce la lluvia. Si se enfría
mucho y muy rápidamente, el agua cae en forma
de nieve o granizo. De esta forma, el agua pasa
del cielo a la tierra
El agua de la lluvia y la nieve, cuando se derrite,
sigue dos caminos:
 Una parte forma arroyos, que llegan a los ríos
y, por fin, al mar.
 Otra parte penetra en la tierra y forma las
aguas subterráneas.
El aire es la mezcla de gases que rodea toda la
Tierra. Entre los gases que componen el aire,
se encuentran los siguientes:
El nitrógeno. Es el gas más
abundante en el aire.
El oxígeno. Es el segundo gas
más abundante en el aire. Lo
producen las plantas y lo emplean
los seres vivos para respirar
El dióxido de carbono. Es un
gas muy escaso. Lo producen los
seres vivos cuando respiran.
También lo produce el humo de los
coches, las fábricas, los incendios
El aire es imprescindible
para la vida
El aire es necesario para
la combustión: nada
puede arder si no hay
oxígeno
Los sonidos viajan por
el aire, es decir, sin
aire no los
escucharíamos
El aire permite el vuelo de
muchos animales, como
las mariposas y también
de aparatos, como los
aviones
El aire pesa
Si comparamos el peso de un balón
hinchado y otro vacío, vemos que pesa
más el balón inflado, porque tiene aire
El aire no tiene forma propia
Adopta la del recipiente que lo
contiene. Así, el aire con el que se
infla un flotador toma la forma de
éste.
El aire se mueve
Cuando el aire se mueve,
produce el viento
La atmósfera es una
capa de aire que
rodea toda la Tierra
En la parte baja
de la atmósfera
está el aire que
respiramos.
Además, es
donde se
producen el
viento y la lluvia
En las
partes
altas de la
atmósfera
apenas
hay
oxígeno,
por lo que
no se
puede
respirar
Más allá de la
atmósfera se
encuentra el espacio
exterior, donde no hay
aire y al que sólo
llegan las naves
espaciales

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La hidrosfera
La hidrosferaLa hidrosfera
El ciclo de carbono
El ciclo de carbonoEl ciclo de carbono
El ciclo de carbono
Jose Elias Duran Roa
 
El universo
El universoEl universo
El universoMiOok12
 
LA TIERRA
LA TIERRALA TIERRA
LA TIERRArubenuc
 
Trabajo El Sistema Solar
Trabajo  El Sistema SolarTrabajo  El Sistema Solar
Trabajo El Sistema Solarguestb8bcaca
 
Las estaciones del año
Las estaciones del añoLas estaciones del año
Las estaciones del año
Tatiana vanessa Zapata Tafur
 
Efecto invernadero
Efecto invernaderoEfecto invernadero
Efecto invernadero
ycav95
 
Presentacion cambio climatico
Presentacion cambio climaticoPresentacion cambio climatico
Presentacion cambio climatico
UFPS
 
El planeta tierra
El planeta tierraEl planeta tierra
El planeta tierra
yolitagm
 
Capa de ozono
Capa de ozonoCapa de ozono
Capa de ozono
Julián Rodríguez
 
El aparato excretor
El aparato excretorEl aparato excretor
Ciclos de materia
Ciclos de materiaCiclos de materia
Ciclos de materiairenashh
 
La estructura de la Tierra
La estructura de la TierraLa estructura de la Tierra
La estructura de la Tierra
Isalia Caballero Jimenez
 
El suelo y sus tipos
El suelo y sus tiposEl suelo y sus tipos
El suelo y sus tipos
ananisss
 
Ciclo del agua
Ciclo del aguaCiclo del agua
Ciclo del agua
123456pilar
 

La actualidad más candente (20)

La hidrosfera
La hidrosferaLa hidrosfera
La hidrosfera
 
El ciclo de carbono
El ciclo de carbonoEl ciclo de carbono
El ciclo de carbono
 
Movimientos De La Tierra
Movimientos De La TierraMovimientos De La Tierra
Movimientos De La Tierra
 
El universo
El universoEl universo
El universo
 
LA TIERRA
LA TIERRALA TIERRA
LA TIERRA
 
Lluvia acida
Lluvia acidaLluvia acida
Lluvia acida
 
Fotosintesis
FotosintesisFotosintesis
Fotosintesis
 
Trabajo El Sistema Solar
Trabajo  El Sistema SolarTrabajo  El Sistema Solar
Trabajo El Sistema Solar
 
Las estaciones del año
Las estaciones del añoLas estaciones del año
Las estaciones del año
 
Efecto invernadero
Efecto invernaderoEfecto invernadero
Efecto invernadero
 
Presentacion cambio climatico
Presentacion cambio climaticoPresentacion cambio climatico
Presentacion cambio climatico
 
El planeta tierra
El planeta tierraEl planeta tierra
El planeta tierra
 
Capa de ozono
Capa de ozonoCapa de ozono
Capa de ozono
 
Fenómenos atmosféricos
Fenómenos atmosféricosFenómenos atmosféricos
Fenómenos atmosféricos
 
El aparato excretor
El aparato excretorEl aparato excretor
El aparato excretor
 
Planeta tierra
Planeta tierraPlaneta tierra
Planeta tierra
 
Ciclos de materia
Ciclos de materiaCiclos de materia
Ciclos de materia
 
La estructura de la Tierra
La estructura de la TierraLa estructura de la Tierra
La estructura de la Tierra
 
El suelo y sus tipos
El suelo y sus tiposEl suelo y sus tipos
El suelo y sus tipos
 
Ciclo del agua
Ciclo del aguaCiclo del agua
Ciclo del agua
 

Destacado

PARQUE NACIONAL DE CABAÑEROS
PARQUE NACIONAL DE CABAÑEROSPARQUE NACIONAL DE CABAÑEROS
PARQUE NACIONAL DE CABAÑEROS
Marife Lara
 
Marife
MarifeMarife
Marife
Marife Lara
 
Cómo hacer un slidecast
Cómo hacer un slidecastCómo hacer un slidecast
Cómo hacer un slidecast
Ángel Puente
 
Centenario
CentenarioCentenario
Centenario
Marife Lara
 
Poblacion
PoblacionPoblacion
Poblacion
Marife Lara
 
Jornadas requena
Jornadas requenaJornadas requena
Jornadas requenaMarife Lara
 
APARATO CIRCULATORIO
APARATO CIRCULATORIOAPARATO CIRCULATORIO
APARATO CIRCULATORIOMarife Lara
 
LAS PLANTAS
LAS PLANTASLAS PLANTAS
LAS PLANTAS
Marife Lara
 
Relieve de Castilla La Mancha
Relieve de Castilla La ManchaRelieve de Castilla La Mancha
Relieve de Castilla La Mancha
Marife Lara
 
APARATO RESPIRATORIO
APARATO RESPIRATORIOAPARATO RESPIRATORIO
APARATO RESPIRATORIOMarife Lara
 
APARATO DIGESTIVO
APARATO DIGESTIVOAPARATO DIGESTIVO
APARATO DIGESTIVO
Marife Lara
 

Destacado (12)

PARQUE NACIONAL DE CABAÑEROS
PARQUE NACIONAL DE CABAÑEROSPARQUE NACIONAL DE CABAÑEROS
PARQUE NACIONAL DE CABAÑEROS
 
Marife
MarifeMarife
Marife
 
Cómo hacer un slidecast
Cómo hacer un slidecastCómo hacer un slidecast
Cómo hacer un slidecast
 
Centenario
CentenarioCentenario
Centenario
 
Poblacion
PoblacionPoblacion
Poblacion
 
Jornadas requena
Jornadas requenaJornadas requena
Jornadas requena
 
Astronautas
AstronautasAstronautas
Astronautas
 
APARATO CIRCULATORIO
APARATO CIRCULATORIOAPARATO CIRCULATORIO
APARATO CIRCULATORIO
 
LAS PLANTAS
LAS PLANTASLAS PLANTAS
LAS PLANTAS
 
Relieve de Castilla La Mancha
Relieve de Castilla La ManchaRelieve de Castilla La Mancha
Relieve de Castilla La Mancha
 
APARATO RESPIRATORIO
APARATO RESPIRATORIOAPARATO RESPIRATORIO
APARATO RESPIRATORIO
 
APARATO DIGESTIVO
APARATO DIGESTIVOAPARATO DIGESTIVO
APARATO DIGESTIVO
 

Similar a EL AGUA Y EL AIRE

Propiedades agua aire-tierra
Propiedades agua aire-tierraPropiedades agua aire-tierra
Propiedades agua aire-tierraYochi Cun
 
El agua y el aire
El agua y el aireEl agua y el aire
El agua y el airecpjuanyague
 
Genesis quevedo
Genesis quevedoGenesis quevedo
Genesis quevedo
quevedosonagero
 
Atmosfera hidrosfera 1
Atmosfera hidrosfera 1Atmosfera hidrosfera 1
Atmosfera hidrosfera 1tutic.es
 
Atmos E Hidros
Atmos E HidrosAtmos E Hidros
Atmos E HidrosNacho
 
Ciclo hidrológico
Ciclo hidrológicoCiclo hidrológico
Ciclo hidrológico
andvelazquez
 
presentación sobre el agua
presentación sobre el aguapresentación sobre el agua
presentación sobre el agua
Badiola Saiz Mª Isabel
 
El ciclo del agua
El ciclo del aguaEl ciclo del agua
El ciclo del aguaevaevaisa
 
¿Sabemos por qué llueve?
¿Sabemos por qué llueve?¿Sabemos por qué llueve?
¿Sabemos por qué llueve?
Dgsoria
 
Sabemos por qué llueve
Sabemos por qué llueveSabemos por qué llueve
Sabemos por qué llueve
Dgsoria
 
Sabemos por qué llueve
Sabemos por qué llueveSabemos por qué llueve
Sabemos por qué llueve
Dgsoria
 
Material expositivo ciclos del agua
Material expositivo ciclos del aguaMaterial expositivo ciclos del agua
Material expositivo ciclos del agua
Yasminviviana21
 
El ciclo del agua luis ramon weblesson
El ciclo del agua luis ramon weblessonEl ciclo del agua luis ramon weblesson
El ciclo del agua luis ramon weblessonjulietapinilla
 
El ciclo del agua
El ciclo del aguaEl ciclo del agua
El ciclo del aguahyldaxochi
 
El ciclo del agua
El ciclo del aguaEl ciclo del agua
El ciclo del aguahyldaxochi
 

Similar a EL AGUA Y EL AIRE (20)

El agua-y-el-aire-19515
El agua-y-el-aire-19515El agua-y-el-aire-19515
El agua-y-el-aire-19515
 
Propiedades agua aire-tierra
Propiedades agua aire-tierraPropiedades agua aire-tierra
Propiedades agua aire-tierra
 
El agua y el aire
El agua y el aireEl agua y el aire
El agua y el aire
 
Genesis quevedo
Genesis quevedoGenesis quevedo
Genesis quevedo
 
El agua y el aire
El agua y el aireEl agua y el aire
El agua y el aire
 
Atmosfera hidrosfera 1
Atmosfera hidrosfera 1Atmosfera hidrosfera 1
Atmosfera hidrosfera 1
 
Atmos E Hidros
Atmos E HidrosAtmos E Hidros
Atmos E Hidros
 
Ciclo hidrológico
Ciclo hidrológicoCiclo hidrológico
Ciclo hidrológico
 
presentación sobre el agua
presentación sobre el aguapresentación sobre el agua
presentación sobre el agua
 
El ciclo del agua
El ciclo del aguaEl ciclo del agua
El ciclo del agua
 
CICLO DEL AGUA
CICLO DEL AGUACICLO DEL AGUA
CICLO DEL AGUA
 
¿Sabemos por qué llueve?
¿Sabemos por qué llueve?¿Sabemos por qué llueve?
¿Sabemos por qué llueve?
 
Sabemos por qué llueve
Sabemos por qué llueveSabemos por qué llueve
Sabemos por qué llueve
 
Sabemos por qué llueve
Sabemos por qué llueveSabemos por qué llueve
Sabemos por qué llueve
 
Agua
AguaAgua
Agua
 
Material expositivo ciclos del agua
Material expositivo ciclos del aguaMaterial expositivo ciclos del agua
Material expositivo ciclos del agua
 
El ciclo del agua
El ciclo del agua El ciclo del agua
El ciclo del agua
 
El ciclo del agua luis ramon weblesson
El ciclo del agua luis ramon weblessonEl ciclo del agua luis ramon weblesson
El ciclo del agua luis ramon weblesson
 
El ciclo del agua
El ciclo del aguaEl ciclo del agua
El ciclo del agua
 
El ciclo del agua
El ciclo del aguaEl ciclo del agua
El ciclo del agua
 

Último

DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
paulroyal74
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De ProgramaciónTrabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
SofiaCollazos
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
espinozaernesto427
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
maralache30
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial ValenciaCatalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
AMADO SALVADOR
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The CleanPresentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
juanchogame18
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
yuki22434
 

Último (20)

DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De ProgramaciónTrabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial ValenciaCatalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The CleanPresentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
 

EL AGUA Y EL AIRE

  • 2.
  • 3. Todos los seres vivos necesitan agua. Cuando un animal o una planta no pueden tomar agua, mueren en poco tiempo Los animales terrestres y las personas toman agua con la bebida
  • 4. Las plantas toman el agua por sus raíces. Si se quedan sin agua, se marchitan
  • 5. La mayor parte de nuestro planeta está formado por agua
  • 6. El agua que encontramos en la tierra es de dos tipos: superficial y subterránea
  • 7. Agua superficial. Es la que se encuentra sobre la superficie del terreno. Forma los ríos, los lagos, los arroyos...
  • 8. Agua subterránea. Es la que se encuentra bajo la superficie. Se forma con el agua que penetra en el interior de la tierra
  • 9. El agua puede encontrarse en tres formas o estados diferentes: líquido, sólido y gaseoso El agua del grifo, de los ríos y de los mares está en estado líquido
  • 10. En el hielo y en la nieve, el agua está en estado sólido
  • 11. Las nubes están formadas por agua en estado gaseoso
  • 12. El agua puede pasa de un estado a otro. Para que ocurra, es necesario que el agua se caliente o se enfríe Cuando el hielo se calienta, pasa a ser agua líquida. Este cambio se llama fusión Cuando el agua líquida se calienta hasta hervir, pasa a ser vapor de agua. Este cambio se llama evaporación
  • 13. Cuando el agua líquida se enfría, pasa a ser hielo. Este cambio se llama solidificación Cuando el vapor de agua se enfría, pasa al estado líquido. Este cambio se llama condensación
  • 14.
  • 15.
  • 16. El ciclo del agua es el conjunto de todos los movimientos y los cambios de estado del agua en nuestro planeta.
  • 17. El agua del mar, de los ríos y de los lagos se evapora poco a poco debido al calor del Sol.
  • 18. El vapor de agua que se ha producido se eleva y forma las nubes
  • 19. Las nubes se mueven de un lugar a otro por el viento. Cuando una nube está muy cargada de agua y se enfría, se produce la lluvia. Si se enfría mucho y muy rápidamente, el agua cae en forma de nieve o granizo. De esta forma, el agua pasa del cielo a la tierra
  • 20. El agua de la lluvia y la nieve, cuando se derrite, sigue dos caminos:  Una parte forma arroyos, que llegan a los ríos y, por fin, al mar.  Otra parte penetra en la tierra y forma las aguas subterráneas.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24. El aire es la mezcla de gases que rodea toda la Tierra. Entre los gases que componen el aire, se encuentran los siguientes: El nitrógeno. Es el gas más abundante en el aire. El oxígeno. Es el segundo gas más abundante en el aire. Lo producen las plantas y lo emplean los seres vivos para respirar El dióxido de carbono. Es un gas muy escaso. Lo producen los seres vivos cuando respiran. También lo produce el humo de los coches, las fábricas, los incendios
  • 25. El aire es imprescindible para la vida
  • 26. El aire es necesario para la combustión: nada puede arder si no hay oxígeno Los sonidos viajan por el aire, es decir, sin aire no los escucharíamos El aire permite el vuelo de muchos animales, como las mariposas y también de aparatos, como los aviones
  • 27. El aire pesa Si comparamos el peso de un balón hinchado y otro vacío, vemos que pesa más el balón inflado, porque tiene aire
  • 28. El aire no tiene forma propia Adopta la del recipiente que lo contiene. Así, el aire con el que se infla un flotador toma la forma de éste.
  • 29. El aire se mueve Cuando el aire se mueve, produce el viento
  • 30.
  • 31.
  • 32. La atmósfera es una capa de aire que rodea toda la Tierra
  • 33.
  • 34.
  • 35. En la parte baja de la atmósfera está el aire que respiramos. Además, es donde se producen el viento y la lluvia
  • 36. En las partes altas de la atmósfera apenas hay oxígeno, por lo que no se puede respirar
  • 37. Más allá de la atmósfera se encuentra el espacio exterior, donde no hay aire y al que sólo llegan las naves espaciales