SlideShare una empresa de Scribd logo
https://youtu.be/Fp6R7VWZbyU
EL ALCOHOLISMO
CONOCE UN POCO MAS !!!!!!
El trastorno por consumo de
alcohol es un patrón de
consumo de alcohol que
consiste en tener problemas
para controlar lo que bebes,
estar preocupado por el
alcohol o continuar
consumiéndolo aun cuando te
causa problemas.
alcoholismo
SINTOMAS
·Ser incapaz de limitar la cantidad de alcohol que bebes
·Tener la intención de reducir la cantidad que bebes o haberlo
intentado sin éxito
·Dedicar mucho tiempo a beber, conseguir alcohol o recuperarse del
consumo de alcohol
·Sentir antojos intensos o ansias de beber alcohol
·Ser incapaz de cumplir obligaciones importantes en el trabajo, la
escuela o el hogar debido al consumo reiterado de alcohol
·Continuar con el consumo de alcohol aun sabiendo que te provoca
problemas físicos, sociales, laborales o interpersonales
·Abandonar o limitar las actividades sociales y laborales y los
pasatiempos para consumir alcohol
·Consumir alcohol en situaciones poco seguras, como al manejar o nadar
·Desarrollar tolerancia al alcohol, por lo que necesitas tomar más para
sentir el efecto o sientes menos efecto con la misma cantidad
·Tener síntomas de abstinencia, como náuseas, sudoración y temblores,
cuando no bebes, o bien beber para evitar estos síntomas
Alcoholismo
FACTORES SOCIALES Y
CULTURALES
Tener amigos o una pareja que beben
con regularidad podría aumentar el
por
riesgo
consumo
de tener trastorno
de alcohol. La manera
consumo de alcohol se presenta
atractiva en la que a veces el
en
también
de que
los medios de comunicación
puede transmitir el mensaje
beber mucho está bien
FACTORES DE RIESGO
alcoholismo
Consumo constantes con el
tiempo
Comenzar a una edad temprana
antecedentes familiares
Depresion y otros problemas
de salud
IMPACTO EN LA
SEGURIDAD alcoholismo
lesiones
·Accidentes automovilísticos y otros tipos de
accidentales, como ahogarse
·Problemas en las relaciones
·Un desempeño deficiente en el trabajo o en la escuela
·Mayor probabilidad de cometer delitos violentos o de
ser víctima de un delito
·Problemas legales, laborales o económicos
·Problemas con el consumo de otras sustancias
·Participación en relaciones sexuales riesgosas y sin
protección, o ser víctima de abuso sexual o de violación
·Mayor riesgo de intentar suicidarse o de realmente
hacerlo
ALCOHOLISMO
FACTORES DE RIESGO
Alcoholismo
·Baja autoestima.
·Altos niveles de angustia.
·Altos niveles de depresión.
·Baja capacidad para evitar el daño.
·Altos niveles de impulsividad y hostilidad.
·Baja espiritualidad.
·Rebeldía y resistencia hacia la autoridad.
·Gran necesidad de autonomía.
Alcoholismo
El alcoholismo en
EL ALCOHOLY LA
PAREJA Y FAMILIA
la relación de pareja es un
factor muy erosivo para el vínculo, e incluso
para la familia en general. Esta situación
crea a veces cuadros muy complejos en los que
con los
el rechazo y la violencia se mezclan
sentimientos de dependencia y culpa
alcoholismo
RIESGOS A CORTO
PLAZO
·Lesiones, como por choques de vehículos automotores, caídas,
ahogamientos y quemaduras.
·Violencia, como homicidios, suicidios, agresión sexual y violencia
doméstica con parejas sexuales.
·Intoxicación por alcohol, una emergencia médica que es ocasionada por
niveles altos de alcohol en la sangre.
·Comportamientos sexuales riesgosos, como tener relaciones sexuales sin
Estos
protección o con múltiples parejas.
ocasionar embarazos no planeados o enfermedades
comportamientos
de transmisión
pueden
sexual,
como el VIH.
·Abortos espontáneos y muerte fetal o trastornos del espectro alcohólico
fetal en las mujeres embarazadas y los bebés.
alcoholismo
RIESGOS A LARGO
PLAZO
·Alta presión arterial, enfermedad cardiaca,
accidentes cerebrovasculares, enfermedad del
hígado y problemas digestivos.
·Cáncer de mama, boca, garganta, laringe,
esófago, hígado, colon y recto.
·Problemas de aprendizaje y memoria, como
demencia y bajo rendimiento escolar.
·Problemas
ansiedad.
·Problemas
de salud mental, como depresión y
familiares, problemas relacionados
con el trabajo y desempleo.
A TTE
REJAS

Más contenido relacionado

Similar a EL ALCOHOLISMO.pptx

Problemas en la adoslecencia
Problemas en la adoslecenciaProblemas en la adoslecencia
Problemas en la adoslecencia
jramirezmorris
 
El alcoholismo
El alcoholismoEl alcoholismo
El alcoholismo
Taniajaena
 
Es una enfermedad crónica que daña el organismo
Es una enfermedad crónica que daña el organismoEs una enfermedad crónica que daña el organismo
Es una enfermedad crónica que daña el organismo
ricardodaniel
 
Es una enfermedad crónica que daña el organismo
Es una enfermedad crónica que daña el organismoEs una enfermedad crónica que daña el organismo
Es una enfermedad crónica que daña el organismo
ricardodaniel
 
Adiccion
AdiccionAdiccion
Adiccion
ccernae
 
Alcohol_laboral.ppt
Alcohol_laboral.pptAlcohol_laboral.ppt
Alcohol_laboral.ppt
HENNRYPATRICIOIZACAT
 
Alcohol_laboral.ppt
Alcohol_laboral.pptAlcohol_laboral.ppt
Alcohol_laboral.ppt
multicelrodriguezyau
 
Alcohol Y DROGADICCIÓN DENTRO DE LAS EMPRESAS.ppt
Alcohol Y DROGADICCIÓN DENTRO DE LAS EMPRESAS.pptAlcohol Y DROGADICCIÓN DENTRO DE LAS EMPRESAS.ppt
Alcohol Y DROGADICCIÓN DENTRO DE LAS EMPRESAS.ppt
CsarRubnHerreraSando
 
Problemas sociales
Problemas socialesProblemas sociales
Problemas sociales
Geidy Dayanna Erazo Romero
 
Mirgone, Rueda, Casasnovas, Ruiz, Lencinas, Duarte
Mirgone, Rueda, Casasnovas, Ruiz, Lencinas, DuarteMirgone, Rueda, Casasnovas, Ruiz, Lencinas, Duarte
Mirgone, Rueda, Casasnovas, Ruiz, Lencinas, Duarte
julioriojano
 
Adolescencia
Adolescencia Adolescencia
Adolescencia
Francisca
 
Colegio de bachilleres del estado de jalisco
Colegio de bachilleres del estado de jaliscoColegio de bachilleres del estado de jalisco
Colegio de bachilleres del estado de jalisco
Luis Fernando Ferrer Balboa
 
El alcoholismo laminas
El alcoholismo laminasEl alcoholismo laminas
El alcoholismo laminas
MichaelWacker15
 
Codependencia de pareja
Codependencia de parejaCodependencia de pareja
Codependencia de pareja
Rachel Quinnt
 
adicciones en la adolescencia
adicciones en la adolescenciaadicciones en la adolescencia
adicciones en la adolescencia
trabajosocial901
 
Alcoholicos anonimos
Alcoholicos anonimosAlcoholicos anonimos
Alcoholicos anonimos
decan_01
 
Adicciones polos
Adicciones polos Adicciones polos
Adicciones polos
andrix93
 
Alcoholismo
AlcoholismoAlcoholismo
Alcoholismo
Maria Ruiz Arteaga
 
El alcoholismo
El alcoholismoEl alcoholismo
El alcoholismo
Xiomira Torres Ticona
 
alcoholismo - undac.pptx
alcoholismo - undac.pptxalcoholismo - undac.pptx
alcoholismo - undac.pptx
likedindemierda
 

Similar a EL ALCOHOLISMO.pptx (20)

Problemas en la adoslecencia
Problemas en la adoslecenciaProblemas en la adoslecencia
Problemas en la adoslecencia
 
El alcoholismo
El alcoholismoEl alcoholismo
El alcoholismo
 
Es una enfermedad crónica que daña el organismo
Es una enfermedad crónica que daña el organismoEs una enfermedad crónica que daña el organismo
Es una enfermedad crónica que daña el organismo
 
Es una enfermedad crónica que daña el organismo
Es una enfermedad crónica que daña el organismoEs una enfermedad crónica que daña el organismo
Es una enfermedad crónica que daña el organismo
 
Adiccion
AdiccionAdiccion
Adiccion
 
Alcohol_laboral.ppt
Alcohol_laboral.pptAlcohol_laboral.ppt
Alcohol_laboral.ppt
 
Alcohol_laboral.ppt
Alcohol_laboral.pptAlcohol_laboral.ppt
Alcohol_laboral.ppt
 
Alcohol Y DROGADICCIÓN DENTRO DE LAS EMPRESAS.ppt
Alcohol Y DROGADICCIÓN DENTRO DE LAS EMPRESAS.pptAlcohol Y DROGADICCIÓN DENTRO DE LAS EMPRESAS.ppt
Alcohol Y DROGADICCIÓN DENTRO DE LAS EMPRESAS.ppt
 
Problemas sociales
Problemas socialesProblemas sociales
Problemas sociales
 
Mirgone, Rueda, Casasnovas, Ruiz, Lencinas, Duarte
Mirgone, Rueda, Casasnovas, Ruiz, Lencinas, DuarteMirgone, Rueda, Casasnovas, Ruiz, Lencinas, Duarte
Mirgone, Rueda, Casasnovas, Ruiz, Lencinas, Duarte
 
Adolescencia
Adolescencia Adolescencia
Adolescencia
 
Colegio de bachilleres del estado de jalisco
Colegio de bachilleres del estado de jaliscoColegio de bachilleres del estado de jalisco
Colegio de bachilleres del estado de jalisco
 
El alcoholismo laminas
El alcoholismo laminasEl alcoholismo laminas
El alcoholismo laminas
 
Codependencia de pareja
Codependencia de parejaCodependencia de pareja
Codependencia de pareja
 
adicciones en la adolescencia
adicciones en la adolescenciaadicciones en la adolescencia
adicciones en la adolescencia
 
Alcoholicos anonimos
Alcoholicos anonimosAlcoholicos anonimos
Alcoholicos anonimos
 
Adicciones polos
Adicciones polos Adicciones polos
Adicciones polos
 
Alcoholismo
AlcoholismoAlcoholismo
Alcoholismo
 
El alcoholismo
El alcoholismoEl alcoholismo
El alcoholismo
 
alcoholismo - undac.pptx
alcoholismo - undac.pptxalcoholismo - undac.pptx
alcoholismo - undac.pptx
 

Último

¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdfFarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
ntbaptista
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
majesato2020
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
ANTIDIABETICOS ORALES - 2024- CLASIFICACIÓN Y AGRUPACIÓN
ANTIDIABETICOS ORALES - 2024- CLASIFICACIÓN Y AGRUPACIÓNANTIDIABETICOS ORALES - 2024- CLASIFICACIÓN Y AGRUPACIÓN
ANTIDIABETICOS ORALES - 2024- CLASIFICACIÓN Y AGRUPACIÓN
Yuriy Kurnat
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
ichosebastian13
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
Silvana nicolle Murillo tejeda
 
Qué son las enfermedades inmunoprevenibles? Difteria Poliomielitis Sarampió...
Qué son las enfermedades inmunoprevenibles?  Difteria  Poliomielitis Sarampió...Qué son las enfermedades inmunoprevenibles?  Difteria  Poliomielitis Sarampió...
Qué son las enfermedades inmunoprevenibles? Difteria Poliomielitis Sarampió...
PSVIRGENM
 
Maniobras para ampliar el canal de parto.pptx
Maniobras para ampliar el canal de parto.pptxManiobras para ampliar el canal de parto.pptx
Maniobras para ampliar el canal de parto.pptx
amairani19942301
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
michelletsuji1205
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
jjcabanas
 
3. Fisiología de la contracción muscular.pptx
3. Fisiología de la contracción muscular.pptx3. Fisiología de la contracción muscular.pptx
3. Fisiología de la contracción muscular.pptx
NatalyConsueloSayave
 
DIURESIS PAÑAL en pacientes adultos mayores uci.pptx
DIURESIS PAÑAL en pacientes adultos mayores uci.pptxDIURESIS PAÑAL en pacientes adultos mayores uci.pptx
DIURESIS PAÑAL en pacientes adultos mayores uci.pptx
elmerfernandez18
 
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdfManual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
NadiaPrez28
 
Tromboembolismo Pulmonar (TEP) 2024.pptx
Tromboembolismo Pulmonar (TEP)  2024.pptxTromboembolismo Pulmonar (TEP)  2024.pptx
Tromboembolismo Pulmonar (TEP) 2024.pptx
MichelRojas19
 
PRIMEROS AUXILIOS CONVULSIONES Y DESMAYOS.pptx
PRIMEROS AUXILIOS CONVULSIONES Y DESMAYOS.pptxPRIMEROS AUXILIOS CONVULSIONES Y DESMAYOS.pptx
PRIMEROS AUXILIOS CONVULSIONES Y DESMAYOS.pptx
MILADYSGOMEZ1
 
TBC-SLIDESHARE-GUERRA ALIAGA DEYBIS.pptx
TBC-SLIDESHARE-GUERRA ALIAGA DEYBIS.pptxTBC-SLIDESHARE-GUERRA ALIAGA DEYBIS.pptx
TBC-SLIDESHARE-GUERRA ALIAGA DEYBIS.pptx
davisguerra1708
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
RapaPedroEdson
 
Caso clínico de Pseudomonas aeruginosa (2024)
Caso clínico  de Pseudomonas aeruginosa (2024)Caso clínico  de Pseudomonas aeruginosa (2024)
Caso clínico de Pseudomonas aeruginosa (2024)
jjcabanas
 

Último (20)

¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdfFarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
ANTIDIABETICOS ORALES - 2024- CLASIFICACIÓN Y AGRUPACIÓN
ANTIDIABETICOS ORALES - 2024- CLASIFICACIÓN Y AGRUPACIÓNANTIDIABETICOS ORALES - 2024- CLASIFICACIÓN Y AGRUPACIÓN
ANTIDIABETICOS ORALES - 2024- CLASIFICACIÓN Y AGRUPACIÓN
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA.pptx
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA.pptx(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA.pptx
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA.pptx
 
Qué son las enfermedades inmunoprevenibles? Difteria Poliomielitis Sarampió...
Qué son las enfermedades inmunoprevenibles?  Difteria  Poliomielitis Sarampió...Qué son las enfermedades inmunoprevenibles?  Difteria  Poliomielitis Sarampió...
Qué son las enfermedades inmunoprevenibles? Difteria Poliomielitis Sarampió...
 
Maniobras para ampliar el canal de parto.pptx
Maniobras para ampliar el canal de parto.pptxManiobras para ampliar el canal de parto.pptx
Maniobras para ampliar el canal de parto.pptx
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
 
3. Fisiología de la contracción muscular.pptx
3. Fisiología de la contracción muscular.pptx3. Fisiología de la contracción muscular.pptx
3. Fisiología de la contracción muscular.pptx
 
DIURESIS PAÑAL en pacientes adultos mayores uci.pptx
DIURESIS PAÑAL en pacientes adultos mayores uci.pptxDIURESIS PAÑAL en pacientes adultos mayores uci.pptx
DIURESIS PAÑAL en pacientes adultos mayores uci.pptx
 
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdfManual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
 
Tromboembolismo Pulmonar (TEP) 2024.pptx
Tromboembolismo Pulmonar (TEP)  2024.pptxTromboembolismo Pulmonar (TEP)  2024.pptx
Tromboembolismo Pulmonar (TEP) 2024.pptx
 
PRIMEROS AUXILIOS CONVULSIONES Y DESMAYOS.pptx
PRIMEROS AUXILIOS CONVULSIONES Y DESMAYOS.pptxPRIMEROS AUXILIOS CONVULSIONES Y DESMAYOS.pptx
PRIMEROS AUXILIOS CONVULSIONES Y DESMAYOS.pptx
 
TBC-SLIDESHARE-GUERRA ALIAGA DEYBIS.pptx
TBC-SLIDESHARE-GUERRA ALIAGA DEYBIS.pptxTBC-SLIDESHARE-GUERRA ALIAGA DEYBIS.pptx
TBC-SLIDESHARE-GUERRA ALIAGA DEYBIS.pptx
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
 
Caso clínico de Pseudomonas aeruginosa (2024)
Caso clínico  de Pseudomonas aeruginosa (2024)Caso clínico  de Pseudomonas aeruginosa (2024)
Caso clínico de Pseudomonas aeruginosa (2024)
 

EL ALCOHOLISMO.pptx

  • 2. EL ALCOHOLISMO CONOCE UN POCO MAS !!!!!!
  • 3. El trastorno por consumo de alcohol es un patrón de consumo de alcohol que consiste en tener problemas para controlar lo que bebes, estar preocupado por el alcohol o continuar consumiéndolo aun cuando te causa problemas. alcoholismo
  • 4. SINTOMAS ·Ser incapaz de limitar la cantidad de alcohol que bebes ·Tener la intención de reducir la cantidad que bebes o haberlo intentado sin éxito ·Dedicar mucho tiempo a beber, conseguir alcohol o recuperarse del consumo de alcohol ·Sentir antojos intensos o ansias de beber alcohol ·Ser incapaz de cumplir obligaciones importantes en el trabajo, la escuela o el hogar debido al consumo reiterado de alcohol ·Continuar con el consumo de alcohol aun sabiendo que te provoca problemas físicos, sociales, laborales o interpersonales ·Abandonar o limitar las actividades sociales y laborales y los pasatiempos para consumir alcohol ·Consumir alcohol en situaciones poco seguras, como al manejar o nadar ·Desarrollar tolerancia al alcohol, por lo que necesitas tomar más para sentir el efecto o sientes menos efecto con la misma cantidad ·Tener síntomas de abstinencia, como náuseas, sudoración y temblores, cuando no bebes, o bien beber para evitar estos síntomas
  • 5. Alcoholismo FACTORES SOCIALES Y CULTURALES Tener amigos o una pareja que beben con regularidad podría aumentar el por riesgo consumo de tener trastorno de alcohol. La manera consumo de alcohol se presenta atractiva en la que a veces el en también de que los medios de comunicación puede transmitir el mensaje beber mucho está bien
  • 6. FACTORES DE RIESGO alcoholismo Consumo constantes con el tiempo Comenzar a una edad temprana antecedentes familiares Depresion y otros problemas de salud
  • 7. IMPACTO EN LA SEGURIDAD alcoholismo lesiones ·Accidentes automovilísticos y otros tipos de accidentales, como ahogarse ·Problemas en las relaciones ·Un desempeño deficiente en el trabajo o en la escuela ·Mayor probabilidad de cometer delitos violentos o de ser víctima de un delito ·Problemas legales, laborales o económicos ·Problemas con el consumo de otras sustancias ·Participación en relaciones sexuales riesgosas y sin protección, o ser víctima de abuso sexual o de violación ·Mayor riesgo de intentar suicidarse o de realmente hacerlo
  • 9. FACTORES DE RIESGO Alcoholismo ·Baja autoestima. ·Altos niveles de angustia. ·Altos niveles de depresión. ·Baja capacidad para evitar el daño. ·Altos niveles de impulsividad y hostilidad. ·Baja espiritualidad. ·Rebeldía y resistencia hacia la autoridad. ·Gran necesidad de autonomía.
  • 10. Alcoholismo El alcoholismo en EL ALCOHOLY LA PAREJA Y FAMILIA la relación de pareja es un factor muy erosivo para el vínculo, e incluso para la familia en general. Esta situación crea a veces cuadros muy complejos en los que con los el rechazo y la violencia se mezclan sentimientos de dependencia y culpa
  • 11. alcoholismo RIESGOS A CORTO PLAZO ·Lesiones, como por choques de vehículos automotores, caídas, ahogamientos y quemaduras. ·Violencia, como homicidios, suicidios, agresión sexual y violencia doméstica con parejas sexuales. ·Intoxicación por alcohol, una emergencia médica que es ocasionada por niveles altos de alcohol en la sangre. ·Comportamientos sexuales riesgosos, como tener relaciones sexuales sin Estos protección o con múltiples parejas. ocasionar embarazos no planeados o enfermedades comportamientos de transmisión pueden sexual, como el VIH. ·Abortos espontáneos y muerte fetal o trastornos del espectro alcohólico fetal en las mujeres embarazadas y los bebés.
  • 12. alcoholismo RIESGOS A LARGO PLAZO ·Alta presión arterial, enfermedad cardiaca, accidentes cerebrovasculares, enfermedad del hígado y problemas digestivos. ·Cáncer de mama, boca, garganta, laringe, esófago, hígado, colon y recto. ·Problemas de aprendizaje y memoria, como demencia y bajo rendimiento escolar. ·Problemas ansiedad. ·Problemas de salud mental, como depresión y familiares, problemas relacionados con el trabajo y desempleo.