SlideShare una empresa de Scribd logo
IES MIGUEL ROMERO ESTEO. MÁLAGA 
METODOLOGÍA:         Blogs: 
Comercio Simulado ‐ 
Aprendizaje Servicio 
CFGS GESTIÓN COMERCIAL Y MARKETING. 
 
Aplicaciones Informáticas de Propósito General y Marketing en el Punto de Venta 
Curso 2013/14 
 
 
 
   
Metodología de los Módulos: Aplicaciones Informáticas y Marketing en el Punto de Venta. 
En el centro de la metodología: Los Blogs como un recurso más – Simulación Comercial y 
Aprendizaje Servicio. 
 Curso 2013/14   APLICACIONES INFORMÁTICAS – MARKETING EN EL PUNTO DE VENTA.  
  Eugenia Écija Lizana 
 
El  alumnado  del  CFGS  Gestión  Comercial  y  Marketing    del  IES  Miguel 
Romero Esteo de Málaga en los Módulos de: Aplicaciones Informáticas de 
Propósito General  Y Marketing en el Punto de Venta trabajaran  con la 
metodología  ‐Simulación  Comercial‐  Empresa  OffLine  y  OnLine  ‐  
combinada con ‐Aprendizaje Servicio‐. 
Esta  supone  crear  un  comercio  simulado    con  unas  características  muy 
concretas: 
 Trabajo planificado desde inicio a final de curso que se pueda llevar 
a  la  práctica  el  Marketing  en  el  Punto  de  Venta.  Comunicación:  
Marketing  OffLine.  Recursos:  Marketing  en  el  Punto  de  Venta  de 
Ricardo Palomares.  Blog “Animación y Marketing en el Punto de 
Venta” . http://animacionymarketing.blogspot.com.es/ 
 Comunicación OnLine: Web – Blog – Redes Sociales en el módulo 
Aplicaciones Informáticas de Propósito General. Recursos: Apuntes 
de  la  profesora:  Blog  “La  Suite  de  Comercio  y  Marketing” 
http://lasuitedecomercioymarketing.blogspot.com.es/ 
 
 Observar  el  entorno  comercial  internacional,  buscando  la 
profesionalidad  y  la  prestación  de  servicio  a  la  comunidad  o  al 
entorno empresarial. 
 La  actividad  comercial  Simulación  Comercial,    ha  de  estar  
relacionada con las aficiones del alumno/a. 
 Se  intentará    desarrollar  la  creatividad  con  ilusión,  pasión  y 
motivación,  esto  supondrá  un  menor  esfuerzo  para  realizar  todas 
las actividades programadas. 
 Flexible para adaptarse al perfil del alumnado y poder trabajar en 
primera persona. 
 
Los    trabajos    que  comienzan  al  inicio  de  curso  y  finalizan  en  mayo  se 
publican en el blog de aula, como libros digitales, y son comentados por la 
profesora  en  entradas  desde  un  punto  de  vista  siempre  positivo,  para 
reforzar y valorar el esfuerzo. 
Siempre atentos a la empresa de hoy, y a los puntos de venta del entorno, 
después de estudiar los contenidos teóricos‐prácticos se completarán con 
la  realización  de  una  página  web‐blogs  del  “comercio  simulado”  
conectado  a  las  redes  sociales,  herramientas  de  la  web  2.0.  y  otras 
herramientas del marketing digital, teniendo en cuenta SEO‐SEM. 
 
En la medida de lo posible se buscarán colaboradores, entre otros: 
 
En el centro de la metodología: Los Blogs como un recurso más – Simulación Comercial y 
Aprendizaje Servicio. 
 Curso 2013/14   APLICACIONES INFORMÁTICAS – MARKETING EN EL PUNTO DE VENTA.  
  Eugenia Écija Lizana 
 
‐ Empresarios de Málaga que nos permitan acercarnos a la empresa 
actual. 
‐ Este módulo estará coordinado con otros del ciclo, en especial con 
Inglés y con otros módulos del ciclo.  Sistemas  
‐ Se  participarán  en  actividades  con  otros  alumnos  de  Comercio  y 
Marketing,  asistiendo  a  la  exposición  de  Proyectos  Integrados, 
participando  en  la  tienda  online  del  ciclo  Técnico  Superior  en 
Comercio  Internacional.  foros  internacionales,  utilizando  las  redes 
sociales. 
 
Otro  punto  muy  importante    para  los  profesionales  de  Comercio  en  la 
creación  de  contenidos  en  los  blog  es  la  cultura,      salir  a  la  calle  para 
observar  lo  que  no  rodea,  por  eso  se  realizan  visitas  al  Centro  de  Arte 
Contemporáneo de Málaga, espacio que ofrece visitas guiadas, acogidas 
positivamente  por  todos  que  despiertan  la  curiosidad  y  nos  acercan  al 
arte,    también  se  observaran  comercios  tradicionales  que  han  incluido  
Marketing en el Punto de Venta y Aplicaciones Informáticas. 
En  este proceso los alumnos deben ser protagonistas en todo momento. 
Por  ello  y  para  acercar  al  alumnado  a  la  cultura  y  fomentar  la  lectura 
tenemos  el  blog  de  “Has  pintado  de  azul  la  mañana”, 
http://poesiacomercioymarketing.blogspot.com.es/  donde nuestros alumnos/as 
no solo encontrarán los libros que pueden leer en la biblioteca de nuestro 
centro sino que podrán participar compartiendo poesía, lecturas, etc. 
 
Si  es  posible  se  trabajará  con  realidad  aumentada  con  el  grupo  PCPI 
Auxiliar  de  Gestión  Administrativa,  para  motivar  a  estos  alumnos  e 
integrarlos en el centro. “El trabajo colaborativo multiplica la enseñanza y 
el aprendizaje de todos”. 
El  blog  de  los  alumnos/as  Técnicos  Superior  en  Comercio  Internacional 
“Comercio Digital Internacional” http://cdi.romeroesteo.es/, nos permitirá 
consultar  redes  sociales  y  otras  herramientas  de  la  web  2.0  y  con  la 
plataforma  de  prestashop  de  la  tienda  online: 
http://comerciodigital.romeroesteo.es,    que  el  centro  proporciona  al 
alumnado podremos crear un comercio electrónico que permita aumentar 
las ventas de nuestra tienda. 
 
 
 
 
 
En el centro de la metodología: Los Blogs como un recurso más – Simulación Comercial y 
Aprendizaje Servicio. 
 Curso 2013/14   APLICACIONES INFORMÁTICAS – MARKETING EN EL PUNTO DE VENTA.  
  Eugenia Écija Lizana 
 
Otros aspectos metodológicos. 
 
 El uso de videos para introducir o centrar la unidad, al comienzo de 
ella,  facilita  el  aprendizaje.  Uso  de  YouTube,  canal  ICEX,  AET…  o 
videos  de  los  medios  pagos  en  las  diferentes  páginas  web  de  las 
entidades bancarias. 
 El contenido conceptual irá acompañado de un recurso físico (libro, 
apuntes, páginas web…), que facilitará al alumnado el desarrollo de 
los procedimientos. Se realizarámediante el método expositivo por 
parte del profesorado, y la participación del alumnado mediante su 
análisis, comprensión y síntesis de cada unidad. 
 
Se recomienda que, los bloques conceptuales que describen aplicaciones 
informáticas, se consensuen con el  módulo “Marketing en el Punto de 
Venta”. 
 
En  el  presente  curso  contamos  con  la  colaboración  de  tres  empresas 
reales que son gestionadas con esta metodología por los alumnos: 
 Josefina  Salcedo,  joven  emprendedora,    gestiona  
http://josesalcedobagsweb.wordpress.com/ comercio que realizará 
su apertura el próximo mes de agosto. 
 Francisco Sánchez. Trabajador como Community Manager, gestiona 
varias empresas y comercios electrónicos http://fsconsultor.es/ 
 Irene Ortega. Gestiona una empresa familiar. Cafetería los Naranjos 
http://cafeterialosnaranjos.wordpress.com/ 
 
La  intención  es  que  cada  curso  esta  colaboración  con  empresas  reales 
vaya  aumentando  para  que  el  alumnado  consiga  desarrollar  las 
competencias profesionales y sociales. 
Favoreciendo  la  creatividad,  desarrollando  sus  aficiones,    la  lectura  y 
favoreciendo el que cada alumno/a se muestre tal cual es potenciaremos 
las competencias personales. 
 
  MÁS  INFORMACIÓN  SOBRE  LA  METODOLOGÍA  EN  LA 
PROGRAMACIÓN COMPLETA. EN LA MOODLE. 

Más contenido relacionado

Similar a El alumnado del cfgs gestión comercial y marketing del ies miguel romero esteo de málaga en los módulos de

Curriculum Antonio Ruiz Herrera
Curriculum Antonio Ruiz HerreraCurriculum Antonio Ruiz Herrera
Curriculum Antonio Ruiz Herrera
★ Antonio Ruiz Herrera
 
Dossier master en-comercio_electronico
Dossier master en-comercio_electronicoDossier master en-comercio_electronico
Dossier master en-comercio_electronico
Máster en Comercio Electrónico - UPV
 
Curriculum antonio ruiz herrera ocubre 2014
Curriculum antonio ruiz herrera ocubre 2014Curriculum antonio ruiz herrera ocubre 2014
Curriculum antonio ruiz herrera ocubre 2014
★ Antonio Ruiz Herrera
 
Fashion
FashionFashion
Arte, cultura y marketing: cómo aplicar el marketing directo, relacional e in...
Arte, cultura y marketing: cómo aplicar el marketing directo, relacional e in...Arte, cultura y marketing: cómo aplicar el marketing directo, relacional e in...
Arte, cultura y marketing: cómo aplicar el marketing directo, relacional e in...
José Cantero Gómez
 
Internacionalizacion digital y comercio electronico internacional, un pasapor...
Internacionalizacion digital y comercio electronico internacional, un pasapor...Internacionalizacion digital y comercio electronico internacional, un pasapor...
Internacionalizacion digital y comercio electronico internacional, un pasapor...
Carmen Urbano
 
Mentta Formación y cursos
Mentta Formación y cursosMentta Formación y cursos
Mentta Formación y cursos
Mentta Marketing de resultados
 
Trayectoria profesional
Trayectoria profesionalTrayectoria profesional
Trayectoria profesional
Ana Magro Salamanca
 
Jone Vitoria Sola - Currículum Vitae
Jone Vitoria Sola - Currículum VitaeJone Vitoria Sola - Currículum Vitae
Jone Vitoria Sola - Currículum Vitae
Jone Vitoria Sola
 
Dossier sm turismo_invattur
Dossier sm turismo_invatturDossier sm turismo_invattur
Dossier sm turismo_invattur
tueventOnline Difusión en Internet
 
Programa de Social Media Strategist en Turismo #SMTurismo
Programa de Social Media Strategist en Turismo #SMTurismoPrograma de Social Media Strategist en Turismo #SMTurismo
Programa de Social Media Strategist en Turismo #SMTurismo
Jesús Martínez Giménez
 
Jornada en comercio electrónico: Buenas prácticas para rentabilizar tu negoci...
Jornada en comercio electrónico: Buenas prácticas para rentabilizar tu negoci...Jornada en comercio electrónico: Buenas prácticas para rentabilizar tu negoci...
Jornada en comercio electrónico: Buenas prácticas para rentabilizar tu negoci...
Máster en Comercio Electrónico - UPV
 
E-commerce: el ingrediente para convertirse en una pyme competitiva
E-commerce: el ingrediente para convertirse en una pyme competitivaE-commerce: el ingrediente para convertirse en una pyme competitiva
E-commerce: el ingrediente para convertirse en una pyme competitiva
U-TAD
 
Diplomado en Comercio Electrónico Perú - Charla Abierta 13 de febrero 2014
Diplomado en Comercio Electrónico Perú - Charla Abierta 13 de febrero 2014   Diplomado en Comercio Electrónico Perú - Charla Abierta 13 de febrero 2014
Diplomado en Comercio Electrónico Perú - Charla Abierta 13 de febrero 2014
eCommerce Institute
 
Fomento de la Cultura Emprendedora en el sistema educativo andaluz
Fomento de la Cultura Emprendedora en el sistema educativo andaluzFomento de la Cultura Emprendedora en el sistema educativo andaluz
Fomento de la Cultura Emprendedora en el sistema educativo andaluz
Andalucía Emprende
 
E commerce ocio coruna
E commerce ocio corunaE commerce ocio coruna
E commerce ocio coruna
incoruna
 
Ecommerce coruna online
Ecommerce coruna onlineEcommerce coruna online
Ecommerce coruna online
incoruna
 
Master en Gestión de Empresas de Moda Retail
Master en Gestión de Empresas de Moda RetailMaster en Gestión de Empresas de Moda Retail
Master en Gestión de Empresas de Moda Retail
ainhoachamorro
 
Master Moda Retail (Barcelona)
Master Moda Retail (Barcelona)Master Moda Retail (Barcelona)
Master Moda Retail (Barcelona)
guest872a28a8
 
Diptico Master Marketing Online
Diptico Master Marketing OnlineDiptico Master Marketing Online
Diptico Master Marketing Online
Social You, S.L.
 

Similar a El alumnado del cfgs gestión comercial y marketing del ies miguel romero esteo de málaga en los módulos de (20)

Curriculum Antonio Ruiz Herrera
Curriculum Antonio Ruiz HerreraCurriculum Antonio Ruiz Herrera
Curriculum Antonio Ruiz Herrera
 
Dossier master en-comercio_electronico
Dossier master en-comercio_electronicoDossier master en-comercio_electronico
Dossier master en-comercio_electronico
 
Curriculum antonio ruiz herrera ocubre 2014
Curriculum antonio ruiz herrera ocubre 2014Curriculum antonio ruiz herrera ocubre 2014
Curriculum antonio ruiz herrera ocubre 2014
 
Fashion
FashionFashion
Fashion
 
Arte, cultura y marketing: cómo aplicar el marketing directo, relacional e in...
Arte, cultura y marketing: cómo aplicar el marketing directo, relacional e in...Arte, cultura y marketing: cómo aplicar el marketing directo, relacional e in...
Arte, cultura y marketing: cómo aplicar el marketing directo, relacional e in...
 
Internacionalizacion digital y comercio electronico internacional, un pasapor...
Internacionalizacion digital y comercio electronico internacional, un pasapor...Internacionalizacion digital y comercio electronico internacional, un pasapor...
Internacionalizacion digital y comercio electronico internacional, un pasapor...
 
Mentta Formación y cursos
Mentta Formación y cursosMentta Formación y cursos
Mentta Formación y cursos
 
Trayectoria profesional
Trayectoria profesionalTrayectoria profesional
Trayectoria profesional
 
Jone Vitoria Sola - Currículum Vitae
Jone Vitoria Sola - Currículum VitaeJone Vitoria Sola - Currículum Vitae
Jone Vitoria Sola - Currículum Vitae
 
Dossier sm turismo_invattur
Dossier sm turismo_invatturDossier sm turismo_invattur
Dossier sm turismo_invattur
 
Programa de Social Media Strategist en Turismo #SMTurismo
Programa de Social Media Strategist en Turismo #SMTurismoPrograma de Social Media Strategist en Turismo #SMTurismo
Programa de Social Media Strategist en Turismo #SMTurismo
 
Jornada en comercio electrónico: Buenas prácticas para rentabilizar tu negoci...
Jornada en comercio electrónico: Buenas prácticas para rentabilizar tu negoci...Jornada en comercio electrónico: Buenas prácticas para rentabilizar tu negoci...
Jornada en comercio electrónico: Buenas prácticas para rentabilizar tu negoci...
 
E-commerce: el ingrediente para convertirse en una pyme competitiva
E-commerce: el ingrediente para convertirse en una pyme competitivaE-commerce: el ingrediente para convertirse en una pyme competitiva
E-commerce: el ingrediente para convertirse en una pyme competitiva
 
Diplomado en Comercio Electrónico Perú - Charla Abierta 13 de febrero 2014
Diplomado en Comercio Electrónico Perú - Charla Abierta 13 de febrero 2014   Diplomado en Comercio Electrónico Perú - Charla Abierta 13 de febrero 2014
Diplomado en Comercio Electrónico Perú - Charla Abierta 13 de febrero 2014
 
Fomento de la Cultura Emprendedora en el sistema educativo andaluz
Fomento de la Cultura Emprendedora en el sistema educativo andaluzFomento de la Cultura Emprendedora en el sistema educativo andaluz
Fomento de la Cultura Emprendedora en el sistema educativo andaluz
 
E commerce ocio coruna
E commerce ocio corunaE commerce ocio coruna
E commerce ocio coruna
 
Ecommerce coruna online
Ecommerce coruna onlineEcommerce coruna online
Ecommerce coruna online
 
Master en Gestión de Empresas de Moda Retail
Master en Gestión de Empresas de Moda RetailMaster en Gestión de Empresas de Moda Retail
Master en Gestión de Empresas de Moda Retail
 
Master Moda Retail (Barcelona)
Master Moda Retail (Barcelona)Master Moda Retail (Barcelona)
Master Moda Retail (Barcelona)
 
Diptico Master Marketing Online
Diptico Master Marketing OnlineDiptico Master Marketing Online
Diptico Master Marketing Online
 

Más de Eugenia L

Ut4 redes sociales en la empresa comercial y tareas foro 5 2019
Ut4 redes sociales en la empresa comercial y tareas foro 5 2019Ut4 redes sociales en la empresa comercial y tareas foro 5 2019
Ut4 redes sociales en la empresa comercial y tareas foro 5 2019
Eugenia L
 
Engangement
EngangementEngangement
Engangement
Eugenia L
 
Programación Comercio Electrónico
Programación Comercio ElectrónicoProgramación Comercio Electrónico
Programación Comercio Electrónico
Eugenia L
 
DPV 2016 17
DPV  2016 17DPV  2016 17
DPV 2016 17
Eugenia L
 
Crear un blog o web con WordPress. AMFA Málaga
Crear un blog o web con WordPress. AMFA MálagaCrear un blog o web con WordPress. AMFA Málaga
Crear un blog o web con WordPress. AMFA Málaga
Eugenia L
 
Organizando la minitienda del aula 32
Organizando la minitienda del aula 32Organizando la minitienda del aula 32
Organizando la minitienda del aula 32
Eugenia L
 
Escaparates Paseo de Gracia de Barcelona
Escaparates Paseo de Gracia de BarcelonaEscaparates Paseo de Gracia de Barcelona
Escaparates Paseo de Gracia de Barcelona
Eugenia L
 
Trabajamos con, por y para personas. Técnicos en Actividades Comerciales.
Trabajamos con, por y para personas. Técnicos en Actividades Comerciales.Trabajamos con, por y para personas. Técnicos en Actividades Comerciales.
Trabajamos con, por y para personas. Técnicos en Actividades Comerciales.
Eugenia L
 
¿Cómo realizar carteles'
¿Cómo realizar carteles'¿Cómo realizar carteles'
¿Cómo realizar carteles'
Eugenia L
 
Presentación en PowerPoint
Presentación en PowerPointPresentación en PowerPoint
Presentación en PowerPoint
Eugenia L
 
Elena, adriana y celia
Elena, adriana y celiaElena, adriana y celia
Elena, adriana y celia
Eugenia L
 
Orientaci n para_el_blog_y_manifiesto_clue_train
Orientaci n para_el_blog_y_manifiesto_clue_trainOrientaci n para_el_blog_y_manifiesto_clue_train
Orientaci n para_el_blog_y_manifiesto_clue_train
Eugenia L
 
UT1 Presentación Plan de Marketing Digital
UT1 Presentación Plan de Marketing DigitalUT1 Presentación Plan de Marketing Digital
UT1 Presentación Plan de Marketing Digital
Eugenia L
 
Programación aplicaciones informáticas 2014 15
Programación aplicaciones informáticas 2014 15Programación aplicaciones informáticas 2014 15
Programación aplicaciones informáticas 2014 15
Eugenia L
 
Programación AGE 2014 15
Programación AGE 2014 15Programación AGE 2014 15
Programación AGE 2014 15
Eugenia L
 
Tercera evaluación mkpv
Tercera evaluación mkpvTercera evaluación mkpv
Tercera evaluación mkpv
Eugenia L
 
Encuesta alumnos gala 4
Encuesta alumnos gala 4Encuesta alumnos gala 4
Encuesta alumnos gala 4
Eugenia L
 
Conceptos básicos access 2007
Conceptos básicos access 2007Conceptos básicos access 2007
Conceptos básicos access 2007
Eugenia L
 
Rúbricas del tema 5
Rúbricas del tema 5Rúbricas del tema 5
Rúbricas del tema 5
Eugenia L
 
Presentación Plan de marketing digital 2013 14 Unidad de trabajo 5
Presentación Plan de marketing digital 2013 14 Unidad de trabajo 5Presentación Plan de marketing digital 2013 14 Unidad de trabajo 5
Presentación Plan de marketing digital 2013 14 Unidad de trabajo 5
Eugenia L
 

Más de Eugenia L (20)

Ut4 redes sociales en la empresa comercial y tareas foro 5 2019
Ut4 redes sociales en la empresa comercial y tareas foro 5 2019Ut4 redes sociales en la empresa comercial y tareas foro 5 2019
Ut4 redes sociales en la empresa comercial y tareas foro 5 2019
 
Engangement
EngangementEngangement
Engangement
 
Programación Comercio Electrónico
Programación Comercio ElectrónicoProgramación Comercio Electrónico
Programación Comercio Electrónico
 
DPV 2016 17
DPV  2016 17DPV  2016 17
DPV 2016 17
 
Crear un blog o web con WordPress. AMFA Málaga
Crear un blog o web con WordPress. AMFA MálagaCrear un blog o web con WordPress. AMFA Málaga
Crear un blog o web con WordPress. AMFA Málaga
 
Organizando la minitienda del aula 32
Organizando la minitienda del aula 32Organizando la minitienda del aula 32
Organizando la minitienda del aula 32
 
Escaparates Paseo de Gracia de Barcelona
Escaparates Paseo de Gracia de BarcelonaEscaparates Paseo de Gracia de Barcelona
Escaparates Paseo de Gracia de Barcelona
 
Trabajamos con, por y para personas. Técnicos en Actividades Comerciales.
Trabajamos con, por y para personas. Técnicos en Actividades Comerciales.Trabajamos con, por y para personas. Técnicos en Actividades Comerciales.
Trabajamos con, por y para personas. Técnicos en Actividades Comerciales.
 
¿Cómo realizar carteles'
¿Cómo realizar carteles'¿Cómo realizar carteles'
¿Cómo realizar carteles'
 
Presentación en PowerPoint
Presentación en PowerPointPresentación en PowerPoint
Presentación en PowerPoint
 
Elena, adriana y celia
Elena, adriana y celiaElena, adriana y celia
Elena, adriana y celia
 
Orientaci n para_el_blog_y_manifiesto_clue_train
Orientaci n para_el_blog_y_manifiesto_clue_trainOrientaci n para_el_blog_y_manifiesto_clue_train
Orientaci n para_el_blog_y_manifiesto_clue_train
 
UT1 Presentación Plan de Marketing Digital
UT1 Presentación Plan de Marketing DigitalUT1 Presentación Plan de Marketing Digital
UT1 Presentación Plan de Marketing Digital
 
Programación aplicaciones informáticas 2014 15
Programación aplicaciones informáticas 2014 15Programación aplicaciones informáticas 2014 15
Programación aplicaciones informáticas 2014 15
 
Programación AGE 2014 15
Programación AGE 2014 15Programación AGE 2014 15
Programación AGE 2014 15
 
Tercera evaluación mkpv
Tercera evaluación mkpvTercera evaluación mkpv
Tercera evaluación mkpv
 
Encuesta alumnos gala 4
Encuesta alumnos gala 4Encuesta alumnos gala 4
Encuesta alumnos gala 4
 
Conceptos básicos access 2007
Conceptos básicos access 2007Conceptos básicos access 2007
Conceptos básicos access 2007
 
Rúbricas del tema 5
Rúbricas del tema 5Rúbricas del tema 5
Rúbricas del tema 5
 
Presentación Plan de marketing digital 2013 14 Unidad de trabajo 5
Presentación Plan de marketing digital 2013 14 Unidad de trabajo 5Presentación Plan de marketing digital 2013 14 Unidad de trabajo 5
Presentación Plan de marketing digital 2013 14 Unidad de trabajo 5
 

Último

Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 

Último (20)

Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 

El alumnado del cfgs gestión comercial y marketing del ies miguel romero esteo de málaga en los módulos de

  • 2. En el centro de la metodología: Los Blogs como un recurso más – Simulación Comercial y  Aprendizaje Servicio.   Curso 2013/14   APLICACIONES INFORMÁTICAS – MARKETING EN EL PUNTO DE VENTA.     Eugenia Écija Lizana    El  alumnado  del  CFGS  Gestión  Comercial  y  Marketing    del  IES  Miguel  Romero Esteo de Málaga en los Módulos de: Aplicaciones Informáticas de  Propósito General  Y Marketing en el Punto de Venta trabajaran  con la  metodología  ‐Simulación  Comercial‐  Empresa  OffLine  y  OnLine  ‐   combinada con ‐Aprendizaje Servicio‐.  Esta  supone  crear  un  comercio  simulado    con  unas  características  muy  concretas:   Trabajo planificado desde inicio a final de curso que se pueda llevar  a  la  práctica  el  Marketing  en  el  Punto  de  Venta.  Comunicación:   Marketing  OffLine.  Recursos:  Marketing  en  el  Punto  de  Venta  de  Ricardo Palomares.  Blog “Animación y Marketing en el Punto de  Venta” . http://animacionymarketing.blogspot.com.es/   Comunicación OnLine: Web – Blog – Redes Sociales en el módulo  Aplicaciones Informáticas de Propósito General. Recursos: Apuntes  de  la  profesora:  Blog  “La  Suite  de  Comercio  y  Marketing”  http://lasuitedecomercioymarketing.blogspot.com.es/     Observar  el  entorno  comercial  internacional,  buscando  la  profesionalidad  y  la  prestación  de  servicio  a  la  comunidad  o  al  entorno empresarial.   La  actividad  comercial  Simulación  Comercial,    ha  de  estar   relacionada con las aficiones del alumno/a.   Se  intentará    desarrollar  la  creatividad  con  ilusión,  pasión  y  motivación,  esto  supondrá  un  menor  esfuerzo  para  realizar  todas  las actividades programadas.   Flexible para adaptarse al perfil del alumnado y poder trabajar en  primera persona.    Los    trabajos    que  comienzan  al  inicio  de  curso  y  finalizan  en  mayo  se  publican en el blog de aula, como libros digitales, y son comentados por la  profesora  en  entradas  desde  un  punto  de  vista  siempre  positivo,  para  reforzar y valorar el esfuerzo.  Siempre atentos a la empresa de hoy, y a los puntos de venta del entorno,  después de estudiar los contenidos teóricos‐prácticos se completarán con  la  realización  de  una  página  web‐blogs  del  “comercio  simulado”   conectado  a  las  redes  sociales,  herramientas  de  la  web  2.0.  y  otras  herramientas del marketing digital, teniendo en cuenta SEO‐SEM.    En la medida de lo posible se buscarán colaboradores, entre otros:   
  • 3. En el centro de la metodología: Los Blogs como un recurso más – Simulación Comercial y  Aprendizaje Servicio.   Curso 2013/14   APLICACIONES INFORMÁTICAS – MARKETING EN EL PUNTO DE VENTA.     Eugenia Écija Lizana    ‐ Empresarios de Málaga que nos permitan acercarnos a la empresa  actual.  ‐ Este módulo estará coordinado con otros del ciclo, en especial con  Inglés y con otros módulos del ciclo.  Sistemas   ‐ Se  participarán  en  actividades  con  otros  alumnos  de  Comercio  y  Marketing,  asistiendo  a  la  exposición  de  Proyectos  Integrados,  participando  en  la  tienda  online  del  ciclo  Técnico  Superior  en  Comercio  Internacional.  foros  internacionales,  utilizando  las  redes  sociales.    Otro  punto  muy  importante    para  los  profesionales  de  Comercio  en  la  creación  de  contenidos  en  los  blog  es  la  cultura,      salir  a  la  calle  para  observar  lo  que  no  rodea,  por  eso  se  realizan  visitas  al  Centro  de  Arte  Contemporáneo de Málaga, espacio que ofrece visitas guiadas, acogidas  positivamente  por  todos  que  despiertan  la  curiosidad  y  nos  acercan  al  arte,    también  se  observaran  comercios  tradicionales  que  han  incluido   Marketing en el Punto de Venta y Aplicaciones Informáticas.  En  este proceso los alumnos deben ser protagonistas en todo momento.  Por  ello  y  para  acercar  al  alumnado  a  la  cultura  y  fomentar  la  lectura  tenemos  el  blog  de  “Has  pintado  de  azul  la  mañana”,  http://poesiacomercioymarketing.blogspot.com.es/  donde nuestros alumnos/as  no solo encontrarán los libros que pueden leer en la biblioteca de nuestro  centro sino que podrán participar compartiendo poesía, lecturas, etc.    Si  es  posible  se  trabajará  con  realidad  aumentada  con  el  grupo  PCPI  Auxiliar  de  Gestión  Administrativa,  para  motivar  a  estos  alumnos  e  integrarlos en el centro. “El trabajo colaborativo multiplica la enseñanza y  el aprendizaje de todos”.  El  blog  de  los  alumnos/as  Técnicos  Superior  en  Comercio  Internacional  “Comercio Digital Internacional” http://cdi.romeroesteo.es/, nos permitirá  consultar  redes  sociales  y  otras  herramientas  de  la  web  2.0  y  con  la  plataforma  de  prestashop  de  la  tienda  online:  http://comerciodigital.romeroesteo.es,    que  el  centro  proporciona  al  alumnado podremos crear un comercio electrónico que permita aumentar  las ventas de nuestra tienda.           
  • 4. En el centro de la metodología: Los Blogs como un recurso más – Simulación Comercial y  Aprendizaje Servicio.   Curso 2013/14   APLICACIONES INFORMÁTICAS – MARKETING EN EL PUNTO DE VENTA.     Eugenia Écija Lizana    Otros aspectos metodológicos.     El uso de videos para introducir o centrar la unidad, al comienzo de  ella,  facilita  el  aprendizaje.  Uso  de  YouTube,  canal  ICEX,  AET…  o  videos  de  los  medios  pagos  en  las  diferentes  páginas  web  de  las  entidades bancarias.   El contenido conceptual irá acompañado de un recurso físico (libro,  apuntes, páginas web…), que facilitará al alumnado el desarrollo de  los procedimientos. Se realizarámediante el método expositivo por  parte del profesorado, y la participación del alumnado mediante su  análisis, comprensión y síntesis de cada unidad.    Se recomienda que, los bloques conceptuales que describen aplicaciones  informáticas, se consensuen con el  módulo “Marketing en el Punto de  Venta”.    En  el  presente  curso  contamos  con  la  colaboración  de  tres  empresas  reales que son gestionadas con esta metodología por los alumnos:   Josefina  Salcedo,  joven  emprendedora,    gestiona   http://josesalcedobagsweb.wordpress.com/ comercio que realizará  su apertura el próximo mes de agosto.   Francisco Sánchez. Trabajador como Community Manager, gestiona  varias empresas y comercios electrónicos http://fsconsultor.es/   Irene Ortega. Gestiona una empresa familiar. Cafetería los Naranjos  http://cafeterialosnaranjos.wordpress.com/    La  intención  es  que  cada  curso  esta  colaboración  con  empresas  reales  vaya  aumentando  para  que  el  alumnado  consiga  desarrollar  las  competencias profesionales y sociales.  Favoreciendo  la  creatividad,  desarrollando  sus  aficiones,    la  lectura  y  favoreciendo el que cada alumno/a se muestre tal cual es potenciaremos  las competencias personales.      MÁS  INFORMACIÓN  SOBRE  LA  METODOLOGÍA  EN  LA  PROGRAMACIÓN COMPLETA. EN LA MOODLE.