SlideShare una empresa de Scribd logo
PR O C E S O S AFECTIVOS
EL APEGO
INTEGRANTES:
ALVARADO Y LIBERATO, María Lourdes.
CRUZ DURÁN, Yuliana Katherin.
DOMINGUEZ AIRE, Yasmin Yamile.
La empatía, el afecto, el deseo de
compartir, la capacidad de amar y un
sin número de características de una
persona asertiva y feliz, están
asociadas a las capacidades
medulares de apego formadas
durante la infancia y niñez temprana.
LA IMPORTANCIA DEL
AFECTO EN LA VIDA DEL SER
HUMANO
El Afecto es una necesidad primaria del ser
humano. No puede sobrevivir sin la ayuda
de los demás. Durante nuestra infancia
dependemos críticamente de la ayuda que
recibamos. Más o menos ayuda recibida
determinará irreversiblemente nuestro
desarrollo en el futuro.
TEORÍA DEL APEGO DESARROLLADA
POR BOWLBY:
¿CUANDO
COMIENZA EL
APEGO SEGÚN
BOWLBY?
¿CUAL ES LA ES
LA PROPUESTA
DE BOWLBY CON
RESPECTO AL
DESARROLLO
EMOCIONAL
AFECTIVO?
¿CÓMO SE
DESARROLLA
EL APEGO EN
LOS NIÑOS?
FACTORES QUE INFLUYEN EN LA
FORMACION DEL APEGO DE LOS
NIÑOS
PRINCIPALES
CLAVES
PARA
DESARROLLAR
EL
APEGO
SEGURO
¿CUÁL ES EL PAPEL DEL
MAESTRO DE EDUCACION
INFANTIL Y COMO SE
ESTABLECE UN VINCULO
SEGURO EN EL AULA?
LA
IMPORTANCIA
DEL
APEGO
SEGURO
EN
EL
DESARROLLO
DE
LOS
NIÑOS
ETAPAS
DEL
APEGO
Aunque existen muchas
teorías que definen y
explican el apego, la más
importante y referencial es
la elaborada por John
Bowlby. Para este
psiquiatra y
psicoanalista los niños
vienen biológicamente pre
programados al mundo
para formar vínculos con
los demás con el objetivo
de sobrevivir.
ETAPA DE PREAPEGO
Esta primera fase se produce durante las primeras seis semanas
de vida del niño. El pequeño acepta fácilmente, por lo general, a
cualquier ser humano que le ofrezca comodidad. Es decir, no
muestra una preferencia por nadie en particular.
ETAPA DE FORMACION
Pasadas las 6 semanas, y
hasta los 8 meses
aproximadamente, el niño
comienza a sentir ansiedad
si se separa de otros seres
humanos.
ETAPA DE RELACIONES DE APEGO
Desde los 6 u 8 meses, y hasta los dos
años aproximadamente, es cuando llega la
fase del vínculo de apego propiamente
dicho. Ahora sí que siente enojo si lo
separan de su madre e incluso, puede
sufrir ansiedad por ello
Desde los 6 u 8 meses, y hasta los dos
años aproximadamente, es cuando llega
la fase del vínculo de apego propiamente
dicho. Ahora sí que siente enojo si lo
separan de su madre e incluso, puede
sufrir ansiedad por ello.
LOS CUATRO TIPOS DE APEGO
APEGO
SEGURO
APEGO
INSEGURO
APEGO AMBIVALENTE
APEGO
DESORGANIZADO
SINTOMAS DE DEPENDENCIA EMOCIONAL
Baja autoestima.
Tienen tendencia a depresión.
Dificultad de tomar decisiones, son
sumisos y son capaces de no expresar
sus opiniones o no discutir para no
disgustar a su pareja.
Puede soportar maltrato físico o
verbal.
La soledad les hace sentir incomodos.
Dificultad para iniciar proyectos por
su cuenta.
No tienen la capacidad de salir de
una relación toxica.
EL APEGO.pptx

Más contenido relacionado

Similar a EL APEGO.pptx

teorias psicosociales
teorias psicosocialesteorias psicosociales
teorias psicosocialeskameth_89
 
teorias psicosociales
 teorias psicosociales teorias psicosociales
teorias psicosocialeskameth_89
 
DESARROLLO PERSONAL
DESARROLLO PERSONALDESARROLLO PERSONAL
DESARROLLO PERSONAL
Bacilio Mamani Huayapa
 
vinculo afcetivo.pptx
vinculo afcetivo.pptxvinculo afcetivo.pptx
vinculo afcetivo.pptx
ssuserbe8e8f
 
UTE PROBLEMAS FRECUENTES DEL DESARROLLO APEGO Y ANSIEDAD
UTE  PROBLEMAS FRECUENTES DEL DESARROLLO APEGO Y ANSIEDADUTE  PROBLEMAS FRECUENTES DEL DESARROLLO APEGO Y ANSIEDAD
UTE PROBLEMAS FRECUENTES DEL DESARROLLO APEGO Y ANSIEDAD
Deysi Quimbita
 
UTE.Psicopedagogía Problemas Frecuentes del Desarrollo: Apego y Ansiedad
UTE.Psicopedagogía Problemas Frecuentes del Desarrollo: Apego y AnsiedadUTE.Psicopedagogía Problemas Frecuentes del Desarrollo: Apego y Ansiedad
UTE.Psicopedagogía Problemas Frecuentes del Desarrollo: Apego y Ansiedad
Deysi Quimbita
 
Medicion del apego en la infancia
Medicion del apego en la infanciaMedicion del apego en la infancia
Medicion del apego en la infancia
jimialaponte
 
Unidad ii frustraciones eugenicas y patogénicas
Unidad ii frustraciones eugenicas y patogénicasUnidad ii frustraciones eugenicas y patogénicas
Unidad ii frustraciones eugenicas y patogénicas
jrhermoso89
 
Frustraciones eugenicas y patogénicas
Frustraciones eugenicas y patogénicasFrustraciones eugenicas y patogénicas
Frustraciones eugenicas y patogénicas
Maria Salas
 
Cuarta parte
Cuarta parteCuarta parte
Cuarta parte
jhoselinmilagros
 
Universidad tecnológica equinoccial sicopedagogia
Universidad tecnológica equinoccial sicopedagogiaUniversidad tecnológica equinoccial sicopedagogia
Universidad tecnológica equinoccial sicopedagogia
Melbin Molina
 
Relaciones De Pareja. La Fidelidad Y El Apego
Relaciones De Pareja. La Fidelidad Y El ApegoRelaciones De Pareja. La Fidelidad Y El Apego
Relaciones De Pareja. La Fidelidad Y El Apego
Karen Agosto Valentín
 
apego.jpg
apego.jpgapego.jpg
Teoría del Apego
Teoría del Apego Teoría del Apego
Teoría del Apego
Jhanet Miranda
 

Similar a EL APEGO.pptx (20)

Teoria del vinculo
Teoria del vinculoTeoria del vinculo
Teoria del vinculo
 
Paul alvarado trabajo 01
Paul alvarado trabajo 01Paul alvarado trabajo 01
Paul alvarado trabajo 01
 
Apego y sus estilos
Apego y sus estilosApego y sus estilos
Apego y sus estilos
 
teorias psicosociales
teorias psicosocialesteorias psicosociales
teorias psicosociales
 
teorias psicosociales
 teorias psicosociales teorias psicosociales
teorias psicosociales
 
DESARROLLO PERSONAL
DESARROLLO PERSONALDESARROLLO PERSONAL
DESARROLLO PERSONAL
 
vinculo afcetivo.pptx
vinculo afcetivo.pptxvinculo afcetivo.pptx
vinculo afcetivo.pptx
 
UTE PROBLEMAS FRECUENTES DEL DESARROLLO APEGO Y ANSIEDAD
UTE  PROBLEMAS FRECUENTES DEL DESARROLLO APEGO Y ANSIEDADUTE  PROBLEMAS FRECUENTES DEL DESARROLLO APEGO Y ANSIEDAD
UTE PROBLEMAS FRECUENTES DEL DESARROLLO APEGO Y ANSIEDAD
 
UTE.Psicopedagogía Problemas Frecuentes del Desarrollo: Apego y Ansiedad
UTE.Psicopedagogía Problemas Frecuentes del Desarrollo: Apego y AnsiedadUTE.Psicopedagogía Problemas Frecuentes del Desarrollo: Apego y Ansiedad
UTE.Psicopedagogía Problemas Frecuentes del Desarrollo: Apego y Ansiedad
 
Medicion del apego en la infancia
Medicion del apego en la infanciaMedicion del apego en la infancia
Medicion del apego en la infancia
 
Unidad ii frustraciones eugenicas y patogénicas
Unidad ii frustraciones eugenicas y patogénicasUnidad ii frustraciones eugenicas y patogénicas
Unidad ii frustraciones eugenicas y patogénicas
 
El apego
El apegoEl apego
El apego
 
Frustraciones eugenicas y patogénicas
Frustraciones eugenicas y patogénicasFrustraciones eugenicas y patogénicas
Frustraciones eugenicas y patogénicas
 
Psicologia del embarazo
Psicologia  del embarazoPsicologia  del embarazo
Psicologia del embarazo
 
Cuarta parte
Cuarta parteCuarta parte
Cuarta parte
 
Trabajo de-didactica
Trabajo de-didacticaTrabajo de-didactica
Trabajo de-didactica
 
Universidad tecnológica equinoccial sicopedagogia
Universidad tecnológica equinoccial sicopedagogiaUniversidad tecnológica equinoccial sicopedagogia
Universidad tecnológica equinoccial sicopedagogia
 
Relaciones De Pareja. La Fidelidad Y El Apego
Relaciones De Pareja. La Fidelidad Y El ApegoRelaciones De Pareja. La Fidelidad Y El Apego
Relaciones De Pareja. La Fidelidad Y El Apego
 
apego.jpg
apego.jpgapego.jpg
apego.jpg
 
Teoría del Apego
Teoría del Apego Teoría del Apego
Teoría del Apego
 

Más de miguelangel705222

Funciones del sistema digestivo del cuerpo humano
Funciones del sistema digestivo del cuerpo humanoFunciones del sistema digestivo del cuerpo humano
Funciones del sistema digestivo del cuerpo humano
miguelangel705222
 
La inseguridad ciudadana en el Peru.pptx
La inseguridad ciudadana en el Peru.pptxLa inseguridad ciudadana en el Peru.pptx
La inseguridad ciudadana en el Peru.pptx
miguelangel705222
 
HORARIO de clases en la universidad de huanuco
HORARIO de clases en la universidad de huanucoHORARIO de clases en la universidad de huanuco
HORARIO de clases en la universidad de huanuco
miguelangel705222
 
la resilencia en todos los centros educativos
la resilencia en todos los centros educativosla resilencia en todos los centros educativos
la resilencia en todos los centros educativos
miguelangel705222
 
rotafolio de la psicologia en las instituciones educativas
rotafolio de la psicologia en las instituciones educativasrotafolio de la psicologia en las instituciones educativas
rotafolio de la psicologia en las instituciones educativas
miguelangel705222
 
PPT DECLARACION JURADA.pptx
PPT DECLARACION JURADA.pptxPPT DECLARACION JURADA.pptx
PPT DECLARACION JURADA.pptx
miguelangel705222
 
Trabajo de metodos 2.pptx
Trabajo de metodos 2.pptxTrabajo de metodos 2.pptx
Trabajo de metodos 2.pptx
miguelangel705222
 
ESQUEMAS MIGUEL.pptx
ESQUEMAS MIGUEL.pptxESQUEMAS MIGUEL.pptx
ESQUEMAS MIGUEL.pptx
miguelangel705222
 

Más de miguelangel705222 (8)

Funciones del sistema digestivo del cuerpo humano
Funciones del sistema digestivo del cuerpo humanoFunciones del sistema digestivo del cuerpo humano
Funciones del sistema digestivo del cuerpo humano
 
La inseguridad ciudadana en el Peru.pptx
La inseguridad ciudadana en el Peru.pptxLa inseguridad ciudadana en el Peru.pptx
La inseguridad ciudadana en el Peru.pptx
 
HORARIO de clases en la universidad de huanuco
HORARIO de clases en la universidad de huanucoHORARIO de clases en la universidad de huanuco
HORARIO de clases en la universidad de huanuco
 
la resilencia en todos los centros educativos
la resilencia en todos los centros educativosla resilencia en todos los centros educativos
la resilencia en todos los centros educativos
 
rotafolio de la psicologia en las instituciones educativas
rotafolio de la psicologia en las instituciones educativasrotafolio de la psicologia en las instituciones educativas
rotafolio de la psicologia en las instituciones educativas
 
PPT DECLARACION JURADA.pptx
PPT DECLARACION JURADA.pptxPPT DECLARACION JURADA.pptx
PPT DECLARACION JURADA.pptx
 
Trabajo de metodos 2.pptx
Trabajo de metodos 2.pptxTrabajo de metodos 2.pptx
Trabajo de metodos 2.pptx
 
ESQUEMAS MIGUEL.pptx
ESQUEMAS MIGUEL.pptxESQUEMAS MIGUEL.pptx
ESQUEMAS MIGUEL.pptx
 

Último

Aproximacion a la simbologia de Carl Jung.pdf
Aproximacion a la simbologia de Carl Jung.pdfAproximacion a la simbologia de Carl Jung.pdf
Aproximacion a la simbologia de Carl Jung.pdf
jose manuel lopez-mateos moreno
 
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitariogrupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
rheymondrondon
 
Aproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdf
Aproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdfAproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdf
Aproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdf
jose manuel lopez-mateos moreno
 
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimientoExplicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
JessEspinoza18
 
Comunidades virtuales de aprendizaje 2 lll
Comunidades virtuales de aprendizaje 2 lllComunidades virtuales de aprendizaje 2 lll
Comunidades virtuales de aprendizaje 2 lll
eduardourbano812
 
Manejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductual
Manejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductualManejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductual
Manejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductual
efrenrdzdocente22
 
TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.
TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.
TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.
ManuelSuclupe
 
Corrientes psicológicas en educación social
Corrientes psicológicas en educación socialCorrientes psicológicas en educación social
Corrientes psicológicas en educación social
SofiaGuadalupeTorres2
 
1ROEMOCIONES TEMA sobre las 6 emociones basicas.pptx
1ROEMOCIONES TEMA sobre  las 6 emociones basicas.pptx1ROEMOCIONES TEMA sobre  las 6 emociones basicas.pptx
1ROEMOCIONES TEMA sobre las 6 emociones basicas.pptx
MARTHALAURAZEGARRA
 
Proyecto Nacion y todos ls conceptos que hay
Proyecto Nacion y todos ls conceptos que hayProyecto Nacion y todos ls conceptos que hay
Proyecto Nacion y todos ls conceptos que hay
LeslyMichelleSeguraI
 
psicoterapia-breve-con-nios-y-adolescentes.pdf
psicoterapia-breve-con-nios-y-adolescentes.pdfpsicoterapia-breve-con-nios-y-adolescentes.pdf
psicoterapia-breve-con-nios-y-adolescentes.pdf
monicamirandacarrasco
 
Exposición sobre PHRASAL VERBS.pdf en inglés y español
Exposición sobre PHRASAL VERBS.pdf en inglés y españolExposición sobre PHRASAL VERBS.pdf en inglés y español
Exposición sobre PHRASAL VERBS.pdf en inglés y español
KarenHortua2
 

Último (12)

Aproximacion a la simbologia de Carl Jung.pdf
Aproximacion a la simbologia de Carl Jung.pdfAproximacion a la simbologia de Carl Jung.pdf
Aproximacion a la simbologia de Carl Jung.pdf
 
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitariogrupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
 
Aproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdf
Aproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdfAproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdf
Aproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdf
 
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimientoExplicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
 
Comunidades virtuales de aprendizaje 2 lll
Comunidades virtuales de aprendizaje 2 lllComunidades virtuales de aprendizaje 2 lll
Comunidades virtuales de aprendizaje 2 lll
 
Manejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductual
Manejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductualManejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductual
Manejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductual
 
TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.
TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.
TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.
 
Corrientes psicológicas en educación social
Corrientes psicológicas en educación socialCorrientes psicológicas en educación social
Corrientes psicológicas en educación social
 
1ROEMOCIONES TEMA sobre las 6 emociones basicas.pptx
1ROEMOCIONES TEMA sobre  las 6 emociones basicas.pptx1ROEMOCIONES TEMA sobre  las 6 emociones basicas.pptx
1ROEMOCIONES TEMA sobre las 6 emociones basicas.pptx
 
Proyecto Nacion y todos ls conceptos que hay
Proyecto Nacion y todos ls conceptos que hayProyecto Nacion y todos ls conceptos que hay
Proyecto Nacion y todos ls conceptos que hay
 
psicoterapia-breve-con-nios-y-adolescentes.pdf
psicoterapia-breve-con-nios-y-adolescentes.pdfpsicoterapia-breve-con-nios-y-adolescentes.pdf
psicoterapia-breve-con-nios-y-adolescentes.pdf
 
Exposición sobre PHRASAL VERBS.pdf en inglés y español
Exposición sobre PHRASAL VERBS.pdf en inglés y españolExposición sobre PHRASAL VERBS.pdf en inglés y español
Exposición sobre PHRASAL VERBS.pdf en inglés y español
 

EL APEGO.pptx

  • 1. PR O C E S O S AFECTIVOS EL APEGO INTEGRANTES: ALVARADO Y LIBERATO, María Lourdes. CRUZ DURÁN, Yuliana Katherin. DOMINGUEZ AIRE, Yasmin Yamile.
  • 2. La empatía, el afecto, el deseo de compartir, la capacidad de amar y un sin número de características de una persona asertiva y feliz, están asociadas a las capacidades medulares de apego formadas durante la infancia y niñez temprana.
  • 3. LA IMPORTANCIA DEL AFECTO EN LA VIDA DEL SER HUMANO El Afecto es una necesidad primaria del ser humano. No puede sobrevivir sin la ayuda de los demás. Durante nuestra infancia dependemos críticamente de la ayuda que recibamos. Más o menos ayuda recibida determinará irreversiblemente nuestro desarrollo en el futuro.
  • 4. TEORÍA DEL APEGO DESARROLLADA POR BOWLBY: ¿CUANDO COMIENZA EL APEGO SEGÚN BOWLBY? ¿CUAL ES LA ES LA PROPUESTA DE BOWLBY CON RESPECTO AL DESARROLLO EMOCIONAL AFECTIVO?
  • 5. ¿CÓMO SE DESARROLLA EL APEGO EN LOS NIÑOS? FACTORES QUE INFLUYEN EN LA FORMACION DEL APEGO DE LOS NIÑOS PRINCIPALES CLAVES PARA DESARROLLAR EL APEGO SEGURO ¿CUÁL ES EL PAPEL DEL MAESTRO DE EDUCACION INFANTIL Y COMO SE ESTABLECE UN VINCULO SEGURO EN EL AULA? LA IMPORTANCIA DEL APEGO SEGURO EN EL DESARROLLO DE LOS NIÑOS
  • 6. ETAPAS DEL APEGO Aunque existen muchas teorías que definen y explican el apego, la más importante y referencial es la elaborada por John Bowlby. Para este psiquiatra y psicoanalista los niños vienen biológicamente pre programados al mundo para formar vínculos con los demás con el objetivo de sobrevivir.
  • 7. ETAPA DE PREAPEGO Esta primera fase se produce durante las primeras seis semanas de vida del niño. El pequeño acepta fácilmente, por lo general, a cualquier ser humano que le ofrezca comodidad. Es decir, no muestra una preferencia por nadie en particular.
  • 8. ETAPA DE FORMACION Pasadas las 6 semanas, y hasta los 8 meses aproximadamente, el niño comienza a sentir ansiedad si se separa de otros seres humanos.
  • 9. ETAPA DE RELACIONES DE APEGO Desde los 6 u 8 meses, y hasta los dos años aproximadamente, es cuando llega la fase del vínculo de apego propiamente dicho. Ahora sí que siente enojo si lo separan de su madre e incluso, puede sufrir ansiedad por ello Desde los 6 u 8 meses, y hasta los dos años aproximadamente, es cuando llega la fase del vínculo de apego propiamente dicho. Ahora sí que siente enojo si lo separan de su madre e incluso, puede sufrir ansiedad por ello.
  • 10. LOS CUATRO TIPOS DE APEGO APEGO SEGURO APEGO INSEGURO APEGO AMBIVALENTE APEGO DESORGANIZADO
  • 11. SINTOMAS DE DEPENDENCIA EMOCIONAL Baja autoestima. Tienen tendencia a depresión. Dificultad de tomar decisiones, son sumisos y son capaces de no expresar sus opiniones o no discutir para no disgustar a su pareja. Puede soportar maltrato físico o verbal. La soledad les hace sentir incomodos. Dificultad para iniciar proyectos por su cuenta. No tienen la capacidad de salir de una relación toxica.