SlideShare una empresa de Scribd logo
El aprendizaje significativo y el
desempeño autentico en
educación.
Integrantes:
• Daysi Toscano.
• Fernando Chito.
• Nataly Orozco.
• Karina Saigua.
• Karla Altamirano.
Daysi Toscano Desempeño Autentico en
Educación
La idea de que el
aprendizaje escolar ocurra
en y para contextos que
trascienden.
Dewey en (1999) hablaba
de actividades de
aprendizaje que debían ser
percibidos por el aprendiz.
Darío Chito
Se pueden encontrar en
la literatura de
investigación en
pedagogía muchos
ejemplos de
desempeños auténticos
realizados en salones de
clase y de su eficacia en
producir aprendizajes
importantes y sólidos.
Conocimiento Frágil. - en
consecuencia, de algunos factores
como el que el alumno no tenga el
interés por aprender es uno de los
factores que da pie a este
conocimiento.
CONOCIMIENTO POBRE
El pensamiento pobre es cuando los
estudiantes no poseen el conocimiento
que deberían tener ya que esto son
capaz de repetir los concepto
Nataly Orozco
Karina Saigua.
Evaluación al Servicio de quien
Aprende
· En este proceder dialectico la
evaluación se convierte en actividad
continua de conocimiento.
· Evaluamos para conocer cuando
corregimos constructiva y
solidariamente con quien aprende.
· También aprenden quienes con
ellos trabajan a quien enseñan.
Karla Altamirano
La Importancia de la Evaluación en el
Artificio de la Calificación
Evaluamos para conocer o evaluamos
para calificar.
La evaluación es más de
comportamiento y más para medir el
tiempo invertido.
Entender la Enseñanza y el
Aprendizaje desde la Evaluación
Tomar las decisiones adecuadas en el
momento oportuno en función de las
necesidades del sujeto que aprende y
en virtud de los contextos en los que se
da el aprendizaje.
¿Que Aprendí?
Yo aprendí con esta exposición que
el trabajo en equipo es una fortaleza
que se debe seguir desarrollando ya
que aquí no solo se habla de
educación sino del aprendizaje
significativo y el trabajo en equipo
hace parte de un aprendizaje.

Más contenido relacionado

Similar a El aprendizaje significativo y el desempeño autentico en la Educación.

Hacia un aprendizaje activo
Hacia un aprendizaje activoHacia un aprendizaje activo
Hacia un aprendizaje activo
Manuel Castle
 
Capacitacion pedagógico didactica pa ayudante alumno (31 9-16)
Capacitacion pedagógico didactica pa ayudante alumno (31 9-16)Capacitacion pedagógico didactica pa ayudante alumno (31 9-16)
Capacitacion pedagógico didactica pa ayudante alumno (31 9-16)
aurelia garcia
 
Las Preguntas Educativas entran a las Aulas CIAESA Ccesa007.pdf
Las Preguntas Educativas entran a las Aulas CIAESA  Ccesa007.pdfLas Preguntas Educativas entran a las Aulas CIAESA  Ccesa007.pdf
Las Preguntas Educativas entran a las Aulas CIAESA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las Preguntas Educativas entran a las Aulas Ccesa_compressed.pdf
Las Preguntas Educativas entran a las Aulas  Ccesa_compressed.pdfLas Preguntas Educativas entran a las Aulas  Ccesa_compressed.pdf
Las Preguntas Educativas entran a las Aulas Ccesa_compressed.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Diseño y aplicación de situaciones didacticas para preescolar
Diseño y aplicación de situaciones didacticas para preescolarDiseño y aplicación de situaciones didacticas para preescolar
Diseño y aplicación de situaciones didacticas para preescolar
gaby velázquez
 

Similar a El aprendizaje significativo y el desempeño autentico en la Educación. (20)

Libro-LPE-Digital.pdf
Libro-LPE-Digital.pdfLibro-LPE-Digital.pdf
Libro-LPE-Digital.pdf
 
Evelin medina tic
Evelin medina ticEvelin medina tic
Evelin medina tic
 
Aprendizaje basado en proyectos( Biología Tbó )
Aprendizaje basado en proyectos( Biología  Tbó )Aprendizaje basado en proyectos( Biología  Tbó )
Aprendizaje basado en proyectos( Biología Tbó )
 
DIDACTICA NO PARAMETRAL EN LA EDUCACION COMO PRINCIPIO FUNDAMENTAL
DIDACTICA NO PARAMETRAL EN LA EDUCACION COMO PRINCIPIO FUNDAMENTALDIDACTICA NO PARAMETRAL EN LA EDUCACION COMO PRINCIPIO FUNDAMENTAL
DIDACTICA NO PARAMETRAL EN LA EDUCACION COMO PRINCIPIO FUNDAMENTAL
 
Hacia un aprendizaje activo
Hacia un aprendizaje activoHacia un aprendizaje activo
Hacia un aprendizaje activo
 
Aulas, profesores y estudiantes del futuro yuranisn m m m m (1)
Aulas, profesores y estudiantes del futuro yuranisn m m m m (1)Aulas, profesores y estudiantes del futuro yuranisn m m m m (1)
Aulas, profesores y estudiantes del futuro yuranisn m m m m (1)
 
Capacitacion pedagógico didactica pa ayudante alumno (31 9-16)
Capacitacion pedagógico didactica pa ayudante alumno (31 9-16)Capacitacion pedagógico didactica pa ayudante alumno (31 9-16)
Capacitacion pedagógico didactica pa ayudante alumno (31 9-16)
 
Las Preguntas Educativas entran a las Aulas CIAESA Ccesa007.pdf
Las Preguntas Educativas entran a las Aulas CIAESA  Ccesa007.pdfLas Preguntas Educativas entran a las Aulas CIAESA  Ccesa007.pdf
Las Preguntas Educativas entran a las Aulas CIAESA Ccesa007.pdf
 
Las Preguntas Educativas entran a las Aulas Ccesa_compressed.pdf
Las Preguntas Educativas entran a las Aulas  Ccesa_compressed.pdfLas Preguntas Educativas entran a las Aulas  Ccesa_compressed.pdf
Las Preguntas Educativas entran a las Aulas Ccesa_compressed.pdf
 
Corriente humanista
Corriente humanistaCorriente humanista
Corriente humanista
 
La investigación educativa
La investigación educativaLa investigación educativa
La investigación educativa
 
La investigacion educativa_IAFJSR
La investigacion educativa_IAFJSRLa investigacion educativa_IAFJSR
La investigacion educativa_IAFJSR
 
Pag principal
Pag principalPag principal
Pag principal
 
Pagina Principal
Pagina PrincipalPagina Principal
Pagina Principal
 
Pag principal
Pag principalPag principal
Pag principal
 
Ambientes diccionario (1)
Ambientes diccionario (1)Ambientes diccionario (1)
Ambientes diccionario (1)
 
Módulo
 Módulo Módulo
Módulo
 
Diseño y aplicación de situaciones didacticas para preescolar
Diseño y aplicación de situaciones didacticas para preescolarDiseño y aplicación de situaciones didacticas para preescolar
Diseño y aplicación de situaciones didacticas para preescolar
 
133_APRENDIZAJE-PROFUNDO.pdf
133_APRENDIZAJE-PROFUNDO.pdf133_APRENDIZAJE-PROFUNDO.pdf
133_APRENDIZAJE-PROFUNDO.pdf
 
Clase 2. la enseñanza saladillo resumida
Clase 2. la enseñanza saladillo resumidaClase 2. la enseñanza saladillo resumida
Clase 2. la enseñanza saladillo resumida
 

Más de Nathaly Orozco

Más de Nathaly Orozco (20)

Presentación.
Presentación.Presentación.
Presentación.
 
Proyecto Escolar
Proyecto EscolarProyecto Escolar
Proyecto Escolar
 
INFORME PROYECTO ESCOLAR
INFORME PROYECTO ESCOLARINFORME PROYECTO ESCOLAR
INFORME PROYECTO ESCOLAR
 
Informe del Aprendizaje significativo y el desempeño autentico en la educacion
Informe del Aprendizaje significativo y el desempeño autentico en la educacionInforme del Aprendizaje significativo y el desempeño autentico en la educacion
Informe del Aprendizaje significativo y el desempeño autentico en la educacion
 
Adaptaciones Curriculares
Adaptaciones CurricularesAdaptaciones Curriculares
Adaptaciones Curriculares
 
Educación Inclusiva
Educación InclusivaEducación Inclusiva
Educación Inclusiva
 
Informe Educación Inclusiva
Informe Educación InclusivaInforme Educación Inclusiva
Informe Educación Inclusiva
 
Planificación Educativa
Planificación EducativaPlanificación Educativa
Planificación Educativa
 
Concepto de calidad educativa
Concepto de calidad educativaConcepto de calidad educativa
Concepto de calidad educativa
 
Material docente segundo parcial
Material docente segundo parcialMaterial docente segundo parcial
Material docente segundo parcial
 
Gestión Pedagógica
Gestión PedagógicaGestión Pedagógica
Gestión Pedagógica
 
Las Competencias Nociones y Fundamentos
Las Competencias Nociones y FundamentosLas Competencias Nociones y Fundamentos
Las Competencias Nociones y Fundamentos
 
Concepciones Generales de la Gestión Pedagógica
Concepciones Generales de la Gestión PedagógicaConcepciones Generales de la Gestión Pedagógica
Concepciones Generales de la Gestión Pedagógica
 
Principios de la Gestión Pedagógica
Principios de la Gestión PedagógicaPrincipios de la Gestión Pedagógica
Principios de la Gestión Pedagógica
 
Antecedentes de la gestión pedagógica
Antecedentes de la gestión pedagógicaAntecedentes de la gestión pedagógica
Antecedentes de la gestión pedagógica
 
Mision y Vision.
Mision y Vision.Mision y Vision.
Mision y Vision.
 
Antecedentes e introduccion a la gestion
Antecedentes e introduccion a la gestionAntecedentes e introduccion a la gestion
Antecedentes e introduccion a la gestion
 
Silabo de la Asignatura de Gestion Pedagogica.
Silabo de la Asignatura de Gestion Pedagogica.Silabo de la Asignatura de Gestion Pedagogica.
Silabo de la Asignatura de Gestion Pedagogica.
 
Portada del Portafolio del Estudiante.
Portada del Portafolio del Estudiante.Portada del Portafolio del Estudiante.
Portada del Portafolio del Estudiante.
 
PRESENTACIÓN DEL PROTAFOLIO
PRESENTACIÓN DEL PROTAFOLIOPRESENTACIÓN DEL PROTAFOLIO
PRESENTACIÓN DEL PROTAFOLIO
 

Último

diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 

Último (20)

diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 

El aprendizaje significativo y el desempeño autentico en la Educación.

  • 1. El aprendizaje significativo y el desempeño autentico en educación. Integrantes: • Daysi Toscano. • Fernando Chito. • Nataly Orozco. • Karina Saigua. • Karla Altamirano.
  • 2. Daysi Toscano Desempeño Autentico en Educación La idea de que el aprendizaje escolar ocurra en y para contextos que trascienden. Dewey en (1999) hablaba de actividades de aprendizaje que debían ser percibidos por el aprendiz.
  • 3. Darío Chito Se pueden encontrar en la literatura de investigación en pedagogía muchos ejemplos de desempeños auténticos realizados en salones de clase y de su eficacia en producir aprendizajes importantes y sólidos.
  • 4. Conocimiento Frágil. - en consecuencia, de algunos factores como el que el alumno no tenga el interés por aprender es uno de los factores que da pie a este conocimiento. CONOCIMIENTO POBRE El pensamiento pobre es cuando los estudiantes no poseen el conocimiento que deberían tener ya que esto son capaz de repetir los concepto Nataly Orozco
  • 5. Karina Saigua. Evaluación al Servicio de quien Aprende · En este proceder dialectico la evaluación se convierte en actividad continua de conocimiento. · Evaluamos para conocer cuando corregimos constructiva y solidariamente con quien aprende. · También aprenden quienes con ellos trabajan a quien enseñan.
  • 6. Karla Altamirano La Importancia de la Evaluación en el Artificio de la Calificación Evaluamos para conocer o evaluamos para calificar. La evaluación es más de comportamiento y más para medir el tiempo invertido. Entender la Enseñanza y el Aprendizaje desde la Evaluación Tomar las decisiones adecuadas en el momento oportuno en función de las necesidades del sujeto que aprende y en virtud de los contextos en los que se da el aprendizaje.
  • 7. ¿Que Aprendí? Yo aprendí con esta exposición que el trabajo en equipo es una fortaleza que se debe seguir desarrollando ya que aquí no solo se habla de educación sino del aprendizaje significativo y el trabajo en equipo hace parte de un aprendizaje.

Notas del editor

  1. NOTA: Para cambiar imágenes de esta diapositiva, seleccione una imagen y elimínela. Después, haga clic en el icono Insertar imagen en el marcador de posición para insertar su propia imagen.
  2. NOTA: Para cambiar imágenes de esta diapositiva, seleccione una imagen y elimínela. Después, haga clic en el icono Insertar imagen en el marcador de posición para insertar su propia imagen.
  3. NOTA: Para cambiar imágenes de esta diapositiva, seleccione una imagen y elimínela. Después, haga clic en el icono Insertar imagen en el marcador de posición para insertar su propia imagen.