SlideShare una empresa de Scribd logo
{
Arte en Panamá
Trabajo Final, Historia de la Arquitectura, USMA
Panamá.
Arte
 Hace más de 11000 años los
seres humanos poblaron el
Istmo. Esta época se conoce
como precolombina o
prehispánica, lo que sucedió
antes de la colonización
española. A diferencia de
otras culturas americanas, los
habitantes precolombinos
panameños desconocían
sistemas de escritura, por lo
que este período se puede
comparar con la
“prehistoria” por la carencia
de documentación escrita.
 Esto no quiere decir que por
residir en pequeñas
comunidades con chozas
estuvieran exentas de estética,
invención, sabiduría, y
religiosidad. Podemos
establecer un punto de origen
en las artes las variadas
ornamentaciones de la vida
prehispánica. Algunas de
ellas con tal grado de
perfección que conducen a
pensar en el delicado sentido
de las formas y proporción
que lograron nuestros
antepasados.
Arte
 Los indígenas
precolombinos eran
artesanos insignes:
dominaban la
orfebrería, la alfarería,
la madera, el marfil, la
glíptica, la concha, la
piedra laqueada, la
piedra tallada, entre
otros materiales y
técnicas.
Arte
 La tradición artística
de la época colonial se
concentró en temas
religiosos que
imitaban la tradición
europea, pero a partir
de la independencia
de Colombia en 1903,
el arte panameño ha
desarrollado una
expresión con detalles
más nacionales.
 Panamá conserva numerosos
edificios coloniales, como la
catedral y la iglesia de Santo
Domingo, en la capital. En la
parte antigua de algunas
ciudades se conservan
viviendas con los
característicos patios
interiores de estilo andaluz.
Arte
 La pintura del panameño
Alfredo Sinclair reúne, sin
que se disturben
mutuamente, la tradición
y la modernidad. Un ojo
escudriña con pasión el
objeto y advierte en el sus
múltiples posibilidades
expresivas y una mano
diestra se apresura a
dibujar la magia
resultante.
 El maestro Alfredo
Sinclair dispone de los
colores con sobriedad y
sin embargo, sin miedo.
El resultado es una
pintura vital, enérgica,
que comprende en su
mirada la simplicidad y la
complejidad de las cosas
y que se deleita en
descubrir los aspectos no
dichos, no declarados,
inverosímiles, del objeto.
Arte
 El Museo de Arte
Contemporáneo (MAC)
es el único Museo de
Arte Contemporáneo
que existe en Panamá.
Es una Organización
no-gubernamental
(ONG) sin fines de
lucro, que cuenta con
personería jurídica.
 Tiene como misión ser la
punta de lanza de las artes
visuales en la adquisición,
conservación, investigación
y divulgación de las artes
del continente
latinoamericano, con
énfasis en lo nacional.
Recuperar nuestro
patrimonio artístico y
promoverlo a través de la
experiencia sensorial y
espiritual del contacto con
el Arte en el Museo.
 Las obras arquitectónicas actuales están
influenciadas por las tendencias internacionales
y la nueva tecnología.
Arquitectura
Cultura
 Panamá tiene una vida
cultural muy diversa.
Gracias a los esfuerzos de
muchos antropólogos y
folcloristas que han
recopilado y publicado
numerosos poemas e
historias de los indios
kuna, Panamá posee una
de las literaturas
indígenas mejor
documentadas del
continente.
 La cultura y el folklor
panameños es una
combinación de
influencias indígenas,
africanas, españolas y
norteamericanas que
encuentran su expresión
en las artesanías típicas, la
música, la religión, los
deportes y la cocina
tradicional.
Cultura
 La cultura cosmopolita
de las ciudades cercanas al
canal presenta un gran
contraste con la cultura de
las áreas rurales. El campo,
con sus ranchos y su
tradición ganadera es una
región de mayor influencia
hispánica. En esta zona se
preservan las antiguas
canciones tradicionales y la
industria del sombrero,
sobre todo cerca de los
pueblos de Chitré y Las
Tablas.
 Los territorios habitados por los diversos
grupos indígenas del país también
exhiben aspectos culturales
distintos, representados por sus lenguas y
artesanías propias. Algunos ejemplos son
las coloridas molas de las mujeres kuna y
las bolsas de red fabricadas por los indios
guaimí. Los kuna también se distinguen
por sus tradiciones orales que incluyen
interesantes poemas épicos. Otras áreas
de interés cultural son las islas de la Bahía
del Almirante, en la costa caribeña, con
sus costumbres netamente antillanas.
Cultura
 A causa de la influencia
del canal que atraviesa
el país, los
panameños han
adoptado elementos de
las culturas de
Sudamérica,
Centroamérica, el
Caribe, los EE.UU.,
Asia y el Medio
Oriente.
 La influencia caribeña es
más visible en las costas
del norte del país, entre
los habitantes de origen
africano, que son
descendientes de familias
caribeñas angloparlantes
que vinieron al país para
ayudar en la construcción
del canal.
{ Por: Lourdes Rodríguez; 6-717-2236

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Arte y cultura temprana
Arte y cultura tempranaArte y cultura temprana
Arte y cultura temprana
Diana Huerta
 
El Arte En La Colonia
El Arte En La ColoniaEl Arte En La Colonia
El Arte En La Colonia
bardoprofe
 
Historia del arte
Historia del arteHistoria del arte
Historia del arte
Adriana Abrego
 
ARTE COLONIAL Y REPUBLICANO
ARTE COLONIAL Y REPUBLICANOARTE COLONIAL Y REPUBLICANO
ARTE COLONIAL Y REPUBLICANO
Oriana Maria Mejia
 
Dora Schmidt - El arte Virreinal en Bolivia - Yola Antezana
Dora Schmidt - El arte Virreinal en Bolivia - Yola AntezanaDora Schmidt - El arte Virreinal en Bolivia - Yola Antezana
Dora Schmidt - El arte Virreinal en Bolivia - Yola Antezana
funlapaz
 
El barroco en_am_rica
El barroco en_am_ricaEl barroco en_am_rica
El barroco en_am_rica
Evelyn Galicia Maeve
 
RESUMEN DEL ARTE ECUATORIANO
RESUMEN DEL  ARTE ECUATORIANORESUMEN DEL  ARTE ECUATORIANO
RESUMEN DEL ARTE ECUATORIANO
David Benalcazar
 
Arte Barroco del Ecuador
Arte Barroco del EcuadorArte Barroco del Ecuador
Arte Barroco del Ecuador
Christian Lopez
 
Museo colonial
Museo colonialMuseo colonial
Museo colonial
mavicaher1408
 
Arte Colonial - Escultura en madera - Cristo de caña de maíz.
Arte Colonial - Escultura en madera - Cristo de caña de maíz.Arte Colonial - Escultura en madera - Cristo de caña de maíz.
Arte Colonial - Escultura en madera - Cristo de caña de maíz.
Andersson Causayá
 
La escultura colonial
La escultura colonialLa escultura colonial
La escultura colonial
ladymami
 
Pintura Colonial en Venezuela
Pintura Colonial en VenezuelaPintura Colonial en Venezuela
Pintura Colonial en Venezuela
pimaray
 
El Barroco Del Nuevo Mundo
El Barroco Del Nuevo MundoEl Barroco Del Nuevo Mundo
El Barroco Del Nuevo Mundo
Elizabeth Vicente da Silva
 
Portafolio: La pintura como expresión de la identidad cultural latinoamericana
Portafolio: La pintura como expresión de la identidad cultural latinoamericanaPortafolio: La pintura como expresión de la identidad cultural latinoamericana
Portafolio: La pintura como expresión de la identidad cultural latinoamericana
pimaray
 
Simposio excuela quiteña
Simposio excuela quiteñaSimposio excuela quiteña
Simposio excuela quiteña
Ronald Soto
 
Biografias
BiografiasBiografias
Biografias
mrfary
 
Thalia mena el arte en el ecuador
Thalia mena el arte en el ecuadorThalia mena el arte en el ecuador
Thalia mena el arte en el ecuador
Thalia Mena
 
El barroco
El barrocoEl barroco
El barroco
EliasReina2
 
Trabajo academio historia del arte
Trabajo academio historia del arteTrabajo academio historia del arte
Trabajo academio historia del arte
GERARDO JERSON QUITO RIVERA
 
Arte peruano prehispanico y virreinal
Arte peruano prehispanico y virreinalArte peruano prehispanico y virreinal
Arte peruano prehispanico y virreinal
Anna Peob
 

La actualidad más candente (20)

Arte y cultura temprana
Arte y cultura tempranaArte y cultura temprana
Arte y cultura temprana
 
El Arte En La Colonia
El Arte En La ColoniaEl Arte En La Colonia
El Arte En La Colonia
 
Historia del arte
Historia del arteHistoria del arte
Historia del arte
 
ARTE COLONIAL Y REPUBLICANO
ARTE COLONIAL Y REPUBLICANOARTE COLONIAL Y REPUBLICANO
ARTE COLONIAL Y REPUBLICANO
 
Dora Schmidt - El arte Virreinal en Bolivia - Yola Antezana
Dora Schmidt - El arte Virreinal en Bolivia - Yola AntezanaDora Schmidt - El arte Virreinal en Bolivia - Yola Antezana
Dora Schmidt - El arte Virreinal en Bolivia - Yola Antezana
 
El barroco en_am_rica
El barroco en_am_ricaEl barroco en_am_rica
El barroco en_am_rica
 
RESUMEN DEL ARTE ECUATORIANO
RESUMEN DEL  ARTE ECUATORIANORESUMEN DEL  ARTE ECUATORIANO
RESUMEN DEL ARTE ECUATORIANO
 
Arte Barroco del Ecuador
Arte Barroco del EcuadorArte Barroco del Ecuador
Arte Barroco del Ecuador
 
Museo colonial
Museo colonialMuseo colonial
Museo colonial
 
Arte Colonial - Escultura en madera - Cristo de caña de maíz.
Arte Colonial - Escultura en madera - Cristo de caña de maíz.Arte Colonial - Escultura en madera - Cristo de caña de maíz.
Arte Colonial - Escultura en madera - Cristo de caña de maíz.
 
La escultura colonial
La escultura colonialLa escultura colonial
La escultura colonial
 
Pintura Colonial en Venezuela
Pintura Colonial en VenezuelaPintura Colonial en Venezuela
Pintura Colonial en Venezuela
 
El Barroco Del Nuevo Mundo
El Barroco Del Nuevo MundoEl Barroco Del Nuevo Mundo
El Barroco Del Nuevo Mundo
 
Portafolio: La pintura como expresión de la identidad cultural latinoamericana
Portafolio: La pintura como expresión de la identidad cultural latinoamericanaPortafolio: La pintura como expresión de la identidad cultural latinoamericana
Portafolio: La pintura como expresión de la identidad cultural latinoamericana
 
Simposio excuela quiteña
Simposio excuela quiteñaSimposio excuela quiteña
Simposio excuela quiteña
 
Biografias
BiografiasBiografias
Biografias
 
Thalia mena el arte en el ecuador
Thalia mena el arte en el ecuadorThalia mena el arte en el ecuador
Thalia mena el arte en el ecuador
 
El barroco
El barrocoEl barroco
El barroco
 
Trabajo academio historia del arte
Trabajo academio historia del arteTrabajo academio historia del arte
Trabajo academio historia del arte
 
Arte peruano prehispanico y virreinal
Arte peruano prehispanico y virreinalArte peruano prehispanico y virreinal
Arte peruano prehispanico y virreinal
 

Destacado

Aztecas tema par R. jimenez
Aztecas tema par R. jimenez Aztecas tema par R. jimenez
Aztecas tema par R. jimenez
Netali
 
Costumbres y tradiciones de Panamá
Costumbres y tradiciones de PanamáCostumbres y tradiciones de Panamá
Costumbres y tradiciones de Panamá
Education
 
Arte en Panamá . Proyecto Final de Historia de la Arquitectura .
Arte en Panamá . Proyecto Final de Historia de la Arquitectura .Arte en Panamá . Proyecto Final de Historia de la Arquitectura .
Arte en Panamá . Proyecto Final de Historia de la Arquitectura .
Karol0825
 
Folklore panameño
Folklore panameñoFolklore panameño
Folklore panameño
yelenis arauz
 
Literatura precolombina
Literatura precolombinaLiteratura precolombina
Literatura precolombina
Brescy Niyed Mirquez Gòmez
 
Cultura y tradiciones panameñas 2
Cultura y tradiciones panameñas 2Cultura y tradiciones panameñas 2
Cultura y tradiciones panameñas 2
Yadira Martínez
 
Costumbres de panamá
Costumbres de panamáCostumbres de panamá
Costumbres de panamá
oris donoso
 
La historia de panamá y sus períodos.
La historia de panamá y sus períodos.La historia de panamá y sus períodos.
La historia de panamá y sus períodos.
José Candanedo
 

Destacado (8)

Aztecas tema par R. jimenez
Aztecas tema par R. jimenez Aztecas tema par R. jimenez
Aztecas tema par R. jimenez
 
Costumbres y tradiciones de Panamá
Costumbres y tradiciones de PanamáCostumbres y tradiciones de Panamá
Costumbres y tradiciones de Panamá
 
Arte en Panamá . Proyecto Final de Historia de la Arquitectura .
Arte en Panamá . Proyecto Final de Historia de la Arquitectura .Arte en Panamá . Proyecto Final de Historia de la Arquitectura .
Arte en Panamá . Proyecto Final de Historia de la Arquitectura .
 
Folklore panameño
Folklore panameñoFolklore panameño
Folklore panameño
 
Literatura precolombina
Literatura precolombinaLiteratura precolombina
Literatura precolombina
 
Cultura y tradiciones panameñas 2
Cultura y tradiciones panameñas 2Cultura y tradiciones panameñas 2
Cultura y tradiciones panameñas 2
 
Costumbres de panamá
Costumbres de panamáCostumbres de panamá
Costumbres de panamá
 
La historia de panamá y sus períodos.
La historia de panamá y sus períodos.La historia de panamá y sus períodos.
La historia de panamá y sus períodos.
 

Similar a Arte en panamá

Arte y artefactos de la region pacifica
Arte y artefactos de la region pacificaArte y artefactos de la region pacifica
Arte y artefactos de la region pacifica
sandro gonzalez
 
La cultura mexicana.pptm.pptx
La cultura mexicana.pptm.pptxLa cultura mexicana.pptm.pptx
La cultura mexicana.pptm.pptx
LuciaQuintero18
 
Epoca precolombina en colombia
Epoca precolombina en colombiaEpoca precolombina en colombia
Epoca precolombina en colombia
ManueLita Kharvajal
 
El Arte en Panamá . Trabajo Final Historia de la Arquitectura .
El Arte en Panamá  . Trabajo Final Historia de la Arquitectura . El Arte en Panamá  . Trabajo Final Historia de la Arquitectura .
El Arte en Panamá . Trabajo Final Historia de la Arquitectura .
Karol0825
 
Epoca precolombina en colombia
Epoca precolombina en colombiaEpoca precolombina en colombia
Epoca precolombina en colombia
ManueLita Kharvajal
 
Colombia Precolombina, presentación
Colombia Precolombina, presentaciónColombia Precolombina, presentación
Colombia Precolombina, presentación
camilopardo
 
El Arte en Panamá . Proyecto Final de Historia de la Arquitectura .
El Arte en Panamá . Proyecto Final de Historia de la Arquitectura .El Arte en Panamá . Proyecto Final de Historia de la Arquitectura .
El Arte en Panamá . Proyecto Final de Historia de la Arquitectura .
Karol0825
 
Jorge Urenda Valdivieso - Turismo
Jorge Urenda Valdivieso - TurismoJorge Urenda Valdivieso - Turismo
Jorge Urenda Valdivieso - Turismo
Jorge Urenda Valdivieso - Turismo
 
Arte en panamá
Arte en panamáArte en panamá
Arte en panamá
andreadalorenzo
 
Culturas precolombinas
Culturas precolombinas Culturas precolombinas
Culturas precolombinas
Sebastian Orozco
 
32 - ÉPOCA PRECOLOMBINA: LOS TESTIMONIOS ARTÍSTICOS DE LOS CALIMA
32 - ÉPOCA PRECOLOMBINA: LOS TESTIMONIOS ARTÍSTICOS DE LOS CALIMA32 - ÉPOCA PRECOLOMBINA: LOS TESTIMONIOS ARTÍSTICOS DE LOS CALIMA
32 - ÉPOCA PRECOLOMBINA: LOS TESTIMONIOS ARTÍSTICOS DE LOS CALIMA
Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A
 
Patrimonio y Turismo
Patrimonio y TurismoPatrimonio y Turismo
Patrimonio y Turismo
Maria Isabel Osorio Mercado
 
UBA Diversidad cultural en los Estados de Venezuela
UBA Diversidad cultural en los Estados de VenezuelaUBA Diversidad cultural en los Estados de Venezuela
UBA Diversidad cultural en los Estados de Venezuela
nnss1954
 
31 - ÉPOCA PRECOLOMBINA: LOS TESTIMONIOS ARTÍSTICOS DE LOS QUIMBAYAS
31 - ÉPOCA PRECOLOMBINA: LOS TESTIMONIOS ARTÍSTICOS DE LOS QUIMBAYAS31 - ÉPOCA PRECOLOMBINA: LOS TESTIMONIOS ARTÍSTICOS DE LOS QUIMBAYAS
31 - ÉPOCA PRECOLOMBINA: LOS TESTIMONIOS ARTÍSTICOS DE LOS QUIMBAYAS
Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A
 
Presentacion de la diversidad cultural venezolana
Presentacion de la diversidad cultural venezolana Presentacion de la diversidad cultural venezolana
Presentacion de la diversidad cultural venezolana
MariaDjesusV
 
Culturas originarias
Culturas originariasCulturas originarias
Culturas originarias
karen9pao
 
La costa rica
La costa ricaLa costa rica
La costa rica
Ingrid Delgado
 
Arte popular mexicano
Arte popular mexicanoArte popular mexicano
Arte popular mexicano
WendyEscamilla2
 
Presentación culturas precolombinas
Presentación culturas precolombinasPresentación culturas precolombinas
Presentación culturas precolombinas
Juan Sotelo
 
Conociendo el arte precolombino
Conociendo el arte precolombinoConociendo el arte precolombino
Conociendo el arte precolombino
uniminutohiome
 

Similar a Arte en panamá (20)

Arte y artefactos de la region pacifica
Arte y artefactos de la region pacificaArte y artefactos de la region pacifica
Arte y artefactos de la region pacifica
 
La cultura mexicana.pptm.pptx
La cultura mexicana.pptm.pptxLa cultura mexicana.pptm.pptx
La cultura mexicana.pptm.pptx
 
Epoca precolombina en colombia
Epoca precolombina en colombiaEpoca precolombina en colombia
Epoca precolombina en colombia
 
El Arte en Panamá . Trabajo Final Historia de la Arquitectura .
El Arte en Panamá  . Trabajo Final Historia de la Arquitectura . El Arte en Panamá  . Trabajo Final Historia de la Arquitectura .
El Arte en Panamá . Trabajo Final Historia de la Arquitectura .
 
Epoca precolombina en colombia
Epoca precolombina en colombiaEpoca precolombina en colombia
Epoca precolombina en colombia
 
Colombia Precolombina, presentación
Colombia Precolombina, presentaciónColombia Precolombina, presentación
Colombia Precolombina, presentación
 
El Arte en Panamá . Proyecto Final de Historia de la Arquitectura .
El Arte en Panamá . Proyecto Final de Historia de la Arquitectura .El Arte en Panamá . Proyecto Final de Historia de la Arquitectura .
El Arte en Panamá . Proyecto Final de Historia de la Arquitectura .
 
Jorge Urenda Valdivieso - Turismo
Jorge Urenda Valdivieso - TurismoJorge Urenda Valdivieso - Turismo
Jorge Urenda Valdivieso - Turismo
 
Arte en panamá
Arte en panamáArte en panamá
Arte en panamá
 
Culturas precolombinas
Culturas precolombinas Culturas precolombinas
Culturas precolombinas
 
32 - ÉPOCA PRECOLOMBINA: LOS TESTIMONIOS ARTÍSTICOS DE LOS CALIMA
32 - ÉPOCA PRECOLOMBINA: LOS TESTIMONIOS ARTÍSTICOS DE LOS CALIMA32 - ÉPOCA PRECOLOMBINA: LOS TESTIMONIOS ARTÍSTICOS DE LOS CALIMA
32 - ÉPOCA PRECOLOMBINA: LOS TESTIMONIOS ARTÍSTICOS DE LOS CALIMA
 
Patrimonio y Turismo
Patrimonio y TurismoPatrimonio y Turismo
Patrimonio y Turismo
 
UBA Diversidad cultural en los Estados de Venezuela
UBA Diversidad cultural en los Estados de VenezuelaUBA Diversidad cultural en los Estados de Venezuela
UBA Diversidad cultural en los Estados de Venezuela
 
31 - ÉPOCA PRECOLOMBINA: LOS TESTIMONIOS ARTÍSTICOS DE LOS QUIMBAYAS
31 - ÉPOCA PRECOLOMBINA: LOS TESTIMONIOS ARTÍSTICOS DE LOS QUIMBAYAS31 - ÉPOCA PRECOLOMBINA: LOS TESTIMONIOS ARTÍSTICOS DE LOS QUIMBAYAS
31 - ÉPOCA PRECOLOMBINA: LOS TESTIMONIOS ARTÍSTICOS DE LOS QUIMBAYAS
 
Presentacion de la diversidad cultural venezolana
Presentacion de la diversidad cultural venezolana Presentacion de la diversidad cultural venezolana
Presentacion de la diversidad cultural venezolana
 
Culturas originarias
Culturas originariasCulturas originarias
Culturas originarias
 
La costa rica
La costa ricaLa costa rica
La costa rica
 
Arte popular mexicano
Arte popular mexicanoArte popular mexicano
Arte popular mexicano
 
Presentación culturas precolombinas
Presentación culturas precolombinasPresentación culturas precolombinas
Presentación culturas precolombinas
 
Conociendo el arte precolombino
Conociendo el arte precolombinoConociendo el arte precolombino
Conociendo el arte precolombino
 

Último

DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 

Arte en panamá

  • 1. { Arte en Panamá Trabajo Final, Historia de la Arquitectura, USMA Panamá.
  • 2. Arte  Hace más de 11000 años los seres humanos poblaron el Istmo. Esta época se conoce como precolombina o prehispánica, lo que sucedió antes de la colonización española. A diferencia de otras culturas americanas, los habitantes precolombinos panameños desconocían sistemas de escritura, por lo que este período se puede comparar con la “prehistoria” por la carencia de documentación escrita.  Esto no quiere decir que por residir en pequeñas comunidades con chozas estuvieran exentas de estética, invención, sabiduría, y religiosidad. Podemos establecer un punto de origen en las artes las variadas ornamentaciones de la vida prehispánica. Algunas de ellas con tal grado de perfección que conducen a pensar en el delicado sentido de las formas y proporción que lograron nuestros antepasados.
  • 3. Arte  Los indígenas precolombinos eran artesanos insignes: dominaban la orfebrería, la alfarería, la madera, el marfil, la glíptica, la concha, la piedra laqueada, la piedra tallada, entre otros materiales y técnicas.
  • 4. Arte  La tradición artística de la época colonial se concentró en temas religiosos que imitaban la tradición europea, pero a partir de la independencia de Colombia en 1903, el arte panameño ha desarrollado una expresión con detalles más nacionales.  Panamá conserva numerosos edificios coloniales, como la catedral y la iglesia de Santo Domingo, en la capital. En la parte antigua de algunas ciudades se conservan viviendas con los característicos patios interiores de estilo andaluz.
  • 5. Arte  La pintura del panameño Alfredo Sinclair reúne, sin que se disturben mutuamente, la tradición y la modernidad. Un ojo escudriña con pasión el objeto y advierte en el sus múltiples posibilidades expresivas y una mano diestra se apresura a dibujar la magia resultante.  El maestro Alfredo Sinclair dispone de los colores con sobriedad y sin embargo, sin miedo. El resultado es una pintura vital, enérgica, que comprende en su mirada la simplicidad y la complejidad de las cosas y que se deleita en descubrir los aspectos no dichos, no declarados, inverosímiles, del objeto.
  • 6. Arte  El Museo de Arte Contemporáneo (MAC) es el único Museo de Arte Contemporáneo que existe en Panamá. Es una Organización no-gubernamental (ONG) sin fines de lucro, que cuenta con personería jurídica.  Tiene como misión ser la punta de lanza de las artes visuales en la adquisición, conservación, investigación y divulgación de las artes del continente latinoamericano, con énfasis en lo nacional. Recuperar nuestro patrimonio artístico y promoverlo a través de la experiencia sensorial y espiritual del contacto con el Arte en el Museo.
  • 7.  Las obras arquitectónicas actuales están influenciadas por las tendencias internacionales y la nueva tecnología. Arquitectura
  • 8. Cultura  Panamá tiene una vida cultural muy diversa. Gracias a los esfuerzos de muchos antropólogos y folcloristas que han recopilado y publicado numerosos poemas e historias de los indios kuna, Panamá posee una de las literaturas indígenas mejor documentadas del continente.  La cultura y el folklor panameños es una combinación de influencias indígenas, africanas, españolas y norteamericanas que encuentran su expresión en las artesanías típicas, la música, la religión, los deportes y la cocina tradicional.
  • 9. Cultura  La cultura cosmopolita de las ciudades cercanas al canal presenta un gran contraste con la cultura de las áreas rurales. El campo, con sus ranchos y su tradición ganadera es una región de mayor influencia hispánica. En esta zona se preservan las antiguas canciones tradicionales y la industria del sombrero, sobre todo cerca de los pueblos de Chitré y Las Tablas.  Los territorios habitados por los diversos grupos indígenas del país también exhiben aspectos culturales distintos, representados por sus lenguas y artesanías propias. Algunos ejemplos son las coloridas molas de las mujeres kuna y las bolsas de red fabricadas por los indios guaimí. Los kuna también se distinguen por sus tradiciones orales que incluyen interesantes poemas épicos. Otras áreas de interés cultural son las islas de la Bahía del Almirante, en la costa caribeña, con sus costumbres netamente antillanas.
  • 10. Cultura  A causa de la influencia del canal que atraviesa el país, los panameños han adoptado elementos de las culturas de Sudamérica, Centroamérica, el Caribe, los EE.UU., Asia y el Medio Oriente.  La influencia caribeña es más visible en las costas del norte del país, entre los habitantes de origen africano, que son descendientes de familias caribeñas angloparlantes que vinieron al país para ayudar en la construcción del canal.
  • 11. { Por: Lourdes Rodríguez; 6-717-2236