SlideShare una empresa de Scribd logo
EL
ARTE
GÓTICO.
POR SANDRA VILARIÑO CALVAR.
1
INDICE
1. Introducción.
2. Que es el arte gótico.
3. Contexto histórico.
4. Periodos del arte gótico.
5. Escultura.
6. Pintura.
7. Arquitectura.
8. Mapa conceptual
9. Video explicativo
10. Cita, conclusiones y valoración del trabajo.
11. Webgrafía, bibliografía y licencia.
2
1 – INTRODUCCIÓN
El gótico es un estilo que se desarrolla en Europa a continuación del románico. El cambio del
románico al gótico se situa en un momento histórico del renacer del comercio en Europa
Occidental entre los siglos XII al XV.
El término gótico es utilizado por el historiador Giorgio Vasari para referirse a un estilo que
en aquel momento se le atribuían a los Godos, un pueblo germánico que se instaló en
occidente luego de la caída del Imperio romano.
En las siguientes páginas voy a comentar las características más importantes de este estilo.
3
2 – QUE ES EL ARTE GÓTICO
Es un estilo que se desarrolla en los últimos siglos de la edad media ( S. XII – XIV ) en la
Europa occidental, exportado del norte de Francia al resto de Europa.
Los cultores del arte renacentista consideraban inferior y de mal gusto a todo aquello que se
apartara del canon del clasicismo, de modo que el adjetivo gótico se utilizaba a veces de
manera despectiva.
4
3 – CONTEXTO HISTÓRICO
Coincide con el máximo desarrollo de la cultura urbana donde aparece la burguesía, las
universidades y órdenes religiosas.
Coincide en el tiempo con la plenitud y las crisis medievales.
• La acentuación de los conflictos ( revueltas populares…).
• Coincide con la Peste Negra y la Guerra de los Cien años.
• Es un arte que se realiza en las ciudades, ya que estas experimentan un gran
crecimiento.
• Al realizarse en las ciudades aparecen muchos edificios no religiosos.
Hospital de Santa Cruz de Toledo
1
INDICE
1. Introducción.
2. Que es el arte gótico.
3. Contexto histórico.
4. Periodos del arte gótico.
5. Escultura.
6. Pintura.
7. Arquitectura.
8. Mapa conceptual
9. Video explicativo
10. Cita, conclusiones y valoración del trabajo.
11. Webgrafía, bibliografía y licencia.
1
INDICE
1. Introducción.
2. Que es el arte gótico.
3. Contexto histórico.
4. Periodos del arte gótico.
5. Escultura.
6. Pintura.
7. Arquitectura.
8. Mapa conceptual
9. Video explicativo
10. Cita, conclusiones y valoración del trabajo.
11. Webgrafía, bibliografía y licencia.
7
6 - PINTURA
Las características más destacadas son :
• La temática era sobre todo religiosa, pero aparecen ya escenas de la vida cotidiana.
• La ilustración de libros y miniaturas se fue perfeccionando.
• Se fue generalizando la pintura sobre madera (retablos).
• La valoración de la luz y del color para dar sensación de realismo.
• El tratamiento más realista de las personas y de los paisajes.
• Se intenta representar los sentimientos en los gestos y en los rostros.
MAESTRO DE BONASTRE. DÍPTICO DE LA ANUNCIACIÓN. TABLA DE 1450.
8
7 - ARQUITECTURA
Las características más destacadas:
• Utilización de un nuevo arco, el ojival o apuntado.
• Uso de la bóveda de crucería.
• Uso de de arcobotantes y contrafuertes para repartir el peso de las bóvedas.
• Aparecen rosetones y ventanas con vidrieras.
• Los edificios son más altos y luminosos.
• Utilizan pináculos para acabar los contrafuertes, y le da más verticalidad a la iglesia.
CATEDRAL DE MILÁN
9
8 – MAPA CONCEPTUAL
Características de la arquitectura gótica :
10
9 – VIDEO EXPLICATIVO
https://youtu.be/5qxoStO6onk (pulsar control + clic para seguir vinculo)
11
10 – CITAS, CONCLUSIÓNES Y
VALORACIÓN
“Lancemos una mirada sobre una catedral gótica. Veremos, por decirlo así, un movimiento vertical
petrificado, en el cual la ley de la gravedad parece anulada”.
Worringer, W.: "La esencia del estilo gótico. Buenos Aires", 1973.
Esta cita resume para mí lo que es el gótico, es decir, que habla de altísimos edificios que parece que
desafían la ley de la gravedad.
En conclusión tengo que decir que elegí este tema para mi trabajo porque lo estábamos
estudiando en Historia, pero creo que que este estilo es uno de los más impresionantes, sus
catedrales son enormes y bonitas y me parece increíble la capacidad de los arquitectos de esa época
para construir estos edificios.
El trabajo es un pequeño resumen, pero creo que puse lo más importante.
12
11 – WEBGRAFÍA, BIBLIOGRAFÍA Y
LICENCIA
WEBGRAFÍA
QUE ES EL GÓTICO Y CONTEXTO HISTÓRICO:
https://es.slideshare.net/jsjsjs/caractersticas-gtico-presentation
MAPA DE LA EXPANSIÓN DEL ARTE GÓTICO:
https://www.google.es/search?q=mapa+de+la+expansion+de+europa+del+estilo+gotico&client=firef
ox-
b&tbm=isch&imgil=pDgX3kveLavUkM%253A%253B6CHZhxl4jUKknM%253Bhttps%25253A%25252F%
25252Fes.slideshare.net%25252Flulespastor%25252Fcaractersticas-de-la-arquitectura-
gtica&source=iu&pf=m&fir=pDgX3kveLavUkM%253A%252C6CHZhxl4jUKknM%252C_&usg=__HctuEP
9QTjAjmh096j_ZWBY9KDQ%3D&ved=0ahUKEwiF5-
K2m_TTAhVrIsAKHfRdD9cQyjcIMA&ei=q9UaWcXlIOvEgAb0u724DQ&biw=1266&bih=858#imgrc=pDg
X3kveLavUkM
IMAGEN DEL HOSPITAL DE SANTA CRUZ DE TOLEDO:
https://www.google.es/search?q=imagenes+de+hospitales+goticos&client=firefox-
b&tbm=isch&imgil=2p_BZTDAUON62M%253A%253BtANDHuT2DTgf0M%253Bhttp%25253A%25252
F%25252Fbalearsculturaltour.net%25252Ffichapatrimonial.php%25253Fidioma%2525253Des%2525
2526id%2525253D129%25252526pag%2525253D3&source=iu&pf=m&fir=2p_BZTDAUON62M%253A
%252CtANDHuT2DTgf0M%252C_&usg=__zpPGxd-
XjpFjdSVkR9ZGjqx85OE%3D&biw=1266&bih=858&ved=0ahUKEwjysPjlnvTTAhUlDsAKHRbJBiMQyjcIP
g&ei=M9kaWbLLLqWcgAaWkpuYAg#imgrc=OmnV2cVg_LvXaM
IMAGEN DE NOTRE DAME:
https://www.google.es/search?q=imagen+de+notre+dame&client=firefox-
b&tbm=isch&imgil=ge6QVZXkDlmLBM%253A%253BrN1NMEcktPkTMM%253Bhttps%25253A%25252
F%25252Fes.wikipedia.org%25252Fwiki%25252FCatedral_de_Notre_Dame_(Par%25252525C3%2525
2
1 – INTRODUCCIÓN
El gótico es un estilo que se desarrolla en Europa a continuación del románico. El cambio del
románico al gótico se situa en un momento histórico del renacer del comercio en Europa
Occidental entre los siglos XII al XV.
El término gótico es utilizado por el historiador Giorgio Vasari para referirse a un estilo que
en aquel momento se le atribuían a los Godos, un pueblo germánico que se instaló en
occidente luego de la caída del Imperio romano.
En las siguientes páginas voy a comentar las características más importantes de este estilo.
14
BIBLIOGRAFÍA: DE LA ESCULTURA, PINTURA Y ARQUITECTURA:
M. García Sebastián, C. Gatell Arimont y S. Riesco Roche, Libro de 2º de la ESO de
Geografía e Historia de la editorial Vicens Vives.
LICENCIA
Esta licencia permite a otros entremezclar, ajustar y construir a partir de su obra con fines no
comerciales, siempre y cuando le reconozcan la autoría y sus nuevas creaciones estén bajo
una licencia con los mismos términos.
15

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ponencia neogotico
Ponencia neogoticoPonencia neogotico
Ponencia neogotico
Adriana Nuñez
 
Escultura gótica.
Escultura gótica.Escultura gótica.
Escultura gótica.
Fueradeclase Vdp
 
La búsqueda de lo clásico por Zaragoza
La búsqueda de lo clásico por ZaragozaLa búsqueda de lo clásico por Zaragoza
La búsqueda de lo clásico por Zaragoza
Ana Gago Costas
 
Arte románico, estándares de aprendizaje EBAU. Presentación interactiva
Arte románico, estándares de aprendizaje EBAU. Presentación interactivaArte románico, estándares de aprendizaje EBAU. Presentación interactiva
Arte románico, estándares de aprendizaje EBAU. Presentación interactiva
Ignacio Sobrón García
 
Chiswick House - Analisis Arquitectónico - Neoclásico
Chiswick House - Analisis Arquitectónico - NeoclásicoChiswick House - Analisis Arquitectónico - Neoclásico
Chiswick House - Analisis Arquitectónico - Neoclásico
Carlo Andre Sosa Castillo
 
Arquitectura barroca
Arquitectura barrocaArquitectura barroca
Arquitectura barroca
SandraCastrilln4
 
Ud 9.2 el arte gótico, arquitectura europa
Ud 9.2 el arte gótico, arquitectura europaUd 9.2 el arte gótico, arquitectura europa
Ud 9.2 el arte gótico, arquitectura europa
Fueradeclase Vdp
 
Arquitectura Europea
Arquitectura EuropeaArquitectura Europea
Arte islámico
Arte islámicoArte islámico
Arte islámico
Fueradeclase Vdp
 
2 arte griego20
2 arte griego202 arte griego20
La evolución de la arquitectura neoclásica
La evolución de la arquitectura neoclásicaLa evolución de la arquitectura neoclásica
La evolución de la arquitectura neoclásica
Magaly Lizarraga
 
Arte islámico
Arte islámicoArte islámico
Arte islámico
pilarbueno10
 
El arte del siglo XIX. Esquema de trabajo y obras
El arte del siglo XIX. Esquema de trabajo y obrasEl arte del siglo XIX. Esquema de trabajo y obras
El arte del siglo XIX. Esquema de trabajo y obras
Alfredo García
 
Arte Islámico en España
Arte Islámico en EspañaArte Islámico en España
Arte Islámico en España
IES Las Musas
 
Arte GóTico2
Arte GóTico2Arte GóTico2
Arquitectura gótica en el reino de aragón mario y josé
Arquitectura gótica en el reino de aragón mario y joséArquitectura gótica en el reino de aragón mario y josé
Arquitectura gótica en el reino de aragón mario y josé
cosasdeclase
 
Arte barroco en España. Estándares EBAU. Presentación interactiva
Arte barroco en España. Estándares EBAU. Presentación interactivaArte barroco en España. Estándares EBAU. Presentación interactiva
Arte barroco en España. Estándares EBAU. Presentación interactiva
Ignacio Sobrón García
 
Postmoderna sxx
Postmoderna sxxPostmoderna sxx
Postmoderna sxx
historiamaristascoruna
 
UD7. Arte Islámico
UD7. Arte IslámicoUD7. Arte Islámico
UD7. Arte Islámico
Rocío Bautista
 

La actualidad más candente (19)

Ponencia neogotico
Ponencia neogoticoPonencia neogotico
Ponencia neogotico
 
Escultura gótica.
Escultura gótica.Escultura gótica.
Escultura gótica.
 
La búsqueda de lo clásico por Zaragoza
La búsqueda de lo clásico por ZaragozaLa búsqueda de lo clásico por Zaragoza
La búsqueda de lo clásico por Zaragoza
 
Arte románico, estándares de aprendizaje EBAU. Presentación interactiva
Arte románico, estándares de aprendizaje EBAU. Presentación interactivaArte románico, estándares de aprendizaje EBAU. Presentación interactiva
Arte románico, estándares de aprendizaje EBAU. Presentación interactiva
 
Chiswick House - Analisis Arquitectónico - Neoclásico
Chiswick House - Analisis Arquitectónico - NeoclásicoChiswick House - Analisis Arquitectónico - Neoclásico
Chiswick House - Analisis Arquitectónico - Neoclásico
 
Arquitectura barroca
Arquitectura barrocaArquitectura barroca
Arquitectura barroca
 
Ud 9.2 el arte gótico, arquitectura europa
Ud 9.2 el arte gótico, arquitectura europaUd 9.2 el arte gótico, arquitectura europa
Ud 9.2 el arte gótico, arquitectura europa
 
Arquitectura Europea
Arquitectura EuropeaArquitectura Europea
Arquitectura Europea
 
Arte islámico
Arte islámicoArte islámico
Arte islámico
 
2 arte griego20
2 arte griego202 arte griego20
2 arte griego20
 
La evolución de la arquitectura neoclásica
La evolución de la arquitectura neoclásicaLa evolución de la arquitectura neoclásica
La evolución de la arquitectura neoclásica
 
Arte islámico
Arte islámicoArte islámico
Arte islámico
 
El arte del siglo XIX. Esquema de trabajo y obras
El arte del siglo XIX. Esquema de trabajo y obrasEl arte del siglo XIX. Esquema de trabajo y obras
El arte del siglo XIX. Esquema de trabajo y obras
 
Arte Islámico en España
Arte Islámico en EspañaArte Islámico en España
Arte Islámico en España
 
Arte GóTico2
Arte GóTico2Arte GóTico2
Arte GóTico2
 
Arquitectura gótica en el reino de aragón mario y josé
Arquitectura gótica en el reino de aragón mario y joséArquitectura gótica en el reino de aragón mario y josé
Arquitectura gótica en el reino de aragón mario y josé
 
Arte barroco en España. Estándares EBAU. Presentación interactiva
Arte barroco en España. Estándares EBAU. Presentación interactivaArte barroco en España. Estándares EBAU. Presentación interactiva
Arte barroco en España. Estándares EBAU. Presentación interactiva
 
Postmoderna sxx
Postmoderna sxxPostmoderna sxx
Postmoderna sxx
 
UD7. Arte Islámico
UD7. Arte IslámicoUD7. Arte Islámico
UD7. Arte Islámico
 

Similar a El arte gotico de sandra

Características de la arquitectura gótica
Características de la arquitectura góticaCaracterísticas de la arquitectura gótica
Características de la arquitectura gótica
lulespastor
 
Propuesta libro arquitectura Gótica
Propuesta libro arquitectura GóticaPropuesta libro arquitectura Gótica
Propuesta libro arquitectura Gótica
Julian Vega
 
Arte gótico, estándares de aprendizaje EBAU. Presentación interactiva
Arte gótico, estándares de aprendizaje EBAU. Presentación interactivaArte gótico, estándares de aprendizaje EBAU. Presentación interactiva
Arte gótico, estándares de aprendizaje EBAU. Presentación interactiva
Ignacio Sobrón García
 
Arte gótico, estándares de aprendizaje EBAU
Arte gótico, estándares de aprendizaje EBAUArte gótico, estándares de aprendizaje EBAU
Arte gótico, estándares de aprendizaje EBAU
Ignacio Sobrón García
 
Entender la arquitectura - Leland M. Roth (comprado).pdf
Entender la arquitectura - Leland M. Roth (comprado).pdfEntender la arquitectura - Leland M. Roth (comprado).pdf
Entender la arquitectura - Leland M. Roth (comprado).pdf
ArianaRuth
 
ESTILO GOTICO
ESTILO GOTICO ESTILO GOTICO
ESTILO GOTICO
Yosselyn Chara
 
Ud 9.1 el arte gótico, arquitectura
Ud 9.1 el arte gótico, arquitecturaUd 9.1 el arte gótico, arquitectura
Ud 9.1 el arte gótico, arquitectura
Fueradeclase Vdp
 
Leonard angarita
Leonard angaritaLeonard angarita
Leonard angarita
Leonard Angarita
 
FRAMPTON - Historia Critica de La Arquitectura Moderna - Intro y 1º Parte - C...
FRAMPTON - Historia Critica de La Arquitectura Moderna - Intro y 1º Parte - C...FRAMPTON - Historia Critica de La Arquitectura Moderna - Intro y 1º Parte - C...
FRAMPTON - Historia Critica de La Arquitectura Moderna - Intro y 1º Parte - C...
emelyndairaescobar
 
Guia moderna
Guia modernaGuia moderna
Arte renacimiento, estándares de aprendizaje EBAU. Presentación interactiva
Arte renacimiento, estándares de aprendizaje EBAU. Presentación interactivaArte renacimiento, estándares de aprendizaje EBAU. Presentación interactiva
Arte renacimiento, estándares de aprendizaje EBAU. Presentación interactiva
Ignacio Sobrón García
 
Presentación de ARQUITECTURA EUROPEA | 1750-1900
Presentación de ARQUITECTURA EUROPEA | 1750-1900Presentación de ARQUITECTURA EUROPEA | 1750-1900
Presentación de ARQUITECTURA EUROPEA | 1750-1900
DiosymarSuarez
 
Tema 8 arte gótico
Tema 8 arte góticoTema 8 arte gótico
Tema 8 arte gótico
Steph Navares E
 
Gótico
GóticoGótico
02. 1. EL ROMANTICISMO TARDÍO (1850-1900). ARQUITECTURA. Present (1).pdf
02. 1.  EL ROMANTICISMO TARDÍO (1850-1900). ARQUITECTURA. Present (1).pdf02. 1.  EL ROMANTICISMO TARDÍO (1850-1900). ARQUITECTURA. Present (1).pdf
02. 1. EL ROMANTICISMO TARDÍO (1850-1900). ARQUITECTURA. Present (1).pdf
Sonia A. Alzola
 
Revista digital
Revista digitalRevista digital
Proyecto de grado D.I LinaRosas
Proyecto de grado D.I LinaRosasProyecto de grado D.I LinaRosas
Proyecto de grado D.I LinaRosas
Lina Rosas
 
Tema 4 5
Tema 4 5Tema 4 5
Trabajo de investigación historia de la arq 3
Trabajo de investigación historia de la arq 3Trabajo de investigación historia de la arq 3
Trabajo de investigación historia de la arq 3
Juan Baldemar Rondón Salinas
 
4 L A S A R T E S E U R O P E A S D U R A N T E E L S
4 L A S  A R T E S  E U R O P E A S  D U R A N T E  E L  S4 L A S  A R T E S  E U R O P E A S  D U R A N T E  E L  S
4 L A S A R T E S E U R O P E A S D U R A N T E E L S
jesus ortiz
 

Similar a El arte gotico de sandra (20)

Características de la arquitectura gótica
Características de la arquitectura góticaCaracterísticas de la arquitectura gótica
Características de la arquitectura gótica
 
Propuesta libro arquitectura Gótica
Propuesta libro arquitectura GóticaPropuesta libro arquitectura Gótica
Propuesta libro arquitectura Gótica
 
Arte gótico, estándares de aprendizaje EBAU. Presentación interactiva
Arte gótico, estándares de aprendizaje EBAU. Presentación interactivaArte gótico, estándares de aprendizaje EBAU. Presentación interactiva
Arte gótico, estándares de aprendizaje EBAU. Presentación interactiva
 
Arte gótico, estándares de aprendizaje EBAU
Arte gótico, estándares de aprendizaje EBAUArte gótico, estándares de aprendizaje EBAU
Arte gótico, estándares de aprendizaje EBAU
 
Entender la arquitectura - Leland M. Roth (comprado).pdf
Entender la arquitectura - Leland M. Roth (comprado).pdfEntender la arquitectura - Leland M. Roth (comprado).pdf
Entender la arquitectura - Leland M. Roth (comprado).pdf
 
ESTILO GOTICO
ESTILO GOTICO ESTILO GOTICO
ESTILO GOTICO
 
Ud 9.1 el arte gótico, arquitectura
Ud 9.1 el arte gótico, arquitecturaUd 9.1 el arte gótico, arquitectura
Ud 9.1 el arte gótico, arquitectura
 
Leonard angarita
Leonard angaritaLeonard angarita
Leonard angarita
 
FRAMPTON - Historia Critica de La Arquitectura Moderna - Intro y 1º Parte - C...
FRAMPTON - Historia Critica de La Arquitectura Moderna - Intro y 1º Parte - C...FRAMPTON - Historia Critica de La Arquitectura Moderna - Intro y 1º Parte - C...
FRAMPTON - Historia Critica de La Arquitectura Moderna - Intro y 1º Parte - C...
 
Guia moderna
Guia modernaGuia moderna
Guia moderna
 
Arte renacimiento, estándares de aprendizaje EBAU. Presentación interactiva
Arte renacimiento, estándares de aprendizaje EBAU. Presentación interactivaArte renacimiento, estándares de aprendizaje EBAU. Presentación interactiva
Arte renacimiento, estándares de aprendizaje EBAU. Presentación interactiva
 
Presentación de ARQUITECTURA EUROPEA | 1750-1900
Presentación de ARQUITECTURA EUROPEA | 1750-1900Presentación de ARQUITECTURA EUROPEA | 1750-1900
Presentación de ARQUITECTURA EUROPEA | 1750-1900
 
Tema 8 arte gótico
Tema 8 arte góticoTema 8 arte gótico
Tema 8 arte gótico
 
Gótico
GóticoGótico
Gótico
 
02. 1. EL ROMANTICISMO TARDÍO (1850-1900). ARQUITECTURA. Present (1).pdf
02. 1.  EL ROMANTICISMO TARDÍO (1850-1900). ARQUITECTURA. Present (1).pdf02. 1.  EL ROMANTICISMO TARDÍO (1850-1900). ARQUITECTURA. Present (1).pdf
02. 1. EL ROMANTICISMO TARDÍO (1850-1900). ARQUITECTURA. Present (1).pdf
 
Revista digital
Revista digitalRevista digital
Revista digital
 
Proyecto de grado D.I LinaRosas
Proyecto de grado D.I LinaRosasProyecto de grado D.I LinaRosas
Proyecto de grado D.I LinaRosas
 
Tema 4 5
Tema 4 5Tema 4 5
Tema 4 5
 
Trabajo de investigación historia de la arq 3
Trabajo de investigación historia de la arq 3Trabajo de investigación historia de la arq 3
Trabajo de investigación historia de la arq 3
 
4 L A S A R T E S E U R O P E A S D U R A N T E E L S
4 L A S  A R T E S  E U R O P E A S  D U R A N T E  E L  S4 L A S  A R T E S  E U R O P E A S  D U R A N T E  E L  S
4 L A S A R T E S E U R O P E A S D U R A N T E E L S
 

Último

Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 

Último (20)

Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 

El arte gotico de sandra

  • 2.
  • 3. 1 INDICE 1. Introducción. 2. Que es el arte gótico. 3. Contexto histórico. 4. Periodos del arte gótico. 5. Escultura. 6. Pintura. 7. Arquitectura. 8. Mapa conceptual 9. Video explicativo 10. Cita, conclusiones y valoración del trabajo. 11. Webgrafía, bibliografía y licencia.
  • 4. 2 1 – INTRODUCCIÓN El gótico es un estilo que se desarrolla en Europa a continuación del románico. El cambio del románico al gótico se situa en un momento histórico del renacer del comercio en Europa Occidental entre los siglos XII al XV. El término gótico es utilizado por el historiador Giorgio Vasari para referirse a un estilo que en aquel momento se le atribuían a los Godos, un pueblo germánico que se instaló en occidente luego de la caída del Imperio romano. En las siguientes páginas voy a comentar las características más importantes de este estilo.
  • 5. 3 2 – QUE ES EL ARTE GÓTICO Es un estilo que se desarrolla en los últimos siglos de la edad media ( S. XII – XIV ) en la Europa occidental, exportado del norte de Francia al resto de Europa. Los cultores del arte renacentista consideraban inferior y de mal gusto a todo aquello que se apartara del canon del clasicismo, de modo que el adjetivo gótico se utilizaba a veces de manera despectiva.
  • 6. 4 3 – CONTEXTO HISTÓRICO Coincide con el máximo desarrollo de la cultura urbana donde aparece la burguesía, las universidades y órdenes religiosas. Coincide en el tiempo con la plenitud y las crisis medievales. • La acentuación de los conflictos ( revueltas populares…). • Coincide con la Peste Negra y la Guerra de los Cien años. • Es un arte que se realiza en las ciudades, ya que estas experimentan un gran crecimiento. • Al realizarse en las ciudades aparecen muchos edificios no religiosos. Hospital de Santa Cruz de Toledo
  • 7. 1 INDICE 1. Introducción. 2. Que es el arte gótico. 3. Contexto histórico. 4. Periodos del arte gótico. 5. Escultura. 6. Pintura. 7. Arquitectura. 8. Mapa conceptual 9. Video explicativo 10. Cita, conclusiones y valoración del trabajo. 11. Webgrafía, bibliografía y licencia.
  • 8. 1 INDICE 1. Introducción. 2. Que es el arte gótico. 3. Contexto histórico. 4. Periodos del arte gótico. 5. Escultura. 6. Pintura. 7. Arquitectura. 8. Mapa conceptual 9. Video explicativo 10. Cita, conclusiones y valoración del trabajo. 11. Webgrafía, bibliografía y licencia.
  • 9. 7 6 - PINTURA Las características más destacadas son : • La temática era sobre todo religiosa, pero aparecen ya escenas de la vida cotidiana. • La ilustración de libros y miniaturas se fue perfeccionando. • Se fue generalizando la pintura sobre madera (retablos). • La valoración de la luz y del color para dar sensación de realismo. • El tratamiento más realista de las personas y de los paisajes. • Se intenta representar los sentimientos en los gestos y en los rostros. MAESTRO DE BONASTRE. DÍPTICO DE LA ANUNCIACIÓN. TABLA DE 1450.
  • 10. 8 7 - ARQUITECTURA Las características más destacadas: • Utilización de un nuevo arco, el ojival o apuntado. • Uso de la bóveda de crucería. • Uso de de arcobotantes y contrafuertes para repartir el peso de las bóvedas. • Aparecen rosetones y ventanas con vidrieras. • Los edificios son más altos y luminosos. • Utilizan pináculos para acabar los contrafuertes, y le da más verticalidad a la iglesia. CATEDRAL DE MILÁN
  • 11. 9 8 – MAPA CONCEPTUAL Características de la arquitectura gótica :
  • 12. 10 9 – VIDEO EXPLICATIVO https://youtu.be/5qxoStO6onk (pulsar control + clic para seguir vinculo)
  • 13. 11 10 – CITAS, CONCLUSIÓNES Y VALORACIÓN “Lancemos una mirada sobre una catedral gótica. Veremos, por decirlo así, un movimiento vertical petrificado, en el cual la ley de la gravedad parece anulada”. Worringer, W.: "La esencia del estilo gótico. Buenos Aires", 1973. Esta cita resume para mí lo que es el gótico, es decir, que habla de altísimos edificios que parece que desafían la ley de la gravedad. En conclusión tengo que decir que elegí este tema para mi trabajo porque lo estábamos estudiando en Historia, pero creo que que este estilo es uno de los más impresionantes, sus catedrales son enormes y bonitas y me parece increíble la capacidad de los arquitectos de esa época para construir estos edificios. El trabajo es un pequeño resumen, pero creo que puse lo más importante.
  • 14. 12 11 – WEBGRAFÍA, BIBLIOGRAFÍA Y LICENCIA WEBGRAFÍA QUE ES EL GÓTICO Y CONTEXTO HISTÓRICO: https://es.slideshare.net/jsjsjs/caractersticas-gtico-presentation MAPA DE LA EXPANSIÓN DEL ARTE GÓTICO: https://www.google.es/search?q=mapa+de+la+expansion+de+europa+del+estilo+gotico&client=firef ox- b&tbm=isch&imgil=pDgX3kveLavUkM%253A%253B6CHZhxl4jUKknM%253Bhttps%25253A%25252F% 25252Fes.slideshare.net%25252Flulespastor%25252Fcaractersticas-de-la-arquitectura- gtica&source=iu&pf=m&fir=pDgX3kveLavUkM%253A%252C6CHZhxl4jUKknM%252C_&usg=__HctuEP 9QTjAjmh096j_ZWBY9KDQ%3D&ved=0ahUKEwiF5- K2m_TTAhVrIsAKHfRdD9cQyjcIMA&ei=q9UaWcXlIOvEgAb0u724DQ&biw=1266&bih=858#imgrc=pDg X3kveLavUkM IMAGEN DEL HOSPITAL DE SANTA CRUZ DE TOLEDO: https://www.google.es/search?q=imagenes+de+hospitales+goticos&client=firefox- b&tbm=isch&imgil=2p_BZTDAUON62M%253A%253BtANDHuT2DTgf0M%253Bhttp%25253A%25252 F%25252Fbalearsculturaltour.net%25252Ffichapatrimonial.php%25253Fidioma%2525253Des%2525 2526id%2525253D129%25252526pag%2525253D3&source=iu&pf=m&fir=2p_BZTDAUON62M%253A %252CtANDHuT2DTgf0M%252C_&usg=__zpPGxd- XjpFjdSVkR9ZGjqx85OE%3D&biw=1266&bih=858&ved=0ahUKEwjysPjlnvTTAhUlDsAKHRbJBiMQyjcIP g&ei=M9kaWbLLLqWcgAaWkpuYAg#imgrc=OmnV2cVg_LvXaM IMAGEN DE NOTRE DAME: https://www.google.es/search?q=imagen+de+notre+dame&client=firefox- b&tbm=isch&imgil=ge6QVZXkDlmLBM%253A%253BrN1NMEcktPkTMM%253Bhttps%25253A%25252 F%25252Fes.wikipedia.org%25252Fwiki%25252FCatedral_de_Notre_Dame_(Par%25252525C3%2525
  • 15. 2 1 – INTRODUCCIÓN El gótico es un estilo que se desarrolla en Europa a continuación del románico. El cambio del románico al gótico se situa en un momento histórico del renacer del comercio en Europa Occidental entre los siglos XII al XV. El término gótico es utilizado por el historiador Giorgio Vasari para referirse a un estilo que en aquel momento se le atribuían a los Godos, un pueblo germánico que se instaló en occidente luego de la caída del Imperio romano. En las siguientes páginas voy a comentar las características más importantes de este estilo.
  • 16. 14 BIBLIOGRAFÍA: DE LA ESCULTURA, PINTURA Y ARQUITECTURA: M. García Sebastián, C. Gatell Arimont y S. Riesco Roche, Libro de 2º de la ESO de Geografía e Historia de la editorial Vicens Vives. LICENCIA Esta licencia permite a otros entremezclar, ajustar y construir a partir de su obra con fines no comerciales, siempre y cuando le reconozcan la autoría y sus nuevas creaciones estén bajo una licencia con los mismos términos.
  • 17. 15