SlideShare una empresa de Scribd logo
BLOQUE 2. NACIMIENTO DE LA
TRADICIÓN ARTÍSTICA OCCIDENTAL:
EL ARTE MEDIEVAL:
Arte Gótico
Contenidos:
- La aportación del gótico, expresión de una cultura urbana. La
catedral y la arquitectura civil. Modalidades escultóricas. La
pintura italiana y flamenca, origen de la pintura moderna.
- El peculiar desarrollo artístico de la Península Ibérica. El gótico
y su larga duración.
Contiene:
• Presentaciones
• Comentarios de
obras de arte en
texto
• Comentarios de
obras de arte en
vídeo
1. Reconocer y explicar las concepciones estéticas y las características esenciales
del arte medieval, relacionando cada uno de sus estilos con sus respectivos
contextos históricos y culturales.
2. Explicar la función social del arte medieval, especificando el papel
desempeñado por clientes y artistas y las relaciones entre ellos.
3. Analizar, comentar y clasificar obras significativas del arte medieval, aplicando
un método que incluya diferentes enfoques (técnico, formal, semántico,
cultural, sociológico e histórico).
4. Realizar y exponer, individualmente o en grupo, trabajos de investigación,
utilizando tanto medios tradicionales como las nuevas tecnologías.
5. Respetar las creaciones del arte medieval, valorando su calidad en relación con
su época y su importancia como patrimonio que hay que conservar.
6. Utilizar la terminología específica del arte en las exposiciones orales y escritas,
denominando con precisión los principales elementos y técnicas.
Criterios de evaluación
1.13. Describe las características generales del arte gótico a partir de
fuentes históricas o historiográficas.
1.14. Describe las características y evolución de la arquitectura gótica y
especifica los cambios introducidos respecto a la románica.
1.15. Explica las características y evolución de la arquitectura gótica en
España.
1.16. Describe las características y evolución de la escultura gótica y
especifica sus diferencias tipológicas, formales e iconográficas respecto a la
escultura románica.
1.17. Reconoce y explica las innovaciones de la pintura de Giotto y del
Trecento italiano respecto a la pintura románica y bizantina.
1.18. Explica las innovaciones de la pintura flamenca del siglo XV y cita
algunas obras de sus principales representantes.
2.2. Especifica las relaciones entre los artistas y los clientes del arte gótico, y
su variación respecto al románico.
Estándares de aprendizaje
• Describe las características generales del arte gótico a través de sus fuentes
históricas e historiográficas.
• Describe las características y evolución de la arquitectura gótica y especifica los
cambios introducidos respecto a la arquitectura románica.
• Explica las características y evolución de la arquitectura gótica en España.
• Describe las características y evolución de la escultura gótica y especifica sus
diferentes tipológicas, formales e iconográficas respecto a la escultura románica
• Reconoce y explica las innovaciones de la pintura de Giotto y del Trecento italiano
respecto a la románica y bizantina.
• Explica las innovaciones de la pintura flamenca del siglo XV y cita algunas obras de
sus principales representantes.
• Especifica las relaciones entre los artistas y los clientes del arte gótico y su
variación respecto al románico.
Estándares de aprendizaje EBAU
Arquitectura gótica en EspañaArquitectura
gótica
Escultura
gótica
Pintura
gótica
Obras de arte
• Identifica, analiza y comenta las siguientes obras arquitectónicas góticas:
fachada occidental de la Catedral de Reims, interior de la planta superior
de la Sainte Chapelle de París, fachada occidental e interior de la catedral
de León, interior de la catedral de Barcelona, interior de la iglesia de San
Juan de los Reyes de Toledo.
• Identifica, analiza y comenta las siguientes esculturas góticas: Grupo de
la Anunciación y la Visitación de la catedral de Reims, tímpano del
Sarmental de la catedral de Burgos, retablo de la Cartuja de Miraflores
(Burgos).
• Identifica, analiza y comenta las siguientes pinturas góticas: escena de La
Huída a Egipto, de Giotto, en la Capilla Scrovegni de Padua,; el
Matrimonio Arnolfini de Jean Van Eyck; El Descendimiento de la Cruz, de
Roger van der Weyden; El Jardín de las Delicias de El Bosco.
Fachada occidental de la Catedral de
Reims
Siglo XIII
Fachada occidental de la Catedral de Reims. Siglo XIII
COMENTARIOS
• Comentario (Auladehistoria)
• Comentario (Enrique Valdearcos)
• Comentario (Artelaguia2000)
• Comentario (Historia del Arte Santa)
• Comentario (EPA Pontevedra)
• Comentario (Juan Diego Caballero)
• Comentario (Manuel Guillén)
• Comentario (2bachillersanta)
• Comentario (Historia del arte Stª
Emerenciana)
• Comentario (Los diez hilos de Aracné)
• Comentario (Épila arte)
Fachada occidental de la Catedral de Reims. Siglo XIII
VÍDEOS
Interior de la planta superior de la Sainte Chapelle de París. 1241-1248. Pierre de
Montreuil
Interior de la planta superior de la Sainte Chapelle de París. 1241-1248. Pierre de
Montreuil
Interior de la planta superior de la Sainte Chapelle de París. 1241-1248. Pierre de
Montreuil
COMENTARIOS
• Comentario (Manuel Guillén)
• Comentario (National Geographic)
• Comentario (Artetorreherberos)
• Comentario (Enrique Valdearcos)
• Comentario (El Señor del Biombo)
• Comentario (Ana Cob)
• Comentario (Fco. Javier Talavera)
• Comentario (Artelaguia2000)
• Comentario (Arte Torreherberos)
• Comentario (IES José Martín Recuerda)
Interior de la planta superior de la Sainte Chapelle de París. 1241-1248. Pierre de
Montreuil
VÍDEOS
Fachada occidental e interior
de la catedral de León
Siglo XIII
1254-1285
Maestros Simón, Enrique y
Pérez
Remate de las torres posterior
Fachada occidental e interior de la catedral de León. Siglo XIII. 1254-1285. Maestros
Simón, Enrique y Pérez
Fachada occidental e interior de la catedral de León. Siglo XIII. 1254-1285. Maestros
Simón, Enrique y Pérez
Fachada occidental e interior de la catedral de León. Siglo XIII. 1254-1285. Maestros
Simón, Enrique y Pérez
Fachada occidental e interior de la catedral de León. Siglo XIII. 1254-1285. Maestros
Simón, Enrique y Pérez
COMENTARIOS
• Comentario (Manuel Guillén)
• Comentario (El Señor del Biombo)
• Comentario (Fco. Javier Talavera)
• Comentario (Arteguias)
• Comentario (IES Guadalpeña)
• Comentario (Arte la Guía 2000)
• Comentario (Arteinternacional)
• Comentario (Juan Diego Caballero)
• Comentario (Visita León)
Fachada occidental e interior de la catedral de León. Siglo XIII. 1254-1285. Maestros
Simón, Enrique y Pérez VÍDEOS
Interior de la catedral de Barcelona. 1298 Siglo XIV. Jaume Fabre
Interior de la catedral de Barcelona. 1298 Siglo XIV. Jaume Fabre
Interior de la catedral de Barcelona. 1298 Siglo XIV. Jaume Fabre
COMENTARIOS
• Comentario (Enrique Valdearcos)
• Comentario (Manuel Guillén)
• Comentario (Señor del Biombo)
• Comentario (El Señor del Biombo) II
• Comentario (Arteinternacional)
• Comentario (Artehistoria)
• Comentario (Catedralbcn)
• Artículo Wikipedia
Interior de la catedral de Barcelona. 1298 Siglo XIV. Jaume Fabre
VÍDEOS
Interior de la iglesia de San Juan de los Reyes de Toledo. Juan Guas y Egas Cueman. 1478-
1495
Interior de la iglesia de San Juan de los Reyes de Toledo. Juan Guas y Egas Cueman. 1478-
1495
Interior de la iglesia de San Juan de los Reyes de Toledo. Juan Guas y Egas Cueman. 1478-
1495
Interior de la iglesia de
San Juan de los Reyes de
Toledo. Juan Guas y Egas
Cueman.
1478-1495
Interior de la iglesia de San Juan de los Reyes de Toledo. Juan Guas y Egas Cueman. 1478-
1495
COMENTARIOS
• Comentario (Enrique Valdearcos)
• Comentario (El Señor del Biombo)
• Comentario (Manuel Guillén)
• Comentario (Arteguias)
• Comentario (Toledo Monumental)
• Comentario (Artealizando)
• Comentario (Arte la Guía 2000)
• Comentario (Rutas con historia)
• Comentario (Artehistoria)
• Comentario (Leyendas de Toledo)
Interior de la iglesia de San Juan de los Reyes de Toledo. Juan Guas y Egas Cueman. 1478-
1495
VÍDEOS
Grupo de la Anunciación y la Visitación de la catedral de Reims. 1230-1260
Grupo de la Anunciación y la Visitación de la catedral de Reims. 1230-1260
• Comentario
• Comentario (Manuel Guillén)
• Comentario (Enrique Valdearcos)
• Comentario (Amadeo contagiARTE)
• Comentario (Pensarelarte)
• Comentario (Artehistoria)
• Comentario (Fco. Javier Talavera)
• Comentario (Fernando Mtnez. de Zugazúa)
• Comentario (Aldapetarte)
• Comentario (Arte la Guía 2000)
• Comentario (ladesoci)
• Comentario alumna IES Los Olivos (Laura
Escribano)
COMENTARIOS
Grupo de la Anunciación y la Visitación de la catedral de Reims. 1230-1260
VÍDEOS
Tímpano del Sarmental de la catedral de Burgos. 1230-1240
Tímpano del Sarmental de la catedral de Burgos. 1230-1240
Tímpano del Sarmental de la catedral de Burgos. 1230-1240
COMENTARIOS
• Comentario (Análisis y comentario Hª Arte)
• Comentario (Enrique Valdearcos)
• Comentario (Manuel Guillén)
• Comentario (Señor del Biombo)
• Comentario (IES Guadalpeña)
• Comentario (Fernando Mtnez. de Zugazúa)
• Comentario (Arte Magistral)
• Comentario (Artehistoria)
• Comentario (enco arte)
Tímpano del Sarmental de la catedral de Burgos. 1230-1240
VÍDEOS
Retablo de la Cartuja
de Miraflores
(Burgos)
Gil de Siloé
1496-1499
Retablo de la Cartuja de Miraflores (Burgos). Gil de Siloé. 1496-1499
COMENTARIOS
• Comentario (formaesvaciovacioesforma)
• Comentario (Algargosarte)
• Comentario (Enrique Valdearcos)
• Comentario (Manuel Guillén)
• Comentario (Cartuja de Miraflores)
• Comentario (Viajarconelarte)
• Comentario (Vicente Camarasa)
• Comentario (José Mª Sancho)
• Comentario (Escultura castellana)
• Comentario (Guías turísticos Burgos)
Retablo de la Cartuja de Miraflores (Burgos). Gil de Siloé. 1496-1499
VÍDEOS
Escena de La Huída a Egipto, de Giotto, en la Capilla Scrovegni de Padua. 1302-1306
Escena de La Huída a Egipto, de Giotto, en la Capilla Scrovegni de Padua. 1302-1306
COMENTARIOS
• Comentario (Enrique Valdearcos)
• Comentario (El Señor del Biombo)
• Comentario (Manuel Guillén)
• Comentario (Artehistoria)
• Comentario (Fernado Mtnez. de Zugazúa)
• Comentario (Google docs)
• Comentario (Manuel Mujeriego)
• Comentario (Aldapetarte)
• Giotto (artetorreherberos)
Escena de La Huída a Egipto, de Giotto, en la Capilla Scrovegni de Padua. 1302-1306
VÍDEOS
La Capilla de
los Scrovegni
(Padua):
Giotto:
El Matrimonio Arnolfini de
Jean Van Eyck
1434
El Matrimonio Arnolfini de Jean Van Eyck. 1434
• CEPER Hermanos Machado
• Comentario (Enrique Valdearcos)
• Comentario (Arte Torreherberos)
• Comentario (PPT, IES Corona Aragón)
• Comentario (Manuel Guillén)
• Comentario (Señor del Biombo)
• Comentario (Aula de Historia)
• Comentario (IES Guadalpeña)
• Comentario (Juan Diego Caballero)
• Comentario (IES Juan de Aréjula)
• Comentario (Artehistoria)
• Comentario (Ana Cob)
COMENTARIOS
El Matrimonio Arnolfini de Jean Van Eyck. 1434
VÍDEOS
El Descendimiento de la Cruz, de Roger van der Weyden. H 1435-6
El Descendimiento de la Cruz, de Roger van der Weyden. H 1435-6
• Comentario (Tomás Pérez)
• Comentario (Manuel Guillén)
• Comentario (Enrique Valdearcos)
• Comentario (Algargos)
• Comentario (Gabinete de las Artes)
• Comentario (Instiarte)
• Comentario (Fco. Javier Talavera)
• Comentario (Juan Diego Caballero)
• Comentario (IES Guadalpeña)
• Comentario (La Cámara del Arte)
• Comentario (Arte la Guía 2000)
COMENTARIOS
El Descendimiento de la Cruz, de Roger van der Weyden. H 1435-6
VÍDEOS
El Jardín de las Delicias de El Bosco. Hacia 1500-1510
El Jardín de las Delicias de El Bosco. Hacia 1500-1510
COMENTARIOS
• Comentario (Manuel Guillén)
• Comentario /Enrique Valdearcos)
• Comentario (Hebearte)
• Comentario (Fco. Javier Talavera)
• Comentario (Universidad de Valencia)
• Comentario (Museo del Prado)
• Comentario (Juan Diego Caballero)
• Comentario (Tuitearte)
• Comentario (La Cámara del Arte)
• Comentario (Antonio Boix)
• Comentario (Arte la Guía 2000)
El Jardín de las Delicias de El Bosco. Hacia 1500-1510
VÍDEOS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La arquitectura gótica en España. Imágenes
La arquitectura gótica en España. ImágenesLa arquitectura gótica en España. Imágenes
La arquitectura gótica en España. Imágenes
Ignacio Sobrón García
 
ARTE ROMÁNICO- 2º ESO
ARTE ROMÁNICO- 2º ESOARTE ROMÁNICO- 2º ESO
ARTE ROMÁNICO- 2º ESOcaballitamix
 
U9. arte gótico (ii) arquitectura. características. tipologías. evolución
U9. arte gótico (ii) arquitectura. características. tipologías. evoluciónU9. arte gótico (ii) arquitectura. características. tipologías. evolución
U9. arte gótico (ii) arquitectura. características. tipologías. evoluciónJGL79
 
Catedral Santiago de Compostela
Catedral Santiago de CompostelaCatedral Santiago de Compostela
Catedral Santiago de CompostelaJavier Pérez
 
U8. arte románico (v). arquitectura románica europea. italia
U8. arte románico (v). arquitectura románica europea. italiaU8. arte románico (v). arquitectura románica europea. italia
U8. arte románico (v). arquitectura románica europea. italia
JGL79
 
Renacimiento en Italia: aspectos generales y arquitectura.
Renacimiento en Italia: aspectos generales y arquitectura. Renacimiento en Italia: aspectos generales y arquitectura.
Renacimiento en Italia: aspectos generales y arquitectura.
Francisco Ayén
 
Explica la evolución del arte hispanomusulmán
Explica la evolución del arte hispanomusulmánExplica la evolución del arte hispanomusulmán
Explica la evolución del arte hispanomusulmán
Ignacio Sobrón García
 
ART 06.A. Arte gótico. Condicionantes históricos.ppt
ART 06.A. Arte gótico. Condicionantes históricos.pptART 06.A. Arte gótico. Condicionantes históricos.ppt
ART 06.A. Arte gótico. Condicionantes históricos.ppt
Sergi Sanchiz Torres
 
Giotto: la huída a Egipto
Giotto: la huída a EgiptoGiotto: la huída a Egipto
Giotto: la huída a Egipto
Fernando Alvarez Fernández
 
U9. arte gótico (vi) arquitectura gótica española
U9. arte gótico (vi) arquitectura gótica españolaU9. arte gótico (vi) arquitectura gótica española
U9. arte gótico (vi) arquitectura gótica españolaJGL79
 
Tema13: El arte del Renacimiento español
Tema13: El arte del Renacimiento españolTema13: El arte del Renacimiento español
Tema13: El arte del Renacimiento españolmbellmunt0
 
Especifica las características peculiares del Renacimiento español
Especifica las características peculiares del Renacimiento españolEspecifica las características peculiares del Renacimiento español
Especifica las características peculiares del Renacimiento español
Ignacio Sobrón García
 
Especifica las características de la escultura renacentista italiana y explic...
Especifica las características de la escultura renacentista italiana y explic...Especifica las características de la escultura renacentista italiana y explic...
Especifica las características de la escultura renacentista italiana y explic...
Ignacio Sobrón García
 
La Pintura gótica. Innovaciones de Giotto y Trecento y de la pintura flamenca
La Pintura gótica. Innovaciones de Giotto y Trecento y de la pintura flamencaLa Pintura gótica. Innovaciones de Giotto y Trecento y de la pintura flamenca
La Pintura gótica. Innovaciones de Giotto y Trecento y de la pintura flamenca
Ignacio Sobrón García
 
Los "Primitivos flamencos"
Los "Primitivos flamencos"Los "Primitivos flamencos"
Los "Primitivos flamencos"
E. La Banda
 

La actualidad más candente (20)

La arquitectura gótica en España. Imágenes
La arquitectura gótica en España. ImágenesLa arquitectura gótica en España. Imágenes
La arquitectura gótica en España. Imágenes
 
ARTE ROMÁNICO- 2º ESO
ARTE ROMÁNICO- 2º ESOARTE ROMÁNICO- 2º ESO
ARTE ROMÁNICO- 2º ESO
 
U9. arte gótico (ii) arquitectura. características. tipologías. evolución
U9. arte gótico (ii) arquitectura. características. tipologías. evoluciónU9. arte gótico (ii) arquitectura. características. tipologías. evolución
U9. arte gótico (ii) arquitectura. características. tipologías. evolución
 
Catedral Santiago de Compostela
Catedral Santiago de CompostelaCatedral Santiago de Compostela
Catedral Santiago de Compostela
 
U8. arte románico (v). arquitectura románica europea. italia
U8. arte románico (v). arquitectura románica europea. italiaU8. arte románico (v). arquitectura románica europea. italia
U8. arte románico (v). arquitectura románica europea. italia
 
Renacimiento en Italia: aspectos generales y arquitectura.
Renacimiento en Italia: aspectos generales y arquitectura. Renacimiento en Italia: aspectos generales y arquitectura.
Renacimiento en Italia: aspectos generales y arquitectura.
 
Explica la evolución del arte hispanomusulmán
Explica la evolución del arte hispanomusulmánExplica la evolución del arte hispanomusulmán
Explica la evolución del arte hispanomusulmán
 
Catedral de León
Catedral de LeónCatedral de León
Catedral de León
 
Arte gótico en españa
Arte gótico en españaArte gótico en españa
Arte gótico en españa
 
ART 06.A. Arte gótico. Condicionantes históricos.ppt
ART 06.A. Arte gótico. Condicionantes históricos.pptART 06.A. Arte gótico. Condicionantes históricos.ppt
ART 06.A. Arte gótico. Condicionantes históricos.ppt
 
Giotto: la huída a Egipto
Giotto: la huída a EgiptoGiotto: la huída a Egipto
Giotto: la huída a Egipto
 
El arte románico
El arte románicoEl arte románico
El arte románico
 
U9. arte gótico (vi) arquitectura gótica española
U9. arte gótico (vi) arquitectura gótica españolaU9. arte gótico (vi) arquitectura gótica española
U9. arte gótico (vi) arquitectura gótica española
 
Tema13: El arte del Renacimiento español
Tema13: El arte del Renacimiento españolTema13: El arte del Renacimiento español
Tema13: El arte del Renacimiento español
 
Especifica las características peculiares del Renacimiento español
Especifica las características peculiares del Renacimiento españolEspecifica las características peculiares del Renacimiento español
Especifica las características peculiares del Renacimiento español
 
Especifica las características de la escultura renacentista italiana y explic...
Especifica las características de la escultura renacentista italiana y explic...Especifica las características de la escultura renacentista italiana y explic...
Especifica las características de la escultura renacentista italiana y explic...
 
La Pintura gótica. Innovaciones de Giotto y Trecento y de la pintura flamenca
La Pintura gótica. Innovaciones de Giotto y Trecento y de la pintura flamencaLa Pintura gótica. Innovaciones de Giotto y Trecento y de la pintura flamenca
La Pintura gótica. Innovaciones de Giotto y Trecento y de la pintura flamenca
 
Los "Primitivos flamencos"
Los "Primitivos flamencos"Los "Primitivos flamencos"
Los "Primitivos flamencos"
 
Presentación gotico
Presentación goticoPresentación gotico
Presentación gotico
 
Romanico 2º ESO
Romanico 2º ESORomanico 2º ESO
Romanico 2º ESO
 

Similar a Arte gótico, estándares de aprendizaje EBAU. Presentación interactiva

Arte gótico, estándares de aprendizaje EBAU
Arte gótico, estándares de aprendizaje EBAUArte gótico, estándares de aprendizaje EBAU
Arte gótico, estándares de aprendizaje EBAU
Ignacio Sobrón García
 
Arte del renacimiento en España, estándares de aprendizaje EBAU. Presentación...
Arte del renacimiento en España, estándares de aprendizaje EBAU. Presentación...Arte del renacimiento en España, estándares de aprendizaje EBAU. Presentación...
Arte del renacimiento en España, estándares de aprendizaje EBAU. Presentación...
Ignacio Sobrón García
 
Arte barroco en Europa. Estándares EBAU. Presentación interactiva
Arte barroco en Europa. Estándares EBAU. Presentación interactivaArte barroco en Europa. Estándares EBAU. Presentación interactiva
Arte barroco en Europa. Estándares EBAU. Presentación interactiva
Ignacio Sobrón García
 
Arte barroco en Italia. Estándares EBAU. Presentación interactiva
Arte barroco en Italia. Estándares EBAU. Presentación interactivaArte barroco en Italia. Estándares EBAU. Presentación interactiva
Arte barroco en Italia. Estándares EBAU. Presentación interactiva
Ignacio Sobrón García
 
Arte neoclásico, estándares de aprendizaje EBAU. Presentación interactiva
Arte neoclásico, estándares de aprendizaje EBAU. Presentación interactivaArte neoclásico, estándares de aprendizaje EBAU. Presentación interactiva
Arte neoclásico, estándares de aprendizaje EBAU. Presentación interactiva
Ignacio Sobrón García
 
El arte romano, estándares de aprendizaje EBAU. Presentación interactiva
El arte romano, estándares de aprendizaje EBAU. Presentación interactivaEl arte romano, estándares de aprendizaje EBAU. Presentación interactiva
El arte romano, estándares de aprendizaje EBAU. Presentación interactiva
Ignacio Sobrón García
 
Pintura siglo XIX, Romanticismo y Realismo. Estándares de aprendizaje EBAU. P...
Pintura siglo XIX, Romanticismo y Realismo. Estándares de aprendizaje EBAU. P...Pintura siglo XIX, Romanticismo y Realismo. Estándares de aprendizaje EBAU. P...
Pintura siglo XIX, Romanticismo y Realismo. Estándares de aprendizaje EBAU. P...
Ignacio Sobrón García
 
Pintura siglo XIX, Impresionismo y postimpresionismo. Estándares de aprendiza...
Pintura siglo XIX, Impresionismo y postimpresionismo. Estándares de aprendiza...Pintura siglo XIX, Impresionismo y postimpresionismo. Estándares de aprendiza...
Pintura siglo XIX, Impresionismo y postimpresionismo. Estándares de aprendiza...
Ignacio Sobrón García
 
Arte del Renacimiento, estándares de aprendizaje EBAU
Arte del Renacimiento, estándares de aprendizaje EBAUArte del Renacimiento, estándares de aprendizaje EBAU
Arte del Renacimiento, estándares de aprendizaje EBAU
Ignacio Sobrón García
 
5artegotico20
5artegotico205artegotico20
Arte prerrománico, estándares de aprendizaje EBAU. Presentación interactiva
Arte prerrománico, estándares de aprendizaje EBAU. Presentación interactivaArte prerrománico, estándares de aprendizaje EBAU. Presentación interactiva
Arte prerrománico, estándares de aprendizaje EBAU. Presentación interactiva
Ignacio Sobrón García
 
Arquitectura siglo XIX, estándares de aprendizaje EBAU. Presentación interactiva
Arquitectura siglo XIX, estándares de aprendizaje EBAU. Presentación interactivaArquitectura siglo XIX, estándares de aprendizaje EBAU. Presentación interactiva
Arquitectura siglo XIX, estándares de aprendizaje EBAU. Presentación interactiva
Ignacio Sobrón García
 
Estándares hªarte boe
Estándares hªarte boeEstándares hªarte boe
Estándares hªarte boe
Fueradeclase Vdp
 
Comentarios arte gótico
Comentarios arte góticoComentarios arte gótico
Comentarios arte gótico
EvaPaula
 
2021 estandares historia_arte
2021 estandares historia_arte2021 estandares historia_arte
2021 estandares historia_arte
robertocamachoguerrero
 
GOTICO y las artes del color.pdf
GOTICO y las artes del color.pdfGOTICO y las artes del color.pdf
GOTICO y las artes del color.pdf
MariaLuzSnchezNavarr
 
Arte islámico, estándares de aprendizaje EBAU. Presentación interactiva
Arte islámico, estándares de aprendizaje EBAU. Presentación interactivaArte islámico, estándares de aprendizaje EBAU. Presentación interactiva
Arte islámico, estándares de aprendizaje EBAU. Presentación interactiva
Ignacio Sobrón García
 
El Renacimiento
El RenacimientoEl Renacimiento
El Renacimientocherepaja
 
Historia de la arquitectura II. Renacimiento Italiano y Español. Fausto indri...
Historia de la arquitectura II. Renacimiento Italiano y Español. Fausto indri...Historia de la arquitectura II. Renacimiento Italiano y Español. Fausto indri...
Historia de la arquitectura II. Renacimiento Italiano y Español. Fausto indri...
Fausto Andres Indriago Marcano
 

Similar a Arte gótico, estándares de aprendizaje EBAU. Presentación interactiva (20)

Arte gótico, estándares de aprendizaje EBAU
Arte gótico, estándares de aprendizaje EBAUArte gótico, estándares de aprendizaje EBAU
Arte gótico, estándares de aprendizaje EBAU
 
Arte del renacimiento en España, estándares de aprendizaje EBAU. Presentación...
Arte del renacimiento en España, estándares de aprendizaje EBAU. Presentación...Arte del renacimiento en España, estándares de aprendizaje EBAU. Presentación...
Arte del renacimiento en España, estándares de aprendizaje EBAU. Presentación...
 
Arte barroco en Europa. Estándares EBAU. Presentación interactiva
Arte barroco en Europa. Estándares EBAU. Presentación interactivaArte barroco en Europa. Estándares EBAU. Presentación interactiva
Arte barroco en Europa. Estándares EBAU. Presentación interactiva
 
Arte barroco en Italia. Estándares EBAU. Presentación interactiva
Arte barroco en Italia. Estándares EBAU. Presentación interactivaArte barroco en Italia. Estándares EBAU. Presentación interactiva
Arte barroco en Italia. Estándares EBAU. Presentación interactiva
 
Arte neoclásico, estándares de aprendizaje EBAU. Presentación interactiva
Arte neoclásico, estándares de aprendizaje EBAU. Presentación interactivaArte neoclásico, estándares de aprendizaje EBAU. Presentación interactiva
Arte neoclásico, estándares de aprendizaje EBAU. Presentación interactiva
 
El arte romano, estándares de aprendizaje EBAU. Presentación interactiva
El arte romano, estándares de aprendizaje EBAU. Presentación interactivaEl arte romano, estándares de aprendizaje EBAU. Presentación interactiva
El arte romano, estándares de aprendizaje EBAU. Presentación interactiva
 
Pintura siglo XIX, Romanticismo y Realismo. Estándares de aprendizaje EBAU. P...
Pintura siglo XIX, Romanticismo y Realismo. Estándares de aprendizaje EBAU. P...Pintura siglo XIX, Romanticismo y Realismo. Estándares de aprendizaje EBAU. P...
Pintura siglo XIX, Romanticismo y Realismo. Estándares de aprendizaje EBAU. P...
 
Pintura siglo XIX, Impresionismo y postimpresionismo. Estándares de aprendiza...
Pintura siglo XIX, Impresionismo y postimpresionismo. Estándares de aprendiza...Pintura siglo XIX, Impresionismo y postimpresionismo. Estándares de aprendiza...
Pintura siglo XIX, Impresionismo y postimpresionismo. Estándares de aprendiza...
 
Arte del Renacimiento, estándares de aprendizaje EBAU
Arte del Renacimiento, estándares de aprendizaje EBAUArte del Renacimiento, estándares de aprendizaje EBAU
Arte del Renacimiento, estándares de aprendizaje EBAU
 
5artegotico20
5artegotico205artegotico20
5artegotico20
 
Arte prerrománico, estándares de aprendizaje EBAU. Presentación interactiva
Arte prerrománico, estándares de aprendizaje EBAU. Presentación interactivaArte prerrománico, estándares de aprendizaje EBAU. Presentación interactiva
Arte prerrománico, estándares de aprendizaje EBAU. Presentación interactiva
 
Arquitectura siglo XIX, estándares de aprendizaje EBAU. Presentación interactiva
Arquitectura siglo XIX, estándares de aprendizaje EBAU. Presentación interactivaArquitectura siglo XIX, estándares de aprendizaje EBAU. Presentación interactiva
Arquitectura siglo XIX, estándares de aprendizaje EBAU. Presentación interactiva
 
Estándares hªarte boe
Estándares hªarte boeEstándares hªarte boe
Estándares hªarte boe
 
Arte GóTico2
Arte GóTico2Arte GóTico2
Arte GóTico2
 
Comentarios arte gótico
Comentarios arte góticoComentarios arte gótico
Comentarios arte gótico
 
2021 estandares historia_arte
2021 estandares historia_arte2021 estandares historia_arte
2021 estandares historia_arte
 
GOTICO y las artes del color.pdf
GOTICO y las artes del color.pdfGOTICO y las artes del color.pdf
GOTICO y las artes del color.pdf
 
Arte islámico, estándares de aprendizaje EBAU. Presentación interactiva
Arte islámico, estándares de aprendizaje EBAU. Presentación interactivaArte islámico, estándares de aprendizaje EBAU. Presentación interactiva
Arte islámico, estándares de aprendizaje EBAU. Presentación interactiva
 
El Renacimiento
El RenacimientoEl Renacimiento
El Renacimiento
 
Historia de la arquitectura II. Renacimiento Italiano y Español. Fausto indri...
Historia de la arquitectura II. Renacimiento Italiano y Español. Fausto indri...Historia de la arquitectura II. Renacimiento Italiano y Español. Fausto indri...
Historia de la arquitectura II. Renacimiento Italiano y Español. Fausto indri...
 

Más de Ignacio Sobrón García

EL ARTE EGIPCIO 1.pptx
EL ARTE EGIPCIO 1.pptxEL ARTE EGIPCIO 1.pptx
EL ARTE EGIPCIO 1.pptx
Ignacio Sobrón García
 
ARTE MESOPOTÁMICO.pptx
ARTE MESOPOTÁMICO.pptxARTE MESOPOTÁMICO.pptx
ARTE MESOPOTÁMICO.pptx
Ignacio Sobrón García
 
EL ARTE PREHISTÓRICO.pptx
EL ARTE PREHISTÓRICO.pptxEL ARTE PREHISTÓRICO.pptx
EL ARTE PREHISTÓRICO.pptx
Ignacio Sobrón García
 
Reunión inicial familias 2º ESO
Reunión inicial familias 2º ESOReunión inicial familias 2º ESO
Reunión inicial familias 2º ESO
Ignacio Sobrón García
 
El Greco, resumen
El Greco, resumenEl Greco, resumen
El Greco, resumen
Ignacio Sobrón García
 
El Greco, resumen
El Greco, resumenEl Greco, resumen
El Greco, resumen
Ignacio Sobrón García
 
El Renacimiento espanol, esquema
El Renacimiento espanol, esquemaEl Renacimiento espanol, esquema
El Renacimiento espanol, esquema
Ignacio Sobrón García
 
Arquitectura renacentista italiana resumen
Arquitectura renacentista italiana resumenArquitectura renacentista italiana resumen
Arquitectura renacentista italiana resumen
Ignacio Sobrón García
 
La escultura renacentista. Resumen
La escultura renacentista. ResumenLa escultura renacentista. Resumen
La escultura renacentista. Resumen
Ignacio Sobrón García
 
La pintura renacentista resumen
La pintura renacentista resumenLa pintura renacentista resumen
La pintura renacentista resumen
Ignacio Sobrón García
 
El marxismo en txtos
El marxismo en txtosEl marxismo en txtos
El marxismo en txtos
Ignacio Sobrón García
 
la arquitectura gotica en espana. imagenes
la arquitectura gotica en espana. imagenesla arquitectura gotica en espana. imagenes
la arquitectura gotica en espana. imagenes
Ignacio Sobrón García
 
Términos artísticos ilustrados: Arte medieval
Términos artísticos ilustrados:  Arte medievalTérminos artísticos ilustrados:  Arte medieval
Términos artísticos ilustrados: Arte medieval
Ignacio Sobrón García
 
Términos artísticos ilustrados: Arte del siglo XX
Términos artísticos ilustrados:  Arte del siglo XXTérminos artísticos ilustrados:  Arte del siglo XX
Términos artísticos ilustrados: Arte del siglo XX
Ignacio Sobrón García
 
Términos artísticos ilustrados: Arte del siglo XIX
Términos artísticos ilustrados: Arte del siglo XIXTérminos artísticos ilustrados: Arte del siglo XIX
Términos artísticos ilustrados: Arte del siglo XIX
Ignacio Sobrón García
 
Términos artísticos ilustrados. Arte Edad Moderna
Términos artísticos ilustrados. Arte Edad ModernaTérminos artísticos ilustrados. Arte Edad Moderna
Términos artísticos ilustrados. Arte Edad Moderna
Ignacio Sobrón García
 
Terminos artisticos ilustrados arte antiguo
Terminos artisticos ilustrados  arte antiguoTerminos artisticos ilustrados  arte antiguo
Terminos artisticos ilustrados arte antiguo
Ignacio Sobrón García
 
Las revoluciones liberales y los nacionalismos
Las revoluciones liberales y los nacionalismosLas revoluciones liberales y los nacionalismos
Las revoluciones liberales y los nacionalismos
Ignacio Sobrón García
 
Pintura primera mitad siglo XX, estándares de aprendizaje EBAU. Presentación ...
Pintura primera mitad siglo XX, estándares de aprendizaje EBAU. Presentación ...Pintura primera mitad siglo XX, estándares de aprendizaje EBAU. Presentación ...
Pintura primera mitad siglo XX, estándares de aprendizaje EBAU. Presentación ...
Ignacio Sobrón García
 
Escultura primera mitad siglo XX, estándares de aprendizaje EBAU. Presentació...
Escultura primera mitad siglo XX, estándares de aprendizaje EBAU. Presentació...Escultura primera mitad siglo XX, estándares de aprendizaje EBAU. Presentació...
Escultura primera mitad siglo XX, estándares de aprendizaje EBAU. Presentació...
Ignacio Sobrón García
 

Más de Ignacio Sobrón García (20)

EL ARTE EGIPCIO 1.pptx
EL ARTE EGIPCIO 1.pptxEL ARTE EGIPCIO 1.pptx
EL ARTE EGIPCIO 1.pptx
 
ARTE MESOPOTÁMICO.pptx
ARTE MESOPOTÁMICO.pptxARTE MESOPOTÁMICO.pptx
ARTE MESOPOTÁMICO.pptx
 
EL ARTE PREHISTÓRICO.pptx
EL ARTE PREHISTÓRICO.pptxEL ARTE PREHISTÓRICO.pptx
EL ARTE PREHISTÓRICO.pptx
 
Reunión inicial familias 2º ESO
Reunión inicial familias 2º ESOReunión inicial familias 2º ESO
Reunión inicial familias 2º ESO
 
El Greco, resumen
El Greco, resumenEl Greco, resumen
El Greco, resumen
 
El Greco, resumen
El Greco, resumenEl Greco, resumen
El Greco, resumen
 
El Renacimiento espanol, esquema
El Renacimiento espanol, esquemaEl Renacimiento espanol, esquema
El Renacimiento espanol, esquema
 
Arquitectura renacentista italiana resumen
Arquitectura renacentista italiana resumenArquitectura renacentista italiana resumen
Arquitectura renacentista italiana resumen
 
La escultura renacentista. Resumen
La escultura renacentista. ResumenLa escultura renacentista. Resumen
La escultura renacentista. Resumen
 
La pintura renacentista resumen
La pintura renacentista resumenLa pintura renacentista resumen
La pintura renacentista resumen
 
El marxismo en txtos
El marxismo en txtosEl marxismo en txtos
El marxismo en txtos
 
la arquitectura gotica en espana. imagenes
la arquitectura gotica en espana. imagenesla arquitectura gotica en espana. imagenes
la arquitectura gotica en espana. imagenes
 
Términos artísticos ilustrados: Arte medieval
Términos artísticos ilustrados:  Arte medievalTérminos artísticos ilustrados:  Arte medieval
Términos artísticos ilustrados: Arte medieval
 
Términos artísticos ilustrados: Arte del siglo XX
Términos artísticos ilustrados:  Arte del siglo XXTérminos artísticos ilustrados:  Arte del siglo XX
Términos artísticos ilustrados: Arte del siglo XX
 
Términos artísticos ilustrados: Arte del siglo XIX
Términos artísticos ilustrados: Arte del siglo XIXTérminos artísticos ilustrados: Arte del siglo XIX
Términos artísticos ilustrados: Arte del siglo XIX
 
Términos artísticos ilustrados. Arte Edad Moderna
Términos artísticos ilustrados. Arte Edad ModernaTérminos artísticos ilustrados. Arte Edad Moderna
Términos artísticos ilustrados. Arte Edad Moderna
 
Terminos artisticos ilustrados arte antiguo
Terminos artisticos ilustrados  arte antiguoTerminos artisticos ilustrados  arte antiguo
Terminos artisticos ilustrados arte antiguo
 
Las revoluciones liberales y los nacionalismos
Las revoluciones liberales y los nacionalismosLas revoluciones liberales y los nacionalismos
Las revoluciones liberales y los nacionalismos
 
Pintura primera mitad siglo XX, estándares de aprendizaje EBAU. Presentación ...
Pintura primera mitad siglo XX, estándares de aprendizaje EBAU. Presentación ...Pintura primera mitad siglo XX, estándares de aprendizaje EBAU. Presentación ...
Pintura primera mitad siglo XX, estándares de aprendizaje EBAU. Presentación ...
 
Escultura primera mitad siglo XX, estándares de aprendizaje EBAU. Presentació...
Escultura primera mitad siglo XX, estándares de aprendizaje EBAU. Presentació...Escultura primera mitad siglo XX, estándares de aprendizaje EBAU. Presentació...
Escultura primera mitad siglo XX, estándares de aprendizaje EBAU. Presentació...
 

Último

True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 

Arte gótico, estándares de aprendizaje EBAU. Presentación interactiva

  • 1. BLOQUE 2. NACIMIENTO DE LA TRADICIÓN ARTÍSTICA OCCIDENTAL: EL ARTE MEDIEVAL: Arte Gótico Contenidos: - La aportación del gótico, expresión de una cultura urbana. La catedral y la arquitectura civil. Modalidades escultóricas. La pintura italiana y flamenca, origen de la pintura moderna. - El peculiar desarrollo artístico de la Península Ibérica. El gótico y su larga duración. Contiene: • Presentaciones • Comentarios de obras de arte en texto • Comentarios de obras de arte en vídeo
  • 2. 1. Reconocer y explicar las concepciones estéticas y las características esenciales del arte medieval, relacionando cada uno de sus estilos con sus respectivos contextos históricos y culturales. 2. Explicar la función social del arte medieval, especificando el papel desempeñado por clientes y artistas y las relaciones entre ellos. 3. Analizar, comentar y clasificar obras significativas del arte medieval, aplicando un método que incluya diferentes enfoques (técnico, formal, semántico, cultural, sociológico e histórico). 4. Realizar y exponer, individualmente o en grupo, trabajos de investigación, utilizando tanto medios tradicionales como las nuevas tecnologías. 5. Respetar las creaciones del arte medieval, valorando su calidad en relación con su época y su importancia como patrimonio que hay que conservar. 6. Utilizar la terminología específica del arte en las exposiciones orales y escritas, denominando con precisión los principales elementos y técnicas. Criterios de evaluación
  • 3. 1.13. Describe las características generales del arte gótico a partir de fuentes históricas o historiográficas. 1.14. Describe las características y evolución de la arquitectura gótica y especifica los cambios introducidos respecto a la románica. 1.15. Explica las características y evolución de la arquitectura gótica en España. 1.16. Describe las características y evolución de la escultura gótica y especifica sus diferencias tipológicas, formales e iconográficas respecto a la escultura románica. 1.17. Reconoce y explica las innovaciones de la pintura de Giotto y del Trecento italiano respecto a la pintura románica y bizantina. 1.18. Explica las innovaciones de la pintura flamenca del siglo XV y cita algunas obras de sus principales representantes. 2.2. Especifica las relaciones entre los artistas y los clientes del arte gótico, y su variación respecto al románico. Estándares de aprendizaje
  • 4. • Describe las características generales del arte gótico a través de sus fuentes históricas e historiográficas. • Describe las características y evolución de la arquitectura gótica y especifica los cambios introducidos respecto a la arquitectura románica. • Explica las características y evolución de la arquitectura gótica en España. • Describe las características y evolución de la escultura gótica y especifica sus diferentes tipológicas, formales e iconográficas respecto a la escultura románica • Reconoce y explica las innovaciones de la pintura de Giotto y del Trecento italiano respecto a la románica y bizantina. • Explica las innovaciones de la pintura flamenca del siglo XV y cita algunas obras de sus principales representantes. • Especifica las relaciones entre los artistas y los clientes del arte gótico y su variación respecto al románico. Estándares de aprendizaje EBAU Arquitectura gótica en EspañaArquitectura gótica Escultura gótica Pintura gótica
  • 5. Obras de arte • Identifica, analiza y comenta las siguientes obras arquitectónicas góticas: fachada occidental de la Catedral de Reims, interior de la planta superior de la Sainte Chapelle de París, fachada occidental e interior de la catedral de León, interior de la catedral de Barcelona, interior de la iglesia de San Juan de los Reyes de Toledo. • Identifica, analiza y comenta las siguientes esculturas góticas: Grupo de la Anunciación y la Visitación de la catedral de Reims, tímpano del Sarmental de la catedral de Burgos, retablo de la Cartuja de Miraflores (Burgos). • Identifica, analiza y comenta las siguientes pinturas góticas: escena de La Huída a Egipto, de Giotto, en la Capilla Scrovegni de Padua,; el Matrimonio Arnolfini de Jean Van Eyck; El Descendimiento de la Cruz, de Roger van der Weyden; El Jardín de las Delicias de El Bosco.
  • 6. Fachada occidental de la Catedral de Reims Siglo XIII
  • 7. Fachada occidental de la Catedral de Reims. Siglo XIII COMENTARIOS • Comentario (Auladehistoria) • Comentario (Enrique Valdearcos) • Comentario (Artelaguia2000) • Comentario (Historia del Arte Santa) • Comentario (EPA Pontevedra) • Comentario (Juan Diego Caballero) • Comentario (Manuel Guillén) • Comentario (2bachillersanta) • Comentario (Historia del arte Stª Emerenciana) • Comentario (Los diez hilos de Aracné) • Comentario (Épila arte)
  • 8. Fachada occidental de la Catedral de Reims. Siglo XIII VÍDEOS
  • 9. Interior de la planta superior de la Sainte Chapelle de París. 1241-1248. Pierre de Montreuil
  • 10. Interior de la planta superior de la Sainte Chapelle de París. 1241-1248. Pierre de Montreuil
  • 11. Interior de la planta superior de la Sainte Chapelle de París. 1241-1248. Pierre de Montreuil COMENTARIOS • Comentario (Manuel Guillén) • Comentario (National Geographic) • Comentario (Artetorreherberos) • Comentario (Enrique Valdearcos) • Comentario (El Señor del Biombo) • Comentario (Ana Cob) • Comentario (Fco. Javier Talavera) • Comentario (Artelaguia2000) • Comentario (Arte Torreherberos) • Comentario (IES José Martín Recuerda)
  • 12. Interior de la planta superior de la Sainte Chapelle de París. 1241-1248. Pierre de Montreuil VÍDEOS
  • 13. Fachada occidental e interior de la catedral de León Siglo XIII 1254-1285 Maestros Simón, Enrique y Pérez Remate de las torres posterior
  • 14. Fachada occidental e interior de la catedral de León. Siglo XIII. 1254-1285. Maestros Simón, Enrique y Pérez
  • 15. Fachada occidental e interior de la catedral de León. Siglo XIII. 1254-1285. Maestros Simón, Enrique y Pérez
  • 16. Fachada occidental e interior de la catedral de León. Siglo XIII. 1254-1285. Maestros Simón, Enrique y Pérez
  • 17. Fachada occidental e interior de la catedral de León. Siglo XIII. 1254-1285. Maestros Simón, Enrique y Pérez COMENTARIOS • Comentario (Manuel Guillén) • Comentario (El Señor del Biombo) • Comentario (Fco. Javier Talavera) • Comentario (Arteguias) • Comentario (IES Guadalpeña) • Comentario (Arte la Guía 2000) • Comentario (Arteinternacional) • Comentario (Juan Diego Caballero) • Comentario (Visita León)
  • 18. Fachada occidental e interior de la catedral de León. Siglo XIII. 1254-1285. Maestros Simón, Enrique y Pérez VÍDEOS
  • 19. Interior de la catedral de Barcelona. 1298 Siglo XIV. Jaume Fabre
  • 20. Interior de la catedral de Barcelona. 1298 Siglo XIV. Jaume Fabre
  • 21. Interior de la catedral de Barcelona. 1298 Siglo XIV. Jaume Fabre COMENTARIOS • Comentario (Enrique Valdearcos) • Comentario (Manuel Guillén) • Comentario (Señor del Biombo) • Comentario (El Señor del Biombo) II • Comentario (Arteinternacional) • Comentario (Artehistoria) • Comentario (Catedralbcn) • Artículo Wikipedia
  • 22. Interior de la catedral de Barcelona. 1298 Siglo XIV. Jaume Fabre VÍDEOS
  • 23. Interior de la iglesia de San Juan de los Reyes de Toledo. Juan Guas y Egas Cueman. 1478- 1495
  • 24. Interior de la iglesia de San Juan de los Reyes de Toledo. Juan Guas y Egas Cueman. 1478- 1495
  • 25. Interior de la iglesia de San Juan de los Reyes de Toledo. Juan Guas y Egas Cueman. 1478- 1495
  • 26. Interior de la iglesia de San Juan de los Reyes de Toledo. Juan Guas y Egas Cueman. 1478-1495
  • 27. Interior de la iglesia de San Juan de los Reyes de Toledo. Juan Guas y Egas Cueman. 1478- 1495 COMENTARIOS • Comentario (Enrique Valdearcos) • Comentario (El Señor del Biombo) • Comentario (Manuel Guillén) • Comentario (Arteguias) • Comentario (Toledo Monumental) • Comentario (Artealizando) • Comentario (Arte la Guía 2000) • Comentario (Rutas con historia) • Comentario (Artehistoria) • Comentario (Leyendas de Toledo)
  • 28. Interior de la iglesia de San Juan de los Reyes de Toledo. Juan Guas y Egas Cueman. 1478- 1495 VÍDEOS
  • 29. Grupo de la Anunciación y la Visitación de la catedral de Reims. 1230-1260
  • 30. Grupo de la Anunciación y la Visitación de la catedral de Reims. 1230-1260 • Comentario • Comentario (Manuel Guillén) • Comentario (Enrique Valdearcos) • Comentario (Amadeo contagiARTE) • Comentario (Pensarelarte) • Comentario (Artehistoria) • Comentario (Fco. Javier Talavera) • Comentario (Fernando Mtnez. de Zugazúa) • Comentario (Aldapetarte) • Comentario (Arte la Guía 2000) • Comentario (ladesoci) • Comentario alumna IES Los Olivos (Laura Escribano) COMENTARIOS
  • 31. Grupo de la Anunciación y la Visitación de la catedral de Reims. 1230-1260 VÍDEOS
  • 32. Tímpano del Sarmental de la catedral de Burgos. 1230-1240
  • 33. Tímpano del Sarmental de la catedral de Burgos. 1230-1240
  • 34. Tímpano del Sarmental de la catedral de Burgos. 1230-1240 COMENTARIOS • Comentario (Análisis y comentario Hª Arte) • Comentario (Enrique Valdearcos) • Comentario (Manuel Guillén) • Comentario (Señor del Biombo) • Comentario (IES Guadalpeña) • Comentario (Fernando Mtnez. de Zugazúa) • Comentario (Arte Magistral) • Comentario (Artehistoria) • Comentario (enco arte)
  • 35. Tímpano del Sarmental de la catedral de Burgos. 1230-1240 VÍDEOS
  • 36. Retablo de la Cartuja de Miraflores (Burgos) Gil de Siloé 1496-1499
  • 37. Retablo de la Cartuja de Miraflores (Burgos). Gil de Siloé. 1496-1499 COMENTARIOS • Comentario (formaesvaciovacioesforma) • Comentario (Algargosarte) • Comentario (Enrique Valdearcos) • Comentario (Manuel Guillén) • Comentario (Cartuja de Miraflores) • Comentario (Viajarconelarte) • Comentario (Vicente Camarasa) • Comentario (José Mª Sancho) • Comentario (Escultura castellana) • Comentario (Guías turísticos Burgos)
  • 38. Retablo de la Cartuja de Miraflores (Burgos). Gil de Siloé. 1496-1499 VÍDEOS
  • 39. Escena de La Huída a Egipto, de Giotto, en la Capilla Scrovegni de Padua. 1302-1306
  • 40. Escena de La Huída a Egipto, de Giotto, en la Capilla Scrovegni de Padua. 1302-1306 COMENTARIOS • Comentario (Enrique Valdearcos) • Comentario (El Señor del Biombo) • Comentario (Manuel Guillén) • Comentario (Artehistoria) • Comentario (Fernado Mtnez. de Zugazúa) • Comentario (Google docs) • Comentario (Manuel Mujeriego) • Comentario (Aldapetarte) • Giotto (artetorreherberos)
  • 41. Escena de La Huída a Egipto, de Giotto, en la Capilla Scrovegni de Padua. 1302-1306 VÍDEOS La Capilla de los Scrovegni (Padua): Giotto:
  • 42. El Matrimonio Arnolfini de Jean Van Eyck 1434
  • 43. El Matrimonio Arnolfini de Jean Van Eyck. 1434 • CEPER Hermanos Machado • Comentario (Enrique Valdearcos) • Comentario (Arte Torreherberos) • Comentario (PPT, IES Corona Aragón) • Comentario (Manuel Guillén) • Comentario (Señor del Biombo) • Comentario (Aula de Historia) • Comentario (IES Guadalpeña) • Comentario (Juan Diego Caballero) • Comentario (IES Juan de Aréjula) • Comentario (Artehistoria) • Comentario (Ana Cob) COMENTARIOS
  • 44. El Matrimonio Arnolfini de Jean Van Eyck. 1434 VÍDEOS
  • 45. El Descendimiento de la Cruz, de Roger van der Weyden. H 1435-6
  • 46. El Descendimiento de la Cruz, de Roger van der Weyden. H 1435-6 • Comentario (Tomás Pérez) • Comentario (Manuel Guillén) • Comentario (Enrique Valdearcos) • Comentario (Algargos) • Comentario (Gabinete de las Artes) • Comentario (Instiarte) • Comentario (Fco. Javier Talavera) • Comentario (Juan Diego Caballero) • Comentario (IES Guadalpeña) • Comentario (La Cámara del Arte) • Comentario (Arte la Guía 2000) COMENTARIOS
  • 47. El Descendimiento de la Cruz, de Roger van der Weyden. H 1435-6 VÍDEOS
  • 48. El Jardín de las Delicias de El Bosco. Hacia 1500-1510
  • 49. El Jardín de las Delicias de El Bosco. Hacia 1500-1510 COMENTARIOS • Comentario (Manuel Guillén) • Comentario /Enrique Valdearcos) • Comentario (Hebearte) • Comentario (Fco. Javier Talavera) • Comentario (Universidad de Valencia) • Comentario (Museo del Prado) • Comentario (Juan Diego Caballero) • Comentario (Tuitearte) • Comentario (La Cámara del Arte) • Comentario (Antonio Boix) • Comentario (Arte la Guía 2000)
  • 50. El Jardín de las Delicias de El Bosco. Hacia 1500-1510 VÍDEOS