SlideShare una empresa de Scribd logo
El Arte Románico
Introducción
• Desde la caída del Imperio Romano hasta el año 1000, Europa se vio afectada por
varias oleadas de invasiones y diversas monarquías feudales débiles que no
marcaron un estilo artístico uniforme y estable. Al contrario, todas las
representaciones artísticas eran muy distintas y eclécticas, debido a la mezcla de
diferentes culturas. A ello llamamos arte Prerrománico.
• Tras superar el terror del año 1000 (Apocalipsis, Fin del Mundo) y del año 1033
(mil años desde la muerte de Cristo), los europeos cambiaron el miedo por una
visión religiosa profunda y más tranquila. Adquirió mucha importancia la orden
benedictina de Cluny (Francia), así como las Cruzadas y las peregrinaciones a
lugares santos (Tierra Santa, Roma y Santiago de Compostela). El camino de
Santiago se convirtió en uno de los lugares más importantes de la cristiandad
europea. A lo largo de él se fue construyendo una serie de edificios religiosos con
un mismo estilo : el Románico.
Características
• Recuerdan sus edificios al arte romano, de ahí su nombre.
• Es un arte religioso, con el objetivo de enseñar a los fieles (como si
fuesen escuelas) y acercarlos a Dios.
• Buscaban la belleza espiritual (cercana a Dios) y no la belleza
física.
• Se utilizaban símbolos para transmitir el mensaje de Dios (planta
de cruz latina)
• Los artistas eran artesanos anónimos, no se reconocían nombres.
Arquitectura
• El material utilizado para los edificios era la piedra.
• Se utilizaban elementos sustentantes: Muros gruesos (hechos con sillares), columnas y pilares.
Los muros debían soportar un gran peso de la cubierta, por lo que reforzaban los muros con los
contrafuertes al exterior. Por ello, los muros solían ser muy cerrados con pocos vanos, que hacían
un interior oscuro y de recogimiento, propio para la meditación y oración, y el acercamiento
místico a Dios.
• Los elementos sostenidos: Arcos de medio punto, bóvedas de cañón y cúpulas (todos de origen
romano).
• Las plantas de los edificios eran generalmente de cruz latina (cruz de Cristo): el brazo largo
constaba de una nave central y dos o más naves laterales, y el brazo más corto era el transepto,
y el lugar donde se cruzan ambos es el crucero, que se cubría por una cúpula llamada cimborrio.
En la parte alta de la iglesia estaba el ábside, donde se encontraba el altar, y podía estar rodeado
por una nave llamada girola o deambulatorio. Las iglesias solían tener una torre-campanario al
lado de la entrada.
Planta de Iglesia Románica
Iglesia de San Clemente de Tahüll, Lérida
Escultura
• Su función es educativa (imágenes representan escenas de la
biblia) y religiosa, las iglesias eran “biblias en imágenes”.
• La escultura se adapta al espacio que marcaba la arquitectura.
• Es una escultura no naturalista, alejada de la realidad
(desproporción), y también hierática (sin movimiento) e
inexpresiva (no emociones). También hay jerarquización de las
figuras (se representa más grande al más importante, y más
pequeños al resto).
Escultura
• Portadas de las iglesias o pórticos formados por las arquivoltas, el tímpano,
las jambas y el parteluz, todos decorados con escenas de la biblia. Se
representa al cristo pantocrátor (bendiciendo) dentro de una Mandorla (forma
ovalada).
Esculturas del Pórtico de la Gloria
(Catedral de Santiago de Compostela)
Escultura
• Capiteles decorados con animales, vegetales , escenas bíblicas.
• Esculturas exentas o tallas (de madera):
 Virgen con el niño. Virgen como trono, no comunicación con su hijo.
 Cristo crucificado. Inexpresivo, no muestra dolor. Piernas rectas y sin
cruzar.
Pintura
Características:
•Su función es educativa también. Se decoran frescos (pinturas en paredes
previamente enlucidas con yeso o cal) y y paneles de madera o retablos (también
enlucidos antes).
•uso de colores planos, inexpresividad, hieratismo y adaptación al marco.
Temas:
•Cristo Pantocrátor y la Virgen Maiestas con el niño.
•Los 4 evangelistas: Que escribieron los evangelios de la biblia.
•Tetramorfos: Mateo-hombre, Marcos-león, Lucas-Toro, Juan-águila.
•Los 24 ancianos del Apocalipsis
•Anunciación: Cuando el arcángel Gabriel anuncia a la Virgen que está
embarazada de Jesús.
•Adoración de los Reyes: Visita de los Reyes Magos a Jesús.
•Resurrección de Jesucristo.
San Clemente de Tahüll: Maiestas Domini y Maiestas Mariae
El arte románico
El arte románico

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ART 06.F. Los primitivos flamencos
ART 06.F. Los primitivos flamencosART 06.F. Los primitivos flamencos
ART 06.F. Los primitivos flamencos
Sergi Sanchiz Torres
 
Características del urbanismo barroco en españa y evolución de la arquitectura
Características del urbanismo barroco en españa y evolución de la arquitecturaCaracterísticas del urbanismo barroco en españa y evolución de la arquitectura
Características del urbanismo barroco en españa y evolución de la arquitectura
Ignacio Sobrón García
 
7.5. PINTURA DEL CINQUECENTO
7.5. PINTURA DEL CINQUECENTO7.5. PINTURA DEL CINQUECENTO
7.5. PINTURA DEL CINQUECENTO
Manuel guillén guerrero
 
Arte romano
Arte romanoArte romano
Arte romano
cristinambozatif
 
La Escultura Románica
La Escultura Románica La Escultura Románica
La Escultura Románica
Tomás Pérez Molina
 
Identificación de los elementos Barroco
Identificación de los elementos Barroco Identificación de los elementos Barroco
Identificación de los elementos Barroco
Estefany Zahr
 
Arte Gotico. 2ºE.S.O
Arte Gotico. 2ºE.S.OArte Gotico. 2ºE.S.O
Arte Gotico. 2ºE.S.OMUZUNKU
 
Comentario santa teresa de Bernini
Comentario santa teresa de BerniniComentario santa teresa de Bernini
Comentario santa teresa de Bernini
Ignacio Sobrón García
 
LA PINTURA BARROCA ESPAÑOLA
LA PINTURA BARROCA ESPAÑOLALA PINTURA BARROCA ESPAÑOLA
LA PINTURA BARROCA ESPAÑOLA
Tomás Pérez Molina
 
A Arquitectura RomáNica EspañOla 04 5
A Arquitectura RomáNica EspañOla 04 5A Arquitectura RomáNica EspañOla 04 5
A Arquitectura RomáNica EspañOla 04 5
Tomás Pérez Molina
 
Características de la pintura barroca en España en el siglo XVII
Características de la pintura barroca en España en el siglo XVIICaracterísticas de la pintura barroca en España en el siglo XVII
Características de la pintura barroca en España en el siglo XVII
Ignacio Sobrón García
 
El manierismo: en la pintura, escultura y arquitectura.
El manierismo: en la pintura, escultura y arquitectura.El manierismo: en la pintura, escultura y arquitectura.
El manierismo: en la pintura, escultura y arquitectura.
Fabiana157
 
MIGUEL ÁNGEL, PINTOR
MIGUEL ÁNGEL, PINTORMIGUEL ÁNGEL, PINTOR
MIGUEL ÁNGEL, PINTOR
Tomás Pérez Molina
 
EL BARROCO: CONTEXTO HISTÓRICO
EL BARROCO: CONTEXTO HISTÓRICOEL BARROCO: CONTEXTO HISTÓRICO
EL BARROCO: CONTEXTO HISTÓRICO
Tomás Pérez Molina
 
Arte Mudejar
Arte Mudejar Arte Mudejar
Arte Mudejar Atham
 
Neoclasico Neogotico y Exotico
Neoclasico Neogotico y ExoticoNeoclasico Neogotico y Exotico
Neoclasico Neogotico y Exotico
Estefany Zahr
 
El arte románico II ( escultura y pintura)
El arte románico II   ( escultura y pintura)El arte románico II   ( escultura y pintura)
El arte románico II ( escultura y pintura)
francisco gonzalez
 
11. Arquitectura románica europea y española (2º bachillerato).
 11.  Arquitectura románica europea y española (2º bachillerato). 11.  Arquitectura románica europea y española (2º bachillerato).
11. Arquitectura románica europea y española (2º bachillerato).palomaromero
 

La actualidad más candente (20)

Esquema arte gótico
Esquema arte góticoEsquema arte gótico
Esquema arte gótico
 
ART 06.F. Los primitivos flamencos
ART 06.F. Los primitivos flamencosART 06.F. Los primitivos flamencos
ART 06.F. Los primitivos flamencos
 
Características del urbanismo barroco en españa y evolución de la arquitectura
Características del urbanismo barroco en españa y evolución de la arquitecturaCaracterísticas del urbanismo barroco en españa y evolución de la arquitectura
Características del urbanismo barroco en españa y evolución de la arquitectura
 
7.5. PINTURA DEL CINQUECENTO
7.5. PINTURA DEL CINQUECENTO7.5. PINTURA DEL CINQUECENTO
7.5. PINTURA DEL CINQUECENTO
 
Arte romano
Arte romanoArte romano
Arte romano
 
La Escultura Románica
La Escultura Románica La Escultura Románica
La Escultura Románica
 
Identificación de los elementos Barroco
Identificación de los elementos Barroco Identificación de los elementos Barroco
Identificación de los elementos Barroco
 
Pintura gotica espanola-2
Pintura gotica espanola-2Pintura gotica espanola-2
Pintura gotica espanola-2
 
Arte Gotico. 2ºE.S.O
Arte Gotico. 2ºE.S.OArte Gotico. 2ºE.S.O
Arte Gotico. 2ºE.S.O
 
Comentario santa teresa de Bernini
Comentario santa teresa de BerniniComentario santa teresa de Bernini
Comentario santa teresa de Bernini
 
LA PINTURA BARROCA ESPAÑOLA
LA PINTURA BARROCA ESPAÑOLALA PINTURA BARROCA ESPAÑOLA
LA PINTURA BARROCA ESPAÑOLA
 
A Arquitectura RomáNica EspañOla 04 5
A Arquitectura RomáNica EspañOla 04 5A Arquitectura RomáNica EspañOla 04 5
A Arquitectura RomáNica EspañOla 04 5
 
Características de la pintura barroca en España en el siglo XVII
Características de la pintura barroca en España en el siglo XVIICaracterísticas de la pintura barroca en España en el siglo XVII
Características de la pintura barroca en España en el siglo XVII
 
El manierismo: en la pintura, escultura y arquitectura.
El manierismo: en la pintura, escultura y arquitectura.El manierismo: en la pintura, escultura y arquitectura.
El manierismo: en la pintura, escultura y arquitectura.
 
MIGUEL ÁNGEL, PINTOR
MIGUEL ÁNGEL, PINTORMIGUEL ÁNGEL, PINTOR
MIGUEL ÁNGEL, PINTOR
 
EL BARROCO: CONTEXTO HISTÓRICO
EL BARROCO: CONTEXTO HISTÓRICOEL BARROCO: CONTEXTO HISTÓRICO
EL BARROCO: CONTEXTO HISTÓRICO
 
Arte Mudejar
Arte Mudejar Arte Mudejar
Arte Mudejar
 
Neoclasico Neogotico y Exotico
Neoclasico Neogotico y ExoticoNeoclasico Neogotico y Exotico
Neoclasico Neogotico y Exotico
 
El arte románico II ( escultura y pintura)
El arte románico II   ( escultura y pintura)El arte románico II   ( escultura y pintura)
El arte románico II ( escultura y pintura)
 
11. Arquitectura románica europea y española (2º bachillerato).
 11.  Arquitectura románica europea y española (2º bachillerato). 11.  Arquitectura románica europea y española (2º bachillerato).
11. Arquitectura románica europea y española (2º bachillerato).
 

Similar a El arte románico

Arte Románico
Arte RománicoArte Románico
Arte RománicoAtham
 
Arte románico
Arte románicoArte románico
Arte románicohome
 
Arte romanico
Arte romanicoArte romanico
Arte románico
Arte románicoArte románico
Arte románico
Martariabl
 
Arte románico
Arte románicoArte románico
Arte románicohome
 
Arte románico y gótico
Arte románico y góticoArte románico y gótico
Arte románico y gótico
María Madrazo
 
El arte románico (presentación de aula)
El arte románico (presentación de aula)El arte románico (presentación de aula)
El arte románico (presentación de aula)
V1ct0rM4nu3l
 
Arte románico
Arte románicoArte románico
Arte románico
Mencar Car
 
Arte paleocristiano
Arte paleocristianoArte paleocristiano
Arte paleocristiano
Atala Nebot
 
El Románico
El Románico El Románico
El Románico
Mónica Salandrú
 
Presentación arte románico arquitectura
Presentación arte románico arquitecturaPresentación arte románico arquitectura
Presentación arte románico arquitecturaencarnagonzalo
 
Arte románico.pptx
Arte románico.pptxArte románico.pptx
Arte románico.pptx
Karime131664
 
Arte románico
Arte románicoArte románico
Arte románicomaytepam
 
ARTE ROMÁNICO- 2º ESO
ARTE ROMÁNICO- 2º ESOARTE ROMÁNICO- 2º ESO
ARTE ROMÁNICO- 2º ESOcaballitamix
 
Románico
RománicoRománico
Románico
Mariasguirao
 
Arte RomáNico
Arte RomáNicoArte RomáNico
Arte RomáNico
Zurcidita Cabrera
 
El Románico
El RománicoEl Románico
El Románico
betranjavier
 
Arquitectura románica
Arquitectura románicaArquitectura románica
Arquitectura románicacherepaja
 

Similar a El arte románico (20)

Arte Románico
Arte RománicoArte Románico
Arte Románico
 
Arte románico
Arte románicoArte románico
Arte románico
 
Arte romanico
Arte romanicoArte romanico
Arte romanico
 
Arte románico
Arte románicoArte románico
Arte románico
 
Ud9. románico
Ud9. románicoUd9. románico
Ud9. románico
 
Arte románico
Arte románicoArte románico
Arte románico
 
Arte románico y gótico
Arte románico y góticoArte románico y gótico
Arte románico y gótico
 
El arte románico (presentación de aula)
El arte románico (presentación de aula)El arte románico (presentación de aula)
El arte románico (presentación de aula)
 
Arte románico
Arte románicoArte románico
Arte románico
 
Arte paleocristiano
Arte paleocristianoArte paleocristiano
Arte paleocristiano
 
El Románico
El Románico El Románico
El Románico
 
Presentación arte románico arquitectura
Presentación arte románico arquitecturaPresentación arte románico arquitectura
Presentación arte románico arquitectura
 
Arte románico.pptx
Arte románico.pptxArte románico.pptx
Arte románico.pptx
 
Arte románico
Arte románicoArte románico
Arte románico
 
ARTE ROMÁNICO- 2º ESO
ARTE ROMÁNICO- 2º ESOARTE ROMÁNICO- 2º ESO
ARTE ROMÁNICO- 2º ESO
 
Románico
RománicoRománico
Románico
 
Arte RomáNico
Arte RomáNicoArte RomáNico
Arte RomáNico
 
El Románico
El RománicoEl Románico
El Románico
 
Arte Paleocristiano
Arte PaleocristianoArte Paleocristiano
Arte Paleocristiano
 
Arquitectura románica
Arquitectura románicaArquitectura románica
Arquitectura románica
 

Último

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 

Último (20)

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 

El arte románico

  • 2. Introducción • Desde la caída del Imperio Romano hasta el año 1000, Europa se vio afectada por varias oleadas de invasiones y diversas monarquías feudales débiles que no marcaron un estilo artístico uniforme y estable. Al contrario, todas las representaciones artísticas eran muy distintas y eclécticas, debido a la mezcla de diferentes culturas. A ello llamamos arte Prerrománico. • Tras superar el terror del año 1000 (Apocalipsis, Fin del Mundo) y del año 1033 (mil años desde la muerte de Cristo), los europeos cambiaron el miedo por una visión religiosa profunda y más tranquila. Adquirió mucha importancia la orden benedictina de Cluny (Francia), así como las Cruzadas y las peregrinaciones a lugares santos (Tierra Santa, Roma y Santiago de Compostela). El camino de Santiago se convirtió en uno de los lugares más importantes de la cristiandad europea. A lo largo de él se fue construyendo una serie de edificios religiosos con un mismo estilo : el Románico.
  • 3. Características • Recuerdan sus edificios al arte romano, de ahí su nombre. • Es un arte religioso, con el objetivo de enseñar a los fieles (como si fuesen escuelas) y acercarlos a Dios. • Buscaban la belleza espiritual (cercana a Dios) y no la belleza física. • Se utilizaban símbolos para transmitir el mensaje de Dios (planta de cruz latina) • Los artistas eran artesanos anónimos, no se reconocían nombres.
  • 4. Arquitectura • El material utilizado para los edificios era la piedra. • Se utilizaban elementos sustentantes: Muros gruesos (hechos con sillares), columnas y pilares. Los muros debían soportar un gran peso de la cubierta, por lo que reforzaban los muros con los contrafuertes al exterior. Por ello, los muros solían ser muy cerrados con pocos vanos, que hacían un interior oscuro y de recogimiento, propio para la meditación y oración, y el acercamiento místico a Dios. • Los elementos sostenidos: Arcos de medio punto, bóvedas de cañón y cúpulas (todos de origen romano). • Las plantas de los edificios eran generalmente de cruz latina (cruz de Cristo): el brazo largo constaba de una nave central y dos o más naves laterales, y el brazo más corto era el transepto, y el lugar donde se cruzan ambos es el crucero, que se cubría por una cúpula llamada cimborrio. En la parte alta de la iglesia estaba el ábside, donde se encontraba el altar, y podía estar rodeado por una nave llamada girola o deambulatorio. Las iglesias solían tener una torre-campanario al lado de la entrada.
  • 5. Planta de Iglesia Románica
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9. Iglesia de San Clemente de Tahüll, Lérida
  • 10. Escultura • Su función es educativa (imágenes representan escenas de la biblia) y religiosa, las iglesias eran “biblias en imágenes”. • La escultura se adapta al espacio que marcaba la arquitectura. • Es una escultura no naturalista, alejada de la realidad (desproporción), y también hierática (sin movimiento) e inexpresiva (no emociones). También hay jerarquización de las figuras (se representa más grande al más importante, y más pequeños al resto).
  • 11. Escultura • Portadas de las iglesias o pórticos formados por las arquivoltas, el tímpano, las jambas y el parteluz, todos decorados con escenas de la biblia. Se representa al cristo pantocrátor (bendiciendo) dentro de una Mandorla (forma ovalada).
  • 12. Esculturas del Pórtico de la Gloria (Catedral de Santiago de Compostela)
  • 13.
  • 14. Escultura • Capiteles decorados con animales, vegetales , escenas bíblicas. • Esculturas exentas o tallas (de madera):  Virgen con el niño. Virgen como trono, no comunicación con su hijo.  Cristo crucificado. Inexpresivo, no muestra dolor. Piernas rectas y sin cruzar.
  • 15. Pintura Características: •Su función es educativa también. Se decoran frescos (pinturas en paredes previamente enlucidas con yeso o cal) y y paneles de madera o retablos (también enlucidos antes). •uso de colores planos, inexpresividad, hieratismo y adaptación al marco. Temas: •Cristo Pantocrátor y la Virgen Maiestas con el niño. •Los 4 evangelistas: Que escribieron los evangelios de la biblia. •Tetramorfos: Mateo-hombre, Marcos-león, Lucas-Toro, Juan-águila. •Los 24 ancianos del Apocalipsis •Anunciación: Cuando el arcángel Gabriel anuncia a la Virgen que está embarazada de Jesús. •Adoración de los Reyes: Visita de los Reyes Magos a Jesús. •Resurrección de Jesucristo.
  • 16. San Clemente de Tahüll: Maiestas Domini y Maiestas Mariae