SlideShare una empresa de Scribd logo
ARTE PALEOCRISTIANO EL PRIMER ARTE CRISTIANO
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
ARTE PALEOCRISTIANO
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Basílicas romanas
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Sala principal,  cuerpo de la basílica , de tres o cinco naves, destinada a los fieles. En el centro el coro. Planta de la Basílica de San Pedro (Roma) Patio o atrio porticado : parte pública (lugar para los no bautizados). Fuente en el centro Nártex : nave transversal abierto al edificio con puertas o columnatas: espacio semipúblico reservado a los catecúmenos. A través de él se accede a la sala principal. Vestíbulo . Nave transversal:  crucero , cuyos brazos sobresalen de los muros laterales, dando así a la planta forma de cruz latina. Cabecera o presbiterio , con forma de  ábside  (planta semicircular y cubierto por una bóveda) . Aquí  se sitúa el  ara o altar , a veces protegida por un baldaquino . La basílica se completa, ya en fecha avanzada, con el  campanario .
RECONSTRUCCIÓN DE LA PRIMITIVA BASÍLICA DE SAN PEDRO EN ROMA (AÑO 323)
Interior de la primitiva basílica paleocristiana de San Pedro en Roma
BASÍLICA DE SAN PABLO EXTRAMUROS
San Pablo Extramuros
BASÍLICA DE SANTA SABINA (ROMA)
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Santa Sabina
Santa Sabina
Santa Sabina
BASÍLICA DE SANTA MARÍA LA MAYOR (Roma) año 432
BASÍLICA DE SAN JUAN DE LETRÁN (Catedral de Roma, remodelada en el s XVII por Borromini)
IGLESIA DEL SANTO SEPULCRO o  BASÍLICA DE LA RESURRECCIÓN, Jerusalén
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Catacumba paleocristiana
Catacumba de San Calixto (Roma) Capilla de la catacumba de Santa Priscila en Roma
ARQUITECTURA 3. Otras construcciones:   Edificios centralizados, alternativa a las basílicas, que debían sus plantas circulares o poligonales a la necesidad de hacer accesible el objeto o persona venerada. a-  Los “martyria ”. Los “martyria” eran lugares dedicados al culto de reliquias de mártires. Suelen tener planta centralizada con cúpula y una nave circular o poligonal (deambulatorio o girola).  b-  Baptiterios (bautisterios) . Los bautisterios eran construcciones donde se bautizaban los nuevos cristianos. Se conforman con una planta circular con una pila central -derivaría de las salas de las termas romanas-. Hasta el s. V. aparece separado de otras edificaciones religiosas. c-  Mausoleos. Ejemplo, el mausoleo de Santa Constanza
[object Object],[object Object],[object Object],BAPTISTERIO DE SAN JUÁN DE LETRÁN (Roma)  s. V
MAUSOLEO DE SANTA CONSTANZA (Roma) año 350 Erigido por el emperador Constantino para albergar los restos de su hija Constanza.
Mausoleo de Santa Constanza (Roma) año 350 ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Los  elementos clásicos  se mantienen en detalles como los fragmentos de  entablamento  que rematan las columnas (seguramente expoliados de cualquier otro edificio imperial). Mosaico de la vendimia
[object Object],[object Object],[object Object],Interesan sobre todo por el mensaje que quieren transmitir , dejando en un segundo plano la preocupación por la belleza formal. Esto supone una  ruptura  respecto a los criterios predominantes en las artes figurativas greco-romanas (que, recordemos, buscaban la belleza ideal).  Así, las historias del Antiguo y del Nuevo Testamento se narran con un claro  fin doctrinario : enseñar a los fieles a través de las imágenes.
PINTURA, ESCULTURA Y MOSAICOS La creación de una  iconografía cristiana , que se plasma en manifestaciones artísticas como la pintura (Ejemplo. las catacumbas), la escultura (Ejemplo. relieves sobre sarcófagos) y el mosaico. Esa iconografía tuvo una gran trascendencia ya que influyó en épocas posteriores. Simbología  con figuras o temas clásicos a los que se da una interpretación cristiana: El pez (que simbolizaba a Jesús),  El pan (la Eucaristía), La paloma (el bautismo y la pureza), El Cordero (el cordero pascual), Pavo Real (la inmortalidad), Alfa y Omega (Principio y Fin) Crismón (anagrama de Cristo) TEMAS : el Buen Pastor, Adán y Eva en el paraíso, Madre con Niño, Orante Jesús…etc. TEMAS DEL ANTIGUO TESTAMENTO : sacrificio de Abraham, Jonás y la ballena, la resurrección de Lázaro.. TEMAS PAGANOS : amorcillos, victorias aladas, vides, etc.
PINTURA Las catacumbas contienen las manifestaciones más primitivas de la plástica cristiana. Se trata de  pinturas  que decoraban los techos y paredes con temas alusivos a la fe cristiana.
Orante Pintura de la catacumba  de Priscila “ La pintura puede ser para los iletrados lo mismo que la escritura para los que saben leer”  (Gregorio el Grande).
ESCULTURA Cristo sedente,  S. IV Museo de las Termas de Roma. Mármol  ,[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Inspirada en El Moscóforo, escultura tipo kuros de la Grecia arcaica.
RELIEVE Relieve del Buen Pastor S. III , catacumba de Pretestato, Roma. Lápidas cristianas En las catacumbas se han encontrado múltiples símbolos e historias del cristianismo grabados en lápidas. Aquí vemos una lápida en donde se  representó la existencia terrenal como un viaje peligroso que llega a la meta final que ilumina la luz del faro, alegoría de la Fe cristiana .  Lápida con inscripción funeraria de Firmia Victoria. Mármol blanco. Siglo III d. de N. E.
Los cristianos que podían mandarse hacer sarcófagos de mármol pedían que labraran en ellos símbolos y episodios tomados del Antiguo y del Nuevo Testamento.  El común denominador que expresa el significado de estas obras artísticas es el de la certeza de la salvación a través de la Fe en Dios.   Fragmento de la  tapa de un sarcófago del siglo IV d.  en donde se aprecia el  motivo de la “nave mística ”. Los nombres grabados cerca de cada uno de los personajes explican quiénes son: IESUS el timonel y los remeros: MARCUS, LVCAS y (IO)ANES.  Esta escena que simboliza la Iglesia como la nave de la que Cristo es el timonel y a la cual guían los Evangelistas. Los  sarcófagos  paleocristianos
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],a) Ejemplo: Sarcófago de  Strigylos  con el tema del Buen Pastor
b) Ejemplo: Sarcófago de los Apóstoles. FRONTAL EN FORMA DE FRISO CONTINUO b) Otro ejemplo de sarcófago frontal en forma de friso continuo. Escenas del sarcófago de Toledo procedente de Layos. Titulo: Adán y Eva y la adoración de los Magos, siglo IV Museo Marés de Barcelona.
Sarcófago del Buen Pastor Titulo: Sarcófago del Buen Pastor, Siglo IV Museos Vaticanos relieve
c) Ejemplo: Relieves con figuras y escenas cobijadas bajo arcadas Sarcófago paleocristiano con escenas de la pasión de Cristo. S. IV Museos Vaticanos Sarcófago de Junio Basso
MOSAICO Los mosaicos paleocristianos, por su técnica y sentido del color siguen los modelos romanos, pero ahora son de tema religioso, usando la iconografía típica paleocristiana.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Arte paleocristiano
Arte paleocristianoArte paleocristiano
Arte paleocristiano
Jose Angel Martínez
 
Arte Bizantino
Arte BizantinoArte Bizantino
Arte Bizantino
Tomás Pérez Molina
 
Arquitectura paleocristiana
Arquitectura paleocristianaArquitectura paleocristiana
Arquitectura paleocristiana
Zarce Valiente
 
Arte paleocristiano
Arte paleocristianoArte paleocristiano
Arte paleocristiano
Solziree Baca
 
Arte Gótico
Arte GóticoArte Gótico
Arte Gótico
Atala Nebot
 
Tema 03 Arte Paleocristiano y Bizantino
Tema 03 Arte Paleocristiano y BizantinoTema 03 Arte Paleocristiano y Bizantino
Tema 03 Arte Paleocristiano y Bizantino
Teresa Pérez
 
Describe las características y función de las iglesias y monasterios en el ar...
Describe las características y función de las iglesias y monasterios en el ar...Describe las características y función de las iglesias y monasterios en el ar...
Describe las características y función de las iglesias y monasterios en el ar...
Ignacio Sobrón García
 
EXPLICA LA EVOLUCIÓN DE LA PINTURA Y EL MOSAICO EN EL ARTE PALEOCRISTIANO, CO...
EXPLICA LA EVOLUCIÓN DE LA PINTURA Y EL MOSAICO EN EL ARTE PALEOCRISTIANO, CO...EXPLICA LA EVOLUCIÓN DE LA PINTURA Y EL MOSAICO EN EL ARTE PALEOCRISTIANO, CO...
EXPLICA LA EVOLUCIÓN DE LA PINTURA Y EL MOSAICO EN EL ARTE PALEOCRISTIANO, CO...
Ignacio Sobrón García
 
Explica las características esenciales del arte bizantino
Explica las características esenciales del arte bizantinoExplica las características esenciales del arte bizantino
Explica las características esenciales del arte bizantino
Ignacio Sobrón García
 
El Mosaico en el arte bizantino
El Mosaico en el arte bizantinoEl Mosaico en el arte bizantino
El Mosaico en el arte bizantinoAna Rey
 
El arte paleocristiano y bizantino
El arte paleocristiano y bizantinoEl arte paleocristiano y bizantino
El arte paleocristiano y bizantinojorge armando
 
ARTE ROMÁNICO
ARTE ROMÁNICOARTE ROMÁNICO
ARTE ROMÁNICOAna Rey
 
Arte bizantino
Arte bizantinoArte bizantino
Arte bizantino
Silvia López Teba
 
ARTE PALEOCRISTIANO
ARTE PALEOCRISTIANOARTE PALEOCRISTIANO
A Arquitectura RomáNica EspañOla 04 5
A Arquitectura RomáNica EspañOla 04 5A Arquitectura RomáNica EspañOla 04 5
A Arquitectura RomáNica EspañOla 04 5
Tomás Pérez Molina
 
Explica la evolución del arte hispanomusulmán
Explica la evolución del arte hispanomusulmánExplica la evolución del arte hispanomusulmán
Explica la evolución del arte hispanomusulmán
Ignacio Sobrón García
 
Describe el origen, función y características de la basílica paleocristiana
Describe el origen, función  y características de la basílica paleocristianaDescribe el origen, función  y características de la basílica paleocristiana
Describe el origen, función y características de la basílica paleocristiana
Ignacio Sobrón García
 

La actualidad más candente (20)

Arte paleocristiano
Arte paleocristianoArte paleocristiano
Arte paleocristiano
 
Arte Bizantino
Arte BizantinoArte Bizantino
Arte Bizantino
 
Arquitectura paleocristiana
Arquitectura paleocristianaArquitectura paleocristiana
Arquitectura paleocristiana
 
Esquema arte paleocristiano
Esquema arte paleocristianoEsquema arte paleocristiano
Esquema arte paleocristiano
 
Arte paleocristiano
Arte paleocristianoArte paleocristiano
Arte paleocristiano
 
Arte Gótico
Arte GóticoArte Gótico
Arte Gótico
 
2. Arte Paleocristiano
2. Arte Paleocristiano2. Arte Paleocristiano
2. Arte Paleocristiano
 
Tema 03 Arte Paleocristiano y Bizantino
Tema 03 Arte Paleocristiano y BizantinoTema 03 Arte Paleocristiano y Bizantino
Tema 03 Arte Paleocristiano y Bizantino
 
Describe las características y función de las iglesias y monasterios en el ar...
Describe las características y función de las iglesias y monasterios en el ar...Describe las características y función de las iglesias y monasterios en el ar...
Describe las características y función de las iglesias y monasterios en el ar...
 
EXPLICA LA EVOLUCIÓN DE LA PINTURA Y EL MOSAICO EN EL ARTE PALEOCRISTIANO, CO...
EXPLICA LA EVOLUCIÓN DE LA PINTURA Y EL MOSAICO EN EL ARTE PALEOCRISTIANO, CO...EXPLICA LA EVOLUCIÓN DE LA PINTURA Y EL MOSAICO EN EL ARTE PALEOCRISTIANO, CO...
EXPLICA LA EVOLUCIÓN DE LA PINTURA Y EL MOSAICO EN EL ARTE PALEOCRISTIANO, CO...
 
El PrerromáNico
El PrerromáNicoEl PrerromáNico
El PrerromáNico
 
Explica las características esenciales del arte bizantino
Explica las características esenciales del arte bizantinoExplica las características esenciales del arte bizantino
Explica las características esenciales del arte bizantino
 
El Mosaico en el arte bizantino
El Mosaico en el arte bizantinoEl Mosaico en el arte bizantino
El Mosaico en el arte bizantino
 
El arte paleocristiano y bizantino
El arte paleocristiano y bizantinoEl arte paleocristiano y bizantino
El arte paleocristiano y bizantino
 
ARTE ROMÁNICO
ARTE ROMÁNICOARTE ROMÁNICO
ARTE ROMÁNICO
 
Arte bizantino
Arte bizantinoArte bizantino
Arte bizantino
 
ARTE PALEOCRISTIANO
ARTE PALEOCRISTIANOARTE PALEOCRISTIANO
ARTE PALEOCRISTIANO
 
A Arquitectura RomáNica EspañOla 04 5
A Arquitectura RomáNica EspañOla 04 5A Arquitectura RomáNica EspañOla 04 5
A Arquitectura RomáNica EspañOla 04 5
 
Explica la evolución del arte hispanomusulmán
Explica la evolución del arte hispanomusulmánExplica la evolución del arte hispanomusulmán
Explica la evolución del arte hispanomusulmán
 
Describe el origen, función y características de la basílica paleocristiana
Describe el origen, función  y características de la basílica paleocristianaDescribe el origen, función  y características de la basílica paleocristiana
Describe el origen, función y características de la basílica paleocristiana
 

Destacado

ARTE PALEOCRISTIANO: ESCULTURA Y PINTURA
ARTE PALEOCRISTIANO: ESCULTURA Y PINTURAARTE PALEOCRISTIANO: ESCULTURA Y PINTURA
ARTE PALEOCRISTIANO: ESCULTURA Y PINTURAjuan argelina
 
Catacumbas San Calixto SeleccióN De La CáTedra
Catacumbas San Calixto SeleccióN De La CáTedraCatacumbas San Calixto SeleccióN De La CáTedra
Catacumbas San Calixto SeleccióN De La CáTedraHAV
 
Paleocristianismo
PaleocristianismoPaleocristianismo
Paleocristianismo
Deyanira Mujica G. f.p.
 
Arte románico arquitectura
Arte románico arquitecturaArte románico arquitectura
Arte románico arquitecturaCarlos Aréjula
 
Cuadro preguntas PAU 2012
Cuadro preguntas PAU 2012Cuadro preguntas PAU 2012
Cuadro preguntas PAU 2012Rosa Fernández
 
Arte griego 2 eso
Arte griego 2 esoArte griego 2 eso
Arte griego 2 eso
Carlos Aréjula
 
Descubramos el arte griego, 2015
Descubramos el arte griego, 2015Descubramos el arte griego, 2015
Descubramos el arte griego, 2015
Alfredo García
 
Arte románico pintura y escultura
Arte románico pintura y esculturaArte románico pintura y escultura
Arte románico pintura y esculturaCarlos Aréjula
 
Arte griego y romano. Juego.
Arte griego y romano. Juego.Arte griego y romano. Juego.
Arte griego y romano. Juego.
Alfredo García
 
Cuadro preguntas PAU 2013
Cuadro preguntas PAU 2013Cuadro preguntas PAU 2013
Cuadro preguntas PAU 2013Rosa Fernández
 
Gótico
GóticoGótico
ARTE PRERROMÁNICO ESPAÑOL: VISIGODO, ASTURIANO Y MOZÁRABE
ARTE PRERROMÁNICO ESPAÑOL: VISIGODO, ASTURIANO Y MOZÁRABEARTE PRERROMÁNICO ESPAÑOL: VISIGODO, ASTURIANO Y MOZÁRABE
ARTE PRERROMÁNICO ESPAÑOL: VISIGODO, ASTURIANO Y MOZÁRABEjuan argelina
 
Diez imágenes para comentar.
Diez imágenes para comentar.Diez imágenes para comentar.
Diez imágenes para comentar.
Alfredo García
 
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANAARQUITECTURA PALEOCRISTIANA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANAjuan argelina
 
10 obras maestras del Renacimiento. Comentarios 2016
10 obras maestras del Renacimiento. Comentarios 201610 obras maestras del Renacimiento. Comentarios 2016
10 obras maestras del Renacimiento. Comentarios 2016
Alfredo García
 

Destacado (15)

ARTE PALEOCRISTIANO: ESCULTURA Y PINTURA
ARTE PALEOCRISTIANO: ESCULTURA Y PINTURAARTE PALEOCRISTIANO: ESCULTURA Y PINTURA
ARTE PALEOCRISTIANO: ESCULTURA Y PINTURA
 
Catacumbas San Calixto SeleccióN De La CáTedra
Catacumbas San Calixto SeleccióN De La CáTedraCatacumbas San Calixto SeleccióN De La CáTedra
Catacumbas San Calixto SeleccióN De La CáTedra
 
Paleocristianismo
PaleocristianismoPaleocristianismo
Paleocristianismo
 
Arte románico arquitectura
Arte románico arquitecturaArte románico arquitectura
Arte románico arquitectura
 
Cuadro preguntas PAU 2012
Cuadro preguntas PAU 2012Cuadro preguntas PAU 2012
Cuadro preguntas PAU 2012
 
Arte griego 2 eso
Arte griego 2 esoArte griego 2 eso
Arte griego 2 eso
 
Descubramos el arte griego, 2015
Descubramos el arte griego, 2015Descubramos el arte griego, 2015
Descubramos el arte griego, 2015
 
Arte románico pintura y escultura
Arte románico pintura y esculturaArte románico pintura y escultura
Arte románico pintura y escultura
 
Arte griego y romano. Juego.
Arte griego y romano. Juego.Arte griego y romano. Juego.
Arte griego y romano. Juego.
 
Cuadro preguntas PAU 2013
Cuadro preguntas PAU 2013Cuadro preguntas PAU 2013
Cuadro preguntas PAU 2013
 
Gótico
GóticoGótico
Gótico
 
ARTE PRERROMÁNICO ESPAÑOL: VISIGODO, ASTURIANO Y MOZÁRABE
ARTE PRERROMÁNICO ESPAÑOL: VISIGODO, ASTURIANO Y MOZÁRABEARTE PRERROMÁNICO ESPAÑOL: VISIGODO, ASTURIANO Y MOZÁRABE
ARTE PRERROMÁNICO ESPAÑOL: VISIGODO, ASTURIANO Y MOZÁRABE
 
Diez imágenes para comentar.
Diez imágenes para comentar.Diez imágenes para comentar.
Diez imágenes para comentar.
 
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANAARQUITECTURA PALEOCRISTIANA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA
 
10 obras maestras del Renacimiento. Comentarios 2016
10 obras maestras del Renacimiento. Comentarios 201610 obras maestras del Renacimiento. Comentarios 2016
10 obras maestras del Renacimiento. Comentarios 2016
 

Similar a Arte Paleocristiano

Arte paleocristiano-1195407927416810-4
Arte paleocristiano-1195407927416810-4Arte paleocristiano-1195407927416810-4
Arte paleocristiano-1195407927416810-4
Bàrbara Lacuesta
 
ARTE PALEOCRISTIANO
ARTE PALEOCRISTIANOARTE PALEOCRISTIANO
ARTE PALEOCRISTIANOBRIAN MOORE
 
Arte paleocristiano
Arte paleocristianoArte paleocristiano
Arte paleocristiano
Daviniamss
 
03 cristiano bizantino copia
03 cristiano bizantino   copia03 cristiano bizantino   copia
03 cristiano bizantino copiaagatagc
 
Arte paleocristiano-1195407927416810-4
Arte paleocristiano-1195407927416810-4Arte paleocristiano-1195407927416810-4
Arte paleocristiano-1195407927416810-4JENNY
 
Historia de la arquitectura en la construccion parteii
Historia de la arquitectura en la construccion parteiiHistoria de la arquitectura en la construccion parteii
Historia de la arquitectura en la construccion parteiiJuan Martinez
 
Arte paleocristiano
Arte paleocristianoArte paleocristiano
Arte paleocristiano
Atala Nebot
 
Paleo y bizant1
Paleo y bizant1Paleo y bizant1
Paleo y bizant1
Universidad Ricardo Palma
 
Adh art 05 arte paleocristiano
Adh art 05 arte paleocristianoAdh art 05 arte paleocristiano
Adh art 05 arte paleocristiano
Aula de Historia
 
Tema 3 el arte paleocristiano y bizantino alumnos
Tema 3  el arte paleocristiano y bizantino alumnosTema 3  el arte paleocristiano y bizantino alumnos
Tema 3 el arte paleocristiano y bizantino alumnos
ascenm63
 
Arte paleocristiano y bizantino.pdf
Arte paleocristiano y bizantino.pdfArte paleocristiano y bizantino.pdf
Arte paleocristiano y bizantino.pdf
JesusManuelNinachoqu
 
Arte Paleocristiano y Bizantino
Arte Paleocristiano y BizantinoArte Paleocristiano y Bizantino
Arte Paleocristiano y Bizantino
Javier Pérez
 
Arte Paleocristiano y Bizantino.pdf
Arte Paleocristiano y Bizantino.pdfArte Paleocristiano y Bizantino.pdf
Arte Paleocristiano y Bizantino.pdf
AliciaGmezGarcia1
 
Tema 3 palocristiano
Tema 3 palocristianoTema 3 palocristiano
Tema 3 palocristiano
Javier Lázaro Betancor
 

Similar a Arte Paleocristiano (20)

Arte paleocristiano-1195407927416810-4
Arte paleocristiano-1195407927416810-4Arte paleocristiano-1195407927416810-4
Arte paleocristiano-1195407927416810-4
 
ARTE PALEOCRISTIANO
ARTE PALEOCRISTIANOARTE PALEOCRISTIANO
ARTE PALEOCRISTIANO
 
Arte paleocristiano
Arte paleocristianoArte paleocristiano
Arte paleocristiano
 
arte
artearte
arte
 
03 cristiano bizantino copia
03 cristiano bizantino   copia03 cristiano bizantino   copia
03 cristiano bizantino copia
 
Arte paleocristiano
Arte paleocristianoArte paleocristiano
Arte paleocristiano
 
Arte paleocristiano-1195407927416810-4
Arte paleocristiano-1195407927416810-4Arte paleocristiano-1195407927416810-4
Arte paleocristiano-1195407927416810-4
 
Historia de la arquitectura en la construccion parteii
Historia de la arquitectura en la construccion parteiiHistoria de la arquitectura en la construccion parteii
Historia de la arquitectura en la construccion parteii
 
Arte paleocristiano
Arte paleocristianoArte paleocristiano
Arte paleocristiano
 
Paleo y bizant1
Paleo y bizant1Paleo y bizant1
Paleo y bizant1
 
Arte paleocristiano
Arte paleocristianoArte paleocristiano
Arte paleocristiano
 
El arte bizantino
El arte bizantinoEl arte bizantino
El arte bizantino
 
Adh art 05 arte paleocristiano
Adh art 05 arte paleocristianoAdh art 05 arte paleocristiano
Adh art 05 arte paleocristiano
 
Tema 3 el arte paleocristiano y bizantino alumnos
Tema 3  el arte paleocristiano y bizantino alumnosTema 3  el arte paleocristiano y bizantino alumnos
Tema 3 el arte paleocristiano y bizantino alumnos
 
Arte paleocristiano y bizantino.pdf
Arte paleocristiano y bizantino.pdfArte paleocristiano y bizantino.pdf
Arte paleocristiano y bizantino.pdf
 
Apb
ApbApb
Apb
 
Arte Paleocristiano y Bizantino
Arte Paleocristiano y BizantinoArte Paleocristiano y Bizantino
Arte Paleocristiano y Bizantino
 
Arte paleocristiano para bachiller
Arte paleocristiano para bachillerArte paleocristiano para bachiller
Arte paleocristiano para bachiller
 
Arte Paleocristiano y Bizantino.pdf
Arte Paleocristiano y Bizantino.pdfArte Paleocristiano y Bizantino.pdf
Arte Paleocristiano y Bizantino.pdf
 
Tema 3 palocristiano
Tema 3 palocristianoTema 3 palocristiano
Tema 3 palocristiano
 

Más de Rosa Fernández

Art challenge
Art challengeArt challenge
Art challenge
Rosa Fernández
 
Esto no es normal
Esto no es normalEsto no es normal
Esto no es normal
Rosa Fernández
 
The visual elements of Art: SHAPE
The visual elements of Art: SHAPEThe visual elements of Art: SHAPE
The visual elements of Art: SHAPE
Rosa Fernández
 
Imagen y Sonido. Contenidos, criterios y estándares de aprendizaje BOE
Imagen y Sonido. Contenidos, criterios y estándares de aprendizaje BOEImagen y Sonido. Contenidos, criterios y estándares de aprendizaje BOE
Imagen y Sonido. Contenidos, criterios y estándares de aprendizaje BOE
Rosa Fernández
 
Imagen y Sonido. Contenidos BOCM
Imagen y Sonido. Contenidos BOCMImagen y Sonido. Contenidos BOCM
Imagen y Sonido. Contenidos BOCM
Rosa Fernández
 
CLIL activities for Technology
CLIL activities for TechnologyCLIL activities for Technology
CLIL activities for Technology
Rosa Fernández
 
Kolamo Rangoli
Kolamo RangoliKolamo Rangoli
Kolamo Rangoli
Rosa Fernández
 
Group work assessment rubric
Group work assessment rubricGroup work assessment rubric
Group work assessment rubric
Rosa Fernández
 
Rubric for Stop Motion video
Rubric for Stop Motion videoRubric for Stop Motion video
Rubric for Stop Motion video
Rosa Fernández
 
Rúbrica - Tarea integrada vídeo STOP MOTION y VR - vertical
Rúbrica - Tarea integrada vídeo STOP MOTION y VR - verticalRúbrica - Tarea integrada vídeo STOP MOTION y VR - vertical
Rúbrica - Tarea integrada vídeo STOP MOTION y VR - vertical
Rosa Fernández
 
Rúbrica - Tarea integrada vídeo STOP MOTION y VR - horizontal
Rúbrica - Tarea integrada vídeo STOP MOTION y VR - horizontalRúbrica - Tarea integrada vídeo STOP MOTION y VR - horizontal
Rúbrica - Tarea integrada vídeo STOP MOTION y VR - horizontal
Rosa Fernández
 
Shots and Angles
Shots and AnglesShots and Angles
Shots and Angles
Rosa Fernández
 
Inicial Mix
Inicial MixInicial Mix
Inicial Mix
Rosa Fernández
 
Método cientifico
Método cientificoMétodo cientifico
Método cientifico
Rosa Fernández
 
TPR 1ºESO INTRODUCCIÓN
TPR 1ºESO INTRODUCCIÓNTPR 1ºESO INTRODUCCIÓN
TPR 1ºESO INTRODUCCIÓN
Rosa Fernández
 
TPR 1st ESO Introduction
TPR 1st ESO IntroductionTPR 1st ESO Introduction
TPR 1st ESO Introduction
Rosa Fernández
 
Folk Art in North Carolina
Folk Art in North CarolinaFolk Art in North Carolina
Folk Art in North Carolina
Rosa Fernández
 
Texas Art
Texas ArtTexas Art
Texas Art
Rosa Fernández
 
TIC-Informática. Empezando desde 0... y 1
TIC-Informática. Empezando desde 0... y 1TIC-Informática. Empezando desde 0... y 1
TIC-Informática. Empezando desde 0... y 1
Rosa Fernández
 
Tic 06 Componentes del ordenador SOFTWARE
Tic 06 Componentes del ordenador SOFTWARETic 06 Componentes del ordenador SOFTWARE
Tic 06 Componentes del ordenador SOFTWARE
Rosa Fernández
 

Más de Rosa Fernández (20)

Art challenge
Art challengeArt challenge
Art challenge
 
Esto no es normal
Esto no es normalEsto no es normal
Esto no es normal
 
The visual elements of Art: SHAPE
The visual elements of Art: SHAPEThe visual elements of Art: SHAPE
The visual elements of Art: SHAPE
 
Imagen y Sonido. Contenidos, criterios y estándares de aprendizaje BOE
Imagen y Sonido. Contenidos, criterios y estándares de aprendizaje BOEImagen y Sonido. Contenidos, criterios y estándares de aprendizaje BOE
Imagen y Sonido. Contenidos, criterios y estándares de aprendizaje BOE
 
Imagen y Sonido. Contenidos BOCM
Imagen y Sonido. Contenidos BOCMImagen y Sonido. Contenidos BOCM
Imagen y Sonido. Contenidos BOCM
 
CLIL activities for Technology
CLIL activities for TechnologyCLIL activities for Technology
CLIL activities for Technology
 
Kolamo Rangoli
Kolamo RangoliKolamo Rangoli
Kolamo Rangoli
 
Group work assessment rubric
Group work assessment rubricGroup work assessment rubric
Group work assessment rubric
 
Rubric for Stop Motion video
Rubric for Stop Motion videoRubric for Stop Motion video
Rubric for Stop Motion video
 
Rúbrica - Tarea integrada vídeo STOP MOTION y VR - vertical
Rúbrica - Tarea integrada vídeo STOP MOTION y VR - verticalRúbrica - Tarea integrada vídeo STOP MOTION y VR - vertical
Rúbrica - Tarea integrada vídeo STOP MOTION y VR - vertical
 
Rúbrica - Tarea integrada vídeo STOP MOTION y VR - horizontal
Rúbrica - Tarea integrada vídeo STOP MOTION y VR - horizontalRúbrica - Tarea integrada vídeo STOP MOTION y VR - horizontal
Rúbrica - Tarea integrada vídeo STOP MOTION y VR - horizontal
 
Shots and Angles
Shots and AnglesShots and Angles
Shots and Angles
 
Inicial Mix
Inicial MixInicial Mix
Inicial Mix
 
Método cientifico
Método cientificoMétodo cientifico
Método cientifico
 
TPR 1ºESO INTRODUCCIÓN
TPR 1ºESO INTRODUCCIÓNTPR 1ºESO INTRODUCCIÓN
TPR 1ºESO INTRODUCCIÓN
 
TPR 1st ESO Introduction
TPR 1st ESO IntroductionTPR 1st ESO Introduction
TPR 1st ESO Introduction
 
Folk Art in North Carolina
Folk Art in North CarolinaFolk Art in North Carolina
Folk Art in North Carolina
 
Texas Art
Texas ArtTexas Art
Texas Art
 
TIC-Informática. Empezando desde 0... y 1
TIC-Informática. Empezando desde 0... y 1TIC-Informática. Empezando desde 0... y 1
TIC-Informática. Empezando desde 0... y 1
 
Tic 06 Componentes del ordenador SOFTWARE
Tic 06 Componentes del ordenador SOFTWARETic 06 Componentes del ordenador SOFTWARE
Tic 06 Componentes del ordenador SOFTWARE
 

Último

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 

Último (20)

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 

Arte Paleocristiano

  • 1. ARTE PALEOCRISTIANO EL PRIMER ARTE CRISTIANO
  • 2.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9. Sala principal, cuerpo de la basílica , de tres o cinco naves, destinada a los fieles. En el centro el coro. Planta de la Basílica de San Pedro (Roma) Patio o atrio porticado : parte pública (lugar para los no bautizados). Fuente en el centro Nártex : nave transversal abierto al edificio con puertas o columnatas: espacio semipúblico reservado a los catecúmenos. A través de él se accede a la sala principal. Vestíbulo . Nave transversal: crucero , cuyos brazos sobresalen de los muros laterales, dando así a la planta forma de cruz latina. Cabecera o presbiterio , con forma de ábside (planta semicircular y cubierto por una bóveda) . Aquí se sitúa el ara o altar , a veces protegida por un baldaquino . La basílica se completa, ya en fecha avanzada, con el campanario .
  • 10. RECONSTRUCCIÓN DE LA PRIMITIVA BASÍLICA DE SAN PEDRO EN ROMA (AÑO 323)
  • 11. Interior de la primitiva basílica paleocristiana de San Pedro en Roma
  • 12. BASÍLICA DE SAN PABLO EXTRAMUROS
  • 14. BASÍLICA DE SANTA SABINA (ROMA)
  • 15.
  • 18. BASÍLICA DE SANTA MARÍA LA MAYOR (Roma) año 432
  • 19. BASÍLICA DE SAN JUAN DE LETRÁN (Catedral de Roma, remodelada en el s XVII por Borromini)
  • 20. IGLESIA DEL SANTO SEPULCRO o BASÍLICA DE LA RESURRECCIÓN, Jerusalén
  • 21.
  • 22. Catacumba de San Calixto (Roma) Capilla de la catacumba de Santa Priscila en Roma
  • 23. ARQUITECTURA 3. Otras construcciones: Edificios centralizados, alternativa a las basílicas, que debían sus plantas circulares o poligonales a la necesidad de hacer accesible el objeto o persona venerada. a- Los “martyria ”. Los “martyria” eran lugares dedicados al culto de reliquias de mártires. Suelen tener planta centralizada con cúpula y una nave circular o poligonal (deambulatorio o girola). b- Baptiterios (bautisterios) . Los bautisterios eran construcciones donde se bautizaban los nuevos cristianos. Se conforman con una planta circular con una pila central -derivaría de las salas de las termas romanas-. Hasta el s. V. aparece separado de otras edificaciones religiosas. c- Mausoleos. Ejemplo, el mausoleo de Santa Constanza
  • 24.
  • 25. MAUSOLEO DE SANTA CONSTANZA (Roma) año 350 Erigido por el emperador Constantino para albergar los restos de su hija Constanza.
  • 26.
  • 27. Los elementos clásicos se mantienen en detalles como los fragmentos de entablamento que rematan las columnas (seguramente expoliados de cualquier otro edificio imperial). Mosaico de la vendimia
  • 28.
  • 29. PINTURA, ESCULTURA Y MOSAICOS La creación de una iconografía cristiana , que se plasma en manifestaciones artísticas como la pintura (Ejemplo. las catacumbas), la escultura (Ejemplo. relieves sobre sarcófagos) y el mosaico. Esa iconografía tuvo una gran trascendencia ya que influyó en épocas posteriores. Simbología con figuras o temas clásicos a los que se da una interpretación cristiana: El pez (que simbolizaba a Jesús), El pan (la Eucaristía), La paloma (el bautismo y la pureza), El Cordero (el cordero pascual), Pavo Real (la inmortalidad), Alfa y Omega (Principio y Fin) Crismón (anagrama de Cristo) TEMAS : el Buen Pastor, Adán y Eva en el paraíso, Madre con Niño, Orante Jesús…etc. TEMAS DEL ANTIGUO TESTAMENTO : sacrificio de Abraham, Jonás y la ballena, la resurrección de Lázaro.. TEMAS PAGANOS : amorcillos, victorias aladas, vides, etc.
  • 30. PINTURA Las catacumbas contienen las manifestaciones más primitivas de la plástica cristiana. Se trata de pinturas que decoraban los techos y paredes con temas alusivos a la fe cristiana.
  • 31. Orante Pintura de la catacumba de Priscila “ La pintura puede ser para los iletrados lo mismo que la escritura para los que saben leer” (Gregorio el Grande).
  • 32.
  • 33.
  • 34. RELIEVE Relieve del Buen Pastor S. III , catacumba de Pretestato, Roma. Lápidas cristianas En las catacumbas se han encontrado múltiples símbolos e historias del cristianismo grabados en lápidas. Aquí vemos una lápida en donde se representó la existencia terrenal como un viaje peligroso que llega a la meta final que ilumina la luz del faro, alegoría de la Fe cristiana . Lápida con inscripción funeraria de Firmia Victoria. Mármol blanco. Siglo III d. de N. E.
  • 35. Los cristianos que podían mandarse hacer sarcófagos de mármol pedían que labraran en ellos símbolos y episodios tomados del Antiguo y del Nuevo Testamento. El común denominador que expresa el significado de estas obras artísticas es el de la certeza de la salvación a través de la Fe en Dios. Fragmento de la tapa de un sarcófago del siglo IV d. en donde se aprecia el motivo de la “nave mística ”. Los nombres grabados cerca de cada uno de los personajes explican quiénes son: IESUS el timonel y los remeros: MARCUS, LVCAS y (IO)ANES. Esta escena que simboliza la Iglesia como la nave de la que Cristo es el timonel y a la cual guían los Evangelistas. Los sarcófagos paleocristianos
  • 36.
  • 37. b) Ejemplo: Sarcófago de los Apóstoles. FRONTAL EN FORMA DE FRISO CONTINUO b) Otro ejemplo de sarcófago frontal en forma de friso continuo. Escenas del sarcófago de Toledo procedente de Layos. Titulo: Adán y Eva y la adoración de los Magos, siglo IV Museo Marés de Barcelona.
  • 38. Sarcófago del Buen Pastor Titulo: Sarcófago del Buen Pastor, Siglo IV Museos Vaticanos relieve
  • 39. c) Ejemplo: Relieves con figuras y escenas cobijadas bajo arcadas Sarcófago paleocristiano con escenas de la pasión de Cristo. S. IV Museos Vaticanos Sarcófago de Junio Basso
  • 40. MOSAICO Los mosaicos paleocristianos, por su técnica y sentido del color siguen los modelos romanos, pero ahora son de tema religioso, usando la iconografía típica paleocristiana.

Notas del editor

  1. San Pedro
  2. San Pablo Extramuros
  3. San Pablo Extramuros
  4. Santa Sabina
  5. Santa Sabina
  6. Iglesia del Santo Sepulcro