SlideShare una empresa de Scribd logo
NOMBRE: Jessica Males
   CURSO: 10mo ´´A´´
MATERIA: Educación Sexual
   La autoestima es un
    conjunto de percepciones,
    pensamientos,
    evaluaciones,
    sentimientos y tendencias
    de comportamiento
    dirigidas hacia nosotros
    mismos, hacia nuestra
    manera de ser y de
    comportarnos, y hacia los
    rasgos de nuestro cuerpo
    y nuestro carácter.
   El Autoestima es quererse a uno mismo y
    querer a los demás.
   Significa saber que eres valioso (a), digno (a),
    que vales la pena y que eres capaz, de
    afirmarlo.
   Implica respetarte a ti mismo y enseñar a los
    demás a hacerlo.
   Es la percepción evaluativa de uno mismo.
   La autoestima permite
    a las personas
    enfrentarse a la vida
    con mayor confianza,
    benevolencia y
    optimismo, y por
    consiguiente alcanzar
    más fácilmente sus
    objetivos
    y autorrealizarlos.
   La capacidad de desarrollar una confianza y
    un respeto saludables por uno mismo [y por los
    demás] es propia de la naturaleza de los seres
    humanos, ya que el sólo hecho de poder pensar
    constituye la base de su suficiencia, y el único
    hecho de estar vivos es la base de su derecho a
    esforzarse por conseguir felicidad. Así pues, el
    estado natural del ser humano debería
    corresponder a una autoestima alta. Sin embargo, la
    realidad es que existen muchas personas que, lo
    reconozcan o no, lo admitan o no, tienen un nivel
    de autoestima inferior al teóricamente natural.
   Tener una autoestima alta equivale a sentirse
    confiadamente apto para la vida, o, usando los
    términos de la definición inicial, sentirse capaz y
    valioso; o sentirse acertado como persona.
   Tener una baja autoestima es cuando la persona
    no se siente en disposición para la vida; sentirse
    equivocado como persona.
   Tener un término medio de autoestima es oscilar
    entre los dos estados anteriores, es decir, sentirse
    apto e inútil, acertado y equivocado como persona,
    y manifestar estas incongruencias en la conducta—
    actuar, unas veces, con sensatez, otras, con
    irreflexión—-, reforzando, así, la inseguridad.
   A una persona con la autoestima baja o
    «equivocada», según la terminología de
    Branden, cualquier estímulo positivo, a lo más
    que podrá llegar, será a hacerla sentir cómoda
    o, a lo sumo, mejor con respecto a sí misma
    únicamente durante un tiempo. Por lo tanto,
    los bienes materiales, o las relaciones sexuales,
    o el éxito, o el aspecto físico, por sí solos,
    producirán sobre esa persona comodidad, o
    bien un falso y efímero desarrollo de la
    autoestima, pero no potenciarán realmente la
    confianza y el respeto hacia uno mismo.
   SIEMPRE
    RECUERDA QUE TU
    AUTOESTIMA DEBE
    SER BIEN ALTO
    PARA LOGRAR TUS
    METAS DESEADAS
    ……. SIEMPRE DI SI
    PUEDO Y NO TE
    RINDAS….
   QUIERETE Y
    ALMIRATE TU
    MISMA…..
   La autoestima es el sentimiento valorativo de
    nuestro ser, de nuestra manera de ser, de
    quienes somos nosotros, del conjunto de rasgos
    corporales, mentales y espirituales que
    configuran nuestra personalidad. Esta se
    aprende, cambia y la podemos mejorar. Es a
    partir de los 5-6 años cuando empezamos a
    formarnos un concepto de cómo nos ven
    nuestros mayores (padres, maestros),
    compañeros, amigos, etcétera y las experiencias
    que vamos adquiriendo.
   Todos tenemos en el interior sentimientos no
    resueltos, aunque no siempre seamos conscientes
    de estos. Los sentimientos ocultos de dolor suelen
    convertirse en enojo, y con el tiempo volvemos el
    enojo contra nosotros mismos, dando así lugar a
    la depresión. Estos sentimientos pueden asumir
    muchas formas: odiarnos a nosotros mismos,
    ataques de ansiedad, repentinos cambios de
    humor, culpas, reacciones exageradas,
    hipersensibilidad, encontrar el lado negativo en
    situaciones positivas o sentirse impotentes y
    autodestructivos y frente a esto tenemos la
    autoestima baja.
El autoestima
El autoestima
El autoestima
El autoestima
El autoestima

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La Autoestima
La AutoestimaLa Autoestima
Ensayo autoestima
Ensayo autoestimaEnsayo autoestima
Ensayo autoestima
Marilu Rodríguez López
 
La autoestima. Importancia.
La autoestima. Importancia.La autoestima. Importancia.
La autoestima. Importancia.
MARTIN CASTAÑEDA
 
Autoconcepto y autoestima
Autoconcepto y autoestimaAutoconcepto y autoestima
Autoconcepto y autoestima
Betty Vera
 
Autoconcepto y autoestima.ppt
Autoconcepto y autoestima.pptAutoconcepto y autoestima.ppt
Autoconcepto y autoestima.ppt
SistemadeEstudiosMed
 
Escalera de autoestima
Escalera de autoestimaEscalera de autoestima
Escalera de autoestimaSyddney Potoy
 
Autoestima y autoconcepto - Yohan Luza Cayani
Autoestima y autoconcepto - Yohan Luza CayaniAutoestima y autoconcepto - Yohan Luza Cayani
Autoestima y autoconcepto - Yohan Luza Cayani
Viviana Luza Cayani
 
La autoestima
La autoestimaLa autoestima
La autoestima
katy_14
 
Falsos estereotipos
Falsos estereotiposFalsos estereotipos
Falsos estereotipos
nataliavalderrama15
 
Jose ochoa rivas
Jose ochoa rivasJose ochoa rivas
Jose ochoa rivas
josheprivas
 
Auto estima.
Auto estima.Auto estima.
Auto estima.
josheprivas
 
Autoconcepto
AutoconceptoAutoconcepto
Autoconcepto
Juan Carlos Fernandez
 
La autoestima
La autoestimaLa autoestima
La autoestima en nuestros hijos y estudiantes
La autoestima en nuestros hijos y estudiantesLa autoestima en nuestros hijos y estudiantes
La autoestima en nuestros hijos y estudiantes
Jesica Arias Vera
 
El autoestima
El autoestimaEl autoestima
Autovaloracion
Autovaloracion Autovaloracion
Autovaloracion
selemii
 

La actualidad más candente (20)

La Autoestima
La AutoestimaLa Autoestima
La Autoestima
 
Ensayo autoestima
Ensayo autoestimaEnsayo autoestima
Ensayo autoestima
 
Presentacion autoestima
Presentacion autoestimaPresentacion autoestima
Presentacion autoestima
 
La autoestima. Importancia.
La autoestima. Importancia.La autoestima. Importancia.
La autoestima. Importancia.
 
Autoconcepto y autoestima
Autoconcepto y autoestimaAutoconcepto y autoestima
Autoconcepto y autoestima
 
Autoconcepto y autoestima.ppt
Autoconcepto y autoestima.pptAutoconcepto y autoestima.ppt
Autoconcepto y autoestima.ppt
 
Escalera de autoestima
Escalera de autoestimaEscalera de autoestima
Escalera de autoestima
 
Autoestima y autoconcepto - Yohan Luza Cayani
Autoestima y autoconcepto - Yohan Luza CayaniAutoestima y autoconcepto - Yohan Luza Cayani
Autoestima y autoconcepto - Yohan Luza Cayani
 
Ensayo sobre autoestima
Ensayo sobre autoestimaEnsayo sobre autoestima
Ensayo sobre autoestima
 
La autoestima
La autoestimaLa autoestima
La autoestima
 
Falsos estereotipos
Falsos estereotiposFalsos estereotipos
Falsos estereotipos
 
Jose ochoa rivas
Jose ochoa rivasJose ochoa rivas
Jose ochoa rivas
 
Auto estima.
Auto estima.Auto estima.
Auto estima.
 
Autoconcepto
AutoconceptoAutoconcepto
Autoconcepto
 
La autoestima
La autoestimaLa autoestima
La autoestima
 
La autoestima en nuestros hijos y estudiantes
La autoestima en nuestros hijos y estudiantesLa autoestima en nuestros hijos y estudiantes
La autoestima en nuestros hijos y estudiantes
 
El autoestima
El autoestimaEl autoestima
El autoestima
 
El autoestima
El autoestimaEl autoestima
El autoestima
 
1er taller autoestima
1er taller autoestima1er taller autoestima
1er taller autoestima
 
Autovaloracion
Autovaloracion Autovaloracion
Autovaloracion
 

Destacado

كللت السنة بجودك
كللت السنة بجودككللت السنة بجودك
كللت السنة بجودكmagdy-f
 
Fatema mohammed lesson plan pixlr
Fatema mohammed lesson plan  pixlrFatema mohammed lesson plan  pixlr
Fatema mohammed lesson plan pixlrFa6oom92
 
كيفيه تسريع جهاز الحاسب
كيفيه تسريع جهاز الحاسبكيفيه تسريع جهاز الحاسب
كيفيه تسريع جهاز الحاسبmodysalama
 
الابتعاد عن المنصة
الابتعاد عن المنصةالابتعاد عن المنصة
الابتعاد عن المنصةguest2eb2dd6
 
07 08 ◄ المنطق ◄ قياس التمثيل - العلم بالتصديقات
07 08 ◄ المنطق ◄ قياس التمثيل - العلم بالتصديقات07 08 ◄ المنطق ◄ قياس التمثيل - العلم بالتصديقات
07 08 ◄ المنطق ◄ قياس التمثيل - العلم بالتصديقات
Ibn taymyya
 
الشعر التعليمي
الشعر التعليميالشعر التعليمي
الشعر التعليمي
فاطمة صالح
 
دورة التزييت
دورة التزييتدورة التزييت
دورة التزييت9781014647
 

Destacado (13)

كللت السنة بجودك
كللت السنة بجودككللت السنة بجودك
كللت السنة بجودك
 
Fatema mohammed lesson plan pixlr
Fatema mohammed lesson plan  pixlrFatema mohammed lesson plan  pixlr
Fatema mohammed lesson plan pixlr
 
كيفيه تسريع جهاز الحاسب
كيفيه تسريع جهاز الحاسبكيفيه تسريع جهاز الحاسب
كيفيه تسريع جهاز الحاسب
 
الابتعاد عن المنصة
الابتعاد عن المنصةالابتعاد عن المنصة
الابتعاد عن المنصة
 
La frutoterapia power point
La frutoterapia power  pointLa frutoterapia power  point
La frutoterapia power point
 
07 08 ◄ المنطق ◄ قياس التمثيل - العلم بالتصديقات
07 08 ◄ المنطق ◄ قياس التمثيل - العلم بالتصديقات07 08 ◄ المنطق ◄ قياس التمثيل - العلم بالتصديقات
07 08 ◄ المنطق ◄ قياس التمثيل - العلم بالتصديقات
 
الشعر التعليمي
الشعر التعليميالشعر التعليمي
الشعر التعليمي
 
Evaluasi
EvaluasiEvaluasi
Evaluasi
 
دورة التزييت
دورة التزييتدورة التزييت
دورة التزييت
 
Pagina 139
Pagina 139Pagina 139
Pagina 139
 
Pagina 061autoev
Pagina 061autoevPagina 061autoev
Pagina 061autoev
 
Pagina 076
Pagina 076 Pagina 076
Pagina 076
 
Pagina 073
Pagina 073 Pagina 073
Pagina 073
 

Similar a El autoestima

Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
trabajo5A14
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
MPH
 
Relaciones interpersonales
Relaciones interpersonalesRelaciones interpersonales
Relaciones interpersonales
willybautista2012
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima en niños de primaria
Autoestima en niños de primariaAutoestima en niños de primaria
Autoestima en niños de primaria
Joel Loayza
 
Jaqueline fiorella medina rosales
Jaqueline fiorella medina rosalesJaqueline fiorella medina rosales
Jaqueline fiorella medina rosales
Fiorella Medina Rosales
 
La autoestima
La autoestimaLa autoestima
La autoestima
966863181
 
Cómo mejorar la autoestima
Cómo mejorar la autoestimaCómo mejorar la autoestima
Cómo mejorar la autoestima
Begoña Martín Palacios
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestimanisly
 
El desarrollo de la autoestima en adolescentes
El desarrollo de la autoestima en adolescentesEl desarrollo de la autoestima en adolescentes
El desarrollo de la autoestima en adolescentesChispita161290
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
Juan Luzon Coello
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
Marcelo Vera
 
La autoestima
La autoestimaLa autoestima
La autoestima
Jose Mauricci
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
Flavia Chinchilla
 

Similar a El autoestima (20)

Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 
Relaciones interpersonales
Relaciones interpersonalesRelaciones interpersonales
Relaciones interpersonales
 
Anonimo relaciones interpersonales y autoestima
Anonimo   relaciones interpersonales y autoestimaAnonimo   relaciones interpersonales y autoestima
Anonimo relaciones interpersonales y autoestima
 
autoestima
autoestimaautoestima
autoestima
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 
Autoestima en niños de primaria
Autoestima en niños de primariaAutoestima en niños de primaria
Autoestima en niños de primaria
 
Jaqueline fiorella medina rosales
Jaqueline fiorella medina rosalesJaqueline fiorella medina rosales
Jaqueline fiorella medina rosales
 
La autoestima
La autoestimaLa autoestima
La autoestima
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 
Cómo mejorar la autoestima
Cómo mejorar la autoestimaCómo mejorar la autoestima
Cómo mejorar la autoestima
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 
El desarrollo de la autoestima en adolescentes
El desarrollo de la autoestima en adolescentesEl desarrollo de la autoestima en adolescentes
El desarrollo de la autoestima en adolescentes
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 
La autoestima
La autoestimaLa autoestima
La autoestima
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 

Último

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 

El autoestima

  • 1. NOMBRE: Jessica Males CURSO: 10mo ´´A´´ MATERIA: Educación Sexual
  • 2. La autoestima es un conjunto de percepciones, pensamientos, evaluaciones, sentimientos y tendencias de comportamiento dirigidas hacia nosotros mismos, hacia nuestra manera de ser y de comportarnos, y hacia los rasgos de nuestro cuerpo y nuestro carácter.
  • 3. El Autoestima es quererse a uno mismo y querer a los demás.  Significa saber que eres valioso (a), digno (a), que vales la pena y que eres capaz, de afirmarlo.  Implica respetarte a ti mismo y enseñar a los demás a hacerlo.  Es la percepción evaluativa de uno mismo.
  • 4. La autoestima permite a las personas enfrentarse a la vida con mayor confianza, benevolencia y optimismo, y por consiguiente alcanzar más fácilmente sus objetivos y autorrealizarlos.
  • 5.
  • 6.
  • 7. La capacidad de desarrollar una confianza y un respeto saludables por uno mismo [y por los demás] es propia de la naturaleza de los seres humanos, ya que el sólo hecho de poder pensar constituye la base de su suficiencia, y el único hecho de estar vivos es la base de su derecho a esforzarse por conseguir felicidad. Así pues, el estado natural del ser humano debería corresponder a una autoestima alta. Sin embargo, la realidad es que existen muchas personas que, lo reconozcan o no, lo admitan o no, tienen un nivel de autoestima inferior al teóricamente natural.
  • 8.
  • 9. Tener una autoestima alta equivale a sentirse confiadamente apto para la vida, o, usando los términos de la definición inicial, sentirse capaz y valioso; o sentirse acertado como persona.  Tener una baja autoestima es cuando la persona no se siente en disposición para la vida; sentirse equivocado como persona.  Tener un término medio de autoestima es oscilar entre los dos estados anteriores, es decir, sentirse apto e inútil, acertado y equivocado como persona, y manifestar estas incongruencias en la conducta— actuar, unas veces, con sensatez, otras, con irreflexión—-, reforzando, así, la inseguridad.
  • 10.
  • 11.
  • 12. A una persona con la autoestima baja o «equivocada», según la terminología de Branden, cualquier estímulo positivo, a lo más que podrá llegar, será a hacerla sentir cómoda o, a lo sumo, mejor con respecto a sí misma únicamente durante un tiempo. Por lo tanto, los bienes materiales, o las relaciones sexuales, o el éxito, o el aspecto físico, por sí solos, producirán sobre esa persona comodidad, o bien un falso y efímero desarrollo de la autoestima, pero no potenciarán realmente la confianza y el respeto hacia uno mismo.
  • 13. SIEMPRE RECUERDA QUE TU AUTOESTIMA DEBE SER BIEN ALTO PARA LOGRAR TUS METAS DESEADAS ……. SIEMPRE DI SI PUEDO Y NO TE RINDAS….  QUIERETE Y ALMIRATE TU MISMA…..
  • 14. La autoestima es el sentimiento valorativo de nuestro ser, de nuestra manera de ser, de quienes somos nosotros, del conjunto de rasgos corporales, mentales y espirituales que configuran nuestra personalidad. Esta se aprende, cambia y la podemos mejorar. Es a partir de los 5-6 años cuando empezamos a formarnos un concepto de cómo nos ven nuestros mayores (padres, maestros), compañeros, amigos, etcétera y las experiencias que vamos adquiriendo.
  • 15. Todos tenemos en el interior sentimientos no resueltos, aunque no siempre seamos conscientes de estos. Los sentimientos ocultos de dolor suelen convertirse en enojo, y con el tiempo volvemos el enojo contra nosotros mismos, dando así lugar a la depresión. Estos sentimientos pueden asumir muchas formas: odiarnos a nosotros mismos, ataques de ansiedad, repentinos cambios de humor, culpas, reacciones exageradas, hipersensibilidad, encontrar el lado negativo en situaciones positivas o sentirse impotentes y autodestructivos y frente a esto tenemos la autoestima baja.