SlideShare una empresa de Scribd logo
Definicion:




• El ballet o danza clásica es el nombre dado a 
  una forma concreta de danza y su técnica.
• Surgio como la necesidad de comunicarse 
  corporalmente, con movimientos que 
  expresaban sentimientos y estados de ánimo.
Descripción general:
• Se origina en la Italia 
  del Renacimiento 
  (1400-1600).
• Su principal rasgo 
  característico es que 
  todos sus pasos son 
  estructuradamente 
  armados.
Metodos:



•  Ruso: método Vaganova, de la profesora de 
  ballet Agrippina Vaganova (1879-1951).
• Italiano: Enrico Cecchetii.
• Francés.
• Danés: August Bournonville (1805-1879).
Posiciones:

• 1ª posición. Los dos pies en línea recta, unidos 
  por los talones.
• 2ª posición: Los pies en la misma línea recta, 
  pero separados por unos 30 centímetros
• 3ª posición: Los pies juntos unidos por su 
  parte media uno delante del otro.
• 4ª posición: Los pies separados en línea 
  vertical hacia delante separados unos 25 
  centímetros.
• 5ª posición: los pies se unen en sentido 
  inverso; ambos talones mirando hacia fuera, 
  juntándose así los dedos del pie de uno con 
  el talón del otro.
• 6ª posición: los dos pies juntos y unidos por 
  el lateral interior de los pies.
Zapatillas:




• Las puntas son unas zapatillas especiales. La
  primera bailarina en subirse a la punta de los
  pies fue Marie Taglioni en el ballet La Sílfide.
Ballet cortesano:

• El ballet cortesano es un género 
  de ballet cuyo nacimiento se sitúa a finales 
  del siglo XVI en la corte de Francia y que 
  comprende poesía, música vocal e 
  instrumental, coreografía y escenografía.
Ballet de accion:
• Es un espectáculo coreográfico narrativo, cuyo 
  argumento se desarrolla con ayuda de 
  la danza y de la pantomima. Empezó a 
  representarse en el siglo XVIII al socaire de 
  la ópera-ballet y de la comedia-ballet que el 
  trio Lully— Molière—y Pierre 
  Beauchamp habían puesto en escena por 
  toda Europa durante el reinado de Luis XIV.
Ballet romantico:
• El ballet
  romántico aparece a 
  principios del siglo 
  XIX sustituyendo 
  al ballet de acción del 
  que Jean-Georges 
  Noverre fue el gran 
  teórico. El período 
  del ballet romántico 
  duró unos treinta 
  años; 
  de1815 a 1845-1850.
Danza española:
• Se  diferencia  del ballet  clásico y  suele 
  identificarse habitualmente con el baile flamenco
•   Vicente  Escudero fue    tratadista,  estableciendo 
  el Decálogo  del  buen  bailarín-, Antonio  El 
  Bailarín, etc. o bailarinas como Mariemma;
• composiciones  musicales  como El  sombrero  de 
  tres  picos o El  amor  brujo de Manuel  de  Falla -
  responsable        junto     con Federico      García 
  Lorca del Concurso  de  Cante  Jondo de  Granada 
  de 1922-
 
   Escuelas principales de Ballet:
• Escuela de Ballet de la Ópera de París
• Es la primera escuela de ballet académico del 
  mundo. Creada por Luis XIV en 1713 como la 
  École de danse de l'Académie Royale de 
  Musique, en pleno siglo XXI aún mantiene intacto 
  el nivel de excelencia.
The royal Ballet:
      •  The Royal Ballet es la 
        primera compañía de 
        ballet del Reino Unido. 
        Tiene por residencia la 
        Royal Opera House en el 
        Covent Garden, Londres, 
        Inglaterra.
      • Fue fundado por 
        Dame Ninette de Valois en 
        1931
Agrippina Vaganova:
        • El ballet o danza
          clásica es el nombre 
          específico dado a una 
          forma concreta de danza 
          y su técnica. Según las 
          épocas, los países o las 
          corrientes y el 
          espectáculo coreográfico
           puede incluir:danza, 
          mímica y teatro (de 
          orquesta y coral), 
          personas y maquinaria.
Enrico Cecchetti
•  Roma, Italia, 21 de 
  junio de 1850  
•  Milán, Italia, 13 de 
  noviembre de 1928  es 
  un maestro de 
  ballet, bailarín y coreógra
  fo italiano, creador del 
  método que lleva su 
  nombre "Método 
  Cecchett".
August Bournonville
• Copenhague 
  Dinamarca, 21 de 
  agosto de 1805 - † 
  Copenhague 
  (Dinamarca), 30 de 
  noviembre de 1879) 
  fue Maestro de ballet, 
  coreógrafo y bailarín da
  nés.
Integrantes:
Sindy Milena Castañeda
  Laura Camila Olarte
   Lina Cely Castro
   Norancy narvaez
    Yolmer Méndez
   Mardy Ducuara
     Karol Castillo
   Geraldine Ladino
     Jorge Barriga
    Alejandra Riaño

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Danzas clasicas
Danzas clasicasDanzas clasicas
Danzas clasicas
harumy pererya
 
Ballet
BalletBallet
Ballet
BalletBallet
Ballet
Marta Lopez
 
Historia del Ballet
Historia del BalletHistoria del Ballet
Historia del Ballet
Alfredo Vazquez del Mercado
 
Ballet
BalletBallet
El ballet
El balletEl ballet
UTPL_Deber De Ballet I
UTPL_Deber De Ballet IUTPL_Deber De Ballet I
UTPL_Deber De Ballet I
Elizabeth
 
Tipos de ballet
Tipos de ballet Tipos de ballet
Tipos de ballet
Nati Lujan
 
Historia del ballet
Historia del balletHistoria del ballet
Historia del ballet
bergagre
 
El ballet
El balletEl ballet
El ballet
fatima101098
 
Lengua y literatura (ballet)
Lengua y literatura (ballet)Lengua y literatura (ballet)
Lengua y literatura (ballet)
Jonathan Leonardo Bustamante Sanchez
 
Eva la yerbabuena
Eva la yerbabuenaEva la yerbabuena
Eva la yerbabuena
juanjofuro
 
El Ballet
El BalletEl Ballet
El Ballet
AndrySkarley
 
LA DANZA Y EL BALLET
LA DANZA Y EL BALLETLA DANZA Y EL BALLET
LA DANZA Y EL BALLET
bergagre
 
Que es la danza clásica
Que es la danza clásicaQue es la danza clásica
Que es la danza clásica
luife17
 
Ballet
BalletBallet
Ballet
BalletBallet
La historia de la danza moderna
La historia  de la danza modernaLa historia  de la danza moderna
La historia de la danza moderna
Jhilder DAGA MARCELO
 
Ballet
BalletBallet
Información e historia
Información e historiaInformación e historia
Información e historia
PosadaChely
 

La actualidad más candente (20)

Danzas clasicas
Danzas clasicasDanzas clasicas
Danzas clasicas
 
Ballet
BalletBallet
Ballet
 
Ballet
BalletBallet
Ballet
 
Historia del Ballet
Historia del BalletHistoria del Ballet
Historia del Ballet
 
Ballet
BalletBallet
Ballet
 
El ballet
El balletEl ballet
El ballet
 
UTPL_Deber De Ballet I
UTPL_Deber De Ballet IUTPL_Deber De Ballet I
UTPL_Deber De Ballet I
 
Tipos de ballet
Tipos de ballet Tipos de ballet
Tipos de ballet
 
Historia del ballet
Historia del balletHistoria del ballet
Historia del ballet
 
El ballet
El balletEl ballet
El ballet
 
Lengua y literatura (ballet)
Lengua y literatura (ballet)Lengua y literatura (ballet)
Lengua y literatura (ballet)
 
Eva la yerbabuena
Eva la yerbabuenaEva la yerbabuena
Eva la yerbabuena
 
El Ballet
El BalletEl Ballet
El Ballet
 
LA DANZA Y EL BALLET
LA DANZA Y EL BALLETLA DANZA Y EL BALLET
LA DANZA Y EL BALLET
 
Que es la danza clásica
Que es la danza clásicaQue es la danza clásica
Que es la danza clásica
 
Ballet
BalletBallet
Ballet
 
Ballet
BalletBallet
Ballet
 
La historia de la danza moderna
La historia  de la danza modernaLa historia  de la danza moderna
La historia de la danza moderna
 
Ballet
BalletBallet
Ballet
 
Información e historia
Información e historiaInformación e historia
Información e historia
 

Similar a El Ballet

DANZA CLASICA (BALLET)
DANZA CLASICA (BALLET)DANZA CLASICA (BALLET)
DANZA CLASICA (BALLET)
Jaqueline Estrada Gonzalez
 
Ballet
BalletBallet
Ballet
Adela_Huerta
 
Baile, danza y ballet
Baile, danza y balletBaile, danza y ballet
Baile, danza y ballet
Víctor Barbero
 
Historia de la Danza
Historia de la DanzaHistoria de la Danza
Historia de la Danza
DULCEMED
 
ballet
balletballet
ballet
luciaSzBn
 
Ejercicio los valores
Ejercicio los valoresEjercicio los valores
Ejercicio los valores
bibian
 
Intcv ballet
Intcv balletIntcv ballet
Intcv ballet
fernandaernulth17
 
La pasion del arte mediante el ballet
La pasion del arte mediante el balletLa pasion del arte mediante el ballet
La pasion del arte mediante el ballet
leidy curillo
 
EL BALLET
EL BALLETEL BALLET
Danza clásica
Danza clásica Danza clásica
Danza clásica
ScarletGonzlez1
 
Ballet
Ballet Ballet
Zoraida Ceballos - El ballet
Zoraida Ceballos - El balletZoraida Ceballos - El ballet
Zoraida Ceballos - El ballet
Zoraida Ceballos
 
8
88
Ballet vascos
Ballet vascosBallet vascos
Ballet vascos
Fva Juan de Garay
 
Ballet vascos
Ballet vascosBallet vascos
Ballet vascos
Fva Juan de Garay
 
PresentacionBalletAguiar
PresentacionBalletAguiarPresentacionBalletAguiar
PresentacionBalletAguiar
ZeiryZara
 
SEBDAN BALLET 141414
SEBDAN BALLET 141414SEBDAN BALLET 141414
SEBDAN BALLET 141414
SEBdd
 
BALLET ALC Y SEBAL 1210551316
BALLET ALC Y SEBAL 1210551316BALLET ALC Y SEBAL 1210551316
BALLET ALC Y SEBAL 1210551316
SEBdd
 
Ballet
BalletBallet
Historia Del Ballet Clasico
Historia Del Ballet ClasicoHistoria Del Ballet Clasico
Historia Del Ballet Clasico
ubaldo
 

Similar a El Ballet (20)

DANZA CLASICA (BALLET)
DANZA CLASICA (BALLET)DANZA CLASICA (BALLET)
DANZA CLASICA (BALLET)
 
Ballet
BalletBallet
Ballet
 
Baile, danza y ballet
Baile, danza y balletBaile, danza y ballet
Baile, danza y ballet
 
Historia de la Danza
Historia de la DanzaHistoria de la Danza
Historia de la Danza
 
ballet
balletballet
ballet
 
Ejercicio los valores
Ejercicio los valoresEjercicio los valores
Ejercicio los valores
 
Intcv ballet
Intcv balletIntcv ballet
Intcv ballet
 
La pasion del arte mediante el ballet
La pasion del arte mediante el balletLa pasion del arte mediante el ballet
La pasion del arte mediante el ballet
 
EL BALLET
EL BALLETEL BALLET
EL BALLET
 
Danza clásica
Danza clásica Danza clásica
Danza clásica
 
Ballet
Ballet Ballet
Ballet
 
Zoraida Ceballos - El ballet
Zoraida Ceballos - El balletZoraida Ceballos - El ballet
Zoraida Ceballos - El ballet
 
8
88
8
 
Ballet vascos
Ballet vascosBallet vascos
Ballet vascos
 
Ballet vascos
Ballet vascosBallet vascos
Ballet vascos
 
PresentacionBalletAguiar
PresentacionBalletAguiarPresentacionBalletAguiar
PresentacionBalletAguiar
 
SEBDAN BALLET 141414
SEBDAN BALLET 141414SEBDAN BALLET 141414
SEBDAN BALLET 141414
 
BALLET ALC Y SEBAL 1210551316
BALLET ALC Y SEBAL 1210551316BALLET ALC Y SEBAL 1210551316
BALLET ALC Y SEBAL 1210551316
 
Ballet
BalletBallet
Ballet
 
Historia Del Ballet Clasico
Historia Del Ballet ClasicoHistoria Del Ballet Clasico
Historia Del Ballet Clasico
 

Último

3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 

El Ballet

  • 1.
  • 2. Definicion: • El ballet o danza clásica es el nombre dado a  una forma concreta de danza y su técnica. • Surgio como la necesidad de comunicarse  corporalmente, con movimientos que  expresaban sentimientos y estados de ánimo.
  • 3. Descripción general: • Se origina en la Italia  del Renacimiento  (1400-1600). • Su principal rasgo  característico es que  todos sus pasos son  estructuradamente  armados.
  • 4. Metodos: •  Ruso: método Vaganova, de la profesora de  ballet Agrippina Vaganova (1879-1951). • Italiano: Enrico Cecchetii. • Francés. • Danés: August Bournonville (1805-1879).
  • 5. Posiciones: • 1ª posición. Los dos pies en línea recta, unidos  por los talones. • 2ª posición: Los pies en la misma línea recta,  pero separados por unos 30 centímetros • 3ª posición: Los pies juntos unidos por su  parte media uno delante del otro.
  • 6. • 4ª posición: Los pies separados en línea  vertical hacia delante separados unos 25  centímetros. • 5ª posición: los pies se unen en sentido  inverso; ambos talones mirando hacia fuera,  juntándose así los dedos del pie de uno con  el talón del otro. • 6ª posición: los dos pies juntos y unidos por  el lateral interior de los pies.
  • 7. Zapatillas: • Las puntas son unas zapatillas especiales. La primera bailarina en subirse a la punta de los pies fue Marie Taglioni en el ballet La Sílfide.
  • 8. Ballet cortesano: • El ballet cortesano es un género  de ballet cuyo nacimiento se sitúa a finales  del siglo XVI en la corte de Francia y que  comprende poesía, música vocal e  instrumental, coreografía y escenografía.
  • 9. Ballet de accion: • Es un espectáculo coreográfico narrativo, cuyo  argumento se desarrolla con ayuda de  la danza y de la pantomima. Empezó a  representarse en el siglo XVIII al socaire de  la ópera-ballet y de la comedia-ballet que el  trio Lully— Molière—y Pierre  Beauchamp habían puesto en escena por  toda Europa durante el reinado de Luis XIV.
  • 10. Ballet romantico: • El ballet romántico aparece a  principios del siglo  XIX sustituyendo  al ballet de acción del  que Jean-Georges  Noverre fue el gran  teórico. El período  del ballet romántico  duró unos treinta  años;  de1815 a 1845-1850.
  • 11. Danza española: • Se  diferencia  del ballet  clásico y  suele  identificarse habitualmente con el baile flamenco •   Vicente  Escudero fue    tratadista,  estableciendo  el Decálogo  del  buen  bailarín-, Antonio  El  Bailarín, etc. o bailarinas como Mariemma; • composiciones  musicales  como El  sombrero  de  tres  picos o El  amor  brujo de Manuel  de  Falla - responsable  junto  con Federico  García  Lorca del Concurso  de  Cante  Jondo de  Granada  de 1922-
  • 12.   Escuelas principales de Ballet: • Escuela de Ballet de la Ópera de París • Es la primera escuela de ballet académico del  mundo. Creada por Luis XIV en 1713 como la  École de danse de l'Académie Royale de  Musique, en pleno siglo XXI aún mantiene intacto  el nivel de excelencia.
  • 13. The royal Ballet: •  The Royal Ballet es la  primera compañía de  ballet del Reino Unido.  Tiene por residencia la  Royal Opera House en el  Covent Garden, Londres,  Inglaterra. • Fue fundado por  Dame Ninette de Valois en  1931
  • 14. Agrippina Vaganova: • El ballet o danza clásica es el nombre  específico dado a una  forma concreta de danza  y su técnica. Según las  épocas, los países o las  corrientes y el  espectáculo coreográfico  puede incluir:danza,  mímica y teatro (de  orquesta y coral),  personas y maquinaria.
  • 15. Enrico Cecchetti •  Roma, Italia, 21 de  junio de 1850   •  Milán, Italia, 13 de  noviembre de 1928  es  un maestro de  ballet, bailarín y coreógra fo italiano, creador del  método que lleva su  nombre "Método  Cecchett".
  • 16. August Bournonville • Copenhague  Dinamarca, 21 de  agosto de 1805 - †  Copenhague  (Dinamarca), 30 de  noviembre de 1879)  fue Maestro de ballet,  coreógrafo y bailarín da nés.
  • 17. Integrantes: Sindy Milena Castañeda Laura Camila Olarte Lina Cely Castro Norancy narvaez Yolmer Méndez Mardy Ducuara Karol Castillo Geraldine Ladino Jorge Barriga Alejandra Riaño