SlideShare una empresa de Scribd logo
El Baloncesto
El baloncesto, basquetbol o básquetbol (del inglés basketball; de basket,
'canasta', y ball, 'pelota'),es un deporte de equipo que se puede desarrollar
tanto en pista cubierta como en descubierta, en el que dos conjuntos de
cinco jugadores cada uno, intentan anotar puntos, también llamados canastas
o dobles y/o triples introduciendo un balón en un aro colocado a 3,05 metros
del suelo del que cuelga una red, lo que le da un aspecto de cesta o canasta.
¿Que es el baloncesto?
¿Origen del baloncesto?
De acuerdo con informes de la Federación Mexicana de Baloncesto (FMB),
esta disciplina deportiva nació como tal en 1891 de la mano de James
Naismith, en la Young Men Christian Association Training School (Escuela de
Entrenamiento de la Asociación de Jóvenes Cristianos) de Springfield,
Massachussets, en Estados Unidos. Dicho profesor, era diplomado en
Teología, Psicología y Medicina, así como profesor de Educación Física y
otras asignaturas en escuelas como la Universidad de Kansas, donde
desarrolló diversos experimentos antes de encontrar de manera casual el que
le dio deportivo lustre universal.
Naismith buscaba algún tipo de actividad que sus alumnos pudieran practicar
bajo techo, dentro del gimnasio, durante los duros inviernos de
Massachussets.
Así, recordó un antiguo juego de su infancia llamado duck-on-a-rock (el pato
en la roca), que consiste en intentar alcanzar objetos situados a cierta distancia
lanzándoles piedras.
Luego de analizar los deportes de la época, en los que predominaba la fuerza,
pensó en algo que requiriera mayor destreza sin tener contacto físico violento,
Así, pidió al colegio cajas de 50 centímetros de diámetro, pro lo único que le
consiguieron fueron algunas cestas para colocar duraznos, poco más anchas
en su parte posterior que por la anterior, las que mandó colgar en las
barandillas de la galería superior que rodeaba el gimnasio, que casualmente
estaban a 3.05 metros del piso (altura a la que siguen colocándose los aros
actuales).
Cabe señalar que el precedente más cercano se encuentra en el popular
deporte practicado en Países Bajos, llamado korf, que en idioma flamenco
significa cesta. Éste dio origen al actualmente conocido como balonkorf, juego
mixto que es probable que conociera James Naismith cuando inventó el
baloncesto.
¿Principales reglas?
El balón puede ser lanzado en cualquier dirección con una o ambas manos.
El balón puede ser golpeado en cualquier dirección con una o ambas manos,
pero nunca con el puño.
Un jugador no puede correr con el balón. El jugador debe lanzarlo desde el
lugar donde lo toma.
El balón debe ser sujetado con o entre las manos. Los brazos o el cuerpo no
pueden usarse para sujetarlo.
Se considerará falta golpear el balón con el puño, las violaciones de las reglas
3 y 4, y lo descrito en la regla 5.
No se permite cargar con el hombro, agarrar, empujar, golpear o zancadillear
a un oponente. La primera infracción a esta norma por cualquier persona
contará como una falta, la segunda lo descalificará hasta que se consiga una
canasta, o, si hay una evidente intención de causar una lesión, durante el
resto del partido. No se permitirá la sustitución del infractor.
Si un equipo hace tres faltas consecutivas (sin que el oponente haya hecho
ninguna en ese intervalo), se contará un punto para sus contrarios.
Los puntos se conseguirán cuando el balón es lanzado o golpeado desde la
pista, cae dentro de la canasta y se queda allí.
Si el balón se queda en el borde y un contrario mueve la cesta, contará como
un punto.
Cuando el balón sale fuera de banda, será lanzado dentro del campo y jugado
por la primera persona en tocarlo. En caso de duda, el árbitro lanzará el balón
en línea recta hacia el campo.
El que saca dispone de cinco segundos.
Si tarda más, el balón pasa al oponente.
El árbitro auxiliar, "umpire", sancionará a los jugadores y anotará las faltas,
avisará además al "referee" (árbitro principal, véase el siguiente punto) cuando
un equipo cometa tres faltas consecutivas. Tendrá poder para descalificar a
los jugadores conforme a la regla 5.
El árbitro principal, "referee", jugará el balón y decide cuando está en juego,
dentro del campo o fuera, a quién pertenece, y llevará el tiempo. Decidirá
cuando se consigue un punto, llevará el marcador y cualquier otra tarea
propia de un árbitro.
El tiempo será de dos mitades de 15 minutos con un descanso de 5 minutos
entre ambas.
El equipo que consiga más puntos será el vencedor.
¿Valor social?
El baloncesto siendo un deporte de equipo como muchos otros,
permitiendo la participación del hombre en actividades recreativas de
interacción social que contribuye al enriquecimiento de un ciudadano
comunicativo e interesado en si mismo y en sus semejantes.
Socialmente, la recreación debe concebirse como un fenómeno social
por medio del cual el hombre establece sus inquietudes y expectativas
comunitarias para subsistir, de allí que existan deportes en equipo e
infinidades de centros de recreación social-comunitaria para el disfrute
colectivo del tiempo libre del individuo.
23
¿Valor educativo?
La participación del hombre en actividad recreativa para el disfrute de su tiempo
libre conlleva a un proceso educativo de suma importancia, por cuanto ésta se
convierte en un laboratorio vivencial de experiencias de aprendizajes y
disciplina.
Las experiencias prácticas que se adquieren a través de las actividades que
generen satisfacción y placer, se mantienen indefinidamente en la persona
como momentos de recuerdos gratos. El individuo aprende en la medida que
se siente satisfecho y complacido. La recreación ofrece la oportunidad de
adquirir conocimientos y al mismo tiempo de disfrutar de ellos. Por lo referido,
diríamos que la recreación podría convertirse en una importante herramienta
educativa capaz de generar aprendizajes significativos en la escuela básica
además de disciplina.
Por todo lo anterior, la actividad fisica mejorar los procesos neurológicos, la
respiración y circulación lo que la persona pueda pensar claramente, es decir
desarrolla la inteligencia.
¿Aportes a la salud?
El baloncesto es ejercicio muy completo que desarrolla habilidades como
equilibrio, concentración, autocontrol, personalidad, confianza y rapidez de
ejecución, agilidad muscular y reflejos precisos que benefician la salud.
Los beneficios directos al organismo para quienes practican este deporte
se observan desde la infancia, y entre ellos se cuentan el mayor desarrollo
de estatura, masa muscular, reflejos y agilidad.
En adultos favorece la buena circulación sanguínea, capacidad pulmonar y
limpieza de las vías respiratorias; asimismo, el continuo movimiento del
juego permite mejor sincronización del ritmo cardiaco.En cuanto al trabajo
mental, favorece el desarrollo de agilidad y lógica al analizar aspectos
tácticos, además de que mejore el estado de alerta para prevenir cualquier
tipo de ataque físico.
Aumento de la vitalidad y mejora la resistencia a la fatiga, por lo que
proporciona más energía y capacidad en trabajo y estudio.
Auxilia en el combate a estrés, ansiedad y depresión, de modo que facilita la
relajación y disminuye tensión, además de que ayuda a conciliar el sueño.
Al ser un ejercicio aeróbico (que moviliza gran parte de los grupos musculares y
obliga la movilización de aire), fortalece a los pulmones, mejora la circulación
de oxígeno en la sangre y quema importante número de calorías, ayudando a
mantener el peso ideal.
Fomenta la convivencia entre amigos y familiares, además de que da
oportunidad de conocer gente. También incrementa autoestima y autoimagen.
Favorece estilos de vida sin tabaco, alcohol y drogas, y reduce la violencia en
personas temperamentales.
Disminuye los niveles de colesterol y riesgo de infarto, además de que
regulariza la tensión arterial.
Estimula la liberación de endorfinas, las llamadas “hormonas de la felicidad”.
Para la práctica del baloncesto, se debe tener especial cuidado en:
las manos (sobre todo dedos) con que se controla el balón están expuestas
a las lesiones por el tamaño y peso del esférico, piernas, rodillas, pies, los
cuales pueden sufrir diversos tipos de lesiones: como desgarre, contractura,
esguinces y hasta fractura (ruptura de un hueso).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Historia del baloncesto anderson veroes
Historia del baloncesto anderson veroesHistoria del baloncesto anderson veroes
Historia del baloncesto anderson veroes
veroes
 
Diapositivas Tarea Guillermo Lopez Profe Anza
Diapositivas Tarea Guillermo Lopez Profe AnzaDiapositivas Tarea Guillermo Lopez Profe Anza
Diapositivas Tarea Guillermo Lopez Profe Anzabomomio1
 
Presentación de Baloncesto
Presentación de BaloncestoPresentación de Baloncesto
Presentación de Baloncestodaniel88vo
 
Baloncesto Arianna Gonzalez
Baloncesto Arianna GonzalezBaloncesto Arianna Gonzalez
Baloncesto Arianna Gonzalez
Annaira Rodriguez
 
Baloncesto
BaloncestoBaloncesto
Baloncesto
afflores
 
Baloncesto
BaloncestoBaloncesto
Baloncestooiane10
 
REGLAS DEL BALONCESTO
REGLAS DEL BALONCESTOREGLAS DEL BALONCESTO
REGLAS DEL BALONCESTO
Doberth Pineda
 
Diapositivas microfutbol
Diapositivas microfutbolDiapositivas microfutbol
Diapositivas microfutbol
roslayes
 
Voleibol
VoleibolVoleibol
Rugby
RugbyRugby
Conceptos básicos del baloncesto
Conceptos básicos del baloncestoConceptos básicos del baloncesto
Conceptos básicos del baloncestocatarinamsp
 
Fundamentos básicos del baloncesto
Fundamentos básicos del baloncestoFundamentos básicos del baloncesto
Fundamentos básicos del baloncesto
6 de agosto
 
FUTBOL POWER POINT
FUTBOL POWER POINTFUTBOL POWER POINT
FUTBOL POWER POINT
Lerin Ochoa
 
Historia del baloncesto en venezuela y el mundo. maría betancourt.
Historia del baloncesto en venezuela y el mundo. maría betancourt.Historia del baloncesto en venezuela y el mundo. maría betancourt.
Historia del baloncesto en venezuela y el mundo. maría betancourt.
María Betancourt
 

La actualidad más candente (20)

Historia del baloncesto anderson veroes
Historia del baloncesto anderson veroesHistoria del baloncesto anderson veroes
Historia del baloncesto anderson veroes
 
Voleibol
VoleibolVoleibol
Voleibol
 
Diapositivas Tarea Guillermo Lopez Profe Anza
Diapositivas Tarea Guillermo Lopez Profe AnzaDiapositivas Tarea Guillermo Lopez Profe Anza
Diapositivas Tarea Guillermo Lopez Profe Anza
 
Voleibol
VoleibolVoleibol
Voleibol
 
Presentación de Baloncesto
Presentación de BaloncestoPresentación de Baloncesto
Presentación de Baloncesto
 
Baloncesto Arianna Gonzalez
Baloncesto Arianna GonzalezBaloncesto Arianna Gonzalez
Baloncesto Arianna Gonzalez
 
Baloncesto
BaloncestoBaloncesto
Baloncesto
 
Baloncesto
BaloncestoBaloncesto
Baloncesto
 
REGLAS DEL BALONCESTO
REGLAS DEL BALONCESTOREGLAS DEL BALONCESTO
REGLAS DEL BALONCESTO
 
Diapositivas microfutbol
Diapositivas microfutbolDiapositivas microfutbol
Diapositivas microfutbol
 
Baloncesto
BaloncestoBaloncesto
Baloncesto
 
Softbol
SoftbolSoftbol
Softbol
 
Volleyball slideshare
Volleyball slideshareVolleyball slideshare
Volleyball slideshare
 
El FúTbol
El FúTbolEl FúTbol
El FúTbol
 
Voleibol
VoleibolVoleibol
Voleibol
 
Rugby
RugbyRugby
Rugby
 
Conceptos básicos del baloncesto
Conceptos básicos del baloncestoConceptos básicos del baloncesto
Conceptos básicos del baloncesto
 
Fundamentos básicos del baloncesto
Fundamentos básicos del baloncestoFundamentos básicos del baloncesto
Fundamentos básicos del baloncesto
 
FUTBOL POWER POINT
FUTBOL POWER POINTFUTBOL POWER POINT
FUTBOL POWER POINT
 
Historia del baloncesto en venezuela y el mundo. maría betancourt.
Historia del baloncesto en venezuela y el mundo. maría betancourt.Historia del baloncesto en venezuela y el mundo. maría betancourt.
Historia del baloncesto en venezuela y el mundo. maría betancourt.
 

Destacado

Baloncesto
BaloncestoBaloncesto
Baloncesto
Gregor Lopez
 
Elvis mendoza baloncesto
Elvis mendoza   baloncestoElvis mendoza   baloncesto
Elvis mendoza baloncesto
Elvis Mendoza Sequera
 
Salud en el baloncesto
Salud en el baloncestoSalud en el baloncesto
Salud en el baloncestooiane10
 
Guia taller grado 9º baloncesto
Guia taller grado 9º baloncestoGuia taller grado 9º baloncesto
Guia taller grado 9º baloncesto
MIGUEL STALIN SONGOR CÓRDOVA
 
Exposicion de inf de basquetbol
Exposicion de inf de basquetbol Exposicion de inf de basquetbol
Exposicion de inf de basquetbol
davidjesus4205
 

Destacado (8)

Baloncesto
BaloncestoBaloncesto
Baloncesto
 
Baloncesto
BaloncestoBaloncesto
Baloncesto
 
Baloncesto
BaloncestoBaloncesto
Baloncesto
 
Baloncesto
BaloncestoBaloncesto
Baloncesto
 
Elvis mendoza baloncesto
Elvis mendoza   baloncestoElvis mendoza   baloncesto
Elvis mendoza baloncesto
 
Salud en el baloncesto
Salud en el baloncestoSalud en el baloncesto
Salud en el baloncesto
 
Guia taller grado 9º baloncesto
Guia taller grado 9º baloncestoGuia taller grado 9º baloncesto
Guia taller grado 9º baloncesto
 
Exposicion de inf de basquetbol
Exposicion de inf de basquetbol Exposicion de inf de basquetbol
Exposicion de inf de basquetbol
 

Similar a El baloncesto

Presentación Educación para el Deporte: Test de Cooper
Presentación Educación para el Deporte: Test de CooperPresentación Educación para el Deporte: Test de Cooper
Presentación Educación para el Deporte: Test de Cooper
Majuri Bolivar
 
Natalie baloncesto
Natalie baloncestoNatalie baloncesto
Natalie baloncesto
natiags
 
amorcito.com
amorcito.comamorcito.com
amorcito.comJose Luis
 
Actividad de baloncesto yamileth hernandez
Actividad de baloncesto yamileth hernandezActividad de baloncesto yamileth hernandez
Actividad de baloncesto yamileth hernandez
lisbethyami
 
Actividades físicas y deportivas presentacion
Actividades físicas y deportivas  presentacionActividades físicas y deportivas  presentacion
Actividades físicas y deportivas presentacion
Romulo Lamas Aponte
 
El deporte
El deporteEl deporte
El deporte
AnnaZuigaCordova
 
Baloncesto
BaloncestoBaloncesto
Baloncesto
NORLYS16
 
Ba-Lon-Ces-To Abel Garrido
Ba-Lon-Ces-To Abel GarridoBa-Lon-Ces-To Abel Garrido
Ba-Lon-Ces-To Abel Garridoguesta8500a
 
Historia del baloncesto
Historia del baloncestoHistoria del baloncesto
Historia del baloncesto
Mabelita Dinda
 
Historia del baloncesto
Historia del baloncestoHistoria del baloncesto
Historia del baloncestoMabelita Dinda
 
Basketball
BasketballBasketball
Basketball
Sergio León
 
El baloncesto
El baloncestoEl baloncesto
El baloncesto
marigq
 
Ludwin escalona baloncesto
Ludwin escalona baloncestoLudwin escalona baloncesto
Ludwin escalona baloncesto
Laea3000
 
Actividades físicas y deportivas im
Actividades físicas y deportivas imActividades físicas y deportivas im
Actividades físicas y deportivas im
Isabel Moreno
 
Educ. Salud Fisica y Deportes II Neomar Milt 4A Baloncesto
Educ. Salud Fisica y Deportes II Neomar Milt 4A BaloncestoEduc. Salud Fisica y Deportes II Neomar Milt 4A Baloncesto
Educ. Salud Fisica y Deportes II Neomar Milt 4A Baloncesto
NMILT15
 
Deporte
DeporteDeporte
Deporte
anyerlysA
 
Trabajo sobre el baloncesto
Trabajo sobre el baloncestoTrabajo sobre el baloncesto
Trabajo sobre el baloncesto
leidyc13
 
James b
James bJames b
El voleibol no es más que un
El voleibol no es más que unEl voleibol no es más que un
El voleibol no es más que undvsdavidv
 
El voleibol no es más que un
El voleibol no es más que unEl voleibol no es más que un
El voleibol no es más que undvsdavidv
 

Similar a El baloncesto (20)

Presentación Educación para el Deporte: Test de Cooper
Presentación Educación para el Deporte: Test de CooperPresentación Educación para el Deporte: Test de Cooper
Presentación Educación para el Deporte: Test de Cooper
 
Natalie baloncesto
Natalie baloncestoNatalie baloncesto
Natalie baloncesto
 
amorcito.com
amorcito.comamorcito.com
amorcito.com
 
Actividad de baloncesto yamileth hernandez
Actividad de baloncesto yamileth hernandezActividad de baloncesto yamileth hernandez
Actividad de baloncesto yamileth hernandez
 
Actividades físicas y deportivas presentacion
Actividades físicas y deportivas  presentacionActividades físicas y deportivas  presentacion
Actividades físicas y deportivas presentacion
 
El deporte
El deporteEl deporte
El deporte
 
Baloncesto
BaloncestoBaloncesto
Baloncesto
 
Ba-Lon-Ces-To Abel Garrido
Ba-Lon-Ces-To Abel GarridoBa-Lon-Ces-To Abel Garrido
Ba-Lon-Ces-To Abel Garrido
 
Historia del baloncesto
Historia del baloncestoHistoria del baloncesto
Historia del baloncesto
 
Historia del baloncesto
Historia del baloncestoHistoria del baloncesto
Historia del baloncesto
 
Basketball
BasketballBasketball
Basketball
 
El baloncesto
El baloncestoEl baloncesto
El baloncesto
 
Ludwin escalona baloncesto
Ludwin escalona baloncestoLudwin escalona baloncesto
Ludwin escalona baloncesto
 
Actividades físicas y deportivas im
Actividades físicas y deportivas imActividades físicas y deportivas im
Actividades físicas y deportivas im
 
Educ. Salud Fisica y Deportes II Neomar Milt 4A Baloncesto
Educ. Salud Fisica y Deportes II Neomar Milt 4A BaloncestoEduc. Salud Fisica y Deportes II Neomar Milt 4A Baloncesto
Educ. Salud Fisica y Deportes II Neomar Milt 4A Baloncesto
 
Deporte
DeporteDeporte
Deporte
 
Trabajo sobre el baloncesto
Trabajo sobre el baloncestoTrabajo sobre el baloncesto
Trabajo sobre el baloncesto
 
James b
James bJames b
James b
 
El voleibol no es más que un
El voleibol no es más que unEl voleibol no es más que un
El voleibol no es más que un
 
El voleibol no es más que un
El voleibol no es más que unEl voleibol no es más que un
El voleibol no es más que un
 

Último

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 

El baloncesto

  • 2. El baloncesto, basquetbol o básquetbol (del inglés basketball; de basket, 'canasta', y ball, 'pelota'),es un deporte de equipo que se puede desarrollar tanto en pista cubierta como en descubierta, en el que dos conjuntos de cinco jugadores cada uno, intentan anotar puntos, también llamados canastas o dobles y/o triples introduciendo un balón en un aro colocado a 3,05 metros del suelo del que cuelga una red, lo que le da un aspecto de cesta o canasta. ¿Que es el baloncesto?
  • 3. ¿Origen del baloncesto? De acuerdo con informes de la Federación Mexicana de Baloncesto (FMB), esta disciplina deportiva nació como tal en 1891 de la mano de James Naismith, en la Young Men Christian Association Training School (Escuela de Entrenamiento de la Asociación de Jóvenes Cristianos) de Springfield, Massachussets, en Estados Unidos. Dicho profesor, era diplomado en Teología, Psicología y Medicina, así como profesor de Educación Física y otras asignaturas en escuelas como la Universidad de Kansas, donde desarrolló diversos experimentos antes de encontrar de manera casual el que le dio deportivo lustre universal. Naismith buscaba algún tipo de actividad que sus alumnos pudieran practicar bajo techo, dentro del gimnasio, durante los duros inviernos de Massachussets.
  • 4. Así, recordó un antiguo juego de su infancia llamado duck-on-a-rock (el pato en la roca), que consiste en intentar alcanzar objetos situados a cierta distancia lanzándoles piedras. Luego de analizar los deportes de la época, en los que predominaba la fuerza, pensó en algo que requiriera mayor destreza sin tener contacto físico violento, Así, pidió al colegio cajas de 50 centímetros de diámetro, pro lo único que le consiguieron fueron algunas cestas para colocar duraznos, poco más anchas en su parte posterior que por la anterior, las que mandó colgar en las barandillas de la galería superior que rodeaba el gimnasio, que casualmente estaban a 3.05 metros del piso (altura a la que siguen colocándose los aros actuales). Cabe señalar que el precedente más cercano se encuentra en el popular deporte practicado en Países Bajos, llamado korf, que en idioma flamenco significa cesta. Éste dio origen al actualmente conocido como balonkorf, juego mixto que es probable que conociera James Naismith cuando inventó el baloncesto.
  • 5. ¿Principales reglas? El balón puede ser lanzado en cualquier dirección con una o ambas manos. El balón puede ser golpeado en cualquier dirección con una o ambas manos, pero nunca con el puño. Un jugador no puede correr con el balón. El jugador debe lanzarlo desde el lugar donde lo toma. El balón debe ser sujetado con o entre las manos. Los brazos o el cuerpo no pueden usarse para sujetarlo. Se considerará falta golpear el balón con el puño, las violaciones de las reglas 3 y 4, y lo descrito en la regla 5.
  • 6. No se permite cargar con el hombro, agarrar, empujar, golpear o zancadillear a un oponente. La primera infracción a esta norma por cualquier persona contará como una falta, la segunda lo descalificará hasta que se consiga una canasta, o, si hay una evidente intención de causar una lesión, durante el resto del partido. No se permitirá la sustitución del infractor. Si un equipo hace tres faltas consecutivas (sin que el oponente haya hecho ninguna en ese intervalo), se contará un punto para sus contrarios. Los puntos se conseguirán cuando el balón es lanzado o golpeado desde la pista, cae dentro de la canasta y se queda allí. Si el balón se queda en el borde y un contrario mueve la cesta, contará como un punto. Cuando el balón sale fuera de banda, será lanzado dentro del campo y jugado por la primera persona en tocarlo. En caso de duda, el árbitro lanzará el balón en línea recta hacia el campo. El que saca dispone de cinco segundos. Si tarda más, el balón pasa al oponente.
  • 7. El árbitro auxiliar, "umpire", sancionará a los jugadores y anotará las faltas, avisará además al "referee" (árbitro principal, véase el siguiente punto) cuando un equipo cometa tres faltas consecutivas. Tendrá poder para descalificar a los jugadores conforme a la regla 5. El árbitro principal, "referee", jugará el balón y decide cuando está en juego, dentro del campo o fuera, a quién pertenece, y llevará el tiempo. Decidirá cuando se consigue un punto, llevará el marcador y cualquier otra tarea propia de un árbitro. El tiempo será de dos mitades de 15 minutos con un descanso de 5 minutos entre ambas. El equipo que consiga más puntos será el vencedor.
  • 8. ¿Valor social? El baloncesto siendo un deporte de equipo como muchos otros, permitiendo la participación del hombre en actividades recreativas de interacción social que contribuye al enriquecimiento de un ciudadano comunicativo e interesado en si mismo y en sus semejantes. Socialmente, la recreación debe concebirse como un fenómeno social por medio del cual el hombre establece sus inquietudes y expectativas comunitarias para subsistir, de allí que existan deportes en equipo e infinidades de centros de recreación social-comunitaria para el disfrute colectivo del tiempo libre del individuo. 23
  • 9. ¿Valor educativo? La participación del hombre en actividad recreativa para el disfrute de su tiempo libre conlleva a un proceso educativo de suma importancia, por cuanto ésta se convierte en un laboratorio vivencial de experiencias de aprendizajes y disciplina. Las experiencias prácticas que se adquieren a través de las actividades que generen satisfacción y placer, se mantienen indefinidamente en la persona como momentos de recuerdos gratos. El individuo aprende en la medida que se siente satisfecho y complacido. La recreación ofrece la oportunidad de adquirir conocimientos y al mismo tiempo de disfrutar de ellos. Por lo referido, diríamos que la recreación podría convertirse en una importante herramienta educativa capaz de generar aprendizajes significativos en la escuela básica además de disciplina. Por todo lo anterior, la actividad fisica mejorar los procesos neurológicos, la respiración y circulación lo que la persona pueda pensar claramente, es decir desarrolla la inteligencia.
  • 10. ¿Aportes a la salud? El baloncesto es ejercicio muy completo que desarrolla habilidades como equilibrio, concentración, autocontrol, personalidad, confianza y rapidez de ejecución, agilidad muscular y reflejos precisos que benefician la salud. Los beneficios directos al organismo para quienes practican este deporte se observan desde la infancia, y entre ellos se cuentan el mayor desarrollo de estatura, masa muscular, reflejos y agilidad. En adultos favorece la buena circulación sanguínea, capacidad pulmonar y limpieza de las vías respiratorias; asimismo, el continuo movimiento del juego permite mejor sincronización del ritmo cardiaco.En cuanto al trabajo mental, favorece el desarrollo de agilidad y lógica al analizar aspectos tácticos, además de que mejore el estado de alerta para prevenir cualquier tipo de ataque físico.
  • 11. Aumento de la vitalidad y mejora la resistencia a la fatiga, por lo que proporciona más energía y capacidad en trabajo y estudio. Auxilia en el combate a estrés, ansiedad y depresión, de modo que facilita la relajación y disminuye tensión, además de que ayuda a conciliar el sueño. Al ser un ejercicio aeróbico (que moviliza gran parte de los grupos musculares y obliga la movilización de aire), fortalece a los pulmones, mejora la circulación de oxígeno en la sangre y quema importante número de calorías, ayudando a mantener el peso ideal. Fomenta la convivencia entre amigos y familiares, además de que da oportunidad de conocer gente. También incrementa autoestima y autoimagen. Favorece estilos de vida sin tabaco, alcohol y drogas, y reduce la violencia en personas temperamentales. Disminuye los niveles de colesterol y riesgo de infarto, además de que regulariza la tensión arterial.
  • 12. Estimula la liberación de endorfinas, las llamadas “hormonas de la felicidad”. Para la práctica del baloncesto, se debe tener especial cuidado en: las manos (sobre todo dedos) con que se controla el balón están expuestas a las lesiones por el tamaño y peso del esférico, piernas, rodillas, pies, los cuales pueden sufrir diversos tipos de lesiones: como desgarre, contractura, esguinces y hasta fractura (ruptura de un hueso).