SlideShare una empresa de Scribd logo
TEMA 17. EL BARROCOTEMA 17. EL BARROCO
ESPAÑOL. ARQUITECTURA YESPAÑOL. ARQUITECTURA Y
ESCULTURA.ESCULTURA.
ManuelManuel A. Torremocha JiménezA. Torremocha Jiménez
I.E.S. Las MusasI.E.S. Las Musas
Tema 17. El barroco español.
Arquitectura y escultura.
2
II. La escultura barroca en España.
1. Características generales de la escultura
barroca española.
 Escultura en madera policromada(diferencias con Italia y
Francia).
 Carácter religioso siguiendo la sensibilidad contrarreformista.
 Fuerte realismo según los principios del Concilio de Trento.
 Teatralidad, expresionismo dramático y apasionado.
 Movimiento pausado. Composiciones asimétricas y
desordenadas.
 Retablos, sillerías e imágenes aisladas.
 Temas de La Pasión, episodios dramáticos de la vida de la
Virgen, Cristo, santos e inmaculadas.
 Clientes: ordenes religiosas, cofradías y fieles.
Tema 17. El barroco español.
Arquitectura y escultura.
3
II. La escultura barroca en España.
1. Características generales de la escultura
barroca española.
 La técnica:
 Madera policromada y escultura en blanco.
 El estofado.
 El encarnado.
 Los postizos.
Tema 17. El barroco español.
Arquitectura y escultura.
4
Tema 17. El barroco español.
Arquitectura y escultura.
5
Tema 17. El barroco español.
Arquitectura y escultura.
6
II. La escultura barroca en España.
2. Las escuelas de escultura barroca española.
a. La escuela castellana.
 Gregorio Fernández.
Tema 17. El barroco español.
Arquitectura y escultura.
7
Cristo yacente
Escultura barroca española
Castilla
Andalucía
Murcia
Gregorio Fernández
Tema 17. El barroco español.
Arquitectura y escultura.
8
Tema 17. El barroco español.
Arquitectura y escultura.
9
II. La escultura barroca en España.
2. Las escuelas de escultura barroca española.
a. La escuela castellana.
 Gregorio Fernández.
b. La escuela andaluza.
 Juan Martínez Montañés.
 Alonso Cano.
 Pedro Mena.
Tema 17. El barroco español.
Arquitectura y escultura.
10
Cristo de la Clemencia
Escultura barroca española
Castilla
Andalucía
Murcia
Juan Martínez
Montañés
Tema 17. El barroco español.
Arquitectura y escultura.
11
Tema 17. El barroco español.
Arquitectura y escultura.
12
Inmaculada Concepción. Granada
Escultura barroca española
Castilla
Andalucía
Murcia
Alonso Cano
Tema 17. El barroco español.
Arquitectura y escultura.
13
Tema 17. El barroco español.
Arquitectura y escultura.
14
Magdalena penitente
Escultura barroca española
Castilla
Andalucía
Murcia
Pedro Mena
Tema 17. El barroco español.
Arquitectura y escultura.
15
Tema 17. El barroco español.
Arquitectura y escultura.
16
II. La escultura barroca en España.
2. Las escuelas de escultura barroca española.
a. La escuela castellana.
 Gregorio Fernández.
b. La escuela andaluza.
 Juan Martínez Montañés.
 Alonso Cano.
 Pedro Mena.
c. Murcia.
 Francisco Salzillo.
Tema 17. El barroco español.
Arquitectura y escultura.
17
Oración en el Huerto
Escultura barroca española
Castilla
Andalucía
Murcia
Francisco Salzillo
Tema 17. El barroco español.
Arquitectura y escultura.
18

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La Academia De San Carlos
La Academia De San CarlosLa Academia De San Carlos
La Academia De San Carlos
Ana Mora
 
ARQUITECTURA ROCOCO
ARQUITECTURA ROCOCOARQUITECTURA ROCOCO
ARQUITECTURA ROCOCO
fleurblanche
 
Arquitectura y Escultura del la segunda mitad del siglo XIX
Arquitectura y Escultura del la segunda mitad del siglo XIXArquitectura y Escultura del la segunda mitad del siglo XIX
Arquitectura y Escultura del la segunda mitad del siglo XIX
mercedes
 
Bloque 3. El Renacimiento italiano 2017
Bloque 3. El Renacimiento italiano 2017Bloque 3. El Renacimiento italiano 2017
Bloque 3. El Renacimiento italiano 2017
IES Las Musas
 
Neoclasicismo
NeoclasicismoNeoclasicismo
Neoclasicismo
OwenMedina
 
RENACIMIENTO
RENACIMIENTORENACIMIENTO
Arquitectura neoclásica en méxico
Arquitectura neoclásica en méxicoArquitectura neoclásica en méxico
Arquitectura neoclásica en méxico
Jorge Campos
 
Unidad 13. La arquitectura del siglo XIX.
Unidad 13. La arquitectura del siglo XIX. Unidad 13. La arquitectura del siglo XIX.
Unidad 13. La arquitectura del siglo XIX.
beaochoa
 
Personajes y Artistas del Siglo XVI por Sergio
Personajes y Artistas del Siglo XVI por SergioPersonajes y Artistas del Siglo XVI por Sergio
Personajes y Artistas del Siglo XVI por Sergio
Fulgencio Belmonte
 
Neoclasicismo en inglaterra
Neoclasicismo en inglaterraNeoclasicismo en inglaterra
Neoclasicismo en inglaterra
focakiller
 
El renacimiento.rafael salazar. c.i26087428
El renacimiento.rafael salazar. c.i26087428El renacimiento.rafael salazar. c.i26087428
El renacimiento.rafael salazar. c.i26087428
Mafer Hernandez
 
Artes - Escuela Nacional de San Carlos
Artes - Escuela Nacional de San CarlosArtes - Escuela Nacional de San Carlos
Artes - Escuela Nacional de San Carlos
Joaquin Garcia Balderas
 
El arte del siglo XIX - Diego Jiménez y Alberto Pelayo
El arte del siglo XIX - Diego Jiménez y Alberto PelayoEl arte del siglo XIX - Diego Jiménez y Alberto Pelayo
El arte del siglo XIX - Diego Jiménez y Alberto Pelayo
Carlos
 
Renacimiento
RenacimientoRenacimiento
Renacimiento
María García
 
Arte del siglo XVIII tema 1
Arte del siglo XVIII tema 1Arte del siglo XVIII tema 1
Arte del siglo XVIII tema 1
Zoetonio
 
Arquitectura neoclasica en america
Arquitectura neoclasica en americaArquitectura neoclasica en america
Arquitectura neoclasica en america
LuisEnri Pino Sa
 
Albúm de arte del siglo xix
Albúm de arte del siglo xixAlbúm de arte del siglo xix
Albúm de arte del siglo xix
meron995
 
Arte novohispano
Arte novohispanoArte novohispano
Arte novohispano
Cyyo Pisano
 
El barroco
El barrocoEl barroco
El barroco
NazaLau
 
unidad 6 parte 2
unidad 6 parte 2unidad 6 parte 2
unidad 6 parte 2
Zitro Ztorm Zpace
 

La actualidad más candente (20)

La Academia De San Carlos
La Academia De San CarlosLa Academia De San Carlos
La Academia De San Carlos
 
ARQUITECTURA ROCOCO
ARQUITECTURA ROCOCOARQUITECTURA ROCOCO
ARQUITECTURA ROCOCO
 
Arquitectura y Escultura del la segunda mitad del siglo XIX
Arquitectura y Escultura del la segunda mitad del siglo XIXArquitectura y Escultura del la segunda mitad del siglo XIX
Arquitectura y Escultura del la segunda mitad del siglo XIX
 
Bloque 3. El Renacimiento italiano 2017
Bloque 3. El Renacimiento italiano 2017Bloque 3. El Renacimiento italiano 2017
Bloque 3. El Renacimiento italiano 2017
 
Neoclasicismo
NeoclasicismoNeoclasicismo
Neoclasicismo
 
RENACIMIENTO
RENACIMIENTORENACIMIENTO
RENACIMIENTO
 
Arquitectura neoclásica en méxico
Arquitectura neoclásica en méxicoArquitectura neoclásica en méxico
Arquitectura neoclásica en méxico
 
Unidad 13. La arquitectura del siglo XIX.
Unidad 13. La arquitectura del siglo XIX. Unidad 13. La arquitectura del siglo XIX.
Unidad 13. La arquitectura del siglo XIX.
 
Personajes y Artistas del Siglo XVI por Sergio
Personajes y Artistas del Siglo XVI por SergioPersonajes y Artistas del Siglo XVI por Sergio
Personajes y Artistas del Siglo XVI por Sergio
 
Neoclasicismo en inglaterra
Neoclasicismo en inglaterraNeoclasicismo en inglaterra
Neoclasicismo en inglaterra
 
El renacimiento.rafael salazar. c.i26087428
El renacimiento.rafael salazar. c.i26087428El renacimiento.rafael salazar. c.i26087428
El renacimiento.rafael salazar. c.i26087428
 
Artes - Escuela Nacional de San Carlos
Artes - Escuela Nacional de San CarlosArtes - Escuela Nacional de San Carlos
Artes - Escuela Nacional de San Carlos
 
El arte del siglo XIX - Diego Jiménez y Alberto Pelayo
El arte del siglo XIX - Diego Jiménez y Alberto PelayoEl arte del siglo XIX - Diego Jiménez y Alberto Pelayo
El arte del siglo XIX - Diego Jiménez y Alberto Pelayo
 
Renacimiento
RenacimientoRenacimiento
Renacimiento
 
Arte del siglo XVIII tema 1
Arte del siglo XVIII tema 1Arte del siglo XVIII tema 1
Arte del siglo XVIII tema 1
 
Arquitectura neoclasica en america
Arquitectura neoclasica en americaArquitectura neoclasica en america
Arquitectura neoclasica en america
 
Albúm de arte del siglo xix
Albúm de arte del siglo xixAlbúm de arte del siglo xix
Albúm de arte del siglo xix
 
Arte novohispano
Arte novohispanoArte novohispano
Arte novohispano
 
El barroco
El barrocoEl barroco
El barroco
 
unidad 6 parte 2
unidad 6 parte 2unidad 6 parte 2
unidad 6 parte 2
 

Destacado

Tema 14. arquitectura y escultura barrocas españolas
Tema 14. arquitectura y escultura barrocas españolasTema 14. arquitectura y escultura barrocas españolas
Tema 14. arquitectura y escultura barrocas españolas
Oscar González García - Profesor
 
Barroco intro
Barroco introBarroco intro
Barroco intro
GprAedo
 
Tema 18 2011
Tema 18 2011Tema 18 2011
Tema 18 2011
IES Las Musas
 
Tema 1. la revolución demográfica. 2014
Tema 1. la revolución demográfica. 2014Tema 1. la revolución demográfica. 2014
Tema 1. la revolución demográfica. 2014
IES Las Musas
 
El Barroco Español (s. XVII) Arquitectura, pintura y escultura.
El Barroco Español (s. XVII) Arquitectura, pintura y escultura.El Barroco Español (s. XVII) Arquitectura, pintura y escultura.
El Barroco Español (s. XVII) Arquitectura, pintura y escultura.
Samuel Perrino Martínez
 
ART 01.C. La escultura griega. Rasgos generales y período arcaico
ART 01.C. La escultura griega. Rasgos generales y período arcaicoART 01.C. La escultura griega. Rasgos generales y período arcaico
ART 01.C. La escultura griega. Rasgos generales y período arcaico
Sergi Sanchiz Torres
 
Tema 5. El Prerrománico II
Tema 5. El Prerrománico IITema 5. El Prerrománico II
Tema 5. El Prerrománico II
IES Las Musas
 
Introducción a las fuentes historiográficas y la cronología
Introducción a las fuentes historiográficas y la cronologíaIntroducción a las fuentes historiográficas y la cronología
Introducción a las fuentes historiográficas y la cronología
IES Las Musas
 
Patrones y vestidos muñeca Tilda
Patrones y vestidos muñeca TildaPatrones y vestidos muñeca Tilda
Patrones y vestidos muñeca Tilda
A. Galindo.
 
Tema 5. El Prerrománico I
Tema 5. El Prerrománico ITema 5. El Prerrománico I
Tema 5. El Prerrománico I
IES Las Musas
 
Tema 22. La Arquitectura del siglo XIX
Tema 22. La Arquitectura del siglo XIXTema 22. La Arquitectura del siglo XIX
Tema 22. La Arquitectura del siglo XIX
IES Las Musas
 
Bloque 1 Raíces del arte europeo: El legado del arte clásico: Grecia
Bloque 1 Raíces del arte europeo: El legado del arte clásico: GreciaBloque 1 Raíces del arte europeo: El legado del arte clásico: Grecia
Bloque 1 Raíces del arte europeo: El legado del arte clásico: Grecia
IES Las Musas
 
EGIPTO
EGIPTOEGIPTO
ART 01.E. El arte griego. La escultura helenística
ART 01.E. El arte griego. La escultura helenísticaART 01.E. El arte griego. La escultura helenística
ART 01.E. El arte griego. La escultura helenística
Sergi Sanchiz Torres
 
La revolución de 1905
La revolución de 1905La revolución de 1905
La revolución de 1905
IES Las Musas
 
El terrorismo internacional
El terrorismo internacionalEl terrorismo internacional
El terrorismo internacional
IES Las Musas
 
ART 01 El Arte Griego. Contexto HistóRico
ART 01 El Arte Griego. Contexto HistóRicoART 01 El Arte Griego. Contexto HistóRico
ART 01 El Arte Griego. Contexto HistóRico
Sergi Sanchiz Torres
 
Arte Barroco EspaÑol
Arte Barroco EspaÑolArte Barroco EspaÑol
Arte Barroco EspaÑol
akragas
 
EGIPTO
EGIPTO EGIPTO
EGIPTO
IES Las Musas
 
Antoni gaudí visto por el alumno Victor Valle
Antoni gaudí visto por el alumno Victor ValleAntoni gaudí visto por el alumno Victor Valle
Antoni gaudí visto por el alumno Victor Valle
Oscar González García - Profesor
 

Destacado (20)

Tema 14. arquitectura y escultura barrocas españolas
Tema 14. arquitectura y escultura barrocas españolasTema 14. arquitectura y escultura barrocas españolas
Tema 14. arquitectura y escultura barrocas españolas
 
Barroco intro
Barroco introBarroco intro
Barroco intro
 
Tema 18 2011
Tema 18 2011Tema 18 2011
Tema 18 2011
 
Tema 1. la revolución demográfica. 2014
Tema 1. la revolución demográfica. 2014Tema 1. la revolución demográfica. 2014
Tema 1. la revolución demográfica. 2014
 
El Barroco Español (s. XVII) Arquitectura, pintura y escultura.
El Barroco Español (s. XVII) Arquitectura, pintura y escultura.El Barroco Español (s. XVII) Arquitectura, pintura y escultura.
El Barroco Español (s. XVII) Arquitectura, pintura y escultura.
 
ART 01.C. La escultura griega. Rasgos generales y período arcaico
ART 01.C. La escultura griega. Rasgos generales y período arcaicoART 01.C. La escultura griega. Rasgos generales y período arcaico
ART 01.C. La escultura griega. Rasgos generales y período arcaico
 
Tema 5. El Prerrománico II
Tema 5. El Prerrománico IITema 5. El Prerrománico II
Tema 5. El Prerrománico II
 
Introducción a las fuentes historiográficas y la cronología
Introducción a las fuentes historiográficas y la cronologíaIntroducción a las fuentes historiográficas y la cronología
Introducción a las fuentes historiográficas y la cronología
 
Patrones y vestidos muñeca Tilda
Patrones y vestidos muñeca TildaPatrones y vestidos muñeca Tilda
Patrones y vestidos muñeca Tilda
 
Tema 5. El Prerrománico I
Tema 5. El Prerrománico ITema 5. El Prerrománico I
Tema 5. El Prerrománico I
 
Tema 22. La Arquitectura del siglo XIX
Tema 22. La Arquitectura del siglo XIXTema 22. La Arquitectura del siglo XIX
Tema 22. La Arquitectura del siglo XIX
 
Bloque 1 Raíces del arte europeo: El legado del arte clásico: Grecia
Bloque 1 Raíces del arte europeo: El legado del arte clásico: GreciaBloque 1 Raíces del arte europeo: El legado del arte clásico: Grecia
Bloque 1 Raíces del arte europeo: El legado del arte clásico: Grecia
 
EGIPTO
EGIPTOEGIPTO
EGIPTO
 
ART 01.E. El arte griego. La escultura helenística
ART 01.E. El arte griego. La escultura helenísticaART 01.E. El arte griego. La escultura helenística
ART 01.E. El arte griego. La escultura helenística
 
La revolución de 1905
La revolución de 1905La revolución de 1905
La revolución de 1905
 
El terrorismo internacional
El terrorismo internacionalEl terrorismo internacional
El terrorismo internacional
 
ART 01 El Arte Griego. Contexto HistóRico
ART 01 El Arte Griego. Contexto HistóRicoART 01 El Arte Griego. Contexto HistóRico
ART 01 El Arte Griego. Contexto HistóRico
 
Arte Barroco EspaÑol
Arte Barroco EspaÑolArte Barroco EspaÑol
Arte Barroco EspaÑol
 
EGIPTO
EGIPTO EGIPTO
EGIPTO
 
Antoni gaudí visto por el alumno Victor Valle
Antoni gaudí visto por el alumno Victor ValleAntoni gaudí visto por el alumno Victor Valle
Antoni gaudí visto por el alumno Victor Valle
 

Similar a El Barroco español, Arquitectura y escultura

Arte Barroco en España, Estándares de aprendizaje EBAU
Arte Barroco en España, Estándares de aprendizaje EBAUArte Barroco en España, Estándares de aprendizaje EBAU
Arte Barroco en España, Estándares de aprendizaje EBAU
Ignacio Sobrón García
 
El Renacimiento español
El Renacimiento españolEl Renacimiento español
El Renacimiento español
IES Las Musas
 
U8 3 har_el renacimiento espanol
U8 3 har_el renacimiento espanolU8 3 har_el renacimiento espanol
U8 3 har_el renacimiento espanol
Artes Villano
 
ARTE EDAD MODERNA
ARTE EDAD MODERNAARTE EDAD MODERNA
ARTE EDAD MODERNA
cayetana vega
 
Arte Gótico español
Arte Gótico españolArte Gótico español
Arte Gótico español
IES Las Musas
 
EL ARTE DEL BARROCO
EL ARTE DEL BARROCOEL ARTE DEL BARROCO
10 arte barroco
10 arte barroco10 arte barroco
10 arte barroco
gorbea
 
Bloque 3. Gótico español 2017
Bloque 3. Gótico español 2017Bloque 3. Gótico español 2017
Bloque 3. Gótico español 2017
IES Las Musas
 
Barroco4
Barroco4Barroco4
Barroco4
jmartinezveron
 
BARCELONA MUSEOS 12 - MUSEU MNAC - 2 RENACIMIENTO * BARROCO
BARCELONA MUSEOS 12 - MUSEU MNAC - 2 RENACIMIENTO * BARROCOBARCELONA MUSEOS 12 - MUSEU MNAC - 2 RENACIMIENTO * BARROCO
BARCELONA MUSEOS 12 - MUSEU MNAC - 2 RENACIMIENTO * BARROCO
Manel Cantos
 
Arte del s. xix (4º ESO)
Arte del s. xix (4º ESO)Arte del s. xix (4º ESO)
Arte del s. xix (4º ESO)
vg82
 
Arte del s. xix
Arte del s. xixArte del s. xix
Arte del s. xix
vg82
 
0.5. El siglo del Barroco.Feb09
0.5. El siglo del Barroco.Feb090.5. El siglo del Barroco.Feb09
0.5. El siglo del Barroco.Feb09
Ángel Encinas
 
Arte del Renacimiento en España, estándares de aprendizaje EBAU
Arte del Renacimiento en España, estándares de aprendizaje EBAUArte del Renacimiento en España, estándares de aprendizaje EBAU
Arte del Renacimiento en España, estándares de aprendizaje EBAU
Ignacio Sobrón García
 
Bar 14
Bar 14Bar 14
Bar 14
Diego M
 
El arte en la edad moderna EL BARROCO
El arte en la edad moderna EL BARROCOEl arte en la edad moderna EL BARROCO
El arte en la edad moderna EL BARROCO
TukiMartukis
 
Historia
Historia Historia
Historia
04crc42
 
El barroco: ARTE Y LITERATURA
El barroco: ARTE Y LITERATURAEl barroco: ARTE Y LITERATURA
El barroco: ARTE Y LITERATURA
artehispalis
 
El barroco . Ámbito sl.3ºpmar
El barroco . Ámbito sl.3ºpmarEl barroco . Ámbito sl.3ºpmar
El barroco . Ámbito sl.3ºpmar
artehispalis
 
profesor_arte gótico
profesor_arte góticoprofesor_arte gótico
profesor_arte gótico
Editorial Ecir
 

Similar a El Barroco español, Arquitectura y escultura (20)

Arte Barroco en España, Estándares de aprendizaje EBAU
Arte Barroco en España, Estándares de aprendizaje EBAUArte Barroco en España, Estándares de aprendizaje EBAU
Arte Barroco en España, Estándares de aprendizaje EBAU
 
El Renacimiento español
El Renacimiento españolEl Renacimiento español
El Renacimiento español
 
U8 3 har_el renacimiento espanol
U8 3 har_el renacimiento espanolU8 3 har_el renacimiento espanol
U8 3 har_el renacimiento espanol
 
ARTE EDAD MODERNA
ARTE EDAD MODERNAARTE EDAD MODERNA
ARTE EDAD MODERNA
 
Arte Gótico español
Arte Gótico españolArte Gótico español
Arte Gótico español
 
EL ARTE DEL BARROCO
EL ARTE DEL BARROCOEL ARTE DEL BARROCO
EL ARTE DEL BARROCO
 
10 arte barroco
10 arte barroco10 arte barroco
10 arte barroco
 
Bloque 3. Gótico español 2017
Bloque 3. Gótico español 2017Bloque 3. Gótico español 2017
Bloque 3. Gótico español 2017
 
Barroco4
Barroco4Barroco4
Barroco4
 
BARCELONA MUSEOS 12 - MUSEU MNAC - 2 RENACIMIENTO * BARROCO
BARCELONA MUSEOS 12 - MUSEU MNAC - 2 RENACIMIENTO * BARROCOBARCELONA MUSEOS 12 - MUSEU MNAC - 2 RENACIMIENTO * BARROCO
BARCELONA MUSEOS 12 - MUSEU MNAC - 2 RENACIMIENTO * BARROCO
 
Arte del s. xix (4º ESO)
Arte del s. xix (4º ESO)Arte del s. xix (4º ESO)
Arte del s. xix (4º ESO)
 
Arte del s. xix
Arte del s. xixArte del s. xix
Arte del s. xix
 
0.5. El siglo del Barroco.Feb09
0.5. El siglo del Barroco.Feb090.5. El siglo del Barroco.Feb09
0.5. El siglo del Barroco.Feb09
 
Arte del Renacimiento en España, estándares de aprendizaje EBAU
Arte del Renacimiento en España, estándares de aprendizaje EBAUArte del Renacimiento en España, estándares de aprendizaje EBAU
Arte del Renacimiento en España, estándares de aprendizaje EBAU
 
Bar 14
Bar 14Bar 14
Bar 14
 
El arte en la edad moderna EL BARROCO
El arte en la edad moderna EL BARROCOEl arte en la edad moderna EL BARROCO
El arte en la edad moderna EL BARROCO
 
Historia
Historia Historia
Historia
 
El barroco: ARTE Y LITERATURA
El barroco: ARTE Y LITERATURAEl barroco: ARTE Y LITERATURA
El barroco: ARTE Y LITERATURA
 
El barroco . Ámbito sl.3ºpmar
El barroco . Ámbito sl.3ºpmarEl barroco . Ámbito sl.3ºpmar
El barroco . Ámbito sl.3ºpmar
 
profesor_arte gótico
profesor_arte góticoprofesor_arte gótico
profesor_arte gótico
 

Más de IES Las Musas

Conflicto palestino-israelí
Conflicto palestino-israelíConflicto palestino-israelí
Conflicto palestino-israelí
IES Las Musas
 
El 11-S
El 11-SEl 11-S
El 11-S
IES Las Musas
 
La masacre de Munich 1972
La masacre de Munich 1972La masacre de Munich 1972
La masacre de Munich 1972
IES Las Musas
 
11-M
11-M11-M
Misiones espaciales
Misiones espacialesMisiones espaciales
Misiones espaciales
IES Las Musas
 
¿Tuvo problemas Rusia para industrializarse?
¿Tuvo problemas Rusia para industrializarse?¿Tuvo problemas Rusia para industrializarse?
¿Tuvo problemas Rusia para industrializarse?
IES Las Musas
 
¿Son los mencheviques y bolcheviques dos mavimientos politicos diferentes?
¿Son los mencheviques y bolcheviques dos mavimientos politicos diferentes?¿Son los mencheviques y bolcheviques dos mavimientos politicos diferentes?
¿Son los mencheviques y bolcheviques dos mavimientos politicos diferentes?
IES Las Musas
 
Tema 18. La crisis de la democracia y el auge de los autoritarismos (1919 1939)
Tema 18. La crisis de la democracia y el auge de los autoritarismos (1919 1939)Tema 18. La crisis de la democracia y el auge de los autoritarismos (1919 1939)
Tema 18. La crisis de la democracia y el auge de los autoritarismos (1919 1939)
IES Las Musas
 
Tema 17. La crisis de los años treinta
Tema 17. La crisis de los años treintaTema 17. La crisis de los años treinta
Tema 17. La crisis de los años treinta
IES Las Musas
 
Tema 15. La Primera Guerra Mundial
Tema 15. La Primera Guerra MundialTema 15. La Primera Guerra Mundial
Tema 15. La Primera Guerra Mundial
IES Las Musas
 
Tema 23. El arte del siglo XIX hasta el Impresionismo
Tema 23. El arte del siglo XIX hasta el ImpresionismoTema 23. El arte del siglo XIX hasta el Impresionismo
Tema 23. El arte del siglo XIX hasta el Impresionismo
IES Las Musas
 
Tema 22. La arquitectura del siglo XIX
Tema 22. La arquitectura del siglo XIXTema 22. La arquitectura del siglo XIX
Tema 22. La arquitectura del siglo XIX
IES Las Musas
 
Los bolcheviques accedieron al poder en la Revolución de octubre
Los bolcheviques accedieron al poder en la Revolución de octubreLos bolcheviques accedieron al poder en la Revolución de octubre
Los bolcheviques accedieron al poder en la Revolución de octubre
IES Las Musas
 
Stalin impuso una dictadura muy fuerte
Stalin impuso una dictadura muy fuerteStalin impuso una dictadura muy fuerte
Stalin impuso una dictadura muy fuerte
IES Las Musas
 
La Guerra Fría
La Guerra FríaLa Guerra Fría
La Guerra Fría
IES Las Musas
 
La revolución de febrero fue un proceso moderado
La revolución de febrero fue un proceso moderadoLa revolución de febrero fue un proceso moderado
La revolución de febrero fue un proceso moderado
IES Las Musas
 
Trotsky y el Ejército Rojo
Trotsky y el Ejército RojoTrotsky y el Ejército Rojo
Trotsky y el Ejército Rojo
IES Las Musas
 
Rusia y las malas relaciones internacionales con sus países vecinos
Rusia y las malas relaciones internacionales con sus países vecinosRusia y las malas relaciones internacionales con sus países vecinos
Rusia y las malas relaciones internacionales con sus países vecinos
IES Las Musas
 
La Guerra Civil rusa afectó a todo el país
La Guerra Civil rusa afectó a todo el paísLa Guerra Civil rusa afectó a todo el país
La Guerra Civil rusa afectó a todo el país
IES Las Musas
 
¿Rusia era un país industrializado antes de la Revolución?
¿Rusia era un país industrializado antes de la Revolución?¿Rusia era un país industrializado antes de la Revolución?
¿Rusia era un país industrializado antes de la Revolución?
IES Las Musas
 

Más de IES Las Musas (20)

Conflicto palestino-israelí
Conflicto palestino-israelíConflicto palestino-israelí
Conflicto palestino-israelí
 
El 11-S
El 11-SEl 11-S
El 11-S
 
La masacre de Munich 1972
La masacre de Munich 1972La masacre de Munich 1972
La masacre de Munich 1972
 
11-M
11-M11-M
11-M
 
Misiones espaciales
Misiones espacialesMisiones espaciales
Misiones espaciales
 
¿Tuvo problemas Rusia para industrializarse?
¿Tuvo problemas Rusia para industrializarse?¿Tuvo problemas Rusia para industrializarse?
¿Tuvo problemas Rusia para industrializarse?
 
¿Son los mencheviques y bolcheviques dos mavimientos politicos diferentes?
¿Son los mencheviques y bolcheviques dos mavimientos politicos diferentes?¿Son los mencheviques y bolcheviques dos mavimientos politicos diferentes?
¿Son los mencheviques y bolcheviques dos mavimientos politicos diferentes?
 
Tema 18. La crisis de la democracia y el auge de los autoritarismos (1919 1939)
Tema 18. La crisis de la democracia y el auge de los autoritarismos (1919 1939)Tema 18. La crisis de la democracia y el auge de los autoritarismos (1919 1939)
Tema 18. La crisis de la democracia y el auge de los autoritarismos (1919 1939)
 
Tema 17. La crisis de los años treinta
Tema 17. La crisis de los años treintaTema 17. La crisis de los años treinta
Tema 17. La crisis de los años treinta
 
Tema 15. La Primera Guerra Mundial
Tema 15. La Primera Guerra MundialTema 15. La Primera Guerra Mundial
Tema 15. La Primera Guerra Mundial
 
Tema 23. El arte del siglo XIX hasta el Impresionismo
Tema 23. El arte del siglo XIX hasta el ImpresionismoTema 23. El arte del siglo XIX hasta el Impresionismo
Tema 23. El arte del siglo XIX hasta el Impresionismo
 
Tema 22. La arquitectura del siglo XIX
Tema 22. La arquitectura del siglo XIXTema 22. La arquitectura del siglo XIX
Tema 22. La arquitectura del siglo XIX
 
Los bolcheviques accedieron al poder en la Revolución de octubre
Los bolcheviques accedieron al poder en la Revolución de octubreLos bolcheviques accedieron al poder en la Revolución de octubre
Los bolcheviques accedieron al poder en la Revolución de octubre
 
Stalin impuso una dictadura muy fuerte
Stalin impuso una dictadura muy fuerteStalin impuso una dictadura muy fuerte
Stalin impuso una dictadura muy fuerte
 
La Guerra Fría
La Guerra FríaLa Guerra Fría
La Guerra Fría
 
La revolución de febrero fue un proceso moderado
La revolución de febrero fue un proceso moderadoLa revolución de febrero fue un proceso moderado
La revolución de febrero fue un proceso moderado
 
Trotsky y el Ejército Rojo
Trotsky y el Ejército RojoTrotsky y el Ejército Rojo
Trotsky y el Ejército Rojo
 
Rusia y las malas relaciones internacionales con sus países vecinos
Rusia y las malas relaciones internacionales con sus países vecinosRusia y las malas relaciones internacionales con sus países vecinos
Rusia y las malas relaciones internacionales con sus países vecinos
 
La Guerra Civil rusa afectó a todo el país
La Guerra Civil rusa afectó a todo el paísLa Guerra Civil rusa afectó a todo el país
La Guerra Civil rusa afectó a todo el país
 
¿Rusia era un país industrializado antes de la Revolución?
¿Rusia era un país industrializado antes de la Revolución?¿Rusia era un país industrializado antes de la Revolución?
¿Rusia era un país industrializado antes de la Revolución?
 

Último

ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 

Último (20)

ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 

El Barroco español, Arquitectura y escultura

  • 1. TEMA 17. EL BARROCOTEMA 17. EL BARROCO ESPAÑOL. ARQUITECTURA YESPAÑOL. ARQUITECTURA Y ESCULTURA.ESCULTURA. ManuelManuel A. Torremocha JiménezA. Torremocha Jiménez I.E.S. Las MusasI.E.S. Las Musas
  • 2. Tema 17. El barroco español. Arquitectura y escultura. 2 II. La escultura barroca en España. 1. Características generales de la escultura barroca española.  Escultura en madera policromada(diferencias con Italia y Francia).  Carácter religioso siguiendo la sensibilidad contrarreformista.  Fuerte realismo según los principios del Concilio de Trento.  Teatralidad, expresionismo dramático y apasionado.  Movimiento pausado. Composiciones asimétricas y desordenadas.  Retablos, sillerías e imágenes aisladas.  Temas de La Pasión, episodios dramáticos de la vida de la Virgen, Cristo, santos e inmaculadas.  Clientes: ordenes religiosas, cofradías y fieles.
  • 3. Tema 17. El barroco español. Arquitectura y escultura. 3 II. La escultura barroca en España. 1. Características generales de la escultura barroca española.  La técnica:  Madera policromada y escultura en blanco.  El estofado.  El encarnado.  Los postizos.
  • 4. Tema 17. El barroco español. Arquitectura y escultura. 4
  • 5. Tema 17. El barroco español. Arquitectura y escultura. 5
  • 6. Tema 17. El barroco español. Arquitectura y escultura. 6 II. La escultura barroca en España. 2. Las escuelas de escultura barroca española. a. La escuela castellana.  Gregorio Fernández.
  • 7. Tema 17. El barroco español. Arquitectura y escultura. 7 Cristo yacente Escultura barroca española Castilla Andalucía Murcia Gregorio Fernández
  • 8. Tema 17. El barroco español. Arquitectura y escultura. 8
  • 9. Tema 17. El barroco español. Arquitectura y escultura. 9 II. La escultura barroca en España. 2. Las escuelas de escultura barroca española. a. La escuela castellana.  Gregorio Fernández. b. La escuela andaluza.  Juan Martínez Montañés.  Alonso Cano.  Pedro Mena.
  • 10. Tema 17. El barroco español. Arquitectura y escultura. 10 Cristo de la Clemencia Escultura barroca española Castilla Andalucía Murcia Juan Martínez Montañés
  • 11. Tema 17. El barroco español. Arquitectura y escultura. 11
  • 12. Tema 17. El barroco español. Arquitectura y escultura. 12 Inmaculada Concepción. Granada Escultura barroca española Castilla Andalucía Murcia Alonso Cano
  • 13. Tema 17. El barroco español. Arquitectura y escultura. 13
  • 14. Tema 17. El barroco español. Arquitectura y escultura. 14 Magdalena penitente Escultura barroca española Castilla Andalucía Murcia Pedro Mena
  • 15. Tema 17. El barroco español. Arquitectura y escultura. 15
  • 16. Tema 17. El barroco español. Arquitectura y escultura. 16 II. La escultura barroca en España. 2. Las escuelas de escultura barroca española. a. La escuela castellana.  Gregorio Fernández. b. La escuela andaluza.  Juan Martínez Montañés.  Alonso Cano.  Pedro Mena. c. Murcia.  Francisco Salzillo.
  • 17. Tema 17. El barroco español. Arquitectura y escultura. 17 Oración en el Huerto Escultura barroca española Castilla Andalucía Murcia Francisco Salzillo
  • 18. Tema 17. El barroco español. Arquitectura y escultura. 18