SlideShare una empresa de Scribd logo
BLOQUE 3. DESARROLLO Y
EVOLUCIÓN DEL ARTE EUROPEO
EN EL MUNDO MODERNO:
El Renacimiento en España
Contenidos:
- La recepción de la estética renacentista en la
Península Ibérica.
1. Reconocer y explicar las concepciones estéticas y las características esenciales
del arte de la Edad Moderna, desde el Renacimiento hasta el siglo XVIII,
relacionando cada uno de sus estilos con sus respectivos contextos históricos y
culturales.
2. Explicar la función social del arte especificando el papel desempeñado por
mecenas, Academias, clientes y artistas, y las relaciones entre ellos.
3. Analizar, comentar y clasificar obras significativas del arte de la Edad Moderna,
aplicando un método que incluya diferentes enfoques (técnico, formal,
semántico, cultural, sociológico e histórico).
4. Realizar y exponer, individualmente o en grupo, trabajos de investigación,
utilizando tanto medios tradicionales como las nuevas tecnologías.
5. Respetar las creaciones del arte de la Edad Moderna, valorando su calidad en
relación con su época y su importancia como patrimonio que hay que
conservar.
6. Utilizar la terminología específica del arte en las exposiciones orales y escritas,
denominando con precisión los principales elementos y técnicas.
Criterios de evaluación
1.7. Especifica las características peculiares del Renacimiento español y lo
compara con el italiano.
1.8. Describe la evolución de la arquitectura renacentista española.
1.9. Explica la peculiaridad de la escultura renacentista española.
1.10. Explica las características de la pintura de El Greco a través de algunas
de sus obras más representativas.
Estándares de aprendizaje
• Especifica las características peculiares del Renacimiento español
• Explica las características de la pintura de El Greco a través de sus obras
más representativas.
Estándares de aprendizaje EBAU
• Identifica, analiza y comenta las siguientes obras arquitectónicas del
Renacimiento español: fachada de la Universidad de Salamanca; Palacio de
Carlos V en la Alhambra de Granada, de Pedro Machuca; Monasterio de San
Lorenzo de El Escorial, de Juan de Herrera.
• Identifica, analiza y comenta las siguientes obras escultóricas del
Renacimiento español: Sacrificio de Isaac del retablo de San Benito de
Valladolid, de Alonso Berruguete; Santo entierro, de Juan de Juni.
• Identifica, analiza y comenta las siguientes pinturas de El Greco: El expolio, La
Santa Liga o Adoración del nombre de Jesús, El martirio de San Mauricio, El
entierro del Señor de Orgaz, La adoración de los pastores, El caballero de la
mano en el pecho.
Obras de arte
Fachada de la Universidad de
Salamanca
1529-33
Palacio de Carlos V en la Alhambra de Granada, de Pedro Machuca. 1527-63
Palacio de Carlos V en la Alhambra de Granada, de Pedro Machuca . 1527-63
Monasterio de San Lorenzo de El Escorial, de Juan de Herrera. 1563-83
Monasterio de San Lorenzo de El Escorial, de Juan de Herrera. 1563-83
Sacrificio de Isaac del retablo
de San Benito de Valladolid,
de Alonso Berruguete
1526
Santo Entierro, de Juan de Juni. Hacia 1540
El Expolio, de El Greco
1577-79
La Santa Liga o Adoración del
nombre de Jesús, de El Greco
1578-79
El martirio de San
Mauricio, de El
Greco
1580-82
El martirio de San
Mauricio, de El
Greco
1580-82
El entierro del Señor de
Orgaz, de El Greco
1586-88
La adoración de los pastores, de El Greco
1612-13
La adoración de los pastores, de El Greco. 1612-13
El caballero de la mano en el
pecho, de El Greco
1578-80

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

arquitectura neoclasica
 arquitectura neoclasica arquitectura neoclasica
arquitectura neoclasica
angelarq
 
Tema 12 resumen de arte neoclásico
Tema 12 resumen de arte neoclásicoTema 12 resumen de arte neoclásico
Tema 12 resumen de arte neoclásicoSteph Navares E
 
Arte del Renacimiento, estándares de aprendizaje EBAU
Arte del Renacimiento, estándares de aprendizaje EBAUArte del Renacimiento, estándares de aprendizaje EBAU
Arte del Renacimiento, estándares de aprendizaje EBAU
Ignacio Sobrón García
 
Introducción al Arte
Introducción al ArteIntroducción al Arte
Introducción al Arte
Javier Pérez
 
BARROCO
BARROCOBARROCO
Arte barroco en Europa. Estándares EBAU. Presentación interactiva
Arte barroco en Europa. Estándares EBAU. Presentación interactivaArte barroco en Europa. Estándares EBAU. Presentación interactiva
Arte barroco en Europa. Estándares EBAU. Presentación interactiva
Ignacio Sobrón García
 
El arte neoclásico
El arte neoclásicoEl arte neoclásico
El arte neoclásico
Ginio
 
APUNTES FUNDAMENTOS DEL ARTE I. TEMA 9. MIGUEL ÁNGEL BUONARROTI
APUNTES FUNDAMENTOS DEL ARTE I. TEMA 9. MIGUEL ÁNGEL BUONARROTIAPUNTES FUNDAMENTOS DEL ARTE I. TEMA 9. MIGUEL ÁNGEL BUONARROTI
APUNTES FUNDAMENTOS DEL ARTE I. TEMA 9. MIGUEL ÁNGEL BUONARROTI
ANA GALVAN ROMARATE-ZABALA
 
Tema 1: Función técnica y conservación del arte.
Tema 1: Función técnica y conservación del arte.Tema 1: Función técnica y conservación del arte.
Tema 1: Función técnica y conservación del arte.mbellmunt0
 
Artistas destacados de historia del arte
Artistas destacados de historia del arteArtistas destacados de historia del arte
Artistas destacados de historia del arte
etorija82
 
Tema 12 resumen de arte neoclásico
Tema 12 resumen de arte neoclásicoTema 12 resumen de arte neoclásico
Tema 12 resumen de arte neoclásicoSteph Navares E
 
El arte del siglo xix (maría l. sanz)
El arte del siglo xix (maría l. sanz)El arte del siglo xix (maría l. sanz)
El arte del siglo xix (maría l. sanz)
FRS1
 
04 El Discóbolo está en España: ¿por qué?
04 El Discóbolo está en España: ¿por qué?04 El Discóbolo está en España: ¿por qué?
04 El Discóbolo está en España: ¿por qué?Xavi Villaplana
 
Bloqueiv
Bloqueiv Bloqueiv
Bloqueiv
anahmsi
 
Barroco concepto, arquitectura y escultura
Barroco concepto, arquitectura y esculturaBarroco concepto, arquitectura y escultura
Barroco concepto, arquitectura y escultura
Solziree Baca
 
4. Renacimiento español
4. Renacimiento español4. Renacimiento español
4. Renacimiento español
gorbea
 
Tema 12 arte neoclásico
Tema 12 arte neoclásicoTema 12 arte neoclásico
Tema 12 arte neoclásicoSteph Navares E
 
Tema17: El Rococó y el neoclasicismo
Tema17: El Rococó y el neoclasicismoTema17: El Rococó y el neoclasicismo
Tema17: El Rococó y el neoclasicismombellmunt0
 

La actualidad más candente (20)

arquitectura neoclasica
 arquitectura neoclasica arquitectura neoclasica
arquitectura neoclasica
 
Tema 12 resumen de arte neoclásico
Tema 12 resumen de arte neoclásicoTema 12 resumen de arte neoclásico
Tema 12 resumen de arte neoclásico
 
Arte del Renacimiento, estándares de aprendizaje EBAU
Arte del Renacimiento, estándares de aprendizaje EBAUArte del Renacimiento, estándares de aprendizaje EBAU
Arte del Renacimiento, estándares de aprendizaje EBAU
 
Introducción al Arte
Introducción al ArteIntroducción al Arte
Introducción al Arte
 
BARROCO
BARROCOBARROCO
BARROCO
 
Arte barroco en Europa. Estándares EBAU. Presentación interactiva
Arte barroco en Europa. Estándares EBAU. Presentación interactivaArte barroco en Europa. Estándares EBAU. Presentación interactiva
Arte barroco en Europa. Estándares EBAU. Presentación interactiva
 
El arte neoclásico
El arte neoclásicoEl arte neoclásico
El arte neoclásico
 
APUNTES FUNDAMENTOS DEL ARTE I. TEMA 9. MIGUEL ÁNGEL BUONARROTI
APUNTES FUNDAMENTOS DEL ARTE I. TEMA 9. MIGUEL ÁNGEL BUONARROTIAPUNTES FUNDAMENTOS DEL ARTE I. TEMA 9. MIGUEL ÁNGEL BUONARROTI
APUNTES FUNDAMENTOS DEL ARTE I. TEMA 9. MIGUEL ÁNGEL BUONARROTI
 
Tema 1: Función técnica y conservación del arte.
Tema 1: Función técnica y conservación del arte.Tema 1: Función técnica y conservación del arte.
Tema 1: Función técnica y conservación del arte.
 
Artistas destacados de historia del arte
Artistas destacados de historia del arteArtistas destacados de historia del arte
Artistas destacados de historia del arte
 
Tema 12 resumen de arte neoclásico
Tema 12 resumen de arte neoclásicoTema 12 resumen de arte neoclásico
Tema 12 resumen de arte neoclásico
 
El arte del siglo xix (maría l. sanz)
El arte del siglo xix (maría l. sanz)El arte del siglo xix (maría l. sanz)
El arte del siglo xix (maría l. sanz)
 
RENACIMIENTO EN EL RESTO DE EUROPA
RENACIMIENTO EN EL RESTO DE EUROPARENACIMIENTO EN EL RESTO DE EUROPA
RENACIMIENTO EN EL RESTO DE EUROPA
 
04 El Discóbolo está en España: ¿por qué?
04 El Discóbolo está en España: ¿por qué?04 El Discóbolo está en España: ¿por qué?
04 El Discóbolo está en España: ¿por qué?
 
Bloqueiv
Bloqueiv Bloqueiv
Bloqueiv
 
Barroco concepto, arquitectura y escultura
Barroco concepto, arquitectura y esculturaBarroco concepto, arquitectura y escultura
Barroco concepto, arquitectura y escultura
 
4. Renacimiento español
4. Renacimiento español4. Renacimiento español
4. Renacimiento español
 
Tema 12 arte neoclásico
Tema 12 arte neoclásicoTema 12 arte neoclásico
Tema 12 arte neoclásico
 
Neoclasicismo
NeoclasicismoNeoclasicismo
Neoclasicismo
 
Tema17: El Rococó y el neoclasicismo
Tema17: El Rococó y el neoclasicismoTema17: El Rococó y el neoclasicismo
Tema17: El Rococó y el neoclasicismo
 

Similar a Arte del Renacimiento en España, estándares de aprendizaje EBAU

U8 3 har_el renacimiento espanol
U8 3 har_el renacimiento espanolU8 3 har_el renacimiento espanol
U8 3 har_el renacimiento espanol
Artes Villano
 
Arte románico, estándares de aprendizaje EBAU
Arte románico, estándares de aprendizaje EBAUArte románico, estándares de aprendizaje EBAU
Arte románico, estándares de aprendizaje EBAU
Ignacio Sobrón García
 
Arte islámico, estándares de aprendizaje EBAU
Arte islámico, estándares de aprendizaje EBAUArte islámico, estándares de aprendizaje EBAU
Arte islámico, estándares de aprendizaje EBAU
Ignacio Sobrón García
 
APUNTES FUNDAMENTOS DEL ARTE I. TEMA 13 "ARTE DEL SIGLO XVIII (II)" NEOCLASIC...
APUNTES FUNDAMENTOS DEL ARTE I. TEMA 13 "ARTE DEL SIGLO XVIII (II)" NEOCLASIC...APUNTES FUNDAMENTOS DEL ARTE I. TEMA 13 "ARTE DEL SIGLO XVIII (II)" NEOCLASIC...
APUNTES FUNDAMENTOS DEL ARTE I. TEMA 13 "ARTE DEL SIGLO XVIII (II)" NEOCLASIC...
ANA GALVAN ROMARATE-ZABALA
 
Anexos caa
Anexos caaAnexos caa
Anexos caaMishell
 
Arte islámico, estándares de aprendizaje EBAU. Presentación interactiva
Arte islámico, estándares de aprendizaje EBAU. Presentación interactivaArte islámico, estándares de aprendizaje EBAU. Presentación interactiva
Arte islámico, estándares de aprendizaje EBAU. Presentación interactiva
Ignacio Sobrón García
 
Arte novohispano y codices coloniales
Arte novohispano y codices coloniales Arte novohispano y codices coloniales
Arte novohispano y codices coloniales
Marien Espinosa Garay
 
Historia del-arte
Historia del-arteHistoria del-arte
Historia del-arte
Estoy desempleado
 
Arte barroco. Estándares de aprendizaje EBAU
Arte barroco. Estándares de aprendizaje EBAUArte barroco. Estándares de aprendizaje EBAU
Arte barroco. Estándares de aprendizaje EBAU
Ignacio Sobrón García
 
Renacimiento y Reforma
Renacimiento y ReformaRenacimiento y Reforma
Renacimiento y Reforma
Ángel Ramos López del Prado
 
Unidad 9 El arte del renacimiento
Unidad 9 El arte del  renacimiento Unidad 9 El arte del  renacimiento
Unidad 9 El arte del renacimiento
francisco gonzalez
 
Historia arte
Historia arteHistoria arte
Historia arte
YenneyRicardo
 
Historia arte
Historia arteHistoria arte
Historia arte
Maria Rosa Imperio
 
Historia arte (1)
Historia arte (1)Historia arte (1)
Historia arte (1)
kelly canales agurto
 
Culturas históricas y Patrimonio andaluz desde la edad moderna hasta el siglo...
Culturas históricas y Patrimonio andaluz desde la edad moderna hasta el siglo...Culturas históricas y Patrimonio andaluz desde la edad moderna hasta el siglo...
Culturas históricas y Patrimonio andaluz desde la edad moderna hasta el siglo...
CoLoDrErsBaKkaNnO1
 
Arte de virreinato e independencia.pptx
Arte de virreinato e independencia.pptxArte de virreinato e independencia.pptx
Arte de virreinato e independencia.pptx
MarcoCaldern20
 
Caracteristicas del historicismo en arquitectura y su evolucion hacia el ecle...
Caracteristicas del historicismo en arquitectura y su evolucion hacia el ecle...Caracteristicas del historicismo en arquitectura y su evolucion hacia el ecle...
Caracteristicas del historicismo en arquitectura y su evolucion hacia el ecle...
Ignacio Sobrón García
 
JOIMER MORLES HISTORIA DE LA AQUITECTURA III
JOIMER MORLES HISTORIA DE LA AQUITECTURA IIIJOIMER MORLES HISTORIA DE LA AQUITECTURA III
JOIMER MORLES HISTORIA DE LA AQUITECTURA III
joimer morles
 
Span%204334 Unit I Cap3
Span%204334 Unit I Cap3Span%204334 Unit I Cap3
Span%204334 Unit I Cap3
guestb2a0a5
 

Similar a Arte del Renacimiento en España, estándares de aprendizaje EBAU (20)

U8 3 har_el renacimiento espanol
U8 3 har_el renacimiento espanolU8 3 har_el renacimiento espanol
U8 3 har_el renacimiento espanol
 
Arte románico, estándares de aprendizaje EBAU
Arte románico, estándares de aprendizaje EBAUArte románico, estándares de aprendizaje EBAU
Arte románico, estándares de aprendizaje EBAU
 
Arte islámico, estándares de aprendizaje EBAU
Arte islámico, estándares de aprendizaje EBAUArte islámico, estándares de aprendizaje EBAU
Arte islámico, estándares de aprendizaje EBAU
 
APUNTES FUNDAMENTOS DEL ARTE I. TEMA 13 "ARTE DEL SIGLO XVIII (II)" NEOCLASIC...
APUNTES FUNDAMENTOS DEL ARTE I. TEMA 13 "ARTE DEL SIGLO XVIII (II)" NEOCLASIC...APUNTES FUNDAMENTOS DEL ARTE I. TEMA 13 "ARTE DEL SIGLO XVIII (II)" NEOCLASIC...
APUNTES FUNDAMENTOS DEL ARTE I. TEMA 13 "ARTE DEL SIGLO XVIII (II)" NEOCLASIC...
 
Anexos caa
Anexos caaAnexos caa
Anexos caa
 
Arte islámico, estándares de aprendizaje EBAU. Presentación interactiva
Arte islámico, estándares de aprendizaje EBAU. Presentación interactivaArte islámico, estándares de aprendizaje EBAU. Presentación interactiva
Arte islámico, estándares de aprendizaje EBAU. Presentación interactiva
 
Arte novohispano y codices coloniales
Arte novohispano y codices coloniales Arte novohispano y codices coloniales
Arte novohispano y codices coloniales
 
Historia del-arte
Historia del-arteHistoria del-arte
Historia del-arte
 
Arte barroco. Estándares de aprendizaje EBAU
Arte barroco. Estándares de aprendizaje EBAUArte barroco. Estándares de aprendizaje EBAU
Arte barroco. Estándares de aprendizaje EBAU
 
Renacimiento y Reforma
Renacimiento y ReformaRenacimiento y Reforma
Renacimiento y Reforma
 
Unidad 9 El arte del renacimiento
Unidad 9 El arte del  renacimiento Unidad 9 El arte del  renacimiento
Unidad 9 El arte del renacimiento
 
Historia arte
Historia arteHistoria arte
Historia arte
 
Historia arte
Historia arteHistoria arte
Historia arte
 
Historia arte (1)
Historia arte (1)Historia arte (1)
Historia arte (1)
 
Culturas históricas y Patrimonio andaluz desde la edad moderna hasta el siglo...
Culturas históricas y Patrimonio andaluz desde la edad moderna hasta el siglo...Culturas históricas y Patrimonio andaluz desde la edad moderna hasta el siglo...
Culturas históricas y Patrimonio andaluz desde la edad moderna hasta el siglo...
 
Arte de virreinato e independencia.pptx
Arte de virreinato e independencia.pptxArte de virreinato e independencia.pptx
Arte de virreinato e independencia.pptx
 
Caracteristicas del historicismo en arquitectura y su evolucion hacia el ecle...
Caracteristicas del historicismo en arquitectura y su evolucion hacia el ecle...Caracteristicas del historicismo en arquitectura y su evolucion hacia el ecle...
Caracteristicas del historicismo en arquitectura y su evolucion hacia el ecle...
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
JOIMER MORLES HISTORIA DE LA AQUITECTURA III
JOIMER MORLES HISTORIA DE LA AQUITECTURA IIIJOIMER MORLES HISTORIA DE LA AQUITECTURA III
JOIMER MORLES HISTORIA DE LA AQUITECTURA III
 
Span%204334 Unit I Cap3
Span%204334 Unit I Cap3Span%204334 Unit I Cap3
Span%204334 Unit I Cap3
 

Más de Ignacio Sobrón García

EL ARTE EGIPCIO 1.pptx
EL ARTE EGIPCIO 1.pptxEL ARTE EGIPCIO 1.pptx
EL ARTE EGIPCIO 1.pptx
Ignacio Sobrón García
 
ARTE MESOPOTÁMICO.pptx
ARTE MESOPOTÁMICO.pptxARTE MESOPOTÁMICO.pptx
ARTE MESOPOTÁMICO.pptx
Ignacio Sobrón García
 
EL ARTE PREHISTÓRICO.pptx
EL ARTE PREHISTÓRICO.pptxEL ARTE PREHISTÓRICO.pptx
EL ARTE PREHISTÓRICO.pptx
Ignacio Sobrón García
 
Reunión inicial familias 2º ESO
Reunión inicial familias 2º ESOReunión inicial familias 2º ESO
Reunión inicial familias 2º ESO
Ignacio Sobrón García
 
El Greco, resumen
El Greco, resumenEl Greco, resumen
El Greco, resumen
Ignacio Sobrón García
 
El Greco, resumen
El Greco, resumenEl Greco, resumen
El Greco, resumen
Ignacio Sobrón García
 
El Renacimiento espanol, esquema
El Renacimiento espanol, esquemaEl Renacimiento espanol, esquema
El Renacimiento espanol, esquema
Ignacio Sobrón García
 
Arquitectura renacentista italiana resumen
Arquitectura renacentista italiana resumenArquitectura renacentista italiana resumen
Arquitectura renacentista italiana resumen
Ignacio Sobrón García
 
La escultura renacentista. Resumen
La escultura renacentista. ResumenLa escultura renacentista. Resumen
La escultura renacentista. Resumen
Ignacio Sobrón García
 
La pintura renacentista resumen
La pintura renacentista resumenLa pintura renacentista resumen
La pintura renacentista resumen
Ignacio Sobrón García
 
El marxismo en txtos
El marxismo en txtosEl marxismo en txtos
El marxismo en txtos
Ignacio Sobrón García
 
la arquitectura gotica en espana. imagenes
la arquitectura gotica en espana. imagenesla arquitectura gotica en espana. imagenes
la arquitectura gotica en espana. imagenes
Ignacio Sobrón García
 
Términos artísticos ilustrados: Arte medieval
Términos artísticos ilustrados:  Arte medievalTérminos artísticos ilustrados:  Arte medieval
Términos artísticos ilustrados: Arte medieval
Ignacio Sobrón García
 
Términos artísticos ilustrados: Arte del siglo XX
Términos artísticos ilustrados:  Arte del siglo XXTérminos artísticos ilustrados:  Arte del siglo XX
Términos artísticos ilustrados: Arte del siglo XX
Ignacio Sobrón García
 
Términos artísticos ilustrados: Arte del siglo XIX
Términos artísticos ilustrados: Arte del siglo XIXTérminos artísticos ilustrados: Arte del siglo XIX
Términos artísticos ilustrados: Arte del siglo XIX
Ignacio Sobrón García
 
Términos artísticos ilustrados. Arte Edad Moderna
Términos artísticos ilustrados. Arte Edad ModernaTérminos artísticos ilustrados. Arte Edad Moderna
Términos artísticos ilustrados. Arte Edad Moderna
Ignacio Sobrón García
 
Terminos artisticos ilustrados arte antiguo
Terminos artisticos ilustrados  arte antiguoTerminos artisticos ilustrados  arte antiguo
Terminos artisticos ilustrados arte antiguo
Ignacio Sobrón García
 
Las revoluciones liberales y los nacionalismos
Las revoluciones liberales y los nacionalismosLas revoluciones liberales y los nacionalismos
Las revoluciones liberales y los nacionalismos
Ignacio Sobrón García
 
Arte barroco en España. Estándares EBAU. Presentación interactiva
Arte barroco en España. Estándares EBAU. Presentación interactivaArte barroco en España. Estándares EBAU. Presentación interactiva
Arte barroco en España. Estándares EBAU. Presentación interactiva
Ignacio Sobrón García
 
Arte barroco en Italia. Estándares EBAU. Presentación interactiva
Arte barroco en Italia. Estándares EBAU. Presentación interactivaArte barroco en Italia. Estándares EBAU. Presentación interactiva
Arte barroco en Italia. Estándares EBAU. Presentación interactiva
Ignacio Sobrón García
 

Más de Ignacio Sobrón García (20)

EL ARTE EGIPCIO 1.pptx
EL ARTE EGIPCIO 1.pptxEL ARTE EGIPCIO 1.pptx
EL ARTE EGIPCIO 1.pptx
 
ARTE MESOPOTÁMICO.pptx
ARTE MESOPOTÁMICO.pptxARTE MESOPOTÁMICO.pptx
ARTE MESOPOTÁMICO.pptx
 
EL ARTE PREHISTÓRICO.pptx
EL ARTE PREHISTÓRICO.pptxEL ARTE PREHISTÓRICO.pptx
EL ARTE PREHISTÓRICO.pptx
 
Reunión inicial familias 2º ESO
Reunión inicial familias 2º ESOReunión inicial familias 2º ESO
Reunión inicial familias 2º ESO
 
El Greco, resumen
El Greco, resumenEl Greco, resumen
El Greco, resumen
 
El Greco, resumen
El Greco, resumenEl Greco, resumen
El Greco, resumen
 
El Renacimiento espanol, esquema
El Renacimiento espanol, esquemaEl Renacimiento espanol, esquema
El Renacimiento espanol, esquema
 
Arquitectura renacentista italiana resumen
Arquitectura renacentista italiana resumenArquitectura renacentista italiana resumen
Arquitectura renacentista italiana resumen
 
La escultura renacentista. Resumen
La escultura renacentista. ResumenLa escultura renacentista. Resumen
La escultura renacentista. Resumen
 
La pintura renacentista resumen
La pintura renacentista resumenLa pintura renacentista resumen
La pintura renacentista resumen
 
El marxismo en txtos
El marxismo en txtosEl marxismo en txtos
El marxismo en txtos
 
la arquitectura gotica en espana. imagenes
la arquitectura gotica en espana. imagenesla arquitectura gotica en espana. imagenes
la arquitectura gotica en espana. imagenes
 
Términos artísticos ilustrados: Arte medieval
Términos artísticos ilustrados:  Arte medievalTérminos artísticos ilustrados:  Arte medieval
Términos artísticos ilustrados: Arte medieval
 
Términos artísticos ilustrados: Arte del siglo XX
Términos artísticos ilustrados:  Arte del siglo XXTérminos artísticos ilustrados:  Arte del siglo XX
Términos artísticos ilustrados: Arte del siglo XX
 
Términos artísticos ilustrados: Arte del siglo XIX
Términos artísticos ilustrados: Arte del siglo XIXTérminos artísticos ilustrados: Arte del siglo XIX
Términos artísticos ilustrados: Arte del siglo XIX
 
Términos artísticos ilustrados. Arte Edad Moderna
Términos artísticos ilustrados. Arte Edad ModernaTérminos artísticos ilustrados. Arte Edad Moderna
Términos artísticos ilustrados. Arte Edad Moderna
 
Terminos artisticos ilustrados arte antiguo
Terminos artisticos ilustrados  arte antiguoTerminos artisticos ilustrados  arte antiguo
Terminos artisticos ilustrados arte antiguo
 
Las revoluciones liberales y los nacionalismos
Las revoluciones liberales y los nacionalismosLas revoluciones liberales y los nacionalismos
Las revoluciones liberales y los nacionalismos
 
Arte barroco en España. Estándares EBAU. Presentación interactiva
Arte barroco en España. Estándares EBAU. Presentación interactivaArte barroco en España. Estándares EBAU. Presentación interactiva
Arte barroco en España. Estándares EBAU. Presentación interactiva
 
Arte barroco en Italia. Estándares EBAU. Presentación interactiva
Arte barroco en Italia. Estándares EBAU. Presentación interactivaArte barroco en Italia. Estándares EBAU. Presentación interactiva
Arte barroco en Italia. Estándares EBAU. Presentación interactiva
 

Último

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 

Arte del Renacimiento en España, estándares de aprendizaje EBAU

  • 1. BLOQUE 3. DESARROLLO Y EVOLUCIÓN DEL ARTE EUROPEO EN EL MUNDO MODERNO: El Renacimiento en España Contenidos: - La recepción de la estética renacentista en la Península Ibérica.
  • 2. 1. Reconocer y explicar las concepciones estéticas y las características esenciales del arte de la Edad Moderna, desde el Renacimiento hasta el siglo XVIII, relacionando cada uno de sus estilos con sus respectivos contextos históricos y culturales. 2. Explicar la función social del arte especificando el papel desempeñado por mecenas, Academias, clientes y artistas, y las relaciones entre ellos. 3. Analizar, comentar y clasificar obras significativas del arte de la Edad Moderna, aplicando un método que incluya diferentes enfoques (técnico, formal, semántico, cultural, sociológico e histórico). 4. Realizar y exponer, individualmente o en grupo, trabajos de investigación, utilizando tanto medios tradicionales como las nuevas tecnologías. 5. Respetar las creaciones del arte de la Edad Moderna, valorando su calidad en relación con su época y su importancia como patrimonio que hay que conservar. 6. Utilizar la terminología específica del arte en las exposiciones orales y escritas, denominando con precisión los principales elementos y técnicas. Criterios de evaluación
  • 3. 1.7. Especifica las características peculiares del Renacimiento español y lo compara con el italiano. 1.8. Describe la evolución de la arquitectura renacentista española. 1.9. Explica la peculiaridad de la escultura renacentista española. 1.10. Explica las características de la pintura de El Greco a través de algunas de sus obras más representativas. Estándares de aprendizaje
  • 4. • Especifica las características peculiares del Renacimiento español • Explica las características de la pintura de El Greco a través de sus obras más representativas. Estándares de aprendizaje EBAU
  • 5. • Identifica, analiza y comenta las siguientes obras arquitectónicas del Renacimiento español: fachada de la Universidad de Salamanca; Palacio de Carlos V en la Alhambra de Granada, de Pedro Machuca; Monasterio de San Lorenzo de El Escorial, de Juan de Herrera. • Identifica, analiza y comenta las siguientes obras escultóricas del Renacimiento español: Sacrificio de Isaac del retablo de San Benito de Valladolid, de Alonso Berruguete; Santo entierro, de Juan de Juni. • Identifica, analiza y comenta las siguientes pinturas de El Greco: El expolio, La Santa Liga o Adoración del nombre de Jesús, El martirio de San Mauricio, El entierro del Señor de Orgaz, La adoración de los pastores, El caballero de la mano en el pecho. Obras de arte
  • 6. Fachada de la Universidad de Salamanca 1529-33
  • 7. Palacio de Carlos V en la Alhambra de Granada, de Pedro Machuca. 1527-63
  • 8. Palacio de Carlos V en la Alhambra de Granada, de Pedro Machuca . 1527-63
  • 9. Monasterio de San Lorenzo de El Escorial, de Juan de Herrera. 1563-83
  • 10. Monasterio de San Lorenzo de El Escorial, de Juan de Herrera. 1563-83
  • 11. Sacrificio de Isaac del retablo de San Benito de Valladolid, de Alonso Berruguete 1526
  • 12. Santo Entierro, de Juan de Juni. Hacia 1540
  • 13. El Expolio, de El Greco 1577-79
  • 14. La Santa Liga o Adoración del nombre de Jesús, de El Greco 1578-79
  • 15. El martirio de San Mauricio, de El Greco 1580-82
  • 16. El martirio de San Mauricio, de El Greco 1580-82
  • 17. El entierro del Señor de Orgaz, de El Greco 1586-88
  • 18. La adoración de los pastores, de El Greco 1612-13
  • 19. La adoración de los pastores, de El Greco. 1612-13
  • 20. El caballero de la mano en el pecho, de El Greco 1578-80