SlideShare una empresa de Scribd logo
El calor.
I.E. CIUDAD DE ASÍS
Jornada Sabatina
Ciclo V
Profesor: FABIAN ORETIZ
1
Tomado de: http://fresno.pntic.mec.es/~fgutie6/fisicayquimica1/Presentaciones/16%20El%20calor.ppt
Contenidos
1.-

Temperatura. Escalas termométricas.

2.-

Calor.

3.-

La transmisión del calor.
3.1. Con cambio de temperatura.
3.2. Con cambio de estado.
3.3. Equilibrio térmico.

2
Temperatura (T).
• Es una medida de la energía cinética media que tienen las
moléculas. A mayor temperatura mayor agitación térmica
(mayor energía cinética media).
• Es una magnitud “intensiva”, es decir, no depende de la masa del
intensiva
sistema.
• Dos cuerpos con diferentes temperaturas evolucionan siempre
de forma que traten de igualar sus temperaturas (equilibrio
térmico).
• Para medir T se utilizan los termómetros que se basan en la
dilatación de los líquidos (normalmente mercurio).

3
Escalas termométricas.
• Centígrada (Celsius).(ºC)

• Es la que usamos normalmente.
• Usa el “0” el punto de fusión del agua y “100”
el punto de ebullición de la misma.
• Farenheit (ºF).

• Utilizada en el mundo anglosajón.
• Usa el “32” el punto de fusión del agua y “212”
el punto de ebullición de la misma.
• 100 ºC equivalen a 180 ºF
4
Escalas termométricas
(cont.).
• Absoluta (Kelvin). (K)
• Se usa en Química.
• Usa el “273” el punto de fusión del agua y “373” el punto de
ebullición dela misma.

• Cada ºC equivale a 1 K. Simplemente, la escala está
desplazada.
• 0 K (–273 ºC) es la temperatura más baja posible.

5
Conversión entre escalas.
•

F – 32 C
T(abs) – 273
——— = —— = ——————
180
100
100

• F – 32
C
F – 32 T(abs) – 273
——— = — ; ——— = ——————
9
5
9
5

•

C = T (abs) – 273
6
Ejemplo: Un inglés te dice que tiene fiebre
porque tiene 104ºF. ¿Cuántos grados
centígrados son) ¿Cuántos kelvins?
F – 32
C
5·(F – 32) 5·(104 – 32)
——— = — ⇒ C = ————— = —————
9
5
9

9

C = 40ºC
T (abs) = C + 273 = 40 + 273 = 313 K

7
Formas de transferencia de
•calor. Se da fundamentalmente en sólidos. Al calentar
Conducción:

un extremo. Las moléculas adquieren más energía y vibran
sin desplazarse, pero comunicando esta energía a las
moléculas vecinas.
• Convección: Se da fundamentalmente en fluidos (líquidos y
gases). Las moléculas calientes adquieren un mayor
volumen y por tanto una menor densidad con lo que
ascienden dejando hueco que ocupan las moléculas de más
arriba.
• Radiación: Se produce a través de ondas electromagnéticas
que llegan sin necesidad de soporte material. De esta
manera nos calienta un radiador o nos llega el calor del sol.

8
Formas de transferencia de
calor.

9
Calor y temperatura.
• Cuando un cuerpo recibe calor puede:
• Aumentar su temperatura. En este caso, el calor recibido
temperatura
dependerá de:
• Lo que se quiera aumentar T (∆T)
• De la masa a calentar (m)
• Del tipo de sustancia (ce = calor específico)

• Cambiar de estado físico. En este caso la temperatura no
varía, y el calor recibido dependerá de:
• De la masa a cambiar de estado (m)
• Del tipo de sustancia (Lf o Lv = calor latente de fusión o
vaporización)

• Ambas cosas.
cosas

10
Efecto del calor sobre la
temperatura.

11
Cambio
s de
estado

12

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Calor Y Temperatura
Calor Y TemperaturaCalor Y Temperatura
Calor Y Temperatura
guest5e4b6b5
 
Equilibrio térmico
Equilibrio térmicoEquilibrio térmico
Equilibrio térmico
Janiz Mtz' Franco
 
La temperatura es una medida utilizada por la física y la química
La temperatura es una medida utilizada por la física y la químicaLa temperatura es una medida utilizada por la física y la química
La temperatura es una medida utilizada por la física y la química
Darwin Gavilanez
 
Calor Y Temperatura
Calor Y TemperaturaCalor Y Temperatura
Calor Y Temperatura
EMMANUEL MENDEZ
 
T calor2
T calor2T calor2
11.- Medición de temperaturas
11.- Medición de temperaturas11.- Medición de temperaturas
11.- Medición de temperaturas
Damián Gómez Sarmiento
 
Fisica calor temperatura
Fisica  calor temperaturaFisica  calor temperatura
Fisica calor temperatura
Ammy Astrid Cava Mendoza
 
Calor y temperatura. Equilibrio térmico
Calor y temperatura. Equilibrio térmicoCalor y temperatura. Equilibrio térmico
Calor y temperatura. Equilibrio térmico
Damián Gómez Sarmiento
 
Calor y temperatura
Calor y temperaturaCalor y temperatura
Calor y temperatura
walter zaid arocutipa
 
Principio De Mezclas Y PropagacióN Del Calor 2
Principio De Mezclas Y PropagacióN Del Calor 2Principio De Mezclas Y PropagacióN Del Calor 2
Principio De Mezclas Y PropagacióN Del Calor 2
Ignacio Espinoza
 
naturales
naturalesnaturales
naturales
bauti97ar
 
Calor y temperatura
Calor y temperaturaCalor y temperatura
Calor y temperatura
BryAn Challo Marca
 
Unit 3 Heat and Temperature 2 ESO
Unit 3 Heat and Temperature 2 ESOUnit 3 Heat and Temperature 2 ESO
Unit 3 Heat and Temperature 2 ESO
Rocío Guerrero Rodríguez
 
Calor y Temperatura
Calor y TemperaturaCalor y Temperatura
Calor y Temperatura
marinamartinezlopez13
 
EL CALOR Y LA TEMPERATURA
 EL CALOR Y LA TEMPERATURA   EL CALOR Y LA TEMPERATURA
EL CALOR Y LA TEMPERATURA
areaciencias
 
Calor
CalorCalor
Calor
Secundaria
 
Calor y temperatura
Calor y temperaturaCalor y temperatura
Calor y temperatura
daniela
 
Calor y temperatura, su medicion
Calor y temperatura, su medicionCalor y temperatura, su medicion
Calor y temperatura, su medicion
insucoppt
 
8407510 Ppt Temperatura
8407510 Ppt Temperatura8407510 Ppt Temperatura
8407510 Ppt Temperatura
Gl1tCh3r
 
Identificas Diferencias entre Calor y Temperatura
Identificas Diferencias entre Calor y TemperaturaIdentificas Diferencias entre Calor y Temperatura
Identificas Diferencias entre Calor y Temperatura
andreaG0708
 

La actualidad más candente (20)

Calor Y Temperatura
Calor Y TemperaturaCalor Y Temperatura
Calor Y Temperatura
 
Equilibrio térmico
Equilibrio térmicoEquilibrio térmico
Equilibrio térmico
 
La temperatura es una medida utilizada por la física y la química
La temperatura es una medida utilizada por la física y la químicaLa temperatura es una medida utilizada por la física y la química
La temperatura es una medida utilizada por la física y la química
 
Calor Y Temperatura
Calor Y TemperaturaCalor Y Temperatura
Calor Y Temperatura
 
T calor2
T calor2T calor2
T calor2
 
11.- Medición de temperaturas
11.- Medición de temperaturas11.- Medición de temperaturas
11.- Medición de temperaturas
 
Fisica calor temperatura
Fisica  calor temperaturaFisica  calor temperatura
Fisica calor temperatura
 
Calor y temperatura. Equilibrio térmico
Calor y temperatura. Equilibrio térmicoCalor y temperatura. Equilibrio térmico
Calor y temperatura. Equilibrio térmico
 
Calor y temperatura
Calor y temperaturaCalor y temperatura
Calor y temperatura
 
Principio De Mezclas Y PropagacióN Del Calor 2
Principio De Mezclas Y PropagacióN Del Calor 2Principio De Mezclas Y PropagacióN Del Calor 2
Principio De Mezclas Y PropagacióN Del Calor 2
 
naturales
naturalesnaturales
naturales
 
Calor y temperatura
Calor y temperaturaCalor y temperatura
Calor y temperatura
 
Unit 3 Heat and Temperature 2 ESO
Unit 3 Heat and Temperature 2 ESOUnit 3 Heat and Temperature 2 ESO
Unit 3 Heat and Temperature 2 ESO
 
Calor y Temperatura
Calor y TemperaturaCalor y Temperatura
Calor y Temperatura
 
EL CALOR Y LA TEMPERATURA
 EL CALOR Y LA TEMPERATURA   EL CALOR Y LA TEMPERATURA
EL CALOR Y LA TEMPERATURA
 
Calor
CalorCalor
Calor
 
Calor y temperatura
Calor y temperaturaCalor y temperatura
Calor y temperatura
 
Calor y temperatura, su medicion
Calor y temperatura, su medicionCalor y temperatura, su medicion
Calor y temperatura, su medicion
 
8407510 Ppt Temperatura
8407510 Ppt Temperatura8407510 Ppt Temperatura
8407510 Ppt Temperatura
 
Identificas Diferencias entre Calor y Temperatura
Identificas Diferencias entre Calor y TemperaturaIdentificas Diferencias entre Calor y Temperatura
Identificas Diferencias entre Calor y Temperatura
 

Destacado

Acidos nucleicos 11-B
Acidos nucleicos 11-BAcidos nucleicos 11-B
Acidos nucleicos 11-B
SVENSON ORTIZ
 
Proyecto vía parque
Proyecto vía parqueProyecto vía parque
Proyecto vía parque
SVENSON ORTIZ
 
2. unidad ii. sintesis y reacciones de alcoholes y fenoles
2. unidad ii. sintesis y reacciones de alcoholes y fenoles2. unidad ii. sintesis y reacciones de alcoholes y fenoles
2. unidad ii. sintesis y reacciones de alcoholes y fenoles
juan_pena
 
Alcoholes
AlcoholesAlcoholes
Alcoholes
SVENSON ORTIZ
 
Resumen de las reacciones de los alcoholes
Resumen de las reacciones de los alcoholesResumen de las reacciones de los alcoholes
Resumen de las reacciones de los alcoholes
miinii muu
 
Nomenclatura, Mecanismo y Reacciones_ Quimica Organica II
Nomenclatura, Mecanismo y Reacciones_ Quimica Organica IINomenclatura, Mecanismo y Reacciones_ Quimica Organica II
Nomenclatura, Mecanismo y Reacciones_ Quimica Organica II
GRATestrella
 

Destacado (6)

Acidos nucleicos 11-B
Acidos nucleicos 11-BAcidos nucleicos 11-B
Acidos nucleicos 11-B
 
Proyecto vía parque
Proyecto vía parqueProyecto vía parque
Proyecto vía parque
 
2. unidad ii. sintesis y reacciones de alcoholes y fenoles
2. unidad ii. sintesis y reacciones de alcoholes y fenoles2. unidad ii. sintesis y reacciones de alcoholes y fenoles
2. unidad ii. sintesis y reacciones de alcoholes y fenoles
 
Alcoholes
AlcoholesAlcoholes
Alcoholes
 
Resumen de las reacciones de los alcoholes
Resumen de las reacciones de los alcoholesResumen de las reacciones de los alcoholes
Resumen de las reacciones de los alcoholes
 
Nomenclatura, Mecanismo y Reacciones_ Quimica Organica II
Nomenclatura, Mecanismo y Reacciones_ Quimica Organica IINomenclatura, Mecanismo y Reacciones_ Quimica Organica II
Nomenclatura, Mecanismo y Reacciones_ Quimica Organica II
 

Similar a El calor

TERMODINAMICA - CALOR Y TEMPERATURA (1).pdf
TERMODINAMICA - CALOR Y TEMPERATURA (1).pdfTERMODINAMICA - CALOR Y TEMPERATURA (1).pdf
TERMODINAMICA - CALOR Y TEMPERATURA (1).pdf
IngridClarietheGuzma
 
Termodinamica aplicada a sistemas vivos
Termodinamica aplicada a sistemas vivosTermodinamica aplicada a sistemas vivos
Termodinamica aplicada a sistemas vivos
EDWIN POMATANTA
 
calor y temperatura.pdf
calor y temperatura.pdfcalor y temperatura.pdf
calor y temperatura.pdf
lila115065
 
Temas selectos de fisica
Temas selectos de fisicaTemas selectos de fisica
Temas selectos de fisica
CyM5317
 
T11 - El calor y la temperatura
T11 - El calor y la temperaturaT11 - El calor y la temperatura
T11 - El calor y la temperatura
Ángel González Olinero
 
Unidad 6. Calor
Unidad 6. CalorUnidad 6. Calor
16 plantilla
16 plantilla16 plantilla
16 plantilla
Fernando Acosta
 
16 plantilla
16 plantilla16 plantilla
16 plantilla
Fernando Acosta
 
Practica # 5
Practica # 5Practica # 5
Practica # 5
adilene15
 
Calor y temperatura
Calor y temperaturaCalor y temperatura
Calor y temperatura
Colegio
 
PPT TEMPERATURA.pdf
PPT TEMPERATURA.pdfPPT TEMPERATURA.pdf
PPT TEMPERATURA.pdf
MarlonReynerChinchay
 
Calor y temperatura
Calor y temperaturaCalor y temperatura
Calor y temperatura
Gaston Ramos
 
Calor temperatura en power point
Calor temperatura en power pointCalor temperatura en power point
Calor temperatura en power point
Joel Hurtado Renteria
 
Calor y temperatura
Calor y temperaturaCalor y temperatura
Calor y temperatura
ximena palomino mayta
 
Calorimetria
CalorimetriaCalorimetria
Calorimetria
slide527
 
Ley de Enfríamiento Issac Newton
Ley de Enfríamiento Issac NewtonLey de Enfríamiento Issac Newton
Ley de Enfríamiento Issac Newton
Itachi Stark Kamijou
 
Equilibrio Termico
Equilibrio TermicoEquilibrio Termico
Equilibrio Termico
Romario Junior Molina Camargo
 
Powert point energia termica
Powert point energia termicaPowert point energia termica
Powert point energia termica
mapachex15
 
Calor y temperatura
Calor y temperaturaCalor y temperatura
Calor y temperatura
Ingrid Carranza Morales
 
Termodinamica conceptos basicos
Termodinamica conceptos basicosTermodinamica conceptos basicos
Termodinamica conceptos basicos
federico paniagua
 

Similar a El calor (20)

TERMODINAMICA - CALOR Y TEMPERATURA (1).pdf
TERMODINAMICA - CALOR Y TEMPERATURA (1).pdfTERMODINAMICA - CALOR Y TEMPERATURA (1).pdf
TERMODINAMICA - CALOR Y TEMPERATURA (1).pdf
 
Termodinamica aplicada a sistemas vivos
Termodinamica aplicada a sistemas vivosTermodinamica aplicada a sistemas vivos
Termodinamica aplicada a sistemas vivos
 
calor y temperatura.pdf
calor y temperatura.pdfcalor y temperatura.pdf
calor y temperatura.pdf
 
Temas selectos de fisica
Temas selectos de fisicaTemas selectos de fisica
Temas selectos de fisica
 
T11 - El calor y la temperatura
T11 - El calor y la temperaturaT11 - El calor y la temperatura
T11 - El calor y la temperatura
 
Unidad 6. Calor
Unidad 6. CalorUnidad 6. Calor
Unidad 6. Calor
 
16 plantilla
16 plantilla16 plantilla
16 plantilla
 
16 plantilla
16 plantilla16 plantilla
16 plantilla
 
Practica # 5
Practica # 5Practica # 5
Practica # 5
 
Calor y temperatura
Calor y temperaturaCalor y temperatura
Calor y temperatura
 
PPT TEMPERATURA.pdf
PPT TEMPERATURA.pdfPPT TEMPERATURA.pdf
PPT TEMPERATURA.pdf
 
Calor y temperatura
Calor y temperaturaCalor y temperatura
Calor y temperatura
 
Calor temperatura en power point
Calor temperatura en power pointCalor temperatura en power point
Calor temperatura en power point
 
Calor y temperatura
Calor y temperaturaCalor y temperatura
Calor y temperatura
 
Calorimetria
CalorimetriaCalorimetria
Calorimetria
 
Ley de Enfríamiento Issac Newton
Ley de Enfríamiento Issac NewtonLey de Enfríamiento Issac Newton
Ley de Enfríamiento Issac Newton
 
Equilibrio Termico
Equilibrio TermicoEquilibrio Termico
Equilibrio Termico
 
Powert point energia termica
Powert point energia termicaPowert point energia termica
Powert point energia termica
 
Calor y temperatura
Calor y temperaturaCalor y temperatura
Calor y temperatura
 
Termodinamica conceptos basicos
Termodinamica conceptos basicosTermodinamica conceptos basicos
Termodinamica conceptos basicos
 

Más de SVENSON ORTIZ

Modulos byb v3_julio-31-2013 (2)
Modulos byb v3_julio-31-2013 (2)Modulos byb v3_julio-31-2013 (2)
Modulos byb v3_julio-31-2013 (2)
SVENSON ORTIZ
 
Informacion general programa byb
Informacion general programa bybInformacion general programa byb
Informacion general programa byb
SVENSON ORTIZ
 
Fem 006 solicitud documentos de matrícula estudiantes
Fem 006 solicitud documentos de matrícula estudiantesFem 006 solicitud documentos de matrícula estudiantes
Fem 006 solicitud documentos de matrícula estudiantes
SVENSON ORTIZ
 
Estatuto estudiantil compendio 2014 ok
Estatuto estudiantil  compendio 2014 okEstatuto estudiantil  compendio 2014 ok
Estatuto estudiantil compendio 2014 ok
SVENSON ORTIZ
 
Grupos-funcionales-oxigenados
Grupos-funcionales-oxigenadosGrupos-funcionales-oxigenados
Grupos-funcionales-oxigenados
SVENSON ORTIZ
 
Leyes de los gases
Leyes de los gasesLeyes de los gases
Leyes de los gases
SVENSON ORTIZ
 
Tabla periodica y propiedades quimicas
Tabla periodica y propiedades quimicasTabla periodica y propiedades quimicas
Tabla periodica y propiedades quimicas
SVENSON ORTIZ
 
Celula
CelulaCelula
Desempeño c3
Desempeño c3Desempeño c3
Desempeño c3
SVENSON ORTIZ
 
Pasos para-crear-blog-con-blogger
Pasos para-crear-blog-con-bloggerPasos para-crear-blog-con-blogger
Pasos para-crear-blog-con-blogger
SVENSON ORTIZ
 
D1 cinematica
D1 cinematicaD1 cinematica
D1 cinematica
SVENSON ORTIZ
 
Nivel de desempeño d2 electricidad
Nivel de desempeño d2   electricidadNivel de desempeño d2   electricidad
Nivel de desempeño d2 electricidad
SVENSON ORTIZ
 
Nivel de desempeño d2 fuerzas intermoleculares
Nivel de desempeño d2   fuerzas intermolecularesNivel de desempeño d2   fuerzas intermoleculares
Nivel de desempeño d2 fuerzas intermoleculares
SVENSON ORTIZ
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
SVENSON ORTIZ
 
Desempeño d2 leyes fundamentales de la química
Desempeño d2  leyes fundamentales de la químicaDesempeño d2  leyes fundamentales de la química
Desempeño d2 leyes fundamentales de la química
SVENSON ORTIZ
 
Desempeño d2 leyes fundamentales de la química
Desempeño d2  leyes fundamentales de la químicaDesempeño d2  leyes fundamentales de la química
Desempeño d2 leyes fundamentales de la química
SVENSON ORTIZ
 
Desempeños c1 y c2 (nomenclatura inorgánica)
Desempeños c1 y c2 (nomenclatura inorgánica)Desempeños c1 y c2 (nomenclatura inorgánica)
Desempeños c1 y c2 (nomenclatura inorgánica)
SVENSON ORTIZ
 
Desempeño d1 energia trabajo-calor
Desempeño d1   energia trabajo-calorDesempeño d1   energia trabajo-calor
Desempeño d1 energia trabajo-calor
SVENSON ORTIZ
 
El origen de la vida
El origen de la vidaEl origen de la vida
El origen de la vida
SVENSON ORTIZ
 
Lamateriaysustransformaciones 140222160142-phpapp02
Lamateriaysustransformaciones 140222160142-phpapp02Lamateriaysustransformaciones 140222160142-phpapp02
Lamateriaysustransformaciones 140222160142-phpapp02
SVENSON ORTIZ
 

Más de SVENSON ORTIZ (20)

Modulos byb v3_julio-31-2013 (2)
Modulos byb v3_julio-31-2013 (2)Modulos byb v3_julio-31-2013 (2)
Modulos byb v3_julio-31-2013 (2)
 
Informacion general programa byb
Informacion general programa bybInformacion general programa byb
Informacion general programa byb
 
Fem 006 solicitud documentos de matrícula estudiantes
Fem 006 solicitud documentos de matrícula estudiantesFem 006 solicitud documentos de matrícula estudiantes
Fem 006 solicitud documentos de matrícula estudiantes
 
Estatuto estudiantil compendio 2014 ok
Estatuto estudiantil  compendio 2014 okEstatuto estudiantil  compendio 2014 ok
Estatuto estudiantil compendio 2014 ok
 
Grupos-funcionales-oxigenados
Grupos-funcionales-oxigenadosGrupos-funcionales-oxigenados
Grupos-funcionales-oxigenados
 
Leyes de los gases
Leyes de los gasesLeyes de los gases
Leyes de los gases
 
Tabla periodica y propiedades quimicas
Tabla periodica y propiedades quimicasTabla periodica y propiedades quimicas
Tabla periodica y propiedades quimicas
 
Celula
CelulaCelula
Celula
 
Desempeño c3
Desempeño c3Desempeño c3
Desempeño c3
 
Pasos para-crear-blog-con-blogger
Pasos para-crear-blog-con-bloggerPasos para-crear-blog-con-blogger
Pasos para-crear-blog-con-blogger
 
D1 cinematica
D1 cinematicaD1 cinematica
D1 cinematica
 
Nivel de desempeño d2 electricidad
Nivel de desempeño d2   electricidadNivel de desempeño d2   electricidad
Nivel de desempeño d2 electricidad
 
Nivel de desempeño d2 fuerzas intermoleculares
Nivel de desempeño d2   fuerzas intermolecularesNivel de desempeño d2   fuerzas intermoleculares
Nivel de desempeño d2 fuerzas intermoleculares
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
 
Desempeño d2 leyes fundamentales de la química
Desempeño d2  leyes fundamentales de la químicaDesempeño d2  leyes fundamentales de la química
Desempeño d2 leyes fundamentales de la química
 
Desempeño d2 leyes fundamentales de la química
Desempeño d2  leyes fundamentales de la químicaDesempeño d2  leyes fundamentales de la química
Desempeño d2 leyes fundamentales de la química
 
Desempeños c1 y c2 (nomenclatura inorgánica)
Desempeños c1 y c2 (nomenclatura inorgánica)Desempeños c1 y c2 (nomenclatura inorgánica)
Desempeños c1 y c2 (nomenclatura inorgánica)
 
Desempeño d1 energia trabajo-calor
Desempeño d1   energia trabajo-calorDesempeño d1   energia trabajo-calor
Desempeño d1 energia trabajo-calor
 
El origen de la vida
El origen de la vidaEl origen de la vida
El origen de la vida
 
Lamateriaysustransformaciones 140222160142-phpapp02
Lamateriaysustransformaciones 140222160142-phpapp02Lamateriaysustransformaciones 140222160142-phpapp02
Lamateriaysustransformaciones 140222160142-phpapp02
 

Último

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 

Último (20)

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 

El calor

  • 1. El calor. I.E. CIUDAD DE ASÍS Jornada Sabatina Ciclo V Profesor: FABIAN ORETIZ 1 Tomado de: http://fresno.pntic.mec.es/~fgutie6/fisicayquimica1/Presentaciones/16%20El%20calor.ppt
  • 2. Contenidos 1.- Temperatura. Escalas termométricas. 2.- Calor. 3.- La transmisión del calor. 3.1. Con cambio de temperatura. 3.2. Con cambio de estado. 3.3. Equilibrio térmico. 2
  • 3. Temperatura (T). • Es una medida de la energía cinética media que tienen las moléculas. A mayor temperatura mayor agitación térmica (mayor energía cinética media). • Es una magnitud “intensiva”, es decir, no depende de la masa del intensiva sistema. • Dos cuerpos con diferentes temperaturas evolucionan siempre de forma que traten de igualar sus temperaturas (equilibrio térmico). • Para medir T se utilizan los termómetros que se basan en la dilatación de los líquidos (normalmente mercurio). 3
  • 4. Escalas termométricas. • Centígrada (Celsius).(ºC) • Es la que usamos normalmente. • Usa el “0” el punto de fusión del agua y “100” el punto de ebullición de la misma. • Farenheit (ºF). • Utilizada en el mundo anglosajón. • Usa el “32” el punto de fusión del agua y “212” el punto de ebullición de la misma. • 100 ºC equivalen a 180 ºF 4
  • 5. Escalas termométricas (cont.). • Absoluta (Kelvin). (K) • Se usa en Química. • Usa el “273” el punto de fusión del agua y “373” el punto de ebullición dela misma. • Cada ºC equivale a 1 K. Simplemente, la escala está desplazada. • 0 K (–273 ºC) es la temperatura más baja posible. 5
  • 6. Conversión entre escalas. • F – 32 C T(abs) – 273 ——— = —— = —————— 180 100 100 • F – 32 C F – 32 T(abs) – 273 ——— = — ; ——— = —————— 9 5 9 5 • C = T (abs) – 273 6
  • 7. Ejemplo: Un inglés te dice que tiene fiebre porque tiene 104ºF. ¿Cuántos grados centígrados son) ¿Cuántos kelvins? F – 32 C 5·(F – 32) 5·(104 – 32) ——— = — ⇒ C = ————— = ————— 9 5 9 9 C = 40ºC T (abs) = C + 273 = 40 + 273 = 313 K 7
  • 8. Formas de transferencia de •calor. Se da fundamentalmente en sólidos. Al calentar Conducción: un extremo. Las moléculas adquieren más energía y vibran sin desplazarse, pero comunicando esta energía a las moléculas vecinas. • Convección: Se da fundamentalmente en fluidos (líquidos y gases). Las moléculas calientes adquieren un mayor volumen y por tanto una menor densidad con lo que ascienden dejando hueco que ocupan las moléculas de más arriba. • Radiación: Se produce a través de ondas electromagnéticas que llegan sin necesidad de soporte material. De esta manera nos calienta un radiador o nos llega el calor del sol. 8
  • 10. Calor y temperatura. • Cuando un cuerpo recibe calor puede: • Aumentar su temperatura. En este caso, el calor recibido temperatura dependerá de: • Lo que se quiera aumentar T (∆T) • De la masa a calentar (m) • Del tipo de sustancia (ce = calor específico) • Cambiar de estado físico. En este caso la temperatura no varía, y el calor recibido dependerá de: • De la masa a cambiar de estado (m) • Del tipo de sustancia (Lf o Lv = calor latente de fusión o vaporización) • Ambas cosas. cosas 10
  • 11. Efecto del calor sobre la temperatura. 11