SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Qué Puede Hacer la
República Dominicana?
En la ruta de los huracanes
 Vivimos en una isla compartida en la ruta de los huracanes,
en un entorno de eterno calor…
 Por mas de cien años la temperatura promedio es estable.
 Datos registrados en Archivos de Indias y por científicos a
partir del siglo XIX*, por tanto, los huracanes son
fenómenos repetitivos y la temperatura ambiental presenta
una estabilidad continua, por tanto, se entiende que no
inciden en el cambio climático.
*Fuente, dominican republic: ww.docs.lib.noaa.gov
¿Y cómo nos cambia el clima?
 Te llega la idea de que se debe a la deforestación de
bosques y capa vegetal, la tala indiscriminada, la
minería abierta e intensiva, los megaproyectos y
procesos de urbanización que afectan los micro-
climas.
 Por el aumento de actividades que producen gases de
efecto invernadero y CO2.
 Por la contaminación del ambiente debido a sustancias
que afectan la capa de ozono.
 Por la contaminación de nuestras fuentes de agua,
lagos, mares y todo el ambiente marino.
¿Cuál es mi realidad?
Años
Población
urbana Bosques km2
Tierra arable
hectáreas
1990 3,967,240 11,050 900,000
1995 4,545,718 12,955 930,000
2000 5,287,077 14,860 898,000
2005 6,222,793 16,520 820,000
2010 7,299,960 18,170 800,000
La población urbana crece, los bosques se protegen
y las tierras cultivables disminuyen…
Fuente: http://data.worldbank.org/country/dominican-republic
¿Cuál es mi realidad?
Años
electricidad
combustibles
fósiles % del
total
Gases efecto
invernadero
TM
Emisión CO2 %
combustibles
líquidos
Emisión CO2 %
combustibles
sólidos
Emisiones
totales CO2
millones TM
1990 89.89% 17,001 94.04% 0.28% 9.60
1995 88.22% 22,044 93.58% 1.85% 16.10
2000 90.28% 28,492 92.42% 1.24% 20.10
2005 84.22% 29,248 83.24% 6.79% 19.70
2010 89.72% 31,669 74.87% 8.69% 21.00
Fuente: http://data.worldbank.org/country/dominican-republic
Estamos rodeados de gases de efecto invernadero.
Nuestra población y desarrollo urbano crecen sin
orden. Expansión urbana, fuente: www.one.gob.do
Año 1988 Año 2010
Ciudad Area Km2 Población Area Km2 Población
Santo
Domingo 113.42 1,380,282 308.28 2,908,607
Santiago 41.66 306,031 90.24 553,091
San Francisco 7.24 101,656 38.59 138,167
San Pedro 9.83 98,450 34.51 205,911
La Vega 5.76 81,575 30.71 210,736
Puerto Plata 6.50 79,105 31.96 122,186
 La población crece, junto con el consumo de energía.
 La mayor parte de la energía consumida proviene de
combustibles fósiles.
 El crecimiento poblacional demanda alterar el hábitat
natural, que se modifica y destruye… …sin orden…
¿El problema? ¿Qué hacer?
 Es de todos, gobierno a través de los Ministerios que
controlan el desarrollo desmedido.
 Y la población a través de las
agrupaciones empresariales,
sindicales y comunitarias.
 Es necesario elevar la conciencia sobre la problemática
del clima, coordinando acciones concretas a todos los
habitantes de la nación.
 Es necesario desmontar las pretensiones de ganancias
económicas de grupos empresariales y minoristas, que
actúan de espalda a la problemática.
¿Qué debes tú hacer?
 Promover fuentes de energía renovable.
 Apoyar una legislación en la disminución de la huella
de carbono.
 Utilizar en tu hogar y entorno fuentes de energía
renovable.
 Apoyar iniciativas para un desarrollo urbano
sostenible.
 Sembrar buenos hábitos…
 Mitigar para el futuro…

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ciencias de la tierra, modelado terrestre quinto año - docente Lourdes Levy...
Ciencias de la tierra, modelado terrestre   quinto año - docente Lourdes Levy...Ciencias de la tierra, modelado terrestre   quinto año - docente Lourdes Levy...
Ciencias de la tierra, modelado terrestre quinto año - docente Lourdes Levy...
Lourdes Elizabeth Levy
 
La geociencia
La geocienciaLa geociencia
La geociencia
Alexander Garrido
 
Geografía de américa
Geografía de américaGeografía de américa
Geografía de américa
Jhoan Gallego
 
Glaciaciones
GlaciacionesGlaciaciones
Glaciaciones
DiegoL35
 
Sismos y volcanes- TODO SOBRE SISMOS Y VOLCANES
Sismos y volcanes- TODO SOBRE SISMOS Y VOLCANESSismos y volcanes- TODO SOBRE SISMOS Y VOLCANES
Sismos y volcanes- TODO SOBRE SISMOS Y VOLCANES
Francisca Sanchez Valencia
 
Dinámica Terrestre
Dinámica TerrestreDinámica Terrestre
Dinámica Terrestre
Ingrid Osorio
 
Cambios terrestres en nuestro planeta
Cambios terrestres en nuestro planeta Cambios terrestres en nuestro planeta
Cambios terrestres en nuestro planeta
liney castillo
 
Diapositivas de la tierra
Diapositivas de la tierraDiapositivas de la tierra
Diapositivas de la tierra
rosaarias94
 
Deriva continental y tectónica de placas
Deriva continental y tectónica de placasDeriva continental y tectónica de placas
Deriva continental y tectónica de placas
Macame Navarro
 
La geografía de puerto rico
La geografía de puerto ricoLa geografía de puerto rico
La geografía de puerto rico
Solimar M. Lopez Garcia
 
Teorías del poblamiento de américa
Teorías del poblamiento de américaTeorías del poblamiento de américa
Teorías del poblamiento de américa
Pedro Cámara
 
CONTINENTE AMERICANO ASPECTO FISIOGRAFICO
CONTINENTE AMERICANO ASPECTO FISIOGRAFICOCONTINENTE AMERICANO ASPECTO FISIOGRAFICO
CONTINENTE AMERICANO ASPECTO FISIOGRAFICO
Ramón Mavisoy Vargas
 
Aguas oceanicas y continentales
Aguas oceanicas y continentalesAguas oceanicas y continentales
Aguas oceanicas y continentales
diesl20
 
Agentes geológicos externos
Agentes geológicos externosAgentes geológicos externos
Agentes geológicos externos
Matias ascanio
 
Placas tectónicas, vulcanismo, diastrofismo
Placas tectónicas, vulcanismo, diastrofismoPlacas tectónicas, vulcanismo, diastrofismo
Placas tectónicas, vulcanismo, diastrofismo
sergiofloresg
 
Localización y Tamaño de la República Dominicana
Localización y Tamaño de la República DominicanaLocalización y Tamaño de la República Dominicana
Localización y Tamaño de la República Dominicana
Ledy Cabrera
 
Tratados torrijos
Tratados torrijosTratados torrijos
Tratados torrijos
brando507
 
El litoral
El litoralEl litoral
El litoral
BegonaCalvo
 
Beach Profiles
Beach ProfilesBeach Profiles
Beach Profiles
James Foster
 
El Viento
El VientoEl Viento
El Viento
cnsg1259alumn
 

La actualidad más candente (20)

Ciencias de la tierra, modelado terrestre quinto año - docente Lourdes Levy...
Ciencias de la tierra, modelado terrestre   quinto año - docente Lourdes Levy...Ciencias de la tierra, modelado terrestre   quinto año - docente Lourdes Levy...
Ciencias de la tierra, modelado terrestre quinto año - docente Lourdes Levy...
 
La geociencia
La geocienciaLa geociencia
La geociencia
 
Geografía de américa
Geografía de américaGeografía de américa
Geografía de américa
 
Glaciaciones
GlaciacionesGlaciaciones
Glaciaciones
 
Sismos y volcanes- TODO SOBRE SISMOS Y VOLCANES
Sismos y volcanes- TODO SOBRE SISMOS Y VOLCANESSismos y volcanes- TODO SOBRE SISMOS Y VOLCANES
Sismos y volcanes- TODO SOBRE SISMOS Y VOLCANES
 
Dinámica Terrestre
Dinámica TerrestreDinámica Terrestre
Dinámica Terrestre
 
Cambios terrestres en nuestro planeta
Cambios terrestres en nuestro planeta Cambios terrestres en nuestro planeta
Cambios terrestres en nuestro planeta
 
Diapositivas de la tierra
Diapositivas de la tierraDiapositivas de la tierra
Diapositivas de la tierra
 
Deriva continental y tectónica de placas
Deriva continental y tectónica de placasDeriva continental y tectónica de placas
Deriva continental y tectónica de placas
 
La geografía de puerto rico
La geografía de puerto ricoLa geografía de puerto rico
La geografía de puerto rico
 
Teorías del poblamiento de américa
Teorías del poblamiento de américaTeorías del poblamiento de américa
Teorías del poblamiento de américa
 
CONTINENTE AMERICANO ASPECTO FISIOGRAFICO
CONTINENTE AMERICANO ASPECTO FISIOGRAFICOCONTINENTE AMERICANO ASPECTO FISIOGRAFICO
CONTINENTE AMERICANO ASPECTO FISIOGRAFICO
 
Aguas oceanicas y continentales
Aguas oceanicas y continentalesAguas oceanicas y continentales
Aguas oceanicas y continentales
 
Agentes geológicos externos
Agentes geológicos externosAgentes geológicos externos
Agentes geológicos externos
 
Placas tectónicas, vulcanismo, diastrofismo
Placas tectónicas, vulcanismo, diastrofismoPlacas tectónicas, vulcanismo, diastrofismo
Placas tectónicas, vulcanismo, diastrofismo
 
Localización y Tamaño de la República Dominicana
Localización y Tamaño de la República DominicanaLocalización y Tamaño de la República Dominicana
Localización y Tamaño de la República Dominicana
 
Tratados torrijos
Tratados torrijosTratados torrijos
Tratados torrijos
 
El litoral
El litoralEl litoral
El litoral
 
Beach Profiles
Beach ProfilesBeach Profiles
Beach Profiles
 
El Viento
El VientoEl Viento
El Viento
 

Similar a El cambio climático en republica dominicana

Revista final
Revista finalRevista final
Revista final
renata281401
 
Cambios climaticos
Cambios climaticosCambios climaticos
Cambios climaticos
masculinesco23
 
Maria Yolanda
Maria YolandaMaria Yolanda
Maria Yolanda
abogadostabasco
 
Pr 3 risky cities spanish
Pr 3 risky cities spanishPr 3 risky cities spanish
Pr 3 risky cities spanish
Jose Antonio Zapata Cabral
 
Nietzen otto evidencias_cambio_climatico
Nietzen otto evidencias_cambio_climaticoNietzen otto evidencias_cambio_climatico
Nietzen otto evidencias_cambio_climatico
Otto Fritz Nietzen Rodriguez
 
Sandra velasco garcés act individual
Sandra velasco garcés   act individualSandra velasco garcés   act individual
Sandra velasco garcés act individual
Sandra Velasco
 
IMPACTO DE CATASTROFE NATURALES.pdf
IMPACTO DE CATASTROFE NATURALES.pdfIMPACTO DE CATASTROFE NATURALES.pdf
IMPACTO DE CATASTROFE NATURALES.pdf
MariaMonico3
 
Cambio climático y recursos hídricos - Diana Ramirez
Cambio climático y recursos hídricos - Diana RamirezCambio climático y recursos hídricos - Diana Ramirez
Cambio climático y recursos hídricos - Diana Ramirez
MOJA_AC
 
Proavid inversion bono carbono
Proavid inversion bono carbonoProavid inversion bono carbono
Proavid inversion bono carbono
#BonosDeCarbono
 
Uw urban dimension cc - spanish
Uw  urban dimension cc - spanishUw  urban dimension cc - spanish
Uw urban dimension cc - spanish
Jose Antonio Zapata Cabral
 
Cambio Climatico
Cambio ClimaticoCambio Climatico
Cambio Climatico
Yani Batista de Samaniego
 
Filosofía y medio ambiente por Lucía Bascoy
Filosofía y medio ambiente por Lucía BascoyFilosofía y medio ambiente por Lucía Bascoy
Filosofía y medio ambiente por Lucía Bascoy
Filosofía Luis IES Otero Pedrayo Ourense
 
sesion2.pdf
sesion2.pdfsesion2.pdf
Maestría en desarrollo sostenible y Medio Ambiente -Alternativas de Adaptaci...
Maestría en desarrollo sostenible  y Medio Ambiente -Alternativas de Adaptaci...Maestría en desarrollo sostenible  y Medio Ambiente -Alternativas de Adaptaci...
Maestría en desarrollo sostenible y Medio Ambiente -Alternativas de Adaptaci...
piedad lafaux
 
Cambios climáticos
Cambios climáticosCambios climáticos
Cambios climáticos
arshavinn21
 
Manejo i ntegrado ma presentacion colaborativa
Manejo i ntegrado ma presentacion colaborativaManejo i ntegrado ma presentacion colaborativa
Manejo i ntegrado ma presentacion colaborativa
Luisa Gomez
 
Libro cambio climatico
Libro cambio climaticoLibro cambio climatico
Libro cambio climatico
Andrei Hortúa
 
Incidencia del Turismo al Cambio Climático :Paradoja
Incidencia del Turismo al Cambio Climático :ParadojaIncidencia del Turismo al Cambio Climático :Paradoja
Incidencia del Turismo al Cambio Climático :Paradoja
Uprxbatista
 
Cambio climatico dhtic
Cambio climatico  dhticCambio climatico  dhtic
Cambio climatico dhtic
Victoria Estefania Jimenez Leyva
 
Cambio Climatico: Una Mirada desde las Ciudades
Cambio Climatico: Una Mirada desde las CiudadesCambio Climatico: Una Mirada desde las Ciudades
Cambio Climatico: Una Mirada desde las Ciudades
Grupo Pro Reserva Natural Sedagro Pulmón Verde
 

Similar a El cambio climático en republica dominicana (20)

Revista final
Revista finalRevista final
Revista final
 
Cambios climaticos
Cambios climaticosCambios climaticos
Cambios climaticos
 
Maria Yolanda
Maria YolandaMaria Yolanda
Maria Yolanda
 
Pr 3 risky cities spanish
Pr 3 risky cities spanishPr 3 risky cities spanish
Pr 3 risky cities spanish
 
Nietzen otto evidencias_cambio_climatico
Nietzen otto evidencias_cambio_climaticoNietzen otto evidencias_cambio_climatico
Nietzen otto evidencias_cambio_climatico
 
Sandra velasco garcés act individual
Sandra velasco garcés   act individualSandra velasco garcés   act individual
Sandra velasco garcés act individual
 
IMPACTO DE CATASTROFE NATURALES.pdf
IMPACTO DE CATASTROFE NATURALES.pdfIMPACTO DE CATASTROFE NATURALES.pdf
IMPACTO DE CATASTROFE NATURALES.pdf
 
Cambio climático y recursos hídricos - Diana Ramirez
Cambio climático y recursos hídricos - Diana RamirezCambio climático y recursos hídricos - Diana Ramirez
Cambio climático y recursos hídricos - Diana Ramirez
 
Proavid inversion bono carbono
Proavid inversion bono carbonoProavid inversion bono carbono
Proavid inversion bono carbono
 
Uw urban dimension cc - spanish
Uw  urban dimension cc - spanishUw  urban dimension cc - spanish
Uw urban dimension cc - spanish
 
Cambio Climatico
Cambio ClimaticoCambio Climatico
Cambio Climatico
 
Filosofía y medio ambiente por Lucía Bascoy
Filosofía y medio ambiente por Lucía BascoyFilosofía y medio ambiente por Lucía Bascoy
Filosofía y medio ambiente por Lucía Bascoy
 
sesion2.pdf
sesion2.pdfsesion2.pdf
sesion2.pdf
 
Maestría en desarrollo sostenible y Medio Ambiente -Alternativas de Adaptaci...
Maestría en desarrollo sostenible  y Medio Ambiente -Alternativas de Adaptaci...Maestría en desarrollo sostenible  y Medio Ambiente -Alternativas de Adaptaci...
Maestría en desarrollo sostenible y Medio Ambiente -Alternativas de Adaptaci...
 
Cambios climáticos
Cambios climáticosCambios climáticos
Cambios climáticos
 
Manejo i ntegrado ma presentacion colaborativa
Manejo i ntegrado ma presentacion colaborativaManejo i ntegrado ma presentacion colaborativa
Manejo i ntegrado ma presentacion colaborativa
 
Libro cambio climatico
Libro cambio climaticoLibro cambio climatico
Libro cambio climatico
 
Incidencia del Turismo al Cambio Climático :Paradoja
Incidencia del Turismo al Cambio Climático :ParadojaIncidencia del Turismo al Cambio Climático :Paradoja
Incidencia del Turismo al Cambio Climático :Paradoja
 
Cambio climatico dhtic
Cambio climatico  dhticCambio climatico  dhtic
Cambio climatico dhtic
 
Cambio Climatico: Una Mirada desde las Ciudades
Cambio Climatico: Una Mirada desde las CiudadesCambio Climatico: Una Mirada desde las Ciudades
Cambio Climatico: Una Mirada desde las Ciudades
 

Último

Huella ecológica- Medio ambiental- Contaminación- Residuos- Cambio climático
Huella ecológica- Medio ambiental- Contaminación- Residuos- Cambio climáticoHuella ecológica- Medio ambiental- Contaminación- Residuos- Cambio climático
Huella ecológica- Medio ambiental- Contaminación- Residuos- Cambio climático
JuanAngelAll1
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
sharonhuiza
 
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud públicaMapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
ANGELICAISAMARABARRO
 
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS EN LS ORILLAS - APS.pdf
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS  EN LS ORILLAS - APS.pdfREDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS  EN LS ORILLAS - APS.pdf
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS EN LS ORILLAS - APS.pdf
tupapiyues
 
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donadaproyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
ClarisaAlvarez4
 
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docxCat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
VilmaRejasPacotaype
 
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDASCATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
Group Lliuya
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
yober ccayhuari aguirre
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
valeriamontes34
 
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdfDesarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
illacruzmabelrocio
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
davidandresestradaca
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
Efrain Yungan
 
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptxPlantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
eguiluzlunajoaquin
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
ratatuielmastui123
 
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerreyPresentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
RodrigoSegura24
 
326312630-Certificado-de-Defuncion-Peru.ppt
326312630-Certificado-de-Defuncion-Peru.ppt326312630-Certificado-de-Defuncion-Peru.ppt
326312630-Certificado-de-Defuncion-Peru.ppt
SolangLaquitaVizcarr1
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
Kauanny9
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
MILAGROSCANDELARIARO
 
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..pptOBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
JonathanNatera
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
SkyBlue578874
 

Último (20)

Huella ecológica- Medio ambiental- Contaminación- Residuos- Cambio climático
Huella ecológica- Medio ambiental- Contaminación- Residuos- Cambio climáticoHuella ecológica- Medio ambiental- Contaminación- Residuos- Cambio climático
Huella ecológica- Medio ambiental- Contaminación- Residuos- Cambio climático
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
 
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud públicaMapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
 
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS EN LS ORILLAS - APS.pdf
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS  EN LS ORILLAS - APS.pdfREDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS  EN LS ORILLAS - APS.pdf
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS EN LS ORILLAS - APS.pdf
 
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donadaproyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
 
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docxCat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
 
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDASCATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
 
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdfDesarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
 
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptxPlantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
 
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerreyPresentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
 
326312630-Certificado-de-Defuncion-Peru.ppt
326312630-Certificado-de-Defuncion-Peru.ppt326312630-Certificado-de-Defuncion-Peru.ppt
326312630-Certificado-de-Defuncion-Peru.ppt
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
 
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..pptOBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
 

El cambio climático en republica dominicana

  • 1. ¿Qué Puede Hacer la República Dominicana?
  • 2. En la ruta de los huracanes  Vivimos en una isla compartida en la ruta de los huracanes, en un entorno de eterno calor…  Por mas de cien años la temperatura promedio es estable.  Datos registrados en Archivos de Indias y por científicos a partir del siglo XIX*, por tanto, los huracanes son fenómenos repetitivos y la temperatura ambiental presenta una estabilidad continua, por tanto, se entiende que no inciden en el cambio climático. *Fuente, dominican republic: ww.docs.lib.noaa.gov
  • 3. ¿Y cómo nos cambia el clima?  Te llega la idea de que se debe a la deforestación de bosques y capa vegetal, la tala indiscriminada, la minería abierta e intensiva, los megaproyectos y procesos de urbanización que afectan los micro- climas.  Por el aumento de actividades que producen gases de efecto invernadero y CO2.  Por la contaminación del ambiente debido a sustancias que afectan la capa de ozono.  Por la contaminación de nuestras fuentes de agua, lagos, mares y todo el ambiente marino.
  • 4.
  • 5. ¿Cuál es mi realidad? Años Población urbana Bosques km2 Tierra arable hectáreas 1990 3,967,240 11,050 900,000 1995 4,545,718 12,955 930,000 2000 5,287,077 14,860 898,000 2005 6,222,793 16,520 820,000 2010 7,299,960 18,170 800,000 La población urbana crece, los bosques se protegen y las tierras cultivables disminuyen… Fuente: http://data.worldbank.org/country/dominican-republic
  • 6. ¿Cuál es mi realidad? Años electricidad combustibles fósiles % del total Gases efecto invernadero TM Emisión CO2 % combustibles líquidos Emisión CO2 % combustibles sólidos Emisiones totales CO2 millones TM 1990 89.89% 17,001 94.04% 0.28% 9.60 1995 88.22% 22,044 93.58% 1.85% 16.10 2000 90.28% 28,492 92.42% 1.24% 20.10 2005 84.22% 29,248 83.24% 6.79% 19.70 2010 89.72% 31,669 74.87% 8.69% 21.00 Fuente: http://data.worldbank.org/country/dominican-republic
  • 7. Estamos rodeados de gases de efecto invernadero.
  • 8. Nuestra población y desarrollo urbano crecen sin orden. Expansión urbana, fuente: www.one.gob.do Año 1988 Año 2010 Ciudad Area Km2 Población Area Km2 Población Santo Domingo 113.42 1,380,282 308.28 2,908,607 Santiago 41.66 306,031 90.24 553,091 San Francisco 7.24 101,656 38.59 138,167 San Pedro 9.83 98,450 34.51 205,911 La Vega 5.76 81,575 30.71 210,736 Puerto Plata 6.50 79,105 31.96 122,186
  • 9.  La población crece, junto con el consumo de energía.  La mayor parte de la energía consumida proviene de combustibles fósiles.  El crecimiento poblacional demanda alterar el hábitat natural, que se modifica y destruye… …sin orden…
  • 10. ¿El problema? ¿Qué hacer?  Es de todos, gobierno a través de los Ministerios que controlan el desarrollo desmedido.  Y la población a través de las agrupaciones empresariales, sindicales y comunitarias.  Es necesario elevar la conciencia sobre la problemática del clima, coordinando acciones concretas a todos los habitantes de la nación.  Es necesario desmontar las pretensiones de ganancias económicas de grupos empresariales y minoristas, que actúan de espalda a la problemática.
  • 11. ¿Qué debes tú hacer?  Promover fuentes de energía renovable.  Apoyar una legislación en la disminución de la huella de carbono.  Utilizar en tu hogar y entorno fuentes de energía renovable.  Apoyar iniciativas para un desarrollo urbano sostenible.  Sembrar buenos hábitos…  Mitigar para el futuro…