SlideShare una empresa de Scribd logo
GEOGRAFÍA DE AMÉRICA

 América del Norte

  América del Sur:

   Generalidades.
América del Norte.

La superficie de América del Norte comprende alrededor de 23 millones de km2.
Esta región se encuentra comprendida por tres países: Canadá,
Estados Unidos de América y México; y tres dependencias de países
europeos que ocupan islas, de las cuales, Groenlandia (Dinamarca) tiene una
extensión un poco mayor a la de México; las otras dos son San Pedro y
Miguelón (Francia) y las Bermudas (Reino Unido)
América del sur .
América del Sur, también llamada Sudamérica o Suramérica, es un
subcontinente atravesado por la Línea ecuatorial, con la mayor parte de su área
en el Hemisferio Sur. Está situado entre el Océano Pacífico y el Océano Atlántico

Sudamérica fue habitada originalmente por grupos nómadas que cruzaron un
puente de tierra en Bering, ahora el Estrecho de Bering, aunque otros
investigadores sugieren la posibilidad de migraciones a través de la zona sur del
Océano Pacífico.
Similitudes y Diferencias entre América del Norte y América del Sur.

                                 Similitudes
 Las montañas rocosas al igual que los andes se extienden en el sentido
de los meridianos.
 Al occidente de las dos Américas se encuentra un relieve joven con prominentes
alturas como el Mackinley y al norte y el Aconcagua al sur que sobrepasan los 6.000
metros de altura sobre el nivel del mar.

Es una cordillera de gran actividad volcánica.
 La Hidrografía representa una gran importancia para ambas Américas por:

oEl Abundante caudal de sus aguas.

o La formación de numerosos saltos.

oLa potencialidad económica que representan ya que permiten la construcción
de centrales Hidroeléctricas.
 Los ríos de la costa pacifica en las dos Américas son cortos debido a que las
cordilleras pasan cercanas al litoral y son caudalosos por ser regiones lluviosas.

 Las cuencas hidrográficas al occidente de ambas Américas son aprovechadas
en la explotación de aluviones de oro y platino.
 Tanto en el norte como en el sur, la parte central se caracteriza
Geomorfológicamente por la existencia de llanuras: En la América Anglosajona la
gran llanura Norteamericana que comienza desde el mar de Hudson hasta el golfo
de México. Y en América del sur las grandes llanuras al oriente que reciben el
nombre de acuerdo asu ubicación: Llanos del Orinoco, Llanos de la Amazonía, las
pampas argentinas y el Chaco.
Diferencias

 La posición: América del norte se ensancha a medida que se acerca al
polo, caso contrario que ocurre en la América del sur que se amplía
considerablemente con el ecuador lo que le permite diferencias en el clima,
la vegetación y fauna.


 América Anglosajona se encuentra en el hemisferio boreal; la mayor parte
en zona templada sujeta a los cambios térmicos y por ende con una fauna y
una flora diferente.
 La mayor parte de América del sur se localiza en la zona tropical con altas
  temperaturas modificadas por el relieve, aspecto que permite diversidad de
  flora y fauna, con amplias zonas productoras de café, caña de azúcar y otros
  productos tropicales


 En cuanto a la Colonización, También se presentan diferencias ya que al
  norte lo realizaron los Ingleses y al sur los Españoles y portugueses que
  tenían grandes ambiciones económicas.
 Los colonizadores ingleses lucharon por transformar el medio ambiente,
en cambio los españoles y los portugueses solo les interesaba explotar sus
riquezas.


 Los indígenas de Norte América no alcanzaron a sobrevivir ya que los
conquistadores anglosajones los exterminaron sin llegar a fusionarse con
ellos, caso contrario sucedió con los conquistadores e indígenas de América
del sur.
Gracias

  A su
Atención

Prestada.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La ubicación de los continentes
La ubicación de los continentesLa ubicación de los continentes
La ubicación de los continentes
Jorge Castillo
 
América central
América centralAmérica central
América centralXpeKNeT
 
Presentación islas galapagos
Presentación islas galapagosPresentación islas galapagos
Presentación islas galapagos
blanqui60
 
Presentación del relieve.
Presentación del relieve.Presentación del relieve.
Presentación del relieve.PepeGonSter
 
Clima, vegetación y fauna de América
Clima, vegetación y fauna de AméricaClima, vegetación y fauna de América
Clima, vegetación y fauna de AméricaCarlos González
 
Mapa conceptual de las Teorias sobre el poblamiento de América (tema 2)
Mapa conceptual de las Teorias sobre el poblamiento de América (tema 2)Mapa conceptual de las Teorias sobre el poblamiento de América (tema 2)
Mapa conceptual de las Teorias sobre el poblamiento de América (tema 2)
bartterron1971
 
Economía en américa
Economía en américaEconomía en américa
Economía en américa
KAtiRojChu
 
Asia-relieve
Asia-relieveAsia-relieve
Asia-relieveCSG
 
Geografia colombiana
Geografia colombianaGeografia colombiana
Geografia colombianaDeisy Yamile
 
América Central
América CentralAmérica Central
América Central
beatrizvera
 
REGIÓN PACIFICA
REGIÓN PACIFICAREGIÓN PACIFICA
REGIÓN PACIFICA
Nelcy Laverde
 
Continentes del mundo
Continentes del mundoContinentes del mundo
Continentes del mundo
lincenciaturaVII
 
Localización y limites de America
Localización y limites de AmericaLocalización y limites de America
Localización y limites de America
mariamarrero07
 
Geografia de america 1
Geografia de america 1Geografia de america 1
Geografia de america 1
blogjairotombe
 
Factores externos e internos formadores de relieve
Factores externos e internos formadores de relieveFactores externos e internos formadores de relieve
Factores externos e internos formadores de relieve
Abimery
 
Geografia de AMERICA
Geografia de AMERICAGeografia de AMERICA
Geografia de AMERICAtarmenteros
 
Oceanos del mundo
Oceanos del mundoOceanos del mundo
Oceanos del mundo
Santiago Chango
 
La composición de la Tierra
La composición de la TierraLa composición de la Tierra
La composición de la Tierra
Pablo Peez Klein
 

La actualidad más candente (20)

La ubicación de los continentes
La ubicación de los continentesLa ubicación de los continentes
La ubicación de los continentes
 
América central
América centralAmérica central
América central
 
Presentación islas galapagos
Presentación islas galapagosPresentación islas galapagos
Presentación islas galapagos
 
Presentación del relieve.
Presentación del relieve.Presentación del relieve.
Presentación del relieve.
 
El Relieve Americano
El Relieve AmericanoEl Relieve Americano
El Relieve Americano
 
Clima, vegetación y fauna de América
Clima, vegetación y fauna de AméricaClima, vegetación y fauna de América
Clima, vegetación y fauna de América
 
Mapa conceptual de las Teorias sobre el poblamiento de América (tema 2)
Mapa conceptual de las Teorias sobre el poblamiento de América (tema 2)Mapa conceptual de las Teorias sobre el poblamiento de América (tema 2)
Mapa conceptual de las Teorias sobre el poblamiento de América (tema 2)
 
Economía en américa
Economía en américaEconomía en américa
Economía en américa
 
Asia-relieve
Asia-relieveAsia-relieve
Asia-relieve
 
Geografia colombiana
Geografia colombianaGeografia colombiana
Geografia colombiana
 
América Central
América CentralAmérica Central
América Central
 
REGIÓN PACIFICA
REGIÓN PACIFICAREGIÓN PACIFICA
REGIÓN PACIFICA
 
Continentes del mundo
Continentes del mundoContinentes del mundo
Continentes del mundo
 
Localización y limites de America
Localización y limites de AmericaLocalización y limites de America
Localización y limites de America
 
Geografia de america 1
Geografia de america 1Geografia de america 1
Geografia de america 1
 
El Poblamiento De América
El Poblamiento De AméricaEl Poblamiento De América
El Poblamiento De América
 
Factores externos e internos formadores de relieve
Factores externos e internos formadores de relieveFactores externos e internos formadores de relieve
Factores externos e internos formadores de relieve
 
Geografia de AMERICA
Geografia de AMERICAGeografia de AMERICA
Geografia de AMERICA
 
Oceanos del mundo
Oceanos del mundoOceanos del mundo
Oceanos del mundo
 
La composición de la Tierra
La composición de la TierraLa composición de la Tierra
La composición de la Tierra
 

Destacado

Culturas precolombinas
Culturas precolombinasCulturas precolombinas
Culturas precolombinas
Juan Carlos Andando Claro PalaXios
 
San agustín p
San agustín pSan agustín p
San agustín pMartha C
 
Cultura Quimbaya
Cultura Quimbaya Cultura Quimbaya
Cultura Quimbaya
Universidad Surcolombiana
 
Parque Arqueológico de San Agustín Huila - Escultura en piedra .
 Parque Arqueológico de San Agustín Huila - Escultura en piedra . Parque Arqueológico de San Agustín Huila - Escultura en piedra .
Parque Arqueológico de San Agustín Huila - Escultura en piedra .
Andersson Causayá
 
El continente americano 2011
El continente americano 2011El continente americano 2011
Generalidades De America
Generalidades De AmericaGeneralidades De America
Generalidades De AmericaLuzceny30
 
Generalidades de america
Generalidades de americaGeneralidades de america
Generalidades de america
Libardo Rafael Ochoa Jiménez
 
El continente americano.
El continente americano.El continente americano.
El continente americano.Amelia
 
Geografía de américa, 5to básico
Geografía de américa, 5to básicoGeografía de américa, 5to básico
Geografía de américa, 5to básicoDaniela Moure Lorca
 

Destacado (11)

Culturas precolombinas
Culturas precolombinasCulturas precolombinas
Culturas precolombinas
 
San agustín p
San agustín pSan agustín p
San agustín p
 
Cultura Quimbaya
Cultura Quimbaya Cultura Quimbaya
Cultura Quimbaya
 
Parque Arqueológico de San Agustín Huila - Escultura en piedra .
 Parque Arqueológico de San Agustín Huila - Escultura en piedra . Parque Arqueológico de San Agustín Huila - Escultura en piedra .
Parque Arqueológico de San Agustín Huila - Escultura en piedra .
 
El continente americano 2011
El continente americano 2011El continente americano 2011
El continente americano 2011
 
Generalidades De America
Generalidades De AmericaGeneralidades De America
Generalidades De America
 
Expocisión América
Expocisión AméricaExpocisión América
Expocisión América
 
Generalidades de america
Generalidades de americaGeneralidades de america
Generalidades de america
 
El continente americano.
El continente americano.El continente americano.
El continente americano.
 
Geografía de américa, 5to básico
Geografía de américa, 5to básicoGeografía de américa, 5to básico
Geografía de américa, 5to básico
 
IMPERIO BIZANTINO
IMPERIO BIZANTINOIMPERIO BIZANTINO
IMPERIO BIZANTINO
 

Similar a Geografía de américa

Goegrafia. Características físicas.
Goegrafia. Características físicas.Goegrafia. Características físicas.
Goegrafia. Características físicas.
UNADM
 
Geografía de América
Geografía de AméricaGeografía de América
Geografía de Américaprofepatri
 
Geografía de américa
Geografía de américaGeografía de américa
Geografía de américaprofepatri
 
Geografía de américa
Geografía de américaGeografía de américa
Geografía de américaprofepatri
 
América del sur
América del surAmérica del sur
América del surestefsuarez
 
América del sur
América del surAmérica del sur
América del surmelisalima
 
América del sur
América del surAmérica del sur
América del sur
MPAOF
 
Tp anexo visual unidad 2 mariana vazquez
Tp anexo visual unidad 2   mariana vazquezTp anexo visual unidad 2   mariana vazquez
Tp anexo visual unidad 2 mariana vazquezgeo39 geo39
 
América.doc
América.docAmérica.doc
América.doc
Lourdes Morales
 
Generalidades de América. Características de su espacio Geográfico.
Generalidades de América. Características de su espacio Geográfico.Generalidades de América. Características de su espacio Geográfico.
Generalidades de América. Características de su espacio Geográfico.
catalina390093
 
América del sur
América del surAmérica del sur
América del sur
Angie alison tipa perez
 
36 psu pv-gm_america-latina
36 psu pv-gm_america-latina36 psu pv-gm_america-latina
36 psu pv-gm_america-latinaPancho Henriquez
 
Actividad 5
Actividad 5Actividad 5
Actividad 5
Marianella11
 
Geografía de América
Geografía de AméricaGeografía de América
Geografía de AméricaYadira
 
Sociales trabajo
Sociales trabajoSociales trabajo
Sociales trabajo
janillsociales
 
Tema 2 relieve de américa 2016 solucionario
Tema 2 relieve de américa 2016 solucionarioTema 2 relieve de américa 2016 solucionario
Tema 2 relieve de américa 2016 solucionario
Melvin Valverde Jiménez
 

Similar a Geografía de américa (20)

Goegrafia. Características físicas.
Goegrafia. Características físicas.Goegrafia. Características físicas.
Goegrafia. Características físicas.
 
Actividad 6
Actividad 6Actividad 6
Actividad 6
 
Geografía de América
Geografía de AméricaGeografía de América
Geografía de América
 
Geografía de américa
Geografía de américaGeografía de américa
Geografía de américa
 
Geografía de américa
Geografía de américaGeografía de américa
Geografía de américa
 
América del sur
América del surAmérica del sur
América del sur
 
América del sur
América del surAmérica del sur
América del sur
 
América del sur
América del surAmérica del sur
América del sur
 
Tp anexo visual unidad 2 mariana vazquez
Tp anexo visual unidad 2   mariana vazquezTp anexo visual unidad 2   mariana vazquez
Tp anexo visual unidad 2 mariana vazquez
 
América.doc
América.docAmérica.doc
América.doc
 
america
americaamerica
america
 
Generalidades de América. Características de su espacio Geográfico.
Generalidades de América. Características de su espacio Geográfico.Generalidades de América. Características de su espacio Geográfico.
Generalidades de América. Características de su espacio Geográfico.
 
Presentac..
Presentac..Presentac..
Presentac..
 
América del sur
América del surAmérica del sur
América del sur
 
36 psu pv-gm_america-latina
36 psu pv-gm_america-latina36 psu pv-gm_america-latina
36 psu pv-gm_america-latina
 
Actividad 5
Actividad 5Actividad 5
Actividad 5
 
Historia power point
Historia power pointHistoria power point
Historia power point
 
Geografía de América
Geografía de AméricaGeografía de América
Geografía de América
 
Sociales trabajo
Sociales trabajoSociales trabajo
Sociales trabajo
 
Tema 2 relieve de américa 2016 solucionario
Tema 2 relieve de américa 2016 solucionarioTema 2 relieve de américa 2016 solucionario
Tema 2 relieve de américa 2016 solucionario
 

Más de Jhoan Gallego

Geografia de america latina
Geografia de  america latinaGeografia de  america latina
Geografia de america latinaJhoan Gallego
 
Conceptos de la geografía (1)
Conceptos de la geografía (1)Conceptos de la geografía (1)
Conceptos de la geografía (1)Jhoan Gallego
 
Geografia de colombia jhon jairo gaviria arango
Geografia de colombia jhon jairo gaviria arangoGeografia de colombia jhon jairo gaviria arango
Geografia de colombia jhon jairo gaviria arangoJhoan Gallego
 
Desarrollo sostenible
Desarrollo sostenibleDesarrollo sostenible
Desarrollo sostenibleJhoan Gallego
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Jhoan Gallego
 
La divina comedia 1.l
La divina comedia 1.lLa divina comedia 1.l
La divina comedia 1.l
Jhoan Gallego
 

Más de Jhoan Gallego (11)

Africa
AfricaAfrica
Africa
 
Europa 3
Europa 3Europa 3
Europa 3
 
Geografia de america latina
Geografia de  america latinaGeografia de  america latina
Geografia de america latina
 
Conceptos de la geografía (1)
Conceptos de la geografía (1)Conceptos de la geografía (1)
Conceptos de la geografía (1)
 
Geografia de colombia jhon jairo gaviria arango
Geografia de colombia jhon jairo gaviria arangoGeografia de colombia jhon jairo gaviria arango
Geografia de colombia jhon jairo gaviria arango
 
Presentación3.
Presentación3.Presentación3.
Presentación3.
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 
Desarrollo sostenible
Desarrollo sostenibleDesarrollo sostenible
Desarrollo sostenible
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
La divina comedia 1.l
La divina comedia 1.lLa divina comedia 1.l
La divina comedia 1.l
 
Practica docente...
Practica docente...Practica docente...
Practica docente...
 

Geografía de américa

  • 1. GEOGRAFÍA DE AMÉRICA América del Norte América del Sur: Generalidades.
  • 2. América del Norte. La superficie de América del Norte comprende alrededor de 23 millones de km2. Esta región se encuentra comprendida por tres países: Canadá, Estados Unidos de América y México; y tres dependencias de países europeos que ocupan islas, de las cuales, Groenlandia (Dinamarca) tiene una extensión un poco mayor a la de México; las otras dos son San Pedro y Miguelón (Francia) y las Bermudas (Reino Unido)
  • 3. América del sur . América del Sur, también llamada Sudamérica o Suramérica, es un subcontinente atravesado por la Línea ecuatorial, con la mayor parte de su área en el Hemisferio Sur. Está situado entre el Océano Pacífico y el Océano Atlántico Sudamérica fue habitada originalmente por grupos nómadas que cruzaron un puente de tierra en Bering, ahora el Estrecho de Bering, aunque otros investigadores sugieren la posibilidad de migraciones a través de la zona sur del Océano Pacífico.
  • 4. Similitudes y Diferencias entre América del Norte y América del Sur. Similitudes  Las montañas rocosas al igual que los andes se extienden en el sentido de los meridianos.
  • 5.  Al occidente de las dos Américas se encuentra un relieve joven con prominentes alturas como el Mackinley y al norte y el Aconcagua al sur que sobrepasan los 6.000 metros de altura sobre el nivel del mar. Es una cordillera de gran actividad volcánica.
  • 6.  La Hidrografía representa una gran importancia para ambas Américas por: oEl Abundante caudal de sus aguas. o La formación de numerosos saltos. oLa potencialidad económica que representan ya que permiten la construcción de centrales Hidroeléctricas.
  • 7.  Los ríos de la costa pacifica en las dos Américas son cortos debido a que las cordilleras pasan cercanas al litoral y son caudalosos por ser regiones lluviosas.  Las cuencas hidrográficas al occidente de ambas Américas son aprovechadas en la explotación de aluviones de oro y platino.
  • 8.  Tanto en el norte como en el sur, la parte central se caracteriza Geomorfológicamente por la existencia de llanuras: En la América Anglosajona la gran llanura Norteamericana que comienza desde el mar de Hudson hasta el golfo de México. Y en América del sur las grandes llanuras al oriente que reciben el nombre de acuerdo asu ubicación: Llanos del Orinoco, Llanos de la Amazonía, las pampas argentinas y el Chaco.
  • 9. Diferencias  La posición: América del norte se ensancha a medida que se acerca al polo, caso contrario que ocurre en la América del sur que se amplía considerablemente con el ecuador lo que le permite diferencias en el clima, la vegetación y fauna.  América Anglosajona se encuentra en el hemisferio boreal; la mayor parte en zona templada sujeta a los cambios térmicos y por ende con una fauna y una flora diferente.
  • 10.  La mayor parte de América del sur se localiza en la zona tropical con altas temperaturas modificadas por el relieve, aspecto que permite diversidad de flora y fauna, con amplias zonas productoras de café, caña de azúcar y otros productos tropicales  En cuanto a la Colonización, También se presentan diferencias ya que al norte lo realizaron los Ingleses y al sur los Españoles y portugueses que tenían grandes ambiciones económicas.
  • 11.  Los colonizadores ingleses lucharon por transformar el medio ambiente, en cambio los españoles y los portugueses solo les interesaba explotar sus riquezas.  Los indígenas de Norte América no alcanzaron a sobrevivir ya que los conquistadores anglosajones los exterminaron sin llegar a fusionarse con ellos, caso contrario sucedió con los conquistadores e indígenas de América del sur.
  • 12. Gracias A su Atención Prestada.