SlideShare una empresa de Scribd logo
 ¿A qué género supones que pertenece la novela?
 ¿Crees que narrará una historia actual o del pasado?
 ¿Qué esperas encontrar en la novela?
 Fíjate en el título. ¿Conoces a alguien qué se llame
Sherlock? ¿Qué sabes de él?.
 ¿Quién es el creador de Sherlock Holmes? Busca
información sobre él.
 Visualiza los vídeos sobre Sherlock que se encuentran
en el blog , ¿qué idea te haces sobre el carácter del
personaje?
 http://materialcomplementario2.blogspot.com.es/201
2/09/apuntes-libro-de-lectura-sherlock.html
 Busca la descripción que hace Watson de Holmes en el
libro Estudio en Escarlata. ¿Se corresponde con la idea
que te habías hecho sobre él?. ¿Crees que habrá
correspondencias con el protagonista del libro de
lectura?
 Se considera que Sherlock Holmes venció a su autor.
Busca información sobre la muerte y resurrección de
Sherlock Holmes.
 Podrás encontrar mucha información en el siguiente
enlace: http://www.sherlock-holmes.es/
 ¿Quién es el narrador de la obra? Pon tres ejemplos
 En qué época crees que se desarrolla la novela.
 ¿Qué edad tiene el protagonista?
 La autora alterna capítulos en los que trata de la vida
del protagonista con capítulos en los que trata de los
crímenes. Haz dos tablas, una de crímenes y otra sobre
el concurso.
 Ordena los acontecimientos de la vida de Francisco
cronológicamente.
 ¿Dónde se sitúa la acción de la novela? ¿En qué país?,
¿en qué ciudad? ¿en qué barrio?
 Busca información sobre la ciudad en la que está
ambientada ( situación geográfica, clima, moneda,
población, lugares de interès)
 Busca un mapa de la ciudad en la que está ambientada
y sitúa los lugares que aparecen en la novela en el
mapa. Haz una captura de pantalla de cada uno de
ellos.
 Identifica por cada capítulo si Francisco narra acciones
de su presente narrativo o de su pasado. Señala cuándo
se produce un flashback en el capítulo.
 Haz una lista de las expresiones y palabras que forman
parte de otra variedad de español. ¿De qué variedad se
trata?
 Busca información sobre el fenómeno del voseo y
explica en qué consiste. ¿Se da en algún otro lugar?
 Haz un resumen de cada capítulo.
 Describe a cada personaje importante de la novela
según la información que aparece en ella.
 Crea en tu dossier un apartado titulado FRASES DE
SHERLOCK. Tendrás que copiar las frases que cita el
personaje sobre su ídolo Sherlock.
El camino de sherlock

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Escribir crítica cultural
Escribir crítica culturalEscribir crítica cultural
Escribir crítica cultural
Alberto Nahum García Martínez
 
Mester de juglaría
Mester de juglaríaMester de juglaría
Mester de juglaría
JUAMPE
 
Las increibles historias de don quijote y sancho panza
Las increibles historias de don quijote y sancho panzaLas increibles historias de don quijote y sancho panza
Las increibles historias de don quijote y sancho panza
maribel rios
 
Literatura fantástica
Literatura fantásticaLiteratura fantástica
Literatura fantásticaeugecapuzzi
 
Lesson 1 Literary Genres
Lesson 1  Literary GenresLesson 1  Literary Genres
Lesson 1 Literary Genres
DIVINEGRACEREMOLLOMA
 
Temas 7-y-8-la-descripcic3b3n
Temas 7-y-8-la-descripcic3b3nTemas 7-y-8-la-descripcic3b3n
Temas 7-y-8-la-descripcic3b3nlclcarmen
 
Elements of short story
Elements of short storyElements of short story
Elements of short story
Rahul Nair
 
Literatura gótica y de terror
Literatura gótica y de terrorLiteratura gótica y de terror
Literatura gótica y de terror
Mari Carmen Orea Rojas
 
How to Write a Literary Essay
How to Write a Literary EssayHow to Write a Literary Essay
How to Write a Literary Essaymissmaryah
 
Tipos de texto según estructura
Tipos de texto según estructuraTipos de texto según estructura
Tipos de texto según estructura
ieszurabaran
 
planificacion-tercero-medio-lenguaje
planificacion-tercero-medio-lenguajeplanificacion-tercero-medio-lenguaje
planificacion-tercero-medio-lenguaje
andreariquelme22
 
Power point microrrelatos
Power point microrrelatosPower point microrrelatos
Power point microrrelatosandreita66
 
Unidad 1. los personajes tipo y la intertextualidad
Unidad 1. los personajes tipo y la intertextualidadUnidad 1. los personajes tipo y la intertextualidad
Unidad 1. los personajes tipo y la intertextualidad
Camila Verdejo Ibaceta
 
Literatura de la República Dominicana
Literatura de la República DominicanaLiteratura de la República Dominicana
Literatura de la República DominicanaLedy Cabrera
 
Novela satirica y picaresca (leteratura)
Novela satirica y picaresca (leteratura)Novela satirica y picaresca (leteratura)
Novela satirica y picaresca (leteratura)
W. Anderson Castañeda
 
Macbeth quiz
Macbeth quizMacbeth quiz
Macbeth quiz
jonarosa nong
 
Introduction and Nature of Novel
 Introduction and Nature of Novel  Introduction and Nature of Novel
Introduction and Nature of Novel
Prof.Ravindra Borse
 
Elements Of A Story
Elements Of A StoryElements Of A Story
Elements Of A Storycopus1la
 

La actualidad más candente (20)

Escribir crítica cultural
Escribir crítica culturalEscribir crítica cultural
Escribir crítica cultural
 
Mester de juglaría
Mester de juglaríaMester de juglaría
Mester de juglaría
 
Las increibles historias de don quijote y sancho panza
Las increibles historias de don quijote y sancho panzaLas increibles historias de don quijote y sancho panza
Las increibles historias de don quijote y sancho panza
 
Literatura fantástica
Literatura fantásticaLiteratura fantástica
Literatura fantástica
 
Lesson 1 Literary Genres
Lesson 1  Literary GenresLesson 1  Literary Genres
Lesson 1 Literary Genres
 
Temas 7-y-8-la-descripcic3b3n
Temas 7-y-8-la-descripcic3b3nTemas 7-y-8-la-descripcic3b3n
Temas 7-y-8-la-descripcic3b3n
 
Elements of short story
Elements of short storyElements of short story
Elements of short story
 
Prosa Medieval
Prosa MedievalProsa Medieval
Prosa Medieval
 
Literatura gótica y de terror
Literatura gótica y de terrorLiteratura gótica y de terror
Literatura gótica y de terror
 
How to Write a Literary Essay
How to Write a Literary EssayHow to Write a Literary Essay
How to Write a Literary Essay
 
Tipos de texto según estructura
Tipos de texto según estructuraTipos de texto según estructura
Tipos de texto según estructura
 
planificacion-tercero-medio-lenguaje
planificacion-tercero-medio-lenguajeplanificacion-tercero-medio-lenguaje
planificacion-tercero-medio-lenguaje
 
Power point microrrelatos
Power point microrrelatosPower point microrrelatos
Power point microrrelatos
 
Unidad 1. los personajes tipo y la intertextualidad
Unidad 1. los personajes tipo y la intertextualidadUnidad 1. los personajes tipo y la intertextualidad
Unidad 1. los personajes tipo y la intertextualidad
 
Literatura de la República Dominicana
Literatura de la República DominicanaLiteratura de la República Dominicana
Literatura de la República Dominicana
 
Novela satirica y picaresca (leteratura)
Novela satirica y picaresca (leteratura)Novela satirica y picaresca (leteratura)
Novela satirica y picaresca (leteratura)
 
Symbols
SymbolsSymbols
Symbols
 
Macbeth quiz
Macbeth quizMacbeth quiz
Macbeth quiz
 
Introduction and Nature of Novel
 Introduction and Nature of Novel  Introduction and Nature of Novel
Introduction and Nature of Novel
 
Elements Of A Story
Elements Of A StoryElements Of A Story
Elements Of A Story
 

Similar a El camino de sherlock

Hija de la noche
Hija de la nocheHija de la noche
Hija de la nocheIrene Calvo
 
Activaads abueso de_los_baskerville_el__
Activaads abueso de_los_baskerville_el__Activaads abueso de_los_baskerville_el__
Activaads abueso de_los_baskerville_el__
katherinefi
 
Guia actividades-no-es-facil-ser-watson
Guia actividades-no-es-facil-ser-watsonGuia actividades-no-es-facil-ser-watson
Guia actividades-no-es-facil-ser-watson
katherinefi
 
Reseñacomplejafinal
ReseñacomplejafinalReseñacomplejafinal
Reseñacomplejafinal
Carlos Muñoz Diaz
 
Caza del tesoro
Caza del tesoroCaza del tesoro
Caza del tesoro
Cristi Zapata
 
Literatura I
Literatura ILiteratura I
Literatura I
salalectura
 
Crónica del rey pasmado
Crónica del rey pasmadoCrónica del rey pasmado
Crónica del rey pasmado
Oscar González García - Profesor
 
El príncipe de la niebla r
El príncipe de la niebla rEl príncipe de la niebla r
El príncipe de la niebla rfsanch10
 
Fonseca, Rubem los mejores relatos
Fonseca, Rubem   los mejores relatosFonseca, Rubem   los mejores relatos
Fonseca, Rubem los mejores relatosJaime He
 
Tema final
Tema finalTema final
Tema final
conchis05
 

Similar a El camino de sherlock (20)

Sherlock
SherlockSherlock
Sherlock
 
Sherlock
SherlockSherlock
Sherlock
 
Sherlock
SherlockSherlock
Sherlock
 
Sherlock
SherlockSherlock
Sherlock
 
Guía resumida
Guía resumidaGuía resumida
Guía resumida
 
Hija de la noche
Hija de la nocheHija de la noche
Hija de la noche
 
Hija de la noche
Hija de la nocheHija de la noche
Hija de la noche
 
Las brujas
Las brujasLas brujas
Las brujas
 
Activaads abueso de_los_baskerville_el__
Activaads abueso de_los_baskerville_el__Activaads abueso de_los_baskerville_el__
Activaads abueso de_los_baskerville_el__
 
Guia actividades-no-es-facil-ser-watson
Guia actividades-no-es-facil-ser-watsonGuia actividades-no-es-facil-ser-watson
Guia actividades-no-es-facil-ser-watson
 
Reseñacomplejafinal
ReseñacomplejafinalReseñacomplejafinal
Reseñacomplejafinal
 
Caza del tesoro
Caza del tesoroCaza del tesoro
Caza del tesoro
 
Literatura I
Literatura ILiteratura I
Literatura I
 
Literatura i
Literatura iLiteratura i
Literatura i
 
Crónica del rey pasmado
Crónica del rey pasmadoCrónica del rey pasmado
Crónica del rey pasmado
 
El príncipe de la niebla r
El príncipe de la niebla rEl príncipe de la niebla r
El príncipe de la niebla r
 
Fonseca, Rubem los mejores relatos
Fonseca, Rubem   los mejores relatosFonseca, Rubem   los mejores relatos
Fonseca, Rubem los mejores relatos
 
Ppt U4
Ppt U4Ppt U4
Ppt U4
 
Tema final
Tema finalTema final
Tema final
 
Tema final
Tema finalTema final
Tema final
 

Más de Irenecalvods

Noticias falsas
Noticias falsasNoticias falsas
Noticias falsas
Irenecalvods
 
Laura Marcos
Laura MarcosLaura Marcos
Laura Marcos
Irenecalvods
 
Paula López
Paula LópezPaula López
Paula López
Irenecalvods
 
Presentación de la asignatura 1
Presentación de la asignatura 1Presentación de la asignatura 1
Presentación de la asignatura 1
Irenecalvods
 
Presentación de la asignatura 2º
Presentación de la asignatura 2ºPresentación de la asignatura 2º
Presentación de la asignatura 2º
Irenecalvods
 
Plantilla creación proyecto_etwinning
Plantilla creación proyecto_etwinningPlantilla creación proyecto_etwinning
Plantilla creación proyecto_etwinning
Irenecalvods
 
La ruta del peregrino
La ruta del peregrinoLa ruta del peregrino
La ruta del peregrino
Irenecalvods
 
Presentación de la asignatura 2º
Presentación de la asignatura 2ºPresentación de la asignatura 2º
Presentación de la asignatura 2º
Irenecalvods
 
Presentación bat 2º
Presentación bat 2ºPresentación bat 2º
Presentación bat 2º
Irenecalvods
 
Presentación de la asignatura 1º
Presentación de la asignatura 1ºPresentación de la asignatura 1º
Presentación de la asignatura 1º
Irenecalvods
 
Presentación bat
Presentación batPresentación bat
Presentación bat
Irenecalvods
 
Presentación bat
Presentación batPresentación bat
Presentación bat
Irenecalvods
 
La ruta del císter
La ruta del císterLa ruta del císter
La ruta del císterIrenecalvods
 

Más de Irenecalvods (20)

Noticias falsas
Noticias falsasNoticias falsas
Noticias falsas
 
Laura Marcos
Laura MarcosLaura Marcos
Laura Marcos
 
Paula López
Paula LópezPaula López
Paula López
 
Presentación de la asignatura 1
Presentación de la asignatura 1Presentación de la asignatura 1
Presentación de la asignatura 1
 
Presentación de la asignatura 2º
Presentación de la asignatura 2ºPresentación de la asignatura 2º
Presentación de la asignatura 2º
 
Plantilla creación proyecto_etwinning
Plantilla creación proyecto_etwinningPlantilla creación proyecto_etwinning
Plantilla creación proyecto_etwinning
 
La ruta del peregrino
La ruta del peregrinoLa ruta del peregrino
La ruta del peregrino
 
Presentación de la asignatura 2º
Presentación de la asignatura 2ºPresentación de la asignatura 2º
Presentación de la asignatura 2º
 
Presentación bat 2º
Presentación bat 2ºPresentación bat 2º
Presentación bat 2º
 
Presentación de la asignatura 1º
Presentación de la asignatura 1ºPresentación de la asignatura 1º
Presentación de la asignatura 1º
 
Presentación bat
Presentación batPresentación bat
Presentación bat
 
Presentación bat
Presentación batPresentación bat
Presentación bat
 
Los neologismos 2
Los neologismos 2Los neologismos 2
Los neologismos 2
 
El SV
El SVEl SV
El SV
 
Valls
VallsValls
Valls
 
Sant jordi
Sant jordiSant jordi
Sant jordi
 
La ruta del císter
La ruta del císterLa ruta del císter
La ruta del císter
 
Castells
CastellsCastells
Castells
 
Calçots
CalçotsCalçots
Calçots
 
Falacias
FalaciasFalacias
Falacias
 

El camino de sherlock

  • 1.
  • 2.
  • 3.  ¿A qué género supones que pertenece la novela?  ¿Crees que narrará una historia actual o del pasado?  ¿Qué esperas encontrar en la novela?  Fíjate en el título. ¿Conoces a alguien qué se llame Sherlock? ¿Qué sabes de él?.
  • 4.  ¿Quién es el creador de Sherlock Holmes? Busca información sobre él.  Visualiza los vídeos sobre Sherlock que se encuentran en el blog , ¿qué idea te haces sobre el carácter del personaje?  http://materialcomplementario2.blogspot.com.es/201 2/09/apuntes-libro-de-lectura-sherlock.html
  • 5.  Busca la descripción que hace Watson de Holmes en el libro Estudio en Escarlata. ¿Se corresponde con la idea que te habías hecho sobre él?. ¿Crees que habrá correspondencias con el protagonista del libro de lectura?  Se considera que Sherlock Holmes venció a su autor. Busca información sobre la muerte y resurrección de Sherlock Holmes.  Podrás encontrar mucha información en el siguiente enlace: http://www.sherlock-holmes.es/
  • 6.
  • 7.  ¿Quién es el narrador de la obra? Pon tres ejemplos
  • 8.  En qué época crees que se desarrolla la novela.  ¿Qué edad tiene el protagonista?  La autora alterna capítulos en los que trata de la vida del protagonista con capítulos en los que trata de los crímenes. Haz dos tablas, una de crímenes y otra sobre el concurso.  Ordena los acontecimientos de la vida de Francisco cronológicamente.
  • 9.  ¿Dónde se sitúa la acción de la novela? ¿En qué país?, ¿en qué ciudad? ¿en qué barrio?  Busca información sobre la ciudad en la que está ambientada ( situación geográfica, clima, moneda, población, lugares de interès)  Busca un mapa de la ciudad en la que está ambientada y sitúa los lugares que aparecen en la novela en el mapa. Haz una captura de pantalla de cada uno de ellos.
  • 10.  Identifica por cada capítulo si Francisco narra acciones de su presente narrativo o de su pasado. Señala cuándo se produce un flashback en el capítulo.
  • 11.  Haz una lista de las expresiones y palabras que forman parte de otra variedad de español. ¿De qué variedad se trata?  Busca información sobre el fenómeno del voseo y explica en qué consiste. ¿Se da en algún otro lugar?
  • 12.  Haz un resumen de cada capítulo.
  • 13.  Describe a cada personaje importante de la novela según la información que aparece en ella.
  • 14.  Crea en tu dossier un apartado titulado FRASES DE SHERLOCK. Tendrás que copiar las frases que cita el personaje sobre su ídolo Sherlock.