SlideShare una empresa de Scribd logo
CRÓNICA DEL
REY PASMADO




 GONZALO TORRENTE BALLESTER




              Historia de España – 2º Bachillerato
                     Prof.: Oscar González García
Crónica del rey pasmado es una divertida novela escrita por don Gonzalo
Torrente Ballester, ambientada en la España de los Austrias. El autor hace un refinado
retrato de la Corte y la sociedad españolas en época moderna, a la vez que una feroz
crítica a las costumbres y creencias de entonces. Ya conocemos el tema a través de las
clases; ahora, después de leer el libro y de ver la película que sobre él rodó Imanol
Uribe, debería resultarte fácil sacar conclusiones respondiendo a los siguientes
planteamientos:


       1. Haz un resumen del argumento de la novela. ¿Te ha gustado? ¿Y la película?
          Algunas veces, cuando hemos leído un libro y después vemos un film sobre
          él, éste nos decepciona. ¿Qué te parece la adaptación al cine de Imanol
          Uribe?
       2. Enumera a los personajes que aparecen en el libro y haz una breve
          descripción de cada uno de ellos. Aporta tu valoración personal.
       3. Ni en el libro ni en la película se menciona el nombre del Rey ni de los
          personajes históricos que le rodean. En la pantalla parece evidente de qué
          monarca Habsburgo se trata, sin embargo, la novela también encierra
          muchas pistas que nos pueden ayudar a darle identidad al personaje y a
          situarlo en un momento histórico concreto. Busca algunas de esas pistas y
          describe porqué te han ayudado.
       4. Como ya hemos mencionado, Torrente Ballester dibuja muy bien a la
          sociedad española de la época abordada; supersticiosa y apesadumbrada por
          el peso de las creencias religiosas, cada grupo social vive y analiza de una
          manera diferente los pecados del rey. Analiza cómo describe el autor a los
          diferentes grupos sociales (nobleza, clero, pueblo).
       5. El peso del clero y de la Inquisición es enorme en la trama; cita las diferentes
          órdenes religiosas que aparecen en el libro. El padre Almeida pertenecía a
          una de esas órdenes; busca información sobre ella.
       6. “Quemar judíos, brujas y moriscos; quemar herejes; atentar contra la
          libertad de los pueblos; hacer esclavos a los hombres; explotar su trabajo
          con impuestos que no pueden pagar; pensar que los hombres son distintos
          cuando Dios los hizo iguales… ¿Quieren Vuestras Paternidades que prosiga
          en la enumeración?”. Con estas palabras respondió el padre Almeida al
          padre Villaescusa cuando le preguntó qué entendía por desgobierno. Se trata
de una feroz crítica contras las costumbres que tenía la Iglesia por aquel
   entonces. ¿Crees que, a pesar de los años transcurridos, queda algo de aquel
   ideario en el mundo actual? Explícalo.
7. El Valido aparece como un hombre poderoso e influyente. A estas horas ya
   deberías saber de quién se trata pero…¿reconoces el símbolo que hay en su
   pecho? Háblame sobre él. El rey también lleva un símbolo siempre colgado
   del pecho. En la película se ve, pero en el libro se menciona. ¿Cómo se llama
   ese símbolo? ¿Qué significado tiene?
8. El padre Villaescusa está muy preocupado porque los pecados del rey no
   afecten al pueblo. ¿Crees que el Valido también cree en eso? ¿Qué es lo que
   preocupa realmente al ministro?
9. En la reunión de la Inquisición se hace referencia al poeta padre León, y el
   final del libro está rematado por unos versos de un tal don Luis; se trata en
   realidad de dos importantes literatos españoles. Averigua quiénes son estos
   personajes y busca información sobre ellos.
10. Los personajes se expresan con un lenguaje refinado y que hoy día ya no
   usamos. Busca el significado de las siguientes palabras: talabartero,
   escarcela, renuevo, antiparras, fámulo, mentidero, yacija, gleba, lueñe,
   ignaro, zalema, pábilo, leguleyo, covachuelista, perendengues, jícara.
11. ¿Te han aportado algo el libro y la realización de este trabajo?

Más contenido relacionado

Destacado

De las Sociedades Económicas de Amigos del País a las Sociedades Patrióticas:...
De las Sociedades Económicas de Amigos del País a las Sociedades Patrióticas:...De las Sociedades Económicas de Amigos del País a las Sociedades Patrióticas:...
De las Sociedades Económicas de Amigos del País a las Sociedades Patrióticas:...
Oscar González García - Profesor
 
Tema 16 – la guerra civil (1936 1939) (2)
Tema 16 – la guerra civil (1936 1939) (2)Tema 16 – la guerra civil (1936 1939) (2)
Tema 16 – la guerra civil (1936 1939) (2)
Oscar González García - Profesor
 
Tema 9 – la españa del siglo XVIII
Tema 9 – la españa del siglo XVIIITema 9 – la españa del siglo XVIII
Tema 9 – la españa del siglo XVIII
Oscar González García - Profesor
 
España en el siglo XVI
España en el siglo XVIEspaña en el siglo XVI
España en el siglo XVI
Oscar González García - Profesor
 
Tema 16 – la guerra civil (1936 1939)
Tema 16 – la guerra civil (1936 1939)Tema 16 – la guerra civil (1936 1939)
Tema 16 – la guerra civil (1936 1939)
Oscar González García - Profesor
 
Los reyes católicos
Los reyes católicosLos reyes católicos
Tema 17 – la dictadura franquista (1939-1975)
Tema 17 – la dictadura franquista (1939-1975)Tema 17 – la dictadura franquista (1939-1975)
Tema 17 – la dictadura franquista (1939-1975)
Oscar González García - Profesor
 
Tema 14 – el reinado de Alfonso XIII (actualizado marzo 2013)
Tema 14 – el reinado de Alfonso XIII (actualizado marzo 2013)Tema 14 – el reinado de Alfonso XIII (actualizado marzo 2013)
Tema 14 – el reinado de Alfonso XIII (actualizado marzo 2013)
Oscar González García - Profesor
 
Conceptos temas 13, 14, 15
Conceptos temas 13, 14, 15Conceptos temas 13, 14, 15
Conceptos temas 13, 14, 15
Oscar González García - Profesor
 
Tema 11 - Historia de España - 2º Bach.
Tema 11 - Historia de España - 2º Bach.Tema 11 - Historia de España - 2º Bach.
Tema 11 - Historia de España - 2º Bach.
Oscar González García - Profesor
 
Tema 12 transformaciones económicas y cambios sociales en el s. xix
Tema 12 transformaciones económicas y cambios sociales en el s. xixTema 12 transformaciones económicas y cambios sociales en el s. xix
Tema 12 transformaciones económicas y cambios sociales en el s. xix
Ricardo Chao Prieto
 
18 century in Spain
18 century in Spain18 century in Spain
18 century in Spain
Nicanor Otín Nebreda
 

Destacado (20)

Comunicación hechos de la milicia nacional leonesa
Comunicación hechos de la milicia nacional leonesaComunicación hechos de la milicia nacional leonesa
Comunicación hechos de la milicia nacional leonesa
 
De las Sociedades Económicas de Amigos del País a las Sociedades Patrióticas:...
De las Sociedades Económicas de Amigos del País a las Sociedades Patrióticas:...De las Sociedades Económicas de Amigos del País a las Sociedades Patrióticas:...
De las Sociedades Económicas de Amigos del País a las Sociedades Patrióticas:...
 
Tema 16 – la guerra civil (1936 1939) (2)
Tema 16 – la guerra civil (1936 1939) (2)Tema 16 – la guerra civil (1936 1939) (2)
Tema 16 – la guerra civil (1936 1939) (2)
 
Tema 9 – la españa del siglo XVIII
Tema 9 – la españa del siglo XVIIITema 9 – la españa del siglo XVIII
Tema 9 – la españa del siglo XVIII
 
España en el siglo XVI
España en el siglo XVIEspaña en el siglo XVI
España en el siglo XVI
 
Tema 10 – La Crisis Del Antiguo Régimen
Tema 10 – La Crisis Del Antiguo RégimenTema 10 – La Crisis Del Antiguo Régimen
Tema 10 – La Crisis Del Antiguo Régimen
 
Tema 16 – la guerra civil (1936 1939)
Tema 16 – la guerra civil (1936 1939)Tema 16 – la guerra civil (1936 1939)
Tema 16 – la guerra civil (1936 1939)
 
Los reyes católicos
Los reyes católicosLos reyes católicos
Los reyes católicos
 
Conceptos 16,17,18
Conceptos 16,17,18Conceptos 16,17,18
Conceptos 16,17,18
 
La España del Siglo de Oro
La España del Siglo de OroLa España del Siglo de Oro
La España del Siglo de Oro
 
Tema 17 – la dictadura franquista (1939-1975)
Tema 17 – la dictadura franquista (1939-1975)Tema 17 – la dictadura franquista (1939-1975)
Tema 17 – la dictadura franquista (1939-1975)
 
Tema 14 – el reinado de Alfonso XIII (actualizado marzo 2013)
Tema 14 – el reinado de Alfonso XIII (actualizado marzo 2013)Tema 14 – el reinado de Alfonso XIII (actualizado marzo 2013)
Tema 14 – el reinado de Alfonso XIII (actualizado marzo 2013)
 
Conceptos temas 13, 14, 15
Conceptos temas 13, 14, 15Conceptos temas 13, 14, 15
Conceptos temas 13, 14, 15
 
Tema 13 - El régimen de la Restauración (1875-1902)
Tema 13 - El régimen de la Restauración (1875-1902)Tema 13 - El régimen de la Restauración (1875-1902)
Tema 13 - El régimen de la Restauración (1875-1902)
 
Tema 6 - expansión ultramarina
Tema 6 - expansión ultramarinaTema 6 - expansión ultramarina
Tema 6 - expansión ultramarina
 
Tema 11 - Historia de España - 2º Bach.
Tema 11 - Historia de España - 2º Bach.Tema 11 - Historia de España - 2º Bach.
Tema 11 - Historia de España - 2º Bach.
 
Tema 12 transformaciones económicas y cambios sociales en el s. xix
Tema 12 transformaciones económicas y cambios sociales en el s. xixTema 12 transformaciones económicas y cambios sociales en el s. xix
Tema 12 transformaciones económicas y cambios sociales en el s. xix
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
18 century in Spain
18 century in Spain18 century in Spain
18 century in Spain
 
Fernando VII
Fernando VIIFernando VII
Fernando VII
 

Similar a Crónica del rey pasmado

Herejía
HerejíaHerejía
Ac 3 ejercicios en clase_cu.docx _c4
Ac 3  ejercicios en clase_cu.docx _c4Ac 3  ejercicios en clase_cu.docx _c4
Ac 3 ejercicios en clase_cu.docx _c4
Rosasinaluisa
 
La novela picaresca en la España del siglo de Oro
La novela picaresca en la España del siglo de OroLa novela picaresca en la España del siglo de Oro
La novela picaresca en la España del siglo de Oro
rafaelmartin43
 
64244 633448406034218750
64244 63344840603421875064244 633448406034218750
64244 633448406034218750
freyadog
 
Dos palabras
Dos palabrasDos palabras
Dos palabras
freyadog
 
3roAB - Lazarillo de Tormes - Quest.pdf
3roAB - Lazarillo de Tormes - Quest.pdf3roAB - Lazarillo de Tormes - Quest.pdf
3roAB - Lazarillo de Tormes - Quest.pdf
Juan Carlos Alcántara Cabello
 
Ficha Lectura 7 Casas En Francia
Ficha Lectura 7 Casas En FranciaFicha Lectura 7 Casas En Francia
Ficha Lectura 7 Casas En FranciaEleuterio J. Saura
 
Personajes del Humanismo -- equipo 5
Personajes del Humanismo --  equipo 5Personajes del Humanismo --  equipo 5
Personajes del Humanismo -- equipo 5Fabiola Aranda
 
El Lazarillo de Tormes (presentación)
El Lazarillo de Tormes (presentación)El Lazarillo de Tormes (presentación)
El Lazarillo de Tormes (presentación)
Susana Heras Evangelio
 
Contenido científico español enice
Contenido científico español eniceContenido científico español enice
Contenido científico español eniceLiiver-zoe
 
Lazarillo de tormes (2013)
Lazarillo de tormes (2013)Lazarillo de tormes (2013)
Lazarillo de tormes (2013)pedrojesus1963
 
Ficha de lectura guardate de los idus 2016
Ficha de lectura guardate de los idus 2016Ficha de lectura guardate de los idus 2016
Ficha de lectura guardate de los idus 2016
maisaguevara
 
La Novela
La NovelaLa Novela
Trabajo don quijote
Trabajo don quijoteTrabajo don quijote
Trabajo don quijote
FranciscoJavierRojas45
 
Tratado 5
Tratado 5Tratado 5
Tratado 5
ashlybrigget
 

Similar a Crónica del rey pasmado (20)

Herejía
HerejíaHerejía
Herejía
 
Ac 3 ejercicios en clase_cu.docx _c4
Ac 3  ejercicios en clase_cu.docx _c4Ac 3  ejercicios en clase_cu.docx _c4
Ac 3 ejercicios en clase_cu.docx _c4
 
La novela picaresca en la España del siglo de Oro
La novela picaresca en la España del siglo de OroLa novela picaresca en la España del siglo de Oro
La novela picaresca en la España del siglo de Oro
 
64244 633448406034218750
64244 63344840603421875064244 633448406034218750
64244 633448406034218750
 
Dos palabras
Dos palabrasDos palabras
Dos palabras
 
Narrativa renacentista
Narrativa renacentistaNarrativa renacentista
Narrativa renacentista
 
Lazarillo
LazarilloLazarillo
Lazarillo
 
3roAB - Lazarillo de Tormes - Quest.pdf
3roAB - Lazarillo de Tormes - Quest.pdf3roAB - Lazarillo de Tormes - Quest.pdf
3roAB - Lazarillo de Tormes - Quest.pdf
 
Ficha Lectura 7 Casas En Francia
Ficha Lectura 7 Casas En FranciaFicha Lectura 7 Casas En Francia
Ficha Lectura 7 Casas En Francia
 
Personajes del Humanismo -- equipo 5
Personajes del Humanismo --  equipo 5Personajes del Humanismo --  equipo 5
Personajes del Humanismo -- equipo 5
 
El Lazarillo de Tormes (presentación)
El Lazarillo de Tormes (presentación)El Lazarillo de Tormes (presentación)
El Lazarillo de Tormes (presentación)
 
Contenido científico español enice
Contenido científico español eniceContenido científico español enice
Contenido científico español enice
 
La novela lo que falto
La novela   lo que faltoLa novela   lo que falto
La novela lo que falto
 
Lazarillo de tormes (2013)
Lazarillo de tormes (2013)Lazarillo de tormes (2013)
Lazarillo de tormes (2013)
 
Ficha de lectura guardate de los idus 2016
Ficha de lectura guardate de los idus 2016Ficha de lectura guardate de los idus 2016
Ficha de lectura guardate de los idus 2016
 
Revista mistery
Revista misteryRevista mistery
Revista mistery
 
La Novela
La NovelaLa Novela
La Novela
 
Trabajo don quijote
Trabajo don quijoteTrabajo don quijote
Trabajo don quijote
 
Eclipse
EclipseEclipse
Eclipse
 
Tratado 5
Tratado 5Tratado 5
Tratado 5
 

Más de Oscar González García - Profesor

LA MEDIACIÓN ESCOLAR.pptx
LA MEDIACIÓN ESCOLAR.pptxLA MEDIACIÓN ESCOLAR.pptx
LA MEDIACIÓN ESCOLAR.pptx
Oscar González García - Profesor
 
Los últimos españoles en Mauthausen
Los últimos españoles en MauthausenLos últimos españoles en Mauthausen
Los últimos españoles en Mauthausen
Oscar González García - Profesor
 
Historia de España en CyL - EBAU 2020 - Criterios de corrección
Historia de España en CyL - EBAU 2020 - Criterios de correcciónHistoria de España en CyL - EBAU 2020 - Criterios de corrección
Historia de España en CyL - EBAU 2020 - Criterios de corrección
Oscar González García - Profesor
 
Historia de España en CyL - EBAU 2020 - Modelo 0 de Exámen
Historia de España en CyL - EBAU 2020 - Modelo 0 de ExámenHistoria de España en CyL - EBAU 2020 - Modelo 0 de Exámen
Historia de España en CyL - EBAU 2020 - Modelo 0 de Exámen
Oscar González García - Profesor
 
Bloque 11 - La Dictadura Franquista - (1939-1975)
Bloque 11 - La Dictadura Franquista - (1939-1975)Bloque 11 - La Dictadura Franquista - (1939-1975)
Bloque 11 - La Dictadura Franquista - (1939-1975)
Oscar González García - Profesor
 
LUNA DE LOBOS - APLICACIÓN DIDÁCTICA
LUNA DE LOBOS - APLICACIÓN DIDÁCTICALUNA DE LOBOS - APLICACIÓN DIDÁCTICA
LUNA DE LOBOS - APLICACIÓN DIDÁCTICA
Oscar González García - Profesor
 
LOS ULTIMOS DE FILIPINAS - APLICACIÓN DIDÁCTICA
LOS ULTIMOS DE FILIPINAS - APLICACIÓN DIDÁCTICALOS ULTIMOS DE FILIPINAS - APLICACIÓN DIDÁCTICA
LOS ULTIMOS DE FILIPINAS - APLICACIÓN DIDÁCTICA
Oscar González García - Profesor
 
LAS NAVAS DE TOLOSA - COMIC - APLICACIÓN DIDÁCTICA
LAS NAVAS DE TOLOSA - COMIC - APLICACIÓN DIDÁCTICALAS NAVAS DE TOLOSA - COMIC - APLICACIÓN DIDÁCTICA
LAS NAVAS DE TOLOSA - COMIC - APLICACIÓN DIDÁCTICA
Oscar González García - Profesor
 
Bloque 10 - Segunda parte - La Guerra Civil
Bloque 10 - Segunda parte - La Guerra CivilBloque 10 - Segunda parte - La Guerra Civil
Bloque 10 - Segunda parte - La Guerra Civil
Oscar González García - Profesor
 
Bloque 10 - La Segunda República. La Guerra Civil en un contexto de crisis in...
Bloque 10 - La Segunda República. La Guerra Civil en un contexto de crisis in...Bloque 10 - La Segunda República. La Guerra Civil en un contexto de crisis in...
Bloque 10 - La Segunda República. La Guerra Civil en un contexto de crisis in...
Oscar González García - Profesor
 
Bloque 9 - La crisis del sistema de la Restauración y la caída de la monarquía.
Bloque 9 - La crisis del sistema de la Restauración y la caída de la monarquía.Bloque 9 - La crisis del sistema de la Restauración y la caída de la monarquía.
Bloque 9 - La crisis del sistema de la Restauración y la caída de la monarquía.
Oscar González García - Profesor
 
Bloque 7. La Restauración Borbónica: implantación y afianzamiento de un nuevo...
Bloque 7. La Restauración Borbónica: implantación y afianzamiento de un nuevo...Bloque 7. La Restauración Borbónica: implantación y afianzamiento de un nuevo...
Bloque 7. La Restauración Borbónica: implantación y afianzamiento de un nuevo...
Oscar González García - Profesor
 
Bloque 6 - LA CONFLICTIVA CONSTRUCCIÓN DEL ESTADO LIBERAL (1833-1874)
Bloque 6 - LA CONFLICTIVA CONSTRUCCIÓN DEL ESTADO LIBERAL (1833-1874)Bloque 6 - LA CONFLICTIVA CONSTRUCCIÓN DEL ESTADO LIBERAL (1833-1874)
Bloque 6 - LA CONFLICTIVA CONSTRUCCIÓN DEL ESTADO LIBERAL (1833-1874)
Oscar González García - Profesor
 
Bloque 5: La crisis del Antiguo Régimen (1788-1833): Liberalismo frente a Abs...
Bloque 5: La crisis del Antiguo Régimen (1788-1833): Liberalismo frente a Abs...Bloque 5: La crisis del Antiguo Régimen (1788-1833): Liberalismo frente a Abs...
Bloque 5: La crisis del Antiguo Régimen (1788-1833): Liberalismo frente a Abs...
Oscar González García - Profesor
 
Bloque 4: España en la órbita francesa.
Bloque 4: España en la órbita francesa.Bloque 4: España en la órbita francesa.
Bloque 4: España en la órbita francesa.
Oscar González García - Profesor
 
Bloque 3: La formación de la monarquía hispánica y su expansión mundial. Part...
Bloque 3: La formación de la monarquía hispánica y su expansión mundial. Part...Bloque 3: La formación de la monarquía hispánica y su expansión mundial. Part...
Bloque 3: La formación de la monarquía hispánica y su expansión mundial. Part...
Oscar González García - Profesor
 
Bloque 3: La formación de la monarquía hispánica y su expansión mundial. Part...
Bloque 3: La formación de la monarquía hispánica y su expansión mundial. Part...Bloque 3: La formación de la monarquía hispánica y su expansión mundial. Part...
Bloque 3: La formación de la monarquía hispánica y su expansión mundial. Part...
Oscar González García - Profesor
 
Bloque 3: La formación de la monarquía hispánica y su expansión mundial. Part...
Bloque 3: La formación de la monarquía hispánica y su expansión mundial. Part...Bloque 3: La formación de la monarquía hispánica y su expansión mundial. Part...
Bloque 3: La formación de la monarquía hispánica y su expansión mundial. Part...
Oscar González García - Profesor
 
Bloque 3: La formación de la monarquía hispánica y su expansión mundial. Part...
Bloque 3: La formación de la monarquía hispánica y su expansión mundial. Part...Bloque 3: La formación de la monarquía hispánica y su expansión mundial. Part...
Bloque 3: La formación de la monarquía hispánica y su expansión mundial. Part...
Oscar González García - Profesor
 
Aprendizaje cooperativo y aprendizaje basado en proyectos.
Aprendizaje cooperativo y aprendizaje basado en proyectos.Aprendizaje cooperativo y aprendizaje basado en proyectos.
Aprendizaje cooperativo y aprendizaje basado en proyectos.
Oscar González García - Profesor
 

Más de Oscar González García - Profesor (20)

LA MEDIACIÓN ESCOLAR.pptx
LA MEDIACIÓN ESCOLAR.pptxLA MEDIACIÓN ESCOLAR.pptx
LA MEDIACIÓN ESCOLAR.pptx
 
Los últimos españoles en Mauthausen
Los últimos españoles en MauthausenLos últimos españoles en Mauthausen
Los últimos españoles en Mauthausen
 
Historia de España en CyL - EBAU 2020 - Criterios de corrección
Historia de España en CyL - EBAU 2020 - Criterios de correcciónHistoria de España en CyL - EBAU 2020 - Criterios de corrección
Historia de España en CyL - EBAU 2020 - Criterios de corrección
 
Historia de España en CyL - EBAU 2020 - Modelo 0 de Exámen
Historia de España en CyL - EBAU 2020 - Modelo 0 de ExámenHistoria de España en CyL - EBAU 2020 - Modelo 0 de Exámen
Historia de España en CyL - EBAU 2020 - Modelo 0 de Exámen
 
Bloque 11 - La Dictadura Franquista - (1939-1975)
Bloque 11 - La Dictadura Franquista - (1939-1975)Bloque 11 - La Dictadura Franquista - (1939-1975)
Bloque 11 - La Dictadura Franquista - (1939-1975)
 
LUNA DE LOBOS - APLICACIÓN DIDÁCTICA
LUNA DE LOBOS - APLICACIÓN DIDÁCTICALUNA DE LOBOS - APLICACIÓN DIDÁCTICA
LUNA DE LOBOS - APLICACIÓN DIDÁCTICA
 
LOS ULTIMOS DE FILIPINAS - APLICACIÓN DIDÁCTICA
LOS ULTIMOS DE FILIPINAS - APLICACIÓN DIDÁCTICALOS ULTIMOS DE FILIPINAS - APLICACIÓN DIDÁCTICA
LOS ULTIMOS DE FILIPINAS - APLICACIÓN DIDÁCTICA
 
LAS NAVAS DE TOLOSA - COMIC - APLICACIÓN DIDÁCTICA
LAS NAVAS DE TOLOSA - COMIC - APLICACIÓN DIDÁCTICALAS NAVAS DE TOLOSA - COMIC - APLICACIÓN DIDÁCTICA
LAS NAVAS DE TOLOSA - COMIC - APLICACIÓN DIDÁCTICA
 
Bloque 10 - Segunda parte - La Guerra Civil
Bloque 10 - Segunda parte - La Guerra CivilBloque 10 - Segunda parte - La Guerra Civil
Bloque 10 - Segunda parte - La Guerra Civil
 
Bloque 10 - La Segunda República. La Guerra Civil en un contexto de crisis in...
Bloque 10 - La Segunda República. La Guerra Civil en un contexto de crisis in...Bloque 10 - La Segunda República. La Guerra Civil en un contexto de crisis in...
Bloque 10 - La Segunda República. La Guerra Civil en un contexto de crisis in...
 
Bloque 9 - La crisis del sistema de la Restauración y la caída de la monarquía.
Bloque 9 - La crisis del sistema de la Restauración y la caída de la monarquía.Bloque 9 - La crisis del sistema de la Restauración y la caída de la monarquía.
Bloque 9 - La crisis del sistema de la Restauración y la caída de la monarquía.
 
Bloque 7. La Restauración Borbónica: implantación y afianzamiento de un nuevo...
Bloque 7. La Restauración Borbónica: implantación y afianzamiento de un nuevo...Bloque 7. La Restauración Borbónica: implantación y afianzamiento de un nuevo...
Bloque 7. La Restauración Borbónica: implantación y afianzamiento de un nuevo...
 
Bloque 6 - LA CONFLICTIVA CONSTRUCCIÓN DEL ESTADO LIBERAL (1833-1874)
Bloque 6 - LA CONFLICTIVA CONSTRUCCIÓN DEL ESTADO LIBERAL (1833-1874)Bloque 6 - LA CONFLICTIVA CONSTRUCCIÓN DEL ESTADO LIBERAL (1833-1874)
Bloque 6 - LA CONFLICTIVA CONSTRUCCIÓN DEL ESTADO LIBERAL (1833-1874)
 
Bloque 5: La crisis del Antiguo Régimen (1788-1833): Liberalismo frente a Abs...
Bloque 5: La crisis del Antiguo Régimen (1788-1833): Liberalismo frente a Abs...Bloque 5: La crisis del Antiguo Régimen (1788-1833): Liberalismo frente a Abs...
Bloque 5: La crisis del Antiguo Régimen (1788-1833): Liberalismo frente a Abs...
 
Bloque 4: España en la órbita francesa.
Bloque 4: España en la órbita francesa.Bloque 4: España en la órbita francesa.
Bloque 4: España en la órbita francesa.
 
Bloque 3: La formación de la monarquía hispánica y su expansión mundial. Part...
Bloque 3: La formación de la monarquía hispánica y su expansión mundial. Part...Bloque 3: La formación de la monarquía hispánica y su expansión mundial. Part...
Bloque 3: La formación de la monarquía hispánica y su expansión mundial. Part...
 
Bloque 3: La formación de la monarquía hispánica y su expansión mundial. Part...
Bloque 3: La formación de la monarquía hispánica y su expansión mundial. Part...Bloque 3: La formación de la monarquía hispánica y su expansión mundial. Part...
Bloque 3: La formación de la monarquía hispánica y su expansión mundial. Part...
 
Bloque 3: La formación de la monarquía hispánica y su expansión mundial. Part...
Bloque 3: La formación de la monarquía hispánica y su expansión mundial. Part...Bloque 3: La formación de la monarquía hispánica y su expansión mundial. Part...
Bloque 3: La formación de la monarquía hispánica y su expansión mundial. Part...
 
Bloque 3: La formación de la monarquía hispánica y su expansión mundial. Part...
Bloque 3: La formación de la monarquía hispánica y su expansión mundial. Part...Bloque 3: La formación de la monarquía hispánica y su expansión mundial. Part...
Bloque 3: La formación de la monarquía hispánica y su expansión mundial. Part...
 
Aprendizaje cooperativo y aprendizaje basado en proyectos.
Aprendizaje cooperativo y aprendizaje basado en proyectos.Aprendizaje cooperativo y aprendizaje basado en proyectos.
Aprendizaje cooperativo y aprendizaje basado en proyectos.
 

Último

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 

Crónica del rey pasmado

  • 1. CRÓNICA DEL REY PASMADO GONZALO TORRENTE BALLESTER Historia de España – 2º Bachillerato Prof.: Oscar González García
  • 2. Crónica del rey pasmado es una divertida novela escrita por don Gonzalo Torrente Ballester, ambientada en la España de los Austrias. El autor hace un refinado retrato de la Corte y la sociedad españolas en época moderna, a la vez que una feroz crítica a las costumbres y creencias de entonces. Ya conocemos el tema a través de las clases; ahora, después de leer el libro y de ver la película que sobre él rodó Imanol Uribe, debería resultarte fácil sacar conclusiones respondiendo a los siguientes planteamientos: 1. Haz un resumen del argumento de la novela. ¿Te ha gustado? ¿Y la película? Algunas veces, cuando hemos leído un libro y después vemos un film sobre él, éste nos decepciona. ¿Qué te parece la adaptación al cine de Imanol Uribe? 2. Enumera a los personajes que aparecen en el libro y haz una breve descripción de cada uno de ellos. Aporta tu valoración personal. 3. Ni en el libro ni en la película se menciona el nombre del Rey ni de los personajes históricos que le rodean. En la pantalla parece evidente de qué monarca Habsburgo se trata, sin embargo, la novela también encierra muchas pistas que nos pueden ayudar a darle identidad al personaje y a situarlo en un momento histórico concreto. Busca algunas de esas pistas y describe porqué te han ayudado. 4. Como ya hemos mencionado, Torrente Ballester dibuja muy bien a la sociedad española de la época abordada; supersticiosa y apesadumbrada por el peso de las creencias religiosas, cada grupo social vive y analiza de una manera diferente los pecados del rey. Analiza cómo describe el autor a los diferentes grupos sociales (nobleza, clero, pueblo). 5. El peso del clero y de la Inquisición es enorme en la trama; cita las diferentes órdenes religiosas que aparecen en el libro. El padre Almeida pertenecía a una de esas órdenes; busca información sobre ella. 6. “Quemar judíos, brujas y moriscos; quemar herejes; atentar contra la libertad de los pueblos; hacer esclavos a los hombres; explotar su trabajo con impuestos que no pueden pagar; pensar que los hombres son distintos cuando Dios los hizo iguales… ¿Quieren Vuestras Paternidades que prosiga en la enumeración?”. Con estas palabras respondió el padre Almeida al padre Villaescusa cuando le preguntó qué entendía por desgobierno. Se trata
  • 3. de una feroz crítica contras las costumbres que tenía la Iglesia por aquel entonces. ¿Crees que, a pesar de los años transcurridos, queda algo de aquel ideario en el mundo actual? Explícalo. 7. El Valido aparece como un hombre poderoso e influyente. A estas horas ya deberías saber de quién se trata pero…¿reconoces el símbolo que hay en su pecho? Háblame sobre él. El rey también lleva un símbolo siempre colgado del pecho. En la película se ve, pero en el libro se menciona. ¿Cómo se llama ese símbolo? ¿Qué significado tiene? 8. El padre Villaescusa está muy preocupado porque los pecados del rey no afecten al pueblo. ¿Crees que el Valido también cree en eso? ¿Qué es lo que preocupa realmente al ministro? 9. En la reunión de la Inquisición se hace referencia al poeta padre León, y el final del libro está rematado por unos versos de un tal don Luis; se trata en realidad de dos importantes literatos españoles. Averigua quiénes son estos personajes y busca información sobre ellos. 10. Los personajes se expresan con un lenguaje refinado y que hoy día ya no usamos. Busca el significado de las siguientes palabras: talabartero, escarcela, renuevo, antiparras, fámulo, mentidero, yacija, gleba, lueñe, ignaro, zalema, pábilo, leguleyo, covachuelista, perendengues, jícara. 11. ¿Te han aportado algo el libro y la realización de este trabajo?