SlideShare una empresa de Scribd logo
 ¿A qué género supones que pertenece la novela?
 ¿Crees que narrará una historia actual o del pasado?
 ¿Qué esperas encontrar en la novela?
 Fíjate en el título. ¿Qué crees que transmite?
 ¿Qué conoces de los vampiros? Haz una lista con sus
características generales.
 No siempre han tenido estas características. Busca
quién fue Bram Stoker y qué influencia ha tenido en la
caracterización de los vampiros.
 ¿Quien crees que será el vampiro en la novela?
¿Cumple las características que se le atribuyen a los
vampiros?
 ¿Quién es el narrador de la obra? Pon tres ejemplos
 ¿Des de qué punto de vista conocemos los hechos, los
personajes , etc? Pon tres ejemplos.
 ¿En algún momento cambia el narrador? Pon tres
ejemplos.
 En qué época crees que se desarrolla la novela.
 Ordena los acontecimientos de la vida de Isabelle
cronológicamente.
 ¿Dónde se sitúa la acción de la novela? ¿En qué país?,
¿en qué pueblo?
 Busca información sobre el pueblo en el que está
ambientada la novela ( situación geográfica, clima,
moneda, población, lugares de interès)
 Describe los lugares importantes de la novela.
Analiza la estructura externa de la novela
 Estructura externa: división en capítulos, partes,
secuencias...
 Estructura interna: el orden de la narración de los
hechos. Según este orden, se distingue:
 Narración lineal o cronológica.
 Narración in media res (en medio de la narración)
 Narración ab ovo (desde el principio)
 Narración circular (empieza y termina igual)
 Narración con flash-back (salto al pasado)
 Narrarración de contrapunto (mezcla de historias)
 Haz un resumen de cada capítulo.
 Haz una lista de los personajes, explica quiénes son y
caracterízalos.
 Haz una lista de las palabras que no comprendas y
defínelas.
 Tareas y preguntas añadidas al final del trabajo.
Hija de la noche

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Textos narrativos
Textos narrativosTextos narrativos
Textos narrativos
dfgarnicasalazar
 
El Texto Narrativo Y El Texto Descriptivo
El Texto Narrativo Y El Texto DescriptivoEl Texto Narrativo Y El Texto Descriptivo
El Texto Narrativo Y El Texto Descriptivo
guestcb358e
 
Los textos literarios narrativos
Los textos literarios narrativosLos textos literarios narrativos
Los textos literarios narrativos
2567890
 
La narración
La narraciónLa narración
La narración
Melissaksg
 
Semana 6: Estructura de la narración
Semana 6: Estructura de la narraciónSemana 6: Estructura de la narración
Semana 6: Estructura de la narración
SW México Preparatoria
 
El texto narrativo
El texto narrativoEl texto narrativo
El texto narrativo
danierujp
 
Texto narrativo
Texto narrativoTexto narrativo
Texto narrativo
literatos
 
La narrativa
La narrativaLa narrativa
La narrativa
Yenny Arango
 
Texto narrativo
Texto narrativoTexto narrativo
Texto narrativo
almujarillo
 
Elementos estructurales de la narración
Elementos estructurales de la narraciónElementos estructurales de la narración
Elementos estructurales de la narración
María Eugenia
 
El texto narrativo
El texto narrativoEl texto narrativo
El texto narrativo
Meudys Figueroa
 
La narración: elementos y estructura.
La narración: elementos y estructura.La narración: elementos y estructura.
La narración: elementos y estructura.
MundoDeLaNarrativa
 
MAPA CONCEPTUAL TEXTO NARRATIVO
MAPA CONCEPTUAL TEXTO NARRATIVOMAPA CONCEPTUAL TEXTO NARRATIVO
MAPA CONCEPTUAL TEXTO NARRATIVO
maria bolivar
 
Trabajo creacion literario
Trabajo creacion literarioTrabajo creacion literario
Trabajo creacion literario
Cesar Smith Pinto Aponte
 
Textos narrativos
Textos narrativosTextos narrativos
Textos narrativos
sindymso
 
Estructura del texto narrativo
Estructura del texto narrativoEstructura del texto narrativo
Estructura del texto narrativo
Gorelia
 
La literatura
La literaturaLa literatura
La literatura
Carlos Arrese
 
tIPOS DE TEXTOS NARRATIVOS
tIPOS DE TEXTOS NARRATIVOStIPOS DE TEXTOS NARRATIVOS
tIPOS DE TEXTOS NARRATIVOS
miguehuecijero
 
Textos Narrativos
Textos NarrativosTextos Narrativos
Textos Narrativos
Liceyda Silva
 
Tipos de textos narrativos
Tipos de textos narrativosTipos de textos narrativos
Tipos de textos narrativos
Scaarleth
 

La actualidad más candente (20)

Textos narrativos
Textos narrativosTextos narrativos
Textos narrativos
 
El Texto Narrativo Y El Texto Descriptivo
El Texto Narrativo Y El Texto DescriptivoEl Texto Narrativo Y El Texto Descriptivo
El Texto Narrativo Y El Texto Descriptivo
 
Los textos literarios narrativos
Los textos literarios narrativosLos textos literarios narrativos
Los textos literarios narrativos
 
La narración
La narraciónLa narración
La narración
 
Semana 6: Estructura de la narración
Semana 6: Estructura de la narraciónSemana 6: Estructura de la narración
Semana 6: Estructura de la narración
 
El texto narrativo
El texto narrativoEl texto narrativo
El texto narrativo
 
Texto narrativo
Texto narrativoTexto narrativo
Texto narrativo
 
La narrativa
La narrativaLa narrativa
La narrativa
 
Texto narrativo
Texto narrativoTexto narrativo
Texto narrativo
 
Elementos estructurales de la narración
Elementos estructurales de la narraciónElementos estructurales de la narración
Elementos estructurales de la narración
 
El texto narrativo
El texto narrativoEl texto narrativo
El texto narrativo
 
La narración: elementos y estructura.
La narración: elementos y estructura.La narración: elementos y estructura.
La narración: elementos y estructura.
 
MAPA CONCEPTUAL TEXTO NARRATIVO
MAPA CONCEPTUAL TEXTO NARRATIVOMAPA CONCEPTUAL TEXTO NARRATIVO
MAPA CONCEPTUAL TEXTO NARRATIVO
 
Trabajo creacion literario
Trabajo creacion literarioTrabajo creacion literario
Trabajo creacion literario
 
Textos narrativos
Textos narrativosTextos narrativos
Textos narrativos
 
Estructura del texto narrativo
Estructura del texto narrativoEstructura del texto narrativo
Estructura del texto narrativo
 
La literatura
La literaturaLa literatura
La literatura
 
tIPOS DE TEXTOS NARRATIVOS
tIPOS DE TEXTOS NARRATIVOStIPOS DE TEXTOS NARRATIVOS
tIPOS DE TEXTOS NARRATIVOS
 
Textos Narrativos
Textos NarrativosTextos Narrativos
Textos Narrativos
 
Tipos de textos narrativos
Tipos de textos narrativosTipos de textos narrativos
Tipos de textos narrativos
 

Similar a Hija de la noche

Hija de la noche
Hija de la nocheHija de la noche
Hija de la noche
Irene Calvo
 
Guía resumida
Guía resumidaGuía resumida
Guía resumida
Irene Calvo
 
Sherlock
SherlockSherlock
Sherlock
Irene Calvo
 
Sherlock
SherlockSherlock
Sherlock
Irene Calvo
 
Sherlock
SherlockSherlock
Sherlock
Irene Calvo
 
El camino de sherlock
El camino de sherlockEl camino de sherlock
El camino de sherlock
Irenecalvods
 
El camino de sherlock
El camino de sherlockEl camino de sherlock
El camino de sherlock
Irenecalvods
 
Sherlock
SherlockSherlock
Sherlock
Irene Calvo
 
Las brujas
Las brujasLas brujas
Las brujas
Irene Calvo
 
géneros literarios
géneros literariosgéneros literarios
géneros literarios
karlkos
 
Literatura -narrativa 1 medio
Literatura  -narrativa 1 medioLiteratura  -narrativa 1 medio
Literatura -narrativa 1 medio
fabianignacio13
 
Género narrativo
Género narrativoGénero narrativo
Género narrativo
mrol
 
Narrativa y sus subgéneros: la novela
Narrativa y sus subgéneros: la novela Narrativa y sus subgéneros: la novela
Narrativa y sus subgéneros: la novela
surome
 
La narración pres
La narración presLa narración pres
La narración pres
p_queipo
 
Escribir un relato breve o un cuento
Escribir un relato breve o un cuentoEscribir un relato breve o un cuento
Escribir un relato breve o un cuento
pilarlahoz
 
Cuento
CuentoCuento
La narración
La narraciónLa narración
2.el cuento literario libro elio
2.el cuento literario libro elio 2.el cuento literario libro elio
2.el cuento literario libro elio
Elio33
 
Novela
NovelaNovela
El cuento
El cuentoEl cuento
El cuento
lojeda69
 

Similar a Hija de la noche (20)

Hija de la noche
Hija de la nocheHija de la noche
Hija de la noche
 
Guía resumida
Guía resumidaGuía resumida
Guía resumida
 
Sherlock
SherlockSherlock
Sherlock
 
Sherlock
SherlockSherlock
Sherlock
 
Sherlock
SherlockSherlock
Sherlock
 
El camino de sherlock
El camino de sherlockEl camino de sherlock
El camino de sherlock
 
El camino de sherlock
El camino de sherlockEl camino de sherlock
El camino de sherlock
 
Sherlock
SherlockSherlock
Sherlock
 
Las brujas
Las brujasLas brujas
Las brujas
 
géneros literarios
géneros literariosgéneros literarios
géneros literarios
 
Literatura -narrativa 1 medio
Literatura  -narrativa 1 medioLiteratura  -narrativa 1 medio
Literatura -narrativa 1 medio
 
Género narrativo
Género narrativoGénero narrativo
Género narrativo
 
Narrativa y sus subgéneros: la novela
Narrativa y sus subgéneros: la novela Narrativa y sus subgéneros: la novela
Narrativa y sus subgéneros: la novela
 
La narración pres
La narración presLa narración pres
La narración pres
 
Escribir un relato breve o un cuento
Escribir un relato breve o un cuentoEscribir un relato breve o un cuento
Escribir un relato breve o un cuento
 
Cuento
CuentoCuento
Cuento
 
La narración
La narraciónLa narración
La narración
 
2.el cuento literario libro elio
2.el cuento literario libro elio 2.el cuento literario libro elio
2.el cuento literario libro elio
 
Novela
NovelaNovela
Novela
 
El cuento
El cuentoEl cuento
El cuento
 

Más de Irenecalvods

Noticias falsas
Noticias falsasNoticias falsas
Noticias falsas
Irenecalvods
 
Laura Marcos
Laura MarcosLaura Marcos
Laura Marcos
Irenecalvods
 
Paula López
Paula LópezPaula López
Paula López
Irenecalvods
 
Presentación de la asignatura 1
Presentación de la asignatura 1Presentación de la asignatura 1
Presentación de la asignatura 1
Irenecalvods
 
Presentación de la asignatura 2º
Presentación de la asignatura 2ºPresentación de la asignatura 2º
Presentación de la asignatura 2º
Irenecalvods
 
Plantilla creación proyecto_etwinning
Plantilla creación proyecto_etwinningPlantilla creación proyecto_etwinning
Plantilla creación proyecto_etwinning
Irenecalvods
 
La ruta del peregrino
La ruta del peregrinoLa ruta del peregrino
La ruta del peregrino
Irenecalvods
 
Presentación de la asignatura 2º
Presentación de la asignatura 2ºPresentación de la asignatura 2º
Presentación de la asignatura 2º
Irenecalvods
 
Presentación bat 2º
Presentación bat 2ºPresentación bat 2º
Presentación bat 2º
Irenecalvods
 
Presentación de la asignatura 1º
Presentación de la asignatura 1ºPresentación de la asignatura 1º
Presentación de la asignatura 1º
Irenecalvods
 
Presentación bat
Presentación batPresentación bat
Presentación bat
Irenecalvods
 
Presentación bat
Presentación batPresentación bat
Presentación bat
Irenecalvods
 
Los neologismos 2
Los neologismos 2Los neologismos 2
Los neologismos 2
Irenecalvods
 
El SV
El SVEl SV
Valls
VallsValls
Sant jordi
Sant jordiSant jordi
Sant jordi
Irenecalvods
 
La ruta del císter
La ruta del císterLa ruta del císter
La ruta del císter
Irenecalvods
 
Castells
CastellsCastells
Castells
Irenecalvods
 
Calçots
CalçotsCalçots
Calçots
Irenecalvods
 
Falacias
FalaciasFalacias
Falacias
Irenecalvods
 

Más de Irenecalvods (20)

Noticias falsas
Noticias falsasNoticias falsas
Noticias falsas
 
Laura Marcos
Laura MarcosLaura Marcos
Laura Marcos
 
Paula López
Paula LópezPaula López
Paula López
 
Presentación de la asignatura 1
Presentación de la asignatura 1Presentación de la asignatura 1
Presentación de la asignatura 1
 
Presentación de la asignatura 2º
Presentación de la asignatura 2ºPresentación de la asignatura 2º
Presentación de la asignatura 2º
 
Plantilla creación proyecto_etwinning
Plantilla creación proyecto_etwinningPlantilla creación proyecto_etwinning
Plantilla creación proyecto_etwinning
 
La ruta del peregrino
La ruta del peregrinoLa ruta del peregrino
La ruta del peregrino
 
Presentación de la asignatura 2º
Presentación de la asignatura 2ºPresentación de la asignatura 2º
Presentación de la asignatura 2º
 
Presentación bat 2º
Presentación bat 2ºPresentación bat 2º
Presentación bat 2º
 
Presentación de la asignatura 1º
Presentación de la asignatura 1ºPresentación de la asignatura 1º
Presentación de la asignatura 1º
 
Presentación bat
Presentación batPresentación bat
Presentación bat
 
Presentación bat
Presentación batPresentación bat
Presentación bat
 
Los neologismos 2
Los neologismos 2Los neologismos 2
Los neologismos 2
 
El SV
El SVEl SV
El SV
 
Valls
VallsValls
Valls
 
Sant jordi
Sant jordiSant jordi
Sant jordi
 
La ruta del císter
La ruta del císterLa ruta del císter
La ruta del císter
 
Castells
CastellsCastells
Castells
 
Calçots
CalçotsCalçots
Calçots
 
Falacias
FalaciasFalacias
Falacias
 

Hija de la noche

  • 1.
  • 2.
  • 3.  ¿A qué género supones que pertenece la novela?  ¿Crees que narrará una historia actual o del pasado?  ¿Qué esperas encontrar en la novela?  Fíjate en el título. ¿Qué crees que transmite?
  • 4.  ¿Qué conoces de los vampiros? Haz una lista con sus características generales.  No siempre han tenido estas características. Busca quién fue Bram Stoker y qué influencia ha tenido en la caracterización de los vampiros.  ¿Quien crees que será el vampiro en la novela? ¿Cumple las características que se le atribuyen a los vampiros?
  • 5.  ¿Quién es el narrador de la obra? Pon tres ejemplos  ¿Des de qué punto de vista conocemos los hechos, los personajes , etc? Pon tres ejemplos.  ¿En algún momento cambia el narrador? Pon tres ejemplos.
  • 6.  En qué época crees que se desarrolla la novela.  Ordena los acontecimientos de la vida de Isabelle cronológicamente.
  • 7.  ¿Dónde se sitúa la acción de la novela? ¿En qué país?, ¿en qué pueblo?  Busca información sobre el pueblo en el que está ambientada la novela ( situación geográfica, clima, moneda, población, lugares de interès)  Describe los lugares importantes de la novela.
  • 8. Analiza la estructura externa de la novela  Estructura externa: división en capítulos, partes, secuencias...  Estructura interna: el orden de la narración de los hechos. Según este orden, se distingue:  Narración lineal o cronológica.  Narración in media res (en medio de la narración)  Narración ab ovo (desde el principio)  Narración circular (empieza y termina igual)  Narración con flash-back (salto al pasado)  Narrarración de contrapunto (mezcla de historias)
  • 9.  Haz un resumen de cada capítulo.
  • 10.  Haz una lista de los personajes, explica quiénes son y caracterízalos.
  • 11.  Haz una lista de las palabras que no comprendas y defínelas.
  • 12.  Tareas y preguntas añadidas al final del trabajo.