SlideShare una empresa de Scribd logo
DANIELA ALVAREZ.
ANGIE VANEGAS.
DANNA CAMACHO.
LUISA FERNANDA ALARCON.
Reseña histórica.
 El primero en utilizar el término
cáncer es Hipócrates (460-375
a.C), que describio diversos tipos
de tumores.
 Galeno (131-201 d.C.) afirma
que el cáncer se presenta en
mujeres melancólicas y emotivas,
mientras que en otras no.
EL CÁNCER.
¿Qué es el cáncer?
Es el nombre común que recibe un conjunto de
enfermedades relacionadas en las que se observa un
proceso descontrolado en la división de las células del
cuerpo.
EL CÁNCER.
El cáncer se origina cuando las células normales se
transforman en cancerígenas, es decir, adquieren
la capacidad de multiplicarse descontroladamente
e invadir tejidos y otros órganos. Este proceso se
denomina metástasis.
EL CÁNCER.
EL CÁNCER.
¿Que es la oncogénesis?
Es el proceso por el cual
una célula normal se convierte
en una célula cancerosa. Se
caracteriza por la progresión de
varios cambios celulares
provocando que se reproduzca
de forma descontrolada,
formando de esta manera una
masa maligna o tumor.
Si sobre las células iniciadas
actúan de nuevo y de forma
repetida, los agentes carcinógenos,
la multiplicación celular comienza
a ser más rápida y la probabilidad
de que se produzcan nuevas
mutaciones aumenta.
EL CÁNCER.
Causas.
 Sustancias químicas y de otro tipo.
 Tabaco.
 Radiación ionizante.
 Herencia.
EL CÁNCER.
EL CÁNCER.
Fármacos
Se ha demostrado que ciertos fármacos, también pueden tener
capacidad cancerígena.
El Dietilbestrol es un estrógeno sintético, que se utilizó para
disminuir la incidencia de abortos en mujeres embarazadas y
que provocó cáncer de cérvix y vagina en las hijas de las
mujeres que lo tomaron.
Las mujeres menopáusicas, que están siendo tratadas con
estrógenos, deben tomar también progesterona para evitar que
aumente el riesgo de cáncer de útero.
Algunos fármacos, utilizados como quimioterapéuticos, pueden
aumentar el riesgo de aparición de leucemias.
Tipos de tumores.
 Benignos: aquellos en los que no se produce un
esparcimiento de células cancerígenas.
 Malignos: aquellos que se extienden por todo el
organismo, originando en zonas sensibles tumores
secundarios.
EL CÁNCER.
 Carcinomas: Tumor maligno que se forma a
partir del tejido epitelial de los órganos.
 Sarcomas: Del tejido conjuntivo, de la
musculatura y de los vasos sanguíneos.
EL CÁNCER.
Atendiendo al tipo de células que se vean afectadas,
diferenciamos 4 tipos fundamentales:
EL CÁNCER.
Linfomas: Tumor maligno del ganglio
linfático.
Leucemia: proliferación excesiva de
leucocitos en la médula ósea.
Tipos de cáncer.
El cáncer puede surgir en cualquiera de los 60 órganos
que tiene el cuerpo humano, pero cada tipo de cáncer es
único, por lo tanto hay hasta 200 tipos conocidos de
cáncer.
EL CÁNCER.
EL CÁNCER.
Algunos tipos de
cáncer.
 Cáncer de pulmón.
 Cáncer de estomago.
 Cáncer de mama.
 Cáncer de próstata.
 Leucemia.
 Cáncer de cuello uterino.
 Cáncer de Hígado
 Cáncer de Piel
 Cáncer de Tiroides
 Cáncer de Mama
Tratamientos.
 Cirugía: La cirugía es la
extirpación del tumor y del
tejido circundante. Un
médico que se especializa en
el tratamiento del cáncer
mediante cirugía se
denomina oncólogo cirujano.
Quimioterapia:
Tratamiento que usa
fármacos para destruir
células cancerosas.
EL CÁNCER.
 Radioterapia:
Tratamiento que usa altas
dosis de radiación para
destruir células cancerosas
y reducir tumores.
 Terapia hormonal:
Tratamiento que hace más
lento o detiene el
crecimiento del cáncer
donde se usan hormonas.
EL CÁNCER.
EL CÁNCER.
 Inmunoterapia: Tratamiento
que ayuda al sistema
inmunitario a combatir el
cáncer.
 Trasplante de células
madre: Procedimiento que
restaura las células
madre formadoras de sangre
que se destruyeron por las
dosis elevadas utilizadas en
tratamientos del cáncer, como
quimioterapia o radioterapia.
EL CÁNCER.
EL CÁNCER.
EL CÁNCER.
CASO CLINICO
Paciente: Mujer de 43 años de edad. Ocupación: Ama de casa
Motivo de consulta: Vomito al comer.
Enfermedad Actual:
Cuadro clínico de 3 meses de evolución consistente en
epigastralgia asociada a la ingesta de forma intermitente y
sensación de cansancio habitual. Su médico le prescribió
tratamiento sintomático y solicitó hemograma de rutina. Continuó
con la misma sintomatología a pesar del tratamiento, resultado de
cuadro hemático detectó anemia microcítica. Fue remitida con el
servicio de gastroenterología para estudio, donde se le solicitó una
endoscopia.
EL CÁNCER.
Antecedentes Personales: fumadora activa y
bebedora ocasional, madre de 3 hijos, con partos
normales. Estado socio económico de pobreza sin
acceso al servicio de alcantarillado. Padre con Cancer
de estomago, madre y abuelos HTA.
Examen Físico: Regular estado general. Signos
vitales: TA: 130/90 FC: 90 FR: 20 T: 37.5 con signos
leves de deshidratación.
EL CÁNCER.
Peso:68 kg. Talla 162 cm. (IMC: 25.95 Kg/m2).
Su peso habitual hace 3 meses era de unos 77 kg (IMC
habitual: 29.38 Kg/m2) por lo que ha presentado una
pérdida de peso del 11.6%
Pruebas complementarias:
Se le practica una Rx simple de abdomen y se observa
estómago muy dilatado y gases arteriales con alcalosis
metabólica.
Se ingresa a la paciente para completar estudio
EL CÁNCER.
Endoscopia
Se le realiza una endoscopia digestiva alta
apreciándose lesión excrecente de aspecto
maligno a nivel del antro de 3 x 3 cm que ocluye
casi completamente el píloro compatible con
adenocarcinoma. Se consigue, con gran dificultad
el paso del endoscopio a duodeno donde no hay
alteraciones.
Diagnostico: Adenocarcinoma de píloro
EL CÁNCER.
EL CÁNCER.
TRATAMIENTOS
Mejorar el estado nutricional del paciente PRE y
POST quirúrgico.
PILORECTOMIA
QUIMIOTERAPIA
RADIOTERAPIA
EL CÁNCER.
Nutrición: Sonda nasogástrica
Dieta enteral post-pilorica
Drenaje de acido gástrico
EL CÁNCER.
…GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Biología celular y molecular
Biología celular y molecularBiología celular y molecular
Biología celular y molecular
Monica Yaguana
 
Genetica
GeneticaGenetica
Genetica
Lucas Medeiros
 
Citologia
CitologiaCitologia
Citologia
2702999
 
El Cancer
El CancerEl Cancer
El Cancer
yflores69
 
Diagnóstico y tratamiento del cáncer
Diagnóstico y tratamiento del cáncerDiagnóstico y tratamiento del cáncer
Diagnóstico y tratamiento del cáncer
magaly ortiz
 
Enfermería del paciente oncologico
 Enfermería del paciente oncologico Enfermería del paciente oncologico
Enfermería del paciente oncologico
Sergio Duarte
 
EL REINO FUNGI.pdf.pptx
EL REINO FUNGI.pdf.pptxEL REINO FUNGI.pdf.pptx
EL REINO FUNGI.pdf.pptx
LuceritoRivera
 
CELULAS PROCARIOTAS Y EUCARIOTAS
CELULAS PROCARIOTAS  Y EUCARIOTASCELULAS PROCARIOTAS  Y EUCARIOTAS
CELULAS PROCARIOTAS Y EUCARIOTAS
Dulce Karime Gama
 
QUÍMICA ORGÁNICA
QUÍMICA ORGÁNICAQUÍMICA ORGÁNICA
QUÍMICA ORGÁNICA
DMITRIX
 
El carbono
El carbonoEl carbono
El carbono
Aide Rodriguez
 
HIDROCARBUROS ALIFÁTICOS
HIDROCARBUROS ALIFÁTICOSHIDROCARBUROS ALIFÁTICOS
HIDROCARBUROS ALIFÁTICOS
Elias Navarrete
 
La célula, unidad estructural y funcional que compone todo ser vivo.
La célula, unidad estructural y funcional que compone todo ser vivo.  La célula, unidad estructural y funcional que compone todo ser vivo.
La célula, unidad estructural y funcional que compone todo ser vivo.
Jean Carlos Cordero Vargas
 
GENOMA HUMANO
GENOMA HUMANOGENOMA HUMANO
GENOMA HUMANO
Karito Unda
 
Herencia y transmisión de caracteres
Herencia y transmisión de caracteresHerencia y transmisión de caracteres
Herencia y transmisión de caracteres
Alberto Hernandez
 
Hidrocarburos saturados e insaturados
Hidrocarburos saturados e insaturadosHidrocarburos saturados e insaturados
Hidrocarburos saturados e insaturados
Yimmy HZ
 
Introducción a la Química Orgánica
Introducción a la Química OrgánicaIntroducción a la Química Orgánica
Introducción a la Química Orgánica
vjimenez75
 
Diapositivas del origen de la vida
Diapositivas del origen de la vida Diapositivas del origen de la vida
Diapositivas del origen de la vida
Oscar Paredes
 
Epidemiología del Cáncer Dra. Ana Benavente
Epidemiología del Cáncer Dra. Ana BenaventeEpidemiología del Cáncer Dra. Ana Benavente
Epidemiología del Cáncer Dra. Ana Benaventeguested4b08
 
HIDROCARBUROS CÍCLICOS
HIDROCARBUROS CÍCLICOSHIDROCARBUROS CÍCLICOS
HIDROCARBUROS CÍCLICOS
Javier Alexander Cucaita Moreno
 

La actualidad más candente (20)

Biología celular y molecular
Biología celular y molecularBiología celular y molecular
Biología celular y molecular
 
Genetica
GeneticaGenetica
Genetica
 
Citologia
CitologiaCitologia
Citologia
 
El Cancer
El CancerEl Cancer
El Cancer
 
Diagnóstico y tratamiento del cáncer
Diagnóstico y tratamiento del cáncerDiagnóstico y tratamiento del cáncer
Diagnóstico y tratamiento del cáncer
 
Enfermería del paciente oncologico
 Enfermería del paciente oncologico Enfermería del paciente oncologico
Enfermería del paciente oncologico
 
EL REINO FUNGI.pdf.pptx
EL REINO FUNGI.pdf.pptxEL REINO FUNGI.pdf.pptx
EL REINO FUNGI.pdf.pptx
 
CELULAS PROCARIOTAS Y EUCARIOTAS
CELULAS PROCARIOTAS  Y EUCARIOTASCELULAS PROCARIOTAS  Y EUCARIOTAS
CELULAS PROCARIOTAS Y EUCARIOTAS
 
QUÍMICA ORGÁNICA
QUÍMICA ORGÁNICAQUÍMICA ORGÁNICA
QUÍMICA ORGÁNICA
 
El carbono
El carbonoEl carbono
El carbono
 
Gen, alelo, fenotipo y genotipo
Gen, alelo, fenotipo y genotipoGen, alelo, fenotipo y genotipo
Gen, alelo, fenotipo y genotipo
 
HIDROCARBUROS ALIFÁTICOS
HIDROCARBUROS ALIFÁTICOSHIDROCARBUROS ALIFÁTICOS
HIDROCARBUROS ALIFÁTICOS
 
La célula, unidad estructural y funcional que compone todo ser vivo.
La célula, unidad estructural y funcional que compone todo ser vivo.  La célula, unidad estructural y funcional que compone todo ser vivo.
La célula, unidad estructural y funcional que compone todo ser vivo.
 
GENOMA HUMANO
GENOMA HUMANOGENOMA HUMANO
GENOMA HUMANO
 
Herencia y transmisión de caracteres
Herencia y transmisión de caracteresHerencia y transmisión de caracteres
Herencia y transmisión de caracteres
 
Hidrocarburos saturados e insaturados
Hidrocarburos saturados e insaturadosHidrocarburos saturados e insaturados
Hidrocarburos saturados e insaturados
 
Introducción a la Química Orgánica
Introducción a la Química OrgánicaIntroducción a la Química Orgánica
Introducción a la Química Orgánica
 
Diapositivas del origen de la vida
Diapositivas del origen de la vida Diapositivas del origen de la vida
Diapositivas del origen de la vida
 
Epidemiología del Cáncer Dra. Ana Benavente
Epidemiología del Cáncer Dra. Ana BenaventeEpidemiología del Cáncer Dra. Ana Benavente
Epidemiología del Cáncer Dra. Ana Benavente
 
HIDROCARBUROS CÍCLICOS
HIDROCARBUROS CÍCLICOSHIDROCARBUROS CÍCLICOS
HIDROCARBUROS CÍCLICOS
 

Similar a El cancer

CANCER.pptx
CANCER.pptxCANCER.pptx
CANCER.pptx
3145865553alejandro
 
Generalidades del Cáncer
Generalidades del CáncerGeneralidades del Cáncer
Generalidades del Cáncermelisavillasana
 
La lucha contra el cancer
La lucha contra el cancerLa lucha contra el cancer
La lucha contra el cancerGil Cervantes
 
El cancer
El cancerEl cancer
Copia de Copia de El Cáncer.pptx
Copia de Copia de El Cáncer.pptxCopia de Copia de El Cáncer.pptx
Copia de Copia de El Cáncer.pptx
ManuelOrtizMiramonte
 
El cancer y su problema
El cancer y su  problemaEl cancer y su  problema
El cancer y su problema
Judith Monge Angulo
 
El cancer y su problema
El cancer y su  problemaEl cancer y su  problema
El cancer y su problema
Judith Monge Angulo
 
El cancer y su problema
El cancer y su  problemaEl cancer y su  problema
El cancer y su problema
Judith Monge Angulo
 
05 09 08 cancer de pancreas www.gftaognosticaespiritual.org
05 09 08 cancer de pancreas www.gftaognosticaespiritual.org05 09 08 cancer de pancreas www.gftaognosticaespiritual.org
05 09 08 cancer de pancreas www.gftaognosticaespiritual.orgAdriana Alvarez
 
El cancer
El cancer El cancer
El cancer
alexbravo38
 
Introduccion oncologia universidad (1)
Introduccion oncologia universidad (1)Introduccion oncologia universidad (1)
Introduccion oncologia universidad (1)Mi rincón de Medicina
 

Similar a El cancer (20)

CANCER.pptx
CANCER.pptxCANCER.pptx
CANCER.pptx
 
Generalidades del Cáncer
Generalidades del CáncerGeneralidades del Cáncer
Generalidades del Cáncer
 
La lucha contra el cancer
La lucha contra el cancerLa lucha contra el cancer
La lucha contra el cancer
 
El cancer
El cancerEl cancer
El cancer
 
Diapositivas del cancer analizar
Diapositivas del cancer analizarDiapositivas del cancer analizar
Diapositivas del cancer analizar
 
Copia de Copia de El Cáncer.pptx
Copia de Copia de El Cáncer.pptxCopia de Copia de El Cáncer.pptx
Copia de Copia de El Cáncer.pptx
 
El cancer y su problema
El cancer y su  problemaEl cancer y su  problema
El cancer y su problema
 
Reporte de un caso
Reporte de un casoReporte de un caso
Reporte de un caso
 
El cancer y su problema
El cancer y su  problemaEl cancer y su  problema
El cancer y su problema
 
El cancer y su problema
El cancer y su  problemaEl cancer y su  problema
El cancer y su problema
 
05 09 08 cancer de pancreas www.gftaognosticaespiritual.org
05 09 08 cancer de pancreas www.gftaognosticaespiritual.org05 09 08 cancer de pancreas www.gftaognosticaespiritual.org
05 09 08 cancer de pancreas www.gftaognosticaespiritual.org
 
05 09 08 cancer de pancreas www.gftaognosticaespiritual.org
05 09 08 cancer de pancreas www.gftaognosticaespiritual.org05 09 08 cancer de pancreas www.gftaognosticaespiritual.org
05 09 08 cancer de pancreas www.gftaognosticaespiritual.org
 
05 09 08 cancer de pancreas www.gftaognosticaespiritual.org
05 09 08 cancer de pancreas www.gftaognosticaespiritual.org05 09 08 cancer de pancreas www.gftaognosticaespiritual.org
05 09 08 cancer de pancreas www.gftaognosticaespiritual.org
 
Neoplasias
NeoplasiasNeoplasias
Neoplasias
 
CANCER
CANCERCANCER
CANCER
 
CANCER
CANCERCANCER
CANCER
 
El cancer
El cancer El cancer
El cancer
 
El cáncer, 4 de febrero
El cáncer, 4 de febreroEl cáncer, 4 de febrero
El cáncer, 4 de febrero
 
El cáncer. Grupo 5
El cáncer. Grupo 5El cáncer. Grupo 5
El cáncer. Grupo 5
 
Introduccion oncologia universidad (1)
Introduccion oncologia universidad (1)Introduccion oncologia universidad (1)
Introduccion oncologia universidad (1)
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 

Último (20)

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 

El cancer

  • 1. DANIELA ALVAREZ. ANGIE VANEGAS. DANNA CAMACHO. LUISA FERNANDA ALARCON.
  • 2. Reseña histórica.  El primero en utilizar el término cáncer es Hipócrates (460-375 a.C), que describio diversos tipos de tumores.  Galeno (131-201 d.C.) afirma que el cáncer se presenta en mujeres melancólicas y emotivas, mientras que en otras no. EL CÁNCER.
  • 3. ¿Qué es el cáncer? Es el nombre común que recibe un conjunto de enfermedades relacionadas en las que se observa un proceso descontrolado en la división de las células del cuerpo. EL CÁNCER.
  • 4. El cáncer se origina cuando las células normales se transforman en cancerígenas, es decir, adquieren la capacidad de multiplicarse descontroladamente e invadir tejidos y otros órganos. Este proceso se denomina metástasis. EL CÁNCER.
  • 5. EL CÁNCER. ¿Que es la oncogénesis? Es el proceso por el cual una célula normal se convierte en una célula cancerosa. Se caracteriza por la progresión de varios cambios celulares provocando que se reproduzca de forma descontrolada, formando de esta manera una masa maligna o tumor.
  • 6. Si sobre las células iniciadas actúan de nuevo y de forma repetida, los agentes carcinógenos, la multiplicación celular comienza a ser más rápida y la probabilidad de que se produzcan nuevas mutaciones aumenta. EL CÁNCER.
  • 7. Causas.  Sustancias químicas y de otro tipo.  Tabaco.  Radiación ionizante.  Herencia. EL CÁNCER.
  • 8. EL CÁNCER. Fármacos Se ha demostrado que ciertos fármacos, también pueden tener capacidad cancerígena. El Dietilbestrol es un estrógeno sintético, que se utilizó para disminuir la incidencia de abortos en mujeres embarazadas y que provocó cáncer de cérvix y vagina en las hijas de las mujeres que lo tomaron. Las mujeres menopáusicas, que están siendo tratadas con estrógenos, deben tomar también progesterona para evitar que aumente el riesgo de cáncer de útero. Algunos fármacos, utilizados como quimioterapéuticos, pueden aumentar el riesgo de aparición de leucemias.
  • 9. Tipos de tumores.  Benignos: aquellos en los que no se produce un esparcimiento de células cancerígenas.  Malignos: aquellos que se extienden por todo el organismo, originando en zonas sensibles tumores secundarios. EL CÁNCER.
  • 10.  Carcinomas: Tumor maligno que se forma a partir del tejido epitelial de los órganos.  Sarcomas: Del tejido conjuntivo, de la musculatura y de los vasos sanguíneos. EL CÁNCER. Atendiendo al tipo de células que se vean afectadas, diferenciamos 4 tipos fundamentales:
  • 11. EL CÁNCER. Linfomas: Tumor maligno del ganglio linfático. Leucemia: proliferación excesiva de leucocitos en la médula ósea.
  • 12. Tipos de cáncer. El cáncer puede surgir en cualquiera de los 60 órganos que tiene el cuerpo humano, pero cada tipo de cáncer es único, por lo tanto hay hasta 200 tipos conocidos de cáncer. EL CÁNCER.
  • 13. EL CÁNCER. Algunos tipos de cáncer.  Cáncer de pulmón.  Cáncer de estomago.  Cáncer de mama.  Cáncer de próstata.  Leucemia.  Cáncer de cuello uterino.  Cáncer de Hígado  Cáncer de Piel  Cáncer de Tiroides  Cáncer de Mama
  • 14. Tratamientos.  Cirugía: La cirugía es la extirpación del tumor y del tejido circundante. Un médico que se especializa en el tratamiento del cáncer mediante cirugía se denomina oncólogo cirujano. Quimioterapia: Tratamiento que usa fármacos para destruir células cancerosas. EL CÁNCER.
  • 15.  Radioterapia: Tratamiento que usa altas dosis de radiación para destruir células cancerosas y reducir tumores.  Terapia hormonal: Tratamiento que hace más lento o detiene el crecimiento del cáncer donde se usan hormonas. EL CÁNCER.
  • 16. EL CÁNCER.  Inmunoterapia: Tratamiento que ayuda al sistema inmunitario a combatir el cáncer.  Trasplante de células madre: Procedimiento que restaura las células madre formadoras de sangre que se destruyeron por las dosis elevadas utilizadas en tratamientos del cáncer, como quimioterapia o radioterapia.
  • 19. EL CÁNCER. CASO CLINICO Paciente: Mujer de 43 años de edad. Ocupación: Ama de casa Motivo de consulta: Vomito al comer. Enfermedad Actual: Cuadro clínico de 3 meses de evolución consistente en epigastralgia asociada a la ingesta de forma intermitente y sensación de cansancio habitual. Su médico le prescribió tratamiento sintomático y solicitó hemograma de rutina. Continuó con la misma sintomatología a pesar del tratamiento, resultado de cuadro hemático detectó anemia microcítica. Fue remitida con el servicio de gastroenterología para estudio, donde se le solicitó una endoscopia.
  • 20. EL CÁNCER. Antecedentes Personales: fumadora activa y bebedora ocasional, madre de 3 hijos, con partos normales. Estado socio económico de pobreza sin acceso al servicio de alcantarillado. Padre con Cancer de estomago, madre y abuelos HTA. Examen Físico: Regular estado general. Signos vitales: TA: 130/90 FC: 90 FR: 20 T: 37.5 con signos leves de deshidratación.
  • 21. EL CÁNCER. Peso:68 kg. Talla 162 cm. (IMC: 25.95 Kg/m2). Su peso habitual hace 3 meses era de unos 77 kg (IMC habitual: 29.38 Kg/m2) por lo que ha presentado una pérdida de peso del 11.6% Pruebas complementarias: Se le practica una Rx simple de abdomen y se observa estómago muy dilatado y gases arteriales con alcalosis metabólica. Se ingresa a la paciente para completar estudio
  • 22. EL CÁNCER. Endoscopia Se le realiza una endoscopia digestiva alta apreciándose lesión excrecente de aspecto maligno a nivel del antro de 3 x 3 cm que ocluye casi completamente el píloro compatible con adenocarcinoma. Se consigue, con gran dificultad el paso del endoscopio a duodeno donde no hay alteraciones. Diagnostico: Adenocarcinoma de píloro
  • 24. EL CÁNCER. TRATAMIENTOS Mejorar el estado nutricional del paciente PRE y POST quirúrgico. PILORECTOMIA QUIMIOTERAPIA RADIOTERAPIA
  • 25. EL CÁNCER. Nutrición: Sonda nasogástrica Dieta enteral post-pilorica Drenaje de acido gástrico