SlideShare una empresa de Scribd logo
Clases ELE
Melissa Ramírez Mendoza
Reina del Carnaval
Murga
Pregón
ComparsasDrag Queen
Cabalgata
Carrozas
Botellón
Chiringuito/mogollón
Disfrazarse- Disfraz (masc.)
Máscara
 Confeti
 Espantasuegras
 Plumas, lentejuelas
 Música
 Desenfreno
 Lujuria
 Diversión
 Risas, fiesta, color, despreocupación,
emoción, espectáculo, disfrute…
 El Carnaval es una celebración pública que
tiene lugar inmediatamente antes de la
cuaresma cristiana, con fecha variable (desde
finales de enero hasta principios de marzo
según el año).
 Combina algunos elementos como disfraces,
desfiles, y fiestas en la calle.
 A pesar de las grandes diferencias que su
celebración presenta en el mundo, su
característica común es la de ser un período
de permisividad y cierto descontrol.
 Probablemente el origen de su celebración sea
las fiestas paganas, como las que se
realizaban en honor a Baco, el dios del vino.
 Según algunos historiadores, los orígenes de
esta festividad se remontan a más de 5.000
años, con celebraciones muy parecidas en la
época del Imperio Romano, desde donde se
expandió la costumbre por Europa, siendo
llevado a América por los navegantes
españoles y portugueses a partir del siglo XV.
carne-levare carnevale
A comienzos de la Edad
Media la Iglesia
Católica propuso esta
etimología del latín
vulgar, que significa
'abandonar la carne' (lo
cual justamente era la
prescripción obligatoria
para todo el pueblo
durante todos los
viernes de la
Cuaresma).
Posteriormente surgió otra
etimología que es la que
actualmente se maneja en el
ámbito popular: la palabra
italiana “carnevale”, que
significaba la época durante
la que se podía comer.
 1ª Referencia: Baile
de máscaras y
disfraces (1574).
 Presencia de los
italianos (S.XVI).
XV - XVIII XIX
 Primer salto
importante con la
creación de
instituciones
socioculturales.
 Primeras cabalgatas de
carrozas y disfraces
XX
Las
Fiestas de
Invierno
Recuperación
del Carnaval
de la Calle
Los 80 Los 90
Fiesta
clandestina
Carnaval
Moderno
(1976)
Profesión y
especialización
Fundación del
Carnaval (1986)
1ª Gala Drag
Queen (1998)
XIX
El Despliegue
Reinvención
Atractivo
turístico
Impacto social-
económico
Concurso de
COMPARSAS
Concurso de
MURGAS
Gala de la GRAN
DAMA
Concurso de
DISFRACES
Gala de la elección de la
REINA DEL CARNAVAL
GRAN
CABALGATA Carnaval al SOL Gala DRAG QUEEN
Entierro de la
Sardina
Tortas o Tortitas de Carnaval
Buñuelos de carnavalHojuela
Ron Miel
 Himno del carnaval de Las Palmas: “Ponte tu
mejor disfraz”.
 Celia Cruz – La vida es un carnaval
 Georgie Dann: Carnaval, carnaval, carnaval
te quiero
 Sergio Mendes: Fanfarra (cabua-le-le)
 Estudia la fiesta de Carnaval y prepara una
exposición oral de la misma.
 En parejas deberéis crear una historia que
tenga como telón de fondo el carnaval de Las
Palmas. Puede ser narrativa y dialogada, lo
importante es hacer uso del léxico y
espectáculos vistos en clase.
 Cuenta la historia en pasado: pretérito
perfecto, pretérito indefinido, imperfecto,
etc.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Las Fiestas Españolas (hecho por I. Alvarez Fernandez - U.A.M)
Las Fiestas Españolas (hecho por I. Alvarez Fernandez - U.A.M) Las Fiestas Españolas (hecho por I. Alvarez Fernandez - U.A.M)
Las Fiestas Españolas (hecho por I. Alvarez Fernandez - U.A.M) Julien Pastre
 
Las Fallas
Las FallasLas Fallas
Las Fallas
Vicky Lara
 
Vestimenta masculina en la antigua Roma
Vestimenta masculina en la antigua Roma Vestimenta masculina en la antigua Roma
Vestimenta masculina en la antigua Roma
Columba Romana
 
La Semana Santa en España
La Semana Santa en EspañaLa Semana Santa en España
La Semana Santa en España
Vicky Lara
 
Carnival of venice
Carnival of veniceCarnival of venice
Carnival of venice
Pato_Ch
 
La moda a lo largo de la historia
La moda a lo largo de la historiaLa moda a lo largo de la historia
La moda a lo largo de la historia
Lauc8
 
The fallas of valencia
The fallas of valenciaThe fallas of valencia
The fallas of valencia
anarosaleda
 
La moda en el siglo XVIII adornos y complementos
La moda en el siglo XVIII adornos y complementosLa moda en el siglo XVIII adornos y complementos
La moda en el siglo XVIII adornos y complementos
Proyectorosaleda
 
Barcelona 1887 1961
Barcelona 1887 1961Barcelona 1887 1961
Barcelona 1887 1961
Vitalitat
 
Carnaval de blancos y negros
Carnaval de blancos y negrosCarnaval de blancos y negros
Carnaval de blancos y negros
EMBRUJO ANDINO PEÑA BAR
 
Moda de los años 70
Moda de los años 70Moda de los años 70
Moda de los años 70Levilei
 
Charla "Moda y mujer en el siglo XIX"
Charla "Moda y mujer en el siglo XIX"Charla "Moda y mujer en el siglo XIX"
Charla "Moda y mujer en el siglo XIX"
Museo del Romanticismo
 
La Navidad en Espana
La Navidad en EspanaLa Navidad en Espana
La Navidad en Espana
Lisa Stevens
 
Festa Major La Creu Alta
Festa Major La Creu AltaFesta Major La Creu Alta
Festa Major La Creu Alta
iSabadell
 
Que hi és n'Àngela
Que hi és n'ÀngelaQue hi és n'Àngela
Que hi és n'Àngela
AinaJuandeJavier
 
Fisica Aplicada a la aviacion
Fisica Aplicada a la aviacion Fisica Aplicada a la aviacion
Fisica Aplicada a la aviacion
Jesus Jimenez Arias
 

La actualidad más candente (20)

Las Fiestas Españolas (hecho por I. Alvarez Fernandez - U.A.M)
Las Fiestas Españolas (hecho por I. Alvarez Fernandez - U.A.M) Las Fiestas Españolas (hecho por I. Alvarez Fernandez - U.A.M)
Las Fiestas Españolas (hecho por I. Alvarez Fernandez - U.A.M)
 
La Moda Romana
La Moda RomanaLa Moda Romana
La Moda Romana
 
Las Fallas
Las FallasLas Fallas
Las Fallas
 
Vestimenta masculina en la antigua Roma
Vestimenta masculina en la antigua Roma Vestimenta masculina en la antigua Roma
Vestimenta masculina en la antigua Roma
 
La Semana Santa en España
La Semana Santa en EspañaLa Semana Santa en España
La Semana Santa en España
 
Etruscos
EtruscosEtruscos
Etruscos
 
Carnival of venice
Carnival of veniceCarnival of venice
Carnival of venice
 
Costas Espana
Costas EspanaCostas Espana
Costas Espana
 
La moda a lo largo de la historia
La moda a lo largo de la historiaLa moda a lo largo de la historia
La moda a lo largo de la historia
 
The fallas of valencia
The fallas of valenciaThe fallas of valencia
The fallas of valencia
 
La moda en el siglo XVIII adornos y complementos
La moda en el siglo XVIII adornos y complementosLa moda en el siglo XVIII adornos y complementos
La moda en el siglo XVIII adornos y complementos
 
Thanksgiving
ThanksgivingThanksgiving
Thanksgiving
 
Barcelona 1887 1961
Barcelona 1887 1961Barcelona 1887 1961
Barcelona 1887 1961
 
Carnaval de blancos y negros
Carnaval de blancos y negrosCarnaval de blancos y negros
Carnaval de blancos y negros
 
Moda de los años 70
Moda de los años 70Moda de los años 70
Moda de los años 70
 
Charla "Moda y mujer en el siglo XIX"
Charla "Moda y mujer en el siglo XIX"Charla "Moda y mujer en el siglo XIX"
Charla "Moda y mujer en el siglo XIX"
 
La Navidad en Espana
La Navidad en EspanaLa Navidad en Espana
La Navidad en Espana
 
Festa Major La Creu Alta
Festa Major La Creu AltaFesta Major La Creu Alta
Festa Major La Creu Alta
 
Que hi és n'Àngela
Que hi és n'ÀngelaQue hi és n'Àngela
Que hi és n'Àngela
 
Fisica Aplicada a la aviacion
Fisica Aplicada a la aviacion Fisica Aplicada a la aviacion
Fisica Aplicada a la aviacion
 

Destacado

The Crystal Challenge Team Building
The Crystal Challenge Team BuildingThe Crystal Challenge Team Building
The Crystal Challenge Team Building
The Team Building Company
 
La acentuación
La acentuaciónLa acentuación
La acentuación
margatrix
 
Quick and simple ways to utilise i pads in lessons
Quick and simple ways to utilise i pads in lessonsQuick and simple ways to utilise i pads in lessons
Quick and simple ways to utilise i pads in lessons
David Drake
 
Ppt acentuacion
Ppt acentuacionPpt acentuacion
Ppt acentuacion
Ticiana Roque
 
Lvv Multimedia Project
Lvv Multimedia ProjectLvv Multimedia Project
Lvv Multimedia Projectbill balina
 
Culture In Weimar Republic Williams
Culture In Weimar Republic WilliamsCulture In Weimar Republic Williams
Culture In Weimar Republic Williamsguest0dff5d
 
Taller Acentuación - ProfeDeELE.es
Taller Acentuación - ProfeDeELE.esTaller Acentuación - ProfeDeELE.es
Taller Acentuación - ProfeDeELE.es
ProfeDeELE.es
 

Destacado (7)

The Crystal Challenge Team Building
The Crystal Challenge Team BuildingThe Crystal Challenge Team Building
The Crystal Challenge Team Building
 
La acentuación
La acentuaciónLa acentuación
La acentuación
 
Quick and simple ways to utilise i pads in lessons
Quick and simple ways to utilise i pads in lessonsQuick and simple ways to utilise i pads in lessons
Quick and simple ways to utilise i pads in lessons
 
Ppt acentuacion
Ppt acentuacionPpt acentuacion
Ppt acentuacion
 
Lvv Multimedia Project
Lvv Multimedia ProjectLvv Multimedia Project
Lvv Multimedia Project
 
Culture In Weimar Republic Williams
Culture In Weimar Republic WilliamsCulture In Weimar Republic Williams
Culture In Weimar Republic Williams
 
Taller Acentuación - ProfeDeELE.es
Taller Acentuación - ProfeDeELE.esTaller Acentuación - ProfeDeELE.es
Taller Acentuación - ProfeDeELE.es
 

Similar a El Carnaval

Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1mon7se
 
Carnaval
CarnavalCarnaval
Carnaval
Carlina Morati
 
Historia carnaval las palmas
Historia carnaval las palmasHistoria carnaval las palmas
Historia carnaval las palmassilviatg1
 
Carnaval
CarnavalCarnaval
Carnaval
arthurdido4ever
 
Carnaval
CarnavalCarnaval
Carnaval
arthurdido4ever
 
Las Tradiciones Carnestolendas En America Latina
Las Tradiciones  Carnestolendas  En  America  LatinaLas Tradiciones  Carnestolendas  En  America  Latina
Las Tradiciones Carnestolendas En America Latina
celhall411
 
Carnaval de santa cruz de tenerife
Carnaval de santa cruz de tenerifeCarnaval de santa cruz de tenerife
Carnaval de santa cruz de tenerifesilviabu1981
 
Carnaval de santa cruz de Tenerife
Carnaval de santa cruz de Tenerife Carnaval de santa cruz de Tenerife
Carnaval de santa cruz de Tenerife silviabu1981
 
El Carnaval de Tenerife
El Carnaval de TenerifeEl Carnaval de Tenerife
El Carnaval de Teneriferociohdezglez
 
Las fiestas de carnaval
Las fiestas de carnavalLas fiestas de carnaval
Las fiestas de carnaval
torodecolores
 
Danzas de la Bajada de la Virgen. Carla M. R.
Danzas de la Bajada de la Virgen. Carla M. R.Danzas de la Bajada de la Virgen. Carla M. R.
Danzas de la Bajada de la Virgen. Carla M. R.trabajosestudiantes
 
Historia Del Carnaval
Historia Del CarnavalHistoria Del Carnaval
Historia Del Carnaval
Ruby Ester Rojas Torres
 
Historia del carnaval
Historia del carnavalHistoria del carnaval
Historia del carnavalruby rojas
 
Historia Del Carnaval
Historia Del CarnavalHistoria Del Carnaval
Historia Del Carnaval
ProfValentina
 
H I S T O R I A D E C A R N A V A L
H I S T O R I A  D E  C A R N A V A LH I S T O R I A  D E  C A R N A V A L
H I S T O R I A D E C A R N A V A LProfValentina
 
Turismo carnavalero
Turismo carnavaleroTurismo carnavalero
Turismo carnavalero
Biviana Avila Hernandez
 
Historia del carnaval de barranquilla
Historia del carnaval de barranquillaHistoria del carnaval de barranquilla
Historia del carnaval de barranquilla
CAUCACIA
 

Similar a El Carnaval (20)

Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Carnaval
CarnavalCarnaval
Carnaval
 
El carnaval en barranquilla 2014
El carnaval en barranquilla 2014El carnaval en barranquilla 2014
El carnaval en barranquilla 2014
 
Historia carnaval las palmas
Historia carnaval las palmasHistoria carnaval las palmas
Historia carnaval las palmas
 
Carnaval
CarnavalCarnaval
Carnaval
 
Carnaval
CarnavalCarnaval
Carnaval
 
Carnaval
CarnavalCarnaval
Carnaval
 
Las Tradiciones Carnestolendas En America Latina
Las Tradiciones  Carnestolendas  En  America  LatinaLas Tradiciones  Carnestolendas  En  America  Latina
Las Tradiciones Carnestolendas En America Latina
 
Carnaval de santa cruz de tenerife
Carnaval de santa cruz de tenerifeCarnaval de santa cruz de tenerife
Carnaval de santa cruz de tenerife
 
Carnaval de santa cruz de Tenerife
Carnaval de santa cruz de Tenerife Carnaval de santa cruz de Tenerife
Carnaval de santa cruz de Tenerife
 
El Carnaval de Tenerife
El Carnaval de TenerifeEl Carnaval de Tenerife
El Carnaval de Tenerife
 
Las fiestas de carnaval
Las fiestas de carnavalLas fiestas de carnaval
Las fiestas de carnaval
 
Danzas de la Bajada de la Virgen. Carla M. R.
Danzas de la Bajada de la Virgen. Carla M. R.Danzas de la Bajada de la Virgen. Carla M. R.
Danzas de la Bajada de la Virgen. Carla M. R.
 
Historia Del Carnaval
Historia Del CarnavalHistoria Del Carnaval
Historia Del Carnaval
 
Historia del carnaval
Historia del carnavalHistoria del carnaval
Historia del carnaval
 
Historia Del Carnaval
Historia Del CarnavalHistoria Del Carnaval
Historia Del Carnaval
 
H I S T O R I A D E C A R N A V A L
H I S T O R I A  D E  C A R N A V A LH I S T O R I A  D E  C A R N A V A L
H I S T O R I A D E C A R N A V A L
 
Turismo carnavalero
Turismo carnavaleroTurismo carnavalero
Turismo carnavalero
 
Historia del carnaval de barranquilla
Historia del carnaval de barranquillaHistoria del carnaval de barranquilla
Historia del carnaval de barranquilla
 

Más de Melissa Ramirez Mendoza

Feminismo
FeminismoFeminismo
Entre sombras y tinieblas
Entre sombras y tinieblasEntre sombras y tinieblas
Entre sombras y tinieblas
Melissa Ramirez Mendoza
 
Acciones cotidianas
Acciones cotidianasAcciones cotidianas
Acciones cotidianas
Melissa Ramirez Mendoza
 
Gastronomía española: Entre tapas y recetas
Gastronomía española: Entre tapas y recetasGastronomía española: Entre tapas y recetas
Gastronomía española: Entre tapas y recetas
Melissa Ramirez Mendoza
 
Vestuario y moda española
Vestuario y moda españolaVestuario y moda española
Vestuario y moda española
Melissa Ramirez Mendoza
 
Empleo
EmpleoEmpleo
Acciones cotidianas
Acciones cotidianasAcciones cotidianas
Acciones cotidianas
Melissa Ramirez Mendoza
 
Las descripciones físicas, los estados de ánimo y la forma de ser
Las descripciones físicas, los estados de ánimo y la forma de serLas descripciones físicas, los estados de ánimo y la forma de ser
Las descripciones físicas, los estados de ánimo y la forma de ser
Melissa Ramirez Mendoza
 
Dele B2
Dele B2Dele B2
La familia
La familiaLa familia
Unidad didáctica 4: Jorge Manrique y Coplas a la muerte de su padre
Unidad didáctica 4: Jorge Manrique y Coplas a la muerte de su padreUnidad didáctica 4: Jorge Manrique y Coplas a la muerte de su padre
Unidad didáctica 4: Jorge Manrique y Coplas a la muerte de su padre
Melissa Ramirez Mendoza
 
Unidad 4: Conocimiento de la lengua. 3ESO
Unidad 4: Conocimiento de la lengua. 3ESOUnidad 4: Conocimiento de la lengua. 3ESO
Unidad 4: Conocimiento de la lengua. 3ESO
Melissa Ramirez Mendoza
 
Los sintagmas. UD 3 Sesión 6
Los sintagmas. UD 3 Sesión 6Los sintagmas. UD 3 Sesión 6
Los sintagmas. UD 3 Sesión 6
Melissa Ramirez Mendoza
 
El medio ambiente
El medio ambienteEl medio ambiente
El medio ambiente
Melissa Ramirez Mendoza
 
Dele B1
Dele B1Dele B1
La amistad y el "mito" del amor en el arte
La amistad y el "mito" del amor en el arteLa amistad y el "mito" del amor en el arte
La amistad y el "mito" del amor en el arte
Melissa Ramirez Mendoza
 
Federico García Lorca
Federico García LorcaFederico García Lorca
Federico García Lorca
Melissa Ramirez Mendoza
 
Inventos españoles
Inventos españolesInventos españoles
Inventos españoles
Melissa Ramirez Mendoza
 
Losjovenesdehoy
LosjovenesdehoyLosjovenesdehoy
Losjovenesdehoy
Melissa Ramirez Mendoza
 
Los indígenas guaraníes
Los indígenas guaraníesLos indígenas guaraníes
Los indígenas guaraníes
Melissa Ramirez Mendoza
 

Más de Melissa Ramirez Mendoza (20)

Feminismo
FeminismoFeminismo
Feminismo
 
Entre sombras y tinieblas
Entre sombras y tinieblasEntre sombras y tinieblas
Entre sombras y tinieblas
 
Acciones cotidianas
Acciones cotidianasAcciones cotidianas
Acciones cotidianas
 
Gastronomía española: Entre tapas y recetas
Gastronomía española: Entre tapas y recetasGastronomía española: Entre tapas y recetas
Gastronomía española: Entre tapas y recetas
 
Vestuario y moda española
Vestuario y moda españolaVestuario y moda española
Vestuario y moda española
 
Empleo
EmpleoEmpleo
Empleo
 
Acciones cotidianas
Acciones cotidianasAcciones cotidianas
Acciones cotidianas
 
Las descripciones físicas, los estados de ánimo y la forma de ser
Las descripciones físicas, los estados de ánimo y la forma de serLas descripciones físicas, los estados de ánimo y la forma de ser
Las descripciones físicas, los estados de ánimo y la forma de ser
 
Dele B2
Dele B2Dele B2
Dele B2
 
La familia
La familiaLa familia
La familia
 
Unidad didáctica 4: Jorge Manrique y Coplas a la muerte de su padre
Unidad didáctica 4: Jorge Manrique y Coplas a la muerte de su padreUnidad didáctica 4: Jorge Manrique y Coplas a la muerte de su padre
Unidad didáctica 4: Jorge Manrique y Coplas a la muerte de su padre
 
Unidad 4: Conocimiento de la lengua. 3ESO
Unidad 4: Conocimiento de la lengua. 3ESOUnidad 4: Conocimiento de la lengua. 3ESO
Unidad 4: Conocimiento de la lengua. 3ESO
 
Los sintagmas. UD 3 Sesión 6
Los sintagmas. UD 3 Sesión 6Los sintagmas. UD 3 Sesión 6
Los sintagmas. UD 3 Sesión 6
 
El medio ambiente
El medio ambienteEl medio ambiente
El medio ambiente
 
Dele B1
Dele B1Dele B1
Dele B1
 
La amistad y el "mito" del amor en el arte
La amistad y el "mito" del amor en el arteLa amistad y el "mito" del amor en el arte
La amistad y el "mito" del amor en el arte
 
Federico García Lorca
Federico García LorcaFederico García Lorca
Federico García Lorca
 
Inventos españoles
Inventos españolesInventos españoles
Inventos españoles
 
Losjovenesdehoy
LosjovenesdehoyLosjovenesdehoy
Losjovenesdehoy
 
Los indígenas guaraníes
Los indígenas guaraníesLos indígenas guaraníes
Los indígenas guaraníes
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 

El Carnaval

  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 12.  Confeti  Espantasuegras  Plumas, lentejuelas  Música  Desenfreno  Lujuria  Diversión  Risas, fiesta, color, despreocupación, emoción, espectáculo, disfrute…
  • 13.
  • 14.  El Carnaval es una celebración pública que tiene lugar inmediatamente antes de la cuaresma cristiana, con fecha variable (desde finales de enero hasta principios de marzo según el año).  Combina algunos elementos como disfraces, desfiles, y fiestas en la calle.  A pesar de las grandes diferencias que su celebración presenta en el mundo, su característica común es la de ser un período de permisividad y cierto descontrol.
  • 15.  Probablemente el origen de su celebración sea las fiestas paganas, como las que se realizaban en honor a Baco, el dios del vino.  Según algunos historiadores, los orígenes de esta festividad se remontan a más de 5.000 años, con celebraciones muy parecidas en la época del Imperio Romano, desde donde se expandió la costumbre por Europa, siendo llevado a América por los navegantes españoles y portugueses a partir del siglo XV.
  • 16. carne-levare carnevale A comienzos de la Edad Media la Iglesia Católica propuso esta etimología del latín vulgar, que significa 'abandonar la carne' (lo cual justamente era la prescripción obligatoria para todo el pueblo durante todos los viernes de la Cuaresma). Posteriormente surgió otra etimología que es la que actualmente se maneja en el ámbito popular: la palabra italiana “carnevale”, que significaba la época durante la que se podía comer.
  • 17.  1ª Referencia: Baile de máscaras y disfraces (1574).  Presencia de los italianos (S.XVI). XV - XVIII XIX  Primer salto importante con la creación de instituciones socioculturales.  Primeras cabalgatas de carrozas y disfraces XX Las Fiestas de Invierno Recuperación del Carnaval de la Calle Los 80 Los 90 Fiesta clandestina Carnaval Moderno (1976) Profesión y especialización Fundación del Carnaval (1986) 1ª Gala Drag Queen (1998)
  • 19. Concurso de COMPARSAS Concurso de MURGAS Gala de la GRAN DAMA Concurso de DISFRACES Gala de la elección de la REINA DEL CARNAVAL GRAN CABALGATA Carnaval al SOL Gala DRAG QUEEN Entierro de la Sardina
  • 20. Tortas o Tortitas de Carnaval Buñuelos de carnavalHojuela Ron Miel
  • 21.  Himno del carnaval de Las Palmas: “Ponte tu mejor disfraz”.  Celia Cruz – La vida es un carnaval  Georgie Dann: Carnaval, carnaval, carnaval te quiero  Sergio Mendes: Fanfarra (cabua-le-le)
  • 22.  Estudia la fiesta de Carnaval y prepara una exposición oral de la misma.  En parejas deberéis crear una historia que tenga como telón de fondo el carnaval de Las Palmas. Puede ser narrativa y dialogada, lo importante es hacer uso del léxico y espectáculos vistos en clase.  Cuenta la historia en pasado: pretérito perfecto, pretérito indefinido, imperfecto, etc.