SlideShare una empresa de Scribd logo
Departamento de Ciencias Naturales /
                                                    Fisica / Colegio Coyam




El carnaval de los elementos.
Quimicuento, sobre características de los elementos químicos
                          El carnaval de los elementos.

        El laboratorio parecía un salón de fiesta. Desde afuera se escuchaba el bullicio
de los invitados que venían llegando. Tres niños que pasaban por el pasillo se
asomaron a observar qué ocurría adentro. ¡Cuál no sería su asombro cuando vieron a
los elementos químicos en plena fiestoca!

        En primer plano estaba el infaltable y amarillo azufre, recibiendo a algunos
invitados. También hacía de anfitrión el Magnesio, siempre enrollado como una cinta,
finamente laminado. El señor Oro lucía más hermoso que nunca, su rubia melena
brillaba intensamente. Para que decir doña Plata, se movía cadenciosamente y
producía un sonido que parecía música; su brillo blanco plateado como un rayo de
luna iluminaba el laboratorio.

En eso llegó don Mercurio cual río plateado encerrado en un frasco, por lo tanto, no
podía participar plenamente, pues si se salía de su encierro quedaba desramado en el
suelo como pelitas brillantes. Lloraba porque quería sacar a bailar a dona Plata; pero
ésta siempre se le escapaba porque cuando ambos se juntaban se mezclaban tanto
que quedaban transformado en amalgama.

Torpe y pesadamente avanza don Plomo, haciéndole el quite a la estufa que estaba
encendida. Si se acercaba el calor lo podía ablandar y finalmente fundirlo. La láminas
de Aluminio danzaba ligeramente y hacían lo posible porque no hubieran discusiones,
pues con cualquier golpe podrían quedar abolladas.

Las limaduras de hierro se acercaban rápidamente, sin darse cuenta que había un
imán, el que las atrapó. Allí quedaron sin poder desprenderse. Sólo lograron observar
cómo los demás se divertían. Alguien tomó un pedacito de cinta de Magnesio y lo tiró
como si fuera una serpentina. Al caer sobre el mechero encendido, ardió liberando
una luz blanca, enceguecedora, brillante, que produjo un resplandor en el recinto.

Carli, uno de los niños, dice: “Mira Tito, ahora están tirando fuegos artificiales. ¡Esta
si que es fiesta Química!. No hablan nada, pero sí se ven como es cada uno, y son
muy divertidos.

En ese momento hace su aparición el joven Yodo dentro de un vasito de vidrio,
luciendo su ropaje de color gris metálico que muy pocos conocen. Habitualmente me
identifican como un líquido de color café que es la tintura de Yodo, agrega este
elemento. Alguien lo deja encima del anafre que estaba encendido y de pronto
empiezan a aparecer gases de hermoso color violeta. Por eso lo llaman Yodo, que
significa Yodo en griego.

- ¡Oh! - exclaman todos los invitados. ¡Qué gran espectáculo!
La fiesta siguió y culminó con un gran baile, algunos formaron pareja, pero otros,
como el Oro y el Patino se sentaron sin juntarse con nadie.
Los demás elementos comentaban:
“Siempre ten engreídos, se creen porque los llaman Metales Nobles.
El colorín cobre se incorporó atrasado a la fiesta, se demoró tratando de sacarse esas
pecas verdosas que le salen de vez en cuando. Se sentó a descansar y observa como
doña Cloro intentaba conquistar al Oro, pero era inútil, él se mostraba reacio a
formar pareja.

Menos mal que el Bromo permaneció encerrado en una ampolleta de vidrio, luciendo
su color rojizo. Sí se hubiera salido una gotita siquiera, habría sido como sí hubiera
estallado una bomba lacrimógena dentro del laboratorio. Alguna parejas se estaban
retirando, el Oxígeno se iba tomado de las dos manos del Carbono.

¡Qué lástima! Exclamaron los niños. Se acabó la diversión, vamos a clase ahora.
Nadie va a creer sí contamos lo que hemos visto. ¿Habrá sido un sueño? Preguntó
Rolando.
Tito contesta:
No, la Química puede ser muy hermosa como la vimos recién. Es fantástica como
magia todo depende como la veamos. Y eso depende mucho del profe ¿no creen?
   Ya , ya dice Chimi -vamos que estamos atrsados.

ACTIVIDADES DE EL CARNAVAL DE LOS ELEMENTOS.

1.- Realizar un dibujo, que muestre la fiesta y los elementos mencionados.

2.- Escribe las características de los elementos:
    a) Magnesio.
    b) Azufre.
    c) Oro.
    d) Plata.
    e) Mercurio
    f) Plomo.
    g) Aluminio.
    h) Hierro.
    i) Yodo.
    j) Bromo.
3.- ¿Qué elementos formaron pareja?
4.- Por qué crees tu que el cobre le salen pecas verdosas?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Examen química orgánica hidrocarburos A
Examen química orgánica hidrocarburos AExamen química orgánica hidrocarburos A
Examen química orgánica hidrocarburos A
OMVIDALCA
 
Pruebas saber concentración soluciones
Pruebas saber concentración solucionesPruebas saber concentración soluciones
Pruebas saber concentración soluciones
Johanna Corredor
 
Evaluacion enlaces quimicos
Evaluacion enlaces quimicosEvaluacion enlaces quimicos
Evaluacion enlaces quimicos
Ramiro Muñoz
 
Géneros periodísticos - Partes de una noticia
Géneros periodísticos - Partes de una noticiaGéneros periodísticos - Partes de una noticia
Géneros periodísticos - Partes de una noticia
Gonzalo Abio
 
Hidrocarburos icfes
Hidrocarburos icfesHidrocarburos icfes
Hidrocarburos icfes
PLENITUD
 
Ejercicios de concentración de mezclas
Ejercicios de concentración de mezclas Ejercicios de concentración de mezclas
Ejercicios de concentración de mezclas
Gava Gonzales
 
001 ejercicios iones y enlace iónico 3º e
001 ejercicios iones y enlace iónico 3º e001 ejercicios iones y enlace iónico 3º e
001 ejercicios iones y enlace iónico 3º e
Cristinabarcala
 
Configuración electrónica ficha 3°
Configuración electrónica ficha 3°Configuración electrónica ficha 3°
Configuración electrónica ficha 3°
cepecole
 
Exam.diagnostico química 2015 2016
Exam.diagnostico química 2015 2016Exam.diagnostico química 2015 2016
Exam.diagnostico química 2015 2016
Luis Manuel Soto
 
evaluación química tercer grado
evaluación química tercer gradoevaluación química tercer grado
evaluación química tercer grado
Secundaria Técnica
 
Examen de quimica 1º de bachillerato
Examen de quimica 1º de bachilleratoExamen de quimica 1º de bachillerato
Examen de quimica 1º de bachilleratoJuan Romero
 
Lampara de lava hecha en casa (ácido base)
Lampara de lava hecha en casa (ácido base)Lampara de lava hecha en casa (ácido base)
Lampara de lava hecha en casa (ácido base)
Ingrid Montes
 
Actividades del atomo
Actividades   del atomoActividades   del atomo
Actividades del atomo
Doris Lemas
 
Reacciones quimicas tanteo y redox 1
Reacciones quimicas tanteo y redox 1Reacciones quimicas tanteo y redox 1
Reacciones quimicas tanteo y redox 1
PLENITUD
 
Experimento de óxidos y ácidos
Experimento de óxidos y ácidosExperimento de óxidos y ácidos
Experimento de óxidos y ácidos
Giuliana Tinoco
 
Ejercicios configuración electrónica
Ejercicios configuración electrónicaEjercicios configuración electrónica
Ejercicios configuración electrónicaDiego Troncoso Farias
 
CUADERNO DE ACTIVIDADES PARA EL FORTALECIMIENTO DE LOS APRENDIZAJES CIENCIAS III
CUADERNO DE ACTIVIDADES PARA EL FORTALECIMIENTO DE LOS APRENDIZAJES CIENCIAS IIICUADERNO DE ACTIVIDADES PARA EL FORTALECIMIENTO DE LOS APRENDIZAJES CIENCIAS III
CUADERNO DE ACTIVIDADES PARA EL FORTALECIMIENTO DE LOS APRENDIZAJES CIENCIAS III
JEDANNIE Apellidos
 
Taller modelos-atomicos
Taller modelos-atomicosTaller modelos-atomicos
Taller modelos-atomicos
Jhon Alexander Saldarriaga Noreña
 

La actualidad más candente (20)

Examen química orgánica hidrocarburos A
Examen química orgánica hidrocarburos AExamen química orgánica hidrocarburos A
Examen química orgánica hidrocarburos A
 
Pruebas saber concentración soluciones
Pruebas saber concentración solucionesPruebas saber concentración soluciones
Pruebas saber concentración soluciones
 
Evaluacion enlaces quimicos
Evaluacion enlaces quimicosEvaluacion enlaces quimicos
Evaluacion enlaces quimicos
 
Géneros periodísticos - Partes de una noticia
Géneros periodísticos - Partes de una noticiaGéneros periodísticos - Partes de una noticia
Géneros periodísticos - Partes de una noticia
 
Hidrocarburos icfes
Hidrocarburos icfesHidrocarburos icfes
Hidrocarburos icfes
 
Ejercicios de concentración de mezclas
Ejercicios de concentración de mezclas Ejercicios de concentración de mezclas
Ejercicios de concentración de mezclas
 
001 ejercicios iones y enlace iónico 3º e
001 ejercicios iones y enlace iónico 3º e001 ejercicios iones y enlace iónico 3º e
001 ejercicios iones y enlace iónico 3º e
 
Configuración electrónica ficha 3°
Configuración electrónica ficha 3°Configuración electrónica ficha 3°
Configuración electrónica ficha 3°
 
Exam.diagnostico química 2015 2016
Exam.diagnostico química 2015 2016Exam.diagnostico química 2015 2016
Exam.diagnostico química 2015 2016
 
evaluación química tercer grado
evaluación química tercer gradoevaluación química tercer grado
evaluación química tercer grado
 
Taller estados y cambios de estado
Taller estados y cambios de estadoTaller estados y cambios de estado
Taller estados y cambios de estado
 
Examen de quimica 1º de bachillerato
Examen de quimica 1º de bachilleratoExamen de quimica 1º de bachillerato
Examen de quimica 1º de bachillerato
 
Lampara de lava hecha en casa (ácido base)
Lampara de lava hecha en casa (ácido base)Lampara de lava hecha en casa (ácido base)
Lampara de lava hecha en casa (ácido base)
 
Actividades del atomo
Actividades   del atomoActividades   del atomo
Actividades del atomo
 
Reacciones quimicas tanteo y redox 1
Reacciones quimicas tanteo y redox 1Reacciones quimicas tanteo y redox 1
Reacciones quimicas tanteo y redox 1
 
Experimento de óxidos y ácidos
Experimento de óxidos y ácidosExperimento de óxidos y ácidos
Experimento de óxidos y ácidos
 
Ejercicios configuración electrónica
Ejercicios configuración electrónicaEjercicios configuración electrónica
Ejercicios configuración electrónica
 
Guia de ejercicios alquinos
Guia de ejercicios alquinosGuia de ejercicios alquinos
Guia de ejercicios alquinos
 
CUADERNO DE ACTIVIDADES PARA EL FORTALECIMIENTO DE LOS APRENDIZAJES CIENCIAS III
CUADERNO DE ACTIVIDADES PARA EL FORTALECIMIENTO DE LOS APRENDIZAJES CIENCIAS IIICUADERNO DE ACTIVIDADES PARA EL FORTALECIMIENTO DE LOS APRENDIZAJES CIENCIAS III
CUADERNO DE ACTIVIDADES PARA EL FORTALECIMIENTO DE LOS APRENDIZAJES CIENCIAS III
 
Taller modelos-atomicos
Taller modelos-atomicosTaller modelos-atomicos
Taller modelos-atomicos
 

Destacado

Cuentos con la tabla periodica
Cuentos con la tabla periodicaCuentos con la tabla periodica
Cuentos con la tabla periodica
Andres Rosero
 
Frases Tabla PerióDica
Frases Tabla PerióDicaFrases Tabla PerióDica
Frases Tabla PerióDica
Francisco Jesús Montero Arranz
 
Química en carnaval (1)
Química en carnaval (1)Química en carnaval (1)
Química en carnaval (1)
diana de avila
 
Frases com os elementos da tabelha periódica
Frases com os elementos da tabelha periódicaFrases com os elementos da tabelha periódica
Frases com os elementos da tabelha periódicanavarrolins
 
Una fiesta muy elemental
Una fiesta muy elementalUna fiesta muy elemental
Una fiesta muy elementalmarlenangulo
 
Una fiesta muy elemental
Una fiesta muy elementalUna fiesta muy elemental
Una fiesta muy elemental
Juan Felipe Lopez Montealegre
 
Glosario Quimica
 Glosario Quimica Glosario Quimica
Glosario Quimica
naturalescienciascoyam
 
Taller complementario
Taller complementarioTaller complementario
Taller complementariomarlenangulo
 
Evolucion
EvolucionEvolucion
Cartes mímica o d'endevenir a partir definició
Cartes mímica o d'endevenir a partir definicióCartes mímica o d'endevenir a partir definició
Cartes mímica o d'endevenir a partir definició
begonyafalco
 
Una fiesta muy elemental 3
Una fiesta muy elemental 3Una fiesta muy elemental 3
Una fiesta muy elemental 3
jenny tovar
 
Pensamientos del agua
Pensamientos del aguaPensamientos del agua
Pensamientos del aguaAgar-Morena
 
Tabla periodica de elementos quimicos
Tabla periodica de elementos quimicosTabla periodica de elementos quimicos
Tabla periodica de elementos quimicosJady Perez
 
Tema 5. reacciones químicas i (15 16) 2º ESO
Tema 5. reacciones químicas i (15 16) 2º ESOTema 5. reacciones químicas i (15 16) 2º ESO
Tema 5. reacciones químicas i (15 16) 2º ESO
Víctor M. Jiménez Suárez
 
Tabla de cationes y aniones 8º v3
Tabla de cationes y aniones 8º v3Tabla de cationes y aniones 8º v3
Tabla de cationes y aniones 8º v3
Víctor M. Jiménez Suárez
 
Problemas estequiometría 8º
Problemas estequiometría 8ºProblemas estequiometría 8º
Problemas estequiometría 8º
Víctor M. Jiménez Suárez
 
2º ESO - Autoevaluación MRUA
2º ESO - Autoevaluación MRUA2º ESO - Autoevaluación MRUA
2º ESO - Autoevaluación MRUA
Víctor M. Jiménez Suárez
 

Destacado (20)

Cuentos con la tabla periodica
Cuentos con la tabla periodicaCuentos con la tabla periodica
Cuentos con la tabla periodica
 
Frases Tabla PerióDica
Frases Tabla PerióDicaFrases Tabla PerióDica
Frases Tabla PerióDica
 
Química en carnaval (1)
Química en carnaval (1)Química en carnaval (1)
Química en carnaval (1)
 
Quimica y carnaval
Quimica y carnavalQuimica y carnaval
Quimica y carnaval
 
Frases com os elementos da tabelha periódica
Frases com os elementos da tabelha periódicaFrases com os elementos da tabelha periódica
Frases com os elementos da tabelha periódica
 
Una fiesta muy elemental
Una fiesta muy elementalUna fiesta muy elemental
Una fiesta muy elemental
 
Una fiesta muy elemental
Una fiesta muy elementalUna fiesta muy elemental
Una fiesta muy elemental
 
Glosario Quimica
 Glosario Quimica Glosario Quimica
Glosario Quimica
 
Taller complementario
Taller complementarioTaller complementario
Taller complementario
 
Glosario de nombres químicos comunes
Glosario de nombres químicos comunesGlosario de nombres químicos comunes
Glosario de nombres químicos comunes
 
Evolucion
EvolucionEvolucion
Evolucion
 
Cartes mímica o d'endevenir a partir definició
Cartes mímica o d'endevenir a partir definicióCartes mímica o d'endevenir a partir definició
Cartes mímica o d'endevenir a partir definició
 
Una fiesta muy elemental 3
Una fiesta muy elemental 3Una fiesta muy elemental 3
Una fiesta muy elemental 3
 
Pensamientos del agua
Pensamientos del aguaPensamientos del agua
Pensamientos del agua
 
Taller de atomos
Taller de atomosTaller de atomos
Taller de atomos
 
Tabla periodica de elementos quimicos
Tabla periodica de elementos quimicosTabla periodica de elementos quimicos
Tabla periodica de elementos quimicos
 
Tema 5. reacciones químicas i (15 16) 2º ESO
Tema 5. reacciones químicas i (15 16) 2º ESOTema 5. reacciones químicas i (15 16) 2º ESO
Tema 5. reacciones químicas i (15 16) 2º ESO
 
Tabla de cationes y aniones 8º v3
Tabla de cationes y aniones 8º v3Tabla de cationes y aniones 8º v3
Tabla de cationes y aniones 8º v3
 
Problemas estequiometría 8º
Problemas estequiometría 8ºProblemas estequiometría 8º
Problemas estequiometría 8º
 
2º ESO - Autoevaluación MRUA
2º ESO - Autoevaluación MRUA2º ESO - Autoevaluación MRUA
2º ESO - Autoevaluación MRUA
 

Más de naturalescienciascoyam

Espectro Electromagnetismo
Espectro ElectromagnetismoEspectro Electromagnetismo
Espectro Electromagnetismo
naturalescienciascoyam
 
principios de hidrostática
 principios de hidrostática principios de hidrostática
principios de hidrostática
naturalescienciascoyam
 
capilaridad
 capilaridad capilaridad
Energia termica y calor
Energia termica y calorEnergia termica y calor
Energia termica y calor
naturalescienciascoyam
 
El calor
El calorEl calor
Calor II
Calor IICalor II
Calor
CalorCalor
Calor y temperatura
Calor y temperaturaCalor y temperatura
Calor y temperatura
naturalescienciascoyam
 
Optica geometrica
Optica geometricaOptica geometrica
Optica geometrica
naturalescienciascoyam
 
La luz
La luzLa luz
herencia biológica
herencia biológica herencia biológica
herencia biológica
naturalescienciascoyam
 
Membrana plasmatica
Membrana plasmaticaMembrana plasmatica
Membrana plasmatica
naturalescienciascoyam
 
Guia de estudio 1 medio
Guia   de  estudio 1 medioGuia   de  estudio 1 medio
Guia de estudio 1 medio
naturalescienciascoyam
 

Más de naturalescienciascoyam (20)

Teoría electromagnética de maxwell
Teoría electromagnética de maxwell Teoría electromagnética de maxwell
Teoría electromagnética de maxwell
 
Espectro Electromagnetismo
Espectro ElectromagnetismoEspectro Electromagnetismo
Espectro Electromagnetismo
 
Fuerzas y-movimiento 7ª(2)
Fuerzas y-movimiento 7ª(2)Fuerzas y-movimiento 7ª(2)
Fuerzas y-movimiento 7ª(2)
 
principios de hidrostática
 principios de hidrostática principios de hidrostática
principios de hidrostática
 
capilaridad
 capilaridad capilaridad
capilaridad
 
Energia termica y calor
Energia termica y calorEnergia termica y calor
Energia termica y calor
 
El calor
El calorEl calor
El calor
 
Calor II
Calor IICalor II
Calor II
 
Calor
CalorCalor
Calor
 
Calor y temperatura
Calor y temperaturaCalor y temperatura
Calor y temperatura
 
Optica geometrica
Optica geometricaOptica geometrica
Optica geometrica
 
La luz
La luzLa luz
La luz
 
herencia biológica
herencia biológica herencia biológica
herencia biológica
 
Membrana plasmatica
Membrana plasmaticaMembrana plasmatica
Membrana plasmatica
 
Guia de estudio 1 medio
Guia   de  estudio 1 medioGuia   de  estudio 1 medio
Guia de estudio 1 medio
 
Hábitos de Estudios
Hábitos de EstudiosHábitos de Estudios
Hábitos de Estudios
 
Campo Electrico
Campo ElectricoCampo Electrico
Campo Electrico
 
Glosario: Fisica
Glosario: FisicaGlosario: Fisica
Glosario: Fisica
 
Glosario célula cuarto medio
Glosario célula cuarto medioGlosario célula cuarto medio
Glosario célula cuarto medio
 
Primero Medio: Luz & Sonido.
Primero Medio: Luz & Sonido.Primero Medio: Luz & Sonido.
Primero Medio: Luz & Sonido.
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 

El carnaval de los elementos

  • 1. Departamento de Ciencias Naturales / Fisica / Colegio Coyam El carnaval de los elementos. Quimicuento, sobre características de los elementos químicos El carnaval de los elementos. El laboratorio parecía un salón de fiesta. Desde afuera se escuchaba el bullicio de los invitados que venían llegando. Tres niños que pasaban por el pasillo se asomaron a observar qué ocurría adentro. ¡Cuál no sería su asombro cuando vieron a los elementos químicos en plena fiestoca! En primer plano estaba el infaltable y amarillo azufre, recibiendo a algunos invitados. También hacía de anfitrión el Magnesio, siempre enrollado como una cinta, finamente laminado. El señor Oro lucía más hermoso que nunca, su rubia melena brillaba intensamente. Para que decir doña Plata, se movía cadenciosamente y producía un sonido que parecía música; su brillo blanco plateado como un rayo de luna iluminaba el laboratorio. En eso llegó don Mercurio cual río plateado encerrado en un frasco, por lo tanto, no podía participar plenamente, pues si se salía de su encierro quedaba desramado en el suelo como pelitas brillantes. Lloraba porque quería sacar a bailar a dona Plata; pero ésta siempre se le escapaba porque cuando ambos se juntaban se mezclaban tanto que quedaban transformado en amalgama. Torpe y pesadamente avanza don Plomo, haciéndole el quite a la estufa que estaba encendida. Si se acercaba el calor lo podía ablandar y finalmente fundirlo. La láminas de Aluminio danzaba ligeramente y hacían lo posible porque no hubieran discusiones, pues con cualquier golpe podrían quedar abolladas. Las limaduras de hierro se acercaban rápidamente, sin darse cuenta que había un imán, el que las atrapó. Allí quedaron sin poder desprenderse. Sólo lograron observar cómo los demás se divertían. Alguien tomó un pedacito de cinta de Magnesio y lo tiró como si fuera una serpentina. Al caer sobre el mechero encendido, ardió liberando una luz blanca, enceguecedora, brillante, que produjo un resplandor en el recinto. Carli, uno de los niños, dice: “Mira Tito, ahora están tirando fuegos artificiales. ¡Esta si que es fiesta Química!. No hablan nada, pero sí se ven como es cada uno, y son muy divertidos. En ese momento hace su aparición el joven Yodo dentro de un vasito de vidrio, luciendo su ropaje de color gris metálico que muy pocos conocen. Habitualmente me identifican como un líquido de color café que es la tintura de Yodo, agrega este elemento. Alguien lo deja encima del anafre que estaba encendido y de pronto empiezan a aparecer gases de hermoso color violeta. Por eso lo llaman Yodo, que significa Yodo en griego. - ¡Oh! - exclaman todos los invitados. ¡Qué gran espectáculo! La fiesta siguió y culminó con un gran baile, algunos formaron pareja, pero otros, como el Oro y el Patino se sentaron sin juntarse con nadie. Los demás elementos comentaban: “Siempre ten engreídos, se creen porque los llaman Metales Nobles.
  • 2. El colorín cobre se incorporó atrasado a la fiesta, se demoró tratando de sacarse esas pecas verdosas que le salen de vez en cuando. Se sentó a descansar y observa como doña Cloro intentaba conquistar al Oro, pero era inútil, él se mostraba reacio a formar pareja. Menos mal que el Bromo permaneció encerrado en una ampolleta de vidrio, luciendo su color rojizo. Sí se hubiera salido una gotita siquiera, habría sido como sí hubiera estallado una bomba lacrimógena dentro del laboratorio. Alguna parejas se estaban retirando, el Oxígeno se iba tomado de las dos manos del Carbono. ¡Qué lástima! Exclamaron los niños. Se acabó la diversión, vamos a clase ahora. Nadie va a creer sí contamos lo que hemos visto. ¿Habrá sido un sueño? Preguntó Rolando. Tito contesta: No, la Química puede ser muy hermosa como la vimos recién. Es fantástica como magia todo depende como la veamos. Y eso depende mucho del profe ¿no creen? Ya , ya dice Chimi -vamos que estamos atrsados. ACTIVIDADES DE EL CARNAVAL DE LOS ELEMENTOS. 1.- Realizar un dibujo, que muestre la fiesta y los elementos mencionados. 2.- Escribe las características de los elementos: a) Magnesio. b) Azufre. c) Oro. d) Plata. e) Mercurio f) Plomo. g) Aluminio. h) Hierro. i) Yodo. j) Bromo. 3.- ¿Qué elementos formaron pareja? 4.- Por qué crees tu que el cobre le salen pecas verdosas?