SlideShare una empresa de Scribd logo
EJERCICIOS 
1. El vinagre es una disolución de ácido acético en agua. Al preparar 750 mL 
de un vinagre se utilizaron 37.5 mL de ácido acético. Determinar el 
porciento en volumen de ácido acético. 
R= 5% 
2. Algunos refrescos contienen 11% en masa de azúcar, determinar cuántos 
gramos contendrá una botella de refresco de coca- cola con 600 gramos de 
refresco. 
R= 66g 
3. Un acuario debe mantener la concentración de sal similar a la del agua de 
mar, esto es, 1.8 gramos de sal disueltos en 50 gramos de agua. ¿Cuál es 
el porcentaje en masa de la sal en la disolución? 
R= 7.47% 
4. Determinar el porciento en masa de un suero que contiene 45 gramos de 
sal en 225 gramos de disolución. 
R= 20% 
5. ¿Quién ingiere más alcohol? una persona A que toma una cerveza cuyo 
volumen es de 355 mL y su porcentaje de alcohol en volumen es de 5.3 ó la 
persona B que toma una copa de Ron cuyo volumen es de 35 mL y su 
concentración de alcohol es del 39 % en volumen. 
R= PERSONA A 18.81 ml 
PERSONA B 13.65 ml 
6. ¿Cuántos gramos de solución al 15% de NaCl se necesita para extraer 38g 
de cloruro de sodio evaporando el agua? 
R= 5.7 g 
7. ¿Cuántos gramos de ácido clorhídrico concentrado que tiene una 
concentración del 37,9% de HCl en peso se requiere para disponer de 5g 
de HCl puro? 
R= 13.19g 
8. Se necesita preparar 250g de solución de NaOH al 19,7% en peso. 
¿Cuántos gramos de NaOH y agua se necesitan? 
R= 1269.03g 
9. ¿Cuál es la concentración porcentual de la solución que contiene 85g de 
H2SO4 en 500 g de solución?
R= 17% 
10.¿Con qué cantidad de agua deben diluirse 40g de ácido nítrico para obtener 
una solución al 5% en peso de dicha sustancia? 
R= 760g Ms= 800g 
11.¿Cuál es el % en masa de una disolución de 1 800 g de agua de Jamaica, 
si se le agregaron 120 g de azúcar? 
R= 6.66% 
12.¿Cuál es el % en masa de una taza de té, si se le agregaron 0.5 g de 
azúcar a 320 g de agua? 
R= 0.156 % 
13.¿Qué % en volumen de alcohol tiene una botella de cerveza de 875 mL 
con 8 mL de alcohol? 
R= 0.914% 
14.¿Qué volumen de jugo de limón se necesita para preparar una disolución 
de 2 000 mL al 15%? 
R= 300ML 
15.¿Qué volumen de jugo de limón se necesita para preparar una disolución 
de 2000 mL al 15%? 
R= 30% 
16.¿Cuál es el % en masa de una disolución preparada con 30 g de azúcar 
en 70 g de agua? 
R= 30% 
17.Cuando se evaporan 50 g de solución de sulfato de sodio (Na2SO4) hasta 
sequedad, se producen 20 g de sal; ¿Cuál es el % de sal en la solución?
R= 40% 
18.Si se disuelven 20 mL de alcohol en 80 mL de agua, ¿Cuál es el % de 
alcohol en la solución? 
R= 20% 
19.¿Cuántos g de NaOH se necesitan para preparar 200 g de una solución al 
10% de NaOH? 
R= 20g 
20.Si 30 g de azúcar se disuelven en 100 g de agua, ¿Cuál es el % de azúcar 
en la solución? 
R=23.07

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Pruebas saber concentración soluciones
Pruebas saber concentración solucionesPruebas saber concentración soluciones
Pruebas saber concentración soluciones
Johanna Corredor
 
EJERCICIOS DE MOLALIDAD
EJERCICIOS DE MOLALIDADEJERCICIOS DE MOLALIDAD
EJERCICIOS DE MOLALIDAD
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
 
Actividad 2 ejercicios de mezclas
Actividad 2 ejercicios de mezclasActividad 2 ejercicios de mezclas
Actividad 2 ejercicios de mezclas
Luis Velazquez
 
Ejercicios configuracion-electronica
Ejercicios configuracion-electronicaEjercicios configuracion-electronica
Ejercicios configuracion-electronica
Wilmer Flores Castro
 
Examen de quimica 1º de bachillerato
Examen de quimica 1º de bachilleratoExamen de quimica 1º de bachillerato
Examen de quimica 1º de bachillerato
Juan Romero
 
Problemas de soluciones
Problemas de solucionesProblemas de soluciones
Problemas de soluciones
Nolaa's School
 
Prueba nomenclatura inorgánica binaria
Prueba nomenclatura inorgánica binariaPrueba nomenclatura inorgánica binaria
Prueba nomenclatura inorgánica binaria
Daniel Rojas
 
Problemas densidad
Problemas densidadProblemas densidad
Problemas densidad
Alia2141
 
Ejercicios % Peso y % Volumen
Ejercicios % Peso y % VolumenEjercicios % Peso y % Volumen
Ejercicios % Peso y % Volumen
chamorro46
 
Actividades estados de agregacion de la materia
Actividades estados de agregacion de la materiaActividades estados de agregacion de la materia
Actividades estados de agregacion de la materia
Torbi Vecina Romero
 
Ejercicios de óxidos
Ejercicios de óxidosEjercicios de óxidos
Ejercicios de óxidos
Giuliana Tinoco
 
Taller factores de conversión física grado décimo
Taller factores de conversión física grado décimoTaller factores de conversión física grado décimo
Taller factores de conversión física grado décimo
Cristian Fernando Guerrero Montoya
 
Examen segundo trimestre quimica
Examen segundo trimestre quimicaExamen segundo trimestre quimica
Examen segundo trimestre quimica
Paty Saldivar Flores
 
EJERCICIOS DE MOLALIDAD
EJERCICIOS DE MOLALIDADEJERCICIOS DE MOLALIDAD
EJERCICIOS DE MOLALIDAD
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
 
Reactivo limitante, porcentaje de rendimiento y pureza
Reactivo limitante, porcentaje de rendimiento y purezaReactivo limitante, porcentaje de rendimiento y pureza
Reactivo limitante, porcentaje de rendimiento y pureza
Natalia Fernandez
 
Sopa de letras conceptos quimica
Sopa de letras conceptos quimicaSopa de letras conceptos quimica
Sopa de letras conceptos quimica
valenriaco00
 
Ejercicios de potenciacion de números enteros
Ejercicios de potenciacion de números enterosEjercicios de potenciacion de números enteros
Ejercicios de potenciacion de números enteros
gutidiego
 
Ejercicios Resueltos de Soluciones (dispersiones) Química
  Ejercicios Resueltos de  Soluciones (dispersiones) Química    Ejercicios Resueltos de  Soluciones (dispersiones) Química
Ejercicios Resueltos de Soluciones (dispersiones) Química
973655224
 
Problema de reactivo limitante ag no3 y nacl
Problema de reactivo limitante ag no3 y naclProblema de reactivo limitante ag no3 y nacl
Problema de reactivo limitante ag no3 y nacl
Diego Martín Núñez
 
Actividades reacciones quimicas
Actividades reacciones quimicasActividades reacciones quimicas
Actividades reacciones quimicas
Torbi Vecina Romero
 

La actualidad más candente (20)

Pruebas saber concentración soluciones
Pruebas saber concentración solucionesPruebas saber concentración soluciones
Pruebas saber concentración soluciones
 
EJERCICIOS DE MOLALIDAD
EJERCICIOS DE MOLALIDADEJERCICIOS DE MOLALIDAD
EJERCICIOS DE MOLALIDAD
 
Actividad 2 ejercicios de mezclas
Actividad 2 ejercicios de mezclasActividad 2 ejercicios de mezclas
Actividad 2 ejercicios de mezclas
 
Ejercicios configuracion-electronica
Ejercicios configuracion-electronicaEjercicios configuracion-electronica
Ejercicios configuracion-electronica
 
Examen de quimica 1º de bachillerato
Examen de quimica 1º de bachilleratoExamen de quimica 1º de bachillerato
Examen de quimica 1º de bachillerato
 
Problemas de soluciones
Problemas de solucionesProblemas de soluciones
Problemas de soluciones
 
Prueba nomenclatura inorgánica binaria
Prueba nomenclatura inorgánica binariaPrueba nomenclatura inorgánica binaria
Prueba nomenclatura inorgánica binaria
 
Problemas densidad
Problemas densidadProblemas densidad
Problemas densidad
 
Ejercicios % Peso y % Volumen
Ejercicios % Peso y % VolumenEjercicios % Peso y % Volumen
Ejercicios % Peso y % Volumen
 
Actividades estados de agregacion de la materia
Actividades estados de agregacion de la materiaActividades estados de agregacion de la materia
Actividades estados de agregacion de la materia
 
Ejercicios de óxidos
Ejercicios de óxidosEjercicios de óxidos
Ejercicios de óxidos
 
Taller factores de conversión física grado décimo
Taller factores de conversión física grado décimoTaller factores de conversión física grado décimo
Taller factores de conversión física grado décimo
 
Examen segundo trimestre quimica
Examen segundo trimestre quimicaExamen segundo trimestre quimica
Examen segundo trimestre quimica
 
EJERCICIOS DE MOLALIDAD
EJERCICIOS DE MOLALIDADEJERCICIOS DE MOLALIDAD
EJERCICIOS DE MOLALIDAD
 
Reactivo limitante, porcentaje de rendimiento y pureza
Reactivo limitante, porcentaje de rendimiento y purezaReactivo limitante, porcentaje de rendimiento y pureza
Reactivo limitante, porcentaje de rendimiento y pureza
 
Sopa de letras conceptos quimica
Sopa de letras conceptos quimicaSopa de letras conceptos quimica
Sopa de letras conceptos quimica
 
Ejercicios de potenciacion de números enteros
Ejercicios de potenciacion de números enterosEjercicios de potenciacion de números enteros
Ejercicios de potenciacion de números enteros
 
Ejercicios Resueltos de Soluciones (dispersiones) Química
  Ejercicios Resueltos de  Soluciones (dispersiones) Química    Ejercicios Resueltos de  Soluciones (dispersiones) Química
Ejercicios Resueltos de Soluciones (dispersiones) Química
 
Problema de reactivo limitante ag no3 y nacl
Problema de reactivo limitante ag no3 y naclProblema de reactivo limitante ag no3 y nacl
Problema de reactivo limitante ag no3 y nacl
 
Actividades reacciones quimicas
Actividades reacciones quimicasActividades reacciones quimicas
Actividades reacciones quimicas
 

Similar a Ejercicios de concentración de mezclas

Ejercicios de concentracion_sin_resolver terminada
Ejercicios de concentracion_sin_resolver terminadaEjercicios de concentracion_sin_resolver terminada
Ejercicios de concentracion_sin_resolver terminada
elreyjulien
 
Ejercicios de quimica equipo 3
Ejercicios de quimica equipo 3Ejercicios de quimica equipo 3
Ejercicios de quimica equipo 3
Aldair Espinosa
 
Ejercicios de concentracion sin resolver
Ejercicios de concentracion sin resolverEjercicios de concentracion sin resolver
Ejercicios de concentracion sin resolver
Ivanzsi Garduno Landeros
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
CriisTiina MaRiin
 
Unidades fisicas y_quimicas_de_masa
Unidades fisicas y_quimicas_de_masaUnidades fisicas y_quimicas_de_masa
Unidades fisicas y_quimicas_de_masa
Erick Garcia
 
Disoluciones mejor resuelto
Disoluciones mejor resueltoDisoluciones mejor resuelto
Disoluciones mejor resuelto
Ana María Navarro Lorca
 
Guia para 2º
Guia para 2ºGuia para 2º
Guia para 2º
Ramón Olivares
 
Quimica 11
Quimica 11Quimica 11
Ejercicios DISOLUCIONES y SOLUBILIDAD 3º ESO [clases profesor particular cas...
Ejercicios DISOLUCIONES y SOLUBILIDAD 3º ESO  [clases profesor particular cas...Ejercicios DISOLUCIONES y SOLUBILIDAD 3º ESO  [clases profesor particular cas...
Ejercicios DISOLUCIONES y SOLUBILIDAD 3º ESO [clases profesor particular cas...
Nacho Ingeniero
 
Problemas de disoluciones
Problemas de disolucionesProblemas de disoluciones
Problemas de disoluciones
floguercita
 
Ejercicios para el blog
Ejercicios para el blogEjercicios para el blog
Ejercicios para el blog
NNNDQUIMICA
 
Taller 7. Soluciones y Unidades de Concentración
Taller 7. Soluciones y Unidades de ConcentraciónTaller 7. Soluciones y Unidades de Concentración
Taller 7. Soluciones y Unidades de Concentración
Universidad Nacional de Colombia
 
Ejercicios 3ºeso
Ejercicios 3ºesoEjercicios 3ºeso
Ejercicios 3ºeso
quififluna
 
Ficha 5 problemas concentraciones (parte ii)
Ficha 5 problemas concentraciones (parte ii)Ficha 5 problemas concentraciones (parte ii)
Ficha 5 problemas concentraciones (parte ii)
Gracia Gomez Lara
 
problemas de diluciones.pdf
problemas de diluciones.pdfproblemas de diluciones.pdf
problemas de diluciones.pdf
SofaPazos
 
Qimica
QimicaQimica
Qimica
David Leon
 
Problemas de repaso
Problemas de repasoProblemas de repaso
Problemas de repaso
Miguel Iron Sarabia
 
Problemas para practicar de química, Disoluciones
Problemas para practicar de química, DisolucionesProblemas para practicar de química, Disoluciones
Problemas para practicar de química, Disoluciones
Găbrîel Cănö'
 
Ejercicios disoluciones 3º eso
Ejercicios disoluciones 3º esoEjercicios disoluciones 3º eso
Ejercicios disoluciones 3º eso
Lorena Fernández Moreno
 
Concentraciones quimicas
Concentraciones quimicasConcentraciones quimicas
Concentraciones quimicas
Yirlǝǝy Gomǝǝz
 

Similar a Ejercicios de concentración de mezclas (20)

Ejercicios de concentracion_sin_resolver terminada
Ejercicios de concentracion_sin_resolver terminadaEjercicios de concentracion_sin_resolver terminada
Ejercicios de concentracion_sin_resolver terminada
 
Ejercicios de quimica equipo 3
Ejercicios de quimica equipo 3Ejercicios de quimica equipo 3
Ejercicios de quimica equipo 3
 
Ejercicios de concentracion sin resolver
Ejercicios de concentracion sin resolverEjercicios de concentracion sin resolver
Ejercicios de concentracion sin resolver
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Unidades fisicas y_quimicas_de_masa
Unidades fisicas y_quimicas_de_masaUnidades fisicas y_quimicas_de_masa
Unidades fisicas y_quimicas_de_masa
 
Disoluciones mejor resuelto
Disoluciones mejor resueltoDisoluciones mejor resuelto
Disoluciones mejor resuelto
 
Guia para 2º
Guia para 2ºGuia para 2º
Guia para 2º
 
Quimica 11
Quimica 11Quimica 11
Quimica 11
 
Ejercicios DISOLUCIONES y SOLUBILIDAD 3º ESO [clases profesor particular cas...
Ejercicios DISOLUCIONES y SOLUBILIDAD 3º ESO  [clases profesor particular cas...Ejercicios DISOLUCIONES y SOLUBILIDAD 3º ESO  [clases profesor particular cas...
Ejercicios DISOLUCIONES y SOLUBILIDAD 3º ESO [clases profesor particular cas...
 
Problemas de disoluciones
Problemas de disolucionesProblemas de disoluciones
Problemas de disoluciones
 
Ejercicios para el blog
Ejercicios para el blogEjercicios para el blog
Ejercicios para el blog
 
Taller 7. Soluciones y Unidades de Concentración
Taller 7. Soluciones y Unidades de ConcentraciónTaller 7. Soluciones y Unidades de Concentración
Taller 7. Soluciones y Unidades de Concentración
 
Ejercicios 3ºeso
Ejercicios 3ºesoEjercicios 3ºeso
Ejercicios 3ºeso
 
Ficha 5 problemas concentraciones (parte ii)
Ficha 5 problemas concentraciones (parte ii)Ficha 5 problemas concentraciones (parte ii)
Ficha 5 problemas concentraciones (parte ii)
 
problemas de diluciones.pdf
problemas de diluciones.pdfproblemas de diluciones.pdf
problemas de diluciones.pdf
 
Qimica
QimicaQimica
Qimica
 
Problemas de repaso
Problemas de repasoProblemas de repaso
Problemas de repaso
 
Problemas para practicar de química, Disoluciones
Problemas para practicar de química, DisolucionesProblemas para practicar de química, Disoluciones
Problemas para practicar de química, Disoluciones
 
Ejercicios disoluciones 3º eso
Ejercicios disoluciones 3º esoEjercicios disoluciones 3º eso
Ejercicios disoluciones 3º eso
 
Concentraciones quimicas
Concentraciones quimicasConcentraciones quimicas
Concentraciones quimicas
 

Más de Gava Gonzales

Práctica #3 Química ll
Práctica #3 Química llPráctica #3 Química ll
Práctica #3 Química ll
Gava Gonzales
 
Práctica #2 Química ll
Práctica #2  Química ll Práctica #2  Química ll
Práctica #2 Química ll
Gava Gonzales
 
Práctica 1 de Química ll
Práctica 1 de Química llPráctica 1 de Química ll
Práctica 1 de Química ll
Gava Gonzales
 
Lectura nº 7
Lectura nº 7 Lectura nº 7
Lectura nº 7
Gava Gonzales
 
Lectura nº 7
Lectura nº 7 Lectura nº 7
Lectura nº 7
Gava Gonzales
 
Lectura nº 6
Lectura nº 6 Lectura nº 6
Lectura nº 6
Gava Gonzales
 
SÍNTESIS DEL AGUA
SÍNTESIS DEL AGUA SÍNTESIS DEL AGUA
SÍNTESIS DEL AGUA
Gava Gonzales
 
Balanceo de ecuaciones por tanteo
Balanceo de ecuaciones por tanteo Balanceo de ecuaciones por tanteo
Balanceo de ecuaciones por tanteo
Gava Gonzales
 
ELECTROLISIS DEL AGUA
ELECTROLISIS DEL AGUA ELECTROLISIS DEL AGUA
ELECTROLISIS DEL AGUA
Gava Gonzales
 
Lectutra 3 Mezclas de uso cotidiano o uso comercial
Lectutra  3 Mezclas de uso cotidiano o uso comercial Lectutra  3 Mezclas de uso cotidiano o uso comercial
Lectutra 3 Mezclas de uso cotidiano o uso comercial
Gava Gonzales
 
Lectura 4 Diferencia entre cambios quimicos y fisicos
Lectura 4 Diferencia entre cambios quimicos y fisicosLectura 4 Diferencia entre cambios quimicos y fisicos
Lectura 4 Diferencia entre cambios quimicos y fisicos
Gava Gonzales
 
COMO HACER UNA BEBIDA REFRESCANTE
COMO HACER UNA BEBIDA REFRESCANTE COMO HACER UNA BEBIDA REFRESCANTE
COMO HACER UNA BEBIDA REFRESCANTE
Gava Gonzales
 
BANDERA DE DENSIDADES
BANDERA DE DENSIDADES BANDERA DE DENSIDADES
BANDERA DE DENSIDADES
Gava Gonzales
 
separación de mezclas por evaporación, decantación y evaporación
separación de mezclas por evaporación, decantación y evaporación separación de mezclas por evaporación, decantación y evaporación
separación de mezclas por evaporación, decantación y evaporación
Gava Gonzales
 
Capacidad de disolución del agua y otros disolventes
Capacidad de disolución del agua y otros disolventesCapacidad de disolución del agua y otros disolventes
Capacidad de disolución del agua y otros disolventes
Gava Gonzales
 
Capacidad de disolución del agua y otros disolventes
Capacidad de disolución del agua y otros disolventesCapacidad de disolución del agua y otros disolventes
Capacidad de disolución del agua y otros disolventes
Gava Gonzales
 
Acuagrama
Acuagrama Acuagrama
Acuagrama
Gava Gonzales
 
Acuagrama
Acuagrama Acuagrama
Acuagrama
Gava Gonzales
 
Disco Móvil
Disco MóvilDisco Móvil
Disco Móvil
Gava Gonzales
 
Disco Móvil
Disco MóvilDisco Móvil
Disco Móvil
Gava Gonzales
 

Más de Gava Gonzales (20)

Práctica #3 Química ll
Práctica #3 Química llPráctica #3 Química ll
Práctica #3 Química ll
 
Práctica #2 Química ll
Práctica #2  Química ll Práctica #2  Química ll
Práctica #2 Química ll
 
Práctica 1 de Química ll
Práctica 1 de Química llPráctica 1 de Química ll
Práctica 1 de Química ll
 
Lectura nº 7
Lectura nº 7 Lectura nº 7
Lectura nº 7
 
Lectura nº 7
Lectura nº 7 Lectura nº 7
Lectura nº 7
 
Lectura nº 6
Lectura nº 6 Lectura nº 6
Lectura nº 6
 
SÍNTESIS DEL AGUA
SÍNTESIS DEL AGUA SÍNTESIS DEL AGUA
SÍNTESIS DEL AGUA
 
Balanceo de ecuaciones por tanteo
Balanceo de ecuaciones por tanteo Balanceo de ecuaciones por tanteo
Balanceo de ecuaciones por tanteo
 
ELECTROLISIS DEL AGUA
ELECTROLISIS DEL AGUA ELECTROLISIS DEL AGUA
ELECTROLISIS DEL AGUA
 
Lectutra 3 Mezclas de uso cotidiano o uso comercial
Lectutra  3 Mezclas de uso cotidiano o uso comercial Lectutra  3 Mezclas de uso cotidiano o uso comercial
Lectutra 3 Mezclas de uso cotidiano o uso comercial
 
Lectura 4 Diferencia entre cambios quimicos y fisicos
Lectura 4 Diferencia entre cambios quimicos y fisicosLectura 4 Diferencia entre cambios quimicos y fisicos
Lectura 4 Diferencia entre cambios quimicos y fisicos
 
COMO HACER UNA BEBIDA REFRESCANTE
COMO HACER UNA BEBIDA REFRESCANTE COMO HACER UNA BEBIDA REFRESCANTE
COMO HACER UNA BEBIDA REFRESCANTE
 
BANDERA DE DENSIDADES
BANDERA DE DENSIDADES BANDERA DE DENSIDADES
BANDERA DE DENSIDADES
 
separación de mezclas por evaporación, decantación y evaporación
separación de mezclas por evaporación, decantación y evaporación separación de mezclas por evaporación, decantación y evaporación
separación de mezclas por evaporación, decantación y evaporación
 
Capacidad de disolución del agua y otros disolventes
Capacidad de disolución del agua y otros disolventesCapacidad de disolución del agua y otros disolventes
Capacidad de disolución del agua y otros disolventes
 
Capacidad de disolución del agua y otros disolventes
Capacidad de disolución del agua y otros disolventesCapacidad de disolución del agua y otros disolventes
Capacidad de disolución del agua y otros disolventes
 
Acuagrama
Acuagrama Acuagrama
Acuagrama
 
Acuagrama
Acuagrama Acuagrama
Acuagrama
 
Disco Móvil
Disco MóvilDisco Móvil
Disco Móvil
 
Disco Móvil
Disco MóvilDisco Móvil
Disco Móvil
 

Ejercicios de concentración de mezclas

  • 1. EJERCICIOS 1. El vinagre es una disolución de ácido acético en agua. Al preparar 750 mL de un vinagre se utilizaron 37.5 mL de ácido acético. Determinar el porciento en volumen de ácido acético. R= 5% 2. Algunos refrescos contienen 11% en masa de azúcar, determinar cuántos gramos contendrá una botella de refresco de coca- cola con 600 gramos de refresco. R= 66g 3. Un acuario debe mantener la concentración de sal similar a la del agua de mar, esto es, 1.8 gramos de sal disueltos en 50 gramos de agua. ¿Cuál es el porcentaje en masa de la sal en la disolución? R= 7.47% 4. Determinar el porciento en masa de un suero que contiene 45 gramos de sal en 225 gramos de disolución. R= 20% 5. ¿Quién ingiere más alcohol? una persona A que toma una cerveza cuyo volumen es de 355 mL y su porcentaje de alcohol en volumen es de 5.3 ó la persona B que toma una copa de Ron cuyo volumen es de 35 mL y su concentración de alcohol es del 39 % en volumen. R= PERSONA A 18.81 ml PERSONA B 13.65 ml 6. ¿Cuántos gramos de solución al 15% de NaCl se necesita para extraer 38g de cloruro de sodio evaporando el agua? R= 5.7 g 7. ¿Cuántos gramos de ácido clorhídrico concentrado que tiene una concentración del 37,9% de HCl en peso se requiere para disponer de 5g de HCl puro? R= 13.19g 8. Se necesita preparar 250g de solución de NaOH al 19,7% en peso. ¿Cuántos gramos de NaOH y agua se necesitan? R= 1269.03g 9. ¿Cuál es la concentración porcentual de la solución que contiene 85g de H2SO4 en 500 g de solución?
  • 2. R= 17% 10.¿Con qué cantidad de agua deben diluirse 40g de ácido nítrico para obtener una solución al 5% en peso de dicha sustancia? R= 760g Ms= 800g 11.¿Cuál es el % en masa de una disolución de 1 800 g de agua de Jamaica, si se le agregaron 120 g de azúcar? R= 6.66% 12.¿Cuál es el % en masa de una taza de té, si se le agregaron 0.5 g de azúcar a 320 g de agua? R= 0.156 % 13.¿Qué % en volumen de alcohol tiene una botella de cerveza de 875 mL con 8 mL de alcohol? R= 0.914% 14.¿Qué volumen de jugo de limón se necesita para preparar una disolución de 2 000 mL al 15%? R= 300ML 15.¿Qué volumen de jugo de limón se necesita para preparar una disolución de 2000 mL al 15%? R= 30% 16.¿Cuál es el % en masa de una disolución preparada con 30 g de azúcar en 70 g de agua? R= 30% 17.Cuando se evaporan 50 g de solución de sulfato de sodio (Na2SO4) hasta sequedad, se producen 20 g de sal; ¿Cuál es el % de sal en la solución?
  • 3. R= 40% 18.Si se disuelven 20 mL de alcohol en 80 mL de agua, ¿Cuál es el % de alcohol en la solución? R= 20% 19.¿Cuántos g de NaOH se necesitan para preparar 200 g de una solución al 10% de NaOH? R= 20g 20.Si 30 g de azúcar se disuelven en 100 g de agua, ¿Cuál es el % de azúcar en la solución? R=23.07