SlideShare una empresa de Scribd logo
EL CENTRO DE GRAVEDAD, por Juan Ramón Izquierdo (28/11/2011)
Se define el centro de gravedad de un cuerpo como el punto respecto al cual las fuerzas
que la gravedad ejerce sobre los diferentes puntos materiales que constituyen el cuerpo
producen un momento resultante nulo.
Esto en palabras sencillas significa que si ese punto no existiera, ningún objeto podría
existir porque no existiría el equilibrio. Traigo a colación este concepto, porque se lo
podemos aplicar al aceite virgen de oliva en referencia al sector oleícola global.
Si el aceite virgen no existiera, ¿qué pasaría entonces? Lo que sucedería es que
simplemente el sector no existiría. No habría olivos, o los habría pero producirían otra
cosa. No habría aceitunas, no existiría la olivicultura, ni las almazaras, ni las
industrias auxiliares. No habría investigación, ni innovación ni patrimonio cultural
oleícola, ni nosotros estaríamos pensando, trabajando y viviendo del aceite virgen. En
definitiva, el sector oleícola no existiría. Podemos concluir, por lo tanto, que el aceite
virgen es el centro sobre el que pivota todo el sector oleícola.
¿Qué hace al aceite virgen tan especial y único en su género? Podemos afirmar, sin
temor a equivocarnos que su carácter de zumo de aceituna. Éste es esencia de olivo,
energía luminosa vegetal manifestada, que lleva en su seno salud y beneficios para el
que lo consume y que procede directamente de la madre Tierra, sin intermediarios
humanos.
¿Se asemeja en algo a los aceites hexánicos? ¿Y a los achicharrados y aderezados en
las refinerías? ¿En algo a las grasas animales contaminadas por el sacrificio? Es
evidente que NO, afortunadamente. El aceite virgen es algo muy diferente a todo lo
enunciado. ¿Y cómo puede ser percibido que es un zumo por el ser humano? Por algo
que ya sabemos unos cuantos y que queremos que todos sepan: por sus características
organolépticas.
Debemos de saber que el olivo, la aceituna y el aceite son pensamientos de Dios y, por
lo tanto, son perfectos en sí mismos. Será la mano del hombre de la que dependerá
cómo sea la calidad de ese zumo extraído que, repito, es perfecto en el vientre de su
madre, la aceituna.
En el aceite virgen no existe la paradoja del huevo y la gallina. Aquí está todo muy
claro. Primero fue el olivo, luego la aceituna y después el aceite virgen. Y todo lo que
vino después, en un principio, no existía. Provienen de la mano del hombre, por lo
tanto, el aceite virgen rectificado, cuyo eufemismo oficial es aceite de oliva refinado, el
aceite desodorizado, el aceite de repaso, el chapapote, esa energía cadavérica negra
que se extrae del alperujo fermentado por centrifugación, y el aceite de orujo. Debemos
de concluir, por lo tanto, que todos estos artículos mencionados son, en realidad,
subproductos del aceite virgen, entendiendo como subproducto no algo peyorativo, sino
algo que procede de y, sin el cual, no existirían.
Sorprende sobremanera que esta idea tan sencilla algunos no la tengan tan clara. Y
demuestran que no la tienen clara quienes están haciendo campaña en contra del panel
test, aquellos que quieren eliminar de la legislación los atributos sensoriales del divino
zumo porque los consideran un obstáculo para sus intereses comerciales. En realidad,
seamos sinceros, los paneles no son el problema, ni el método tampoco. El problema
son los aceites que desean envasar y las trabas que los atributos sensoriales suponen
para poderlo hacer. Ese es el fondo del asunto.
¿Cómo pretenden diferenciar, entonces, el aceite desodorizado del zumo, por ejemplo?,
¿Por la acidez?, ¿El índice de peróxidos, quizá? Estos señores nos deben explicar cómo
proyectan conseguirlo, para que podamos comprender cuál es su idea. Igual
descubrimos aspectos ocultos que desconocemos de los subproductos que los igualan al
zumo…
Las asociaciones que realizan esta campaña deberían ser más respetuosas con el aceite
virgen, que permite que trabajen en el sector y puedan vivir dignamente. Porque es una
falta de respeto no querer reconocer la diferencia entre la esencia del olivo y sus
subproductos así como proponer que aquello que hace del zumo el mejor aceite del
planeta sea eliminado como factor de diferenciación de lo que no lo es.
En mi opinión, si los promotores del aceiticidio ganan la partida, será equivalente a un
tiro en la nuca del divino zumo. Y ya no tendrá sentido nada dentro del olivar. Se
recogerán las aceitunas del suelo con aspiradora y ya no seremos necesarios los que
amamos al zumo, sea cual fuere el campo en el que trabajamos. Y lo que el cielo envió
al hombre como un don divino desde todos los puntos de vista para su sano vivir, habrá
dejado de existir. El imperio del mercado habrá hecho su trabajo.
Esto que os digo, no está muy lejos de suceder porque ya está planteado. Pero el sector
del aceite virgen no reacciona y sigue durmiendo plácidamente. Un gran Maestro
espiritual del siglo pasado dijo que “Al infierno se entra durmiendo”. Y es una
grandísima verdad que es claramente perceptible en este sector y en estos momentos.
El sector del aceite virgen me recuerda a Gulliver cuando, inconsciente en las playas
de Liliput, es maniatado por las cuerdas de sus ciudadanos. Cuerdas que para él, que
era un gigante, no eran más que finos hilos de tela de araña. En cuanto despertara,
desaparecerían como por encanto. En mi opinión, es lo mismo que le sucede al sector
del aceite virgen, que es un gigante adormilado. En cuanto despierte y haga valer su
digna y elevada posición, las ataduras saltarán por los aires. ¿Cuándo y cuánto
deberemos seguir esperando?
El aceite desodorizado ya se encuentra dentro del templo sagrado del aceite virgen. Y,
además, a cara semidescubierta se ofrece como sustituto. ¿No debería ser un serio
toque de atención? Algunos han hecho suyo el “Si no puedes vencer a tu enemigo,
únete a él”. Pero esto es un absoluto error, es un tratar de huir a contracorriente. O se
está con el aceite virgen o se está con el desodorizado. No hay término medio y los que
buscan ese punto medio traicionan al zumo y se traicionan a sí mismos.
Por eso os digo que, aquellos que estáis relacionados con el sector del zumo, en
cualquiera de sus vertientes, debéis de estar alerta y al acecho, porque se están
tratando de eliminar los atributos sensoriales como instrumento diferenciador del
aceite virgen de los aceites de oliva, como ya os he dicho. Están organizados, y
nosotros tenemos el deber de hacer lo mismo para, en esta guerra pacífica, defender
aquello en lo que creemos y por lo que venimos trabajando desde hace tantos años.
Nunca nuestros sueños han conseguido tanta calidad como la que han conseguido unos
pocos audaces, que nos han demostrado que ese producto existe, como nosotros
suponíamos. Debemos defenderlo y darlo a conocer.
Y pese a que las definiciones internacionales a las que algunos se acogen como un
clavo ardiendo para decir que todo es aceite de oliva lo permiten, el aceite virgen de
oliva no lo es. Los aceites de oliva son lo que el aceite virgen no es. Y por eso,
deberían dejar de atribuir al aceite de oliva en sus campañas de información al
consumidor las propiedades que sólo el zumo posee.
NO conseguirán lo que pretenden. Y no lo harán porque la razón está de nuestro lado.
Pero todos, a nuestro nivel, tenemos que hacer lo que podamos para defender el zumo.
Nadie lo va a hacer por nosotros.
Un saludo muy cordial para todos.
El centro de gravedad

Más contenido relacionado

Destacado

La energía mecánica
La energía mecánicaLa energía mecánica
La energía mecánica
Elba Sepúlveda
 
Principio de la conservación de la energía
Principio de la conservación de la energíaPrincipio de la conservación de la energía
Principio de la conservación de la energía
Rogelio Lilly
 
Conservacion de la energia
Conservacion de la energiaConservacion de la energia
Conservacion de la energia
Pablo Chinchin
 
Tema 1:Trabajo y Energía
Tema 1:Trabajo y EnergíaTema 1:Trabajo y Energía
Tema 1:Trabajo y Energía
fatimaslideshare
 
Centro de gravedad
Centro de gravedadCentro de gravedad
Centro de gravedad
Mauricio alegria
 
Trabajo, potencia y energía
Trabajo, potencia y energíaTrabajo, potencia y energía
Trabajo, potencia y energía
amegiastrabajo
 
Medidas en la Química
Medidas en la QuímicaMedidas en la Química
Medidas en la Química
vidama
 
Energia cinetica
Energia cineticaEnergia cinetica
Tipos de movimiento en cinemática
Tipos de movimiento en cinemáticaTipos de movimiento en cinemática
Tipos de movimiento en cinemática
Jaime
 
EJERCICIOS RESUELTOS DE ENERGIA CINETICA, ENERGIA POTENCIAL, TRABAJO Y POTENC...
EJERCICIOS RESUELTOS DE ENERGIA CINETICA, ENERGIA POTENCIAL, TRABAJO Y POTENC...EJERCICIOS RESUELTOS DE ENERGIA CINETICA, ENERGIA POTENCIAL, TRABAJO Y POTENC...
EJERCICIOS RESUELTOS DE ENERGIA CINETICA, ENERGIA POTENCIAL, TRABAJO Y POTENC...
enrique0975
 
Fuerza Y Movimiento
Fuerza Y MovimientoFuerza Y Movimiento
Fuerza Y Movimiento
matijoaquin
 
Ejercicios de leyes de newton
Ejercicios de leyes de newtonEjercicios de leyes de newton
Ejercicios de leyes de newton
César Andrés Mora Suárez
 
LEYES DE NEWTON:Física Conceptual-ESPOL
LEYES DE NEWTON:Física Conceptual-ESPOLLEYES DE NEWTON:Física Conceptual-ESPOL
LEYES DE NEWTON:Física Conceptual-ESPOL
ESPOL
 
Sistema internacional de unidades
Sistema internacional de unidadesSistema internacional de unidades
Sistema internacional de unidades
María Mena
 
EJERCICIOS RESUELTOS PROBLEMARIO DE VELOCIDAD Y ACELERACIÓN
EJERCICIOS RESUELTOS PROBLEMARIO DE VELOCIDAD Y ACELERACIÓNEJERCICIOS RESUELTOS PROBLEMARIO DE VELOCIDAD Y ACELERACIÓN
EJERCICIOS RESUELTOS PROBLEMARIO DE VELOCIDAD Y ACELERACIÓN
Yokain
 
Trabajo, potencia y energia
Trabajo, potencia y energiaTrabajo, potencia y energia
Trabajo, potencia y energia
karolina Lema
 

Destacado (16)

La energía mecánica
La energía mecánicaLa energía mecánica
La energía mecánica
 
Principio de la conservación de la energía
Principio de la conservación de la energíaPrincipio de la conservación de la energía
Principio de la conservación de la energía
 
Conservacion de la energia
Conservacion de la energiaConservacion de la energia
Conservacion de la energia
 
Tema 1:Trabajo y Energía
Tema 1:Trabajo y EnergíaTema 1:Trabajo y Energía
Tema 1:Trabajo y Energía
 
Centro de gravedad
Centro de gravedadCentro de gravedad
Centro de gravedad
 
Trabajo, potencia y energía
Trabajo, potencia y energíaTrabajo, potencia y energía
Trabajo, potencia y energía
 
Medidas en la Química
Medidas en la QuímicaMedidas en la Química
Medidas en la Química
 
Energia cinetica
Energia cineticaEnergia cinetica
Energia cinetica
 
Tipos de movimiento en cinemática
Tipos de movimiento en cinemáticaTipos de movimiento en cinemática
Tipos de movimiento en cinemática
 
EJERCICIOS RESUELTOS DE ENERGIA CINETICA, ENERGIA POTENCIAL, TRABAJO Y POTENC...
EJERCICIOS RESUELTOS DE ENERGIA CINETICA, ENERGIA POTENCIAL, TRABAJO Y POTENC...EJERCICIOS RESUELTOS DE ENERGIA CINETICA, ENERGIA POTENCIAL, TRABAJO Y POTENC...
EJERCICIOS RESUELTOS DE ENERGIA CINETICA, ENERGIA POTENCIAL, TRABAJO Y POTENC...
 
Fuerza Y Movimiento
Fuerza Y MovimientoFuerza Y Movimiento
Fuerza Y Movimiento
 
Ejercicios de leyes de newton
Ejercicios de leyes de newtonEjercicios de leyes de newton
Ejercicios de leyes de newton
 
LEYES DE NEWTON:Física Conceptual-ESPOL
LEYES DE NEWTON:Física Conceptual-ESPOLLEYES DE NEWTON:Física Conceptual-ESPOL
LEYES DE NEWTON:Física Conceptual-ESPOL
 
Sistema internacional de unidades
Sistema internacional de unidadesSistema internacional de unidades
Sistema internacional de unidades
 
EJERCICIOS RESUELTOS PROBLEMARIO DE VELOCIDAD Y ACELERACIÓN
EJERCICIOS RESUELTOS PROBLEMARIO DE VELOCIDAD Y ACELERACIÓNEJERCICIOS RESUELTOS PROBLEMARIO DE VELOCIDAD Y ACELERACIÓN
EJERCICIOS RESUELTOS PROBLEMARIO DE VELOCIDAD Y ACELERACIÓN
 
Trabajo, potencia y energia
Trabajo, potencia y energiaTrabajo, potencia y energia
Trabajo, potencia y energia
 

Similar a El centro de gravedad

El ancla
El anclaEl ancla
El ancla
Antonio Zafra
 
Macaguifama Aceite con textura firme
Macaguifama Aceite con textura firmeMacaguifama Aceite con textura firme
Macaguifama Aceite con textura firme
Sommelier Faustino Muñoz Soria
 
Aceites
AceitesAceites
Macaguifama Aceite virgen extra
Macaguifama Aceite virgen extraMacaguifama Aceite virgen extra
Macaguifama Aceite virgen extra
Sommelier Faustino Muñoz Soria
 
426024562-Catalogo.pdf
426024562-Catalogo.pdf426024562-Catalogo.pdf
426024562-Catalogo.pdf
AZAZELsylar
 
D E CÁ L O G O Aceite De Oliva
D E CÁ L O G O Aceite De OlivaD E CÁ L O G O Aceite De Oliva
D E CÁ L O G O Aceite De Oliva
Luis Alejandro Calderon
 
POWER POINT TRUJAL 4º CURSO
POWER POINT TRUJAL 4º CURSOPOWER POINT TRUJAL 4º CURSO
POWER POINT TRUJAL 4º CURSO
PATRICIA VILLANUEVA
 
4º curso. Presentación sobre la visita al Trujal
4º curso. Presentación sobre la visita al Trujal4º curso. Presentación sobre la visita al Trujal
4º curso. Presentación sobre la visita al Trujal
PATRICIA VILLANUEVA
 
Oro líquido de Andalucia
Oro líquido de AndaluciaOro líquido de Andalucia
Oro líquido de Andalucia
Jesus Pedrosa Garrido
 
Barlean Organica en el Aceite de Coco Virgen, de 16 Onzas Frasco
Barlean Organica en el Aceite de Coco Virgen, de 16 Onzas Frasco Barlean Organica en el Aceite de Coco Virgen, de 16 Onzas Frasco
Barlean Organica en el Aceite de Coco Virgen, de 16 Onzas Frasco
levelelation2732
 
El aceite de argán un elixir que ha deslumbrado por sus propiedades
El aceite de argán un elixir que ha deslumbrado por sus propiedadesEl aceite de argán un elixir que ha deslumbrado por sus propiedades
El aceite de argán un elixir que ha deslumbrado por sus propiedades
Tienda de Argan
 
Fabrizio Della Polla DeSimone - Aceite de oliva artesanal
Fabrizio Della Polla DeSimone - Aceite de oliva artesanalFabrizio Della Polla DeSimone - Aceite de oliva artesanal
Fabrizio Della Polla DeSimone - Aceite de oliva artesanal
Fabrizio Della Polla DeSimone
 

Similar a El centro de gravedad (12)

El ancla
El anclaEl ancla
El ancla
 
Macaguifama Aceite con textura firme
Macaguifama Aceite con textura firmeMacaguifama Aceite con textura firme
Macaguifama Aceite con textura firme
 
Aceites
AceitesAceites
Aceites
 
Macaguifama Aceite virgen extra
Macaguifama Aceite virgen extraMacaguifama Aceite virgen extra
Macaguifama Aceite virgen extra
 
426024562-Catalogo.pdf
426024562-Catalogo.pdf426024562-Catalogo.pdf
426024562-Catalogo.pdf
 
D E CÁ L O G O Aceite De Oliva
D E CÁ L O G O Aceite De OlivaD E CÁ L O G O Aceite De Oliva
D E CÁ L O G O Aceite De Oliva
 
POWER POINT TRUJAL 4º CURSO
POWER POINT TRUJAL 4º CURSOPOWER POINT TRUJAL 4º CURSO
POWER POINT TRUJAL 4º CURSO
 
4º curso. Presentación sobre la visita al Trujal
4º curso. Presentación sobre la visita al Trujal4º curso. Presentación sobre la visita al Trujal
4º curso. Presentación sobre la visita al Trujal
 
Oro líquido de Andalucia
Oro líquido de AndaluciaOro líquido de Andalucia
Oro líquido de Andalucia
 
Barlean Organica en el Aceite de Coco Virgen, de 16 Onzas Frasco
Barlean Organica en el Aceite de Coco Virgen, de 16 Onzas Frasco Barlean Organica en el Aceite de Coco Virgen, de 16 Onzas Frasco
Barlean Organica en el Aceite de Coco Virgen, de 16 Onzas Frasco
 
El aceite de argán un elixir que ha deslumbrado por sus propiedades
El aceite de argán un elixir que ha deslumbrado por sus propiedadesEl aceite de argán un elixir que ha deslumbrado por sus propiedades
El aceite de argán un elixir que ha deslumbrado por sus propiedades
 
Fabrizio Della Polla DeSimone - Aceite de oliva artesanal
Fabrizio Della Polla DeSimone - Aceite de oliva artesanalFabrizio Della Polla DeSimone - Aceite de oliva artesanal
Fabrizio Della Polla DeSimone - Aceite de oliva artesanal
 

Último

Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 

Último (20)

Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 

El centro de gravedad

  • 1. EL CENTRO DE GRAVEDAD, por Juan Ramón Izquierdo (28/11/2011) Se define el centro de gravedad de un cuerpo como el punto respecto al cual las fuerzas que la gravedad ejerce sobre los diferentes puntos materiales que constituyen el cuerpo producen un momento resultante nulo. Esto en palabras sencillas significa que si ese punto no existiera, ningún objeto podría existir porque no existiría el equilibrio. Traigo a colación este concepto, porque se lo podemos aplicar al aceite virgen de oliva en referencia al sector oleícola global. Si el aceite virgen no existiera, ¿qué pasaría entonces? Lo que sucedería es que simplemente el sector no existiría. No habría olivos, o los habría pero producirían otra cosa. No habría aceitunas, no existiría la olivicultura, ni las almazaras, ni las industrias auxiliares. No habría investigación, ni innovación ni patrimonio cultural oleícola, ni nosotros estaríamos pensando, trabajando y viviendo del aceite virgen. En definitiva, el sector oleícola no existiría. Podemos concluir, por lo tanto, que el aceite virgen es el centro sobre el que pivota todo el sector oleícola. ¿Qué hace al aceite virgen tan especial y único en su género? Podemos afirmar, sin temor a equivocarnos que su carácter de zumo de aceituna. Éste es esencia de olivo, energía luminosa vegetal manifestada, que lleva en su seno salud y beneficios para el que lo consume y que procede directamente de la madre Tierra, sin intermediarios humanos. ¿Se asemeja en algo a los aceites hexánicos? ¿Y a los achicharrados y aderezados en las refinerías? ¿En algo a las grasas animales contaminadas por el sacrificio? Es evidente que NO, afortunadamente. El aceite virgen es algo muy diferente a todo lo enunciado. ¿Y cómo puede ser percibido que es un zumo por el ser humano? Por algo que ya sabemos unos cuantos y que queremos que todos sepan: por sus características organolépticas. Debemos de saber que el olivo, la aceituna y el aceite son pensamientos de Dios y, por lo tanto, son perfectos en sí mismos. Será la mano del hombre de la que dependerá cómo sea la calidad de ese zumo extraído que, repito, es perfecto en el vientre de su madre, la aceituna. En el aceite virgen no existe la paradoja del huevo y la gallina. Aquí está todo muy claro. Primero fue el olivo, luego la aceituna y después el aceite virgen. Y todo lo que vino después, en un principio, no existía. Provienen de la mano del hombre, por lo tanto, el aceite virgen rectificado, cuyo eufemismo oficial es aceite de oliva refinado, el aceite desodorizado, el aceite de repaso, el chapapote, esa energía cadavérica negra que se extrae del alperujo fermentado por centrifugación, y el aceite de orujo. Debemos de concluir, por lo tanto, que todos estos artículos mencionados son, en realidad, subproductos del aceite virgen, entendiendo como subproducto no algo peyorativo, sino algo que procede de y, sin el cual, no existirían. Sorprende sobremanera que esta idea tan sencilla algunos no la tengan tan clara. Y demuestran que no la tienen clara quienes están haciendo campaña en contra del panel test, aquellos que quieren eliminar de la legislación los atributos sensoriales del divino zumo porque los consideran un obstáculo para sus intereses comerciales. En realidad, seamos sinceros, los paneles no son el problema, ni el método tampoco. El problema son los aceites que desean envasar y las trabas que los atributos sensoriales suponen para poderlo hacer. Ese es el fondo del asunto. ¿Cómo pretenden diferenciar, entonces, el aceite desodorizado del zumo, por ejemplo?, ¿Por la acidez?, ¿El índice de peróxidos, quizá? Estos señores nos deben explicar cómo proyectan conseguirlo, para que podamos comprender cuál es su idea. Igual descubrimos aspectos ocultos que desconocemos de los subproductos que los igualan al zumo…
  • 2. Las asociaciones que realizan esta campaña deberían ser más respetuosas con el aceite virgen, que permite que trabajen en el sector y puedan vivir dignamente. Porque es una falta de respeto no querer reconocer la diferencia entre la esencia del olivo y sus subproductos así como proponer que aquello que hace del zumo el mejor aceite del planeta sea eliminado como factor de diferenciación de lo que no lo es. En mi opinión, si los promotores del aceiticidio ganan la partida, será equivalente a un tiro en la nuca del divino zumo. Y ya no tendrá sentido nada dentro del olivar. Se recogerán las aceitunas del suelo con aspiradora y ya no seremos necesarios los que amamos al zumo, sea cual fuere el campo en el que trabajamos. Y lo que el cielo envió al hombre como un don divino desde todos los puntos de vista para su sano vivir, habrá dejado de existir. El imperio del mercado habrá hecho su trabajo. Esto que os digo, no está muy lejos de suceder porque ya está planteado. Pero el sector del aceite virgen no reacciona y sigue durmiendo plácidamente. Un gran Maestro espiritual del siglo pasado dijo que “Al infierno se entra durmiendo”. Y es una grandísima verdad que es claramente perceptible en este sector y en estos momentos. El sector del aceite virgen me recuerda a Gulliver cuando, inconsciente en las playas de Liliput, es maniatado por las cuerdas de sus ciudadanos. Cuerdas que para él, que era un gigante, no eran más que finos hilos de tela de araña. En cuanto despertara, desaparecerían como por encanto. En mi opinión, es lo mismo que le sucede al sector del aceite virgen, que es un gigante adormilado. En cuanto despierte y haga valer su digna y elevada posición, las ataduras saltarán por los aires. ¿Cuándo y cuánto deberemos seguir esperando? El aceite desodorizado ya se encuentra dentro del templo sagrado del aceite virgen. Y, además, a cara semidescubierta se ofrece como sustituto. ¿No debería ser un serio toque de atención? Algunos han hecho suyo el “Si no puedes vencer a tu enemigo, únete a él”. Pero esto es un absoluto error, es un tratar de huir a contracorriente. O se está con el aceite virgen o se está con el desodorizado. No hay término medio y los que buscan ese punto medio traicionan al zumo y se traicionan a sí mismos. Por eso os digo que, aquellos que estáis relacionados con el sector del zumo, en cualquiera de sus vertientes, debéis de estar alerta y al acecho, porque se están tratando de eliminar los atributos sensoriales como instrumento diferenciador del aceite virgen de los aceites de oliva, como ya os he dicho. Están organizados, y nosotros tenemos el deber de hacer lo mismo para, en esta guerra pacífica, defender aquello en lo que creemos y por lo que venimos trabajando desde hace tantos años. Nunca nuestros sueños han conseguido tanta calidad como la que han conseguido unos pocos audaces, que nos han demostrado que ese producto existe, como nosotros suponíamos. Debemos defenderlo y darlo a conocer. Y pese a que las definiciones internacionales a las que algunos se acogen como un clavo ardiendo para decir que todo es aceite de oliva lo permiten, el aceite virgen de oliva no lo es. Los aceites de oliva son lo que el aceite virgen no es. Y por eso, deberían dejar de atribuir al aceite de oliva en sus campañas de información al consumidor las propiedades que sólo el zumo posee. NO conseguirán lo que pretenden. Y no lo harán porque la razón está de nuestro lado. Pero todos, a nuestro nivel, tenemos que hacer lo que podamos para defender el zumo. Nadie lo va a hacer por nosotros. Un saludo muy cordial para todos.