SlideShare una empresa de Scribd logo
11 de octubre de 2014 
Alumna: Roila Gutiérrez Mejía 
Docente: William Castillo 
Curso: Computación I
“El Cine” 
GUTIERREZ MEJIA ROILA 
1 
¿Qué es el cine? --------------------------------------------------- 2 
Historia -------------------------------------------------------------- 3 
-------------------------------- 5 
Las Mejores Películas de la Historia del Cine -- 9
“El Cine” 
GUTIERREZ MEJIA ROILA 
2 ¿Qué es el cine? l cine es la técnica y arte de proyectar fotogramas de forma rápida y sucesiva para crear la impresión de movimiento, mostrando algún vídeo (o de película, o film, o filme). (Bazin, 2001) La palabra «cine» designa también las salas de cine o sala de proyecciones en los cuales se proyectan las películas. Como forma de narrar historias o acontecimientos, el cine es un arte, y comúnmente, considerando las seis artes del mundo clásico, se lo denomina séptimo arte. No obstante, debido a la diversidad de películas y a la libertad de creación, es difícil definir lo que es el cine hoy. Sin embargo, las creaciones cinematográficas que se ocupan de la narrativa, montaje, guionismo, y que en la mayoría de los casos consideran al director como el verdadero autor, son consideradas manifestaciones artísticas, o cine arte. Por otra parte, a la creación documental o periodística se la clasifica según su género. A pesar de esto, y por la participación en documentales y filmes periodísticos de personal con visión propia, única y posiblemente artística, es muy difícil delimitar la calidad artística de una producción cinematográfica. La industria cinematográfica se ha convertido en un negocio importante en lugares como Hollywood y Bombay (conocido como «Bollywood»; un vocabulario básico de términos relacionados con el cine de Asia). E 
Etimológicamente, la palabra «cinematografía» fue un neologismo creado a finales del siglo XIX compuesto a partir de dos palabras griegas. Por un lado κινή (kiné), que significa «movimiento» (ver, entre otras, «cinético», «cinética», «kinesis», «cineteca»); y por otro de γραφóς (grafós).
“El Cine” 
GUTIERREZ MEJIA ROILA 
3 
Historia 
a historia del cine comenzó el 28 de diciembre de 1895, cuando los hermanos Lumière proyectaron públicamente la salida de obreros de una fábrica francesa en Lyon, la demolición de un muro, la llegada de un tren y un barco saliendo del puerto. Hacer clic en el video para ver los films de los hermanos Lumiére. “El éxito de este invento fue inmediato, no solo en Francia, sino también en toda Europa y América del Norte, donde Tomas Edison ya había grabado numerosas escenas que un espectador a la vez podía ver a través de un kinetoscopio.” (Aumont, 1993) Sin embargo, fue George Meléis quien inventó el espectáculo cinematográfico, en contraste con el tono documental de los Lumière. Con historias y decorados fantásticos, como Fausto y Barbanegra, desarrolló las nuevas técnicas cinematográficas, sobre todo con Viaje a la luna (1902) y con Viaje a través de lo imposible (1904), aplicando la técnica teatral ante la cámara y creando los primeros efectos especiales y la ciencia-ficción filmada. L 
En un año, los hermanos Lumière crearon más de 500 películas, marcadas por la ausencia de actores y los decorados naturales, la brevedad, la ausencia de montaje y la posición fija de la cámara.
“El Cine” 
GUTIERREZ MEJIA ROILA 
4 A partir de entonces, la cinematografía no hizo más que mejorar y surgieron grandes directores como Murnau, Erich von Stroheim y Charles Chaplin. En Estados Unidos se hicieron películas de aventuras, como las de Douglas Fairbanks y dramas románticos como las de Valentino. Sin embargo las de mayor belleza fueron fruto de la escuela cómica americana nacida a partir de la comedia de Mack Sennett, basada enslapsticks y en la estereotipización de figuras sociales como el policía o el gordo, el avaro y el bigotudo burgués. Aquí recordemos especialmente a Buster Keaton y a Charles Chaplin. “En 1927, se estrenó la primera película con sonido El cantante de jazz, a partir de la cual el cine tal y como se conocía dejó de existir y de un lenguaje en que primaba la expresividad de segmentos que se contrastaban y juntaban se impuso una mayor continuidad del relato y mayor fluidez argumental. Ese mismo año apareció el doblaje.” (Aumont, Wikipedia, 1995) En 1935 se hizo la primera película en color, La feria de la vanidad, de Rouben Mamoulian, aunque artísticamente consiguió su máxima plenitud con Lo que el viento se llevó (1939). El 2 de febrero de 2000 en París, Philippe Binant realizó la primera proyección de cine numérico público de Europa, fundada sobre la aplicación de un MEMS (DLP CINEMA) desarrollado por Texas Instruments. 
PELÍCULA: LO QUE EL VIENTO SE LLEVÓ 1
“El Cine” 
GUTIERREZ MEJIA ROILA 
5 
Cine comercial: son las películas creadas por la industria cinematográfica orientadas al gran público y con la generación de beneficios económicos como uno de sus objetivos principales. A esta categoría pertenecen la mayoría de las películas que se proyectan en las salas de cine, y algunas de ellas son promocionadas mediante grandes campañas de publicidad. 
Cine independiente: Una película independiente es aquella que ha sido producida sin el apoyo inicial de un estudio o productora de cine comercial. El cine de industria puede ser o no de autor, mientras que el cine independiente lo será casi siempre. Actualmente existen muchos países que no tienen una fuerte industria del cine, y toda su producción puede ser considerada independiente. (Sanchez Noriega , 2006) 
PELÍCULA: PSICOSIS HITCHCOCK 1
“El Cine” 
GUTIERREZ MEJIA ROILA 
6 
Cine de animación: El cine de animación es aquél en el que se usan mayoritariamente técnicas de animación. En este tipo de cine se producen las imágenes individualmente y una por una (mediante dibujos, modelos, objetos y otras múltiples técnicas, como el Stop Motion), de forma tal que al proyectarse consecutivamente se produzca la ilusión de movimiento. Es decir, que mientras en el cine de imagen real se analiza y descompone un movimiento real, en el cine de animación se construye un movimiento inexistente en la realidad. 
Cine documental: El cine documental es el que basa su trabajo en imágenes tomadas de la realidad. Generalmente se confunde documental con reportaje, siendo el primero eminentemente un género cinematográfico, muy ligado a los orígenes del cine, y el segundo un género televisivo. 
TRAILER: THIS IS IT DE MICHAEL JACKSON 1
“El Cine” 
GUTIERREZ MEJIA ROILA 
7 
Cine ambiental: El cine no solamente ha puesto en contacto al hombre con la naturaleza en diversos casos, sino que además ha sido, y sigue siendo en ocasiones, militante activo en la lucha por la defensa del medio ambiente. Además, el cine ha sido desde su nacimiento, el más fuerte medio de transmisión de conocimientos y de culturas, aportando a los espectadores infinitas posibilidades de encuentro con paisajes, naturaleza, lugares y costumbres. 
Cine experimental: El cine experimental es aquél que utiliza un medio de expresión más artístico, olvidándose del lenguaje audiovisual clásico, rompiendo las barreras del cine narrativo estrictamente estructurado y utilizando los recursos para expresar y sugerir emociones, experiencias, sentimientos, utilizando efectos plásticos o rítmicos, ligados al tratamiento de la imagen o el sonido.
“El Cine” 
GUTIERREZ MEJIA ROILA 
8 
Cine de autor: El concepto de cine de autor fue acuñado por los críticos de los Cahiers du Cinéma1 para referirse a un cierto cine en el que el director tiene un papel preponderante en la toma de todas las decisiones, y en donde toda la puesta en escena obedece a sus intenciones. Suele llamarse de esta manera a las películas realizadas basándose en un guion propio y al margen de las presiones y limitaciones que implica el cine de los grandes estudios comerciales, lo cual le permite una mayor libertad a la hora de plasmar sus sentimientos e inquietudes en la película. Sin embargo, grandes directores de la industria, como Alfred Hitchcock, también pueden ser considerados «autores» de sus películas. Se define de acuerdo con su ámbito de aplicación y recepción, ya que no suele tratarse de un cine ligado a la industria, y no se dirige a un público amplio sino específico, y comparte a priori un interés por productos que se hallan fuera de los cánones clásicos. Un subgénero importante podría ser el cine abstracto. 
1 Revista Francesa fundada en 1951.
“El Cine” 
GUTIERREZ MEJIA ROILA 
9 Las Mejores Películas de la Historia del Cine 
The Hollywood Reporter, una de las revistas más prestigiosas del rubro, elaboró el ranking tras hacer una encuesta entre 2.120 productores, directores, guionistas y actores reconocidos del mundo cinematográfico. 
1._ El Padrino 
6._ Casablanca 
2._ El Mago de Oz 
7._ Lo que el viento se llevo 
3._ El Ciudadano Kane 
8._ E. T. El Extraterrestre 
4._ Sueños de Libertad 
9._ La Naranja Mecánica 
5._ Pulp Fiction 
10._ La lista de SchindlerThe Hollywood Reporter es una revista de entretenimiento estadounidense. Su enfoque es principalmente hacia panorama cinematográfico estadounidense. Hacer clic aquí para visitar la página oficial.
“El Cine” 
GUTIERREZ MEJIA ROILA 
10 
Título original The Godfather 
Año 
1972 Duración 175 min 
País 
Estados Unidos Director Francis Ford Coppola 
Guión 
Francis Ford Coppola, Mario Puzo Música Nino Rota 
Fotografía 
Gordon Willis Productora Paramount Pictures/ Albert S. Ruddy Production 
Género 
Drama Reparto Marlos Brando, Al Pacino, James Caan, Roberts Duvall, Diane Keaton, John Cazale, Talia Shire, Richard Castellano, Sterling Hayden, Gianni Russo, Rudy Bond, John Marley, Richard Conte, Al Lettieri, Abe Vigoda, Franco Citti, Lenny Montana, Al Martino, Joe Spinell. 
Sinopsis Años 40. Don Vito Corleone (Marlon Brando) es el respetado y temido jefe de una de las cinco familias de la mafia de Nueva York. Tiene cuatro hijos: una chica, Connie (Talia Shire), y tres varones: el impulsivo Sonny (James Caan), el pusilánime Freddie (John Cazale) y Michael (Al Pacino), que no quiere saber nada de los negocios de su padre. Cuando Corleone, siempre aconsejado por su consejero Tom Hagen (Robert Duvall), se niega a intervenir en el negocio de las drogas, el jefe de otra banda ordena su asesinato. Empieza entonces una violenta y cruenta guerra entre las familias mafiosas. Para ver el tráiler hacer clic aquí
“El Cine” 
GUTIERREZ MEJIA ROILA 
11 Título original The Wizard Of Oz 
Año 
1939 Duración 98 min 
País 
Estados Unidos Director Víctor Fleming 
Guión 
Noël Langley, Florence Ryerson, Edgar Alan Wolfe Música Herbert Stothart 
Fotografía 
Harold Rosson Productora MGM. Productor: Mervyn Le Roy 
Género 
Musical, Fantástico Reparto Judy Garland, Frank Morgan, Ray Bolger, Bert Lahr, Jack Haley, Billie Burke, Margaret Hamilton, Charley Grapewin, Clara Blandick 
Sinopsis Dorothy, que sueña con viajar "más allá del arco iris", ve su deseo hecho realidad cuando un tornado se la lleva con su perrito al mundo de Oz. Pero la aventura sólo acaba de comenzar: tras ofender a la Malvada Bruja del Oeste, aconsejada por la Bruja Buena del Norte, la niña se dirige por el Camino Amarillo hacia la Ciudad Esmeralda, donde vive el todopoderoso Mago de Oz, que puede ayudarla a regresar a Kansas. Durante el viaje, se hace amiga del Espantapájaros que desea un cerebro, el Hombre de Hojalata que quiere un corazón, y el León, el coraje que le falta; convencidos de que el Mago también les puede ayudar a ellos, deciden unirse a Dorothy. Para ver el tráiler hacer clic aquí
“El Cine” 
GUTIERREZ MEJIA ROILA 
12 
Título original Citizen Kane Año 1941 Duración 119 min. País 
Estados Unidos Director Orson Welles Guión Orson Welles & Herman J. Mankiewicz Música Bernard Herrmann Fotografía Gregg Toland (B&W) Productora RKO / Mercury Theatre Productions Género 
Drama Reparto Orson Welles, Joseph Cotten, Everett Sloane, George Coulouris, Dorothy Comingore, Ray Collins, Agnes Moorehead, Paul Stewart, Ruth Warrick, Erskine Sanford, William Alland, Alan Ladd Sinopsis Un importante magnate estadounidense, Charles Foster Kane, dueño de una importante cadena de periódicos, de una red de emisoras, de dos sindicatos y de una inimaginable colección de obras de arte, muere en Xanadú, su fabuloso castillo de estilo oriental. La última palabra que pronuncia antes de expirar,”Rosebud”, cuyo significado es un enigma, despierta una enorme curiosidad tanto en la prensa como entre la población. Así las cosas, un grupo de periodistas emprende una investigación para desentrañar el misterio. Para ver el tráiler hacer clic aquí
“El Cine” 
GUTIERREZ MEJIA ROILA 
13 
Título original The Shawshank Redemption 
Año 1994 Duración 142 min. 
País 
Estados Unidos Director Frank Darabont 
Guión Frank Darabont (Relato: Stephen King) Música Thomas Newman 
Fotografía Roger Deakins Productora Columbia Pictures / Castle Rock Entertainment 
Género 
Drama Reparto Tim Robbins, Morgan Freeman, Bob Gunton, James Whitmore, Gil Bellows, William Sadler, Mark Rolston, Clancy Brown, David Proval, Jeffrey DeMunn, Jude Ciccolella,Don McManus, Alfonso Freeman 
Sinopsis Acusado del asesinato de su mujer, Andrew Dufresne (Tim Robbins), tras ser condenado a cadena perpetua, es enviado a la cárcel de Shawshank. Con el paso de los años conseguirá ganarse la confianza del director del centro y el respeto de sus compañeros de prisión, especialmente de Red (Morgan Freeman), el jefe de la mafia de los sobornos... Para ver el tráiler hacer clic aquí
“El Cine” 
GUTIERREZ MEJIA ROILA 
14 
Título original Pulp Fiction Año 1973 Duración 153 min País Estados Unidos Director Quentin Tarantino Guión Quentin Tarantino & Roger Avary Música Varios Fotografía Andrzej Sekula Productora Miramax Films / Band Apart / Jersey Films. Productor: Lawrence Bender Género Thriller/ Acción Reparto John Travolta, Samuel L. Jackson, Uma Thurman, Bruce Willis, Harvey Keitel, Eric Stoltz, Tim Roth, Maria de Medeiros, Amanda Plummer, Ving Rhames, Rosanna Arquette, Christopher Walken, Quentin Tarantino, Peter Greene, Phil LaMarr, Paul Calderon Sinopsis Jules y Vincent, dos asesinos a sueldo con muy pocas luces, trabajan para Marsellus Wallace. Vincent le confiesa a Jules que Marsellus le ha pedido que cuide de Mia, su mujer. Jules le recomienda prudencia porque es muy peligroso sobrepasarse con la novia del jefe. Cuando llega la hora de trabajar, ambos deben ponerse manos a la obra. Su misión: recuperar un misterioso maletín. Para ver el tráiler hacer clic aquí
“El Cine” 
GUTIERREZ MEJIA ROILA 
15 Título original Casablanca 
Año 1942 Duración 102 min 
País 
Estados Unidos Director Michael Curtiz 
Guión Julius J. Epstein, Philip G. Epstein, Howard Koch Música Max Steiner 
Fotografía Arthur Edeson (B&W) Productora Warner Bros. Pictures; Productor: Hal B. Wallis 
Género Drama. Romance Reparto Humphrey Bogart, Ingrid Bergman, Paul Henreid, Claude Rains, Conrad Veidt,Sydney Greenstreet, Peter Lorre, S.Z. Sakall, Madeleine LeBeau, Dooley Wilson, Joy Page, John Qualen, Leonid Kinskey, Curt Bois, Ed Agresti, Marcel Dalio, Enrique Acosta, Louis V. Arco, Frank Arnold, Leon Belasco, Oliver Blake 
Sinopsis Durante la Segunda Guerra Mundial (1939- 1945), Casablanca era una ciudad a la que llegaban huyendo del nazismo gentes de todas partes: llegar era fácil, pero salir era casi imposible, especialmente si el nombre del fugitivo figuraba en las listas de la Gestapo. En esta ocasión, el objetivo de la policía secreta alemana es el líder checo y héroe de la resistencia Victor Laszlo, cuya única esperanza es Rick Blaine, propietario del 'Rick’s Café' y antiguo amante de su mujer, Ilsa. Cuando Ilsa se ofrece a quedarse a cambio de un visado para sacar a Laszlo del país, Rick deberá elegir entre su propia felicidad o el idealismo que rigió su vida en el pasado. Para ver el tráiler hacer clic aquí
“El Cine” 
GUTIERREZ MEJIA ROILA 
16 
Título original Gone With the Wind 
Año 1939 Duración 238 min. 
País 
Estados Unidos Director Victor Fleming, George Cukor, Sam Wood 
Guión Sidney Howard, Oliver H.P. Garrett, Ben Hecht, Jo Swerling, John Van Druten Música Max Steiner 
Fotografía Ernest Haller Productora Selznick International Pictures / Metro- Goldwyn-Mayer (MGM) 
Género Drama Drama. Romance. Aventuras Reparto Vivien Leigh, Clark Gable, Olivia de Havilland, Leslie Howard, Hattie McDaniel,Thomas Mitchell, Barbara O'Neil, Butterfly McQueen, Ona Munson, Ann Rutherford,Evelyn Keyes, Mickey Kuhn 
Sinopsis Georgia, 1861. En la elegante mansión sureña de Tara, vive Scarlett O'Hara (Vivien Leigh), la joven más bella, caprichosa y egoísta de la región. Ella suspira por el amor de Ashley (Leslie Howard), pero él está prometido con su prima, la dulce y bondadosa Melanie (Olivia de Havilland). En la última fiesta antes del estallido de la Guerra de Secesión (1861-1865), Scarlett conoce al cínico y apuesto Rhett Butler (Clark Gable), un vividor arrogante y aventurero, que sólo piensa en sí mismo y que no tiene ninguna intención de participar en la contienda. Lo único que él desea es hacerse rico y conquistar el corazón de la hermosa Scarlett. Para ver el tráiler hacer clic aquí
“El Cine” 
GUTIERREZ MEJIA ROILA 
17 
Título original E.T.: The Extra-Terrestrial 
Año 1982 Duración 115 min. 
País 
Estados Unidos Director Steven Spielberg 
Guión Melissa Mathison Música John Williams 
Fotografía Allen Daviau Productora Universal Pictures 
Género DramaCiencia ficción. Fantástico. Drama Reparto Henry Thomas, Dee Wallace, Robert MacNaughton, Drew Barrymore, Peter Coyote,C. Thomas Howell, K.C. Martel, Sean Frye, Erika Eleniak 
Sinopsis Un pequeño ser de otro planeta se queda abandonado en la Tierra cuando su nave, al emprender el regreso, se olvida de él. Está completamente solo y tiene miedo, pero se hará amigo de un niño, que lo esconde en su casa. El pequeño y sus hermanos intentan encontrar la forma de que el pequeño extraterrestre regrese a su planeta antes de que lo encuentren los científicos y la policía. Para ver el tráiler hacer clic aquí
“El Cine” 
GUTIERREZ MEJIA ROILA 
18 
Título original A Clockwork Orange 
Año 1971 Duración 137 min. 
País Reino Unido Director Stanley Kubrick 
Guión Stanley Kubrick Música Wendy Carlos 
Fotografía Wendy CarlosJohn Alcott Productora Warner Bros Pictures / Stanley Kubrick Production 
Género 
Drama Reparto Malcolm McDowell, Patrick Magee, Michael Bates, Adrienne Corri, Warren Clarke,John Clive, Aubrey Morris, Carl Duering, Paul Farrell, Clive Francis, Michael Gover,Miriam Karlin, James Marcus. 
Sinopsis Gran Bretaña, en un futuro indeterminado. Alex (Malcolm McDowell) es un joven muy agresivo que tiene dos pasiones: la violencia desaforada y Beethoven. Es el jefe de la banda de los drugos, que dan rienda suelta a sus instintos más salvajes apaleando, violando y aterrorizando a la población. Cuando esa escalada de terror llega hasta el asesinato, Alex es detenido y, en prisión, se someterá voluntariamente a una innovadora experiencia de reeducación que pretende anular drásticamente cualquier atisbo de conducta antisocial. Para ver el tráiler hacer clic aquí
“El Cine” 
GUTIERREZ MEJIA ROILA 
19 
Título original Schindler's List 
Año 1993 Duración 195 min. 
País 
Estados Unidos Director Steven Spielberg 
Guión Steven Zaillian Música John Williams 
Fotografía Janusz Kaminski (B&W) Productora Universal Pictures / Amblin Entertainment 
Género 
Drama Reparto Liam Neeson, Ben Kingsley, Ralph Fiennes, Caroline Goodall, Jonathan Sagall,Embeth Davidtz, Norbert Weisser, Martin S. Bergmann, Mark Ivanir, Malgorzata Gebel, Shmuel Levy, Michael Schneider, Joachim Paul Assböck, Branko Lustig, Götz Otto 
Sinopsis Segunda Guerra Mundial (1939-1945). Oskar Schindler (Liam Neeson), un hombre de enorme astucia y talento para las relaciones públicas, organiza un ambicioso plan para ganarse la simpatía de los nazis. Después de la invasión de Polonia por los alemanes (1939), consigue, gracias a sus relaciones con los nazis, la propiedad de una fábrica de Cracovia. Allí emplea a cientos de operarios judíos, cuya explotación le hace prosperar rápidamente. Su gerente (Ben Kingsley), también judío, es el verdadero director en la sombra, pues Schindler carece completamente de conocimientos para dirigir una empresa. Para ver el tráiler hacer clic aquí (La lista de Schindler, 2001) 10. La Lista de Schindler
“El Cine” 
GUTIERREZ MEJIA ROILA 
20 
Bibliografía 
Aumont, J. (1993). Wikipedia. Obtenido de http://es.wikipedia.org/wiki/Cine#Historia 
Aumont, J. (1995). Wikipedia. Obtenido de http://es.wikipedia.org/wiki/Cine#Historia 
Bazin, A. (2001). Wikipedia. Obtenido de http://es.wikipedia.org/wiki/Cine 
La lista de Schindler. (2001). Obtenido de http://www.filmaffinity.com/es/film656153.html 
Sanchez Noriega , J. (2006). Teoría y Géneros Cinematográficos. Obtenido de http://es.wikipedia.org/wiki/Cine#G.C3.A9neros_cinematogr.C3.A1ficos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

diapositivas
diapositivasdiapositivas
diapositivas
guest5e61d3
 
Historia del cine 10 febrero 2011
Historia del cine 10 febrero 2011Historia del cine 10 febrero 2011
Historia del cine 10 febrero 2011
Pedro Moreu Jalón
 
HISTORIA DEL CINE
HISTORIA DEL CINEHISTORIA DEL CINE
HISTORIA DEL CINE
Yoa Villegas
 
Historia del cine
Historia del cineHistoria del cine
Historia del cine
JorgeSaller
 
Historia del cine
Historia del cineHistoria del cine
Historia del cine
Alex Hunter
 
La historia del cine.
La historia del cine.La historia del cine.
La historia del cine.andrealupox5
 
Cine,historia y sus géneros.
Cine,historia y sus géneros.Cine,historia y sus géneros.
Cine,historia y sus géneros.
Sebastián González Albacete
 
Cinematografia
CinematografiaCinematografia
Cinematografia
Tamy Ruby
 
Historia del Cine.
Historia del Cine.Historia del Cine.
Historia del Cine.
Eva Avila
 
La historia del cine aline cosac
La historia del cine aline cosacLa historia del cine aline cosac
La historia del cine aline cosac
alumnosdeprimaria2014
 
Cinematografia
CinematografiaCinematografia
Cinematografia
Maru_valentino
 
Historia del cine informe ii
Historia del cine informe iiHistoria del cine informe ii
Historia del cine informe ii
JulianaBlancoMatamoros
 
Breve historia del cine
Breve historia del cineBreve historia del cine
Breve historia del cineCine_mania
 
Origenes
OrigenesOrigenes
Origenes
UPB
 

La actualidad más candente (20)

diapositivas
diapositivasdiapositivas
diapositivas
 
EL CINE.
EL CINE. EL CINE.
EL CINE.
 
Historia del cine 10 febrero 2011
Historia del cine 10 febrero 2011Historia del cine 10 febrero 2011
Historia del cine 10 febrero 2011
 
HISTORIA DEL CINE
HISTORIA DEL CINEHISTORIA DEL CINE
HISTORIA DEL CINE
 
Cine
CineCine
Cine
 
Historia del cine
Historia del cineHistoria del cine
Historia del cine
 
Historia del cine
Historia del cineHistoria del cine
Historia del cine
 
La historia del cine.
La historia del cine.La historia del cine.
La historia del cine.
 
Cine,historia y sus géneros.
Cine,historia y sus géneros.Cine,historia y sus géneros.
Cine,historia y sus géneros.
 
Historia del cine
Historia del cineHistoria del cine
Historia del cine
 
Cinematografia
CinematografiaCinematografia
Cinematografia
 
Historia del Cine.
Historia del Cine.Historia del Cine.
Historia del Cine.
 
La historia del cine aline cosac
La historia del cine aline cosacLa historia del cine aline cosac
La historia del cine aline cosac
 
Cine
CineCine
Cine
 
Cinematografia
CinematografiaCinematografia
Cinematografia
 
Historia del cine informe ii
Historia del cine informe iiHistoria del cine informe ii
Historia del cine informe ii
 
Breve historia del cine
Breve historia del cineBreve historia del cine
Breve historia del cine
 
Origenes
OrigenesOrigenes
Origenes
 
El cine historia y generos
El cine historia y generosEl cine historia y generos
El cine historia y generos
 
Historia del cine
Historia del cineHistoria del cine
Historia del cine
 

Similar a "El Cine"

EL CINE
EL CINEEL CINE
EL CINEsusohi
 
El_Cine_Por_Juan_Sebastian_Sanchez.ppt
El_Cine_Por_Juan_Sebastian_Sanchez.pptEl_Cine_Por_Juan_Sebastian_Sanchez.ppt
El_Cine_Por_Juan_Sebastian_Sanchez.ppt
JhonMolinaRuiz
 
Piramide lorena rodriguez
Piramide lorena rodriguezPiramide lorena rodriguez
Piramide lorena rodriguez
Lorena Arr
 
Historia del cine
Historia del cineHistoria del cine
Historia del cineMaripii
 
Taller2 origen musica y cine
Taller2 origen musica y cineTaller2 origen musica y cine
Taller2 origen musica y cine
Cristian David Martelo Pimienta
 
La m{usica en el cine
La m{usica en el cineLa m{usica en el cine
La m{usica en el cine
Saaraa18
 
Origen y Evolucion del Cine
Origen y Evolucion del CineOrigen y Evolucion del Cine
Origen y Evolucion del Cinejonevito19
 
Historia del cine , Diana y reyna # 3
Historia del cine , Diana y reyna # 3Historia del cine , Diana y reyna # 3
Historia del cine , Diana y reyna # 3
Diana Anglin
 
Cine pdf
Cine pdfCine pdf
Cine pdf
Pati
 
Historia del cine
Historia del cineHistoria del cine
Historia del cine
Ricardo Pardo
 
La industria de la cinematografía 2003- Mari,Angie,Luz
La industria de la cinematografía 2003- Mari,Angie,LuzLa industria de la cinematografía 2003- Mari,Angie,Luz
La industria de la cinematografía 2003- Mari,Angie,Luz
BAM, Arte y mas
 
Evidencia de intervencion musica y cine
Evidencia de intervencion musica y cineEvidencia de intervencion musica y cine
Evidencia de intervencion musica y cine
Cristian David Martelo Pimienta
 
El cine
El cineEl cine

Similar a "El Cine" (20)

Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
EL CINE
EL CINEEL CINE
EL CINE
 
El_Cine_Por_Juan_Sebastian_Sanchez.ppt
El_Cine_Por_Juan_Sebastian_Sanchez.pptEl_Cine_Por_Juan_Sebastian_Sanchez.ppt
El_Cine_Por_Juan_Sebastian_Sanchez.ppt
 
Piramide lorena rodriguez
Piramide lorena rodriguezPiramide lorena rodriguez
Piramide lorena rodriguez
 
Historia del cine
Historia del cineHistoria del cine
Historia del cine
 
Taller2 origen musica y cine
Taller2 origen musica y cineTaller2 origen musica y cine
Taller2 origen musica y cine
 
La m{usica en el cine
La m{usica en el cineLa m{usica en el cine
La m{usica en el cine
 
El cine
El cineEl cine
El cine
 
El cine
El cineEl cine
El cine
 
Origen y Evolucion del Cine
Origen y Evolucion del CineOrigen y Evolucion del Cine
Origen y Evolucion del Cine
 
Historia del cine , Diana y reyna # 3
Historia del cine , Diana y reyna # 3Historia del cine , Diana y reyna # 3
Historia del cine , Diana y reyna # 3
 
La historia del cine
La historia del cineLa historia del cine
La historia del cine
 
Cine pdf
Cine pdfCine pdf
Cine pdf
 
Cine
CineCine
Cine
 
Historia del cine
Historia del cineHistoria del cine
Historia del cine
 
La industria de la cinematografía 2003- Mari,Angie,Luz
La industria de la cinematografía 2003- Mari,Angie,LuzLa industria de la cinematografía 2003- Mari,Angie,Luz
La industria de la cinematografía 2003- Mari,Angie,Luz
 
Evidencia de intervencion musica y cine
Evidencia de intervencion musica y cineEvidencia de intervencion musica y cine
Evidencia de intervencion musica y cine
 
La historia del cine
La historia del cineLa historia del cine
La historia del cine
 
El cine
El cineEl cine
El cine
 
El cine
El cineEl cine
El cine
 

Último

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 

Último (20)

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 

"El Cine"

  • 1. 11 de octubre de 2014 Alumna: Roila Gutiérrez Mejía Docente: William Castillo Curso: Computación I
  • 2. “El Cine” GUTIERREZ MEJIA ROILA 1 ¿Qué es el cine? --------------------------------------------------- 2 Historia -------------------------------------------------------------- 3 -------------------------------- 5 Las Mejores Películas de la Historia del Cine -- 9
  • 3. “El Cine” GUTIERREZ MEJIA ROILA 2 ¿Qué es el cine? l cine es la técnica y arte de proyectar fotogramas de forma rápida y sucesiva para crear la impresión de movimiento, mostrando algún vídeo (o de película, o film, o filme). (Bazin, 2001) La palabra «cine» designa también las salas de cine o sala de proyecciones en los cuales se proyectan las películas. Como forma de narrar historias o acontecimientos, el cine es un arte, y comúnmente, considerando las seis artes del mundo clásico, se lo denomina séptimo arte. No obstante, debido a la diversidad de películas y a la libertad de creación, es difícil definir lo que es el cine hoy. Sin embargo, las creaciones cinematográficas que se ocupan de la narrativa, montaje, guionismo, y que en la mayoría de los casos consideran al director como el verdadero autor, son consideradas manifestaciones artísticas, o cine arte. Por otra parte, a la creación documental o periodística se la clasifica según su género. A pesar de esto, y por la participación en documentales y filmes periodísticos de personal con visión propia, única y posiblemente artística, es muy difícil delimitar la calidad artística de una producción cinematográfica. La industria cinematográfica se ha convertido en un negocio importante en lugares como Hollywood y Bombay (conocido como «Bollywood»; un vocabulario básico de términos relacionados con el cine de Asia). E Etimológicamente, la palabra «cinematografía» fue un neologismo creado a finales del siglo XIX compuesto a partir de dos palabras griegas. Por un lado κινή (kiné), que significa «movimiento» (ver, entre otras, «cinético», «cinética», «kinesis», «cineteca»); y por otro de γραφóς (grafós).
  • 4. “El Cine” GUTIERREZ MEJIA ROILA 3 Historia a historia del cine comenzó el 28 de diciembre de 1895, cuando los hermanos Lumière proyectaron públicamente la salida de obreros de una fábrica francesa en Lyon, la demolición de un muro, la llegada de un tren y un barco saliendo del puerto. Hacer clic en el video para ver los films de los hermanos Lumiére. “El éxito de este invento fue inmediato, no solo en Francia, sino también en toda Europa y América del Norte, donde Tomas Edison ya había grabado numerosas escenas que un espectador a la vez podía ver a través de un kinetoscopio.” (Aumont, 1993) Sin embargo, fue George Meléis quien inventó el espectáculo cinematográfico, en contraste con el tono documental de los Lumière. Con historias y decorados fantásticos, como Fausto y Barbanegra, desarrolló las nuevas técnicas cinematográficas, sobre todo con Viaje a la luna (1902) y con Viaje a través de lo imposible (1904), aplicando la técnica teatral ante la cámara y creando los primeros efectos especiales y la ciencia-ficción filmada. L En un año, los hermanos Lumière crearon más de 500 películas, marcadas por la ausencia de actores y los decorados naturales, la brevedad, la ausencia de montaje y la posición fija de la cámara.
  • 5. “El Cine” GUTIERREZ MEJIA ROILA 4 A partir de entonces, la cinematografía no hizo más que mejorar y surgieron grandes directores como Murnau, Erich von Stroheim y Charles Chaplin. En Estados Unidos se hicieron películas de aventuras, como las de Douglas Fairbanks y dramas románticos como las de Valentino. Sin embargo las de mayor belleza fueron fruto de la escuela cómica americana nacida a partir de la comedia de Mack Sennett, basada enslapsticks y en la estereotipización de figuras sociales como el policía o el gordo, el avaro y el bigotudo burgués. Aquí recordemos especialmente a Buster Keaton y a Charles Chaplin. “En 1927, se estrenó la primera película con sonido El cantante de jazz, a partir de la cual el cine tal y como se conocía dejó de existir y de un lenguaje en que primaba la expresividad de segmentos que se contrastaban y juntaban se impuso una mayor continuidad del relato y mayor fluidez argumental. Ese mismo año apareció el doblaje.” (Aumont, Wikipedia, 1995) En 1935 se hizo la primera película en color, La feria de la vanidad, de Rouben Mamoulian, aunque artísticamente consiguió su máxima plenitud con Lo que el viento se llevó (1939). El 2 de febrero de 2000 en París, Philippe Binant realizó la primera proyección de cine numérico público de Europa, fundada sobre la aplicación de un MEMS (DLP CINEMA) desarrollado por Texas Instruments. PELÍCULA: LO QUE EL VIENTO SE LLEVÓ 1
  • 6. “El Cine” GUTIERREZ MEJIA ROILA 5 Cine comercial: son las películas creadas por la industria cinematográfica orientadas al gran público y con la generación de beneficios económicos como uno de sus objetivos principales. A esta categoría pertenecen la mayoría de las películas que se proyectan en las salas de cine, y algunas de ellas son promocionadas mediante grandes campañas de publicidad. Cine independiente: Una película independiente es aquella que ha sido producida sin el apoyo inicial de un estudio o productora de cine comercial. El cine de industria puede ser o no de autor, mientras que el cine independiente lo será casi siempre. Actualmente existen muchos países que no tienen una fuerte industria del cine, y toda su producción puede ser considerada independiente. (Sanchez Noriega , 2006) PELÍCULA: PSICOSIS HITCHCOCK 1
  • 7. “El Cine” GUTIERREZ MEJIA ROILA 6 Cine de animación: El cine de animación es aquél en el que se usan mayoritariamente técnicas de animación. En este tipo de cine se producen las imágenes individualmente y una por una (mediante dibujos, modelos, objetos y otras múltiples técnicas, como el Stop Motion), de forma tal que al proyectarse consecutivamente se produzca la ilusión de movimiento. Es decir, que mientras en el cine de imagen real se analiza y descompone un movimiento real, en el cine de animación se construye un movimiento inexistente en la realidad. Cine documental: El cine documental es el que basa su trabajo en imágenes tomadas de la realidad. Generalmente se confunde documental con reportaje, siendo el primero eminentemente un género cinematográfico, muy ligado a los orígenes del cine, y el segundo un género televisivo. TRAILER: THIS IS IT DE MICHAEL JACKSON 1
  • 8. “El Cine” GUTIERREZ MEJIA ROILA 7 Cine ambiental: El cine no solamente ha puesto en contacto al hombre con la naturaleza en diversos casos, sino que además ha sido, y sigue siendo en ocasiones, militante activo en la lucha por la defensa del medio ambiente. Además, el cine ha sido desde su nacimiento, el más fuerte medio de transmisión de conocimientos y de culturas, aportando a los espectadores infinitas posibilidades de encuentro con paisajes, naturaleza, lugares y costumbres. Cine experimental: El cine experimental es aquél que utiliza un medio de expresión más artístico, olvidándose del lenguaje audiovisual clásico, rompiendo las barreras del cine narrativo estrictamente estructurado y utilizando los recursos para expresar y sugerir emociones, experiencias, sentimientos, utilizando efectos plásticos o rítmicos, ligados al tratamiento de la imagen o el sonido.
  • 9. “El Cine” GUTIERREZ MEJIA ROILA 8 Cine de autor: El concepto de cine de autor fue acuñado por los críticos de los Cahiers du Cinéma1 para referirse a un cierto cine en el que el director tiene un papel preponderante en la toma de todas las decisiones, y en donde toda la puesta en escena obedece a sus intenciones. Suele llamarse de esta manera a las películas realizadas basándose en un guion propio y al margen de las presiones y limitaciones que implica el cine de los grandes estudios comerciales, lo cual le permite una mayor libertad a la hora de plasmar sus sentimientos e inquietudes en la película. Sin embargo, grandes directores de la industria, como Alfred Hitchcock, también pueden ser considerados «autores» de sus películas. Se define de acuerdo con su ámbito de aplicación y recepción, ya que no suele tratarse de un cine ligado a la industria, y no se dirige a un público amplio sino específico, y comparte a priori un interés por productos que se hallan fuera de los cánones clásicos. Un subgénero importante podría ser el cine abstracto. 1 Revista Francesa fundada en 1951.
  • 10. “El Cine” GUTIERREZ MEJIA ROILA 9 Las Mejores Películas de la Historia del Cine The Hollywood Reporter, una de las revistas más prestigiosas del rubro, elaboró el ranking tras hacer una encuesta entre 2.120 productores, directores, guionistas y actores reconocidos del mundo cinematográfico. 1._ El Padrino 6._ Casablanca 2._ El Mago de Oz 7._ Lo que el viento se llevo 3._ El Ciudadano Kane 8._ E. T. El Extraterrestre 4._ Sueños de Libertad 9._ La Naranja Mecánica 5._ Pulp Fiction 10._ La lista de SchindlerThe Hollywood Reporter es una revista de entretenimiento estadounidense. Su enfoque es principalmente hacia panorama cinematográfico estadounidense. Hacer clic aquí para visitar la página oficial.
  • 11. “El Cine” GUTIERREZ MEJIA ROILA 10 Título original The Godfather Año 1972 Duración 175 min País Estados Unidos Director Francis Ford Coppola Guión Francis Ford Coppola, Mario Puzo Música Nino Rota Fotografía Gordon Willis Productora Paramount Pictures/ Albert S. Ruddy Production Género Drama Reparto Marlos Brando, Al Pacino, James Caan, Roberts Duvall, Diane Keaton, John Cazale, Talia Shire, Richard Castellano, Sterling Hayden, Gianni Russo, Rudy Bond, John Marley, Richard Conte, Al Lettieri, Abe Vigoda, Franco Citti, Lenny Montana, Al Martino, Joe Spinell. Sinopsis Años 40. Don Vito Corleone (Marlon Brando) es el respetado y temido jefe de una de las cinco familias de la mafia de Nueva York. Tiene cuatro hijos: una chica, Connie (Talia Shire), y tres varones: el impulsivo Sonny (James Caan), el pusilánime Freddie (John Cazale) y Michael (Al Pacino), que no quiere saber nada de los negocios de su padre. Cuando Corleone, siempre aconsejado por su consejero Tom Hagen (Robert Duvall), se niega a intervenir en el negocio de las drogas, el jefe de otra banda ordena su asesinato. Empieza entonces una violenta y cruenta guerra entre las familias mafiosas. Para ver el tráiler hacer clic aquí
  • 12. “El Cine” GUTIERREZ MEJIA ROILA 11 Título original The Wizard Of Oz Año 1939 Duración 98 min País Estados Unidos Director Víctor Fleming Guión Noël Langley, Florence Ryerson, Edgar Alan Wolfe Música Herbert Stothart Fotografía Harold Rosson Productora MGM. Productor: Mervyn Le Roy Género Musical, Fantástico Reparto Judy Garland, Frank Morgan, Ray Bolger, Bert Lahr, Jack Haley, Billie Burke, Margaret Hamilton, Charley Grapewin, Clara Blandick Sinopsis Dorothy, que sueña con viajar "más allá del arco iris", ve su deseo hecho realidad cuando un tornado se la lleva con su perrito al mundo de Oz. Pero la aventura sólo acaba de comenzar: tras ofender a la Malvada Bruja del Oeste, aconsejada por la Bruja Buena del Norte, la niña se dirige por el Camino Amarillo hacia la Ciudad Esmeralda, donde vive el todopoderoso Mago de Oz, que puede ayudarla a regresar a Kansas. Durante el viaje, se hace amiga del Espantapájaros que desea un cerebro, el Hombre de Hojalata que quiere un corazón, y el León, el coraje que le falta; convencidos de que el Mago también les puede ayudar a ellos, deciden unirse a Dorothy. Para ver el tráiler hacer clic aquí
  • 13. “El Cine” GUTIERREZ MEJIA ROILA 12 Título original Citizen Kane Año 1941 Duración 119 min. País Estados Unidos Director Orson Welles Guión Orson Welles & Herman J. Mankiewicz Música Bernard Herrmann Fotografía Gregg Toland (B&W) Productora RKO / Mercury Theatre Productions Género Drama Reparto Orson Welles, Joseph Cotten, Everett Sloane, George Coulouris, Dorothy Comingore, Ray Collins, Agnes Moorehead, Paul Stewart, Ruth Warrick, Erskine Sanford, William Alland, Alan Ladd Sinopsis Un importante magnate estadounidense, Charles Foster Kane, dueño de una importante cadena de periódicos, de una red de emisoras, de dos sindicatos y de una inimaginable colección de obras de arte, muere en Xanadú, su fabuloso castillo de estilo oriental. La última palabra que pronuncia antes de expirar,”Rosebud”, cuyo significado es un enigma, despierta una enorme curiosidad tanto en la prensa como entre la población. Así las cosas, un grupo de periodistas emprende una investigación para desentrañar el misterio. Para ver el tráiler hacer clic aquí
  • 14. “El Cine” GUTIERREZ MEJIA ROILA 13 Título original The Shawshank Redemption Año 1994 Duración 142 min. País Estados Unidos Director Frank Darabont Guión Frank Darabont (Relato: Stephen King) Música Thomas Newman Fotografía Roger Deakins Productora Columbia Pictures / Castle Rock Entertainment Género Drama Reparto Tim Robbins, Morgan Freeman, Bob Gunton, James Whitmore, Gil Bellows, William Sadler, Mark Rolston, Clancy Brown, David Proval, Jeffrey DeMunn, Jude Ciccolella,Don McManus, Alfonso Freeman Sinopsis Acusado del asesinato de su mujer, Andrew Dufresne (Tim Robbins), tras ser condenado a cadena perpetua, es enviado a la cárcel de Shawshank. Con el paso de los años conseguirá ganarse la confianza del director del centro y el respeto de sus compañeros de prisión, especialmente de Red (Morgan Freeman), el jefe de la mafia de los sobornos... Para ver el tráiler hacer clic aquí
  • 15. “El Cine” GUTIERREZ MEJIA ROILA 14 Título original Pulp Fiction Año 1973 Duración 153 min País Estados Unidos Director Quentin Tarantino Guión Quentin Tarantino & Roger Avary Música Varios Fotografía Andrzej Sekula Productora Miramax Films / Band Apart / Jersey Films. Productor: Lawrence Bender Género Thriller/ Acción Reparto John Travolta, Samuel L. Jackson, Uma Thurman, Bruce Willis, Harvey Keitel, Eric Stoltz, Tim Roth, Maria de Medeiros, Amanda Plummer, Ving Rhames, Rosanna Arquette, Christopher Walken, Quentin Tarantino, Peter Greene, Phil LaMarr, Paul Calderon Sinopsis Jules y Vincent, dos asesinos a sueldo con muy pocas luces, trabajan para Marsellus Wallace. Vincent le confiesa a Jules que Marsellus le ha pedido que cuide de Mia, su mujer. Jules le recomienda prudencia porque es muy peligroso sobrepasarse con la novia del jefe. Cuando llega la hora de trabajar, ambos deben ponerse manos a la obra. Su misión: recuperar un misterioso maletín. Para ver el tráiler hacer clic aquí
  • 16. “El Cine” GUTIERREZ MEJIA ROILA 15 Título original Casablanca Año 1942 Duración 102 min País Estados Unidos Director Michael Curtiz Guión Julius J. Epstein, Philip G. Epstein, Howard Koch Música Max Steiner Fotografía Arthur Edeson (B&W) Productora Warner Bros. Pictures; Productor: Hal B. Wallis Género Drama. Romance Reparto Humphrey Bogart, Ingrid Bergman, Paul Henreid, Claude Rains, Conrad Veidt,Sydney Greenstreet, Peter Lorre, S.Z. Sakall, Madeleine LeBeau, Dooley Wilson, Joy Page, John Qualen, Leonid Kinskey, Curt Bois, Ed Agresti, Marcel Dalio, Enrique Acosta, Louis V. Arco, Frank Arnold, Leon Belasco, Oliver Blake Sinopsis Durante la Segunda Guerra Mundial (1939- 1945), Casablanca era una ciudad a la que llegaban huyendo del nazismo gentes de todas partes: llegar era fácil, pero salir era casi imposible, especialmente si el nombre del fugitivo figuraba en las listas de la Gestapo. En esta ocasión, el objetivo de la policía secreta alemana es el líder checo y héroe de la resistencia Victor Laszlo, cuya única esperanza es Rick Blaine, propietario del 'Rick’s Café' y antiguo amante de su mujer, Ilsa. Cuando Ilsa se ofrece a quedarse a cambio de un visado para sacar a Laszlo del país, Rick deberá elegir entre su propia felicidad o el idealismo que rigió su vida en el pasado. Para ver el tráiler hacer clic aquí
  • 17. “El Cine” GUTIERREZ MEJIA ROILA 16 Título original Gone With the Wind Año 1939 Duración 238 min. País Estados Unidos Director Victor Fleming, George Cukor, Sam Wood Guión Sidney Howard, Oliver H.P. Garrett, Ben Hecht, Jo Swerling, John Van Druten Música Max Steiner Fotografía Ernest Haller Productora Selznick International Pictures / Metro- Goldwyn-Mayer (MGM) Género Drama Drama. Romance. Aventuras Reparto Vivien Leigh, Clark Gable, Olivia de Havilland, Leslie Howard, Hattie McDaniel,Thomas Mitchell, Barbara O'Neil, Butterfly McQueen, Ona Munson, Ann Rutherford,Evelyn Keyes, Mickey Kuhn Sinopsis Georgia, 1861. En la elegante mansión sureña de Tara, vive Scarlett O'Hara (Vivien Leigh), la joven más bella, caprichosa y egoísta de la región. Ella suspira por el amor de Ashley (Leslie Howard), pero él está prometido con su prima, la dulce y bondadosa Melanie (Olivia de Havilland). En la última fiesta antes del estallido de la Guerra de Secesión (1861-1865), Scarlett conoce al cínico y apuesto Rhett Butler (Clark Gable), un vividor arrogante y aventurero, que sólo piensa en sí mismo y que no tiene ninguna intención de participar en la contienda. Lo único que él desea es hacerse rico y conquistar el corazón de la hermosa Scarlett. Para ver el tráiler hacer clic aquí
  • 18. “El Cine” GUTIERREZ MEJIA ROILA 17 Título original E.T.: The Extra-Terrestrial Año 1982 Duración 115 min. País Estados Unidos Director Steven Spielberg Guión Melissa Mathison Música John Williams Fotografía Allen Daviau Productora Universal Pictures Género DramaCiencia ficción. Fantástico. Drama Reparto Henry Thomas, Dee Wallace, Robert MacNaughton, Drew Barrymore, Peter Coyote,C. Thomas Howell, K.C. Martel, Sean Frye, Erika Eleniak Sinopsis Un pequeño ser de otro planeta se queda abandonado en la Tierra cuando su nave, al emprender el regreso, se olvida de él. Está completamente solo y tiene miedo, pero se hará amigo de un niño, que lo esconde en su casa. El pequeño y sus hermanos intentan encontrar la forma de que el pequeño extraterrestre regrese a su planeta antes de que lo encuentren los científicos y la policía. Para ver el tráiler hacer clic aquí
  • 19. “El Cine” GUTIERREZ MEJIA ROILA 18 Título original A Clockwork Orange Año 1971 Duración 137 min. País Reino Unido Director Stanley Kubrick Guión Stanley Kubrick Música Wendy Carlos Fotografía Wendy CarlosJohn Alcott Productora Warner Bros Pictures / Stanley Kubrick Production Género Drama Reparto Malcolm McDowell, Patrick Magee, Michael Bates, Adrienne Corri, Warren Clarke,John Clive, Aubrey Morris, Carl Duering, Paul Farrell, Clive Francis, Michael Gover,Miriam Karlin, James Marcus. Sinopsis Gran Bretaña, en un futuro indeterminado. Alex (Malcolm McDowell) es un joven muy agresivo que tiene dos pasiones: la violencia desaforada y Beethoven. Es el jefe de la banda de los drugos, que dan rienda suelta a sus instintos más salvajes apaleando, violando y aterrorizando a la población. Cuando esa escalada de terror llega hasta el asesinato, Alex es detenido y, en prisión, se someterá voluntariamente a una innovadora experiencia de reeducación que pretende anular drásticamente cualquier atisbo de conducta antisocial. Para ver el tráiler hacer clic aquí
  • 20. “El Cine” GUTIERREZ MEJIA ROILA 19 Título original Schindler's List Año 1993 Duración 195 min. País Estados Unidos Director Steven Spielberg Guión Steven Zaillian Música John Williams Fotografía Janusz Kaminski (B&W) Productora Universal Pictures / Amblin Entertainment Género Drama Reparto Liam Neeson, Ben Kingsley, Ralph Fiennes, Caroline Goodall, Jonathan Sagall,Embeth Davidtz, Norbert Weisser, Martin S. Bergmann, Mark Ivanir, Malgorzata Gebel, Shmuel Levy, Michael Schneider, Joachim Paul Assböck, Branko Lustig, Götz Otto Sinopsis Segunda Guerra Mundial (1939-1945). Oskar Schindler (Liam Neeson), un hombre de enorme astucia y talento para las relaciones públicas, organiza un ambicioso plan para ganarse la simpatía de los nazis. Después de la invasión de Polonia por los alemanes (1939), consigue, gracias a sus relaciones con los nazis, la propiedad de una fábrica de Cracovia. Allí emplea a cientos de operarios judíos, cuya explotación le hace prosperar rápidamente. Su gerente (Ben Kingsley), también judío, es el verdadero director en la sombra, pues Schindler carece completamente de conocimientos para dirigir una empresa. Para ver el tráiler hacer clic aquí (La lista de Schindler, 2001) 10. La Lista de Schindler
  • 21. “El Cine” GUTIERREZ MEJIA ROILA 20 Bibliografía Aumont, J. (1993). Wikipedia. Obtenido de http://es.wikipedia.org/wiki/Cine#Historia Aumont, J. (1995). Wikipedia. Obtenido de http://es.wikipedia.org/wiki/Cine#Historia Bazin, A. (2001). Wikipedia. Obtenido de http://es.wikipedia.org/wiki/Cine La lista de Schindler. (2001). Obtenido de http://www.filmaffinity.com/es/film656153.html Sanchez Noriega , J. (2006). Teoría y Géneros Cinematográficos. Obtenido de http://es.wikipedia.org/wiki/Cine#G.C3.A9neros_cinematogr.C3.A1ficos