SlideShare una empresa de Scribd logo
1 de 20
Descargar para leer sin conexión
1
ALEGORÍAS DE MIEDO
EL CINE FANTÁSTICO ESPAÑOL EN LOS AÑOS DE LA TRANSICIÓN ESPAÑOLA.
FERNANDO DE FELIPE
IVÁN GÓMEZ
UNIVERSITAT RAMON LLULL
EL CINE QUE NO FUE: LA ESPAÑA MÁGICA DE BÉCQUER
1
Puede sorprender que una de las mejores novelas que se han escrito sobre la España mágica
sea obra de un escritor polaco, Jan Potocki, que entre 1796 y 1810 redactó, en francés, eso sí,
un fresco histórico inabarcable sobre los misterios de una tierra desconocida, misteriosa, de
ilustración tardía, en la que pervivían, en tiempos de razón, los fantasmas de una tradición
histórica vinculada a lo fantástico. Sería también un polaco, en este caso el director Wojciech
Jerzy Has, quien pusiera imagen a esa novela (lo haría en 1964), demostrando así el profundo
interés que otros han cultivado por nuestros quehaceres fantásticos, casi siempre perfecto
correlato de nuestro desinterés general por la materia. Por supuesto, como buen ilustrado,
Potocki acaba dando explicaciones “científicas” a casi cualquier hecho fantástico que aparece
en la novela. Como comenta muy agudamente Marc Fumaroli, “lo maravilloso potockiano,
como lo maravilloso cervantino, encantador o aterrador, deleita siempre dos veces, una
cuando se deja uno engañar y otra cuando se descubre el error del que se ha sido víctima”
(Fumaroli 2009: 14). Sin embargo este hecho resulta más bien anecdótico; una vez que las
propias estructuras de la realidad se han puesto a prueba, ya nada vuelve a ser igual. Ya se
sabe que, para un ilustrado, no hay más fantasmas que los que la razón es incapaz de
comprender. De hecho, y como bien nos recuerda David Roas, “no sólo las poéticas ilustradas
se encargaron de censurar el uso estético de lo sobrenatural. La propia literatura fue utilizada
como arma de combate contra tales usos y, con ello, contra la creencia supersticiosa en tales
fenómenos” (Roas 2006: 29).
2
Si Potocki resultó desatendido por el mundo del cine español, no podemos decir menos de ese
autor ilustre, único, tantas veces descrito como el “Poe español”, que es Gustavo Adolfo
Bécquer. Sorprende ver cómo, a pesar del enorme potencial narrativo y visual de muchas de
sus historias, Bécquer sigue en una especie de limbo, desatendido y olvidado por la industria
del cine español. Incluso cuando nuestro cine utilizaba atmósferas y ambientaciones cercanas
a la imaginación de Bécquer, éste seguía ausente. Noche fantástica (Luis Marquina, 1943), La
casa de la lluvia (Antonio Román, 1943), El huésped de las tinieblas (Antonio del Amo,
1948), o Cuentos de la Alhambra (Florián Rey, 1950), son películas que, en mayor o menor
medida, exploran esa dimensión mágica de una España en sombras, pero lo hacen
prescindiendo casi por completo de los hallazgos, tramas, personajes y ambientes creados por
Bécquer2
.
Los años sesenta y setenta trajeron otro tipo de cine fantástico a las pantallas españolas.
Entramos en el tiempo de la película fantástica de bajo presupuesto que trata de recuperar lo
mejor de los ciclos de monstruos que productoras de referencia como Universal (años treinta
en Estados Unidos) y Hammer (cincuenta y sesentas principalmente en Inglaterra) habían
desarrollado con éxito. Si ciertamente, como opina Stephen King, el género del horror ha sido
a menudo capaz de localizar puntos de presión fóbica en una población con tendencia a
compartir sus temores, entonces el fantástico español de autores como Paul Naschy o Jess
Franco ha funcionado como perfecto catalizador de dichos temores. Apostilla King que “esos
temores, que a menudo son más políticos, económicos y psicológicos que sobrenaturales,
otorgan a las mejores obras de horror una agradable sensación alegórica…un tipo de alegoría
con el que la mayoría de los cineastas parecen sentirse a gusto” (King 2006: 26). Alegóricas o
no, las cintas de hombres lobo, vampiros sedientos de sangre o volátiles espectros dieron al
fantástico español una presencia a nivel internacional, siendo la coproducción europea uno de
3
los mecanismos que el fantástico español descubrió para salir del ostracismo y el aislamiento
que en lo cinematográfico, como en tantos otros ámbitos, sufría el país.
Las películas de Naschy, Franco u Ossorio tenían seguidores dentro y fuera de nuestras
fronteras, y esos nombres a menudo se unían con otros que ya formaban parte de un
imaginario colectivo que el buen aficionado al género tenía siempre presente: Christopher
Lee, Mario Bava, Hammer, Universal, Roger Corman… nombres unidos evidentemente a un
cine de bajo coste y producción constante que es lo más cerca que el fantástico español ha
estado de una industria que aunara producción serializada y respuesta del público, al menos
hasta las experiencias de los años noventa. Sabemos que “las melodías del cuento de horror
son simples y repetitivas, son melodías de desmoronamiento y desintegración… pero he aquí
otra paradoja: el ritual de sacar a la luz estas emociones parece devolver la situación a un
estado más estable y constructivo” (King 2006: 37). De hecho, sería ésta una opinión sobre
las propiedades terapéuticas de un relato que sirve a un tiempo de exorcismo y representación.
El hecho de que un relato de horror tenga algún tipo de propiedad homeostática casi lo
convierte en lo que el sueño es a la vida de las personas, la garantía de que la máquina vital
puede seguir avanzando.
Lo cierto es que, más allá de un juicio sobre la factura final de algunas películas (cuestión
siempre controvertida), autores como Franco u Ossorio supieron acometer la creación de
nuevas mitologías del horror (de toque patrio si se quiere) de manera bastante libre y sin los
prejuicios que años después lastrarían ese tipo de producciones. Paul Naschy fue capaz de
implantar en la memoria cinéfila europea el personaje de Waldemar Daninsky, aparecido por
vez primera en la estimable La marca del hombre lobo (Enrique L. Eguiluz, 1968). En las
mitologías frecuentadas por Naschy tenemos una explosiva mezcla de vampirismo,
4
licantropía, folklore y atmósferas malsanas que será la norma del fantástico imaginado por el
incansable Jacinto Molina. De hecho, Ángel Sala nos recuerda que
La marca del hombre lobo es un film en ocasiones anárquico e ilógico, pero cuya
visión traslada, aún hoy en día, a un universo plenamente fantástico, a una geografía
irreal, bañada de colores y luces fantasmales, un film de terror con textura épica de
serial y cuento de hadas, heredero de una tradición propia de otros tiempos pero
perfectamente renovada ofreciendo desde el guión de Jacinto Molina una feroz visión
de la licantropía y una refinada y letal apariencia del vampiro (Sala 2010: 73).
Otras cintas como La noche de Walpurgis (León Klimovsky, 1971) seguirán la misma línea.
El otro gran autor de la época, Jesús Franco, sorprenderá en ocasiones por utilizar referentes
más altos, intentando construir productos rompedores de malsana atmósfera jugando con los
géneros sin utilizar necesariamente la monstruocultura tan querida por Naschy. Película como
la recordada y extraña Miss Muerte (1965) avalan esta ideai
. Nos encontramos, como
podemos comprobar, en las postrimerías de un franquismo todavía activo pero en constante
desgaste. Un régimen que tras unos años de terror intenso en la posguerra civil y de férreo
control ideológico realizó una operación de maquillaje abriendo sus puertas al turismo y los
empresarios extranjeros en los años sesenta. Años, en definitiva, de desarrollismo y de un
cierto aperturismo que posibilitan también la llegada de nuevos universos representativos al
cine y a la incipiente pantalla televisiva.
No obstante los largos años de políticas de miedo y represión tenían que traducirse de alguna
manera en las pantallas de cine, lugar privilegiado, siempre lo ha sido, para leer la cultura
histórica de un país. Las películas del fantástico español de su edad de oro (1965-1976) actúan
como catalizador de una represión impuesta verticalmente y autoaprendida horizontalmente.
Si repasamos las películas de Jess Franco e intentamos elaborar un campo semántico
5
encontraremos universos morales difusos, confrontación de bien y mal en donde la línea se
diluye, Eros y Tánatos, realidad y deseo, erotismo, sexo, sadismo, fetichismo, perversión,
hipnosis, mesmerización, parapsicología, masturbación, voyeurismo, lirismo, clima onírico,
dimensión irreal, el night club, el cabaret, la noche, lo macabro, muerte, transferencia
psíquica, locura y éxtasis, por citar una lista posible. En resumen, como apuntan Freixas y
Bassa:
Eficaz (y contumaz) especialista en el uso del dispositivo diegético del zoom, se
acerca y se aleja a la intimidad de sus víctimas, colmando la pantalla con su sexo, su
vagina, perdida la referencia a la proporción del resto del cuerpo, individualizado y
aislado el objeto de su interés (y si es Lina Romay, también de su deseo; se percibe y
nos parece muy bien), un cuadro abstracto, orgánico pero indefinible, más allá del
sexo, derivando hacia un vacío que se expresa por su cuenta (Bassa y Freixas 1999:
106).
Y a pesar de haber definido el cine de Jesús Franco como un cine más estetizante y
europeizado que el de Naschy, no puede olvidarse que estamos igualmente ante un cine de
corte popular, en el que los referentes se entremezclan a veces de manera algo anárquica. El
cóctel de influencias fácilmente puede incluir el expresionismo alemán en su versión más
caligarista, los entornos de Nosferatu, la literatura gótica y sus castillos, fantasmas y almas en
pena,las brumas de Vampyr, la maldad deEdgar Allan Poe, la estilización de James Whale, la
crueldad de Todd Browning, los mejores aromas del jazz, el cómic y el pulp. Auténtica
coctelera mediática al servicio de un autor que se define como un mirón desde su más tierna
infancia y que, como Naschy y tantos otros, crean con un ansia de libertad utilizando la clave
genérica para manifestar y representar en pantalla todo aquello que el régimen franquista
luchaba por ocultar. A pesar de que la lectura política que podemos hacer de estas cintas no es
6
una cuestión que esté libre de ciertas controversias, lo que no puede obviarse es que las obras
de Jesús Franco, Paul Naschy, León Klimovsky, Jorge Grau y Amando de Ossorio
constituyen un desafío tanto para el espectador como para la censura de la época. Más allá del
poder transgresor de ciertas imágenes relacionadas con el sexo o la violencia fisica y
psicológica, una parte importante de estas historias pueden ser leídas en clave alegórica, lo
que nos devolvería al terreno cultural que dibujan historiadores culturales como David J. Skal
o Stephen King. Como bien apunta un experto en el tema como Javier Pulido “ni siquiera en
el caso de los realizadores que aportaron a sus películas un cierto poso crítico encontramos un
posicionamiento homogéneo, como corresponde a un periodo histórico que se encaminaba a
un momento de fractura inminente y a la carencia de un sentimiento de comunidad entre los
principales espadas del género. Quizá la crítica más directa sea la denuncia del anacrónico
caciquismo de las zonas rurales que llevó a cabo Ossorio en su saga templaria, aunque los
resultados dividen a los expertos” (Pulido 2012: 54).
EL CINE FANTÁSTICO EN LOS AÑOS DE LA TRANSICIÓN
Teniendo en cuenta la historia anterior del género, sería coherente, en un primer momento,
pensar que la entrada del país en la Transición habría de facilitar las cosas a un género popular
que, una vez liberado de la censura, podría llegar a mostrar todo su potencial estético y
narrativo. Y más si atendemos a las lecturas más intensamente contextuales que, desde otras
coordenadas históricas y políticas (el EE.UU. de los sesenta y setenta, sin ir más lejos), han
defendido con rigor la idea de que el género fantástico actúa como espejo crítico privilegiado
en épocas de fuertes crisis políticas y sociales. Pero en esto, como en tantas otras cosas, la
cinematografía española se ha mostrado particular y única, marcando la llegada de la
Transición un momento de fuerte declive del género. Nos recuerda Ángel Sala que “uno de
7
los retos del género fantástico español en esta época fue competir con el cine erótico, que,
gracias a la apertura democrática, se convirtió en el gran reclamo de las salas” (Sala 2010:
159). Es decir, las nuevas posibilidades que el final de la censura otorgaba a los creadores
acabó, en parte, con un género que jugaba abundantemente con los sobreentendidos, las
alusiones o las metáforas inquietantes y que, de repente, se tuvo que enfrentar al nuevo gusto
de un público ávido de todo aquello que, hasta la fecha, la censura le había impedido ver.
Como bien apunta Román Gubern en su Historia del cine, la muerte de Franco en 1975 y el
proceso de transición democrática afectaron directamente al posterior desarrollo del cine
español. La derogación de la censura administrativa en noviembre de 1977 y la liberalización
del mercado de importaciones provocaron, a su juicio, una mayor diversificación en cuanto a
géneros cinematográficos se refiere (Gubern 1995: 473). Ciertamente la desaparición de la
censura permitió la articulación de discursos más directos y el cultivo de géneros hasta ese
momento proscritos del panorama audiovisual español, pero si atendemos a la producción de
cine fantástico, la vitalidad que la industria había demostrado en años anteriores fue
mermando progresivamente hasta prácticamente desaparecer a mediados de los ochenta. Si
los sesenta y setenta fueron los años en los que se intentó, con resultados desiguales
ciertamente, la construcción de ciclos inspirados en los clásicos de la monstruocultura (tal
como ésta fue brillantemente definida por el historiador cultural David J. Skal en su
imprescindible Monster Show de 2008… aunque con unas gotas adicionales, eso sí, de sexo,
sadismo y vouyerismo), por el contrario, los ochenta presencian una gran irregularidad en
cuanto a producción de fantástico se refiere, que se corresponde con el paulatino declive de
las figuras centrales de ese particular deshielo cinematográfico español que mezclaba por
igual sangre, monstruos, erotismo, vampirismo y muertos vivientes.
8
Estos cambios y alteraciones son visibles incluso en el medio televisivo. Si nos fijamos en
otras cinematografías de referencia veremos que la televisión funciona perfectamente como
catalizador de los éxitos y tendencias cinematográficas y del gusto de un público popular que
entiende la imagen como espectáculo y evasión y que, a menudo, considera el género
fantástico como una buena forma de excitar la imaginación. Seriales como los clásicos
británicos Thriller (1973-1976), Hammer House of Horror (1980), o los norteamericanos The
Twilight Zone (1959-1964), The Outer Limits (1963-65)o Night Gallery (1970-73) no sólo
recogen una larga tradición de género sino que funcionan como activadores culturales de
primer orden que generan posteriores réplicas tanto televisivas como cinematográficas y
marcan, las series citadas lo han hecho sin duda, a posteriores creadores. En España,
productos clásicos, apreciados y de calidad como Historias para no dormir (1965 en
adelante)o ¿Es usted el asesino? (1960)no generan réplicas ni adaptaciones relevantes en los
ochenta, años más proclives a las adaptaciones televisivas “de calidad”, como demuestran,
entre otras, las constantes, publicitadas y costosas adaptaciones a la pequeña pantalla de
textos de Gonzalo Torrente Ballester o de Vicente Blasco Ibáñez. Incluso un creador de
primer orden como Narciso Ibáñez Serrador parece perder interés por continuar con los
fructíferos planteamientos efectuados hasta la fecha. Parece imposible pensar que el
realizador de La residencia (1969) o de la magnífica ¿Quién puede matar a un niño? (1976)
abandone paulatinamente la ficción para centrarse en la televisión de concurso y
entretenimiento semanal. La cruda ¿Quién puede matar a un niño? supone un auténtico
capítulo aparte de la historia del cine español, tanto por su crudeza visual y moral (ahí está la
escena de un niño no nacido capaz de matar a su propia madre desde el interior) como por la
indisimulada clave de letura dada por el propio Ibáñez Serrador en el prólogo de la película.
Los vengativos niños de la cinta son el producto de una sociedad malsana que ha obviado sus
9
más elementales obligaciones morales con los más pequeños, sean éstos hijos del
tardofranquismo o de EE.UU., tanto da. El caso es que la película apuesta claramente por esa
lectura alegórica que vincula expresamente el contexto político con el contenido de una cinta,
por lo demás, emparentada con las maravillosas crueldades de un Hitchcock, un Joseph Losey
o un Wolf Rilla que, en otros tiempos y lugares, ya habían efectuado apuestas parecidas.
En cualquier caso la película de Ibáñez Serrador se inscribe ya en fechas próximas al declive
del género en España, además de ser la última apuesta cinematográfica de entidad del creador
de Historias para no dormir. ¿A qué es debido este cambio de tendencia? ¿En qué está
ocupado el espectador español? Se ha especulado mucho sobre los efectos que la conocida
como Ley Miró ha tenido sobre el cine español y, más concretamente, sobre el mercado del
cine de género. Embarcado en la reivindicación de la autoría cinematográfica como valor
central de la industria, el cine español se enquista en los ochenta en la adaptación del texto
prohibido durante el franquismo, la rearticulación de una memoria colectiva dañada por los
efectos de la dictadura, y un realismo sucio y directo que daba cuenta del panorama urbano
que empezaba a vislumbrarse en las grandes ciudades del país. Poco espacio quedaba pues
para la mitología propia del género fantástico, particularmente en una década (la de que va de
1985 a 1995) en la que la producción de largometrajes en España baja sensiblemente respecto
a la contabilizada en el decenio 1975 a 1985. De algo más de un centenar de películas de
media anual, se pasa a unas cincuenta películas por año, algo que, evidentemente, repercute
negativamente en un género que, casi siempre, ha vivido dentro de sistemas industriales de
producción continua y exhibición asegurada. Mucho se ha escrito sobre este descenso y no
pocas son las voces que han criticado abiertamente la política del primer gobierno socialista y
la adoptación de la conocida como Ley Miró. Ciertamente, y tal como apunta José Enrique
Monterde, la producción cinematográfica nacional tocó fondo en 1986, con un total de 51
10
largometrajes producidos (más 9 coproducciones internacionales), una cifra insuficiente si se
pretende tener un cine de género sólido y apreciable (Monterde 1993: 98-100). La experiencia
nos confirma que el género fantástico vive mal en estructuras industriales raquíticas que no
saben ni pueden diferenciar su producción en líneas mayores y menores. Ciertamente el
incremento de costes de producción, el descenso generalizado de asistencia a las salas (un
fenómeno mundial, no sólo español), explican en parte los cambios producidos en los
ochenta. Pero ese divorcio entre público y cine español puede vincularse también a la
consolidación de una línea de producción de un supuesto “cine de calidad” que pretendía
competir a nivel autoral en los mercados internacionales. Como nos recuerda Riambau, “la
tendencia dominante se dirigió hacia una cierta uniformidad de los modelos, tanto de
producción como estéticos, compatibles con la voluntad de proteger y promover el cine de
autor” (Riambau 1995: 403). La prueba evidente de ese desinterés por apoyar productos de
género lo tenemos en Televisión Española, canal público que aun manteniendo un monopolio
absoluto sobre el mercado televisivo durante los ochenta y pudiendo apostar por productos de
toda clase y condición se lanza de cabez a la adaptación de cuanto texto clásico
(preferentemente realista o naturalista) de la literatura española se cruce en su camino.
La insistencia por un determinado tipo de cine de autor deja fuera en gran medida a la
película de género puro y duro. El fantástico se entremezcla, se vuelve bastardo y, en ese
sentido, sí pueden rastrearse algunas películas de interés en los ochenta. Esas películas
concuerdan perfectamente con el concepto que tiene David Roas sobre lo fantástico.
Enfrentados a un auditorio cada vez más consciente y educado en los recursos del género, y
abandonada en gran medida la vía de la película de terror made in Spain, los creadores se
enfrentan a la necesidad de luchar contra el concepto de lo real que el espectador maneja,
11
transgrediendo los límites de lo que se considera “normal”. Como señala acertadamente
David Roas al respecto:
Lo fantástico es una categoría que nos presenta, como sabemos, fenómenos,
situaciones, que suponen una transgresión de nuestra concepción de lo real, puesto
que se trata de fenómenos imposibles, inexplicables según dicha concepción. Y para
que esa dimensión fantástica se haga perceptible, tales fenómenos –no es necesario
insistir en ello- deben aparecer en un mundo como el nuestro (Roas 2006: 95).
Así, si en años anteriores la apuesta por lo sobrenatural, materializado en forma de monstruo
efectista, era la norma, una mayor ambigüedad se adueña de las escasas ficciones que en los
ochenta apuestan por entornos, temas o tramas de corte fantástico. Filmes como Angustia
(Bigas Luna, 1987)se mueven por una fina línea de sombra y parecen corroborar las palabras
de Stephen King, cuando comenta que “el terror a menudo surge de una penetrante sensación
de descentralización; todo se desmorona a nuestro alrededor. Si esa sensación de
desmoronamiento es repentina y parece personal (si le golpea en el corazón), entonces se
incrusta en la memoria” (King 2006: 31). Una cierta cercanía parecen mostrar películas
películas como la citada de Bigas Luna u otras que como Tras el cristal (Agustí Villaronga,
1987) exploran la torturada y abyecta dimensión interior de un sujeto no ya escindido, sino
abiertamente fracturado en mil pedazos. Esto es lo que queda tras el declive de una forma de
hacer y entender el cine que se agotaba con títulos como Revenge in the House of Usher
(Jesús Franco, 1982), Mil gritos tiene la noche (Juan Piquer Simón, 1982), Macumba Sexual
(Jesús Franco, 1983) o Serpiente de mar (Amando de Osorio, 1984).
Un buen ejemplo de la precariedad y permanente provisionalidad a la que parece sometido el
género fantástico español nos lo ofrece la figura del realizador Juan Piquer Simón. Autor
empeñado en reivindicar a los autores clásicos de aventuras que tantas aficiones y vocaciones
12
han precipitado en nuestro país, Piquer Simón rinde sentido homenaje en sus adaptaciones de
Jules Vernes, H.P. Lovecraft., Poe o Emilio Salgari a los grandes artesanos americanos, como
George Pal o Ray Harryhausen. Su Viaje al centro de la Tierra (1977) recauda doscientos
millones de las antiguas pesetas y cuenta con dos millones de espectadores en las pantallas
nacionales. De ese interés popular da cuenta igualmente una cinta como Mil gritos tiene la
noche (1982), en este caso una propuesta más en la línea del cine slasher y que abandona por
completo los mundos perdidos y los científicos locos. Slugs, muerte viscosa (1987) se erige
como una revisitación del cine de monstruos norteamericano de los cincuenta y sesenta, pero
la estrella de Juan Piquer Simón durará ya poco. Los noventa traen cambios en los gustos del
público, y si sus anteriores cintas, muy particulamente las de finales de los setenta y primeros
ochenta, parecían conectar con un gusto más nostálgico por los mundos de aventura y fantasía
que formaban parte del referente cultural del público, no podemos decir lo mismo de lo que
ocurre en los primeros noventa. Sus películas La isla del diablo (1994), Manoa, la ciudad de
oro (1996) y El escarabajo de oro (1997) ya no conectan con el público. Para Jesús Palacios,
en el caso de Juan Piquer Simón, lo que era adecuado para una sensibilidad espectatorial en
tiempo de la transición ya no conecta con el relevo generacional de espectadores jóvenes más
acostumbrados a grandes espectáculos protodigitales o a sensibilidades extáticas como las
propuestas por cintas tan comentadas e influyentes como el Terminator 2 de James Cameron
(Palacio 1999: 378).
Es perfectamente posible que las palabras de Stephen King puedan explicar los vaivenes que
el cine fantástico español ha sufrido a lo largo del periodo democrático:
Las películas y novelas de horror siempre han sido populares, pero cada diez o veinte
años parecen gozar de un ciclo de popularidad y visibilidad intensificadas. Estos
ciclos casi siempre parecen coincidir con periodos de tensiones económicas o
13
políticas, y dichos libros y películas parecen reflejar esas preocupaciones que flotan
en el aire (a falta de un término mejor) acompañando a estas dislocaciones graves
pero no mortales (King 2006: 59).
King opina que esos relatos de horror funcionan peor cuando el público se ve enfrentado al
auténtico horror en sus vidas, de lo que podemos deducir que todo hecho traumático necesita
ser asimilado antes de generar sus réplicas en el terreno de la ficción. Ciertamente,
acontecimientos traumáticos como los atentados de Nueva York de 2001 generaron réplicas a
nivel mundial, pero en el caso español, la proliferación de títulos durante los años 2000 a
2005 tiene su origen en los cambios y relevos generacionales producidos a mediados de los
noventa.
CINE Y POLÍTICA: UNA VALORACIÓN DESDE EL TERRENO DE LA MEMORIA
No es sencillo elaborar un juicio global sobre el valor que el cine fantástico español tuvo en
los años de la Transición española. Y no lo es porque al carecer, como hemos intentado
argumentar, de una tradición cinematográfica sólida sobre la que construir un discurso
audiovisual, el cine fantástico español se vio obligado a elaborar una propuesta a partir de la
forzada mezcla de referentes literarios y cinematográficos foráneos. Para los creadores como
Paul Naschy o Amando de Ossorio esta mezcla era una forma de reconocimiento y una base
sobre la que construir una obra de género. Para productoras como Profilmes la mezcla en sí
misma no era más que un camino rápido y barato hacia el estreno nacional e internacional de
sus películas. Atrapados entre tensiones creativas y comerciales, autores como Aured, Grau o
Franco fueron capaces de tensar la cuerda con la censura en su búsqueda de una
contranarrativa que diera buena cuenta, en clave alegórica, de los sinsabores y desatinos de un
régimen en progresivo y evidente desgaste desde finales de los sesenta y principios de los
setenta. Que la censura se fijase más en los desnudos y menos en los malsanos climas de
14
corrupción moral de algunas cintas de Jess Franco, por citar un ejemplo, fue una suerte de
tenue justicia poética para creadores a los que despreciaban e ignoraban a partes iguales
censura, crítica especializada y público bienpensante4
.
Quizás sea este desprecio generalizado (que, en gran medida, todavía pervive) motivo
importante para entender el poco impacto público, si así podemos decirlo, que estas películas,
en su mayoría, tuvieron en su momento. A excepción, eso sí, de la producción de Narciso
Ibáñez Serrador. Los éxitos de La Residencia (1969) y ¿Quién puede matar a un niño? (1974)
demuestran que el gran público podía responder a productos de consumo con cierto toque
Hitchcock siempre que fueran ajenos, en gran medida, a esos elementos que constituían el
universo de un Paul Naschy y que Ángel Sala califica expresivamente como Spanish Gothic5
.
Si asumimos que estas cintas, y el género en su globalidad (con la excepción de las creaciones
de Chicho), tuvieron una visibilidad nula o muy limitada en Televisión Española en los años
de la Transición, podríamos deducir que el género fantástico apenas contaba para la progresía
cinéfila que tenía en espacios como La Clave un refugio natural. Explica con detalle Manuel
Palacio en La televisión durante la Transición española el valor que programas como el
citado tuvieron en la construcción de un espacio mediático en el que debatir la lenta
transformación democrática del país. Y si asumimos, como argumenta Palacio, que “las
ficciones constituyen el núcleo central para observar las características de la televisión del
pasado” (Palacio, M. 2012: 287), podemos concluir que el género fantástico fue obliterado en
favor de otro tipo de productos como Fortunata y Jacinta (1980). No se trata, con todo, de
una adaptación simplista de la obra de Galdós. Recordemos que en la serie “no se llega a
plantear el discurso del consenso que dará forma a los relatos sobre la Transición” (Palacio,
M. 2012: 325), si bien sus cuidadas imágenes de época, digeribles y propicias para la
15
progresía cinéfila en sus vertientes de crítica y espectador, poco tienen que ver con las
malsanas atmósferas pensadas por Naschy o Grau.
Sólo puede concluirse que los productos estrechamente vinculados a la cultura popular en su
versión fantástica no son del agrado de la aburguesas clases que respaldaron productos como
Fortunata y Jacinta. El cine de género no jugó un papel político en la Transición porque la
televisión y la progresía cinéfila obviaron su existencia, desatendiendo el papel subversivo de
sus imágenes. Lo que ahora reverenciamos en Gaspar Noé o Michel Houellebecq no supo
verse en su tiempo en los autores españoles.
Si a eso le añadimos un cierto desprecio por la idea de una España mágica, emperentada con
el atraso y el subdesarrollo rural, tenemos un mapa más completo de la falta de interés que
este cine tiene entre crítica y gran parte del público. Estos elementos propios de una España
profunda querían dejarse atrás como si el franquismo se hubiese apoyado exclusivamente y
por cuarenta años en el analfabetismo de las masas y la ignorancia popular y no en el criterio
profesional de una España desarrollista, industrializada a la fuerza (y sin orden ni concierto),
reconstruida a pie de playa y tecnocrática en el peor sentido de la palabra6
.
Es posible que con el tiempo la perspectiva crítica que tenemos sobre estas películas mejore y
seamos capaces de valorar su importancia política y social con más y más eficaces
herramientas. Hay síntomas de clara mejoría al respecto, y el género, cinematográficamente
hablando, goza en términos generales de una salud aceptable. Falta, con todo, el respaldo de
unas televisiones que no han podido encontrar, o no han querido, fórmulas de incorporación
del género fantástico a sus calendarios de producción de ficción. El ejemplo de las recientes
Películas para no dormir se saldó con resultados desiguales. Fue en este caso la alargada
sombra del gran Chico la que se proyectó sobre el intento. Quizás cuando esa sombra sea
16
substituida por la de Jacinto Molina podamos seguir explorando el valor social de un género
demasiado olvidado por casi todos.
1
Este texto ha sido redactado como parte de la investigación desarrollada en el Proyecto i+D: “Los medios
audiovisuales en la Transición Española (1975-1985): Las imágenes del cambio democrático” (Universidad
Carlos III. Investigador Principal: Dr. Manuel Palacio Arranz).
2
Como ejemplo de lo azarosa, desordenada y escasa que ha sido la adaptación y recepción de Bécquer en la
pantalla podemos explicar que, con guión de Paul Naschy, se adaptan algunas leyendas del escritor español en la
película La cruz del diablo (1975), dirigida por el inglés John Gilling. Igualmente podríamos añadir que la
leyenda de la Santa Compaña aparece, además de un reciente producto de animación español O Apóstolo
(Fernando Cortizo, 2012), en la mítica El bosque animado (José Luis Cuerda, 1987). Para ser justos debemos
recordar que la película citada de Antonio del Amo constituye una suerte de biografía de Bécquer y que en
televisión hay algunos ejemplos, pocos, de adaptaciones. En este caso el capítulo El rayo de luna (30 de
diciembre de 1968) dentro del contenedor “Novela” (para TVE), La promesa (Josefina Molina, 3 de diciembre
de 1974), y Maese Pérez, el organista (Antonio Chic, 2 de enero de 1976) dentro de Cuentos y leyendas (TVE).
3
Sería importante recordar aquí que una película como Gritos en la noche es calificada por Ángel Sala (2010,
p.72) como “más culterana, europea y desapasionada” que las apuestas iniciales de Naschy, que visitan más la
esencia del propio género. Esa diferencia entre los estilos y enfoques de ambos cineastas se basa en el estudio de
algunas de sus cintas más representativas, previas a los años ochenta, momento a partir del cual
4
A este respecto es muy necesario consultar las páginas dedicadas a la actividad de la censura que Javier Pulido
dedica en su ya citado La década de oro del cine de terror español. Concretamente pp.109-115.
5
Elementos como “la ruralidad como elemento perturbador, el extranjero como víctima del costumbrismo
ancestral español”, a lo que podríamos añadir la nómina de perversiones y maldades que Naschy, Ossorio y
Franco, entre otros, utilizaron en sus filmes. Sala, A.: Profanando el sueño de los muertos, p.163.
6
Con todo, debemos recordar la existencia de la estupenda serie de TVE Cuentos y leyendas, que contiene
incluso dos adaptaciones de Bécquer, como hemos apuntado más arriba en el texto.
17
BIBLIOGRAFÍA
Aguilar, Carlos (ed.) (1999): Cine fantástico y de terror español 1900-1983. San Sebastián: Donostia
Kultura.
Bassa, J. & Freixas, R. (1999): “Jesús Franco. Genio y figura”. En Aguilar, C. (ed.): Cine fantástico y
de terror español 1900-1983. San Sebastián: Donostia Kultura.
Fumaroli, Marc (2009): “Las mil y una noches de las luces en crisis”. En Potocki, J.: Manuscrito
encontrado en Zaragoza (Versión de 1810). Barcelona: El Acantilado.
Gubern, Román (1995): Historia del cine. Madrid: Cátedra, 1995.
King, Stephen (2006): Danza Macabra. Madrid: Valdemar, 2006.
Losilla, Carlos (1993): El cine de terror. Una introducción. Barcelona: Paidós.
Monterde, José Enrique (1993): Veinte años de cine español. Un cine bajo la paradoja. 1973-1992.
Barcelona: Paidós.
Navarro, Antonio José y Sala, Ángel (eds.) (2006): Europa imaginaria. Cinco miradas sobre lo
fantástico en el viejo continente. Madrid: Valdemar, 2006.
Palacios, Jesús (1999): “Simón el mago. Los mundos perdidos de Juan Piquer Simón”. En Aguilar,
Carlos (ed.). Cine fantástico y de terror español 1900-1983. San Sebastián: Donostia Kultura.
Palacio, M. (2012): La televisión durante la Transición española. Madrid: Cátedra.
Potocki, J. (2009): Manuscrito encontrado en Zaragoza (Versión de 1810). Barcelona: El Acantilado.
Riambau, Esteve (1995): “La década socialista”, en Historia del cine español. Madrid: Cátedra.
Roas, David (2006): De la maravilla al horror. Los inicios de lo fantástico en la cultura española
(1750-1860). Vilagarcía de Arousa: Mirabel.
Roas, David (2006b): “Hacia una teoría sobre el miedo y lo fantástico”, Semiosis (México), vol. II, nº.
3 (enero-junio de 2006), pp. 95-116.
Roas, David (ed.) (2001): Teorías de lo fantástico. Madrid: Arco Libros.
Pulido, J. (2012): La década de oro del cine de terror español (1967-1976). Madrid: T&B Editores.
Sala, A. (2010): Profanando el sueño de los muertos. La historia jamás contada del cine español.
Pontevedra: Scifiworld.
Skal, David J. (2008): Monster Show. Una historia cultural del horror, Madrid: Valdemar.
18
Abstract: Durante años la importancia del cine fantástico realizado en España ha quedado oscurecida
por la mayor presencia pública de otros géneros y por la fuerza que el cine de autor ha tenido en los
contextos de producción de las últimas décadas. No obstante, el cine fantástico español goza ya de una
larga tradición, en su mayor parte desconocida, que tiene en figuras como Jesús Franco, Amando de
Ossorio, Paul Naschy, Narciso Ibáñez Serrador o Juan Piquer Simón algunas de sus mejores bazas. El
propósito de la siguiente comunicación es indagar en los discursos que las películas de estos autores,
entre otros, elaboran en las postrimerías del franquismo y durante los años de la Transición española,
preguntándonos así por el contenido político, la crítica social y las actitudes más militantes que en
clave alegórica, y siempre dentro de las coordenadas del género, presentan estas películas. La
investigación tiene por objetivo determinar el nivel de compromiso político, respuesta ideológica y
crítica social que contienen películas en su mayor parte ya olvidadas pero que constituyen una
auténtica historia del “otro cine español”.
Abstract: For yearsthe importanceof horror filmsmadein Spainhasbeen obscured by thegreaterpublic
presence ofothergenres and theforce that theAuteurhas hadinthe contexts of productionin recent
decades. However, theSpanish cinemahasa long traditionand important directors likeJesusFranco,
Amando deOssorio, PaulNaschy, NarcisoIbáñezSerradororJuanPiquerSimón. The purposeof
thefollowing communicationis to investigatethe discoursesthat filmsof theseauthors, among others,
madein the aftermathof the Francoyearsand during theSpanish Political Transition,
andaskingforpolitical content, social criticismandattitudesmilitantsinallegorical, and alwayswithin the
coordinatesof the genre, these filmspresent. The researchaims to determinethe levelof political,
ideologicalandsocial criticresponsecontainingfilmslargely-forgotten but are anauthentic history of
the"Other Spanish Cinema".
Palabras Clave (4): Cine. Fantástico. Terror. Transición.
Keywords (4): Cinema. Spain. Horror. Political Transition.
BIOGRAFÍAS – AUTORES
Fernando de Felipe Allué. Doctor en Bellas Artes por la Universidad de Barcelona. Es guionista de
cine y televisión, autor de cómics y profesor universitario. Ha escrito los guiones de las películas
Darkness y Palabras encadenadas, así como múltiplesensayos y libros sobre cine. Es autor de Joel y
Ethan Coen: El cine siamés (Barcelona: Glénat, 1999), Barton Fink: estudio crítico (Barcelona:
Paidós, 1999) y Guión audiovisual (Barcelona: UOC, 2007) y coautor de Adaptación (Barcelona:
Trípodos, 2008) y Ficciones colaterales: Las huellas del 11-S en las series ‘made in Usa’ (UOCpress,
2011). Actualmente es Profesor Titular en la Facultad de Ciencias de la Comunicación Blanquerna
(Universidad Ramon Llull) donde imparte, entre otras, las asignaturas de Historia del Cine, Seminario
Profesional de Guión, Introducción al Cine y la Televisión, Análisis y Desarrollo de Contenidos y
Guión Avanzado. Es Director del Grado de Cine y Televisión de la citada facultad, además de Director
Académico del Máster Oficial en Ficción en Cine y Televisión: Guión, Producción y Realización que
se imparte desde hace ya cuatro años en la Universidad Ramon Llull. Es también Director editorial de
la colección (Ex)tensiones de la editorial Trípodos, y crítico de televisión del diario La Vanguardia.
Iván Gómez García. Doctor en Teoría de la Literatura y Literatura Comparada por la Universidad
Autónoma de Barcelona (UAB). Es licenciado en Derecho por la facultad de Esade (Universidad
Ramon Llull), licenciado en Teoría de la literatura y literatura comparada por la Universidad
Autónoma de Barcelona, y licenciado en Comunicación Audiovisual por la Facultad de Ciencias de la
Comunicación Blanquerna (Universidad Ramon Llull). Es coautor junto al Dr. De Felipe del ensayo
Adaptación (Barcelona: Trípodos, 2008) y de Ficciones Colaterales: Las huellas del 11-S en las series
‘made in USA’ (UOCPress, 2011) y profesor en la Facultad de Ciencias de la Comunicación
Blanquerna, donde imparte las asignaturas de Historia del Cine, Narrativa Multimedia e Introducción
19
al Cine y la Televisión. Es coordinador del Máster Oficial anteriormente citado en el que imparte la
asignatura Géneros de Ficción y Tendencias de Mercado. Tanto él como el Dr. De Felipe forman parte
del Proyecto i+D: “Los medios audiovisuales en la Transición Española (1975-1985): Las imágenes
del cambio democrático” (Universidad Carlos III. Investigador Principal: Dr. Manuel Palacio Arranz).
20
i
Sería importante recordar aquí que una película como Gritos en la noche es calificada por Ángel Sala (2010,
p.72) como “más culterana, europea y desapasionada” que las apuestas iniciales de Naschy, que visitan más la
esencia del propio género. Esa diferencia entre los estilos y enfoques de ambos cineastas se basa en el estudio de
algunas de sus cintas más representativas, previas a los años ochenta, momento a partir del cual

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Asesinato en el orient express 2015
Asesinato en el orient express 2015Asesinato en el orient express 2015
Asesinato en el orient express 2015Camilo Rey
 
Terror
TerrorTerror
Terrortonino
 
Los desastres de la guerra
Los desastres de la guerraLos desastres de la guerra
Los desastres de la guerrachinoduro
 
El Novecentismo Y Las Vanguardias
El Novecentismo Y  Las Vanguardias El Novecentismo Y  Las Vanguardias
El Novecentismo Y Las Vanguardias kevin luna
 
Narradores siglo 20 - Vanguardia y Narradores americanos del siglo 20
Narradores siglo 20 - Vanguardia y Narradores americanos del siglo 20 Narradores siglo 20 - Vanguardia y Narradores americanos del siglo 20
Narradores siglo 20 - Vanguardia y Narradores americanos del siglo 20 Rayza Jara
 
GéNeros CinematográFicos
GéNeros CinematográFicosGéNeros CinematográFicos
GéNeros CinematográFicosceny2
 
Confesiones de-escritores-luis-chitarroni-comp-pdf
Confesiones de-escritores-luis-chitarroni-comp-pdfConfesiones de-escritores-luis-chitarroni-comp-pdf
Confesiones de-escritores-luis-chitarroni-comp-pdfJorge Medina
 
Muerte accidental anarquista
Muerte accidental anarquistaMuerte accidental anarquista
Muerte accidental anarquistadiegobergier
 
Roberto Rossellini
Roberto RosselliniRoberto Rossellini
Roberto Rossellinipalomait
 
Cine, Historia e Ideologia
Cine, Historia e IdeologiaCine, Historia e Ideologia
Cine, Historia e Ideologiajvelaleon
 
Los géneros cinematográficos más populares roberto jorge saller
Los géneros cinematográficos más populares roberto jorge sallerLos géneros cinematográficos más populares roberto jorge saller
Los géneros cinematográficos más populares roberto jorge sallerRoberto Jorge Saller
 
Booom Latinoamericano
Booom Latinoamericano Booom Latinoamericano
Booom Latinoamericano Rayza Jara
 

La actualidad más candente (20)

Asesinato en el orient express 2015
Asesinato en el orient express 2015Asesinato en el orient express 2015
Asesinato en el orient express 2015
 
Terror
TerrorTerror
Terror
 
Semana del Cine
Semana del CineSemana del Cine
Semana del Cine
 
Los desastres de la guerra
Los desastres de la guerraLos desastres de la guerra
Los desastres de la guerra
 
El Novecentismo Y Las Vanguardias
El Novecentismo Y  Las Vanguardias El Novecentismo Y  Las Vanguardias
El Novecentismo Y Las Vanguardias
 
Matrix según zizek
Matrix según zizekMatrix según zizek
Matrix según zizek
 
Fritz Lang: Filmografía e Ideología
Fritz Lang: Filmografía e IdeologíaFritz Lang: Filmografía e Ideología
Fritz Lang: Filmografía e Ideología
 
Narradores siglo 20 - Vanguardia y Narradores americanos del siglo 20
Narradores siglo 20 - Vanguardia y Narradores americanos del siglo 20 Narradores siglo 20 - Vanguardia y Narradores americanos del siglo 20
Narradores siglo 20 - Vanguardia y Narradores americanos del siglo 20
 
GéNeros CinematográFicos
GéNeros CinematográFicosGéNeros CinematográFicos
GéNeros CinematográFicos
 
Confesiones de-escritores-luis-chitarroni-comp-pdf
Confesiones de-escritores-luis-chitarroni-comp-pdfConfesiones de-escritores-luis-chitarroni-comp-pdf
Confesiones de-escritores-luis-chitarroni-comp-pdf
 
Cine Negro
Cine NegroCine Negro
Cine Negro
 
2 Claves de la postmodernidad
2 Claves de la postmodernidad2 Claves de la postmodernidad
2 Claves de la postmodernidad
 
Muerte accidental anarquista
Muerte accidental anarquistaMuerte accidental anarquista
Muerte accidental anarquista
 
Roberto Rossellini
Roberto RosselliniRoberto Rossellini
Roberto Rossellini
 
UNIDAD DIDÁCTICA. EL TERCER HOMBRE
UNIDAD DIDÁCTICA. EL TERCER HOMBREUNIDAD DIDÁCTICA. EL TERCER HOMBRE
UNIDAD DIDÁCTICA. EL TERCER HOMBRE
 
6 los caminos de la ficción postmoderna
6 los caminos de la ficción postmoderna6 los caminos de la ficción postmoderna
6 los caminos de la ficción postmoderna
 
Cine, Historia e Ideologia
Cine, Historia e IdeologiaCine, Historia e Ideologia
Cine, Historia e Ideologia
 
Los géneros cinematográficos más populares roberto jorge saller
Los géneros cinematográficos más populares roberto jorge sallerLos géneros cinematográficos más populares roberto jorge saller
Los géneros cinematográficos más populares roberto jorge saller
 
Booom Latinoamericano
Booom Latinoamericano Booom Latinoamericano
Booom Latinoamericano
 
Gotico
GoticoGotico
Gotico
 

Similar a El Cine Fantástico durante la Transición Española

Y va de cuentos.Guillermo Cabrera
Y va de cuentos.Guillermo CabreraY va de cuentos.Guillermo Cabrera
Y va de cuentos.Guillermo Cabreraexpresioninpahu
 
La novela española de posguerra:Cela, Delibes, Martín Gaite
La novela española de posguerra:Cela, Delibes, Martín GaiteLa novela española de posguerra:Cela, Delibes, Martín Gaite
La novela española de posguerra:Cela, Delibes, Martín GaiteGabriela Zayas De Lille
 
Tema 2 realismo y naturalismo
Tema 2 realismo y naturalismoTema 2 realismo y naturalismo
Tema 2 realismo y naturalismopilarglez
 
Luis garcía berlanga
Luis garcía berlangaLuis garcía berlanga
Luis garcía berlangan1noa
 
Luis garcía berlanga
Luis garcía berlangaLuis garcía berlanga
Luis garcía berlangan1noa
 
Chances (Horacio Altuna) - Escuela de frankfurt
Chances  (Horacio Altuna) -  Escuela de frankfurtChances  (Horacio Altuna) -  Escuela de frankfurt
Chances (Horacio Altuna) - Escuela de frankfurtAngel Muñoz Álvarez
 
Cine e Historia en Internet
Cine e Historia en InternetCine e Historia en Internet
Cine e Historia en InternetAna Basterra
 
Romanticismo y literatura gótica
Romanticismo y literatura góticaRomanticismo y literatura gótica
Romanticismo y literatura góticacarlosavila4010
 
Teatro posterior a la guerra civil
Teatro posterior a la guerra civilTeatro posterior a la guerra civil
Teatro posterior a la guerra civilMIGUELANGELCRESPO
 
Literatura neoclásica y romántica
Literatura neoclásica y románticaLiteratura neoclásica y romántica
Literatura neoclásica y románticamalenaleon
 
Arteterapia 1 2009
Arteterapia 1 2009Arteterapia 1 2009
Arteterapia 1 2009virtuma
 
Teatro Existencialista y Absurdo
Teatro Existencialista y AbsurdoTeatro Existencialista y Absurdo
Teatro Existencialista y AbsurdoDavid Gomez
 
Literatura Universal Parte2
Literatura Universal Parte2Literatura Universal Parte2
Literatura Universal Parte2Dolores Iglesias
 
Literatura Experimental Latinoamericana.pptx
Literatura Experimental Latinoamericana.pptxLiteratura Experimental Latinoamericana.pptx
Literatura Experimental Latinoamericana.pptxLuisBotina2
 

Similar a El Cine Fantástico durante la Transición Española (20)

Escritores De Cine
Escritores De CineEscritores De Cine
Escritores De Cine
 
Y va de cuentos.Guillermo Cabrera
Y va de cuentos.Guillermo CabreraY va de cuentos.Guillermo Cabrera
Y va de cuentos.Guillermo Cabrera
 
LITERATURA Y CINE
LITERATURA Y CINELITERATURA Y CINE
LITERATURA Y CINE
 
La novela española de posguerra:Cela, Delibes, Martín Gaite
La novela española de posguerra:Cela, Delibes, Martín GaiteLa novela española de posguerra:Cela, Delibes, Martín Gaite
La novela española de posguerra:Cela, Delibes, Martín Gaite
 
Tema 2 realismo y naturalismo
Tema 2 realismo y naturalismoTema 2 realismo y naturalismo
Tema 2 realismo y naturalismo
 
Luis garcía berlanga
Luis garcía berlangaLuis garcía berlanga
Luis garcía berlanga
 
Luis garcía berlanga
Luis garcía berlangaLuis garcía berlanga
Luis garcía berlanga
 
10 teatro 1939 1980
10 teatro 1939 198010 teatro 1939 1980
10 teatro 1939 1980
 
Chances (Horacio Altuna) - Escuela de frankfurt
Chances  (Horacio Altuna) -  Escuela de frankfurtChances  (Horacio Altuna) -  Escuela de frankfurt
Chances (Horacio Altuna) - Escuela de frankfurt
 
Cine e Historia en Internet
Cine e Historia en InternetCine e Historia en Internet
Cine e Historia en Internet
 
Romanticismo y literatura gótica
Romanticismo y literatura góticaRomanticismo y literatura gótica
Romanticismo y literatura gótica
 
Teatro posterior a la guerra civil
Teatro posterior a la guerra civilTeatro posterior a la guerra civil
Teatro posterior a la guerra civil
 
Tecnicas
TecnicasTecnicas
Tecnicas
 
Literatura neoclásica y romántica
Literatura neoclásica y románticaLiteratura neoclásica y romántica
Literatura neoclásica y romántica
 
Arteterapia 1 2009
Arteterapia 1 2009Arteterapia 1 2009
Arteterapia 1 2009
 
Teatro Existencialista y Absurdo
Teatro Existencialista y AbsurdoTeatro Existencialista y Absurdo
Teatro Existencialista y Absurdo
 
Literatura Universal Parte2
Literatura Universal Parte2Literatura Universal Parte2
Literatura Universal Parte2
 
El romanticismo europeo
El romanticismo europeoEl romanticismo europeo
El romanticismo europeo
 
Literatura Experimental Latinoamericana.pptx
Literatura Experimental Latinoamericana.pptxLiteratura Experimental Latinoamericana.pptx
Literatura Experimental Latinoamericana.pptx
 
unidad 6.docx
unidad 6.docxunidad 6.docx
unidad 6.docx
 

Más de ceifor

Proceso motivacional
Proceso motivacionalProceso motivacional
Proceso motivacionalceifor
 
Presentperfectcontinuous1
Presentperfectcontinuous1Presentperfectcontinuous1
Presentperfectcontinuous1ceifor
 
Pastperfect
PastperfectPastperfect
Pastperfectceifor
 
Present perfect2
Present perfect2Present perfect2
Present perfect2ceifor
 
Conflicto
ConflictoConflicto
Conflictoceifor
 
Lectura general
Lectura generalLectura general
Lectura generalceifor
 

Más de ceifor (6)

Proceso motivacional
Proceso motivacionalProceso motivacional
Proceso motivacional
 
Presentperfectcontinuous1
Presentperfectcontinuous1Presentperfectcontinuous1
Presentperfectcontinuous1
 
Pastperfect
PastperfectPastperfect
Pastperfect
 
Present perfect2
Present perfect2Present perfect2
Present perfect2
 
Conflicto
ConflictoConflicto
Conflicto
 
Lectura general
Lectura generalLectura general
Lectura general
 

Último

Arquitectura renacentista - Adriánn Díaz 30.118.599.pptx
Arquitectura renacentista - Adriánn Díaz 30.118.599.pptxArquitectura renacentista - Adriánn Díaz 30.118.599.pptx
Arquitectura renacentista - Adriánn Díaz 30.118.599.pptxAdriannDiaz
 
Cartilla de bienvenida a la comunidad educativa para el reinicio de clases.pdf
Cartilla de bienvenida a la comunidad educativa para el reinicio de clases.pdfCartilla de bienvenida a la comunidad educativa para el reinicio de clases.pdf
Cartilla de bienvenida a la comunidad educativa para el reinicio de clases.pdfsheylayaninaagurtofa1
 
Nuestro Libro de aventuras película up.pdf
Nuestro Libro de aventuras película up.pdfNuestro Libro de aventuras película up.pdf
Nuestro Libro de aventuras película up.pdfmalvarado8
 
GUARDIANES VIRTUALES guia metodologica---
GUARDIANES VIRTUALES guia metodologica---GUARDIANES VIRTUALES guia metodologica---
GUARDIANES VIRTUALES guia metodologica---YurleyFlorez5
 
Trabajo historia sobre el Renacimiento en la arquitectura
Trabajo historia sobre el Renacimiento en la arquitecturaTrabajo historia sobre el Renacimiento en la arquitectura
Trabajo historia sobre el Renacimiento en la arquitecturaccastilloojeda12
 
la modernidad en la arquitectura afiche didactico
la modernidad en la arquitectura afiche didacticola modernidad en la arquitectura afiche didactico
la modernidad en la arquitectura afiche didacticofabianamarcano1
 
Artes/ObrasMaestras del siglo XVI - tiempos BY: CLAUDIA GINGLIONA RAMÍREZ DIF...
Artes/ObrasMaestras del siglo XVI - tiempos BY: CLAUDIA GINGLIONA RAMÍREZ DIF...Artes/ObrasMaestras del siglo XVI - tiempos BY: CLAUDIA GINGLIONA RAMÍREZ DIF...
Artes/ObrasMaestras del siglo XVI - tiempos BY: CLAUDIA GINGLIONA RAMÍREZ DIF...CLAUDIA GINGLIONA RAMÍREZ DIFILIPPI
 
Antigua Grecia 1234567890 1234576890940.pdf
Antigua Grecia 1234567890 1234576890940.pdfAntigua Grecia 1234567890 1234576890940.pdf
Antigua Grecia 1234567890 1234576890940.pdfVictoria867681
 
HISTORIA DE LA FILOSOFÍA DE FRANCISCO SUAREZ
HISTORIA DE LA FILOSOFÍA DE FRANCISCO SUAREZHISTORIA DE LA FILOSOFÍA DE FRANCISCO SUAREZ
HISTORIA DE LA FILOSOFÍA DE FRANCISCO SUAREZAnthonellaQuispe
 
Luz natural en Fotografía en exteriores1
Luz natural en Fotografía en exteriores1Luz natural en Fotografía en exteriores1
Luz natural en Fotografía en exteriores1photonikavzla
 
Mapa-conceptual-de-la-Primera-Guerra-Mundial.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Primera-Guerra-Mundial.pptxMapa-conceptual-de-la-Primera-Guerra-Mundial.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Primera-Guerra-Mundial.pptxMaraMilagrosBarrosMa
 
E.VIDAL LA PINTURA COSTUMBRISTA ,Catalog Mobile Presentation.pdf
E.VIDAL LA PINTURA COSTUMBRISTA ,Catalog Mobile Presentation.pdfE.VIDAL LA PINTURA COSTUMBRISTA ,Catalog Mobile Presentation.pdf
E.VIDAL LA PINTURA COSTUMBRISTA ,Catalog Mobile Presentation.pdfEusebioVidal1
 
APORTE HISTORICO Y CARACTERISTICAS ARQUITECTONICAS DE LE CORBUSSIER Y MIES VA...
APORTE HISTORICO Y CARACTERISTICAS ARQUITECTONICAS DE LE CORBUSSIER Y MIES VA...APORTE HISTORICO Y CARACTERISTICAS ARQUITECTONICAS DE LE CORBUSSIER Y MIES VA...
APORTE HISTORICO Y CARACTERISTICAS ARQUITECTONICAS DE LE CORBUSSIER Y MIES VA...alexvelasco39
 
Biografía de Isaac Newton, sus parientes y sus inventos
Biografía de Isaac Newton, sus parientes y sus inventosBiografía de Isaac Newton, sus parientes y sus inventos
Biografía de Isaac Newton, sus parientes y sus inventoslilianacajamarca3
 
"Armonía, proporción y matemáticas en la arquitectura griega: una tradición g...
"Armonía, proporción y matemáticas en la arquitectura griega: una tradición g..."Armonía, proporción y matemáticas en la arquitectura griega: una tradición g...
"Armonía, proporción y matemáticas en la arquitectura griega: una tradición g...dnmxd1213
 
Vanguardias del s. XIX y XX. Arte visual Plástico en el Perú.
Vanguardias del s. XIX y XX. Arte visual Plástico en el Perú.Vanguardias del s. XIX y XX. Arte visual Plástico en el Perú.
Vanguardias del s. XIX y XX. Arte visual Plástico en el Perú.jennybetsabecamposhe
 
Relato Bélico sobre la Guerra entre los paises sudamericanos Bolivia y Paragu...
Relato Bélico sobre la Guerra entre los paises sudamericanos Bolivia y Paragu...Relato Bélico sobre la Guerra entre los paises sudamericanos Bolivia y Paragu...
Relato Bélico sobre la Guerra entre los paises sudamericanos Bolivia y Paragu...CarlosMelgarejo25
 
Las Artes Escenicas, origen y evolucion de la musica
Las Artes Escenicas, origen y evolucion de la musicaLas Artes Escenicas, origen y evolucion de la musica
Las Artes Escenicas, origen y evolucion de la musicaZahonisMartinez
 
andrea arriojas afiche didactico, historia 4
andrea arriojas afiche didactico, historia 4andrea arriojas afiche didactico, historia 4
andrea arriojas afiche didactico, historia 4Andrea11166
 
DIDACTICA DEL TEATRO ESCOLAR EN EL PREESCOLAR.pdf
DIDACTICA DEL TEATRO ESCOLAR EN EL PREESCOLAR.pdfDIDACTICA DEL TEATRO ESCOLAR EN EL PREESCOLAR.pdf
DIDACTICA DEL TEATRO ESCOLAR EN EL PREESCOLAR.pdfsheilalopezcabrera1
 

Último (20)

Arquitectura renacentista - Adriánn Díaz 30.118.599.pptx
Arquitectura renacentista - Adriánn Díaz 30.118.599.pptxArquitectura renacentista - Adriánn Díaz 30.118.599.pptx
Arquitectura renacentista - Adriánn Díaz 30.118.599.pptx
 
Cartilla de bienvenida a la comunidad educativa para el reinicio de clases.pdf
Cartilla de bienvenida a la comunidad educativa para el reinicio de clases.pdfCartilla de bienvenida a la comunidad educativa para el reinicio de clases.pdf
Cartilla de bienvenida a la comunidad educativa para el reinicio de clases.pdf
 
Nuestro Libro de aventuras película up.pdf
Nuestro Libro de aventuras película up.pdfNuestro Libro de aventuras película up.pdf
Nuestro Libro de aventuras película up.pdf
 
GUARDIANES VIRTUALES guia metodologica---
GUARDIANES VIRTUALES guia metodologica---GUARDIANES VIRTUALES guia metodologica---
GUARDIANES VIRTUALES guia metodologica---
 
Trabajo historia sobre el Renacimiento en la arquitectura
Trabajo historia sobre el Renacimiento en la arquitecturaTrabajo historia sobre el Renacimiento en la arquitectura
Trabajo historia sobre el Renacimiento en la arquitectura
 
la modernidad en la arquitectura afiche didactico
la modernidad en la arquitectura afiche didacticola modernidad en la arquitectura afiche didactico
la modernidad en la arquitectura afiche didactico
 
Artes/ObrasMaestras del siglo XVI - tiempos BY: CLAUDIA GINGLIONA RAMÍREZ DIF...
Artes/ObrasMaestras del siglo XVI - tiempos BY: CLAUDIA GINGLIONA RAMÍREZ DIF...Artes/ObrasMaestras del siglo XVI - tiempos BY: CLAUDIA GINGLIONA RAMÍREZ DIF...
Artes/ObrasMaestras del siglo XVI - tiempos BY: CLAUDIA GINGLIONA RAMÍREZ DIF...
 
Antigua Grecia 1234567890 1234576890940.pdf
Antigua Grecia 1234567890 1234576890940.pdfAntigua Grecia 1234567890 1234576890940.pdf
Antigua Grecia 1234567890 1234576890940.pdf
 
HISTORIA DE LA FILOSOFÍA DE FRANCISCO SUAREZ
HISTORIA DE LA FILOSOFÍA DE FRANCISCO SUAREZHISTORIA DE LA FILOSOFÍA DE FRANCISCO SUAREZ
HISTORIA DE LA FILOSOFÍA DE FRANCISCO SUAREZ
 
Luz natural en Fotografía en exteriores1
Luz natural en Fotografía en exteriores1Luz natural en Fotografía en exteriores1
Luz natural en Fotografía en exteriores1
 
Mapa-conceptual-de-la-Primera-Guerra-Mundial.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Primera-Guerra-Mundial.pptxMapa-conceptual-de-la-Primera-Guerra-Mundial.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Primera-Guerra-Mundial.pptx
 
E.VIDAL LA PINTURA COSTUMBRISTA ,Catalog Mobile Presentation.pdf
E.VIDAL LA PINTURA COSTUMBRISTA ,Catalog Mobile Presentation.pdfE.VIDAL LA PINTURA COSTUMBRISTA ,Catalog Mobile Presentation.pdf
E.VIDAL LA PINTURA COSTUMBRISTA ,Catalog Mobile Presentation.pdf
 
APORTE HISTORICO Y CARACTERISTICAS ARQUITECTONICAS DE LE CORBUSSIER Y MIES VA...
APORTE HISTORICO Y CARACTERISTICAS ARQUITECTONICAS DE LE CORBUSSIER Y MIES VA...APORTE HISTORICO Y CARACTERISTICAS ARQUITECTONICAS DE LE CORBUSSIER Y MIES VA...
APORTE HISTORICO Y CARACTERISTICAS ARQUITECTONICAS DE LE CORBUSSIER Y MIES VA...
 
Biografía de Isaac Newton, sus parientes y sus inventos
Biografía de Isaac Newton, sus parientes y sus inventosBiografía de Isaac Newton, sus parientes y sus inventos
Biografía de Isaac Newton, sus parientes y sus inventos
 
"Armonía, proporción y matemáticas en la arquitectura griega: una tradición g...
"Armonía, proporción y matemáticas en la arquitectura griega: una tradición g..."Armonía, proporción y matemáticas en la arquitectura griega: una tradición g...
"Armonía, proporción y matemáticas en la arquitectura griega: una tradición g...
 
Vanguardias del s. XIX y XX. Arte visual Plástico en el Perú.
Vanguardias del s. XIX y XX. Arte visual Plástico en el Perú.Vanguardias del s. XIX y XX. Arte visual Plástico en el Perú.
Vanguardias del s. XIX y XX. Arte visual Plástico en el Perú.
 
Relato Bélico sobre la Guerra entre los paises sudamericanos Bolivia y Paragu...
Relato Bélico sobre la Guerra entre los paises sudamericanos Bolivia y Paragu...Relato Bélico sobre la Guerra entre los paises sudamericanos Bolivia y Paragu...
Relato Bélico sobre la Guerra entre los paises sudamericanos Bolivia y Paragu...
 
Las Artes Escenicas, origen y evolucion de la musica
Las Artes Escenicas, origen y evolucion de la musicaLas Artes Escenicas, origen y evolucion de la musica
Las Artes Escenicas, origen y evolucion de la musica
 
andrea arriojas afiche didactico, historia 4
andrea arriojas afiche didactico, historia 4andrea arriojas afiche didactico, historia 4
andrea arriojas afiche didactico, historia 4
 
DIDACTICA DEL TEATRO ESCOLAR EN EL PREESCOLAR.pdf
DIDACTICA DEL TEATRO ESCOLAR EN EL PREESCOLAR.pdfDIDACTICA DEL TEATRO ESCOLAR EN EL PREESCOLAR.pdf
DIDACTICA DEL TEATRO ESCOLAR EN EL PREESCOLAR.pdf
 

El Cine Fantástico durante la Transición Española

  • 1. 1 ALEGORÍAS DE MIEDO EL CINE FANTÁSTICO ESPAÑOL EN LOS AÑOS DE LA TRANSICIÓN ESPAÑOLA. FERNANDO DE FELIPE IVÁN GÓMEZ UNIVERSITAT RAMON LLULL EL CINE QUE NO FUE: LA ESPAÑA MÁGICA DE BÉCQUER 1 Puede sorprender que una de las mejores novelas que se han escrito sobre la España mágica sea obra de un escritor polaco, Jan Potocki, que entre 1796 y 1810 redactó, en francés, eso sí, un fresco histórico inabarcable sobre los misterios de una tierra desconocida, misteriosa, de ilustración tardía, en la que pervivían, en tiempos de razón, los fantasmas de una tradición histórica vinculada a lo fantástico. Sería también un polaco, en este caso el director Wojciech Jerzy Has, quien pusiera imagen a esa novela (lo haría en 1964), demostrando así el profundo interés que otros han cultivado por nuestros quehaceres fantásticos, casi siempre perfecto correlato de nuestro desinterés general por la materia. Por supuesto, como buen ilustrado, Potocki acaba dando explicaciones “científicas” a casi cualquier hecho fantástico que aparece en la novela. Como comenta muy agudamente Marc Fumaroli, “lo maravilloso potockiano, como lo maravilloso cervantino, encantador o aterrador, deleita siempre dos veces, una cuando se deja uno engañar y otra cuando se descubre el error del que se ha sido víctima” (Fumaroli 2009: 14). Sin embargo este hecho resulta más bien anecdótico; una vez que las propias estructuras de la realidad se han puesto a prueba, ya nada vuelve a ser igual. Ya se sabe que, para un ilustrado, no hay más fantasmas que los que la razón es incapaz de comprender. De hecho, y como bien nos recuerda David Roas, “no sólo las poéticas ilustradas se encargaron de censurar el uso estético de lo sobrenatural. La propia literatura fue utilizada como arma de combate contra tales usos y, con ello, contra la creencia supersticiosa en tales fenómenos” (Roas 2006: 29).
  • 2. 2 Si Potocki resultó desatendido por el mundo del cine español, no podemos decir menos de ese autor ilustre, único, tantas veces descrito como el “Poe español”, que es Gustavo Adolfo Bécquer. Sorprende ver cómo, a pesar del enorme potencial narrativo y visual de muchas de sus historias, Bécquer sigue en una especie de limbo, desatendido y olvidado por la industria del cine español. Incluso cuando nuestro cine utilizaba atmósferas y ambientaciones cercanas a la imaginación de Bécquer, éste seguía ausente. Noche fantástica (Luis Marquina, 1943), La casa de la lluvia (Antonio Román, 1943), El huésped de las tinieblas (Antonio del Amo, 1948), o Cuentos de la Alhambra (Florián Rey, 1950), son películas que, en mayor o menor medida, exploran esa dimensión mágica de una España en sombras, pero lo hacen prescindiendo casi por completo de los hallazgos, tramas, personajes y ambientes creados por Bécquer2 . Los años sesenta y setenta trajeron otro tipo de cine fantástico a las pantallas españolas. Entramos en el tiempo de la película fantástica de bajo presupuesto que trata de recuperar lo mejor de los ciclos de monstruos que productoras de referencia como Universal (años treinta en Estados Unidos) y Hammer (cincuenta y sesentas principalmente en Inglaterra) habían desarrollado con éxito. Si ciertamente, como opina Stephen King, el género del horror ha sido a menudo capaz de localizar puntos de presión fóbica en una población con tendencia a compartir sus temores, entonces el fantástico español de autores como Paul Naschy o Jess Franco ha funcionado como perfecto catalizador de dichos temores. Apostilla King que “esos temores, que a menudo son más políticos, económicos y psicológicos que sobrenaturales, otorgan a las mejores obras de horror una agradable sensación alegórica…un tipo de alegoría con el que la mayoría de los cineastas parecen sentirse a gusto” (King 2006: 26). Alegóricas o no, las cintas de hombres lobo, vampiros sedientos de sangre o volátiles espectros dieron al fantástico español una presencia a nivel internacional, siendo la coproducción europea uno de
  • 3. 3 los mecanismos que el fantástico español descubrió para salir del ostracismo y el aislamiento que en lo cinematográfico, como en tantos otros ámbitos, sufría el país. Las películas de Naschy, Franco u Ossorio tenían seguidores dentro y fuera de nuestras fronteras, y esos nombres a menudo se unían con otros que ya formaban parte de un imaginario colectivo que el buen aficionado al género tenía siempre presente: Christopher Lee, Mario Bava, Hammer, Universal, Roger Corman… nombres unidos evidentemente a un cine de bajo coste y producción constante que es lo más cerca que el fantástico español ha estado de una industria que aunara producción serializada y respuesta del público, al menos hasta las experiencias de los años noventa. Sabemos que “las melodías del cuento de horror son simples y repetitivas, son melodías de desmoronamiento y desintegración… pero he aquí otra paradoja: el ritual de sacar a la luz estas emociones parece devolver la situación a un estado más estable y constructivo” (King 2006: 37). De hecho, sería ésta una opinión sobre las propiedades terapéuticas de un relato que sirve a un tiempo de exorcismo y representación. El hecho de que un relato de horror tenga algún tipo de propiedad homeostática casi lo convierte en lo que el sueño es a la vida de las personas, la garantía de que la máquina vital puede seguir avanzando. Lo cierto es que, más allá de un juicio sobre la factura final de algunas películas (cuestión siempre controvertida), autores como Franco u Ossorio supieron acometer la creación de nuevas mitologías del horror (de toque patrio si se quiere) de manera bastante libre y sin los prejuicios que años después lastrarían ese tipo de producciones. Paul Naschy fue capaz de implantar en la memoria cinéfila europea el personaje de Waldemar Daninsky, aparecido por vez primera en la estimable La marca del hombre lobo (Enrique L. Eguiluz, 1968). En las mitologías frecuentadas por Naschy tenemos una explosiva mezcla de vampirismo,
  • 4. 4 licantropía, folklore y atmósferas malsanas que será la norma del fantástico imaginado por el incansable Jacinto Molina. De hecho, Ángel Sala nos recuerda que La marca del hombre lobo es un film en ocasiones anárquico e ilógico, pero cuya visión traslada, aún hoy en día, a un universo plenamente fantástico, a una geografía irreal, bañada de colores y luces fantasmales, un film de terror con textura épica de serial y cuento de hadas, heredero de una tradición propia de otros tiempos pero perfectamente renovada ofreciendo desde el guión de Jacinto Molina una feroz visión de la licantropía y una refinada y letal apariencia del vampiro (Sala 2010: 73). Otras cintas como La noche de Walpurgis (León Klimovsky, 1971) seguirán la misma línea. El otro gran autor de la época, Jesús Franco, sorprenderá en ocasiones por utilizar referentes más altos, intentando construir productos rompedores de malsana atmósfera jugando con los géneros sin utilizar necesariamente la monstruocultura tan querida por Naschy. Película como la recordada y extraña Miss Muerte (1965) avalan esta ideai . Nos encontramos, como podemos comprobar, en las postrimerías de un franquismo todavía activo pero en constante desgaste. Un régimen que tras unos años de terror intenso en la posguerra civil y de férreo control ideológico realizó una operación de maquillaje abriendo sus puertas al turismo y los empresarios extranjeros en los años sesenta. Años, en definitiva, de desarrollismo y de un cierto aperturismo que posibilitan también la llegada de nuevos universos representativos al cine y a la incipiente pantalla televisiva. No obstante los largos años de políticas de miedo y represión tenían que traducirse de alguna manera en las pantallas de cine, lugar privilegiado, siempre lo ha sido, para leer la cultura histórica de un país. Las películas del fantástico español de su edad de oro (1965-1976) actúan como catalizador de una represión impuesta verticalmente y autoaprendida horizontalmente. Si repasamos las películas de Jess Franco e intentamos elaborar un campo semántico
  • 5. 5 encontraremos universos morales difusos, confrontación de bien y mal en donde la línea se diluye, Eros y Tánatos, realidad y deseo, erotismo, sexo, sadismo, fetichismo, perversión, hipnosis, mesmerización, parapsicología, masturbación, voyeurismo, lirismo, clima onírico, dimensión irreal, el night club, el cabaret, la noche, lo macabro, muerte, transferencia psíquica, locura y éxtasis, por citar una lista posible. En resumen, como apuntan Freixas y Bassa: Eficaz (y contumaz) especialista en el uso del dispositivo diegético del zoom, se acerca y se aleja a la intimidad de sus víctimas, colmando la pantalla con su sexo, su vagina, perdida la referencia a la proporción del resto del cuerpo, individualizado y aislado el objeto de su interés (y si es Lina Romay, también de su deseo; se percibe y nos parece muy bien), un cuadro abstracto, orgánico pero indefinible, más allá del sexo, derivando hacia un vacío que se expresa por su cuenta (Bassa y Freixas 1999: 106). Y a pesar de haber definido el cine de Jesús Franco como un cine más estetizante y europeizado que el de Naschy, no puede olvidarse que estamos igualmente ante un cine de corte popular, en el que los referentes se entremezclan a veces de manera algo anárquica. El cóctel de influencias fácilmente puede incluir el expresionismo alemán en su versión más caligarista, los entornos de Nosferatu, la literatura gótica y sus castillos, fantasmas y almas en pena,las brumas de Vampyr, la maldad deEdgar Allan Poe, la estilización de James Whale, la crueldad de Todd Browning, los mejores aromas del jazz, el cómic y el pulp. Auténtica coctelera mediática al servicio de un autor que se define como un mirón desde su más tierna infancia y que, como Naschy y tantos otros, crean con un ansia de libertad utilizando la clave genérica para manifestar y representar en pantalla todo aquello que el régimen franquista luchaba por ocultar. A pesar de que la lectura política que podemos hacer de estas cintas no es
  • 6. 6 una cuestión que esté libre de ciertas controversias, lo que no puede obviarse es que las obras de Jesús Franco, Paul Naschy, León Klimovsky, Jorge Grau y Amando de Ossorio constituyen un desafío tanto para el espectador como para la censura de la época. Más allá del poder transgresor de ciertas imágenes relacionadas con el sexo o la violencia fisica y psicológica, una parte importante de estas historias pueden ser leídas en clave alegórica, lo que nos devolvería al terreno cultural que dibujan historiadores culturales como David J. Skal o Stephen King. Como bien apunta un experto en el tema como Javier Pulido “ni siquiera en el caso de los realizadores que aportaron a sus películas un cierto poso crítico encontramos un posicionamiento homogéneo, como corresponde a un periodo histórico que se encaminaba a un momento de fractura inminente y a la carencia de un sentimiento de comunidad entre los principales espadas del género. Quizá la crítica más directa sea la denuncia del anacrónico caciquismo de las zonas rurales que llevó a cabo Ossorio en su saga templaria, aunque los resultados dividen a los expertos” (Pulido 2012: 54). EL CINE FANTÁSTICO EN LOS AÑOS DE LA TRANSICIÓN Teniendo en cuenta la historia anterior del género, sería coherente, en un primer momento, pensar que la entrada del país en la Transición habría de facilitar las cosas a un género popular que, una vez liberado de la censura, podría llegar a mostrar todo su potencial estético y narrativo. Y más si atendemos a las lecturas más intensamente contextuales que, desde otras coordenadas históricas y políticas (el EE.UU. de los sesenta y setenta, sin ir más lejos), han defendido con rigor la idea de que el género fantástico actúa como espejo crítico privilegiado en épocas de fuertes crisis políticas y sociales. Pero en esto, como en tantas otras cosas, la cinematografía española se ha mostrado particular y única, marcando la llegada de la Transición un momento de fuerte declive del género. Nos recuerda Ángel Sala que “uno de
  • 7. 7 los retos del género fantástico español en esta época fue competir con el cine erótico, que, gracias a la apertura democrática, se convirtió en el gran reclamo de las salas” (Sala 2010: 159). Es decir, las nuevas posibilidades que el final de la censura otorgaba a los creadores acabó, en parte, con un género que jugaba abundantemente con los sobreentendidos, las alusiones o las metáforas inquietantes y que, de repente, se tuvo que enfrentar al nuevo gusto de un público ávido de todo aquello que, hasta la fecha, la censura le había impedido ver. Como bien apunta Román Gubern en su Historia del cine, la muerte de Franco en 1975 y el proceso de transición democrática afectaron directamente al posterior desarrollo del cine español. La derogación de la censura administrativa en noviembre de 1977 y la liberalización del mercado de importaciones provocaron, a su juicio, una mayor diversificación en cuanto a géneros cinematográficos se refiere (Gubern 1995: 473). Ciertamente la desaparición de la censura permitió la articulación de discursos más directos y el cultivo de géneros hasta ese momento proscritos del panorama audiovisual español, pero si atendemos a la producción de cine fantástico, la vitalidad que la industria había demostrado en años anteriores fue mermando progresivamente hasta prácticamente desaparecer a mediados de los ochenta. Si los sesenta y setenta fueron los años en los que se intentó, con resultados desiguales ciertamente, la construcción de ciclos inspirados en los clásicos de la monstruocultura (tal como ésta fue brillantemente definida por el historiador cultural David J. Skal en su imprescindible Monster Show de 2008… aunque con unas gotas adicionales, eso sí, de sexo, sadismo y vouyerismo), por el contrario, los ochenta presencian una gran irregularidad en cuanto a producción de fantástico se refiere, que se corresponde con el paulatino declive de las figuras centrales de ese particular deshielo cinematográfico español que mezclaba por igual sangre, monstruos, erotismo, vampirismo y muertos vivientes.
  • 8. 8 Estos cambios y alteraciones son visibles incluso en el medio televisivo. Si nos fijamos en otras cinematografías de referencia veremos que la televisión funciona perfectamente como catalizador de los éxitos y tendencias cinematográficas y del gusto de un público popular que entiende la imagen como espectáculo y evasión y que, a menudo, considera el género fantástico como una buena forma de excitar la imaginación. Seriales como los clásicos británicos Thriller (1973-1976), Hammer House of Horror (1980), o los norteamericanos The Twilight Zone (1959-1964), The Outer Limits (1963-65)o Night Gallery (1970-73) no sólo recogen una larga tradición de género sino que funcionan como activadores culturales de primer orden que generan posteriores réplicas tanto televisivas como cinematográficas y marcan, las series citadas lo han hecho sin duda, a posteriores creadores. En España, productos clásicos, apreciados y de calidad como Historias para no dormir (1965 en adelante)o ¿Es usted el asesino? (1960)no generan réplicas ni adaptaciones relevantes en los ochenta, años más proclives a las adaptaciones televisivas “de calidad”, como demuestran, entre otras, las constantes, publicitadas y costosas adaptaciones a la pequeña pantalla de textos de Gonzalo Torrente Ballester o de Vicente Blasco Ibáñez. Incluso un creador de primer orden como Narciso Ibáñez Serrador parece perder interés por continuar con los fructíferos planteamientos efectuados hasta la fecha. Parece imposible pensar que el realizador de La residencia (1969) o de la magnífica ¿Quién puede matar a un niño? (1976) abandone paulatinamente la ficción para centrarse en la televisión de concurso y entretenimiento semanal. La cruda ¿Quién puede matar a un niño? supone un auténtico capítulo aparte de la historia del cine español, tanto por su crudeza visual y moral (ahí está la escena de un niño no nacido capaz de matar a su propia madre desde el interior) como por la indisimulada clave de letura dada por el propio Ibáñez Serrador en el prólogo de la película. Los vengativos niños de la cinta son el producto de una sociedad malsana que ha obviado sus
  • 9. 9 más elementales obligaciones morales con los más pequeños, sean éstos hijos del tardofranquismo o de EE.UU., tanto da. El caso es que la película apuesta claramente por esa lectura alegórica que vincula expresamente el contexto político con el contenido de una cinta, por lo demás, emparentada con las maravillosas crueldades de un Hitchcock, un Joseph Losey o un Wolf Rilla que, en otros tiempos y lugares, ya habían efectuado apuestas parecidas. En cualquier caso la película de Ibáñez Serrador se inscribe ya en fechas próximas al declive del género en España, además de ser la última apuesta cinematográfica de entidad del creador de Historias para no dormir. ¿A qué es debido este cambio de tendencia? ¿En qué está ocupado el espectador español? Se ha especulado mucho sobre los efectos que la conocida como Ley Miró ha tenido sobre el cine español y, más concretamente, sobre el mercado del cine de género. Embarcado en la reivindicación de la autoría cinematográfica como valor central de la industria, el cine español se enquista en los ochenta en la adaptación del texto prohibido durante el franquismo, la rearticulación de una memoria colectiva dañada por los efectos de la dictadura, y un realismo sucio y directo que daba cuenta del panorama urbano que empezaba a vislumbrarse en las grandes ciudades del país. Poco espacio quedaba pues para la mitología propia del género fantástico, particularmente en una década (la de que va de 1985 a 1995) en la que la producción de largometrajes en España baja sensiblemente respecto a la contabilizada en el decenio 1975 a 1985. De algo más de un centenar de películas de media anual, se pasa a unas cincuenta películas por año, algo que, evidentemente, repercute negativamente en un género que, casi siempre, ha vivido dentro de sistemas industriales de producción continua y exhibición asegurada. Mucho se ha escrito sobre este descenso y no pocas son las voces que han criticado abiertamente la política del primer gobierno socialista y la adoptación de la conocida como Ley Miró. Ciertamente, y tal como apunta José Enrique Monterde, la producción cinematográfica nacional tocó fondo en 1986, con un total de 51
  • 10. 10 largometrajes producidos (más 9 coproducciones internacionales), una cifra insuficiente si se pretende tener un cine de género sólido y apreciable (Monterde 1993: 98-100). La experiencia nos confirma que el género fantástico vive mal en estructuras industriales raquíticas que no saben ni pueden diferenciar su producción en líneas mayores y menores. Ciertamente el incremento de costes de producción, el descenso generalizado de asistencia a las salas (un fenómeno mundial, no sólo español), explican en parte los cambios producidos en los ochenta. Pero ese divorcio entre público y cine español puede vincularse también a la consolidación de una línea de producción de un supuesto “cine de calidad” que pretendía competir a nivel autoral en los mercados internacionales. Como nos recuerda Riambau, “la tendencia dominante se dirigió hacia una cierta uniformidad de los modelos, tanto de producción como estéticos, compatibles con la voluntad de proteger y promover el cine de autor” (Riambau 1995: 403). La prueba evidente de ese desinterés por apoyar productos de género lo tenemos en Televisión Española, canal público que aun manteniendo un monopolio absoluto sobre el mercado televisivo durante los ochenta y pudiendo apostar por productos de toda clase y condición se lanza de cabez a la adaptación de cuanto texto clásico (preferentemente realista o naturalista) de la literatura española se cruce en su camino. La insistencia por un determinado tipo de cine de autor deja fuera en gran medida a la película de género puro y duro. El fantástico se entremezcla, se vuelve bastardo y, en ese sentido, sí pueden rastrearse algunas películas de interés en los ochenta. Esas películas concuerdan perfectamente con el concepto que tiene David Roas sobre lo fantástico. Enfrentados a un auditorio cada vez más consciente y educado en los recursos del género, y abandonada en gran medida la vía de la película de terror made in Spain, los creadores se enfrentan a la necesidad de luchar contra el concepto de lo real que el espectador maneja,
  • 11. 11 transgrediendo los límites de lo que se considera “normal”. Como señala acertadamente David Roas al respecto: Lo fantástico es una categoría que nos presenta, como sabemos, fenómenos, situaciones, que suponen una transgresión de nuestra concepción de lo real, puesto que se trata de fenómenos imposibles, inexplicables según dicha concepción. Y para que esa dimensión fantástica se haga perceptible, tales fenómenos –no es necesario insistir en ello- deben aparecer en un mundo como el nuestro (Roas 2006: 95). Así, si en años anteriores la apuesta por lo sobrenatural, materializado en forma de monstruo efectista, era la norma, una mayor ambigüedad se adueña de las escasas ficciones que en los ochenta apuestan por entornos, temas o tramas de corte fantástico. Filmes como Angustia (Bigas Luna, 1987)se mueven por una fina línea de sombra y parecen corroborar las palabras de Stephen King, cuando comenta que “el terror a menudo surge de una penetrante sensación de descentralización; todo se desmorona a nuestro alrededor. Si esa sensación de desmoronamiento es repentina y parece personal (si le golpea en el corazón), entonces se incrusta en la memoria” (King 2006: 31). Una cierta cercanía parecen mostrar películas películas como la citada de Bigas Luna u otras que como Tras el cristal (Agustí Villaronga, 1987) exploran la torturada y abyecta dimensión interior de un sujeto no ya escindido, sino abiertamente fracturado en mil pedazos. Esto es lo que queda tras el declive de una forma de hacer y entender el cine que se agotaba con títulos como Revenge in the House of Usher (Jesús Franco, 1982), Mil gritos tiene la noche (Juan Piquer Simón, 1982), Macumba Sexual (Jesús Franco, 1983) o Serpiente de mar (Amando de Osorio, 1984). Un buen ejemplo de la precariedad y permanente provisionalidad a la que parece sometido el género fantástico español nos lo ofrece la figura del realizador Juan Piquer Simón. Autor empeñado en reivindicar a los autores clásicos de aventuras que tantas aficiones y vocaciones
  • 12. 12 han precipitado en nuestro país, Piquer Simón rinde sentido homenaje en sus adaptaciones de Jules Vernes, H.P. Lovecraft., Poe o Emilio Salgari a los grandes artesanos americanos, como George Pal o Ray Harryhausen. Su Viaje al centro de la Tierra (1977) recauda doscientos millones de las antiguas pesetas y cuenta con dos millones de espectadores en las pantallas nacionales. De ese interés popular da cuenta igualmente una cinta como Mil gritos tiene la noche (1982), en este caso una propuesta más en la línea del cine slasher y que abandona por completo los mundos perdidos y los científicos locos. Slugs, muerte viscosa (1987) se erige como una revisitación del cine de monstruos norteamericano de los cincuenta y sesenta, pero la estrella de Juan Piquer Simón durará ya poco. Los noventa traen cambios en los gustos del público, y si sus anteriores cintas, muy particulamente las de finales de los setenta y primeros ochenta, parecían conectar con un gusto más nostálgico por los mundos de aventura y fantasía que formaban parte del referente cultural del público, no podemos decir lo mismo de lo que ocurre en los primeros noventa. Sus películas La isla del diablo (1994), Manoa, la ciudad de oro (1996) y El escarabajo de oro (1997) ya no conectan con el público. Para Jesús Palacios, en el caso de Juan Piquer Simón, lo que era adecuado para una sensibilidad espectatorial en tiempo de la transición ya no conecta con el relevo generacional de espectadores jóvenes más acostumbrados a grandes espectáculos protodigitales o a sensibilidades extáticas como las propuestas por cintas tan comentadas e influyentes como el Terminator 2 de James Cameron (Palacio 1999: 378). Es perfectamente posible que las palabras de Stephen King puedan explicar los vaivenes que el cine fantástico español ha sufrido a lo largo del periodo democrático: Las películas y novelas de horror siempre han sido populares, pero cada diez o veinte años parecen gozar de un ciclo de popularidad y visibilidad intensificadas. Estos ciclos casi siempre parecen coincidir con periodos de tensiones económicas o
  • 13. 13 políticas, y dichos libros y películas parecen reflejar esas preocupaciones que flotan en el aire (a falta de un término mejor) acompañando a estas dislocaciones graves pero no mortales (King 2006: 59). King opina que esos relatos de horror funcionan peor cuando el público se ve enfrentado al auténtico horror en sus vidas, de lo que podemos deducir que todo hecho traumático necesita ser asimilado antes de generar sus réplicas en el terreno de la ficción. Ciertamente, acontecimientos traumáticos como los atentados de Nueva York de 2001 generaron réplicas a nivel mundial, pero en el caso español, la proliferación de títulos durante los años 2000 a 2005 tiene su origen en los cambios y relevos generacionales producidos a mediados de los noventa. CINE Y POLÍTICA: UNA VALORACIÓN DESDE EL TERRENO DE LA MEMORIA No es sencillo elaborar un juicio global sobre el valor que el cine fantástico español tuvo en los años de la Transición española. Y no lo es porque al carecer, como hemos intentado argumentar, de una tradición cinematográfica sólida sobre la que construir un discurso audiovisual, el cine fantástico español se vio obligado a elaborar una propuesta a partir de la forzada mezcla de referentes literarios y cinematográficos foráneos. Para los creadores como Paul Naschy o Amando de Ossorio esta mezcla era una forma de reconocimiento y una base sobre la que construir una obra de género. Para productoras como Profilmes la mezcla en sí misma no era más que un camino rápido y barato hacia el estreno nacional e internacional de sus películas. Atrapados entre tensiones creativas y comerciales, autores como Aured, Grau o Franco fueron capaces de tensar la cuerda con la censura en su búsqueda de una contranarrativa que diera buena cuenta, en clave alegórica, de los sinsabores y desatinos de un régimen en progresivo y evidente desgaste desde finales de los sesenta y principios de los setenta. Que la censura se fijase más en los desnudos y menos en los malsanos climas de
  • 14. 14 corrupción moral de algunas cintas de Jess Franco, por citar un ejemplo, fue una suerte de tenue justicia poética para creadores a los que despreciaban e ignoraban a partes iguales censura, crítica especializada y público bienpensante4 . Quizás sea este desprecio generalizado (que, en gran medida, todavía pervive) motivo importante para entender el poco impacto público, si así podemos decirlo, que estas películas, en su mayoría, tuvieron en su momento. A excepción, eso sí, de la producción de Narciso Ibáñez Serrador. Los éxitos de La Residencia (1969) y ¿Quién puede matar a un niño? (1974) demuestran que el gran público podía responder a productos de consumo con cierto toque Hitchcock siempre que fueran ajenos, en gran medida, a esos elementos que constituían el universo de un Paul Naschy y que Ángel Sala califica expresivamente como Spanish Gothic5 . Si asumimos que estas cintas, y el género en su globalidad (con la excepción de las creaciones de Chicho), tuvieron una visibilidad nula o muy limitada en Televisión Española en los años de la Transición, podríamos deducir que el género fantástico apenas contaba para la progresía cinéfila que tenía en espacios como La Clave un refugio natural. Explica con detalle Manuel Palacio en La televisión durante la Transición española el valor que programas como el citado tuvieron en la construcción de un espacio mediático en el que debatir la lenta transformación democrática del país. Y si asumimos, como argumenta Palacio, que “las ficciones constituyen el núcleo central para observar las características de la televisión del pasado” (Palacio, M. 2012: 287), podemos concluir que el género fantástico fue obliterado en favor de otro tipo de productos como Fortunata y Jacinta (1980). No se trata, con todo, de una adaptación simplista de la obra de Galdós. Recordemos que en la serie “no se llega a plantear el discurso del consenso que dará forma a los relatos sobre la Transición” (Palacio, M. 2012: 325), si bien sus cuidadas imágenes de época, digeribles y propicias para la
  • 15. 15 progresía cinéfila en sus vertientes de crítica y espectador, poco tienen que ver con las malsanas atmósferas pensadas por Naschy o Grau. Sólo puede concluirse que los productos estrechamente vinculados a la cultura popular en su versión fantástica no son del agrado de la aburguesas clases que respaldaron productos como Fortunata y Jacinta. El cine de género no jugó un papel político en la Transición porque la televisión y la progresía cinéfila obviaron su existencia, desatendiendo el papel subversivo de sus imágenes. Lo que ahora reverenciamos en Gaspar Noé o Michel Houellebecq no supo verse en su tiempo en los autores españoles. Si a eso le añadimos un cierto desprecio por la idea de una España mágica, emperentada con el atraso y el subdesarrollo rural, tenemos un mapa más completo de la falta de interés que este cine tiene entre crítica y gran parte del público. Estos elementos propios de una España profunda querían dejarse atrás como si el franquismo se hubiese apoyado exclusivamente y por cuarenta años en el analfabetismo de las masas y la ignorancia popular y no en el criterio profesional de una España desarrollista, industrializada a la fuerza (y sin orden ni concierto), reconstruida a pie de playa y tecnocrática en el peor sentido de la palabra6 . Es posible que con el tiempo la perspectiva crítica que tenemos sobre estas películas mejore y seamos capaces de valorar su importancia política y social con más y más eficaces herramientas. Hay síntomas de clara mejoría al respecto, y el género, cinematográficamente hablando, goza en términos generales de una salud aceptable. Falta, con todo, el respaldo de unas televisiones que no han podido encontrar, o no han querido, fórmulas de incorporación del género fantástico a sus calendarios de producción de ficción. El ejemplo de las recientes Películas para no dormir se saldó con resultados desiguales. Fue en este caso la alargada sombra del gran Chico la que se proyectó sobre el intento. Quizás cuando esa sombra sea
  • 16. 16 substituida por la de Jacinto Molina podamos seguir explorando el valor social de un género demasiado olvidado por casi todos. 1 Este texto ha sido redactado como parte de la investigación desarrollada en el Proyecto i+D: “Los medios audiovisuales en la Transición Española (1975-1985): Las imágenes del cambio democrático” (Universidad Carlos III. Investigador Principal: Dr. Manuel Palacio Arranz). 2 Como ejemplo de lo azarosa, desordenada y escasa que ha sido la adaptación y recepción de Bécquer en la pantalla podemos explicar que, con guión de Paul Naschy, se adaptan algunas leyendas del escritor español en la película La cruz del diablo (1975), dirigida por el inglés John Gilling. Igualmente podríamos añadir que la leyenda de la Santa Compaña aparece, además de un reciente producto de animación español O Apóstolo (Fernando Cortizo, 2012), en la mítica El bosque animado (José Luis Cuerda, 1987). Para ser justos debemos recordar que la película citada de Antonio del Amo constituye una suerte de biografía de Bécquer y que en televisión hay algunos ejemplos, pocos, de adaptaciones. En este caso el capítulo El rayo de luna (30 de diciembre de 1968) dentro del contenedor “Novela” (para TVE), La promesa (Josefina Molina, 3 de diciembre de 1974), y Maese Pérez, el organista (Antonio Chic, 2 de enero de 1976) dentro de Cuentos y leyendas (TVE). 3 Sería importante recordar aquí que una película como Gritos en la noche es calificada por Ángel Sala (2010, p.72) como “más culterana, europea y desapasionada” que las apuestas iniciales de Naschy, que visitan más la esencia del propio género. Esa diferencia entre los estilos y enfoques de ambos cineastas se basa en el estudio de algunas de sus cintas más representativas, previas a los años ochenta, momento a partir del cual 4 A este respecto es muy necesario consultar las páginas dedicadas a la actividad de la censura que Javier Pulido dedica en su ya citado La década de oro del cine de terror español. Concretamente pp.109-115. 5 Elementos como “la ruralidad como elemento perturbador, el extranjero como víctima del costumbrismo ancestral español”, a lo que podríamos añadir la nómina de perversiones y maldades que Naschy, Ossorio y Franco, entre otros, utilizaron en sus filmes. Sala, A.: Profanando el sueño de los muertos, p.163. 6 Con todo, debemos recordar la existencia de la estupenda serie de TVE Cuentos y leyendas, que contiene incluso dos adaptaciones de Bécquer, como hemos apuntado más arriba en el texto.
  • 17. 17 BIBLIOGRAFÍA Aguilar, Carlos (ed.) (1999): Cine fantástico y de terror español 1900-1983. San Sebastián: Donostia Kultura. Bassa, J. & Freixas, R. (1999): “Jesús Franco. Genio y figura”. En Aguilar, C. (ed.): Cine fantástico y de terror español 1900-1983. San Sebastián: Donostia Kultura. Fumaroli, Marc (2009): “Las mil y una noches de las luces en crisis”. En Potocki, J.: Manuscrito encontrado en Zaragoza (Versión de 1810). Barcelona: El Acantilado. Gubern, Román (1995): Historia del cine. Madrid: Cátedra, 1995. King, Stephen (2006): Danza Macabra. Madrid: Valdemar, 2006. Losilla, Carlos (1993): El cine de terror. Una introducción. Barcelona: Paidós. Monterde, José Enrique (1993): Veinte años de cine español. Un cine bajo la paradoja. 1973-1992. Barcelona: Paidós. Navarro, Antonio José y Sala, Ángel (eds.) (2006): Europa imaginaria. Cinco miradas sobre lo fantástico en el viejo continente. Madrid: Valdemar, 2006. Palacios, Jesús (1999): “Simón el mago. Los mundos perdidos de Juan Piquer Simón”. En Aguilar, Carlos (ed.). Cine fantástico y de terror español 1900-1983. San Sebastián: Donostia Kultura. Palacio, M. (2012): La televisión durante la Transición española. Madrid: Cátedra. Potocki, J. (2009): Manuscrito encontrado en Zaragoza (Versión de 1810). Barcelona: El Acantilado. Riambau, Esteve (1995): “La década socialista”, en Historia del cine español. Madrid: Cátedra. Roas, David (2006): De la maravilla al horror. Los inicios de lo fantástico en la cultura española (1750-1860). Vilagarcía de Arousa: Mirabel. Roas, David (2006b): “Hacia una teoría sobre el miedo y lo fantástico”, Semiosis (México), vol. II, nº. 3 (enero-junio de 2006), pp. 95-116. Roas, David (ed.) (2001): Teorías de lo fantástico. Madrid: Arco Libros. Pulido, J. (2012): La década de oro del cine de terror español (1967-1976). Madrid: T&B Editores. Sala, A. (2010): Profanando el sueño de los muertos. La historia jamás contada del cine español. Pontevedra: Scifiworld. Skal, David J. (2008): Monster Show. Una historia cultural del horror, Madrid: Valdemar.
  • 18. 18 Abstract: Durante años la importancia del cine fantástico realizado en España ha quedado oscurecida por la mayor presencia pública de otros géneros y por la fuerza que el cine de autor ha tenido en los contextos de producción de las últimas décadas. No obstante, el cine fantástico español goza ya de una larga tradición, en su mayor parte desconocida, que tiene en figuras como Jesús Franco, Amando de Ossorio, Paul Naschy, Narciso Ibáñez Serrador o Juan Piquer Simón algunas de sus mejores bazas. El propósito de la siguiente comunicación es indagar en los discursos que las películas de estos autores, entre otros, elaboran en las postrimerías del franquismo y durante los años de la Transición española, preguntándonos así por el contenido político, la crítica social y las actitudes más militantes que en clave alegórica, y siempre dentro de las coordenadas del género, presentan estas películas. La investigación tiene por objetivo determinar el nivel de compromiso político, respuesta ideológica y crítica social que contienen películas en su mayor parte ya olvidadas pero que constituyen una auténtica historia del “otro cine español”. Abstract: For yearsthe importanceof horror filmsmadein Spainhasbeen obscured by thegreaterpublic presence ofothergenres and theforce that theAuteurhas hadinthe contexts of productionin recent decades. However, theSpanish cinemahasa long traditionand important directors likeJesusFranco, Amando deOssorio, PaulNaschy, NarcisoIbáñezSerradororJuanPiquerSimón. The purposeof thefollowing communicationis to investigatethe discoursesthat filmsof theseauthors, among others, madein the aftermathof the Francoyearsand during theSpanish Political Transition, andaskingforpolitical content, social criticismandattitudesmilitantsinallegorical, and alwayswithin the coordinatesof the genre, these filmspresent. The researchaims to determinethe levelof political, ideologicalandsocial criticresponsecontainingfilmslargely-forgotten but are anauthentic history of the"Other Spanish Cinema". Palabras Clave (4): Cine. Fantástico. Terror. Transición. Keywords (4): Cinema. Spain. Horror. Political Transition. BIOGRAFÍAS – AUTORES Fernando de Felipe Allué. Doctor en Bellas Artes por la Universidad de Barcelona. Es guionista de cine y televisión, autor de cómics y profesor universitario. Ha escrito los guiones de las películas Darkness y Palabras encadenadas, así como múltiplesensayos y libros sobre cine. Es autor de Joel y Ethan Coen: El cine siamés (Barcelona: Glénat, 1999), Barton Fink: estudio crítico (Barcelona: Paidós, 1999) y Guión audiovisual (Barcelona: UOC, 2007) y coautor de Adaptación (Barcelona: Trípodos, 2008) y Ficciones colaterales: Las huellas del 11-S en las series ‘made in Usa’ (UOCpress, 2011). Actualmente es Profesor Titular en la Facultad de Ciencias de la Comunicación Blanquerna (Universidad Ramon Llull) donde imparte, entre otras, las asignaturas de Historia del Cine, Seminario Profesional de Guión, Introducción al Cine y la Televisión, Análisis y Desarrollo de Contenidos y Guión Avanzado. Es Director del Grado de Cine y Televisión de la citada facultad, además de Director Académico del Máster Oficial en Ficción en Cine y Televisión: Guión, Producción y Realización que se imparte desde hace ya cuatro años en la Universidad Ramon Llull. Es también Director editorial de la colección (Ex)tensiones de la editorial Trípodos, y crítico de televisión del diario La Vanguardia. Iván Gómez García. Doctor en Teoría de la Literatura y Literatura Comparada por la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB). Es licenciado en Derecho por la facultad de Esade (Universidad Ramon Llull), licenciado en Teoría de la literatura y literatura comparada por la Universidad Autónoma de Barcelona, y licenciado en Comunicación Audiovisual por la Facultad de Ciencias de la Comunicación Blanquerna (Universidad Ramon Llull). Es coautor junto al Dr. De Felipe del ensayo Adaptación (Barcelona: Trípodos, 2008) y de Ficciones Colaterales: Las huellas del 11-S en las series ‘made in USA’ (UOCPress, 2011) y profesor en la Facultad de Ciencias de la Comunicación Blanquerna, donde imparte las asignaturas de Historia del Cine, Narrativa Multimedia e Introducción
  • 19. 19 al Cine y la Televisión. Es coordinador del Máster Oficial anteriormente citado en el que imparte la asignatura Géneros de Ficción y Tendencias de Mercado. Tanto él como el Dr. De Felipe forman parte del Proyecto i+D: “Los medios audiovisuales en la Transición Española (1975-1985): Las imágenes del cambio democrático” (Universidad Carlos III. Investigador Principal: Dr. Manuel Palacio Arranz).
  • 20. 20 i Sería importante recordar aquí que una película como Gritos en la noche es calificada por Ángel Sala (2010, p.72) como “más culterana, europea y desapasionada” que las apuestas iniciales de Naschy, que visitan más la esencia del propio género. Esa diferencia entre los estilos y enfoques de ambos cineastas se basa en el estudio de algunas de sus cintas más representativas, previas a los años ochenta, momento a partir del cual