SlideShare una empresa de Scribd logo
CÁTEDRA: KOBATA ALVA, SANDRA
F A C U L T A D D E A R Q U I T E C T U R A U R B A N I S M O & A R T E S
TALLER PRE PROFESIONAL DE DISEÑO DE INTERIORES
EL COLOR
INTEGRANTES:
• Chávez Lara, Manuel
• Cortez Mauricio, Karen
• Fernández Florián
• Gordillo Cruz, Jenifer
• Gutiérrez Murin, Marjori
• Peláez López, Diego
• Tucto Santacruz, Ana Gabriela
• Vargas Días, Dayana
C I C L O : V I I I C I C L O
G R U P O : K 8
U N I V E R S I D A D P R I V A D A A N T E N O R O R R E G O
INDICE
I. ORIGEN
II. TEORIA DEL COLOR
III. EL CIRCULO CROMATICO
 COLORES PRIMARIOS
 COLORES SECUNDARIOS
 COLORES TERCIARIOS
 COLORES COMPLEMENTARIOS
 COLORES CALIDOS Y FRIOS
IV. ESCALA CROMATICA
V. COMPOSICIONES CROMATICAS
VI. CARACTERISTICAS DEL COLOR
VII. VALOR EXPRESIVO DEL COLOR
VIII. DIMENSIONES DEL COLOR
IX. PROYECTOS REFERENCIALES (NTERPRETACION DEL COLOR)
MARJORIE
GABRIELA
MANUEL
MANUEL
I. ORIGEN
384 - 322 AC
ARISTÓTELES
PREHISTORIA
427– 347 A.C.
PLATÓN
1452-1519
LEONARDO DA VINCI
1749-1832
JOHANN GÖETHE
1950
PROFESOR ALBERT
MÜNSELL
1519- 1642
ISAAC NEWTON
“COLORES SE CONFORMAN CON LA
MEZCLA DE CUATRO COLORES”
o La Tierra
o El Fuego
o El Agua
o El Cielo
Manifestaciones delas primeras
imágenes.
o El hombre aprende cultivar la
tierra y a nombrar las cosas.
o Presencia de las pinturas
rupestres.
o el color fue plasmado con los
mismos materiales que la
naturaleza les otorgaba, como
plantas, piedras y pieles.
TRES FENÓMENOS SIMULTÁNEOS.
FUEGO O LLAMA
o Propio Objeto
o Flujo Visual
o La Luz
proceden
Influencia
VISIÓN DE LOS COLORES
ESPECTRO DE DIEZ COLORES + EL NEGRO + EL BLANCO Y EL “BRILLO”.
Los colores se dirigen más al blanco según su brillo, O al negro según su saturación.
1° ESCALA DE COLORES BÁSICOS:
”PROPIO DE LA MATERIA”
EL COLOR
”LA LUZ ES COLOR”
La luz natural está formada por
luces de seis colores
2° PRINCIPIO- todos los cuerpos opacos
al ser iluminados reflejan todos o parte
de los componentes de la luz que
reciben.
1° PRINCIPIO
El estudio de las modificaciones fisiológicas y
psicológicas que el ser humano sufre ante la
exposición a los diferentes colores.
Desarrolló un
triángulo con
tres colores
primarios rojo,
amarillo y azul.
desarrolló un sistema,
mediante el cual ubica en
forma precisa a los colores
en un espacio tridimensional.
variados independientemente de manera
tal que absolutamente todos los colores
pueden ser ubicados en un espacio
tridimensional, de acuerdo con estos tres
atributos.
o El matiz
o El valor
o La intensidad
II. TEORIA DEL
COLOR
Es un grupo de reglas básicas en la mezcla de colores para conseguir el efecto deseado combinándolos.
El color es una sensación producida por el reflejo de la luz en la
materia y transmitida por el ojo al cerebro. La materia capta las
longitudes de onda que componen la luz excepto las que
corresponden al color que observamos y que son reflejadas.
La luz blanca se puede producir combinando el
rojo, el verde y el azul, mientras que combinando
pigmentos cian, magenta y amarillo se produce el
color neutro.
El color es un atributo que percibimos de los objetos cuando
hay luz. Todo el mundo que nos rodea es de colores siempre y
cuando haya luz.
III. EL CIRCULO
CROMÁTICORepresentación visual de los colores
primarios, rojo, amarillo y azul.
Crear todos los demás
colores visibles
Comprender las relaciones entre los
colores para el arte y la planificación del
diseño.
COLORES PRIMARIOS COLORES SECUNDARIOS
COLORES COMPLEMENTARIOSCOLORES TERCIARIOS
 No están compuestos por alguna
mezcla(puros).
 Combinarse para crear cualquiera de
los otros colores.
 La mezcla de estos tres colores, forma
el color café.
 Rojo + amarillo = Naranja
 Azul + amarillo = Verde
 Rojo + azul = Morado
Se crean mediante la mezcla en cantidades
iguales de dos colores primarios.
Un color secundario + un color primario.
Rojo - amarillo puro se denominan
“cálidos”.
Amarillo-verde al rojo-morado se
denominan “fríos”. Están:
 Azul-verde
 Rojo-naranja
 Amarillo-naranja
 Amarillo-verde
 Rojo-morado
 Azul-morado
Cada par complementario consiste en
un color cálido y uno frío. Son:
•Rojo y verde
•Azul y naranja
•Amarillo y morado
IV. ESCALA CROMATICA _
ACROMATICA
La escala cromática
¿QUE ES LA ESCALA CROMATICA?
La escala cromática es la degradación que existe en un color ,
en donde los valores del tono se obtienen mezclando los colores
puros con blanco o con negro, por lo que pueden perder fuerza
cromática o luminosidad
ESCALAS CROMÁTICAS:
ALTAS:
cuando se utilizan las modulaciones del valor y de
saturación que contienen mucho blanco generando
composiciones luminosas.
BAJAS:
cuando se usan las modulaciones de valor y
luminosidad que contienen mucho negro por lo
que las composiciones resultarán oscuras.
MEDIAS:
cuando se utilizan modulaciones que no se alejan
mucho del tono puro generando composiciones
algo apagadas.
Centro de educaciónAeropuerto (miami)
IV. ESCALA CROMATICA _
ACROMATICA¿QUE ES LA ESCALA ACROMATICA?
La escala cromática es la degradación continua del blanco y
negro. Esta escala se utiliza para establecer el grado de
luminosidad y claridad de degradaciones de un color puro
BLANCO: es la zuma de todos los colores luz .
NEGRO: ausencia de absoluta de luz , por lo tanto de los colores.
Empresa Golfridis
La escala cromática
Museo (suiza) Holocausto(Berlín)
VI. CARACTERISTICAS DEL COLOR
TONO O MATIZ
Es el estímulo que nos permite distinguir un color de otro.
rojo, verde o azul.
El matiz también hace referencia al recorrido que hace un
tono hacia uno u otro lado del circulo cromático
Según el tono los colores se pueden dividir en rojos, naranjas y amarillos
(colores asociados con la luz solar)
VI. CARACTERISTICAS DEL COLOR
SATURACION O INTENSIDAD
Es la sensación más o menos intensa de un color, es decir, su
nivel de pureza.
 Cuando mas se parece un tono gris, menos saturación o
intensidad tiene dicho color
 Si por el contrario es un color brillante, es un color saturado
LUMNIOSIDAD, BRILLANTEZ O VALOR
Es la luminosidad u oscuridad de un color. Algunas veces los
colores claros se denominan tintes y los colores oscuros se
denominan tonos.
COLORES POCO SATURADOSCOLOR SATURADO
MENOR VALORMAYOR VALOR

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El color
El colorEl color
El color
laaudaz
 
Teoria Del Color
Teoria Del ColorTeoria Del Color
Teoria Del Color
anitaluciita
 
circulo cromatico
circulo cromaticocirculo cromatico
circulo cromatico
Jazmincoca
 
Taller2 gabriela f_bryanm
Taller2 gabriela f_bryanmTaller2 gabriela f_bryanm
Taller2 gabriela f_bryanm
Gabriela Flores
 
El color, mapa conceptual
El color, mapa conceptual El color, mapa conceptual
El color, mapa conceptual
natasha_2718
 
Color Y ComunicacióN
Color Y ComunicacióNColor Y ComunicacióN
Color Y ComunicacióN
Patricia
 
Teoria del colores
Teoria del coloresTeoria del colores
Teoria del colores
mariland andrea lima peña
 
Teoria De Los Colores
Teoria De Los ColoresTeoria De Los Colores
Teoria De Los Colores
amiguitus
 
propriedades, armonías y reglas cromáticas COLOR
propriedades, armonías y reglas cromáticas COLORpropriedades, armonías y reglas cromáticas COLOR
propriedades, armonías y reglas cromáticas COLOR
Fundación Universitaria del AREA ANDINA
 
Rosa cromática
Rosa cromáticaRosa cromática
Rosa cromática
Gabriela Corona
 
POWER POINT SOBRE EL COLOR
POWER POINT SOBRE EL COLORPOWER POINT SOBRE EL COLOR
POWER POINT SOBRE EL COLOR
Paky Alemán
 
El color como elemento de comunicación
El color como elemento de comunicaciónEl color como elemento de comunicación
El color como elemento de comunicación
Yuliaart
 
Teoria De Los Colores
Teoria De Los ColoresTeoria De Los Colores
Teoria De Los Colores
ivan gomez salazar
 
El color
El colorEl color
El color
Raquel de Pablo
 
Trabajo Power Point Colores --> Javier Martin
Trabajo Power Point Colores --> Javier MartinTrabajo Power Point Colores --> Javier Martin
Trabajo Power Point Colores --> Javier Martin
Colegio SAM
 
Los Colores Primarios
Los Colores PrimariosLos Colores Primarios
Los Colores Primarios
guest62e1ca6
 
T2 p2drawiensky garcia
T2 p2drawiensky garciaT2 p2drawiensky garcia
T2 p2drawiensky garcia
DrawienskyGarcia1
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
juntoalaorilla
 
teoría del color explicación
teoría del color explicaciónteoría del color explicación
teoría del color explicación
Fundación Universitaria del AREA ANDINA
 
Color
ColorColor

La actualidad más candente (20)

El color
El colorEl color
El color
 
Teoria Del Color
Teoria Del ColorTeoria Del Color
Teoria Del Color
 
circulo cromatico
circulo cromaticocirculo cromatico
circulo cromatico
 
Taller2 gabriela f_bryanm
Taller2 gabriela f_bryanmTaller2 gabriela f_bryanm
Taller2 gabriela f_bryanm
 
El color, mapa conceptual
El color, mapa conceptual El color, mapa conceptual
El color, mapa conceptual
 
Color Y ComunicacióN
Color Y ComunicacióNColor Y ComunicacióN
Color Y ComunicacióN
 
Teoria del colores
Teoria del coloresTeoria del colores
Teoria del colores
 
Teoria De Los Colores
Teoria De Los ColoresTeoria De Los Colores
Teoria De Los Colores
 
propriedades, armonías y reglas cromáticas COLOR
propriedades, armonías y reglas cromáticas COLORpropriedades, armonías y reglas cromáticas COLOR
propriedades, armonías y reglas cromáticas COLOR
 
Rosa cromática
Rosa cromáticaRosa cromática
Rosa cromática
 
POWER POINT SOBRE EL COLOR
POWER POINT SOBRE EL COLORPOWER POINT SOBRE EL COLOR
POWER POINT SOBRE EL COLOR
 
El color como elemento de comunicación
El color como elemento de comunicaciónEl color como elemento de comunicación
El color como elemento de comunicación
 
Teoria De Los Colores
Teoria De Los ColoresTeoria De Los Colores
Teoria De Los Colores
 
El color
El colorEl color
El color
 
Trabajo Power Point Colores --> Javier Martin
Trabajo Power Point Colores --> Javier MartinTrabajo Power Point Colores --> Javier Martin
Trabajo Power Point Colores --> Javier Martin
 
Los Colores Primarios
Los Colores PrimariosLos Colores Primarios
Los Colores Primarios
 
T2 p2drawiensky garcia
T2 p2drawiensky garciaT2 p2drawiensky garcia
T2 p2drawiensky garcia
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
 
teoría del color explicación
teoría del color explicaciónteoría del color explicación
teoría del color explicación
 
Color
ColorColor
Color
 

Similar a El color

teoria del color
teoria del colorteoria del color
teoria del color
ireandre
 
Teoria Del Color
Teoria Del ColorTeoria Del Color
Teoria Del Color
guestc0cb6d
 
teoria del color
teoria del colorteoria del color
teoria del color
guestf93e12
 
Teoria color ch
Teoria color chTeoria color ch
Teoria color ch
universidad de oviedo
 
Psicología de la percepción
Psicología de la percepciónPsicología de la percepción
Psicología de la percepción
Carlos Partida
 
Teoria del color
Teoria del colorTeoria del color
Teoria del color
Yessica Acero
 
Teoriadelcolor 090524233434-phpapp02
Teoriadelcolor 090524233434-phpapp02Teoriadelcolor 090524233434-phpapp02
Teoriadelcolor 090524233434-phpapp02
carmela70
 
Historia Del Color
Historia Del ColorHistoria Del Color
Historia Del Color
mejiakarin
 
Luz y color
Luz y colorLuz y color
Luz y color
MEMI093
 
Color y Luz
Color y LuzColor y Luz
Color y Luz
MEMI093
 
El color.1º eso
El color.1º esoEl color.1º eso
El color.1º eso
anahmsi
 
Teoria Del Color LS
Teoria Del Color  LSTeoria Del Color  LS
Teoria Del Color LS
lorenajuli
 
Teoria del color
Teoria del colorTeoria del color
Teoria del color
LICBONPAL
 
TEORÍA DEL COLOR HISTORIA Y PROPIEDADES_ANA CALERO
TEORÍA DEL COLOR HISTORIA Y PROPIEDADES_ANA CALEROTEORÍA DEL COLOR HISTORIA Y PROPIEDADES_ANA CALERO
TEORÍA DEL COLOR HISTORIA Y PROPIEDADES_ANA CALERO
Ãnnîthä CälêRo Öø
 
Teoria Del Color
Teoria Del ColorTeoria Del Color
Teoria Del Color
anagarcia904
 
El color y su historia
El color y su historiaEl color y su historia
El color y su historia
Carolina Muñoz
 
vidal
vidalvidal
Teoria del color
Teoria del colorTeoria del color
Teoria del color
luisely06
 
Teoría del Color
Teoría del ColorTeoría del Color
Teoría del Color
Heber Arroyo Arce
 
teoría del color udes 09341014 y 09341024
teoría del color udes 09341014 y 09341024teoría del color udes 09341014 y 09341024
teoría del color udes 09341014 y 09341024
micorrebbcdmr
 

Similar a El color (20)

teoria del color
teoria del colorteoria del color
teoria del color
 
Teoria Del Color
Teoria Del ColorTeoria Del Color
Teoria Del Color
 
teoria del color
teoria del colorteoria del color
teoria del color
 
Teoria color ch
Teoria color chTeoria color ch
Teoria color ch
 
Psicología de la percepción
Psicología de la percepciónPsicología de la percepción
Psicología de la percepción
 
Teoria del color
Teoria del colorTeoria del color
Teoria del color
 
Teoriadelcolor 090524233434-phpapp02
Teoriadelcolor 090524233434-phpapp02Teoriadelcolor 090524233434-phpapp02
Teoriadelcolor 090524233434-phpapp02
 
Historia Del Color
Historia Del ColorHistoria Del Color
Historia Del Color
 
Luz y color
Luz y colorLuz y color
Luz y color
 
Color y Luz
Color y LuzColor y Luz
Color y Luz
 
El color.1º eso
El color.1º esoEl color.1º eso
El color.1º eso
 
Teoria Del Color LS
Teoria Del Color  LSTeoria Del Color  LS
Teoria Del Color LS
 
Teoria del color
Teoria del colorTeoria del color
Teoria del color
 
TEORÍA DEL COLOR HISTORIA Y PROPIEDADES_ANA CALERO
TEORÍA DEL COLOR HISTORIA Y PROPIEDADES_ANA CALEROTEORÍA DEL COLOR HISTORIA Y PROPIEDADES_ANA CALERO
TEORÍA DEL COLOR HISTORIA Y PROPIEDADES_ANA CALERO
 
Teoria Del Color
Teoria Del ColorTeoria Del Color
Teoria Del Color
 
El color y su historia
El color y su historiaEl color y su historia
El color y su historia
 
vidal
vidalvidal
vidal
 
Teoria del color
Teoria del colorTeoria del color
Teoria del color
 
Teoría del Color
Teoría del ColorTeoría del Color
Teoría del Color
 
teoría del color udes 09341014 y 09341024
teoría del color udes 09341014 y 09341024teoría del color udes 09341014 y 09341024
teoría del color udes 09341014 y 09341024
 

Último

El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitecturaEl Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
slaimenbarakat
 
Catalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 
Analisis del usuario y programa arquitectonico.pdf
Analisis del usuario y programa arquitectonico.pdfAnalisis del usuario y programa arquitectonico.pdf
Analisis del usuario y programa arquitectonico.pdf
FARITOMASSURCOCRUZ1
 
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptxIntroduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
albujarluisl
 
manual pdf de empresa postres maria jose
manual pdf de empresa postres maria josemanual pdf de empresa postres maria jose
manual pdf de empresa postres maria jose
tatianezpapa
 
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdfAcceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
José María
 
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
JoseLuisAvalos11
 
Arquitectura Moderna Contexto Venezolano
Arquitectura Moderna Contexto VenezolanoArquitectura Moderna Contexto Venezolano
Arquitectura Moderna Contexto Venezolano
imariagsg
 
Portfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
Portfolio_itsmevalen/ Valentina BalmacedaPortfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
Portfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
ValentinaBalmaceda2
 
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computoManual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
mantenimientofresita
 
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANOMOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
gonzalezdfidelibus
 
manual_civilcad y uso de modulos cargados
manual_civilcad y uso de modulos cargadosmanual_civilcad y uso de modulos cargados
manual_civilcad y uso de modulos cargados
AlbertoGarcia461436
 
VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......
VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......
VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......
kevinmacri02
 
DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptxDIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
RONALD533356
 
Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entornoMueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
Artevita muebles
 
Sesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdf
Sesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdfSesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdf
Sesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdf
MeryQuezada2
 
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades LatinoamericanasEl Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
LeonardoDantasRivas
 
MATRIZ DE LINEALIDAD MATEMÁTICA NIVEL SECUNDARIOOO.docx
MATRIZ DE LINEALIDAD MATEMÁTICA NIVEL SECUNDARIOOO.docxMATRIZ DE LINEALIDAD MATEMÁTICA NIVEL SECUNDARIOOO.docx
MATRIZ DE LINEALIDAD MATEMÁTICA NIVEL SECUNDARIOOO.docx
JaviMauricio1
 
Catálogo Simex 2020.....................................pdf
Catálogo Simex 2020.....................................pdfCatálogo Simex 2020.....................................pdf
Catálogo Simex 2020.....................................pdf
abimaelcornejo98
 

Último (20)

El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitecturaEl Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
 
Catalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 
Analisis del usuario y programa arquitectonico.pdf
Analisis del usuario y programa arquitectonico.pdfAnalisis del usuario y programa arquitectonico.pdf
Analisis del usuario y programa arquitectonico.pdf
 
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptxIntroduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
 
manual pdf de empresa postres maria jose
manual pdf de empresa postres maria josemanual pdf de empresa postres maria jose
manual pdf de empresa postres maria jose
 
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdfAcceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
 
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
 
Arquitectura Moderna Contexto Venezolano
Arquitectura Moderna Contexto VenezolanoArquitectura Moderna Contexto Venezolano
Arquitectura Moderna Contexto Venezolano
 
Portfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
Portfolio_itsmevalen/ Valentina BalmacedaPortfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
Portfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
 
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computoManual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
 
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANOMOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
 
manual_civilcad y uso de modulos cargados
manual_civilcad y uso de modulos cargadosmanual_civilcad y uso de modulos cargados
manual_civilcad y uso de modulos cargados
 
VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......
VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......
VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......
 
DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptxDIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
 
Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entornoMueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
 
Sesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdf
Sesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdfSesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdf
Sesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdf
 
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades LatinoamericanasEl Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
 
MATRIZ DE LINEALIDAD MATEMÁTICA NIVEL SECUNDARIOOO.docx
MATRIZ DE LINEALIDAD MATEMÁTICA NIVEL SECUNDARIOOO.docxMATRIZ DE LINEALIDAD MATEMÁTICA NIVEL SECUNDARIOOO.docx
MATRIZ DE LINEALIDAD MATEMÁTICA NIVEL SECUNDARIOOO.docx
 
Catálogo Simex 2020.....................................pdf
Catálogo Simex 2020.....................................pdfCatálogo Simex 2020.....................................pdf
Catálogo Simex 2020.....................................pdf
 

El color

  • 1. CÁTEDRA: KOBATA ALVA, SANDRA F A C U L T A D D E A R Q U I T E C T U R A U R B A N I S M O & A R T E S TALLER PRE PROFESIONAL DE DISEÑO DE INTERIORES EL COLOR INTEGRANTES: • Chávez Lara, Manuel • Cortez Mauricio, Karen • Fernández Florián • Gordillo Cruz, Jenifer • Gutiérrez Murin, Marjori • Peláez López, Diego • Tucto Santacruz, Ana Gabriela • Vargas Días, Dayana C I C L O : V I I I C I C L O G R U P O : K 8 U N I V E R S I D A D P R I V A D A A N T E N O R O R R E G O
  • 2. INDICE I. ORIGEN II. TEORIA DEL COLOR III. EL CIRCULO CROMATICO  COLORES PRIMARIOS  COLORES SECUNDARIOS  COLORES TERCIARIOS  COLORES COMPLEMENTARIOS  COLORES CALIDOS Y FRIOS IV. ESCALA CROMATICA V. COMPOSICIONES CROMATICAS VI. CARACTERISTICAS DEL COLOR VII. VALOR EXPRESIVO DEL COLOR VIII. DIMENSIONES DEL COLOR IX. PROYECTOS REFERENCIALES (NTERPRETACION DEL COLOR) MARJORIE GABRIELA MANUEL MANUEL
  • 3. I. ORIGEN 384 - 322 AC ARISTÓTELES PREHISTORIA 427– 347 A.C. PLATÓN 1452-1519 LEONARDO DA VINCI 1749-1832 JOHANN GÖETHE 1950 PROFESOR ALBERT MÜNSELL 1519- 1642 ISAAC NEWTON “COLORES SE CONFORMAN CON LA MEZCLA DE CUATRO COLORES” o La Tierra o El Fuego o El Agua o El Cielo Manifestaciones delas primeras imágenes. o El hombre aprende cultivar la tierra y a nombrar las cosas. o Presencia de las pinturas rupestres. o el color fue plasmado con los mismos materiales que la naturaleza les otorgaba, como plantas, piedras y pieles. TRES FENÓMENOS SIMULTÁNEOS. FUEGO O LLAMA o Propio Objeto o Flujo Visual o La Luz proceden Influencia VISIÓN DE LOS COLORES ESPECTRO DE DIEZ COLORES + EL NEGRO + EL BLANCO Y EL “BRILLO”. Los colores se dirigen más al blanco según su brillo, O al negro según su saturación. 1° ESCALA DE COLORES BÁSICOS: ”PROPIO DE LA MATERIA” EL COLOR ”LA LUZ ES COLOR” La luz natural está formada por luces de seis colores 2° PRINCIPIO- todos los cuerpos opacos al ser iluminados reflejan todos o parte de los componentes de la luz que reciben. 1° PRINCIPIO El estudio de las modificaciones fisiológicas y psicológicas que el ser humano sufre ante la exposición a los diferentes colores. Desarrolló un triángulo con tres colores primarios rojo, amarillo y azul. desarrolló un sistema, mediante el cual ubica en forma precisa a los colores en un espacio tridimensional. variados independientemente de manera tal que absolutamente todos los colores pueden ser ubicados en un espacio tridimensional, de acuerdo con estos tres atributos. o El matiz o El valor o La intensidad
  • 4. II. TEORIA DEL COLOR Es un grupo de reglas básicas en la mezcla de colores para conseguir el efecto deseado combinándolos. El color es una sensación producida por el reflejo de la luz en la materia y transmitida por el ojo al cerebro. La materia capta las longitudes de onda que componen la luz excepto las que corresponden al color que observamos y que son reflejadas. La luz blanca se puede producir combinando el rojo, el verde y el azul, mientras que combinando pigmentos cian, magenta y amarillo se produce el color neutro. El color es un atributo que percibimos de los objetos cuando hay luz. Todo el mundo que nos rodea es de colores siempre y cuando haya luz.
  • 5. III. EL CIRCULO CROMÁTICORepresentación visual de los colores primarios, rojo, amarillo y azul. Crear todos los demás colores visibles Comprender las relaciones entre los colores para el arte y la planificación del diseño. COLORES PRIMARIOS COLORES SECUNDARIOS COLORES COMPLEMENTARIOSCOLORES TERCIARIOS  No están compuestos por alguna mezcla(puros).  Combinarse para crear cualquiera de los otros colores.  La mezcla de estos tres colores, forma el color café.  Rojo + amarillo = Naranja  Azul + amarillo = Verde  Rojo + azul = Morado Se crean mediante la mezcla en cantidades iguales de dos colores primarios. Un color secundario + un color primario. Rojo - amarillo puro se denominan “cálidos”. Amarillo-verde al rojo-morado se denominan “fríos”. Están:  Azul-verde  Rojo-naranja  Amarillo-naranja  Amarillo-verde  Rojo-morado  Azul-morado Cada par complementario consiste en un color cálido y uno frío. Son: •Rojo y verde •Azul y naranja •Amarillo y morado
  • 6. IV. ESCALA CROMATICA _ ACROMATICA La escala cromática ¿QUE ES LA ESCALA CROMATICA? La escala cromática es la degradación que existe en un color , en donde los valores del tono se obtienen mezclando los colores puros con blanco o con negro, por lo que pueden perder fuerza cromática o luminosidad ESCALAS CROMÁTICAS: ALTAS: cuando se utilizan las modulaciones del valor y de saturación que contienen mucho blanco generando composiciones luminosas. BAJAS: cuando se usan las modulaciones de valor y luminosidad que contienen mucho negro por lo que las composiciones resultarán oscuras. MEDIAS: cuando se utilizan modulaciones que no se alejan mucho del tono puro generando composiciones algo apagadas. Centro de educaciónAeropuerto (miami)
  • 7. IV. ESCALA CROMATICA _ ACROMATICA¿QUE ES LA ESCALA ACROMATICA? La escala cromática es la degradación continua del blanco y negro. Esta escala se utiliza para establecer el grado de luminosidad y claridad de degradaciones de un color puro BLANCO: es la zuma de todos los colores luz . NEGRO: ausencia de absoluta de luz , por lo tanto de los colores. Empresa Golfridis La escala cromática Museo (suiza) Holocausto(Berlín)
  • 8. VI. CARACTERISTICAS DEL COLOR TONO O MATIZ Es el estímulo que nos permite distinguir un color de otro. rojo, verde o azul. El matiz también hace referencia al recorrido que hace un tono hacia uno u otro lado del circulo cromático Según el tono los colores se pueden dividir en rojos, naranjas y amarillos (colores asociados con la luz solar)
  • 9. VI. CARACTERISTICAS DEL COLOR SATURACION O INTENSIDAD Es la sensación más o menos intensa de un color, es decir, su nivel de pureza.  Cuando mas se parece un tono gris, menos saturación o intensidad tiene dicho color  Si por el contrario es un color brillante, es un color saturado LUMNIOSIDAD, BRILLANTEZ O VALOR Es la luminosidad u oscuridad de un color. Algunas veces los colores claros se denominan tintes y los colores oscuros se denominan tonos. COLORES POCO SATURADOSCOLOR SATURADO MENOR VALORMAYOR VALOR