SlideShare una empresa de Scribd logo
PROPIEDADES
DEL COLOR
REGLAS
CROMÁTICAS
O
ARMONÍAS
BÁSICASMAGÍSTER
ANGELA CAMARGO AMADO
EL CÍRCULO
CROMÁTICO
Definición del círculo cromático
El círculo cromático no es más que una simbolización de la escala de colores
que forman el universo y que el ser humano puede observar con su visión.
Hacia el blanco
Hacia el negro
Hacia el gris
REGLAS CROMÁTICAS
LAS PROPIEDADES DEL COLOR
1. CÁLIDOS- FRÍOS
2. TONO O MATIZ
3. SATURACIÓN
4. BRILLO
CALIDOS
FRIOS
CÁLIDOS Y FRÍOS
TONO O MATIZ
También llamado hue, tinte, matiz o croma
Definimos tono como la propia
cualidad que tiene un color.
Tonos son todos los colores del
círculo cromático, primarios,
secundarios e intermedios sin
mezclar con blanco o negro.
Las tonalidades
internas entre cada
matiz de color
encontramos
opciones más
claras y más
oscuras.
Definición de SATURACIÓN
La saturación o pureza es la intensidad
de un matiz específico. Se basa en la
pureza del color; un color muy saturado
tiene un color vivo e intenso, mientras
que un color menos saturado parece
más descolorido y gris. Sin saturación,
un color se convierte en un tono de gris.
SATURACIÓN
La saturación de un color estará
dada, además, por la presencia
de gris en su tonalidad siendo
que a mayor presencia de gris,
menos saturado estará.
Para desaturar un color en un sistema
sustractivo (como en el Gouche,
acrílico o pigmentos de mezcla), puede
agregársele blanco, negro, o su color
complementario.
BRILLO O LUMINOSIDAD
BRILLO: Se entiende como la capacidad de un color
para reflejar la luz blanca que incide en él. Alude a
la claridad u oscuridad de un tono.
LUMINOSIDAD: es el grado de claridad u
obscuridad de un color. Cuando un color lo
mezclamos con blanco da como resultado ese
mismo color, pero más claro. La luminosidad de un
color genera una escala cromática de valor que
termina en el blanco.
cuanto más oscuro es el color, la luminosidad es más débil. Este término
se asocia a veces con el concepto de valor, luminancia, brillo, luz... el
vocabulario utilizado en esta área es muy rico.
La luminosidad, o claridad, es utilizada en colorimetría para definir
ciertos sistemas colorimétricos llamados sistemas cromáticos uniformes
tales como CIE luv y CIE lab y otros.
CONCLUSIÓN
REGLAS CROMÁTICAS
1. MONOCROMÁTICOS
2. ACROMÁTICOS
3. COMPLEMENTARIOS
REGLAS CROMÁTICAS
1. MONOCROMÁTICOS
Los colores monocromáticos son todos los
colores (tonos, tintes y matices) de un solo tono.
Los esquemas de color monocromáticos se
derivan de un único tono de base y se extienden
utilizando sus tonos, tonos y matices. Los
matices se logran agregando blancos y los tonos
se logran mediante la adición de un color más
oscuro, gris o negro.
MONOCRATICOS
Monocromáticos
2. ACROMÁTICOS
Cualquier color que carece de fuerte
contenido cromático se dice que es
insaturado, acromático, o neutral. Los
colores acromáticos puros incluyen negro,
blanco y todos los grises; los neutrales
incluyen marrones, tostados, pasteles y
colores más oscuros.
ARMONIAS DEL COLOR
1. ANÁLOGOS
2. EQUIDISTANTES
3. COMPLEMENTARIOS
4. COMPLEMENTARIOS DIVIDIDOS
5. DOBLES COMPLEMENTARIOS
3. COMPLEMENTARIOS
1. ANALOGOS
Los colores análogos son los que se encuentran
próximos en el circulo cromático hasta el máximo
de un tercio (120º) del mismo. Por ejemplo, el
ROJO linda con los colores naranja y violetas en
cada uno de sus extremos, si disminuimos la
distancia en grados podríamos también decir que
sus análogos son los colores amarillo naranja, y
rojos violetas.
ANALOGOS CONSECUTIVOS
2. TRIADA EQUIDISTANTE
Las triadas son tres colores cualquiera que están
equidistantes en el círculo cromático. Estos tres
colores contrastan uno a los otros. La triada se
muestra al crear una composición de colores
haciendo uso de matices del círculo cromático,
los cuales están ubicados creando un triángulo
equilátero
3. COMPLEMENTARIOS
Los colores complementarios son los que están
opuestos en el círculo cromático (ver artículo
sobre Teoría del color), el complementario de
un color primario siempre será uno secundario,
y viceversa
Complementarios
primarios y secundarios
COMPLEMENTARIO OPUESTO
4. COMPLEMENTARIO DIVIDIDO
Un esquema de color complementario
dividido es un grupo de tres colores
seleccionados del círculo cromático. Está
constituido por un color más los colores a
cada lado de su complemento. El
complemento de un color es el color
directamente opuesto en el círculo cromático.
COMPLEMENTARIO
DIVIDIDO
DOBLE COMPLEMENTARIO
El esquema están formado por cuatro colores o
tétradas. Los colores que forman una
combinación armónica de este tipo está basada
en los colores complementarios u opuestos
tomados de dos en dos, de ahí su otro nombre:
esquema doble complementario.
CONCLUSIONES
BIBLIOGRAFÍA Y CIBERGRAFIA
http://www.proyectacolor.cl/teoria-de-los-colores/propiedades-de-los-
colores/
http://www.mailxmail.com/curso-teoria-color/luminosidad-valor-color
MORENO Mora, Víctor Manuel, Documento Psicología del color y la
forma. Universidad de Londres, 2005, Querétaro – MEXICO. [↩]
MÜNSELL, ALBERT H., A Color Notation. Editorial G. H. Ellis Co., 1905,
Boston – E.E.U.U. [↩]
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Propiedades del color
Propiedades del colorPropiedades del color
Propiedades del color
Manuel Meléndez Jr.
 
2 -teoria del color
2 -teoria del color2 -teoria del color
2 -teoria del color
Maribel Prieto Alvarado
 
El Color: Propiedades y Tipologia
El Color: Propiedades y TipologiaEl Color: Propiedades y Tipologia
El Color: Propiedades y TipologiaDaniela Prieto A.
 
Teoria del color
Teoria del colorTeoria del color
Teoria del color
drincon5
 
Teoria De Color
Teoria De ColorTeoria De Color
Teoria De Coloryurleidy06
 
Toría del color
Toría del colorToría del color
Toría del color
dmml
 
El color
El colorEl color
El color
Raquel de Pablo
 
Propiedades de color
Propiedades de colorPropiedades de color
Propiedades de color
Amanda Escorcha
 
Claroscuro
Claroscuro Claroscuro
Claroscuro
mabel12
 
Armonia de colores
Armonia de coloresArmonia de colores
Armonia de coloresViri Morales
 
El color
El colorEl color
Presentación Teoria Del Color
Presentación  Teoria Del  ColorPresentación  Teoria Del  Color
Presentación Teoria Del Colorguestc86401
 
El color
El colorEl color
PSICOLOGIA DEL COLOR
PSICOLOGIA DEL COLORPSICOLOGIA DEL COLOR
PSICOLOGIA DEL COLOR
rakelaguilar
 
Armonias de color presentacion
Armonias de color presentacionArmonias de color presentacion
Armonias de color presentacion
eme2525
 

La actualidad más candente (20)

Propiedades del color
Propiedades del colorPropiedades del color
Propiedades del color
 
2 -teoria del color
2 -teoria del color2 -teoria del color
2 -teoria del color
 
Armonía cromática
Armonía cromáticaArmonía cromática
Armonía cromática
 
El Color: Propiedades y Tipologia
El Color: Propiedades y TipologiaEl Color: Propiedades y Tipologia
El Color: Propiedades y Tipologia
 
Teoria del color
Teoria del colorTeoria del color
Teoria del color
 
Teoria De Color
Teoria De ColorTeoria De Color
Teoria De Color
 
Toría del color
Toría del colorToría del color
Toría del color
 
El color
El colorEl color
El color
 
Armonia de colores
Armonia de coloresArmonia de colores
Armonia de colores
 
Psicologia del color
Psicologia del colorPsicologia del color
Psicologia del color
 
Propiedades de color
Propiedades de colorPropiedades de color
Propiedades de color
 
Claroscuro
Claroscuro Claroscuro
Claroscuro
 
Armonia de colores
Armonia de coloresArmonia de colores
Armonia de colores
 
El color
El colorEl color
El color
 
Presentación Teoria Del Color
Presentación  Teoria Del  ColorPresentación  Teoria Del  Color
Presentación Teoria Del Color
 
El color
El colorEl color
El color
 
Psicologia y simbología del color
Psicologia y simbología del colorPsicologia y simbología del color
Psicologia y simbología del color
 
PSICOLOGIA DEL COLOR
PSICOLOGIA DEL COLORPSICOLOGIA DEL COLOR
PSICOLOGIA DEL COLOR
 
Armonias de color presentacion
Armonias de color presentacionArmonias de color presentacion
Armonias de color presentacion
 
Teoria Del Color
Teoria Del ColorTeoria Del Color
Teoria Del Color
 

Similar a propriedades, armonías y reglas cromáticas COLOR

Propiedades del color
Propiedades del colorPropiedades del color
Propiedades del color
marjotgom
 
Chusin gabriela teoría del color
Chusin gabriela teoría del colorChusin gabriela teoría del color
Chusin gabriela teoría del color
GabrieLa Chsn
 
Propiedades del color
Propiedades del colorPropiedades del color
Propiedades del colorap0ple
 
Propiedades del color
Propiedades del colorPropiedades del color
Propiedades del color
Viviana Leal
 
Colores III
Colores IIIColores III
Colores III
reyezuelo
 
Propiedades y tipologia del color
Propiedades y tipologia del colorPropiedades y tipologia del color
Propiedades y tipologia del color
yolibaeth
 
Circulo cromatico
Circulo cromaticoCirculo cromatico
Circulo cromatico
jsdsanchez
 
Circulo cromatico
Circulo cromatico Circulo cromatico
Circulo cromatico
jsdsanchez
 
circulo cromatico
circulo cromaticocirculo cromatico
circulo cromaticojaimeortega
 
Investigacion colores
Investigacion coloresInvestigacion colores
Investigacion colores
Pamela Chafla
 
Taller teoriacolor caillamarasergio
Taller teoriacolor caillamarasergioTaller teoriacolor caillamarasergio
Taller teoriacolor caillamarasergio
Sergio Andres
 
La Teoría del color
La Teoría del colorLa Teoría del color
La Teoría del color
Christian Arauz
 
Unidad 4
Unidad 4Unidad 4
Unidad 4
ozcarrillo
 
Propiedades y tipología del color
Propiedades y tipología del colorPropiedades y tipología del color
Propiedades y tipología del color
Frendix Camacho
 
Teoria del color
Teoria del colorTeoria del color
Teoria del colorareyes10
 
Atributos del color
Atributos del colorAtributos del color
Atributos del color
PacoAguero
 

Similar a propriedades, armonías y reglas cromáticas COLOR (20)

Propiedades del color
Propiedades del colorPropiedades del color
Propiedades del color
 
Chusin gabriela teoría del color
Chusin gabriela teoría del colorChusin gabriela teoría del color
Chusin gabriela teoría del color
 
Propiedades del color
Propiedades del colorPropiedades del color
Propiedades del color
 
Propiedades del color
Propiedades del colorPropiedades del color
Propiedades del color
 
Colores III
Colores IIIColores III
Colores III
 
Propiedades y tipologia del color
Propiedades y tipologia del colorPropiedades y tipologia del color
Propiedades y tipologia del color
 
Percepción del color
Percepción del colorPercepción del color
Percepción del color
 
Circulo cromatico
Circulo cromaticoCirculo cromatico
Circulo cromatico
 
Circulo cromatico
Circulo cromatico Circulo cromatico
Circulo cromatico
 
circulo cromatico
circulo cromaticocirculo cromatico
circulo cromatico
 
Color
ColorColor
Color
 
Color
ColorColor
Color
 
Investigacion colores
Investigacion coloresInvestigacion colores
Investigacion colores
 
Taller teoriacolor caillamarasergio
Taller teoriacolor caillamarasergioTaller teoriacolor caillamarasergio
Taller teoriacolor caillamarasergio
 
La Teoría del color
La Teoría del colorLa Teoría del color
La Teoría del color
 
Unidad 4
Unidad 4Unidad 4
Unidad 4
 
Propiedades y tipología del color
Propiedades y tipología del colorPropiedades y tipología del color
Propiedades y tipología del color
 
Teoria del color
Teoria del colorTeoria del color
Teoria del color
 
Color
ColorColor
Color
 
Atributos del color
Atributos del colorAtributos del color
Atributos del color
 

Más de Fundación Universitaria del AREA ANDINA

LA ESTRUCTURA (1).pptx
LA ESTRUCTURA (1).pptxLA ESTRUCTURA (1).pptx
EL MÓDULO [Autoguardado].pptx
EL MÓDULO [Autoguardado].pptxEL MÓDULO [Autoguardado].pptx
EL MÓDULO [Autoguardado].pptx
Fundación Universitaria del AREA ANDINA
 
INTRO DISEÑO BASICO INTRO.pptx
INTRO DISEÑO BASICO INTRO.pptxINTRO DISEÑO BASICO INTRO.pptx
INTRO DISEÑO BASICO INTRO.pptx
Fundación Universitaria del AREA ANDINA
 
FUNDAMENTOS DEL DISEÑO.pptx
FUNDAMENTOS DEL DISEÑO.pptxFUNDAMENTOS DEL DISEÑO.pptx
FUNDAMENTOS DEL DISEÑO.pptx
Fundación Universitaria del AREA ANDINA
 
PERFIL PROFESIONAL ANGELA.pptx
PERFIL PROFESIONAL ANGELA.pptxPERFIL PROFESIONAL ANGELA.pptx
PERFIL PROFESIONAL ANGELA.pptx
Fundación Universitaria del AREA ANDINA
 
Materiales dibujo figura humana
Materiales dibujo figura humanaMateriales dibujo figura humana
Materiales dibujo figura humana
Fundación Universitaria del AREA ANDINA
 
MATERIALES PARA DISEÑO BÁSICO
MATERIALES PARA DISEÑO BÁSICOMATERIALES PARA DISEÑO BÁSICO
MATERIALES PARA DISEÑO BÁSICO
Fundación Universitaria del AREA ANDINA
 
MATERIALES PARA COLOR ECOLINES ACUARELA LIQUIDA
MATERIALES PARA COLOR ECOLINES ACUARELA LIQUIDAMATERIALES PARA COLOR ECOLINES ACUARELA LIQUIDA
MATERIALES PARA COLOR ECOLINES ACUARELA LIQUIDA
Fundación Universitaria del AREA ANDINA
 
MATERIALES USO Y APLICACION DIBUJO TÉCNICO
MATERIALES USO Y APLICACION DIBUJO TÉCNICOMATERIALES USO Y APLICACION DIBUJO TÉCNICO
MATERIALES USO Y APLICACION DIBUJO TÉCNICO
Fundación Universitaria del AREA ANDINA
 
EL COLOR EN LA CREACIÓN DE PERSONAJES
EL COLOR EN LA CREACIÓN DE PERSONAJESEL COLOR EN LA CREACIÓN DE PERSONAJES
EL COLOR EN LA CREACIÓN DE PERSONAJES
Fundación Universitaria del AREA ANDINA
 
Espacios no convencionales
Espacios no convencionalesEspacios no convencionales
Espacios no convencionales
Fundación Universitaria del AREA ANDINA
 
PAPILOFLEXIA EL ARTE MANIPULAR CREATIVAMENTE EL PAPEL
PAPILOFLEXIA EL ARTE MANIPULAR CREATIVAMENTE EL PAPELPAPILOFLEXIA EL ARTE MANIPULAR CREATIVAMENTE EL PAPEL
PAPILOFLEXIA EL ARTE MANIPULAR CREATIVAMENTE EL PAPEL
Fundación Universitaria del AREA ANDINA
 
Psicologia del color en CREACION DE PERSONAJES
Psicologia del color en CREACION DE PERSONAJESPsicologia del color en CREACION DE PERSONAJES
Psicologia del color en CREACION DE PERSONAJES
Fundación Universitaria del AREA ANDINA
 
CONTRASTES DE COLOR JOAHANNES ITTENS
CONTRASTES DE COLOR JOAHANNES ITTENSCONTRASTES DE COLOR JOAHANNES ITTENS
CONTRASTES DE COLOR JOAHANNES ITTENS
Fundación Universitaria del AREA ANDINA
 
TEORÍA DEL COLOR CIENTIFICAS
TEORÍA DEL COLOR CIENTIFICASTEORÍA DEL COLOR CIENTIFICAS
TEORÍA DEL COLOR CIENTIFICAS
Fundación Universitaria del AREA ANDINA
 
PAPER CUT BOX
PAPER CUT BOXPAPER CUT BOX
Perspectiva conica
Perspectiva conicaPerspectiva conica
LA ESTRUCTURA EN DISEÑO BASICO
LA ESTRUCTURA EN DISEÑO BASICOLA ESTRUCTURA EN DISEÑO BASICO
LA ESTRUCTURA EN DISEÑO BASICO
Fundación Universitaria del AREA ANDINA
 
Historia del canon figura humana
Historia del canon figura humanaHistoria del canon figura humana
Historia del canon figura humana
Fundación Universitaria del AREA ANDINA
 
RESULTADOS CON ESTUDIANTES DE DISEÑO Y OTRAS AREAS AFINES.
RESULTADOS CON ESTUDIANTES DE DISEÑO Y OTRAS AREAS AFINES.RESULTADOS CON ESTUDIANTES DE DISEÑO Y OTRAS AREAS AFINES.
RESULTADOS CON ESTUDIANTES DE DISEÑO Y OTRAS AREAS AFINES.
Fundación Universitaria del AREA ANDINA
 

Más de Fundación Universitaria del AREA ANDINA (20)

LA ESTRUCTURA (1).pptx
LA ESTRUCTURA (1).pptxLA ESTRUCTURA (1).pptx
LA ESTRUCTURA (1).pptx
 
EL MÓDULO [Autoguardado].pptx
EL MÓDULO [Autoguardado].pptxEL MÓDULO [Autoguardado].pptx
EL MÓDULO [Autoguardado].pptx
 
INTRO DISEÑO BASICO INTRO.pptx
INTRO DISEÑO BASICO INTRO.pptxINTRO DISEÑO BASICO INTRO.pptx
INTRO DISEÑO BASICO INTRO.pptx
 
FUNDAMENTOS DEL DISEÑO.pptx
FUNDAMENTOS DEL DISEÑO.pptxFUNDAMENTOS DEL DISEÑO.pptx
FUNDAMENTOS DEL DISEÑO.pptx
 
PERFIL PROFESIONAL ANGELA.pptx
PERFIL PROFESIONAL ANGELA.pptxPERFIL PROFESIONAL ANGELA.pptx
PERFIL PROFESIONAL ANGELA.pptx
 
Materiales dibujo figura humana
Materiales dibujo figura humanaMateriales dibujo figura humana
Materiales dibujo figura humana
 
MATERIALES PARA DISEÑO BÁSICO
MATERIALES PARA DISEÑO BÁSICOMATERIALES PARA DISEÑO BÁSICO
MATERIALES PARA DISEÑO BÁSICO
 
MATERIALES PARA COLOR ECOLINES ACUARELA LIQUIDA
MATERIALES PARA COLOR ECOLINES ACUARELA LIQUIDAMATERIALES PARA COLOR ECOLINES ACUARELA LIQUIDA
MATERIALES PARA COLOR ECOLINES ACUARELA LIQUIDA
 
MATERIALES USO Y APLICACION DIBUJO TÉCNICO
MATERIALES USO Y APLICACION DIBUJO TÉCNICOMATERIALES USO Y APLICACION DIBUJO TÉCNICO
MATERIALES USO Y APLICACION DIBUJO TÉCNICO
 
EL COLOR EN LA CREACIÓN DE PERSONAJES
EL COLOR EN LA CREACIÓN DE PERSONAJESEL COLOR EN LA CREACIÓN DE PERSONAJES
EL COLOR EN LA CREACIÓN DE PERSONAJES
 
Espacios no convencionales
Espacios no convencionalesEspacios no convencionales
Espacios no convencionales
 
PAPILOFLEXIA EL ARTE MANIPULAR CREATIVAMENTE EL PAPEL
PAPILOFLEXIA EL ARTE MANIPULAR CREATIVAMENTE EL PAPELPAPILOFLEXIA EL ARTE MANIPULAR CREATIVAMENTE EL PAPEL
PAPILOFLEXIA EL ARTE MANIPULAR CREATIVAMENTE EL PAPEL
 
Psicologia del color en CREACION DE PERSONAJES
Psicologia del color en CREACION DE PERSONAJESPsicologia del color en CREACION DE PERSONAJES
Psicologia del color en CREACION DE PERSONAJES
 
CONTRASTES DE COLOR JOAHANNES ITTENS
CONTRASTES DE COLOR JOAHANNES ITTENSCONTRASTES DE COLOR JOAHANNES ITTENS
CONTRASTES DE COLOR JOAHANNES ITTENS
 
TEORÍA DEL COLOR CIENTIFICAS
TEORÍA DEL COLOR CIENTIFICASTEORÍA DEL COLOR CIENTIFICAS
TEORÍA DEL COLOR CIENTIFICAS
 
PAPER CUT BOX
PAPER CUT BOXPAPER CUT BOX
PAPER CUT BOX
 
Perspectiva conica
Perspectiva conicaPerspectiva conica
Perspectiva conica
 
LA ESTRUCTURA EN DISEÑO BASICO
LA ESTRUCTURA EN DISEÑO BASICOLA ESTRUCTURA EN DISEÑO BASICO
LA ESTRUCTURA EN DISEÑO BASICO
 
Historia del canon figura humana
Historia del canon figura humanaHistoria del canon figura humana
Historia del canon figura humana
 
RESULTADOS CON ESTUDIANTES DE DISEÑO Y OTRAS AREAS AFINES.
RESULTADOS CON ESTUDIANTES DE DISEÑO Y OTRAS AREAS AFINES.RESULTADOS CON ESTUDIANTES DE DISEÑO Y OTRAS AREAS AFINES.
RESULTADOS CON ESTUDIANTES DE DISEÑO Y OTRAS AREAS AFINES.
 

Último

DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
EduarRamos7
 
Figuras bidimensionales en el diseño.pptx
Figuras bidimensionales en el diseño.pptxFiguras bidimensionales en el diseño.pptx
Figuras bidimensionales en el diseño.pptx
LuisFernandoOcampoGa
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
marianamadronero578
 
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdfcapitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
ProfesorCiencias2
 
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por KarinaLa Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
KarinaRodriguezG2
 
Teoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintoresTeoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintores
EduardoGM8
 
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
DianaArtemizaCP
 
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptxVERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
ingridavila20
 
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdfInfografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
salazar1611ale
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
imariagsg
 
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
Vhope6
 
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
LeonardoDantasRivas
 
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
IsabellaCortes7
 
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseñoPropuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Mariano Salgado
 
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
JosueJuanez1
 

Último (15)

DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
 
Figuras bidimensionales en el diseño.pptx
Figuras bidimensionales en el diseño.pptxFiguras bidimensionales en el diseño.pptx
Figuras bidimensionales en el diseño.pptx
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
 
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdfcapitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
 
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por KarinaLa Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
 
Teoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintoresTeoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintores
 
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
 
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptxVERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
 
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdfInfografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
 
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
 
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
 
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
 
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseñoPropuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
 
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
 

propriedades, armonías y reglas cromáticas COLOR

  • 3. Definición del círculo cromático El círculo cromático no es más que una simbolización de la escala de colores que forman el universo y que el ser humano puede observar con su visión.
  • 4.
  • 8. REGLAS CROMÁTICAS LAS PROPIEDADES DEL COLOR 1. CÁLIDOS- FRÍOS 2. TONO O MATIZ 3. SATURACIÓN 4. BRILLO
  • 9.
  • 10.
  • 12.
  • 13. FRIOS
  • 14.
  • 15.
  • 17.
  • 18. TONO O MATIZ También llamado hue, tinte, matiz o croma Definimos tono como la propia cualidad que tiene un color. Tonos son todos los colores del círculo cromático, primarios, secundarios e intermedios sin mezclar con blanco o negro.
  • 19. Las tonalidades internas entre cada matiz de color encontramos opciones más claras y más oscuras.
  • 20. Definición de SATURACIÓN La saturación o pureza es la intensidad de un matiz específico. Se basa en la pureza del color; un color muy saturado tiene un color vivo e intenso, mientras que un color menos saturado parece más descolorido y gris. Sin saturación, un color se convierte en un tono de gris.
  • 21.
  • 22. SATURACIÓN La saturación de un color estará dada, además, por la presencia de gris en su tonalidad siendo que a mayor presencia de gris, menos saturado estará.
  • 23.
  • 24. Para desaturar un color en un sistema sustractivo (como en el Gouche, acrílico o pigmentos de mezcla), puede agregársele blanco, negro, o su color complementario.
  • 25.
  • 26.
  • 27. BRILLO O LUMINOSIDAD BRILLO: Se entiende como la capacidad de un color para reflejar la luz blanca que incide en él. Alude a la claridad u oscuridad de un tono. LUMINOSIDAD: es el grado de claridad u obscuridad de un color. Cuando un color lo mezclamos con blanco da como resultado ese mismo color, pero más claro. La luminosidad de un color genera una escala cromática de valor que termina en el blanco.
  • 28. cuanto más oscuro es el color, la luminosidad es más débil. Este término se asocia a veces con el concepto de valor, luminancia, brillo, luz... el vocabulario utilizado en esta área es muy rico. La luminosidad, o claridad, es utilizada en colorimetría para definir ciertos sistemas colorimétricos llamados sistemas cromáticos uniformes tales como CIE luv y CIE lab y otros.
  • 29.
  • 30.
  • 31.
  • 33.
  • 34.
  • 35.
  • 36. REGLAS CROMÁTICAS 1. MONOCROMÁTICOS 2. ACROMÁTICOS 3. COMPLEMENTARIOS
  • 38. 1. MONOCROMÁTICOS Los colores monocromáticos son todos los colores (tonos, tintes y matices) de un solo tono. Los esquemas de color monocromáticos se derivan de un único tono de base y se extienden utilizando sus tonos, tonos y matices. Los matices se logran agregando blancos y los tonos se logran mediante la adición de un color más oscuro, gris o negro.
  • 40.
  • 41.
  • 42.
  • 43. 2. ACROMÁTICOS Cualquier color que carece de fuerte contenido cromático se dice que es insaturado, acromático, o neutral. Los colores acromáticos puros incluyen negro, blanco y todos los grises; los neutrales incluyen marrones, tostados, pasteles y colores más oscuros.
  • 44.
  • 45.
  • 46.
  • 47.
  • 48.
  • 49.
  • 50. ARMONIAS DEL COLOR 1. ANÁLOGOS 2. EQUIDISTANTES 3. COMPLEMENTARIOS 4. COMPLEMENTARIOS DIVIDIDOS 5. DOBLES COMPLEMENTARIOS 3. COMPLEMENTARIOS
  • 51.
  • 52.
  • 53.
  • 54. 1. ANALOGOS Los colores análogos son los que se encuentran próximos en el circulo cromático hasta el máximo de un tercio (120º) del mismo. Por ejemplo, el ROJO linda con los colores naranja y violetas en cada uno de sus extremos, si disminuimos la distancia en grados podríamos también decir que sus análogos son los colores amarillo naranja, y rojos violetas.
  • 56.
  • 57.
  • 58.
  • 59.
  • 60.
  • 61. 2. TRIADA EQUIDISTANTE Las triadas son tres colores cualquiera que están equidistantes en el círculo cromático. Estos tres colores contrastan uno a los otros. La triada se muestra al crear una composición de colores haciendo uso de matices del círculo cromático, los cuales están ubicados creando un triángulo equilátero
  • 62.
  • 63.
  • 64.
  • 65.
  • 66.
  • 67.
  • 68.
  • 69.
  • 70.
  • 71. 3. COMPLEMENTARIOS Los colores complementarios son los que están opuestos en el círculo cromático (ver artículo sobre Teoría del color), el complementario de un color primario siempre será uno secundario, y viceversa
  • 74.
  • 75.
  • 76.
  • 77.
  • 78.
  • 79.
  • 80. 4. COMPLEMENTARIO DIVIDIDO Un esquema de color complementario dividido es un grupo de tres colores seleccionados del círculo cromático. Está constituido por un color más los colores a cada lado de su complemento. El complemento de un color es el color directamente opuesto en el círculo cromático.
  • 82.
  • 83.
  • 84.
  • 85.
  • 86.
  • 87. DOBLE COMPLEMENTARIO El esquema están formado por cuatro colores o tétradas. Los colores que forman una combinación armónica de este tipo está basada en los colores complementarios u opuestos tomados de dos en dos, de ahí su otro nombre: esquema doble complementario.
  • 88.
  • 89.
  • 90.
  • 91.
  • 92.
  • 94.
  • 95.
  • 96.
  • 97.
  • 98. BIBLIOGRAFÍA Y CIBERGRAFIA http://www.proyectacolor.cl/teoria-de-los-colores/propiedades-de-los- colores/ http://www.mailxmail.com/curso-teoria-color/luminosidad-valor-color MORENO Mora, Víctor Manuel, Documento Psicología del color y la forma. Universidad de Londres, 2005, Querétaro – MEXICO. [↩] MÜNSELL, ALBERT H., A Color Notation. Editorial G. H. Ellis Co., 1905, Boston – E.E.U.U. [↩]