SlideShare una empresa de Scribd logo
comercio

Se denomina comercio a la actividad socioeconómica consistente
en el intercambio de algunos materiales que sean libres en el
mercado de compra y venta de bienes y servicios, sea para su
uso, para su venta o su transformación. Es el cambio o
transacción de algo a cambio de otra cosa de igual valor. Por
actividades comerciales o industriales entendemos tanto
intercambio de bienes o de servicios que se efectúan a través de
un comerciante o un mercader
Quienes intervien

Productores
distribuidores

consumidores
Tipos de comercio

Interno:

Exterior:

Se le llama comercio interno a aquel en el que
se realiza un intercambio de mercancías dentro
de la frontera nacional. A esta forma de
comercio se la regula por medio de normativas
legales que son las que permiten que se
conforme a la economía como un sector formal.
Dentro del comercio interno existen dos
formas de realizar negociaciones: al por
menor y al por mayor. El comercio al por menor
es aquel que se realiza en pequeña escala y en
estos el producto llega directamente al
consumidor final, en unidades.

En este caso la compra y venta se realiza
entre sectores públicos y privados de la
nación con comerciantes ubicados en
países extranjeros. Esta forma de
comercializar está regulada por normativas
internacionales. En este comercio se hallan
aquellos mercados integrados que tienen
como objetivo la disminución de las
barreras arancelarias entre distintos
países.
Mercado tecnia
Estrategias
comerciales

Planeación comercial

Ventas

Imagen de publicidad

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (19)

El comercio
El comercioEl comercio
El comercio
 
Sistemas
SistemasSistemas
Sistemas
 
comercio
comerciocomercio
comercio
 
El comercio
El comercioEl comercio
El comercio
 
El comercio
El comercioEl comercio
El comercio
 
el comercio
el comercioel comercio
el comercio
 
EL COMERCIO
EL COMERCIOEL COMERCIO
EL COMERCIO
 
Comercio
ComercioComercio
Comercio
 
Comercio
ComercioComercio
Comercio
 
comercio
comerciocomercio
comercio
 
Nathaly castaño villamil
Nathaly castaño villamilNathaly castaño villamil
Nathaly castaño villamil
 
Como Se Clasifica El Comercio
Como Se Clasifica El ComercioComo Se Clasifica El Comercio
Como Se Clasifica El Comercio
 
el comercio
el comercio el comercio
el comercio
 
El comercio
El comercioEl comercio
El comercio
 
Clase negocios internacionales
Clase negocios internacionalesClase negocios internacionales
Clase negocios internacionales
 
Tipos de comercio
Tipos de comercioTipos de comercio
Tipos de comercio
 
Comercio
ComercioComercio
Comercio
 
El comercio
El comercioEl comercio
El comercio
 
actos del comercio mercantil
actos del comercio mercantilactos del comercio mercantil
actos del comercio mercantil
 

Similar a comercio

Comercio pedro josé duque g 7 c
Comercio pedro josé duque g 7 cComercio pedro josé duque g 7 c
Comercio pedro josé duque g 7 c
Pedro Duque
 
comercio - emprendimiento
comercio - emprendimientocomercio - emprendimiento
comercio - emprendimiento
viviannaranjo
 

Similar a comercio (20)

El comercio
El comercioEl comercio
El comercio
 
Imagen de ciudad comercio
Imagen de ciudad comercioImagen de ciudad comercio
Imagen de ciudad comercio
 
El Comercio
El ComercioEl Comercio
El Comercio
 
El comercio.
El comercio.El comercio.
El comercio.
 
Comercio .pdf
Comercio .pdfComercio .pdf
Comercio .pdf
 
Laura a. correal 1002
Laura a. correal   1002Laura a. correal   1002
Laura a. correal 1002
 
Comercio
ComercioComercio
Comercio
 
Comercio pedro josé duque g 7 c
Comercio pedro josé duque g 7 cComercio pedro josé duque g 7 c
Comercio pedro josé duque g 7 c
 
EL COMERCIO
EL COMERCIOEL COMERCIO
EL COMERCIO
 
el comercio
el comercio el comercio
el comercio
 
Tipos de comercio
Tipos de comercioTipos de comercio
Tipos de comercio
 
1003 12
1003 121003 12
1003 12
 
El Comercio
El Comercio El Comercio
El Comercio
 
COMERCIO
COMERCIOCOMERCIO
COMERCIO
 
comercio - emprendimiento
comercio - emprendimientocomercio - emprendimiento
comercio - emprendimiento
 
Comercio maria fernanda (1)
Comercio maria fernanda (1)Comercio maria fernanda (1)
Comercio maria fernanda (1)
 
El comercio
El comercioEl comercio
El comercio
 
El comercio.
El comercio.El comercio.
El comercio.
 
Comercio
ComercioComercio
Comercio
 
comercio
comerciocomercio
comercio
 

Último

diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 

Último (20)

Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 

comercio

  • 1.
  • 2. comercio Se denomina comercio a la actividad socioeconómica consistente en el intercambio de algunos materiales que sean libres en el mercado de compra y venta de bienes y servicios, sea para su uso, para su venta o su transformación. Es el cambio o transacción de algo a cambio de otra cosa de igual valor. Por actividades comerciales o industriales entendemos tanto intercambio de bienes o de servicios que se efectúan a través de un comerciante o un mercader
  • 4. Tipos de comercio Interno: Exterior: Se le llama comercio interno a aquel en el que se realiza un intercambio de mercancías dentro de la frontera nacional. A esta forma de comercio se la regula por medio de normativas legales que son las que permiten que se conforme a la economía como un sector formal. Dentro del comercio interno existen dos formas de realizar negociaciones: al por menor y al por mayor. El comercio al por menor es aquel que se realiza en pequeña escala y en estos el producto llega directamente al consumidor final, en unidades. En este caso la compra y venta se realiza entre sectores públicos y privados de la nación con comerciantes ubicados en países extranjeros. Esta forma de comercializar está regulada por normativas internacionales. En este comercio se hallan aquellos mercados integrados que tienen como objetivo la disminución de las barreras arancelarias entre distintos países.