SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD DE PANAMÁ
TECNOLOGIAS VIRTUALES WEB 2.0
ENFOCADAS A LA DOCENCIA
SUPERIOR.
TUTORES:
MILANYIS ISABEL MORENO DIMAS
LASFORD EMILIO DOUGLAS
MODULO 15 – ELOISA
CREACIÓN DE UN AULA VIRTUAL
TEMA:
EL COMERCIO ELECTRÓNICO EN LOS
ENTORNOS VIRTUALES.
PRESENTADO POR:
ELOISA DURÁN – CED. 8-519-1484
EL COMERICO ELECTRÓNICO EN LOS
ENTORNOS VIRTUALES.
Más rápido
Atención 24 horas
Mas seguro
Para todo público
Más fácil
Internet, se ha engrandecido como medio
de comunicación y soporte de información en los
negocios y se abre camino a pasos agigantados
abarcando numerosas actividades.
Las Tecnologías de la Información y la
Comunicación son medios que nos
conducen, dentro del ámbito de la educación, a
lograr los fines y por consiguiente, a mejorar la
calidad de vida y el aprendizaje del ser humano;
son herramientas que facilitan el aprendizaje, el
desarrollo de habilidades y distintas formas de
aprender, estilos y ritmos de los aprendices.
INTRODUCCIÓN
Generales:
 Analizar los elementos que forman el ámbito
del Comercio Electrónico en los entornos
virtuales.
 Desarrollar modelos de negocio bajo los
lineamientos del Comercio
Electrónico, utilizando los entornos virtuales.
OBJETIVOS
Específicos:
 Analizar los nuevos paradigmas del Comercio
Electrónico.
 Considerar el Comercio Electrónico como una
alternativa de negocio.
 Aplicar las enseñanzas adquiridas sobre el
Comercio Electrónico, en beneficio propio y de
los demás.
OBJETIVOS
EL COMERCIO ELECTRÓNICO
La mejor alternativa de compra
Adquiera sus productos
A través de la Web.
Fácil y rápido
Desde su
hogar
Las 24 horas
No hay que recorrer
Tiendas buscando un
producto
Todo a través
de la Web.
El Comercio Electrónico
• Concepto: El comercio
Electrónico consiste en
la compra y venta de
productos y servicios a
través de los medios
electrónicos, como son
el Internet y otras
redes informáticas .
El Comercio Electrónico
A mediado de los años
90, se hizo énfasis
principalmente, en la
venta de bienes y
servicios a través del
Internet; utilizando
como forma de pago los
medios electrónicos,
tales como las tarjetas
de crédito.
• La tarjeta de crédito, la
principal forma de pago
en el Comercio
Electrónico.
EVOLUCIÓN DEL COMERCIO
ELECTRÓNICO
La práctica del Comercio Electrónico tuvo sus
inicios a principio de los años 70, cuando se
realizaban diversas aplicaciones como la
transferencia de fondos monetarios.
A mediado de los 80 apoyados en la
televisión, surgió la venta, a través de
catálogos, donde los productos se mostraban con
mayor claridad. Estas ventas se concretan
mediante el uso del teléfono y con pagos a través
de tarjetas de crédito.
En 1995 se creó un portal electrónico llamado
“Comercio Electrónico Global”, con el propósito de
acelerar el uso del comercio a través de medios
electrónicos en todo el mundo.
En los últimos decenios del siglo XIX, diferentes
empresas comerciales iniciaron sus ventas por medio
de catálogos, lo cual dio buenos resultados.
EVOLUCIÓN DEL COMERCIO
ELECTRÓNICO
Cuadro sobre
La evolución
Del Comercio
Electrónico.-
Diferencias entre Comercio
Electrónico y Comercio Tradicional.
Comercio Electrónico: son operaciones de compra
y venta de bienes y servicios que se realizan vía
Internet, sin necesidad de estar presente ninguna
de las dos partes en
un mismo lugar, lo
que optimiza el
tiempo y ayuda a
maximizar las
ganancias.
Diferencias entre Comercio
Electrónico y Comercio Tradicional.
El Comercio Tradicional: es una actividad que trata
sobre la compra y venta de bienes y servicios, igual
que la anterior, pero con la diferencia de que esta
modalidad requiere que se realice en forma
presencial de ambas partes,
tanto los proveedores como
los consumidores; esto trae
Como consecuencia pérdida
de tiempo y consumo de
dinero.
 Dirigido a todo tipo de persona.
 Disponible en cualquier lugar y en todo
momento.
 Evita desplazamiento y horarios difíciles.
 Mercado más competitivo y por lo tanto más
barato.
 Mayor cantidad de productos a menor costo.
 Facilidad en las compras.
 Puede dirigirse a un público más objetivo.
VENTAJAS DEL COMERCIO
ELECTRÓNICO
Desconocimiento de la empresa: Constituye en
ocasiones, un riesgo.
Forma de Pago: Por tantos sucesos, nadie quiere dar
sus datos de tarjetas de crédito a través de Internet.
Intangibilidad: mirar y
tocar, ayudan a decidir
la compra.
Conocer quien vende
al momento de realizar
la compra.
DESVENTAJAS DEL COMERCIO
ELECTRÓNICO.
CONCLUSIÓN
La tecnología ha evolucionado tanto que hemos
podido ver como todo se puede trabajar a través
del internet.
Basta con hacer una llamada, enviar un correo,
trabajar con un número de cuenta y tenemos esos
productos que tanto necesitamos.
EL COMERCIO ELECTRÓNICO EN LOS ENTORNOS VIRTUALES.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Historia del comercio electrónico
Historia del comercio electrónicoHistoria del comercio electrónico
Historia del comercio electrónicoavigabaena
 
Historia del comercio electrónico
Historia del comercio electrónicoHistoria del comercio electrónico
Historia del comercio electrónicoavigabaena
 
Qué es comercio electrónico
Qué es comercio electrónicoQué es comercio electrónico
Qué es comercio electrónico
Elia Vallejo
 
Unidad1
Unidad1Unidad1
Unidad1
Hikaiwaba
 
COMERCIO ELECTRÓNICO ANA
COMERCIO ELECTRÓNICO ANACOMERCIO ELECTRÓNICO ANA
COMERCIO ELECTRÓNICO ANA
planFp
 
Comercio electronico
Comercio electronicoComercio electronico
Comercio electronico
NFAG DTLF
 
Subir hoy lupita
Subir hoy lupitaSubir hoy lupita
Subir hoy lupitaMAROSY18
 
El comercio electrónico
El comercio electrónicoEl comercio electrónico
El comercio electrónicodusneyrodriguez
 
Cuadro Comparativo e-Commerce
Cuadro Comparativo e-CommerceCuadro Comparativo e-Commerce
Cuadro Comparativo e-Commerce
elbagil
 
Evolución del comercio electrónico
Evolución del comercio electrónicoEvolución del comercio electrónico
Evolución del comercio electrónico
JoseMariaMartinelliC
 
Negocios virtuales
Negocios virtualesNegocios virtuales
Negocios virtuales
Julio Villamizar
 
mercado electronico
mercado electronicomercado electronico
mercado electronico
UNIANDES
 

La actualidad más candente (16)

Historia del comercio electrónico
Historia del comercio electrónicoHistoria del comercio electrónico
Historia del comercio electrónico
 
Historia del comercio electrónico
Historia del comercio electrónicoHistoria del comercio electrónico
Historia del comercio electrónico
 
Qué es comercio electrónico
Qué es comercio electrónicoQué es comercio electrónico
Qué es comercio electrónico
 
Unidad1
Unidad1Unidad1
Unidad1
 
COMERCIO ELECTRÓNICO ANA
COMERCIO ELECTRÓNICO ANACOMERCIO ELECTRÓNICO ANA
COMERCIO ELECTRÓNICO ANA
 
Comercio electronico isa
Comercio electronico isaComercio electronico isa
Comercio electronico isa
 
Comercio electronico
Comercio electronicoComercio electronico
Comercio electronico
 
Subir hoy lupita
Subir hoy lupitaSubir hoy lupita
Subir hoy lupita
 
El comercio electrónico
El comercio electrónicoEl comercio electrónico
El comercio electrónico
 
Cuadro Comparativo e-Commerce
Cuadro Comparativo e-CommerceCuadro Comparativo e-Commerce
Cuadro Comparativo e-Commerce
 
Evolución del comercio electrónico
Evolución del comercio electrónicoEvolución del comercio electrónico
Evolución del comercio electrónico
 
El comercio electrónico
El comercio electrónicoEl comercio electrónico
El comercio electrónico
 
El comercio electrónico
El comercio electrónicoEl comercio electrónico
El comercio electrónico
 
Negocios virtuales
Negocios virtualesNegocios virtuales
Negocios virtuales
 
mercado electronico
mercado electronicomercado electronico
mercado electronico
 
Comercio electronico
Comercio electronicoComercio electronico
Comercio electronico
 

Destacado

Razones para utilizar el facebook en el aula de clases
Razones para utilizar el facebook en el aula de clasesRazones para utilizar el facebook en el aula de clases
Razones para utilizar el facebook en el aula de clasesJesus Ramon Herrera Martinez
 
Tutorial facebook privacidad
Tutorial facebook privacidadTutorial facebook privacidad
Tutorial facebook privacidad
Camino López García
 
08 Crear un-insertar una imagen en la plataforma
08 Crear un-insertar una imagen en la plataforma08 Crear un-insertar una imagen en la plataforma
08 Crear un-insertar una imagen en la plataforma
UNIVERSIDAD DE PANAMA
 
06 Crear un-sitio
06 Crear un-sitio06 Crear un-sitio
06 Crear un-sitio
UNIVERSIDAD DE PANAMA
 
Pasos Para Realizar Un Blog
Pasos Para Realizar Un BlogPasos Para Realizar Un Blog
Pasos Para Realizar Un Blog
Yurani Barrera
 
Mapas Conceptuales
Mapas ConceptualesMapas Conceptuales
Mapas Conceptuales
Roberto Santi
 
Paso A Paso Mapa Conceptual
Paso A Paso Mapa ConceptualPaso A Paso Mapa Conceptual
Paso A Paso Mapa Conceptual
john agredo
 

Destacado (8)

Sandra rincon actividad1_mapa_c.
Sandra rincon actividad1_mapa_c.Sandra rincon actividad1_mapa_c.
Sandra rincon actividad1_mapa_c.
 
Razones para utilizar el facebook en el aula de clases
Razones para utilizar el facebook en el aula de clasesRazones para utilizar el facebook en el aula de clases
Razones para utilizar el facebook en el aula de clases
 
Tutorial facebook privacidad
Tutorial facebook privacidadTutorial facebook privacidad
Tutorial facebook privacidad
 
08 Crear un-insertar una imagen en la plataforma
08 Crear un-insertar una imagen en la plataforma08 Crear un-insertar una imagen en la plataforma
08 Crear un-insertar una imagen en la plataforma
 
06 Crear un-sitio
06 Crear un-sitio06 Crear un-sitio
06 Crear un-sitio
 
Pasos Para Realizar Un Blog
Pasos Para Realizar Un BlogPasos Para Realizar Un Blog
Pasos Para Realizar Un Blog
 
Mapas Conceptuales
Mapas ConceptualesMapas Conceptuales
Mapas Conceptuales
 
Paso A Paso Mapa Conceptual
Paso A Paso Mapa ConceptualPaso A Paso Mapa Conceptual
Paso A Paso Mapa Conceptual
 

Similar a EL COMERCIO ELECTRÓNICO EN LOS ENTORNOS VIRTUALES.

Situación del comercio electrónico en américa latina
Situación del comercio electrónico en américa latinaSituación del comercio electrónico en américa latina
Situación del comercio electrónico en américa latina
sheyla Yisela vallejos guerrero
 
Comercializacion de la educacion
Comercializacion de la educacionComercializacion de la educacion
Comercializacion de la educacionCBTis 125
 
Tarea n°3 investigación comercio electrónico
Tarea n°3 investigación comercio electrónicoTarea n°3 investigación comercio electrónico
Tarea n°3 investigación comercio electrónico
Estudiante.uftsaia Slideshow
 
Probelmas del comercio electronico
Probelmas del comercio electronicoProbelmas del comercio electronico
Probelmas del comercio electronicoDayana169
 
Origen y evolución del comercio electronico
Origen y evolución del comercio electronicoOrigen y evolución del comercio electronico
Origen y evolución del comercio electronico
NellyDAQ
 
Comercio Electrónico
Comercio ElectrónicoComercio Electrónico
Diapos de comercio electronico
Diapos de comercio electronicoDiapos de comercio electronico
Diapos de comercio electronico
Edwin Acer Sil
 
C.e. 6 b prog. correa
C.e. 6 b prog. correaC.e. 6 b prog. correa
C.e. 6 b prog. correa
jesus abraham sotelo mauricio
 
Comercio electronico
Comercio electronicoComercio electronico
Comercio electronico
Brayan Diaz
 
El Comercio Electronico
El Comercio ElectronicoEl Comercio Electronico
El Comercio ElectronicoMireyaLum
 
Historia del comercio electronico
Historia del comercio electronicoHistoria del comercio electronico
Historia del comercio electronico
Joel Luis Collaguazo Correa
 
Comercio electrónico alexander
Comercio electrónico alexanderComercio electrónico alexander
Comercio electrónico alexander
jefe maestro
 
Comercio electronico(1)
Comercio electronico(1)Comercio electronico(1)
Comercio electronico(1)
kelvin leon
 
Comercio electronico
Comercio electronicoComercio electronico
Comercio electronico
luis miguel arguinzone quintero
 
Comercio electronico
Comercio electronicoComercio electronico
Comercio electronico
luis miguel arguinzone quintero
 
Centro de bachillerato tecnologico industrial y de servicios no 159 comercio ...
Centro de bachillerato tecnologico industrial y de servicios no 159 comercio ...Centro de bachillerato tecnologico industrial y de servicios no 159 comercio ...
Centro de bachillerato tecnologico industrial y de servicios no 159 comercio ...
David D. Pulido
 

Similar a EL COMERCIO ELECTRÓNICO EN LOS ENTORNOS VIRTUALES. (20)

Situación del comercio electrónico en américa latina
Situación del comercio electrónico en américa latinaSituación del comercio electrónico en américa latina
Situación del comercio electrónico en américa latina
 
Comercio electronico
Comercio electronicoComercio electronico
Comercio electronico
 
Comercializacion de la educacion
Comercializacion de la educacionComercializacion de la educacion
Comercializacion de la educacion
 
Tarea n°3 investigación comercio electrónico
Tarea n°3 investigación comercio electrónicoTarea n°3 investigación comercio electrónico
Tarea n°3 investigación comercio electrónico
 
Comercio electronico
Comercio electronicoComercio electronico
Comercio electronico
 
Probelmas del comercio electronico
Probelmas del comercio electronicoProbelmas del comercio electronico
Probelmas del comercio electronico
 
Examen final
Examen finalExamen final
Examen final
 
Origen y evolución del comercio electronico
Origen y evolución del comercio electronicoOrigen y evolución del comercio electronico
Origen y evolución del comercio electronico
 
Comercio Electrónico
Comercio ElectrónicoComercio Electrónico
Comercio Electrónico
 
Diapos de comercio electronico
Diapos de comercio electronicoDiapos de comercio electronico
Diapos de comercio electronico
 
C.e. 6 b prog. correa
C.e. 6 b prog. correaC.e. 6 b prog. correa
C.e. 6 b prog. correa
 
Comercio electronico
Comercio electronicoComercio electronico
Comercio electronico
 
El Comercio Electronico
El Comercio ElectronicoEl Comercio Electronico
El Comercio Electronico
 
Historia del comercio electronico
Historia del comercio electronicoHistoria del comercio electronico
Historia del comercio electronico
 
Comercio electrónico alexander
Comercio electrónico alexanderComercio electrónico alexander
Comercio electrónico alexander
 
Comercio electronico(1)
Comercio electronico(1)Comercio electronico(1)
Comercio electronico(1)
 
Comercio electronico
Comercio electronicoComercio electronico
Comercio electronico
 
Comercio electronico
Comercio electronicoComercio electronico
Comercio electronico
 
Comercio electronico
Comercio electronicoComercio electronico
Comercio electronico
 
Centro de bachillerato tecnologico industrial y de servicios no 159 comercio ...
Centro de bachillerato tecnologico industrial y de servicios no 159 comercio ...Centro de bachillerato tecnologico industrial y de servicios no 159 comercio ...
Centro de bachillerato tecnologico industrial y de servicios no 159 comercio ...
 

Último

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 

EL COMERCIO ELECTRÓNICO EN LOS ENTORNOS VIRTUALES.

  • 1. UNIVERSIDAD DE PANAMÁ TECNOLOGIAS VIRTUALES WEB 2.0 ENFOCADAS A LA DOCENCIA SUPERIOR. TUTORES: MILANYIS ISABEL MORENO DIMAS LASFORD EMILIO DOUGLAS
  • 2. MODULO 15 – ELOISA CREACIÓN DE UN AULA VIRTUAL TEMA: EL COMERCIO ELECTRÓNICO EN LOS ENTORNOS VIRTUALES. PRESENTADO POR: ELOISA DURÁN – CED. 8-519-1484
  • 3. EL COMERICO ELECTRÓNICO EN LOS ENTORNOS VIRTUALES. Más rápido Atención 24 horas Mas seguro Para todo público Más fácil
  • 4. Internet, se ha engrandecido como medio de comunicación y soporte de información en los negocios y se abre camino a pasos agigantados abarcando numerosas actividades. Las Tecnologías de la Información y la Comunicación son medios que nos conducen, dentro del ámbito de la educación, a lograr los fines y por consiguiente, a mejorar la calidad de vida y el aprendizaje del ser humano; son herramientas que facilitan el aprendizaje, el desarrollo de habilidades y distintas formas de aprender, estilos y ritmos de los aprendices. INTRODUCCIÓN
  • 5. Generales:  Analizar los elementos que forman el ámbito del Comercio Electrónico en los entornos virtuales.  Desarrollar modelos de negocio bajo los lineamientos del Comercio Electrónico, utilizando los entornos virtuales. OBJETIVOS
  • 6. Específicos:  Analizar los nuevos paradigmas del Comercio Electrónico.  Considerar el Comercio Electrónico como una alternativa de negocio.  Aplicar las enseñanzas adquiridas sobre el Comercio Electrónico, en beneficio propio y de los demás. OBJETIVOS
  • 7.
  • 8. EL COMERCIO ELECTRÓNICO La mejor alternativa de compra Adquiera sus productos A través de la Web. Fácil y rápido Desde su hogar Las 24 horas No hay que recorrer Tiendas buscando un producto Todo a través de la Web.
  • 9. El Comercio Electrónico • Concepto: El comercio Electrónico consiste en la compra y venta de productos y servicios a través de los medios electrónicos, como son el Internet y otras redes informáticas .
  • 10. El Comercio Electrónico A mediado de los años 90, se hizo énfasis principalmente, en la venta de bienes y servicios a través del Internet; utilizando como forma de pago los medios electrónicos, tales como las tarjetas de crédito. • La tarjeta de crédito, la principal forma de pago en el Comercio Electrónico.
  • 11. EVOLUCIÓN DEL COMERCIO ELECTRÓNICO La práctica del Comercio Electrónico tuvo sus inicios a principio de los años 70, cuando se realizaban diversas aplicaciones como la transferencia de fondos monetarios. A mediado de los 80 apoyados en la televisión, surgió la venta, a través de catálogos, donde los productos se mostraban con mayor claridad. Estas ventas se concretan mediante el uso del teléfono y con pagos a través de tarjetas de crédito.
  • 12. En 1995 se creó un portal electrónico llamado “Comercio Electrónico Global”, con el propósito de acelerar el uso del comercio a través de medios electrónicos en todo el mundo. En los últimos decenios del siglo XIX, diferentes empresas comerciales iniciaron sus ventas por medio de catálogos, lo cual dio buenos resultados. EVOLUCIÓN DEL COMERCIO ELECTRÓNICO Cuadro sobre La evolución Del Comercio Electrónico.-
  • 13. Diferencias entre Comercio Electrónico y Comercio Tradicional. Comercio Electrónico: son operaciones de compra y venta de bienes y servicios que se realizan vía Internet, sin necesidad de estar presente ninguna de las dos partes en un mismo lugar, lo que optimiza el tiempo y ayuda a maximizar las ganancias.
  • 14. Diferencias entre Comercio Electrónico y Comercio Tradicional. El Comercio Tradicional: es una actividad que trata sobre la compra y venta de bienes y servicios, igual que la anterior, pero con la diferencia de que esta modalidad requiere que se realice en forma presencial de ambas partes, tanto los proveedores como los consumidores; esto trae Como consecuencia pérdida de tiempo y consumo de dinero.
  • 15.  Dirigido a todo tipo de persona.  Disponible en cualquier lugar y en todo momento.  Evita desplazamiento y horarios difíciles.  Mercado más competitivo y por lo tanto más barato.  Mayor cantidad de productos a menor costo.  Facilidad en las compras.  Puede dirigirse a un público más objetivo. VENTAJAS DEL COMERCIO ELECTRÓNICO
  • 16. Desconocimiento de la empresa: Constituye en ocasiones, un riesgo. Forma de Pago: Por tantos sucesos, nadie quiere dar sus datos de tarjetas de crédito a través de Internet. Intangibilidad: mirar y tocar, ayudan a decidir la compra. Conocer quien vende al momento de realizar la compra. DESVENTAJAS DEL COMERCIO ELECTRÓNICO.
  • 17. CONCLUSIÓN La tecnología ha evolucionado tanto que hemos podido ver como todo se puede trabajar a través del internet. Basta con hacer una llamada, enviar un correo, trabajar con un número de cuenta y tenemos esos productos que tanto necesitamos.