SlideShare una empresa de Scribd logo
EL
COMPLEMENTO
RÉGIMEN
RESILIENCIA
I T
GRAMÁTICA
¿QUÉ ES?
- El (CRég) es una función sintáctica u oracional
que viene introducida por una preposición que es
exigida o impuesta por el verbo.
- El complemento régimen transmite una
información que es básica para completar o
precisar la significación del verbo.
Ejemplo: El capitán se apoderó de la ciudad tras
un mes de asalto.
TIPO DE SINTAGMA
- Únicamente el sintagma preposicional
(SPrep) puede desempeñar la función de
CRég.
- Aunque puede ir con cualquier
preposición, las que habitualmente suelen
introducir este tipo de complemento son
de, con, a y en. 
Un CRég siempre va introducido por una preposición que es exigida
por el verbo. Todo lo que viene detrás y forma parte del GPrep es el
CRégimen:
- Se queja de su mala suerte.
- Protesta por su suspenso.
Reconocimiento
del CRég:
- No puede ser sustituido por un pronombre personal átono (lo, la, los, las, le, les,
me, te, se, nos, os).
- Aunque el CRég sí admite la sustitución por otro tipos de pronombres (los
personales tónicos o los demostrativos neutros esto y eso), siempre permanece
la preposición.
- Confía en sus amigos / Confía en ellos.
- Ella se alegra de su victoria / Ella se alegra de eso.
Reconocimiento
del CRég:
abastecer de cachondearse de discutir de radicar en
abogogar por coincidir con enamorarse de sumirse en
abstenerse de constar de fijarse en renunciar a
adaptarse a convenir en exhortar a velar por
burlarse de despedirse de molestarse en zafarse de
VERBOS QUE LLEVAN
COMPLEMENTO DE
RÉGIMEN
(breve selección)
GRACIAS
¡HASTA PRONTO!
HTTP://RESILIENCIAENTUAULA.BLOGSPOT.COM.ES/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los complementos verbales
Los complementos verbalesLos complementos verbales
Los complementos verbales
jsanzman
 
Las Perífrasis Verbales
Las Perífrasis VerbalesLas Perífrasis Verbales
Las Perífrasis VerbalesMeudys Figueroa
 
Apuntes de sintaxis 4 ESO
Apuntes de sintaxis 4 ESO Apuntes de sintaxis 4 ESO
Apuntes de sintaxis 4 ESO Amor Bell
 
Procesos de creación de palabras 3º ESO
Procesos de creación de palabras 3º ESOProcesos de creación de palabras 3º ESO
Procesos de creación de palabras 3º ESOcarme diazpernas
 
Complemento de régimen verbal
Complemento de régimen verbalComplemento de régimen verbal
Complemento de régimen verbal
Pep Hernández
 
Oraciones Subordinadas
Oraciones SubordinadasOraciones Subordinadas
Oraciones Subordinadas
Jorge Engelbeer
 
Perífrasis y locuciones verbales
Perífrasis y locuciones verbalesPerífrasis y locuciones verbales
Perífrasis y locuciones verbales
Irene Truzman Tárraga
 
lingüística parasíntesis
lingüística parasíntesis  lingüística parasíntesis
lingüística parasíntesis
Alejandra19991
 
Oraciones coordinadas y subordinadas
Oraciones coordinadas y subordinadasOraciones coordinadas y subordinadas
Oraciones coordinadas y subordinadas
angelafcr
 
Oraciones Yuxtapuestas
Oraciones YuxtapuestasOraciones Yuxtapuestas
Oraciones Yuxtapuestas
Jorge Engelbeer
 
El Complemento Predicativo
El Complemento PredicativoEl Complemento Predicativo
El Complemento PredicativoMary H.M.
 
El participio
El participioEl participio
Los adverbios
Los adverbiosLos adverbios
Los adverbios
Noel Buenosayres
 
Impersonales y pasivas reflejas
Impersonales y pasivas reflejasImpersonales y pasivas reflejas
Impersonales y pasivas reflejas
Paqui Ruiz
 
COMPLEMENTO DIRECTO / COMPLEMENTO INDIRECTO
COMPLEMENTO DIRECTO / COMPLEMENTO INDIRECTOCOMPLEMENTO DIRECTO / COMPLEMENTO INDIRECTO
COMPLEMENTO DIRECTO / COMPLEMENTO INDIRECTOPep Hernández
 
Locuciones y frases hechas
Locuciones y frases hechasLocuciones y frases hechas
Locuciones y frases hechas
Belén Casarrubios
 

La actualidad más candente (20)

Los complementos verbales
Los complementos verbalesLos complementos verbales
Los complementos verbales
 
Oraciones Subordinadas Sustantivas
Oraciones Subordinadas SustantivasOraciones Subordinadas Sustantivas
Oraciones Subordinadas Sustantivas
 
Las Perífrasis Verbales
Las Perífrasis VerbalesLas Perífrasis Verbales
Las Perífrasis Verbales
 
Apuntes de sintaxis 4 ESO
Apuntes de sintaxis 4 ESO Apuntes de sintaxis 4 ESO
Apuntes de sintaxis 4 ESO
 
Procesos de creación de palabras 3º ESO
Procesos de creación de palabras 3º ESOProcesos de creación de palabras 3º ESO
Procesos de creación de palabras 3º ESO
 
Complemento de régimen verbal
Complemento de régimen verbalComplemento de régimen verbal
Complemento de régimen verbal
 
Oraciones Subordinadas
Oraciones SubordinadasOraciones Subordinadas
Oraciones Subordinadas
 
Perífrasis y locuciones verbales
Perífrasis y locuciones verbalesPerífrasis y locuciones verbales
Perífrasis y locuciones verbales
 
lingüística parasíntesis
lingüística parasíntesis  lingüística parasíntesis
lingüística parasíntesis
 
Oraciones coordinadas y subordinadas
Oraciones coordinadas y subordinadasOraciones coordinadas y subordinadas
Oraciones coordinadas y subordinadas
 
Oraciones Yuxtapuestas
Oraciones YuxtapuestasOraciones Yuxtapuestas
Oraciones Yuxtapuestas
 
El Complemento Predicativo
El Complemento PredicativoEl Complemento Predicativo
El Complemento Predicativo
 
El participio
El participioEl participio
El participio
 
Los adverbios
Los adverbiosLos adverbios
Los adverbios
 
Impersonales y pasivas reflejas
Impersonales y pasivas reflejasImpersonales y pasivas reflejas
Impersonales y pasivas reflejas
 
COMPLEMENTO DIRECTO / COMPLEMENTO INDIRECTO
COMPLEMENTO DIRECTO / COMPLEMENTO INDIRECTOCOMPLEMENTO DIRECTO / COMPLEMENTO INDIRECTO
COMPLEMENTO DIRECTO / COMPLEMENTO INDIRECTO
 
Prefijos y sufijos
Prefijos y sufijosPrefijos y sufijos
Prefijos y sufijos
 
Locuciones y frases hechas
Locuciones y frases hechasLocuciones y frases hechas
Locuciones y frases hechas
 
Adverbios
AdverbiosAdverbios
Adverbios
 
Las Oraciones Compuestas
Las Oraciones CompuestasLas Oraciones Compuestas
Las Oraciones Compuestas
 

Más de Irene Truzman Tárraga

Historia del soneto
Historia del sonetoHistoria del soneto
Historia del soneto
Irene Truzman Tárraga
 
Acentuación mayúsculas y monosílabos
Acentuación mayúsculas y monosílabosAcentuación mayúsculas y monosílabos
Acentuación mayúsculas y monosílabos
Irene Truzman Tárraga
 
Grafías <r> y <rr>. Ortografía.
Grafías <r> y <rr>. Ortografía.Grafías <r> y <rr>. Ortografía.
Grafías <r> y <rr>. Ortografía.
Irene Truzman Tárraga
 
Enunciado y oración. Gramática. Sujeto
Enunciado y oración. Gramática. SujetoEnunciado y oración. Gramática. Sujeto
Enunciado y oración. Gramática. Sujeto
Irene Truzman Tárraga
 
Grafía <H>. Ortografía.
Grafía <H>. Ortografía. Grafía <H>. Ortografía.
Grafía <H>. Ortografía.
Irene Truzman Tárraga
 
El Complemento Directo. Gramática
El Complemento Directo. GramáticaEl Complemento Directo. Gramática
El Complemento Directo. Gramática
Irene Truzman Tárraga
 
Grafías <b> y <v>
Grafías <b> y <v>Grafías <b> y <v>
Grafías <b> y <v>
Irene Truzman Tárraga
 
El grupo preposicional
El grupo preposicionalEl grupo preposicional
El grupo preposicional
Irene Truzman Tárraga
 
El grupo adverbial
El grupo adverbialEl grupo adverbial
El grupo adverbial
Irene Truzman Tárraga
 
Rasgos lingüísticos de la argumentación
Rasgos lingüísticos de la argumentaciónRasgos lingüísticos de la argumentación
Rasgos lingüísticos de la argumentación
Irene Truzman Tárraga
 
El grupo verbal
El grupo verbalEl grupo verbal
El grupo verbal
Irene Truzman Tárraga
 
Los signos de puntuación
Los signos de puntuaciónLos signos de puntuación
Los signos de puntuación
Irene Truzman Tárraga
 
Núcleo del grupo nominal: el sustantivo
Núcleo del grupo nominal: el sustantivoNúcleo del grupo nominal: el sustantivo
Núcleo del grupo nominal: el sustantivo
Irene Truzman Tárraga
 

Más de Irene Truzman Tárraga (13)

Historia del soneto
Historia del sonetoHistoria del soneto
Historia del soneto
 
Acentuación mayúsculas y monosílabos
Acentuación mayúsculas y monosílabosAcentuación mayúsculas y monosílabos
Acentuación mayúsculas y monosílabos
 
Grafías <r> y <rr>. Ortografía.
Grafías <r> y <rr>. Ortografía.Grafías <r> y <rr>. Ortografía.
Grafías <r> y <rr>. Ortografía.
 
Enunciado y oración. Gramática. Sujeto
Enunciado y oración. Gramática. SujetoEnunciado y oración. Gramática. Sujeto
Enunciado y oración. Gramática. Sujeto
 
Grafía <H>. Ortografía.
Grafía <H>. Ortografía. Grafía <H>. Ortografía.
Grafía <H>. Ortografía.
 
El Complemento Directo. Gramática
El Complemento Directo. GramáticaEl Complemento Directo. Gramática
El Complemento Directo. Gramática
 
Grafías <b> y <v>
Grafías <b> y <v>Grafías <b> y <v>
Grafías <b> y <v>
 
El grupo preposicional
El grupo preposicionalEl grupo preposicional
El grupo preposicional
 
El grupo adverbial
El grupo adverbialEl grupo adverbial
El grupo adverbial
 
Rasgos lingüísticos de la argumentación
Rasgos lingüísticos de la argumentaciónRasgos lingüísticos de la argumentación
Rasgos lingüísticos de la argumentación
 
El grupo verbal
El grupo verbalEl grupo verbal
El grupo verbal
 
Los signos de puntuación
Los signos de puntuaciónLos signos de puntuación
Los signos de puntuación
 
Núcleo del grupo nominal: el sustantivo
Núcleo del grupo nominal: el sustantivoNúcleo del grupo nominal: el sustantivo
Núcleo del grupo nominal: el sustantivo
 

Último

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 

El complemento de régimen

  • 2. ¿QUÉ ES? - El (CRég) es una función sintáctica u oracional que viene introducida por una preposición que es exigida o impuesta por el verbo. - El complemento régimen transmite una información que es básica para completar o precisar la significación del verbo. Ejemplo: El capitán se apoderó de la ciudad tras un mes de asalto.
  • 3. TIPO DE SINTAGMA - Únicamente el sintagma preposicional (SPrep) puede desempeñar la función de CRég. - Aunque puede ir con cualquier preposición, las que habitualmente suelen introducir este tipo de complemento son de, con, a y en. 
  • 4. Un CRég siempre va introducido por una preposición que es exigida por el verbo. Todo lo que viene detrás y forma parte del GPrep es el CRégimen: - Se queja de su mala suerte. - Protesta por su suspenso. Reconocimiento del CRég:
  • 5. - No puede ser sustituido por un pronombre personal átono (lo, la, los, las, le, les, me, te, se, nos, os). - Aunque el CRég sí admite la sustitución por otro tipos de pronombres (los personales tónicos o los demostrativos neutros esto y eso), siempre permanece la preposición. - Confía en sus amigos / Confía en ellos. - Ella se alegra de su victoria / Ella se alegra de eso. Reconocimiento del CRég:
  • 6.
  • 7. abastecer de cachondearse de discutir de radicar en abogogar por coincidir con enamorarse de sumirse en abstenerse de constar de fijarse en renunciar a adaptarse a convenir en exhortar a velar por burlarse de despedirse de molestarse en zafarse de VERBOS QUE LLEVAN COMPLEMENTO DE RÉGIMEN (breve selección)