SlideShare una empresa de Scribd logo
El sustantivo
N Ú C L E O D E L G R U P O N O M I N A L
¿Qué es?
El sustantivo es una clase de palabra
que nombra cualquier realidad
material o inmaterial: seres, objetos,
lugares, sentimientos, sucesos y
acciones.
Clases de sustantivos
Según su significado, los sustantivos pueden
ser:
- Propios, si identifican un ser entre todos los
de su especie (Everest)
- Comunes, si designan a todos los seres de
una misma especie (montaña). 
A su vez, los comunes se
pueden clasificar en:
1. Contable: realidades que se pueden contar (individuo, río)
2. No contable: realidades que NO se pueden contar (gente, agua)
3. Individual: es singular, un único ser (alumno, barco)
4. Colectivo: en singular, conjunto de seres de la misma especie
(alumnado, flota)
5. Abstracto: realidades que no se captan por los sentidos (temor,
bondad)
6. Concreto: realidades que SÍ se captan por los sentidos o se pueden
representar mentalmente (perro, fauno)
El género y el número del
sustantivo
Se trata de una palabra variable
que admite morfemas flexivos de
género (masculino, femenino) y
de número (singular, plural).
Género
- En sustantivos que designan seres animados, el género diferencia el sexo
de sus referentes. Algunos sustantivos lo marcan mediante el morfema
flexivo de género, otros mediante sufijos.
gato/gata poeta/poetisa
- Los sustantivos comunes en cuanto al género lo marcan con un
determinante (el/la detective) y los heterónimos utilizando palabras distintas
(padre/madre); los epicenos, en cambio, no hacen distinción de género
(tiburón macho/hembra).
- En sustantivos que no refieren seres animados, la terminación no tiene
por qué corresponderse con el género. En estos casos, es necesario el uso
de un actualizador para distinguirlo.
Número
- Los sustantivos que terminan en las vocales a, o, e forman el plural
añadiendo el morfema flexivo -s; los que terminan en i, u pueden hacerlo
añadiendo -s o -es, aunque se recomienda la segunda opción.
casa/casas esquís/esquíes
- Los sustantivos terminados en consonante forman el plural añadiendo
-es, salvo los que son monosílabos o agudos terminados en s o x, que
son invariables.
autobús/autobuses el lunes / los lunes
Uso genérico del masculino
En español, el masculino
plural tiene carácter
generalizador y designa
personas y animales
de toda una especie,
incluyendo a los
dos sexos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sustantivo rosa 2012[1]
Sustantivo rosa 2012[1]Sustantivo rosa 2012[1]
Sustantivo rosa 2012[1]chancletuda
 
El sustantivo y sus clasificaciones
El sustantivo y sus clasificacionesEl sustantivo y sus clasificaciones
El sustantivo y sus clasificaciones
Zuleika Michelle
 
El sustantivo
El sustantivoEl sustantivo
El sustantivo
INTEF
 
Guia de apoyo conceptos basicos
Guia de apoyo conceptos basicosGuia de apoyo conceptos basicos
Guia de apoyo conceptos basicos
ximena quiroz kong
 
Los topónimos y los gentilicios
Los topónimos y los gentiliciosLos topónimos y los gentilicios
Los topónimos y los gentiliciosangely25
 
Presentación de power point(organizacion) practica 2 3
Presentación de power point(organizacion) practica 2 3Presentación de power point(organizacion) practica 2 3
Presentación de power point(organizacion) practica 2 3mariaangeles1992
 
Castellano 4º
Castellano 4ºCastellano 4º
Castellano 4ºSONCALIU4B
 
El sustantivo
El sustantivoEl sustantivo
El sustantivo
CARMEN CHAVEZ MALAVER
 
Sustantivo
SustantivoSustantivo
Sustantivo
Majose Carrión
 
Adjetivos posesivos en inglés
Adjetivos posesivos en inglésAdjetivos posesivos en inglés
Adjetivos posesivos en inglés
Ger Ola He
 
Concordancia
ConcordanciaConcordancia
Los sustantivos
Los sustantivosLos sustantivos
Los sustantivos
amendez1987
 

La actualidad más candente (20)

Sustantivo rosa 2012[1]
Sustantivo rosa 2012[1]Sustantivo rosa 2012[1]
Sustantivo rosa 2012[1]
 
El sustantivo y sus clasificaciones
El sustantivo y sus clasificacionesEl sustantivo y sus clasificaciones
El sustantivo y sus clasificaciones
 
El sustantivo
El sustantivoEl sustantivo
El sustantivo
 
Clasificacion del sustantivo
Clasificacion del sustantivoClasificacion del sustantivo
Clasificacion del sustantivo
 
Guia de apoyo conceptos basicos
Guia de apoyo conceptos basicosGuia de apoyo conceptos basicos
Guia de apoyo conceptos basicos
 
Los topónimos y los gentilicios
Los topónimos y los gentiliciosLos topónimos y los gentilicios
Los topónimos y los gentilicios
 
El Sustantivo
El SustantivoEl Sustantivo
El Sustantivo
 
Presentación de power point(organizacion) practica 2 3
Presentación de power point(organizacion) practica 2 3Presentación de power point(organizacion) practica 2 3
Presentación de power point(organizacion) practica 2 3
 
los verbos
los verboslos verbos
los verbos
 
Castellano 4º
Castellano 4ºCastellano 4º
Castellano 4º
 
El sustantivo
El sustantivoEl sustantivo
El sustantivo
 
Castellano 1a prueba
Castellano 1a pruebaCastellano 1a prueba
Castellano 1a prueba
 
Sustantivo
SustantivoSustantivo
Sustantivo
 
Los sustantivos
Los sustantivos Los sustantivos
Los sustantivos
 
Adjetivos posesivos en inglés
Adjetivos posesivos en inglésAdjetivos posesivos en inglés
Adjetivos posesivos en inglés
 
El sustantivo
El sustantivoEl sustantivo
El sustantivo
 
Concordancia
ConcordanciaConcordancia
Concordancia
 
Lorena el adjetivo
Lorena el adjetivoLorena el adjetivo
Lorena el adjetivo
 
Pinedo josselyn-sem15
Pinedo josselyn-sem15Pinedo josselyn-sem15
Pinedo josselyn-sem15
 
Los sustantivos
Los sustantivosLos sustantivos
Los sustantivos
 

Similar a Núcleo del grupo nominal: el sustantivo

Presentacion rosmle
Presentacion rosmlePresentacion rosmle
Presentacion rosmlerosmle
 
El sustantivo
El sustantivoEl sustantivo
El sustantivo
INTEF
 
Clasificacion del sustantivo
Clasificacion del sustantivoClasificacion del sustantivo
Clasificacion del sustantivoHernan Vlt
 
Clasificacion del sustantivo
Clasificacion del sustantivoClasificacion del sustantivo
Clasificacion del sustantivoNicole Mora Ortiz
 
Los sustantivos y sus clases
Los sustantivos y sus clasesLos sustantivos y sus clases
Los sustantivos y sus clases
Criistian Steban
 
Categorias gramaticales
Categorias gramaticalesCategorias gramaticales
Categorias gramaticales
sarohe65
 
Unidad 2. El sustantivo y el adjetivo (2023-2024).ppt
Unidad 2. El sustantivo y el adjetivo (2023-2024).pptUnidad 2. El sustantivo y el adjetivo (2023-2024).ppt
Unidad 2. El sustantivo y el adjetivo (2023-2024).ppt
lclcarmen
 
Apuntes de Sintaxis
Apuntes de Sintaxis Apuntes de Sintaxis
Apuntes de Sintaxis
Miguel Ángel Quesada López
 
Apuntes clase sustantivo
Apuntes clase sustantivoApuntes clase sustantivo
Apuntes clase sustantivo
INTEF
 
Nombre
NombreNombre
Nombre
fredbuster
 
UNIT I: Part of speech
UNIT I: Part of speechUNIT I: Part of speech
UNIT I: Part of speech
SECCIONDEINGLES
 
adjetivo y sustantivo
adjetivo y sustantivoadjetivo y sustantivo
adjetivo y sustantivoM R
 
Clases de palabras
Clases de palabrasClases de palabras
Clases de palabrasGriselda
 
Sustantivo
SustantivoSustantivo
Sustantivo
fgmezlpez
 
Categorías gramaticales
Categorías gramaticalesCategorías gramaticales
Categorías gramaticalesPedro Pablo
 
Las categorías nominales variables. sustantivos y pronombres. Quinto año
Las categorías nominales variables. sustantivos y pronombres. Quinto añoLas categorías nominales variables. sustantivos y pronombres. Quinto año
Las categorías nominales variables. sustantivos y pronombres. Quinto añojoseorrlandoabantoquevedo
 

Similar a Núcleo del grupo nominal: el sustantivo (20)

Presentacion rosmle
Presentacion rosmlePresentacion rosmle
Presentacion rosmle
 
El sustantivo
El sustantivoEl sustantivo
El sustantivo
 
Clasificacion del sustantivo
Clasificacion del sustantivoClasificacion del sustantivo
Clasificacion del sustantivo
 
Clasificacion del sustantivo
Clasificacion del sustantivoClasificacion del sustantivo
Clasificacion del sustantivo
 
Clasificacion del sustantivo
Clasificacion del sustantivoClasificacion del sustantivo
Clasificacion del sustantivo
 
Clasificacion del sustantivo
Clasificacion del sustantivoClasificacion del sustantivo
Clasificacion del sustantivo
 
Los sustantivos y sus clases
Los sustantivos y sus clasesLos sustantivos y sus clases
Los sustantivos y sus clases
 
Categorias gramaticales
Categorias gramaticalesCategorias gramaticales
Categorias gramaticales
 
Unidad 2. El sustantivo y el adjetivo (2023-2024).ppt
Unidad 2. El sustantivo y el adjetivo (2023-2024).pptUnidad 2. El sustantivo y el adjetivo (2023-2024).ppt
Unidad 2. El sustantivo y el adjetivo (2023-2024).ppt
 
Apuntes de Sintaxis
Apuntes de Sintaxis Apuntes de Sintaxis
Apuntes de Sintaxis
 
Apuntes clase sustantivo
Apuntes clase sustantivoApuntes clase sustantivo
Apuntes clase sustantivo
 
Nombre
NombreNombre
Nombre
 
El Sustantivo
El SustantivoEl Sustantivo
El Sustantivo
 
UNIT I: Part of speech
UNIT I: Part of speechUNIT I: Part of speech
UNIT I: Part of speech
 
adjetivo y sustantivo
adjetivo y sustantivoadjetivo y sustantivo
adjetivo y sustantivo
 
Clases de palabras
Clases de palabrasClases de palabras
Clases de palabras
 
El sustantivo
El sustantivoEl sustantivo
El sustantivo
 
Sustantivo
SustantivoSustantivo
Sustantivo
 
Categorías gramaticales
Categorías gramaticalesCategorías gramaticales
Categorías gramaticales
 
Las categorías nominales variables. sustantivos y pronombres. Quinto año
Las categorías nominales variables. sustantivos y pronombres. Quinto añoLas categorías nominales variables. sustantivos y pronombres. Quinto año
Las categorías nominales variables. sustantivos y pronombres. Quinto año
 

Más de Irene Truzman Tárraga

Historia del soneto
Historia del sonetoHistoria del soneto
Historia del soneto
Irene Truzman Tárraga
 
Acentuación mayúsculas y monosílabos
Acentuación mayúsculas y monosílabosAcentuación mayúsculas y monosílabos
Acentuación mayúsculas y monosílabos
Irene Truzman Tárraga
 
Grafías <r> y <rr>. Ortografía.
Grafías <r> y <rr>. Ortografía.Grafías <r> y <rr>. Ortografía.
Grafías <r> y <rr>. Ortografía.
Irene Truzman Tárraga
 
Enunciado y oración. Gramática. Sujeto
Enunciado y oración. Gramática. SujetoEnunciado y oración. Gramática. Sujeto
Enunciado y oración. Gramática. Sujeto
Irene Truzman Tárraga
 
Grafía <H>. Ortografía.
Grafía <H>. Ortografía. Grafía <H>. Ortografía.
Grafía <H>. Ortografía.
Irene Truzman Tárraga
 
El complemento de régimen
El complemento de régimen El complemento de régimen
El complemento de régimen
Irene Truzman Tárraga
 
El Complemento Directo. Gramática
El Complemento Directo. GramáticaEl Complemento Directo. Gramática
El Complemento Directo. Gramática
Irene Truzman Tárraga
 
Grafías <b> y <v>
Grafías <b> y <v>Grafías <b> y <v>
Grafías <b> y <v>
Irene Truzman Tárraga
 
El grupo preposicional
El grupo preposicionalEl grupo preposicional
El grupo preposicional
Irene Truzman Tárraga
 
El grupo adverbial
El grupo adverbialEl grupo adverbial
El grupo adverbial
Irene Truzman Tárraga
 
Rasgos lingüísticos de la argumentación
Rasgos lingüísticos de la argumentaciónRasgos lingüísticos de la argumentación
Rasgos lingüísticos de la argumentación
Irene Truzman Tárraga
 
Perífrasis y locuciones verbales
Perífrasis y locuciones verbalesPerífrasis y locuciones verbales
Perífrasis y locuciones verbales
Irene Truzman Tárraga
 
El grupo verbal
El grupo verbalEl grupo verbal
El grupo verbal
Irene Truzman Tárraga
 
Los signos de puntuación
Los signos de puntuaciónLos signos de puntuación
Los signos de puntuación
Irene Truzman Tárraga
 

Más de Irene Truzman Tárraga (14)

Historia del soneto
Historia del sonetoHistoria del soneto
Historia del soneto
 
Acentuación mayúsculas y monosílabos
Acentuación mayúsculas y monosílabosAcentuación mayúsculas y monosílabos
Acentuación mayúsculas y monosílabos
 
Grafías <r> y <rr>. Ortografía.
Grafías <r> y <rr>. Ortografía.Grafías <r> y <rr>. Ortografía.
Grafías <r> y <rr>. Ortografía.
 
Enunciado y oración. Gramática. Sujeto
Enunciado y oración. Gramática. SujetoEnunciado y oración. Gramática. Sujeto
Enunciado y oración. Gramática. Sujeto
 
Grafía <H>. Ortografía.
Grafía <H>. Ortografía. Grafía <H>. Ortografía.
Grafía <H>. Ortografía.
 
El complemento de régimen
El complemento de régimen El complemento de régimen
El complemento de régimen
 
El Complemento Directo. Gramática
El Complemento Directo. GramáticaEl Complemento Directo. Gramática
El Complemento Directo. Gramática
 
Grafías <b> y <v>
Grafías <b> y <v>Grafías <b> y <v>
Grafías <b> y <v>
 
El grupo preposicional
El grupo preposicionalEl grupo preposicional
El grupo preposicional
 
El grupo adverbial
El grupo adverbialEl grupo adverbial
El grupo adverbial
 
Rasgos lingüísticos de la argumentación
Rasgos lingüísticos de la argumentaciónRasgos lingüísticos de la argumentación
Rasgos lingüísticos de la argumentación
 
Perífrasis y locuciones verbales
Perífrasis y locuciones verbalesPerífrasis y locuciones verbales
Perífrasis y locuciones verbales
 
El grupo verbal
El grupo verbalEl grupo verbal
El grupo verbal
 
Los signos de puntuación
Los signos de puntuaciónLos signos de puntuación
Los signos de puntuación
 

Último

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 

Último (20)

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 

Núcleo del grupo nominal: el sustantivo

  • 1. El sustantivo N Ú C L E O D E L G R U P O N O M I N A L
  • 2. ¿Qué es? El sustantivo es una clase de palabra que nombra cualquier realidad material o inmaterial: seres, objetos, lugares, sentimientos, sucesos y acciones.
  • 3. Clases de sustantivos Según su significado, los sustantivos pueden ser: - Propios, si identifican un ser entre todos los de su especie (Everest) - Comunes, si designan a todos los seres de una misma especie (montaña). 
  • 4. A su vez, los comunes se pueden clasificar en: 1. Contable: realidades que se pueden contar (individuo, río) 2. No contable: realidades que NO se pueden contar (gente, agua) 3. Individual: es singular, un único ser (alumno, barco) 4. Colectivo: en singular, conjunto de seres de la misma especie (alumnado, flota) 5. Abstracto: realidades que no se captan por los sentidos (temor, bondad) 6. Concreto: realidades que SÍ se captan por los sentidos o se pueden representar mentalmente (perro, fauno)
  • 5. El género y el número del sustantivo Se trata de una palabra variable que admite morfemas flexivos de género (masculino, femenino) y de número (singular, plural).
  • 6. Género - En sustantivos que designan seres animados, el género diferencia el sexo de sus referentes. Algunos sustantivos lo marcan mediante el morfema flexivo de género, otros mediante sufijos. gato/gata poeta/poetisa - Los sustantivos comunes en cuanto al género lo marcan con un determinante (el/la detective) y los heterónimos utilizando palabras distintas (padre/madre); los epicenos, en cambio, no hacen distinción de género (tiburón macho/hembra). - En sustantivos que no refieren seres animados, la terminación no tiene por qué corresponderse con el género. En estos casos, es necesario el uso de un actualizador para distinguirlo.
  • 7. Número - Los sustantivos que terminan en las vocales a, o, e forman el plural añadiendo el morfema flexivo -s; los que terminan en i, u pueden hacerlo añadiendo -s o -es, aunque se recomienda la segunda opción. casa/casas esquís/esquíes - Los sustantivos terminados en consonante forman el plural añadiendo -es, salvo los que son monosílabos o agudos terminados en s o x, que son invariables. autobús/autobuses el lunes / los lunes
  • 8. Uso genérico del masculino En español, el masculino plural tiene carácter generalizador y designa personas y animales de toda una especie, incluyendo a los dos sexos.