SlideShare una empresa de Scribd logo
——
U n i v e r s i d a d C e n t r a l d e l E c u a d o r
F a c u l t a d d e F i l o s o f í a , L e t r a s y C i e n c i a s d e l a
E d u c a c i ó n
C a r r e r a d e P e d a g o g í a d e l a L e n g u a y l a L i t e r a t u r a
INTEGRANTES CURSO
 Aguas Camila Tercero ”C”
 Carrillo Jennifer
 Alejandra Obando
TEMA: Léxico ampliado por: parasíntesis
Amplificación del léxico por parasíntesis
Parasíntesis
¿Qué es?
La parasíntesis se trata de un
tipo de palabra que se forma en
nuestra lengua española y que
proviene de la unión entre la
composición y la derivación
siempre al mismo tiempo y
actuando sobre una palabra que
no exista previamente dentro del
sistema lingüístico español.
¿Cómo podemos saber si una palabra
es parasintética?
Es necesario que los elementos derivativos se
añadan al mismo tiempo sobre una palabra ya
existente en la lengua.
Ejemplo: ilegalizar (NO) enamorar (Sí)
Verbos parasintéticos:
PREFIJO + LEXEMA + SUFIJO
Encharcar es un verbo que se ha formado por parasíntesis, puesto
que no existe ni *encharc ni *charcar.
• a-clar-ar
• a-prision-ar
• a-terriz-ar
• em-papel-ar
• en-amor-ar
• en-cabez-ar
Adjetivos parasintéticos:
PREFIJO + LEXEMA + SUFIJO
Como punto de partida un sustantivo que se le añade un prefijo o sufijo
que modifica la categoría morfológica de la palabra al convertir un
sustantivo en un adjetivo.
• a-naranj-ado
• a-niñ-ado
• a-temor-iz-ado PREFIJO + LEXEMA + INTERFIJO + SUFIJO
• cumple-añ-ero
• des-alm-ado
• des-café-in-ado PREFIJO + LEXEMA + INTERFIJO + SUFIJO
——
Sustantivos parasintéticos
• Son aquellas que se forman de la derivación de dos procesos lingüísticos: la composición y la derivación.
• Los sustantivos parasintéticos son un tipo de palabra parasintética y, dentro de este grupo, se pueden distinguir:
a) Sustantivos compuestos. Se forman gracias a la unión de dos sustantivos simples.
Por ejemplo: lava – ropas = lavarropas; lava – vajilla = lavavajilla; agua – ardiente = aguardiente.
b) Sustantivos derivados. Derivan de una palabra primitiva, a la que le añaden un sufijo o un prefijo.
Por ejemplo: panadero (pan), jardinería (jardín), pastelería (pastel).
——
Tipos de
formación
(trucos)
• Palabras prefijadas y sufijadas a la vez:.
Pref + Lex + Suf.
• Palabras derivadas y compuestas a la vez:
Lex + Lex + Suf.
Ejemplos de sustantivos parasintéticos:
1. Subterráneo:
2. Submarino:
3. Pisapapeles:
4. Hojalatero:
5. Picapedrero:
Ejemplos de más palabras parasintéticas:
1. Endulzar
2. Envejecer
3. Enrojecido
4. Excentricidad
5. Encuadernaciòn
lingüística parasíntesis

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Morfologia derivacion
Morfologia derivacionMorfologia derivacion
Morfologia derivacion
miliki
 
MorfologíA
MorfologíAMorfologíA
MorfologíA
luisa_pla
 
El Infinitivo Griego
El Infinitivo GriegoEl Infinitivo Griego
El Infinitivo Griego
Israel Hurtado
 
ANALOGIAS SAN JUAN.pptx
ANALOGIAS SAN JUAN.pptxANALOGIAS SAN JUAN.pptx
ANALOGIAS SAN JUAN.pptx
ESBINMAYDERINGAFERNA
 
Partes variables e invariables de la oración.
Partes variables e invariables de la oración.Partes variables e invariables de la oración.
Partes variables e invariables de la oración.
Jorge Castillo
 
Formación de palabras
Formación de palabrasFormación de palabras
Formación de palabras
Maria Donadeo
 
5. las-oraciones-transitivas-intransitivas-e-impersonales (1)
5. las-oraciones-transitivas-intransitivas-e-impersonales (1)5. las-oraciones-transitivas-intransitivas-e-impersonales (1)
5. las-oraciones-transitivas-intransitivas-e-impersonales (1)
Jorge Castillo
 
Las palabras compuestas y parasintéticas.
Las palabras compuestas y parasintéticas.Las palabras compuestas y parasintéticas.
Las palabras compuestas y parasintéticas.
amendez1987
 
Concordancia
ConcordanciaConcordancia
LA SÍLABA (tema completo)
LA SÍLABA (tema completo)LA SÍLABA (tema completo)
LA SÍLABA (tema completo)
Sergio Aranda Espinoza
 
Ppt analogías
Ppt analogíasPpt analogías
Ppt analogías
diliaines
 
Las preposiciones
Las preposicionesLas preposiciones
Las preposiciones
María Paulina Quintero
 
Oraciones Subordinadas Sustantivas. Funciones
Oraciones Subordinadas Sustantivas. FuncionesOraciones Subordinadas Sustantivas. Funciones
Oraciones Subordinadas Sustantivas. Funciones
luisa_pla
 
Estructura y clase de palabras
Estructura y clase de palabrasEstructura y clase de palabras
Estructura y clase de palabras
emetk
 
Apuntes de sintaxis 4 ESO
Apuntes de sintaxis 4 ESO Apuntes de sintaxis 4 ESO
Apuntes de sintaxis 4 ESO
Amor Bell
 
Preposiciones
PreposicionesPreposiciones
Preposiciones
Danniela Manzanilla
 
Participio griego
Participio griegoParticipio griego
Participio griego
La Esthermeña
 
Reglas BáSicas De OrtografíA
Reglas BáSicas De OrtografíAReglas BáSicas De OrtografíA
Reglas BáSicas De OrtografíA
vanessacabero
 
Acento y tilde completo
Acento y tilde completoAcento y tilde completo
Acento y tilde completo
Ruth Rosado
 
Ensayo de oraciones simples y compuestas.docx
Ensayo de oraciones simples y compuestas.docxEnsayo de oraciones simples y compuestas.docx
Ensayo de oraciones simples y compuestas.docx
obethponte1
 

La actualidad más candente (20)

Morfologia derivacion
Morfologia derivacionMorfologia derivacion
Morfologia derivacion
 
MorfologíA
MorfologíAMorfologíA
MorfologíA
 
El Infinitivo Griego
El Infinitivo GriegoEl Infinitivo Griego
El Infinitivo Griego
 
ANALOGIAS SAN JUAN.pptx
ANALOGIAS SAN JUAN.pptxANALOGIAS SAN JUAN.pptx
ANALOGIAS SAN JUAN.pptx
 
Partes variables e invariables de la oración.
Partes variables e invariables de la oración.Partes variables e invariables de la oración.
Partes variables e invariables de la oración.
 
Formación de palabras
Formación de palabrasFormación de palabras
Formación de palabras
 
5. las-oraciones-transitivas-intransitivas-e-impersonales (1)
5. las-oraciones-transitivas-intransitivas-e-impersonales (1)5. las-oraciones-transitivas-intransitivas-e-impersonales (1)
5. las-oraciones-transitivas-intransitivas-e-impersonales (1)
 
Las palabras compuestas y parasintéticas.
Las palabras compuestas y parasintéticas.Las palabras compuestas y parasintéticas.
Las palabras compuestas y parasintéticas.
 
Concordancia
ConcordanciaConcordancia
Concordancia
 
LA SÍLABA (tema completo)
LA SÍLABA (tema completo)LA SÍLABA (tema completo)
LA SÍLABA (tema completo)
 
Ppt analogías
Ppt analogíasPpt analogías
Ppt analogías
 
Las preposiciones
Las preposicionesLas preposiciones
Las preposiciones
 
Oraciones Subordinadas Sustantivas. Funciones
Oraciones Subordinadas Sustantivas. FuncionesOraciones Subordinadas Sustantivas. Funciones
Oraciones Subordinadas Sustantivas. Funciones
 
Estructura y clase de palabras
Estructura y clase de palabrasEstructura y clase de palabras
Estructura y clase de palabras
 
Apuntes de sintaxis 4 ESO
Apuntes de sintaxis 4 ESO Apuntes de sintaxis 4 ESO
Apuntes de sintaxis 4 ESO
 
Preposiciones
PreposicionesPreposiciones
Preposiciones
 
Participio griego
Participio griegoParticipio griego
Participio griego
 
Reglas BáSicas De OrtografíA
Reglas BáSicas De OrtografíAReglas BáSicas De OrtografíA
Reglas BáSicas De OrtografíA
 
Acento y tilde completo
Acento y tilde completoAcento y tilde completo
Acento y tilde completo
 
Ensayo de oraciones simples y compuestas.docx
Ensayo de oraciones simples y compuestas.docxEnsayo de oraciones simples y compuestas.docx
Ensayo de oraciones simples y compuestas.docx
 

Similar a lingüística parasíntesis

Estructura de la palabra
Estructura de la palabraEstructura de la palabra
Estructura de la palabra
Alf Peludo
 
BB Morfología de las palabras.pptx
BB Morfología de las palabras.pptxBB Morfología de las palabras.pptx
BB Morfología de las palabras.pptx
LuisAntonioGutirrezM1
 
Formación de palabras
Formación de palabrasFormación de palabras
Formación de palabras
Alfredo Márquez
 
Neologismo y jergafasia
Neologismo y jergafasiaNeologismo y jergafasia
Neologismo y jergafasia
Evy Solis
 
morfología del español formación de palabras
morfología del español   formación de palabrasmorfología del español   formación de palabras
morfología del español formación de palabras
BEBERLY CASTILLO
 
Clases de párrafos informe
Clases de párrafos informeClases de párrafos informe
Clases de párrafos informe
Ana Martinez
 
Prefijos y sufijos
Prefijos y sufijosPrefijos y sufijos
Prefijos y sufijos
Tatiana Lameda Ramos
 
Morfología
MorfologíaMorfología
Parte iv
Parte ivParte iv
Parte iv
Luis Gil Gil
 
Formación de palabras_4ºeso
Formación de palabras_4ºesoFormación de palabras_4ºeso
Formación de palabras_4ºeso
Alfredo Márquez
 
Las palabras y su estructura
Las palabras y su estructuraLas palabras y su estructura
Las palabras y su estructura
Pedro Pablo
 
Formación de palabras en español.
 Formación de palabras en español. Formación de palabras en español.
Formación de palabras en español.
Estado
 
Formación de palabras
Formación de palabrasFormación de palabras
Formación de palabras
Carme Bravo Fortuny
 
Esquema morfología
Esquema morfologíaEsquema morfología
Esquema morfología
Eva Goig
 
Tema 4. La palabra y sus constituyentes
Tema 4. La palabra y sus constituyentesTema 4. La palabra y sus constituyentes
Tema 4. La palabra y sus constituyentes
Zebensui Rodríguez Álvarez
 
Tema4. La palabra y sus constituyentes
Tema4. La palabra y sus constituyentesTema4. La palabra y sus constituyentes
Tema4. La palabra y sus constituyentes
ZebensuiRodrguezlvar
 
Estructura de las palabras
Estructura de las palabrasEstructura de las palabras
Estructura de las palabras
pilarlahoz
 
MONEMAS Y FORMACIÓN DE PALABRAS.pdf
MONEMAS Y FORMACIÓN DE PALABRAS.pdfMONEMAS Y FORMACIÓN DE PALABRAS.pdf
MONEMAS Y FORMACIÓN DE PALABRAS.pdf
Mouad68
 
Escuela francesa
Escuela francesaEscuela francesa
Escuela francesa
UNIVERSIDAD DEL ATLÁNTICO
 
Morfologia de las palabras trabajo literatura
Morfologia de las palabras trabajo literaturaMorfologia de las palabras trabajo literatura
Morfologia de las palabras trabajo literatura
CarmenLeiva19
 

Similar a lingüística parasíntesis (20)

Estructura de la palabra
Estructura de la palabraEstructura de la palabra
Estructura de la palabra
 
BB Morfología de las palabras.pptx
BB Morfología de las palabras.pptxBB Morfología de las palabras.pptx
BB Morfología de las palabras.pptx
 
Formación de palabras
Formación de palabrasFormación de palabras
Formación de palabras
 
Neologismo y jergafasia
Neologismo y jergafasiaNeologismo y jergafasia
Neologismo y jergafasia
 
morfología del español formación de palabras
morfología del español   formación de palabrasmorfología del español   formación de palabras
morfología del español formación de palabras
 
Clases de párrafos informe
Clases de párrafos informeClases de párrafos informe
Clases de párrafos informe
 
Prefijos y sufijos
Prefijos y sufijosPrefijos y sufijos
Prefijos y sufijos
 
Morfología
MorfologíaMorfología
Morfología
 
Parte iv
Parte ivParte iv
Parte iv
 
Formación de palabras_4ºeso
Formación de palabras_4ºesoFormación de palabras_4ºeso
Formación de palabras_4ºeso
 
Las palabras y su estructura
Las palabras y su estructuraLas palabras y su estructura
Las palabras y su estructura
 
Formación de palabras en español.
 Formación de palabras en español. Formación de palabras en español.
Formación de palabras en español.
 
Formación de palabras
Formación de palabrasFormación de palabras
Formación de palabras
 
Esquema morfología
Esquema morfologíaEsquema morfología
Esquema morfología
 
Tema 4. La palabra y sus constituyentes
Tema 4. La palabra y sus constituyentesTema 4. La palabra y sus constituyentes
Tema 4. La palabra y sus constituyentes
 
Tema4. La palabra y sus constituyentes
Tema4. La palabra y sus constituyentesTema4. La palabra y sus constituyentes
Tema4. La palabra y sus constituyentes
 
Estructura de las palabras
Estructura de las palabrasEstructura de las palabras
Estructura de las palabras
 
MONEMAS Y FORMACIÓN DE PALABRAS.pdf
MONEMAS Y FORMACIÓN DE PALABRAS.pdfMONEMAS Y FORMACIÓN DE PALABRAS.pdf
MONEMAS Y FORMACIÓN DE PALABRAS.pdf
 
Escuela francesa
Escuela francesaEscuela francesa
Escuela francesa
 
Morfologia de las palabras trabajo literatura
Morfologia de las palabras trabajo literaturaMorfologia de las palabras trabajo literatura
Morfologia de las palabras trabajo literatura
 

Último

p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 

Último (20)

p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 

lingüística parasíntesis

  • 1. —— U n i v e r s i d a d C e n t r a l d e l E c u a d o r F a c u l t a d d e F i l o s o f í a , L e t r a s y C i e n c i a s d e l a E d u c a c i ó n C a r r e r a d e P e d a g o g í a d e l a L e n g u a y l a L i t e r a t u r a INTEGRANTES CURSO  Aguas Camila Tercero ”C”  Carrillo Jennifer  Alejandra Obando TEMA: Léxico ampliado por: parasíntesis
  • 2. Amplificación del léxico por parasíntesis Parasíntesis ¿Qué es? La parasíntesis se trata de un tipo de palabra que se forma en nuestra lengua española y que proviene de la unión entre la composición y la derivación siempre al mismo tiempo y actuando sobre una palabra que no exista previamente dentro del sistema lingüístico español. ¿Cómo podemos saber si una palabra es parasintética? Es necesario que los elementos derivativos se añadan al mismo tiempo sobre una palabra ya existente en la lengua. Ejemplo: ilegalizar (NO) enamorar (Sí)
  • 3. Verbos parasintéticos: PREFIJO + LEXEMA + SUFIJO Encharcar es un verbo que se ha formado por parasíntesis, puesto que no existe ni *encharc ni *charcar. • a-clar-ar • a-prision-ar • a-terriz-ar • em-papel-ar • en-amor-ar • en-cabez-ar
  • 4. Adjetivos parasintéticos: PREFIJO + LEXEMA + SUFIJO Como punto de partida un sustantivo que se le añade un prefijo o sufijo que modifica la categoría morfológica de la palabra al convertir un sustantivo en un adjetivo. • a-naranj-ado • a-niñ-ado • a-temor-iz-ado PREFIJO + LEXEMA + INTERFIJO + SUFIJO • cumple-añ-ero • des-alm-ado • des-café-in-ado PREFIJO + LEXEMA + INTERFIJO + SUFIJO
  • 5. —— Sustantivos parasintéticos • Son aquellas que se forman de la derivación de dos procesos lingüísticos: la composición y la derivación. • Los sustantivos parasintéticos son un tipo de palabra parasintética y, dentro de este grupo, se pueden distinguir: a) Sustantivos compuestos. Se forman gracias a la unión de dos sustantivos simples. Por ejemplo: lava – ropas = lavarropas; lava – vajilla = lavavajilla; agua – ardiente = aguardiente. b) Sustantivos derivados. Derivan de una palabra primitiva, a la que le añaden un sufijo o un prefijo. Por ejemplo: panadero (pan), jardinería (jardín), pastelería (pastel).
  • 6. —— Tipos de formación (trucos) • Palabras prefijadas y sufijadas a la vez:. Pref + Lex + Suf. • Palabras derivadas y compuestas a la vez: Lex + Lex + Suf.
  • 7. Ejemplos de sustantivos parasintéticos: 1. Subterráneo: 2. Submarino: 3. Pisapapeles: 4. Hojalatero: 5. Picapedrero:
  • 8. Ejemplos de más palabras parasintéticas: 1. Endulzar 2. Envejecer 3. Enrojecido 4. Excentricidad 5. Encuadernaciòn