SlideShare una empresa de Scribd logo
Nicolas Ramirez Lozano
Grado: 9-01 Codigo: 30
LA HISTORIA DE LA
COMPUTADORA
INTRODUCCION
• La computadora también denominada computador u ordenador u es una maquina
electronica que recibe y procesa datos para convertirlos en información conveniente y
útil. Un ordenador está formado, físicamente, por numerosos circuitos integrados y otros
muchos componentes de apoyo, extensión y accesorios, que en conjunto pueden
ejecutar tareas diversas con suma rapidez y el control de un programa.
HISTORIA
• Lejos de ser un invento de alguien en particular, el ordenador es el resultado evolutivo de
ideas y realizaciones de muchas personas relacionadas con áreas tales como
la electronics, la mecanica, los materiales semiconductores, la logica, el álgebra y
la programación.
CRONOLOGIA
• 2700a. C .: se utiliza el ábaco en antiguas civilizaciones como la china o la sumeria, la primera herramienta para realizar sumas y restas.
• 1620: el inglés Edmund Gunter inventa la regla de cálculo, instrumento manual utilizado desde entonces hasta la aparición de la calculadora
electrónica para hacer operaciones aritméticas.
• 1671: el filósofo y matemático alemán Gottfried Wilhelm Leibniz inventa una máquina capaz de multiplicar y dividir.
• 1801: el francés Joseph Jacquard inventa para su máquina de tejer brocados una tarjeta perforada que controla el patrón de funcionamiento de la
máquina, una idea que sería empleada más adelante por los primeros ordenadores.
• 1893: el científico suizo Otto Steiger desarrolla la primera calculadora automática que se fabricó y empleó a escala industrial, conocida como la
Millonaria.
• 1938: El ingeniero alemán Konrad Zuse completa la Z1, la primera computadora que se puede considerar como tal. De funcionamiento
electromecánico y utilizando relés, era programable (mediante cinta perforada) y usaba sistema binario y lógica boleana. A ella le seguirían los
modelos mejorados Z2, Z3 y Z4.
• 1957: Jack S. Kilby construye el primer circuito integrado.
• 1975: Paul Alen y Bill Gates fundan Microsoft.
• 1976: Steve Jobs, Steve Wozniak, Mike Markkula y otros amigos mas fundan Apple.
• 1977: Apple presenta el primer computador personal que se vende a gran escala, el Apple II, desarrollado por Steve Jobs y Steve Wozniak.
• 1982: Microsoft presenta su sistema operativo MS-DOS, por encargo de IBM.
• 1983: ARPANET se separa de la red militar que la originó, pasando a un uso civil y convirtiéndose así en el origen deInternet.
• 2000: aparecen a comienzos del siglo XXI los ordenadores de bolsillo, primero en forma de PDAs, y unos años después en forma de teléfonos
inteligentes o smartphones.
COMPONENTES
• Unidad central de procesamiento
• La unidad aritmético lógica es el dispositivo diseñado y construido para llevar a cabo las
operaciones elementales como las operaciones aritméticas (suma, resta, ...), operaciones
lógicas (Y, O, NO), y operaciones de comparación o relacionales. En esta unidad es en donde
se hace todo el trabajo computacional.
• La unidad de control (UC) sigue la dirección de las posiciones en memoria que contienen la
instrucción que el computador va a realizar en ese momento; recupera la información
poniéndola en la ALU para la operación que debe desarrollar. Transfiere luego el resultado a
ubicaciones apropiadas en la memoria. Una vez que ocurre lo anterior, la unidad de control va
a la siguiente instrucción (normalmente situada en la siguiente posición, a menos que la
instrucción sea una instrucción de salto, informando al ordenador de que la próxima instrucción
estará ubicada en otra posición de la memoria).
• Los registros: de datos, de memoria, registros constantes, de coma flotante, de propósito
general, de propósito específico.
MEMORIA PRIMARIA
• La memoria principal (MP), conocida como memoria de acceso aleatorio (RAM, por sus
siglas del inglés es una secuencia de celdas de almacenamiento numeradas, donde
cada una es un bit o unidad de información. La instrucción es la información necesaria
para realizar lo que se desea con el computador. Las «celdas» contienen datos que se
necesitan para llevar a cabo las instrucciones, con el computador. El número de celdas
varían mucho de computador a computador, y las tecnologías empleadas para la
memoria han cambiado bastante; van desde los relés electromecánicos, tubos llenos de
mercurio en los que se formaban los pulsos acústicos, matrices de imanes permanentes,
transistores individuales a circuitos integrados con millones de celdas en un solo chip se
subdividen enmemoria estática (SRAM) con seis transistores por bit y la mucho más
utilizada memoria dinámica (DRAM) un transistor y un condensador por bit. En general, la
memoria puede ser reescrita varios millones de veces (memoria RAM); se parece más a
una pizarra que a una lápida (memoria ROM) que sólo puede ser escrita una vez.
PERIFERICOS DE ENTREDA, SALIDA
O ENTRADA/SALIDA
• Los dispositivos de Entrada/Salida (E/S) sirven a la computadora para obtener
información del mundo exterior y/o comunicar los resultados generados por el
computador al exterior. Hay una gama muy extensa de dispositivos E/S como
teclados, monitores, unidades de disco flexible o cámaras web.
BUSES
• Las tres unidades básicas en una computadora: la CPU, la MP y el subsistema de E/S,
están comunicadas entre sí por buses o canales de comunicación:
• Bus de direcciones, para seleccionar la dirección del dato o del periférico al que se quiere
acceder,
• Bus de control, básicamente para seleccionar la operación a realizar sobre el dato
(principalmente lectura, escritura o modificación) y
• Bus de datos, por donde circulan los datos.
OTROS CONCEPTOS
• En la actualidad se puede tener la impresión de que los computadores están ejecutando
varios programas al mismo tiempo. Esto se conoce como multitarea, y es más común que
se utilice el segundo término. En realidad, la CPU ejecuta instrucciones de un programa y
después tras un breve periodo de tiempo, cambian a un segundo programa y ejecuta
algunas de sus instrucciones. Esto crea la ilusión de que se están ejecutando varios
programas simultáneamente, repartiendo el tiempo de la CPU entre los programas. Esto
es similar a la película que está formada por una sucesión rápida de fotogramas. El
sistema operativo es el programa que generalmente controla el reparto del tiempo. El
procesamiento simultáneo viene con computadoras de más de un CPU, lo que da origen
al multiprocesamiento.
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La computadora y su aplicaciones
La computadora y su aplicacionesLa computadora y su aplicaciones
La computadora y su aplicaciones
quesudo
 
La historia del computador.
La historia del computador.La historia del computador.
La historia del computador.
omairainsecavelasco
 
Expo de las computadoras
Expo de las computadorasExpo de las computadoras
Expo de las computadoras
yanindore
 
Practica1
Practica1Practica1
Practica1
tucirenita
 
La informatica
La informaticaLa informatica
La informatica
Tony Prince
 
La computadora
La computadoraLa computadora
La computadora
GB19981228
 
La computadora
La computadoraLa computadora
La computadora
GB19981228
 
Gabriel garcia microprocesadores.
Gabriel garcia microprocesadores.Gabriel garcia microprocesadores.
Gabriel garcia microprocesadores.
GabrieljoseGarcaBrac
 
La computadora
La computadoraLa computadora
La computadora
Ricardo
 
D:\Documents And Settings\Jaime\Mis Documentos\Guia1
D:\Documents And Settings\Jaime\Mis Documentos\Guia1D:\Documents And Settings\Jaime\Mis Documentos\Guia1
D:\Documents And Settings\Jaime\Mis Documentos\Guia1
Nathalie Suarez
 
Computadora
ComputadoraComputadora
Computadora
Herón LopGur
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
Kelly Tenorio
 
Computacion basica
Computacion basicaComputacion basica
Computacion basica
SANTIAGO CHAMBA
 
Informática
InformáticaInformática
Informática
Pepito Grillo
 
Proceso tecnológico de un computador
Proceso tecnológico de un computadorProceso tecnológico de un computador
Proceso tecnológico de un computador
BFG9000
 
Historia+de+la+evolución
Historia+de+la+evoluciónHistoria+de+la+evolución
Historia+de+la+evolución
Raul Velasquez Cox
 
Componentes De Un Computador
Componentes De Un ComputadorComponentes De Un Computador
Componentes De Un Computador
elenguerrero
 
Historia de los ordenadores
Historia de los ordenadoresHistoria de los ordenadores
Historia de los ordenadores
4ESOBRocio
 
Los Computadores
Los  ComputadoresLos  Computadores
Los Computadores
kmiilito
 
Monitor
MonitorMonitor

La actualidad más candente (20)

La computadora y su aplicaciones
La computadora y su aplicacionesLa computadora y su aplicaciones
La computadora y su aplicaciones
 
La historia del computador.
La historia del computador.La historia del computador.
La historia del computador.
 
Expo de las computadoras
Expo de las computadorasExpo de las computadoras
Expo de las computadoras
 
Practica1
Practica1Practica1
Practica1
 
La informatica
La informaticaLa informatica
La informatica
 
La computadora
La computadoraLa computadora
La computadora
 
La computadora
La computadoraLa computadora
La computadora
 
Gabriel garcia microprocesadores.
Gabriel garcia microprocesadores.Gabriel garcia microprocesadores.
Gabriel garcia microprocesadores.
 
La computadora
La computadoraLa computadora
La computadora
 
D:\Documents And Settings\Jaime\Mis Documentos\Guia1
D:\Documents And Settings\Jaime\Mis Documentos\Guia1D:\Documents And Settings\Jaime\Mis Documentos\Guia1
D:\Documents And Settings\Jaime\Mis Documentos\Guia1
 
Computadora
ComputadoraComputadora
Computadora
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
Computacion basica
Computacion basicaComputacion basica
Computacion basica
 
Informática
InformáticaInformática
Informática
 
Proceso tecnológico de un computador
Proceso tecnológico de un computadorProceso tecnológico de un computador
Proceso tecnológico de un computador
 
Historia+de+la+evolución
Historia+de+la+evoluciónHistoria+de+la+evolución
Historia+de+la+evolución
 
Componentes De Un Computador
Componentes De Un ComputadorComponentes De Un Computador
Componentes De Un Computador
 
Historia de los ordenadores
Historia de los ordenadoresHistoria de los ordenadores
Historia de los ordenadores
 
Los Computadores
Los  ComputadoresLos  Computadores
Los Computadores
 
Monitor
MonitorMonitor
Monitor
 

Destacado

Tipos de memorias sd
Tipos de memorias sdTipos de memorias sd
Tipos de memorias sd
Marian Villa Roldán
 
Generalidades de la computadora
Generalidades de la computadoraGeneralidades de la computadora
Generalidades de la computadora
merli isabel peñates dager
 
SAP BOFC Resume
SAP BOFC Resume SAP BOFC Resume
SAP BOFC Resume
Abhinav Shukla
 
Sheryll Asa Resume
Sheryll Asa ResumeSheryll Asa Resume
Sheryll Asa Resume
Sheryll Asa
 
Origen del internet
Origen del internetOrigen del internet
Origen del internet
jessikosh
 
Americabuss lider consorcio cartas pequenas
Americabuss   lider consorcio cartas pequenasAmericabuss   lider consorcio cartas pequenas
Americabuss lider consorcio cartas pequenas
paulo costa neves paulinho
 
Yese
YeseYese
Conceptualizaciones de la educación a distancia.
Conceptualizaciones de la educación a distancia. Conceptualizaciones de la educación a distancia.
Conceptualizaciones de la educación a distancia.
Clemencia Soriano
 
Sameer Sondhi- Resume
Sameer Sondhi- ResumeSameer Sondhi- Resume
Sameer Sondhi- Resume
sameer sondhi
 
Ameicabuss
AmeicabussAmeicabuss
Fundamentos de los transistores bipolares
Fundamentos de los transistores bipolaresFundamentos de los transistores bipolares
Fundamentos de los transistores bipolares
Arturo Iglesias Castro
 
MyBUNKER - Discos Ópticos
MyBUNKER - Discos ÓpticosMyBUNKER - Discos Ópticos
MyBUNKER - Discos Ópticos
Mybunkeroficial
 
Estructura y funcionamiento del Pc
Estructura y funcionamiento del PcEstructura y funcionamiento del Pc
Estructura y funcionamiento del Pc
Alejuand
 
Villa dall'ava (1) (1)
Villa dall'ava (1) (1)Villa dall'ava (1) (1)
Villa dall'ava (1) (1)
gonzalo parra
 
Tarea introduccion a la informatica 4 semana
Tarea introduccion a la informatica 4 semanaTarea introduccion a la informatica 4 semana
Tarea introduccion a la informatica 4 semana
domingoantonio30
 
Productividad y valor agregado
Productividad y valor agregado Productividad y valor agregado
Productividad y valor agregado
Isabella Blasco
 
Introducción a la computadora (4)
Introducción a la computadora (4)Introducción a la computadora (4)
Introducción a la computadora (4)
victor colina
 
Medios de almacenamiento
Medios de almacenamientoMedios de almacenamiento
Medios de almacenamiento
Jose gutierrez
 
5 Memoria ram
5 Memoria ram5 Memoria ram
5 Memoria ram
Johan Silva Cueva
 

Destacado (19)

Tipos de memorias sd
Tipos de memorias sdTipos de memorias sd
Tipos de memorias sd
 
Generalidades de la computadora
Generalidades de la computadoraGeneralidades de la computadora
Generalidades de la computadora
 
SAP BOFC Resume
SAP BOFC Resume SAP BOFC Resume
SAP BOFC Resume
 
Sheryll Asa Resume
Sheryll Asa ResumeSheryll Asa Resume
Sheryll Asa Resume
 
Origen del internet
Origen del internetOrigen del internet
Origen del internet
 
Americabuss lider consorcio cartas pequenas
Americabuss   lider consorcio cartas pequenasAmericabuss   lider consorcio cartas pequenas
Americabuss lider consorcio cartas pequenas
 
Yese
YeseYese
Yese
 
Conceptualizaciones de la educación a distancia.
Conceptualizaciones de la educación a distancia. Conceptualizaciones de la educación a distancia.
Conceptualizaciones de la educación a distancia.
 
Sameer Sondhi- Resume
Sameer Sondhi- ResumeSameer Sondhi- Resume
Sameer Sondhi- Resume
 
Ameicabuss
AmeicabussAmeicabuss
Ameicabuss
 
Fundamentos de los transistores bipolares
Fundamentos de los transistores bipolaresFundamentos de los transistores bipolares
Fundamentos de los transistores bipolares
 
MyBUNKER - Discos Ópticos
MyBUNKER - Discos ÓpticosMyBUNKER - Discos Ópticos
MyBUNKER - Discos Ópticos
 
Estructura y funcionamiento del Pc
Estructura y funcionamiento del PcEstructura y funcionamiento del Pc
Estructura y funcionamiento del Pc
 
Villa dall'ava (1) (1)
Villa dall'ava (1) (1)Villa dall'ava (1) (1)
Villa dall'ava (1) (1)
 
Tarea introduccion a la informatica 4 semana
Tarea introduccion a la informatica 4 semanaTarea introduccion a la informatica 4 semana
Tarea introduccion a la informatica 4 semana
 
Productividad y valor agregado
Productividad y valor agregado Productividad y valor agregado
Productividad y valor agregado
 
Introducción a la computadora (4)
Introducción a la computadora (4)Introducción a la computadora (4)
Introducción a la computadora (4)
 
Medios de almacenamiento
Medios de almacenamientoMedios de almacenamiento
Medios de almacenamiento
 
5 Memoria ram
5 Memoria ram5 Memoria ram
5 Memoria ram
 

Similar a La historia de la computadora

APARATO TECNOLOGICO
APARATO TECNOLOGICOAPARATO TECNOLOGICO
Power point
Power pointPower point
Power point
Fabian Fanaro
 
Historia de los ordenadores
Historia de los ordenadoresHistoria de los ordenadores
Historia de los ordenadores
raquel4biscar2010
 
Maquina de computadoras
Maquina de computadorasMaquina de computadoras
Maquina de computadoras
Gilberto Macias Cortez
 
Maquina de computadoras
Maquina de computadorasMaquina de computadoras
Maquina de computadoras
Gilberto Macias Cortez
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
asier4bisacar
 
Generacion de los computadores
Generacion de los computadoresGeneracion de los computadores
Generacion de los computadores
Mariajsanchezv
 
La computadora
La computadoraLa computadora
La computadora
jeffer0124
 
Los computadores
Los computadoresLos computadores
Los computadores
MariAle Navarro
 
Los computadores
Los computadoresLos computadores
Los computadores
MariAle Navarro
 
El computador
El computadorEl computador
Historia del computador
Historia del computador Historia del computador
Historia del computador
Fredi Soria
 
Historia del computador
Historia del computadorHistoria del computador
Historia del computador
Priscila Potosí
 
¿Qué es la computadora y parte de su historia?
¿Qué es la computadora y parte de su historia?¿Qué es la computadora y parte de su historia?
¿Qué es la computadora y parte de su historia?
Sinver Aguilo Flores
 
Historia de los ordenadores sin formato samuel arranz
Historia de los ordenadores sin formato samuel arranzHistoria de los ordenadores sin formato samuel arranz
Historia de los ordenadores sin formato samuel arranz
Samuel4aiscar2010
 
Recopilacion de informacion
Recopilacion de informacionRecopilacion de informacion
Recopilacion de informacion
Nathaly Llaca
 
El computador
El computadorEl computador
Tarea1 sinver aguilo 2015 2872
Tarea1 sinver aguilo 2015 2872Tarea1 sinver aguilo 2015 2872
Tarea1 sinver aguilo 2015 2872
Sinver Aguilo Flores
 
Historia de los ordenadores
Historia de los ordenadoresHistoria de los ordenadores
Historia de los ordenadores
raquel4biscar2010
 
EL COMPUTADOR
EL COMPUTADOR EL COMPUTADOR
EL COMPUTADOR
Liz Villarreal
 

Similar a La historia de la computadora (20)

APARATO TECNOLOGICO
APARATO TECNOLOGICOAPARATO TECNOLOGICO
APARATO TECNOLOGICO
 
Power point
Power pointPower point
Power point
 
Historia de los ordenadores
Historia de los ordenadoresHistoria de los ordenadores
Historia de los ordenadores
 
Maquina de computadoras
Maquina de computadorasMaquina de computadoras
Maquina de computadoras
 
Maquina de computadoras
Maquina de computadorasMaquina de computadoras
Maquina de computadoras
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Generacion de los computadores
Generacion de los computadoresGeneracion de los computadores
Generacion de los computadores
 
La computadora
La computadoraLa computadora
La computadora
 
Los computadores
Los computadoresLos computadores
Los computadores
 
Los computadores
Los computadoresLos computadores
Los computadores
 
El computador
El computadorEl computador
El computador
 
Historia del computador
Historia del computador Historia del computador
Historia del computador
 
Historia del computador
Historia del computadorHistoria del computador
Historia del computador
 
¿Qué es la computadora y parte de su historia?
¿Qué es la computadora y parte de su historia?¿Qué es la computadora y parte de su historia?
¿Qué es la computadora y parte de su historia?
 
Historia de los ordenadores sin formato samuel arranz
Historia de los ordenadores sin formato samuel arranzHistoria de los ordenadores sin formato samuel arranz
Historia de los ordenadores sin formato samuel arranz
 
Recopilacion de informacion
Recopilacion de informacionRecopilacion de informacion
Recopilacion de informacion
 
El computador
El computadorEl computador
El computador
 
Tarea1 sinver aguilo 2015 2872
Tarea1 sinver aguilo 2015 2872Tarea1 sinver aguilo 2015 2872
Tarea1 sinver aguilo 2015 2872
 
Historia de los ordenadores
Historia de los ordenadoresHistoria de los ordenadores
Historia de los ordenadores
 
EL COMPUTADOR
EL COMPUTADOR EL COMPUTADOR
EL COMPUTADOR
 

Último

Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 

La historia de la computadora

  • 1. Nicolas Ramirez Lozano Grado: 9-01 Codigo: 30 LA HISTORIA DE LA COMPUTADORA
  • 2. INTRODUCCION • La computadora también denominada computador u ordenador u es una maquina electronica que recibe y procesa datos para convertirlos en información conveniente y útil. Un ordenador está formado, físicamente, por numerosos circuitos integrados y otros muchos componentes de apoyo, extensión y accesorios, que en conjunto pueden ejecutar tareas diversas con suma rapidez y el control de un programa.
  • 3. HISTORIA • Lejos de ser un invento de alguien en particular, el ordenador es el resultado evolutivo de ideas y realizaciones de muchas personas relacionadas con áreas tales como la electronics, la mecanica, los materiales semiconductores, la logica, el álgebra y la programación.
  • 4. CRONOLOGIA • 2700a. C .: se utiliza el ábaco en antiguas civilizaciones como la china o la sumeria, la primera herramienta para realizar sumas y restas. • 1620: el inglés Edmund Gunter inventa la regla de cálculo, instrumento manual utilizado desde entonces hasta la aparición de la calculadora electrónica para hacer operaciones aritméticas. • 1671: el filósofo y matemático alemán Gottfried Wilhelm Leibniz inventa una máquina capaz de multiplicar y dividir. • 1801: el francés Joseph Jacquard inventa para su máquina de tejer brocados una tarjeta perforada que controla el patrón de funcionamiento de la máquina, una idea que sería empleada más adelante por los primeros ordenadores. • 1893: el científico suizo Otto Steiger desarrolla la primera calculadora automática que se fabricó y empleó a escala industrial, conocida como la Millonaria. • 1938: El ingeniero alemán Konrad Zuse completa la Z1, la primera computadora que se puede considerar como tal. De funcionamiento electromecánico y utilizando relés, era programable (mediante cinta perforada) y usaba sistema binario y lógica boleana. A ella le seguirían los modelos mejorados Z2, Z3 y Z4. • 1957: Jack S. Kilby construye el primer circuito integrado. • 1975: Paul Alen y Bill Gates fundan Microsoft. • 1976: Steve Jobs, Steve Wozniak, Mike Markkula y otros amigos mas fundan Apple. • 1977: Apple presenta el primer computador personal que se vende a gran escala, el Apple II, desarrollado por Steve Jobs y Steve Wozniak. • 1982: Microsoft presenta su sistema operativo MS-DOS, por encargo de IBM. • 1983: ARPANET se separa de la red militar que la originó, pasando a un uso civil y convirtiéndose así en el origen deInternet. • 2000: aparecen a comienzos del siglo XXI los ordenadores de bolsillo, primero en forma de PDAs, y unos años después en forma de teléfonos inteligentes o smartphones.
  • 5. COMPONENTES • Unidad central de procesamiento • La unidad aritmético lógica es el dispositivo diseñado y construido para llevar a cabo las operaciones elementales como las operaciones aritméticas (suma, resta, ...), operaciones lógicas (Y, O, NO), y operaciones de comparación o relacionales. En esta unidad es en donde se hace todo el trabajo computacional. • La unidad de control (UC) sigue la dirección de las posiciones en memoria que contienen la instrucción que el computador va a realizar en ese momento; recupera la información poniéndola en la ALU para la operación que debe desarrollar. Transfiere luego el resultado a ubicaciones apropiadas en la memoria. Una vez que ocurre lo anterior, la unidad de control va a la siguiente instrucción (normalmente situada en la siguiente posición, a menos que la instrucción sea una instrucción de salto, informando al ordenador de que la próxima instrucción estará ubicada en otra posición de la memoria). • Los registros: de datos, de memoria, registros constantes, de coma flotante, de propósito general, de propósito específico.
  • 6. MEMORIA PRIMARIA • La memoria principal (MP), conocida como memoria de acceso aleatorio (RAM, por sus siglas del inglés es una secuencia de celdas de almacenamiento numeradas, donde cada una es un bit o unidad de información. La instrucción es la información necesaria para realizar lo que se desea con el computador. Las «celdas» contienen datos que se necesitan para llevar a cabo las instrucciones, con el computador. El número de celdas varían mucho de computador a computador, y las tecnologías empleadas para la memoria han cambiado bastante; van desde los relés electromecánicos, tubos llenos de mercurio en los que se formaban los pulsos acústicos, matrices de imanes permanentes, transistores individuales a circuitos integrados con millones de celdas en un solo chip se subdividen enmemoria estática (SRAM) con seis transistores por bit y la mucho más utilizada memoria dinámica (DRAM) un transistor y un condensador por bit. En general, la memoria puede ser reescrita varios millones de veces (memoria RAM); se parece más a una pizarra que a una lápida (memoria ROM) que sólo puede ser escrita una vez.
  • 7. PERIFERICOS DE ENTREDA, SALIDA O ENTRADA/SALIDA • Los dispositivos de Entrada/Salida (E/S) sirven a la computadora para obtener información del mundo exterior y/o comunicar los resultados generados por el computador al exterior. Hay una gama muy extensa de dispositivos E/S como teclados, monitores, unidades de disco flexible o cámaras web.
  • 8. BUSES • Las tres unidades básicas en una computadora: la CPU, la MP y el subsistema de E/S, están comunicadas entre sí por buses o canales de comunicación: • Bus de direcciones, para seleccionar la dirección del dato o del periférico al que se quiere acceder, • Bus de control, básicamente para seleccionar la operación a realizar sobre el dato (principalmente lectura, escritura o modificación) y • Bus de datos, por donde circulan los datos.
  • 9. OTROS CONCEPTOS • En la actualidad se puede tener la impresión de que los computadores están ejecutando varios programas al mismo tiempo. Esto se conoce como multitarea, y es más común que se utilice el segundo término. En realidad, la CPU ejecuta instrucciones de un programa y después tras un breve periodo de tiempo, cambian a un segundo programa y ejecuta algunas de sus instrucciones. Esto crea la ilusión de que se están ejecutando varios programas simultáneamente, repartiendo el tiempo de la CPU entre los programas. Esto es similar a la película que está formada por una sucesión rápida de fotogramas. El sistema operativo es el programa que generalmente controla el reparto del tiempo. El procesamiento simultáneo viene con computadoras de más de un CPU, lo que da origen al multiprocesamiento.