SlideShare una empresa de Scribd logo
Microsoft Windows [Version 6.3.9600]
(c) 2013 Microsoft Corporation. All rigths reseverd.
C:UsersUPTJAADocuments>type Presentation.txt
C:windowssystem32cmd.exe
UPTJAA
Presenta
C:UsersUPTJAADocuments>_
<html lang=“es” dir=“ltr”>
<!-- Copyright 2020 The UPTJAA. All rigths reserved.
Use of this source code is governed by a BSD-style license that
can be found in the LICENSE FILE -->
<body>
</body>
</html>
Las computadoras de hoy en día son el símbolo que
identifica a la evolución informática, puesto que estos
aparatos sufrieron diversos cambios que los ayudaron a
convertirse en herramientas que, en la actualidad, para
los humanos es de suma importancia. Pasando por manos de
muchos inventores que aportaron sus ideas en distintas
épocas, e incluso cumpliendo un papel muy importante en
grandes acontecimientos como lo fue la II Guerra Mundial.
Ésta muy aclamada herramienta electrónica no para
de evolucionar, pues distintas empresas desarrolladoras
buscan invertir en nuevas mejoras que beneficie al
usuario en cuanto a precio-rendimiento.
 En 1670, el alemán, matemático y filosofo Gottfried
Wilhelm Leibniz creo una maquina de cálculos parecida a
la Pascal, la cual cumplía con el mismo trabajo,
multiplicar.
 Joseph Marie Jacquard (francés), diseña un telar
automático utilizando placas de madera perforadas; con
la finalidad de controlar el tejido utilizado en los
diseños complicados.
 En 1880, Herman Hollerith elogio la idea de utilizar
placas perforadas; con el objetivo de procesar datos
complejos, utilizando también contactos eléctricos.
 Durante el siglo XIX, el británico Charles Babbage
inventa una serie de maquinas diseñas para resolver
problemas matemáticos complejos. Babbage es reconocido
por crear los principios de la Computadora Digital
Moderna.
Muchos analistas consideran a los británicos
Charles Babbage y Augusta Ada Byron como los creadores
originales del computador digital moderno. Uno de sus
inventos fue la máquina analítica, la cual incluía un
flujo de entrada en forma de paquete de tarjetas
perforadas, una memoria para guardar datos, una
procesador para resolver problemas matemáticos y una
impresora para guardar los registros.
Los ordenadores analógicos empezaron a
construirse a partir del siglo XX. Los primeros
diseños fueron capaces de realizar cálculos mediante
ejes y engranajes.
El Colossus fue credo durante la II Guerra
Mundial, en el año 1943, por un grupo de científicos
y matemáticos en Bletchley Park (Londres). Fue
considerado el primer ordenador totalmente
electrónico.
Éste ordenador contaba con 1.500 válvulas de
vacio y fue utilizado por un equipo (dirigido por
Alan Turing) para descodificar los mensajes de radio
cifrados de los alemanes.
Colossus Mark II
Este computador se basaba en el ordenador
Atanasoff-Berry (ABC por sus siglas en ingles). Obtuvo
un patente que caduco en el año 1973.
El ENIAC incluía 18.000 válvulas de vacio y una
gran velocidad de multiplicaciones por minuto.
Luego de un tiempo, nació el heredero del
ENIAC. Contaba con múltiples mejoras como:
 Un almacenamiento de programa.
 Una memoria que registraba los procedimientos, lo
que liberaba al ordenador de las limitaciones de
velocidad.
A finales del año 1950, el uso de transistores
marco la llegada de dispositivos lógicos de menor
tamaño, mas rápidos y versátiles, cumpliendo con un
trabajo mas eficiente.
Gracias a que los transistores consumen menos
energía y su vida útil es mas larga, nacieron nuevas
máquinas con grandes mejoras. A estos ordenadores se les
denomino “Ordenadores o Computadoras de Segunda
Generación”.
La producción de estos ordenadores fue rápida y
económica, ya que los componentes se hicieron mas
pequeños, al igual que los espacios entre cada
componente.
En el año 1960, nació el circuito integrado, lo
cual facilito la creación de diversos transistores en
el que los cables de interconexión iban soldados.
Gracias al circuito integrado, disminuyeron los
precios, el tamaño y los porcentajes de errores en
sistema de los ordenadores.
Después de una década, fueron fabricados los
microprocesadores, con la incorporación del circuito de
Integración a Gran Escala (Large Scale Integrated)y,
mas tarde, con el circuito de Integracion a Mayor
Escala (Very Scale Integrated) con miles de
transistores interconectados y saldados sobre un único
sustrato de silicio.
<ORDENADOR ANALÓGICO>
Es un dispositivo electrónico o hidráulico
fabricado para manipular la entrada de datos.
<ORDENADOR DIGITAL>
Este ordenador recibe y procesa datos para
después convertirlos en información conveniente y
útil. Formadas a partir de numerosos circuitos
integrados y otros componentes (Hardware), que en
conjunto pueden ejecutar tareas con rapidez y bajo en
control de un programa (Software).
<MINIORDENADOR>
Es un computador de gama media diseñado para
ejecutar cálculos complejos y gestionar de manera
eficiente una gran cantidad de entradas y salidas de
usuarios conectados a través de una terminal.
<MICROORDENADOR>
Es un dispositivo de sobremesa o portátil, el
cual utiliza un microprocesador como unidad central
(CPU). Algunas micro ordenadores son:
 PC (Personal Computer) o computadora personal.
 Computadoras domesticas.
 Laptops o portátiles.
 Palms Tops, computadoras capaces de entras en la
palma de una persona.
<SUPERORDENADOR>
Es un ordenador de gran capacidad, con gran
velocidad y de muy alto costo, utilizada en cálculos
complejos o tareas que necesiten de un computador
con características especiales.
Estos ordenadores son utilizados por
múltiples compañías para crear trabajos como:
Animaciones de Películas, Personajes Animados,
Desarrollo de Videojuegos, Desarrollo de Simuladores
Complejos, entre otros.
<ENTRADAS, PROCESAMIENTO Y SALIDAS>
Los sistemas informáticos sustentan su trabajo
primordial en cuatro fases; entrada, procesamiento,
salida y, un paso no descrito pero no menos
importante, el almacenamiento de información.
<DEFICIONES>
</Entrada>: se llama así a la recolecta de
datos, tanto de la parte interior de la organización
como de sus entorno externo. La recolecta de datos
puede ser manual o automática.
</Almacenamiento>: es guardar la información
en algún medio para un futuro procedimiento.
</Procesamiento>: es la conversión de los
datos en salidas útiles para los interesados, dicho
proceso se lleva a cabo mediante cálculos, análisis y
operaciones complejas.
</Salida>: es la transferencia o distribución
de la información procesada, a los encargados de la
organización mediante diversos reportes, para la toma
de decisiones.
En caso de errores, existe una quita fase
denominada “retroalimentación”, la cual consiste en
devolver la salida al personal adecuado de la
organización, esto con el fin de evaluar y corregir
la etapa de entrada, en caso de existir algún error;
no solo la etapa de entrada puede ser la causante de
algún error, también puede ser algún otro proceso.
En interior del gabinete de un computador, se
puede apreciar muchos cables y conectores que entran y
salen de distintas partes. Cabe recalcar que cada
ordenador es diferente en cuanto a su interior. Muchos
ordenadores tienen Motherboard con tarjeta de video
integrada, mientras que en otras, la tarjetas de video
puede estar conectada a un puerto PCI o AGP, a esto se
le conoce como tarjeta de video dedicada.
</COMPONENTES>
</Motherboard>
La Motherboard o Tarjeta madre es el corazón de
la computadora. La Motherboard trae consigo diversos
conectores para instalar tarjetas de expansión
(Tarjetas de Video, Tarjetas de Red, Tarjetas de
Sonido, entre otros.). En lo mas básico de este
componente, podemos encontrar conectores para: el CPU,
Memoria RAM, Conectores de Ventilación, Conectores
SATA, Puertos para los periféricos, entre otros.
</CPU>
El CPU o Procesador es el circuito integral
central y mas complejo de un sistema informático; se
suele asociar, por similitud, como el “cerebro” de un
sistema informático. Este Componente esta contribuido
por millones de componentes electrónicos, comprimidos
en un paquete.
</BIOS>
Basic Input/Output System (Sistema Básico de
Entrada/Salida). Es el software que determina que
puede hacer una computadora sin necesidad de entrar a
los programas de un disco. La BIOS contiene todo el
código requerido para controlar los otros componentes
de la PC y otras funciones.
</Memoria RAM>
Random Access Memory (Memoria de Acceso
Aleatorio), es un tipo de memoria donde se cargan
todas las instrucciones que ejecuta el CPU y otras
unidades del computador, además de contener los datos
que manipulan los distintos programas.
</Graphic Card>
La tarjeta de video es la encargada de generar
la señal de video que se manifiesta en la pantalla del
computador por medio de un cable (VGA, HDMI, etc.).
Este componente se encuentra integrado, en algunos
casos, a la Motherboard. Normalmente es una placa de
expansión.
</Sound Card>
En la mayoría de las Motherboards actuales
cuentan con algún controlador de sonido integrado. Este
componente es el encargado de transmitir el sonido
hacia los altavoces del ordenador. Suele haber tarjetas
de expansión de este tipo, aunque NO son muy utilizadas
actualmente, a menos que el usuario requiera de una
alta definición en la parte auditiva.
</Network Card>
Tarjeta de red. Este componente se ha vuelto
indispensable en los ordenadores, puesto que el mundo
se mantiene conectado mediante internet. Este
componente suele venir incorporado en las Motherboard o
como tarjeta de expansión con características
adicionales.
</Power Supply>
La Fuente de Poder es la encarga de alimentar
con electricidad a una computadora. Se suele situar en
la parte trasera del gabinete, junto a un sistema de
ventilación incorporado que evita su calentamiento.
Motherboard o Tarjeta Madre
Memoria RAMProcesador (CPU)
Tarjeta Grafica
Tarjeta de Red Tarjeta de Sonido BIOS Fuente de Poder
El ordenador es un aparato que ha pasado por muchas
épocas, con el propósito de evolucionar constantemente,
gracias a los distintos personajes que aportaron sus
distintas ideas y que hoy en día son considerados como
los padres u orígenes del computador moderno.
Gracias al desarrollo de microcomponentes, la
fabricación de los componentes para las computadoras han
disminuido su alto costo en los últimos años, puesto que
ahora son mas pequeños, de rápido desarrollo y de menor
consumo energético, lo que favorece mucho a los usuarios.
Otra de las grandes evoluciones fue el de controlar
al ordenador mediante un software con interfaz grafico,
conocido como sistema operativo, por lo que muchas
empresas como Microsoft comenzaron el desarrollo del muy
conocido sistema operativo “Windows”, junto que ella los
desarrolladores del OS “Linux” (Quien el primer Sistema).
Microsoft Windows [Version 6.3.9600]
(c) 2013 Microsoft Corporation. All rigths reseverd.
C:UsersUPTJAADocuments>type Estudiantes.txt
C:windowssystem32cmd.exe
Nombre:
Carlos
Roniel
Kariannys
Iriannys
Nahelys
Apellido:
Gonzales
Martínez
Cabeza
Villasana
Millán
C.I
V.25.015.101
V.28.714.673
V.30.606.506
V.30.658.131
V.30.818.652
PNF: Informática
SECCION: 07
TRAYECTO I (Fase I)
ASIGNATURA: Arquitectura del Computador
PROFESOR/A: Nathalia Rodríguez
UNIVERSIDAD: Universidad Politécnica Territorial José Antonio Anzoátegui
El Tigre-Estado Anzoátegui
Marzo del 2020
C:UsersUPTJAADocuments>_
Microsoft Windows [Version 6.3.9600]
(c) 2013 Microsoft Corporation. All rigths reseverd.
C:UsersUPTJAADocuments>type End.txt
C:windowssystem32cmd.exe
FIN
C:UsersUPTJAADocuments>_

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Dispositivos de la Computadora
Dispositivos de la ComputadoraDispositivos de la Computadora
Dispositivos de la ComputadoraItachi354
 
Introducción a los computadores
Introducción a los computadoresIntroducción a los computadores
Introducción a los computadores
claudiappaez
 
Componentes internos de los equipos microinformaticos
Componentes internos de los equipos microinformaticosComponentes internos de los equipos microinformaticos
Componentes internos de los equipos microinformaticos
Jomicast
 
Partes de la computadora
Partes de la computadoraPartes de la computadora
Partes de la computadora
JannetAmadoRamirez
 
Sistemas 2
Sistemas   2Sistemas   2
Sistemas 2
jorge10coste
 
Guía de trabajo n°1
Guía de trabajo n°1Guía de trabajo n°1
Guía de trabajo n°1Juli Ojeda
 
Presentación 2°f(1)
Presentación 2°f(1)Presentación 2°f(1)
Presentación 2°f(1)equipo21
 
Arquitectura de ordenadores
Arquitectura de ordenadoresArquitectura de ordenadores
Arquitectura de ordenadores
juanmadiaz22
 
Unidad base de un equipo microinformático
 Unidad base de un equipo microinformático Unidad base de un equipo microinformático
Unidad base de un equipo microinformáticoMiguel Soria
 
Computadoras y sus componentes
Computadoras y sus componentesComputadoras y sus componentes
Computadoras y sus componentes
Alejita Guerrero
 
computador y sus componentes elementos y partes
computador y sus componentes elementos y partescomputador y sus componentes elementos y partes
computador y sus componentes elementos y partesleobijildopanci
 
Presentacion arquitectura ordenadores
Presentacion arquitectura ordenadoresPresentacion arquitectura ordenadores
Presentacion arquitectura ordenadores
Valadíez
 
Ministerio de educación
Ministerio de educaciónMinisterio de educación
Ministerio de educaciónmaitteellis
 
Partes de un computador sena
Partes de un computador senaPartes de un computador sena
Partes de un computador senaJiro Hdez
 
Partes de un computador sena
Partes de un computador senaPartes de un computador sena
Partes de un computador senatropicos
 
Edwing ovalles
Edwing ovallesEdwing ovalles
Edwing ovalles
Edwing Morel
 
Componentes del computador.ff
Componentes del computador.ffComponentes del computador.ff
Componentes del computador.ff
fabi1711
 

La actualidad más candente (20)

Dispositivos de la Computadora
Dispositivos de la ComputadoraDispositivos de la Computadora
Dispositivos de la Computadora
 
Powertpoint
PowertpointPowertpoint
Powertpoint
 
Introducción a los computadores
Introducción a los computadoresIntroducción a los computadores
Introducción a los computadores
 
Componentes internos de los equipos microinformaticos
Componentes internos de los equipos microinformaticosComponentes internos de los equipos microinformaticos
Componentes internos de los equipos microinformaticos
 
Partes de la computadora
Partes de la computadoraPartes de la computadora
Partes de la computadora
 
Computador
ComputadorComputador
Computador
 
Resumenquipo2
Resumenquipo2Resumenquipo2
Resumenquipo2
 
Sistemas 2
Sistemas   2Sistemas   2
Sistemas 2
 
Guía de trabajo n°1
Guía de trabajo n°1Guía de trabajo n°1
Guía de trabajo n°1
 
Presentación 2°f(1)
Presentación 2°f(1)Presentación 2°f(1)
Presentación 2°f(1)
 
Arquitectura de ordenadores
Arquitectura de ordenadoresArquitectura de ordenadores
Arquitectura de ordenadores
 
Unidad base de un equipo microinformático
 Unidad base de un equipo microinformático Unidad base de un equipo microinformático
Unidad base de un equipo microinformático
 
Computadoras y sus componentes
Computadoras y sus componentesComputadoras y sus componentes
Computadoras y sus componentes
 
computador y sus componentes elementos y partes
computador y sus componentes elementos y partescomputador y sus componentes elementos y partes
computador y sus componentes elementos y partes
 
Presentacion arquitectura ordenadores
Presentacion arquitectura ordenadoresPresentacion arquitectura ordenadores
Presentacion arquitectura ordenadores
 
Ministerio de educación
Ministerio de educaciónMinisterio de educación
Ministerio de educación
 
Partes de un computador sena
Partes de un computador senaPartes de un computador sena
Partes de un computador sena
 
Partes de un computador sena
Partes de un computador senaPartes de un computador sena
Partes de un computador sena
 
Edwing ovalles
Edwing ovallesEdwing ovalles
Edwing ovalles
 
Componentes del computador.ff
Componentes del computador.ffComponentes del computador.ff
Componentes del computador.ff
 

Similar a El computador (ppt)

Tarea angel sosa romero
Tarea angel sosa romeroTarea angel sosa romero
Tarea angel sosa romero
JoRge AviKla
 
Hardware y software
Hardware y softwareHardware y software
Hardware y software
Edgardo Santiago
 
Arquitectura de la pc
Arquitectura de la pcArquitectura de la pc
Arquitectura de la pc
Odalys Malca Malca
 
Copia De Prsentacion
Copia De PrsentacionCopia De Prsentacion
Copia De Prsentacion
jessicaruiz
 
Trabajo sistemas
Trabajo sistemasTrabajo sistemas
Trabajo sistemasladytattis
 
Trabajo sistemas
Trabajo sistemasTrabajo sistemas
Trabajo sistemas
ladytattis
 
Trabajo sistemas
Trabajo sistemasTrabajo sistemas
Trabajo sistemas
ladytattis
 
Generaciones
GeneracionesGeneraciones
Generaciones
carlotarivera1993
 
Trabajo fase1 Evaluación Final Ensamble y Mantenimiento UNAD
Trabajo fase1 Evaluación Final Ensamble y Mantenimiento UNAD Trabajo fase1 Evaluación Final Ensamble y Mantenimiento UNAD
Trabajo fase1 Evaluación Final Ensamble y Mantenimiento UNAD
Mario Marti
 
Historia de los computadores
Historia de los computadoresHistoria de los computadores
Historia de los computadores
fabianchica
 
hardware
hardwarehardware
hardware
hardwarehardware
ordenadoesOrdenadores
ordenadoesOrdenadoresordenadoesOrdenadores
ordenadoesOrdenadores
Acheraf Merimi
 
Historia de los ordenadores
Historia de los ordenadoresHistoria de los ordenadores
Historia de los ordenadores
Acheraf Merimi
 
Historia de los ordenadores
Historia de los ordenadoresHistoria de los ordenadores
Historia de los ordenadoresAcheraf Merimi
 
Historia de los ordenadores
Historia de los ordenadoresHistoria de los ordenadores
Historia de los ordenadores
moises2903
 
Arquitectura Del Ordenador2
Arquitectura Del Ordenador2Arquitectura Del Ordenador2
Arquitectura Del Ordenador2rossioh
 
Arquitectura Del Ordenador2
Arquitectura Del Ordenador2Arquitectura Del Ordenador2
Arquitectura Del Ordenador2rossioh
 

Similar a El computador (ppt) (20)

Tarea angel sosa romero
Tarea angel sosa romeroTarea angel sosa romero
Tarea angel sosa romero
 
Hardware y software
Hardware y softwareHardware y software
Hardware y software
 
Arquitectura de la pc
Arquitectura de la pcArquitectura de la pc
Arquitectura de la pc
 
Copia De Prsentacion
Copia De PrsentacionCopia De Prsentacion
Copia De Prsentacion
 
Trabajo sistemas
Trabajo sistemasTrabajo sistemas
Trabajo sistemas
 
Trabajo sistemas
Trabajo sistemasTrabajo sistemas
Trabajo sistemas
 
Trabajo sistemas
Trabajo sistemasTrabajo sistemas
Trabajo sistemas
 
Generaciones
GeneracionesGeneraciones
Generaciones
 
Trabajo fase1 Evaluación Final Ensamble y Mantenimiento UNAD
Trabajo fase1 Evaluación Final Ensamble y Mantenimiento UNAD Trabajo fase1 Evaluación Final Ensamble y Mantenimiento UNAD
Trabajo fase1 Evaluación Final Ensamble y Mantenimiento UNAD
 
Historia de los computadores
Historia de los computadoresHistoria de los computadores
Historia de los computadores
 
hardware
hardwarehardware
hardware
 
hardware
hardwarehardware
hardware
 
Mariannysmarrero
MariannysmarreroMariannysmarrero
Mariannysmarrero
 
hardware
hardwarehardware
hardware
 
ordenadoesOrdenadores
ordenadoesOrdenadoresordenadoesOrdenadores
ordenadoesOrdenadores
 
Historia de los ordenadores
Historia de los ordenadoresHistoria de los ordenadores
Historia de los ordenadores
 
Historia de los ordenadores
Historia de los ordenadoresHistoria de los ordenadores
Historia de los ordenadores
 
Historia de los ordenadores
Historia de los ordenadoresHistoria de los ordenadores
Historia de los ordenadores
 
Arquitectura Del Ordenador2
Arquitectura Del Ordenador2Arquitectura Del Ordenador2
Arquitectura Del Ordenador2
 
Arquitectura Del Ordenador2
Arquitectura Del Ordenador2Arquitectura Del Ordenador2
Arquitectura Del Ordenador2
 

Último

El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 

Último (20)

El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 

El computador (ppt)

  • 1. Microsoft Windows [Version 6.3.9600] (c) 2013 Microsoft Corporation. All rigths reseverd. C:UsersUPTJAADocuments>type Presentation.txt C:windowssystem32cmd.exe UPTJAA Presenta C:UsersUPTJAADocuments>_
  • 2. <html lang=“es” dir=“ltr”> <!-- Copyright 2020 The UPTJAA. All rigths reserved. Use of this source code is governed by a BSD-style license that can be found in the LICENSE FILE --> <body> </body> </html>
  • 3. Las computadoras de hoy en día son el símbolo que identifica a la evolución informática, puesto que estos aparatos sufrieron diversos cambios que los ayudaron a convertirse en herramientas que, en la actualidad, para los humanos es de suma importancia. Pasando por manos de muchos inventores que aportaron sus ideas en distintas épocas, e incluso cumpliendo un papel muy importante en grandes acontecimientos como lo fue la II Guerra Mundial. Ésta muy aclamada herramienta electrónica no para de evolucionar, pues distintas empresas desarrolladoras buscan invertir en nuevas mejoras que beneficie al usuario en cuanto a precio-rendimiento.
  • 4.  En 1670, el alemán, matemático y filosofo Gottfried Wilhelm Leibniz creo una maquina de cálculos parecida a la Pascal, la cual cumplía con el mismo trabajo, multiplicar.  Joseph Marie Jacquard (francés), diseña un telar automático utilizando placas de madera perforadas; con la finalidad de controlar el tejido utilizado en los diseños complicados.  En 1880, Herman Hollerith elogio la idea de utilizar placas perforadas; con el objetivo de procesar datos complejos, utilizando también contactos eléctricos.  Durante el siglo XIX, el británico Charles Babbage inventa una serie de maquinas diseñas para resolver problemas matemáticos complejos. Babbage es reconocido por crear los principios de la Computadora Digital Moderna.
  • 5. Muchos analistas consideran a los británicos Charles Babbage y Augusta Ada Byron como los creadores originales del computador digital moderno. Uno de sus inventos fue la máquina analítica, la cual incluía un flujo de entrada en forma de paquete de tarjetas perforadas, una memoria para guardar datos, una procesador para resolver problemas matemáticos y una impresora para guardar los registros. Los ordenadores analógicos empezaron a construirse a partir del siglo XX. Los primeros diseños fueron capaces de realizar cálculos mediante ejes y engranajes.
  • 6. El Colossus fue credo durante la II Guerra Mundial, en el año 1943, por un grupo de científicos y matemáticos en Bletchley Park (Londres). Fue considerado el primer ordenador totalmente electrónico. Éste ordenador contaba con 1.500 válvulas de vacio y fue utilizado por un equipo (dirigido por Alan Turing) para descodificar los mensajes de radio cifrados de los alemanes. Colossus Mark II
  • 7. Este computador se basaba en el ordenador Atanasoff-Berry (ABC por sus siglas en ingles). Obtuvo un patente que caduco en el año 1973. El ENIAC incluía 18.000 válvulas de vacio y una gran velocidad de multiplicaciones por minuto. Luego de un tiempo, nació el heredero del ENIAC. Contaba con múltiples mejoras como:  Un almacenamiento de programa.  Una memoria que registraba los procedimientos, lo que liberaba al ordenador de las limitaciones de velocidad.
  • 8. A finales del año 1950, el uso de transistores marco la llegada de dispositivos lógicos de menor tamaño, mas rápidos y versátiles, cumpliendo con un trabajo mas eficiente. Gracias a que los transistores consumen menos energía y su vida útil es mas larga, nacieron nuevas máquinas con grandes mejoras. A estos ordenadores se les denomino “Ordenadores o Computadoras de Segunda Generación”. La producción de estos ordenadores fue rápida y económica, ya que los componentes se hicieron mas pequeños, al igual que los espacios entre cada componente.
  • 9. En el año 1960, nació el circuito integrado, lo cual facilito la creación de diversos transistores en el que los cables de interconexión iban soldados. Gracias al circuito integrado, disminuyeron los precios, el tamaño y los porcentajes de errores en sistema de los ordenadores. Después de una década, fueron fabricados los microprocesadores, con la incorporación del circuito de Integración a Gran Escala (Large Scale Integrated)y, mas tarde, con el circuito de Integracion a Mayor Escala (Very Scale Integrated) con miles de transistores interconectados y saldados sobre un único sustrato de silicio.
  • 10. <ORDENADOR ANALÓGICO> Es un dispositivo electrónico o hidráulico fabricado para manipular la entrada de datos. <ORDENADOR DIGITAL> Este ordenador recibe y procesa datos para después convertirlos en información conveniente y útil. Formadas a partir de numerosos circuitos integrados y otros componentes (Hardware), que en conjunto pueden ejecutar tareas con rapidez y bajo en control de un programa (Software). <MINIORDENADOR> Es un computador de gama media diseñado para ejecutar cálculos complejos y gestionar de manera eficiente una gran cantidad de entradas y salidas de usuarios conectados a través de una terminal.
  • 11. <MICROORDENADOR> Es un dispositivo de sobremesa o portátil, el cual utiliza un microprocesador como unidad central (CPU). Algunas micro ordenadores son:  PC (Personal Computer) o computadora personal.  Computadoras domesticas.  Laptops o portátiles.  Palms Tops, computadoras capaces de entras en la palma de una persona. <SUPERORDENADOR> Es un ordenador de gran capacidad, con gran velocidad y de muy alto costo, utilizada en cálculos complejos o tareas que necesiten de un computador con características especiales. Estos ordenadores son utilizados por múltiples compañías para crear trabajos como: Animaciones de Películas, Personajes Animados, Desarrollo de Videojuegos, Desarrollo de Simuladores Complejos, entre otros.
  • 12. <ENTRADAS, PROCESAMIENTO Y SALIDAS> Los sistemas informáticos sustentan su trabajo primordial en cuatro fases; entrada, procesamiento, salida y, un paso no descrito pero no menos importante, el almacenamiento de información. <DEFICIONES> </Entrada>: se llama así a la recolecta de datos, tanto de la parte interior de la organización como de sus entorno externo. La recolecta de datos puede ser manual o automática. </Almacenamiento>: es guardar la información en algún medio para un futuro procedimiento. </Procesamiento>: es la conversión de los datos en salidas útiles para los interesados, dicho proceso se lleva a cabo mediante cálculos, análisis y operaciones complejas.
  • 13. </Salida>: es la transferencia o distribución de la información procesada, a los encargados de la organización mediante diversos reportes, para la toma de decisiones. En caso de errores, existe una quita fase denominada “retroalimentación”, la cual consiste en devolver la salida al personal adecuado de la organización, esto con el fin de evaluar y corregir la etapa de entrada, en caso de existir algún error; no solo la etapa de entrada puede ser la causante de algún error, también puede ser algún otro proceso.
  • 14. En interior del gabinete de un computador, se puede apreciar muchos cables y conectores que entran y salen de distintas partes. Cabe recalcar que cada ordenador es diferente en cuanto a su interior. Muchos ordenadores tienen Motherboard con tarjeta de video integrada, mientras que en otras, la tarjetas de video puede estar conectada a un puerto PCI o AGP, a esto se le conoce como tarjeta de video dedicada. </COMPONENTES> </Motherboard> La Motherboard o Tarjeta madre es el corazón de la computadora. La Motherboard trae consigo diversos conectores para instalar tarjetas de expansión (Tarjetas de Video, Tarjetas de Red, Tarjetas de Sonido, entre otros.). En lo mas básico de este componente, podemos encontrar conectores para: el CPU, Memoria RAM, Conectores de Ventilación, Conectores SATA, Puertos para los periféricos, entre otros.
  • 15. </CPU> El CPU o Procesador es el circuito integral central y mas complejo de un sistema informático; se suele asociar, por similitud, como el “cerebro” de un sistema informático. Este Componente esta contribuido por millones de componentes electrónicos, comprimidos en un paquete. </BIOS> Basic Input/Output System (Sistema Básico de Entrada/Salida). Es el software que determina que puede hacer una computadora sin necesidad de entrar a los programas de un disco. La BIOS contiene todo el código requerido para controlar los otros componentes de la PC y otras funciones. </Memoria RAM> Random Access Memory (Memoria de Acceso Aleatorio), es un tipo de memoria donde se cargan todas las instrucciones que ejecuta el CPU y otras unidades del computador, además de contener los datos que manipulan los distintos programas.
  • 16. </Graphic Card> La tarjeta de video es la encargada de generar la señal de video que se manifiesta en la pantalla del computador por medio de un cable (VGA, HDMI, etc.). Este componente se encuentra integrado, en algunos casos, a la Motherboard. Normalmente es una placa de expansión. </Sound Card> En la mayoría de las Motherboards actuales cuentan con algún controlador de sonido integrado. Este componente es el encargado de transmitir el sonido hacia los altavoces del ordenador. Suele haber tarjetas de expansión de este tipo, aunque NO son muy utilizadas actualmente, a menos que el usuario requiera de una alta definición en la parte auditiva. </Network Card> Tarjeta de red. Este componente se ha vuelto indispensable en los ordenadores, puesto que el mundo se mantiene conectado mediante internet. Este componente suele venir incorporado en las Motherboard o como tarjeta de expansión con características adicionales.
  • 17. </Power Supply> La Fuente de Poder es la encarga de alimentar con electricidad a una computadora. Se suele situar en la parte trasera del gabinete, junto a un sistema de ventilación incorporado que evita su calentamiento. Motherboard o Tarjeta Madre Memoria RAMProcesador (CPU) Tarjeta Grafica Tarjeta de Red Tarjeta de Sonido BIOS Fuente de Poder
  • 18. El ordenador es un aparato que ha pasado por muchas épocas, con el propósito de evolucionar constantemente, gracias a los distintos personajes que aportaron sus distintas ideas y que hoy en día son considerados como los padres u orígenes del computador moderno. Gracias al desarrollo de microcomponentes, la fabricación de los componentes para las computadoras han disminuido su alto costo en los últimos años, puesto que ahora son mas pequeños, de rápido desarrollo y de menor consumo energético, lo que favorece mucho a los usuarios. Otra de las grandes evoluciones fue el de controlar al ordenador mediante un software con interfaz grafico, conocido como sistema operativo, por lo que muchas empresas como Microsoft comenzaron el desarrollo del muy conocido sistema operativo “Windows”, junto que ella los desarrolladores del OS “Linux” (Quien el primer Sistema).
  • 19.
  • 20. Microsoft Windows [Version 6.3.9600] (c) 2013 Microsoft Corporation. All rigths reseverd. C:UsersUPTJAADocuments>type Estudiantes.txt C:windowssystem32cmd.exe Nombre: Carlos Roniel Kariannys Iriannys Nahelys Apellido: Gonzales Martínez Cabeza Villasana Millán C.I V.25.015.101 V.28.714.673 V.30.606.506 V.30.658.131 V.30.818.652 PNF: Informática SECCION: 07 TRAYECTO I (Fase I) ASIGNATURA: Arquitectura del Computador PROFESOR/A: Nathalia Rodríguez UNIVERSIDAD: Universidad Politécnica Territorial José Antonio Anzoátegui El Tigre-Estado Anzoátegui Marzo del 2020 C:UsersUPTJAADocuments>_
  • 21. Microsoft Windows [Version 6.3.9600] (c) 2013 Microsoft Corporation. All rigths reseverd. C:UsersUPTJAADocuments>type End.txt C:windowssystem32cmd.exe FIN C:UsersUPTJAADocuments>_