SlideShare una empresa de Scribd logo
FUNDACION TECNOLOGICA 
ANTONIO DE AREVALO 
TECNAR 
PROYECTO DE AULA 
TECNOLOGIA EN SISTEMA 
SEGUNDO SEMESTRE 
2014 
Siguiente
APLICACIÓN INTERACTIVA 
LOS COMPUTADORES Y LAS REDES 
CONCEPTOS BASICOS 
• COMPUTADOR • REDES
LOS COMPUTADORES 
También conocidos como computadoras u ordenadores, son maquinas electrónica creadas para el 
procesamiento de datos y operaciones matemáticas, con la finalidad de agilizar y organizar cualquier tipo de 
información, los computadores constan de dos partes principales las cuales permiten el perfecto funcionamiento 
de estas; que son el HARDWARE y el SOFTWARE. 
HARDWARE SOFTWARE
SOFTWARE 
DEFINICION: el software es la parte 
intangible de la computadora que controla 
los recursos de los dispositivo, son 
ordenes coherentes y sucesivas que 
permiten organizar y controlar la 
información de una computadora. 
Hay diferente tipos de software que se 
utilizan en una computadora, esto 
depende de la necesidad del usuario. 
A continuación veremos una lista de 
software, también conocido como 
programas básicos utilizado en una 
computadora.
SISTEMAS OPERATIVOS 
Un Sistema Operativo (SO) es el software básico de una computadora que provee una interfaz 
entre el resto de programas del computador, los dispositivos hardware y el usuario. 
Las funciones básicas del Sistema Operativo son administrar los recursos de la máquina, 
coordinar el hardware y organizar archivos y directorios en dispositivos de almacenamiento. 
Los Sistemas Operativos más utilizados son Dos, Windows, Linux y Mac. Algunos SO ya 
vienen con un navegador integrado, como Windows que trae el navegador Internet Explorer. 
sistema operativo es el programa (o software) más importante de un Computador. Para que 
funcionen los otros programas, cada computador de uso general debe tener un sistema 
operativo. Los sistemas operativos realizan tareas básicas, tales como reconocimiento de la 
conexión del teclado, enviar la información a la pantalla, no perder de vista archivos y 
directorios en el disco, y controlar los dispositivos periféricos tales como impresoras, escáner, 
etc. 
En sistemas grandes, el sistema operativo tiene incluso mayor responsabilidad y poder, es 
como un policía de tráfico, se asegura de que los programas y usuarios que están funcionando 
al mismo tiempo no interfieran entre ellos. El sistema operativo también es responsable de la 
seguridad, asegurándose de que los usuarios no autorizados no tengan acceso al sistema. 
http://solvasquez.wordpress.com/2011/01/24/definicion-de-sistema-operativo/
NAVEGADORES 
Un navegador o navegador web, o browser, es un software que permite el acceso a Internet, 
interpretando la información de archivos y sitios web para que éstos puedan ser leídos. 
La funcionalidad básica de un navegador web es permitir la visualización de documentos de 
texto, posiblemente con recursos multimedia incrustados. Además, permite visitar páginas 
web y hacer actividades en ella, es decir, podemos enlazar un sitio con otro, imprimir, enviar y 
recibir correo, entre otras funcionalidades más. 
Los documentos que se muestran en un browser pueden estar ubicados en la computadora 
en donde está el usuario, pero también pueden estar en cualquier otro dispositivo que esté 
conectado en la computadora del usuario o a través de Internet, y que tenga los recursos 
necesarios para la transmisión de los documentos (un software servidor web). 
Tales documentos, comúnmente denominados páginas web, poseen hipervínculos que 
enlazan una porción de texto o una imagen a otro documento, normalmente relacionado con 
el texto o la imagen. 
http://es.wikipedia.org/wiki/Navegador_web
HARDWARE 
DEFINICION: la real academia española lo 
define como los componente materiales 
que integran una computadora, también es 
conocida como la parte física de un 
computador, las cuales permiten la entrada 
y salida de la información. 
en conclusión el hardware es el 
conjunto de dispositivos que conforman y 
que complementa en correcto 
funcionamiento de una computadoras. 
DISPOSITIVOS DE ENTRADA 
DISPOSITIVOS DE PROCESO 
DISPOSITIVOS DE ALMACENAMIENTO 
DISPOSITIVOS DE ENTRADA SALIDA 
DISPOSITIVOS DE SALIDA
DISPOSITIVOS DE PROCESO 
los principales dispositivos de procesamiento son: 
LA UNIDAD CENTRAL DE PROCESAMIENTO: 
Conocida por sus siglas CPU, se ocupa del control y el proceso de datos en las computadoras. Generalmente, la 
CPU es un microprocesador fabricado en un chip que contiene millones de componentes electrónicos. 
El microprocesador del CPU está formado por una unidad aritmético-lógica que realiza cálculos y comparaciones, y 
toma decisiones lógicas; por una serie de registros donde se almacena información temporalmente, y por una 
unidad de control que interpreta y ejecuta las instrucciones. 
El bus conecta la CPU a los dispositivos de almacenamiento (por ejemplo, un disco duro), los dispositivos de 
entrada (por ejemplo, un teclado o un mouse) y los dispositivos de salida (por ejemplo, un monitor o una 
impresora). 
La unidad de control del CPU coordina y temporiza las funciones de la CPU, tras lo cual recupera la siguiente 
instrucción desde la memoria. En una secuencia típica, la CPU localiza la instrucción en el dispositivo de 
almacenamiento correspondiente. La instrucción viaja por el bus desde la memoria hasta la CPU, donde se 
almacena en el registro de instrucción ;Cualquier dato requerido por la instrucción es recuperado desde el 
dispositivo de almacenamiento correspondiente y se almacena en el registro de datos de la CPU. 
LA MEMORIA 
También conocida random access memory (RAM), mantiene datos e instrucciones de programas para procesar los 
datos. También mantiene la información procesada antes de enviarla a los dispositivos de salida; Algunas veces la 
memoria se refiere como almacenamiento temporal, porque se perderá si la energía eléctrica de la computadora se 
interrumpe. Los datos y las instrucciones se mantienen en la memoria solamente mientras la computadora esté 
encendida. 
http://www.tele-centros.org/tc-toolkit2.0/fuente/conceptos/prin_conceptos2.htm
DISPOSITIVOS DE ENTRADA 
Los dispositivos de entrada son aquellos 
equipos y componentes que permiten 
ingresar información a la unidad de 
procesamiento; algunos ejemplos conocidos 
por todos son el teclado, el mouse (también 
llamado ratón), el escáner, la cámara web 
(webcam), el lápiz óptico y el micrófono; la 
forma en la que el usuario interactúa con 
ellos es muy variada y tiene, en cada caso, 
un propósito diferente, que puede ser la 
digitalización de un texto o de una imagen, la 
captura de una secuencia de vídeo o la 
grabación de una canción, entre tantas otras 
posibilidades. 
MICROFONO 
http://definicion.de/dispositivos-de-entrada/ 
WEBCAM 
MOUSE 
SCANNER TECLADO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tp 1 informatica
Tp 1 informaticaTp 1 informatica
Tp 1 informatica
walterdavidl
 
Hardware software
Hardware softwareHardware software
Hardware software
Agustin Ochoa
 
Hardware software
Hardware softwareHardware software
Hardware software
antonella naccaratti
 
Hardware software ochoa
Hardware software   ochoaHardware software   ochoa
Hardware software ochoa
Agus Ochoa
 
Alfabetización informática
Alfabetización informáticaAlfabetización informática
Alfabetización informática
Santy Bulecevich
 
Informatica 1
Informatica 1Informatica 1
Informatica 1
Angelaparra1978
 
TP 1
TP 1TP 1
Informatica 1
Informatica 1Informatica 1
Informatica 1
Angelaparra1978
 
Informatik
InformatikInformatik
Informatik
TaTi Rojas
 
el sotfware
el sotfwareel sotfware
el sotfware
MaryAntonPaico
 
La informática
La informáticaLa informática
La informática
carlosmandofu
 
Alfabetización Informatica
Alfabetización InformaticaAlfabetización Informatica
Alfabetización InformaticaLuccisanoM
 
El ordenador personal
El ordenador personalEl ordenador personal
El ordenador personal
FlorenciayNerea
 
Alfabetización Informatica
Alfabetización InformaticaAlfabetización Informatica
Alfabetización Informatica
LuccisanoM
 
Sistema Informatico
Sistema InformaticoSistema Informatico
Sistema Informatico
PeluffoA
 
Alfabetización informática: Sistema Informático
Alfabetización informática: Sistema Informático Alfabetización informática: Sistema Informático
Alfabetización informática: Sistema Informático
Rosario Di Pizio
 

La actualidad más candente (17)

Tp 1 informatica
Tp 1 informaticaTp 1 informatica
Tp 1 informatica
 
Hardware software
Hardware softwareHardware software
Hardware software
 
Hardware software
Hardware softwareHardware software
Hardware software
 
Hardware software ochoa
Hardware software   ochoaHardware software   ochoa
Hardware software ochoa
 
Alfabetización informática
Alfabetización informáticaAlfabetización informática
Alfabetización informática
 
Informatica 1
Informatica 1Informatica 1
Informatica 1
 
TP 1
TP 1TP 1
TP 1
 
Informatica 1
Informatica 1Informatica 1
Informatica 1
 
Informatik
InformatikInformatik
Informatik
 
el sotfware
el sotfwareel sotfware
el sotfware
 
La informática
La informáticaLa informática
La informática
 
Alfabetización Informatica
Alfabetización InformaticaAlfabetización Informatica
Alfabetización Informatica
 
El ordenador personal
El ordenador personalEl ordenador personal
El ordenador personal
 
Informatik
InformatikInformatik
Informatik
 
Alfabetización Informatica
Alfabetización InformaticaAlfabetización Informatica
Alfabetización Informatica
 
Sistema Informatico
Sistema InformaticoSistema Informatico
Sistema Informatico
 
Alfabetización informática: Sistema Informático
Alfabetización informática: Sistema Informático Alfabetización informática: Sistema Informático
Alfabetización informática: Sistema Informático
 

Destacado

Poetas colombianos biografiados por salomòn borrasca
Poetas colombianos biografiados por salomòn borrascaPoetas colombianos biografiados por salomòn borrasca
Poetas colombianos biografiados por salomòn borrasca
Casa Salomón Borrasca
 
Cardiologiaiam 110317231833-phpapp01
Cardiologiaiam 110317231833-phpapp01Cardiologiaiam 110317231833-phpapp01
Cardiologiaiam 110317231833-phpapp01
Julio Alberto Elvira Villalba
 
Como ensamblar una computadora.
Como ensamblar una computadora.Como ensamblar una computadora.
Como ensamblar una computadora.
Karla_Leos
 
Iggy
IggyIggy
Qué es un blog
Qué es un blogQué es un blog
Qué es un blogKarla_Leos
 
Derechos humanos
Derechos humanosDerechos humanos
Derechos humanosAndrea0910
 
Herramientas de colaboración empresarial
Herramientas de colaboración empresarialHerramientas de colaboración empresarial
Herramientas de colaboración empresarial
Karla_Leos
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
Karla_Leos
 
Gestion de la educación
Gestion de la educaciónGestion de la educación
Gestion de la educación
Gavy44
 
Poemas censurados por google
Poemas censurados por googlePoemas censurados por google
Poemas censurados por google
Casa Salomón Borrasca
 
El uso de las nuevas tecnologías aplicadas a nivel superior
El uso de las nuevas tecnologías aplicadas a nivel superiorEl uso de las nuevas tecnologías aplicadas a nivel superior
El uso de las nuevas tecnologías aplicadas a nivel superior
vicfilos
 
Requierete Estrategia Social Media. Herramientas web 2.0
Requierete Estrategia Social Media. Herramientas web 2.0Requierete Estrategia Social Media. Herramientas web 2.0
Requierete Estrategia Social Media. Herramientas web 2.0
MykSocialMedia
 
COMS 180 syllabus
COMS 180 syllabusCOMS 180 syllabus
COMS 180 syllabuslbrewster
 

Destacado (16)

Poetas colombianos biografiados por salomòn borrasca
Poetas colombianos biografiados por salomòn borrascaPoetas colombianos biografiados por salomòn borrasca
Poetas colombianos biografiados por salomòn borrasca
 
Cardiologiaiam 110317231833-phpapp01
Cardiologiaiam 110317231833-phpapp01Cardiologiaiam 110317231833-phpapp01
Cardiologiaiam 110317231833-phpapp01
 
Como ensamblar una computadora.
Como ensamblar una computadora.Como ensamblar una computadora.
Como ensamblar una computadora.
 
Iggy
IggyIggy
Iggy
 
Surucusuz_Arac_MS_ISIKTAC
Surucusuz_Arac_MS_ISIKTACSurucusuz_Arac_MS_ISIKTAC
Surucusuz_Arac_MS_ISIKTAC
 
Qué es un blog
Qué es un blogQué es un blog
Qué es un blog
 
Derechos humanos
Derechos humanosDerechos humanos
Derechos humanos
 
ADA 4
ADA 4ADA 4
ADA 4
 
Herramientas de colaboración empresarial
Herramientas de colaboración empresarialHerramientas de colaboración empresarial
Herramientas de colaboración empresarial
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
 
Gestion de la educación
Gestion de la educaciónGestion de la educación
Gestion de la educación
 
Poemas censurados por google
Poemas censurados por googlePoemas censurados por google
Poemas censurados por google
 
ADA 6
ADA 6 ADA 6
ADA 6
 
El uso de las nuevas tecnologías aplicadas a nivel superior
El uso de las nuevas tecnologías aplicadas a nivel superiorEl uso de las nuevas tecnologías aplicadas a nivel superior
El uso de las nuevas tecnologías aplicadas a nivel superior
 
Requierete Estrategia Social Media. Herramientas web 2.0
Requierete Estrategia Social Media. Herramientas web 2.0Requierete Estrategia Social Media. Herramientas web 2.0
Requierete Estrategia Social Media. Herramientas web 2.0
 
COMS 180 syllabus
COMS 180 syllabusCOMS 180 syllabus
COMS 180 syllabus
 

Similar a el computador y las redes

EXPOSICIÓN TECNOLOGÍA EDUCATGUIA IVA_01.pptx
EXPOSICIÓN TECNOLOGÍA EDUCATGUIA IVA_01.pptxEXPOSICIÓN TECNOLOGÍA EDUCATGUIA IVA_01.pptx
EXPOSICIÓN TECNOLOGÍA EDUCATGUIA IVA_01.pptx
HugoRomnReyes
 
Estructura de un computador
Estructura de un computadorEstructura de un computador
Estructura de un computador
Josber Suárez
 
Marco alejandro Rengifo Alvarez
Marco alejandro Rengifo AlvarezMarco alejandro Rengifo Alvarez
Marco alejandro Rengifo Alvarez
Marco Rengifo
 
Trabajo Manuela Domian
Trabajo Manuela DomianTrabajo Manuela Domian
Trabajo Manuela Domianmanudomian
 
Introduccion a la computacion
Introduccion a la computacionIntroduccion a la computacion
Introduccion a la computacion
david alejandro machado
 
Sistema informatico
Sistema informaticoSistema informatico
Sistema informatico
Isaias Enrique Beleño Morato
 
Las computadoras , orne y bren, pp (1)
Las computadoras  , orne y bren, pp (1)Las computadoras  , orne y bren, pp (1)
Las computadoras , orne y bren, pp (1)brenwagner
 
Sistema informatico de luis
Sistema informatico de luisSistema informatico de luis
Sistema informatico de luis
jorgg99
 
Power Point
Power Point Power Point
Power Point
Sol Gullo
 
Caracteristicas de un sistema informático
Caracteristicas de un sistema informáticoCaracteristicas de un sistema informático
Caracteristicas de un sistema informáticoEliasid Rivero Madera
 
Software de sitema
Software de sitemaSoftware de sitema
Software de sitema
Josue Jairo Cruz Melgar
 
Sistema informático
Sistema informáticoSistema informático
Sistema informáticomoretere68
 
Sistema informático
Sistema informáticoSistema informático
Sistema informático
moretere68
 
Alfabetizacion informatica
Alfabetizacion informaticaAlfabetizacion informatica
Alfabetizacion informatica
juadrover
 
Computadores
ComputadoresComputadores
Computadoresarubio9
 
INICIACIÓN A LA COMPUTACIÓN- INFORME I
INICIACIÓN A LA COMPUTACIÓN- INFORME I INICIACIÓN A LA COMPUTACIÓN- INFORME I
INICIACIÓN A LA COMPUTACIÓN- INFORME I
erika1904
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
mariufuentes
 

Similar a el computador y las redes (20)

EXPOSICIÓN TECNOLOGÍA EDUCATGUIA IVA_01.pptx
EXPOSICIÓN TECNOLOGÍA EDUCATGUIA IVA_01.pptxEXPOSICIÓN TECNOLOGÍA EDUCATGUIA IVA_01.pptx
EXPOSICIÓN TECNOLOGÍA EDUCATGUIA IVA_01.pptx
 
Estructura de un computador
Estructura de un computadorEstructura de un computador
Estructura de un computador
 
Marco alejandro Rengifo Alvarez
Marco alejandro Rengifo AlvarezMarco alejandro Rengifo Alvarez
Marco alejandro Rengifo Alvarez
 
Trabajo Manuela Domian
Trabajo Manuela DomianTrabajo Manuela Domian
Trabajo Manuela Domian
 
Introduccion a la computacion
Introduccion a la computacionIntroduccion a la computacion
Introduccion a la computacion
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Sistema informatico
Sistema informaticoSistema informatico
Sistema informatico
 
Las computadoras , orne y bren, pp (1)
Las computadoras  , orne y bren, pp (1)Las computadoras  , orne y bren, pp (1)
Las computadoras , orne y bren, pp (1)
 
Sistema informatico de luis
Sistema informatico de luisSistema informatico de luis
Sistema informatico de luis
 
Power Point
Power Point Power Point
Power Point
 
Caracteristicas de un sistema informático
Caracteristicas de un sistema informáticoCaracteristicas de un sistema informático
Caracteristicas de un sistema informático
 
Hardware software
Hardware softwareHardware software
Hardware software
 
Alfabetización
AlfabetizaciónAlfabetización
Alfabetización
 
Software de sitema
Software de sitemaSoftware de sitema
Software de sitema
 
Sistema informático
Sistema informáticoSistema informático
Sistema informático
 
Sistema informático
Sistema informáticoSistema informático
Sistema informático
 
Alfabetizacion informatica
Alfabetizacion informaticaAlfabetizacion informatica
Alfabetizacion informatica
 
Computadores
ComputadoresComputadores
Computadores
 
INICIACIÓN A LA COMPUTACIÓN- INFORME I
INICIACIÓN A LA COMPUTACIÓN- INFORME I INICIACIÓN A LA COMPUTACIÓN- INFORME I
INICIACIÓN A LA COMPUTACIÓN- INFORME I
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
 

Último

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 

el computador y las redes

  • 1. FUNDACION TECNOLOGICA ANTONIO DE AREVALO TECNAR PROYECTO DE AULA TECNOLOGIA EN SISTEMA SEGUNDO SEMESTRE 2014 Siguiente
  • 2. APLICACIÓN INTERACTIVA LOS COMPUTADORES Y LAS REDES CONCEPTOS BASICOS • COMPUTADOR • REDES
  • 3. LOS COMPUTADORES También conocidos como computadoras u ordenadores, son maquinas electrónica creadas para el procesamiento de datos y operaciones matemáticas, con la finalidad de agilizar y organizar cualquier tipo de información, los computadores constan de dos partes principales las cuales permiten el perfecto funcionamiento de estas; que son el HARDWARE y el SOFTWARE. HARDWARE SOFTWARE
  • 4. SOFTWARE DEFINICION: el software es la parte intangible de la computadora que controla los recursos de los dispositivo, son ordenes coherentes y sucesivas que permiten organizar y controlar la información de una computadora. Hay diferente tipos de software que se utilizan en una computadora, esto depende de la necesidad del usuario. A continuación veremos una lista de software, también conocido como programas básicos utilizado en una computadora.
  • 5. SISTEMAS OPERATIVOS Un Sistema Operativo (SO) es el software básico de una computadora que provee una interfaz entre el resto de programas del computador, los dispositivos hardware y el usuario. Las funciones básicas del Sistema Operativo son administrar los recursos de la máquina, coordinar el hardware y organizar archivos y directorios en dispositivos de almacenamiento. Los Sistemas Operativos más utilizados son Dos, Windows, Linux y Mac. Algunos SO ya vienen con un navegador integrado, como Windows que trae el navegador Internet Explorer. sistema operativo es el programa (o software) más importante de un Computador. Para que funcionen los otros programas, cada computador de uso general debe tener un sistema operativo. Los sistemas operativos realizan tareas básicas, tales como reconocimiento de la conexión del teclado, enviar la información a la pantalla, no perder de vista archivos y directorios en el disco, y controlar los dispositivos periféricos tales como impresoras, escáner, etc. En sistemas grandes, el sistema operativo tiene incluso mayor responsabilidad y poder, es como un policía de tráfico, se asegura de que los programas y usuarios que están funcionando al mismo tiempo no interfieran entre ellos. El sistema operativo también es responsable de la seguridad, asegurándose de que los usuarios no autorizados no tengan acceso al sistema. http://solvasquez.wordpress.com/2011/01/24/definicion-de-sistema-operativo/
  • 6. NAVEGADORES Un navegador o navegador web, o browser, es un software que permite el acceso a Internet, interpretando la información de archivos y sitios web para que éstos puedan ser leídos. La funcionalidad básica de un navegador web es permitir la visualización de documentos de texto, posiblemente con recursos multimedia incrustados. Además, permite visitar páginas web y hacer actividades en ella, es decir, podemos enlazar un sitio con otro, imprimir, enviar y recibir correo, entre otras funcionalidades más. Los documentos que se muestran en un browser pueden estar ubicados en la computadora en donde está el usuario, pero también pueden estar en cualquier otro dispositivo que esté conectado en la computadora del usuario o a través de Internet, y que tenga los recursos necesarios para la transmisión de los documentos (un software servidor web). Tales documentos, comúnmente denominados páginas web, poseen hipervínculos que enlazan una porción de texto o una imagen a otro documento, normalmente relacionado con el texto o la imagen. http://es.wikipedia.org/wiki/Navegador_web
  • 7. HARDWARE DEFINICION: la real academia española lo define como los componente materiales que integran una computadora, también es conocida como la parte física de un computador, las cuales permiten la entrada y salida de la información. en conclusión el hardware es el conjunto de dispositivos que conforman y que complementa en correcto funcionamiento de una computadoras. DISPOSITIVOS DE ENTRADA DISPOSITIVOS DE PROCESO DISPOSITIVOS DE ALMACENAMIENTO DISPOSITIVOS DE ENTRADA SALIDA DISPOSITIVOS DE SALIDA
  • 8. DISPOSITIVOS DE PROCESO los principales dispositivos de procesamiento son: LA UNIDAD CENTRAL DE PROCESAMIENTO: Conocida por sus siglas CPU, se ocupa del control y el proceso de datos en las computadoras. Generalmente, la CPU es un microprocesador fabricado en un chip que contiene millones de componentes electrónicos. El microprocesador del CPU está formado por una unidad aritmético-lógica que realiza cálculos y comparaciones, y toma decisiones lógicas; por una serie de registros donde se almacena información temporalmente, y por una unidad de control que interpreta y ejecuta las instrucciones. El bus conecta la CPU a los dispositivos de almacenamiento (por ejemplo, un disco duro), los dispositivos de entrada (por ejemplo, un teclado o un mouse) y los dispositivos de salida (por ejemplo, un monitor o una impresora). La unidad de control del CPU coordina y temporiza las funciones de la CPU, tras lo cual recupera la siguiente instrucción desde la memoria. En una secuencia típica, la CPU localiza la instrucción en el dispositivo de almacenamiento correspondiente. La instrucción viaja por el bus desde la memoria hasta la CPU, donde se almacena en el registro de instrucción ;Cualquier dato requerido por la instrucción es recuperado desde el dispositivo de almacenamiento correspondiente y se almacena en el registro de datos de la CPU. LA MEMORIA También conocida random access memory (RAM), mantiene datos e instrucciones de programas para procesar los datos. También mantiene la información procesada antes de enviarla a los dispositivos de salida; Algunas veces la memoria se refiere como almacenamiento temporal, porque se perderá si la energía eléctrica de la computadora se interrumpe. Los datos y las instrucciones se mantienen en la memoria solamente mientras la computadora esté encendida. http://www.tele-centros.org/tc-toolkit2.0/fuente/conceptos/prin_conceptos2.htm
  • 9. DISPOSITIVOS DE ENTRADA Los dispositivos de entrada son aquellos equipos y componentes que permiten ingresar información a la unidad de procesamiento; algunos ejemplos conocidos por todos son el teclado, el mouse (también llamado ratón), el escáner, la cámara web (webcam), el lápiz óptico y el micrófono; la forma en la que el usuario interactúa con ellos es muy variada y tiene, en cada caso, un propósito diferente, que puede ser la digitalización de un texto o de una imagen, la captura de una secuencia de vídeo o la grabación de una canción, entre tantas otras posibilidades. MICROFONO http://definicion.de/dispositivos-de-entrada/ WEBCAM MOUSE SCANNER TECLADO