SlideShare una empresa de Scribd logo
República bolivariana de Venezuela
Ministerio del poder popular para la educación universitaria
Instituto Universitario Politécnico Santiago Mariño
Extensión: Caracas
Ing. Electrónica (44)
Materia: Informática
Profesor:
Miguel Mena
Estudiante:
Augusto Romero
C.I 26.965.893
El computador y sus partes
El computador
El computador también
conocido como
ordenador es una
compleja maquina que
funciona mediante
ordenes que ejecuta,
esta maquina procesa y
guarda la información
escogida en un sinfín de
tareas distintas.
Partes del computador
Hardware son todos los
elementos tangibles de una
computadora ya sean eléctricos,
electrónicos, electromecánicos y
mecánicos.
Software son los programas informáticos
que hacen posible la realización de tareas
específicas dentro de un computador. Por
ejemplo Word, Excel, Power Point,
navegadores web, juegos, sistemas
operativos, etc.
Dispositivos de entrada
Son todos aquellos que permiten introducir datos o información en
una computadora para que esta los procese u ordene.
TECLADO: Es un periférico de entrada o
dispositivo, en parte inspirado en el teclado
de las máquinas de escribir, que utiliza una
disposición de botón o tecla, se puede
utilizar para ingresar a una computadora,
cualquier carácter lingüístico o hacer un
llamamiento a una función particular.
MOUSE: El ratón o mouse es un
dispositivo apuntador utilizado para facilitar
el manejo de un entorno gráfico en una
computadora.
MICRÓFONO: Es un transductor electro acústico
(dispositivo que transforma la electricidad en sonido,
o viceversa). Su función es la de traducir las
vibraciones debidas a la presión acústica ejercida
sobre su cápsula por las ondas sonoras en energía
eléctrica, lo que permite por ejemplo grabar sonidos
de cualquier lugar o elemento.
WEBCAM: Es una pequeña cámara digital
conectada a una computadora, la cual puede
capturar imágenes y transmitirlas a través
de Internet, ya sea a una página web o a otra
u otras computadoras de forma privada.
ESCANER: Se utiliza para introducir imágenes de
papel, libros, negativos o diapositivas. Estos
dispositivos ópticos pueden reconocer caracteres o
imágenes, y para referirse a este se emplea en
ocasiones la expresión lector óptico (de caracteres).
Dispositivos de salida
Los dispositivos de salida son aquellos que reciben información de
la computadora, su función es eminentemente receptora por lo que
están imposibilitados para enviar información.
MONITOR : Dispositivo de salida más común de
las computadoras, con el que los usuarios ven la
información en pantalla suministrada por el
ordenador.
IMPRESORA : Es el periférico que el ordenador
utiliza para presentar información impresa en
papel.
ALTAVOCES: Es un transductor electro acústico
utilizado para la reproducción de sonido.
VIDEO BEAM: Es un proyector de video liviano
y fácil de transportar, por medio del cual puedes
mostrar tus trabajos y presentaciones desde tu
pc a un auditorio o simplemente ver desde la
comodidad de tu hogar una pantalla que imite a
las del cine.
AUDIFONOS: son una combinación de
altavoces y micrófono, es utilizado
principalmente por los jugadores, pero también
es una gran herramienta para la comunicación
con familiares o amigos a través de Internet.
Dispositivos de Entrada-Salida
Es un dispositivo que permite la comunicación entre un sistema de
procesamiento de información, tal como la computadora y el mundo
exterior, y posiblemente un humano u otro sistema de
procesamiento de información.
PANTALLATÁCTIL :También
llamada tóuch, es una pantalla que
mediante un toque directo sobre su
superficie permite la entrada de
datos y órdenes al dispositivo, y a
su vez muestra los resultados
introducidos previamente.
Software ofimático
Se llama ofimática el conjunto de técnicas , aplicaciones y herramientas
informáticas que se utilizan en funciones de oficina para optimizar,
automatizar y mejorar los procedimientos o tareas relacionadas.
PROCESADOR DE TEXTO: Es un tipo de
aplicación informática para la creación, edición,
modificación y procesamiento de documentos de
texto con formato, como el tipo y tamaño de la
tipografía, color, etc.
HOJA DE CÁLCULO: Es un tipo de documento, que
permite manipular datos numéricos y alfanuméricos
dispuestos en forma de tablas compuestas por
celdas.
GRAFICADORES: Son programas informáticos
que ayudan a crear ilustraciones desde un
logotipo o cualquier otra ilustración profesional.
Evolución del computador línea de tiempo
Abaco 500 a.c Regla de calculo
1622
Pascalina 1642 Calculadora
mecánica 1670
Telar automático
1880
Tabulador 1890Primera generación
1951-1958
Segunda generación
1958-1964
Tercera generación
1964-1971
Cuarta generación
1971-1983
Quinta generación
1983-1989
Sexta generación
1990- actualidad.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (18)

SISTEMA COMPUTACIONAL-CLASE 2
SISTEMA COMPUTACIONAL-CLASE 2SISTEMA COMPUTACIONAL-CLASE 2
SISTEMA COMPUTACIONAL-CLASE 2
 
Instituto oficial santiago riera vásquez
Instituto oficial santiago riera vásquezInstituto oficial santiago riera vásquez
Instituto oficial santiago riera vásquez
 
Sistema informatico
Sistema informaticoSistema informatico
Sistema informatico
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Republica bolivariana de venezuela
Republica bolivariana de venezuelaRepublica bolivariana de venezuela
Republica bolivariana de venezuela
 
Conceptos basicos completo
Conceptos basicos completoConceptos basicos completo
Conceptos basicos completo
 
Valenzuela cristobal hector
Valenzuela cristobal hectorValenzuela cristobal hector
Valenzuela cristobal hector
 
Informatica Ana Diaz
Informatica Ana DiazInformatica Ana Diaz
Informatica Ana Diaz
 
Triptico
TripticoTriptico
Triptico
 
Computacion
ComputacionComputacion
Computacion
 
Jesusmata hardware.ppt
Jesusmata hardware.pptJesusmata hardware.ppt
Jesusmata hardware.ppt
 
Computador
ComputadorComputador
Computador
 
componentes físicos y lógicos del computador
componentes físicos y lógicos del computadorcomponentes físicos y lógicos del computador
componentes físicos y lógicos del computador
 
Grupo# 2
Grupo# 2Grupo# 2
Grupo# 2
 
Hardware II, ARQUITECTURA DEL COMPUTADOR, IF-08
Hardware II, ARQUITECTURA DEL COMPUTADOR, IF-08Hardware II, ARQUITECTURA DEL COMPUTADOR, IF-08
Hardware II, ARQUITECTURA DEL COMPUTADOR, IF-08
 
Tarea 1
Tarea 1Tarea 1
Tarea 1
 
Grupo 2
Grupo 2Grupo 2
Grupo 2
 
Concepto de comptadora, informatica, dispositivos de entrada y salida
Concepto de comptadora, informatica, dispositivos de entrada y salidaConcepto de comptadora, informatica, dispositivos de entrada y salida
Concepto de comptadora, informatica, dispositivos de entrada y salida
 

Similar a El computador y sus partes (20)

Componentes basicos de un computador
Componentes basicos de un computadorComponentes basicos de un computador
Componentes basicos de un computador
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
 
Dispositivos de pc
Dispositivos de pcDispositivos de pc
Dispositivos de pc
 
Computador
ComputadorComputador
Computador
 
Componentes del computador
Componentes del computador Componentes del computador
Componentes del computador
 
PROYECTO DE INFORMATICA
PROYECTO DE INFORMATICAPROYECTO DE INFORMATICA
PROYECTO DE INFORMATICA
 
Unidad 2 Presentación en PowerPoint
Unidad 2 Presentación en PowerPoint Unidad 2 Presentación en PowerPoint
Unidad 2 Presentación en PowerPoint
 
Unidad de entrada, de salida y unidades 3
Unidad de entrada, de salida y unidades 3Unidad de entrada, de salida y unidades 3
Unidad de entrada, de salida y unidades 3
 
Hardware y sofware primer grado
Hardware y sofware primer gradoHardware y sofware primer grado
Hardware y sofware primer grado
 
L.d.u.(q)
L.d.u.(q)L.d.u.(q)
L.d.u.(q)
 
LA COMPUTADORA
LA COMPUTADORALA COMPUTADORA
LA COMPUTADORA
 
La computadora
La computadoraLa computadora
La computadora
 
LA COMPUTADORA
LA COMPUTADORALA COMPUTADORA
LA COMPUTADORA
 
Partes de un computador sena
Partes de un computador senaPartes de un computador sena
Partes de un computador sena
 
El Computador y sus partes fundamentales
El Computador y sus partes fundamentalesEl Computador y sus partes fundamentales
El Computador y sus partes fundamentales
 
Estructura del computador
Estructura del computadorEstructura del computador
Estructura del computador
 
La computadora
La computadoraLa computadora
La computadora
 
Andry
AndryAndry
Andry
 
El computador y la sociedad.
El computador y la sociedad.El computador y la sociedad.
El computador y la sociedad.
 
DIAPOSITIVAS SOBRE PLATAFORM A
DIAPOSITIVAS SOBRE PLATAFORM ADIAPOSITIVAS SOBRE PLATAFORM A
DIAPOSITIVAS SOBRE PLATAFORM A
 

Último

BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariamesiassalazarpresent
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfjoseabachesoto
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLuisLobatoingaruca
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadKevinCabrera96
 
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - ConstrucciónDeilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - ConstrucciónDeilybethAinellAlaaY
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPTLuisLobatoingaruca
 
matematicas en la ingenieria de la construccion
matematicas en la ingenieria de la construccionmatematicas en la ingenieria de la construccion
matematicas en la ingenieria de la construccionalberto891871
 
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a paso
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a pasoInstalación de GLPI en Debian Linux paso a paso
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a pasosanjinesfreddygonzal
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaYoverOlivares
 
monografia sobre puentes 1234456785432o5
monografia sobre puentes 1234456785432o5monografia sobre puentes 1234456785432o5
monografia sobre puentes 1234456785432o5garciacordovadiuler
 
PETROLEO triptico para estudiantes de educacion
PETROLEO triptico para estudiantes de educacionPETROLEO triptico para estudiantes de educacion
PETROLEO triptico para estudiantes de educacionctrlc3
 
problemas consolidación Mecánica de suelos
problemas consolidación Mecánica de suelosproblemas consolidación Mecánica de suelos
problemas consolidación Mecánica de suelosTefyReyes2
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.thatycameron2004
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSppame8010
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLPol Peña Quispe
 
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTASGUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTASClaudiaRamirez765933
 

Último (20)

BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
 
Sistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdf
Sistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdfSistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdf
Sistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdf
 
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - ConstrucciónDeilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
 
matematicas en la ingenieria de la construccion
matematicas en la ingenieria de la construccionmatematicas en la ingenieria de la construccion
matematicas en la ingenieria de la construccion
 
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a paso
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a pasoInstalación de GLPI en Debian Linux paso a paso
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a paso
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
 
monografia sobre puentes 1234456785432o5
monografia sobre puentes 1234456785432o5monografia sobre puentes 1234456785432o5
monografia sobre puentes 1234456785432o5
 
Tasaciones Ñuñoa - La Reina - Las Condes
Tasaciones Ñuñoa - La Reina - Las CondesTasaciones Ñuñoa - La Reina - Las Condes
Tasaciones Ñuñoa - La Reina - Las Condes
 
PETROLEO triptico para estudiantes de educacion
PETROLEO triptico para estudiantes de educacionPETROLEO triptico para estudiantes de educacion
PETROLEO triptico para estudiantes de educacion
 
problemas consolidación Mecánica de suelos
problemas consolidación Mecánica de suelosproblemas consolidación Mecánica de suelos
problemas consolidación Mecánica de suelos
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
 
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTASGUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
 
DESVIACION
DESVIACION DESVIACION
DESVIACION
 

El computador y sus partes

  • 1. República bolivariana de Venezuela Ministerio del poder popular para la educación universitaria Instituto Universitario Politécnico Santiago Mariño Extensión: Caracas Ing. Electrónica (44) Materia: Informática Profesor: Miguel Mena Estudiante: Augusto Romero C.I 26.965.893 El computador y sus partes
  • 2. El computador El computador también conocido como ordenador es una compleja maquina que funciona mediante ordenes que ejecuta, esta maquina procesa y guarda la información escogida en un sinfín de tareas distintas.
  • 3. Partes del computador Hardware son todos los elementos tangibles de una computadora ya sean eléctricos, electrónicos, electromecánicos y mecánicos. Software son los programas informáticos que hacen posible la realización de tareas específicas dentro de un computador. Por ejemplo Word, Excel, Power Point, navegadores web, juegos, sistemas operativos, etc.
  • 4. Dispositivos de entrada Son todos aquellos que permiten introducir datos o información en una computadora para que esta los procese u ordene. TECLADO: Es un periférico de entrada o dispositivo, en parte inspirado en el teclado de las máquinas de escribir, que utiliza una disposición de botón o tecla, se puede utilizar para ingresar a una computadora, cualquier carácter lingüístico o hacer un llamamiento a una función particular. MOUSE: El ratón o mouse es un dispositivo apuntador utilizado para facilitar el manejo de un entorno gráfico en una computadora.
  • 5. MICRÓFONO: Es un transductor electro acústico (dispositivo que transforma la electricidad en sonido, o viceversa). Su función es la de traducir las vibraciones debidas a la presión acústica ejercida sobre su cápsula por las ondas sonoras en energía eléctrica, lo que permite por ejemplo grabar sonidos de cualquier lugar o elemento. WEBCAM: Es una pequeña cámara digital conectada a una computadora, la cual puede capturar imágenes y transmitirlas a través de Internet, ya sea a una página web o a otra u otras computadoras de forma privada. ESCANER: Se utiliza para introducir imágenes de papel, libros, negativos o diapositivas. Estos dispositivos ópticos pueden reconocer caracteres o imágenes, y para referirse a este se emplea en ocasiones la expresión lector óptico (de caracteres).
  • 6. Dispositivos de salida Los dispositivos de salida son aquellos que reciben información de la computadora, su función es eminentemente receptora por lo que están imposibilitados para enviar información. MONITOR : Dispositivo de salida más común de las computadoras, con el que los usuarios ven la información en pantalla suministrada por el ordenador. IMPRESORA : Es el periférico que el ordenador utiliza para presentar información impresa en papel.
  • 7. ALTAVOCES: Es un transductor electro acústico utilizado para la reproducción de sonido. VIDEO BEAM: Es un proyector de video liviano y fácil de transportar, por medio del cual puedes mostrar tus trabajos y presentaciones desde tu pc a un auditorio o simplemente ver desde la comodidad de tu hogar una pantalla que imite a las del cine. AUDIFONOS: son una combinación de altavoces y micrófono, es utilizado principalmente por los jugadores, pero también es una gran herramienta para la comunicación con familiares o amigos a través de Internet.
  • 8. Dispositivos de Entrada-Salida Es un dispositivo que permite la comunicación entre un sistema de procesamiento de información, tal como la computadora y el mundo exterior, y posiblemente un humano u otro sistema de procesamiento de información. PANTALLATÁCTIL :También llamada tóuch, es una pantalla que mediante un toque directo sobre su superficie permite la entrada de datos y órdenes al dispositivo, y a su vez muestra los resultados introducidos previamente.
  • 9. Software ofimático Se llama ofimática el conjunto de técnicas , aplicaciones y herramientas informáticas que se utilizan en funciones de oficina para optimizar, automatizar y mejorar los procedimientos o tareas relacionadas. PROCESADOR DE TEXTO: Es un tipo de aplicación informática para la creación, edición, modificación y procesamiento de documentos de texto con formato, como el tipo y tamaño de la tipografía, color, etc. HOJA DE CÁLCULO: Es un tipo de documento, que permite manipular datos numéricos y alfanuméricos dispuestos en forma de tablas compuestas por celdas. GRAFICADORES: Son programas informáticos que ayudan a crear ilustraciones desde un logotipo o cualquier otra ilustración profesional.
  • 10. Evolución del computador línea de tiempo Abaco 500 a.c Regla de calculo 1622 Pascalina 1642 Calculadora mecánica 1670 Telar automático 1880 Tabulador 1890Primera generación 1951-1958 Segunda generación 1958-1964 Tercera generación 1964-1971 Cuarta generación 1971-1983 Quinta generación 1983-1989 Sexta generación 1990- actualidad.