SlideShare una empresa de Scribd logo
El conflicto sobre
la educación
adaptada a la vida
 A finales de la década de los treinta, comenzó a
formarse algo así como un consenso entre los
educadores estadounidenses con respecto a la
cuestión de la organización y la selección del
currículum.
 Samuel Everett y William Wattenberg proponen en
un ensayo.
 Como agrupar algunas asignaturas en un grupo de
campos amplios de conocimiento: como es el caso
de los estudios sociales y las ciencias
 El agrupamiento de los contenidos alrededor de
una variedad de problemas de la vida funcional, y
la organización del currículo teniendo en cuenta los
intereses y las necesidades de los niños.
 En un artículo en una Revista de 1948, Harl
Douglas, Henry Otto y Stephen Romine plantearon
que mientras que el patrón que dominaba en
cuanto a la organización del currículum continuaba
siendo la de las asignaturas enseñadas de forma
separada, la tendencia parecía apuntar hacia la
integración.
Señalaron
500 escuelas
analizadas, solo
la mitad indicó
que estas
enseñaban
historia y
geografía como
asignaturas
separadas.
 Mackenzie concluyó sus observaciones al plantear que un grupo
de factores, incluyendo la necesidad de las escuelas de cambiar
el comportamiento de los estudiantes, las demandas que exige la
sociedad a los niños, nuestro entendimiento actual de el
aprendizaje en la niñez, y el papel que juega la educación en la
trasmisión de nuestro patrimonio cultural, limitaban la eficacia del
currículo organizado alrededor de las asignaturas tradicionales
del conocimiento para alcanzar las expectativas que se imponían
a las escuelas de su época.
 La enseñanza debía requerir menos lectura y
escritura por parte de los estudiantes, emplear
materiales que los ayudara a enfocarse en lo
concreto y no lo en lo abstracto y apoyarse mas en
el uso de materiales audiovisuales además de
viajes al campo y otras experiencias fuera de la
escuela.
 La educación para la adaptación a la vida se vio
definida por un grupo de reformadores que estaban
en favor de organizar las asignaturas del curriculum
alrededor de las disciplinas tradicionales del
conocimiento.
 El curriculum debía ser “organizado de acuerdo con
los problemas de la vida mas que de acuerdo con
las asignaturas”.
 a los estudiantes se les debía permitir un contacto
mas amplio con los profesores para capacitarnos a
la vez que un mayor periodo de tiempo dedicado a
la orientación.
 El conflicto entre la educación para la adaptación a
la vida y la reforma centrada en las disciplinas no
fue la primera o la última vez que los educadores
estadounidenses se hayan dividido por la
organización del currículum.
Existen razones por las cuales estos tipos de conflictos
surgen y permanecen sin resolver.
 La cuestión de cómo organizamos el currículum es
más que un asunto burocrático o administrativo.
 Ya sea que organicemos el currículum alrededor de
disciplinas académicas o de los intereses y
preocupaciones de los estudiantes refleja las
creencias profundamente defendidas acerca de
quienes somos como pueblo y como cultura y lo que
creemos son los propósitos de la educación
PREGUNTAS
 ¿Cuándo comenzó a formarse un consenso con
respecto a la cuestión de la organización y la
selección del currículum?
Respuesta 1
 ¿Qué debía requerir la enseñanza?
Respuesta 2
 ¿Cómo debe ser organizado el currículum?
Respuesta 3
RESPUESTA PREGUNTA UNO
 ¿Cuándo comenzó a formarse un consenso con
respecto a la cuestión de la organización y la
selección del currículum?
R= A finales de la década de los treinta, comenzó a
formarse algo así como un consenso entre los
educadores estadounidenses con respecto a la
cuestión de la organización y la selección del
currículum.
preguntas
RESPUESTA PREGUNTA DOS
 ¿Qué debía requerir la enseñanza?
R= La enseñanza debía requerir menos lectura y
escritura por parte de los estudiantes, emplear
materiales que los ayudara a enfocarse en lo
concreto y no lo en lo abstracto y apoyarse mas en
el uso de materiales audiovisuales además de viajes
al campo y otras experiencias fuera de la escuela.
preguntas
RESPUESTA PREGUNTA TRES
 ¿Cómo debe ser organizado el currículum?
R=El currículum debía ser “organizado de acuerdo
con los problemas de la vida mas que de acuerdo
con las asignaturas”.
preguntas

Más contenido relacionado

Similar a El conflicto sobre la educación adaptada a la vida unidad 1

2. el conflicto sobre la eduacion adaptada a la vida
2. el conflicto sobre la eduacion adaptada a la vida2. el conflicto sobre la eduacion adaptada a la vida
2. el conflicto sobre la eduacion adaptada a la vida
Anni Lovee
 
El conflicto sobre la educación adaptada a la vida
El conflicto sobre la educación adaptada a la vidaEl conflicto sobre la educación adaptada a la vida
El conflicto sobre la educación adaptada a la vida
Karla Palma DGarcia
 
“El conflicto sobre la educación adaptada a la vida”
“El conflicto sobre la educación adaptada a la vida”“El conflicto sobre la educación adaptada a la vida”
“El conflicto sobre la educación adaptada a la vida”
Vianney Citlali Durán G
 
Conflicto
ConflictoConflicto
Conflicto
Adyy Wy' Marín
 
Educación
EducaciónEducación
Educación
Adyy Wy' Marín
 
Lectura el conflicto sobre la educación adaptada a la vida 10 de sep. del 2014
Lectura  el conflicto sobre la educación adaptada a la vida  10 de sep. del 2014Lectura  el conflicto sobre la educación adaptada a la vida  10 de sep. del 2014
Lectura el conflicto sobre la educación adaptada a la vida 10 de sep. del 2014
genesisrvjl
 
4. el conflicto sobre la educación adaptada a la
4. el conflicto sobre la educación adaptada a la4. el conflicto sobre la educación adaptada a la
4. el conflicto sobre la educación adaptada a la
Annaiiz Gf'
 
El conflicto sobre la educación adaptada a la
El conflicto sobre la educación adaptada a laEl conflicto sobre la educación adaptada a la
El conflicto sobre la educación adaptada a la
Dulce Paloma G'p
 
Unidad 1 conflicto de la educación
Unidad 1 conflicto de la educaciónUnidad 1 conflicto de la educación
Unidad 1 conflicto de la educación
Daniela Abarca
 
El conflicto sobre la educación
El conflicto sobre la educaciónEl conflicto sobre la educación
El conflicto sobre la educación
Laura Cruz
 
El conflicto sobre la educación
El conflicto sobre la educaciónEl conflicto sobre la educación
El conflicto sobre la educación
Zulema Ortiz
 
El conflicto sobre la educación
El conflicto sobre la educaciónEl conflicto sobre la educación
El conflicto sobre la educación
Laila Lugo
 
1.7
1.71.7
El conflicto sobre la educación
El conflicto sobre la educaciónEl conflicto sobre la educación
El conflicto sobre la educación
'Patty FLoreencia
 
El conflicto sobre la educación
El conflicto sobre la educaciónEl conflicto sobre la educación
El conflicto sobre la educación
Katia Márquez V
 
El conflicto sobre la educación adaptada a la vida
El conflicto sobre la educación adaptada a la vidaEl conflicto sobre la educación adaptada a la vida
El conflicto sobre la educación adaptada a la vida
Arantxa Hernandez Bautista
 
El conflicto sobre la educación
El conflicto sobre la educaciónEl conflicto sobre la educación
El conflicto sobre la educación
Isabo Fierro
 
Elconflictosobrelaeducacin 160119220149
Elconflictosobrelaeducacin 160119220149Elconflictosobrelaeducacin 160119220149
Elconflictosobrelaeducacin 160119220149
Karen Diliegros
 
EL CONFLICTO SOBRE LA EDUCACIÓN ADAPTADA A LA VIDA
EL CONFLICTO SOBRE LA EDUCACIÓN ADAPTADA A LA VIDAEL CONFLICTO SOBRE LA EDUCACIÓN ADAPTADA A LA VIDA
EL CONFLICTO SOBRE LA EDUCACIÓN ADAPTADA A LA VIDA
Frida Ortiz Roman
 
Equipo 1
Equipo 1Equipo 1
Equipo 1
Ely Castillo
 

Similar a El conflicto sobre la educación adaptada a la vida unidad 1 (20)

2. el conflicto sobre la eduacion adaptada a la vida
2. el conflicto sobre la eduacion adaptada a la vida2. el conflicto sobre la eduacion adaptada a la vida
2. el conflicto sobre la eduacion adaptada a la vida
 
El conflicto sobre la educación adaptada a la vida
El conflicto sobre la educación adaptada a la vidaEl conflicto sobre la educación adaptada a la vida
El conflicto sobre la educación adaptada a la vida
 
“El conflicto sobre la educación adaptada a la vida”
“El conflicto sobre la educación adaptada a la vida”“El conflicto sobre la educación adaptada a la vida”
“El conflicto sobre la educación adaptada a la vida”
 
Conflicto
ConflictoConflicto
Conflicto
 
Educación
EducaciónEducación
Educación
 
Lectura el conflicto sobre la educación adaptada a la vida 10 de sep. del 2014
Lectura  el conflicto sobre la educación adaptada a la vida  10 de sep. del 2014Lectura  el conflicto sobre la educación adaptada a la vida  10 de sep. del 2014
Lectura el conflicto sobre la educación adaptada a la vida 10 de sep. del 2014
 
4. el conflicto sobre la educación adaptada a la
4. el conflicto sobre la educación adaptada a la4. el conflicto sobre la educación adaptada a la
4. el conflicto sobre la educación adaptada a la
 
El conflicto sobre la educación adaptada a la
El conflicto sobre la educación adaptada a laEl conflicto sobre la educación adaptada a la
El conflicto sobre la educación adaptada a la
 
Unidad 1 conflicto de la educación
Unidad 1 conflicto de la educaciónUnidad 1 conflicto de la educación
Unidad 1 conflicto de la educación
 
El conflicto sobre la educación
El conflicto sobre la educaciónEl conflicto sobre la educación
El conflicto sobre la educación
 
El conflicto sobre la educación
El conflicto sobre la educaciónEl conflicto sobre la educación
El conflicto sobre la educación
 
El conflicto sobre la educación
El conflicto sobre la educaciónEl conflicto sobre la educación
El conflicto sobre la educación
 
1.7
1.71.7
1.7
 
El conflicto sobre la educación
El conflicto sobre la educaciónEl conflicto sobre la educación
El conflicto sobre la educación
 
El conflicto sobre la educación
El conflicto sobre la educaciónEl conflicto sobre la educación
El conflicto sobre la educación
 
El conflicto sobre la educación adaptada a la vida
El conflicto sobre la educación adaptada a la vidaEl conflicto sobre la educación adaptada a la vida
El conflicto sobre la educación adaptada a la vida
 
El conflicto sobre la educación
El conflicto sobre la educaciónEl conflicto sobre la educación
El conflicto sobre la educación
 
Elconflictosobrelaeducacin 160119220149
Elconflictosobrelaeducacin 160119220149Elconflictosobrelaeducacin 160119220149
Elconflictosobrelaeducacin 160119220149
 
EL CONFLICTO SOBRE LA EDUCACIÓN ADAPTADA A LA VIDA
EL CONFLICTO SOBRE LA EDUCACIÓN ADAPTADA A LA VIDAEL CONFLICTO SOBRE LA EDUCACIÓN ADAPTADA A LA VIDA
EL CONFLICTO SOBRE LA EDUCACIÓN ADAPTADA A LA VIDA
 
Equipo 1
Equipo 1Equipo 1
Equipo 1
 

Más de Simplemente Yo. Romantica, Berrinchuda Y Genial

Planeación argumentada
Planeación argumentadaPlaneación argumentada
Guion de observacion
Guion de observacionGuion de observacion
Cotidiafonos
CotidiafonosCotidiafonos
Planeación lenguaje escrito
Planeación lenguaje escritoPlaneación lenguaje escrito
Planeaciones de forma espacio y medida
Planeaciones de forma espacio y medidaPlaneaciones de forma espacio y medida
Planeaciones de forma espacio y medida
Simplemente Yo. Romantica, Berrinchuda Y Genial
 
Planeacion quienes somos
Planeacion quienes somosPlaneacion quienes somos
Situación didáctica cuido mi planeta
Situación didáctica cuido mi planetaSituación didáctica cuido mi planeta
Situación didáctica cuido mi planeta
Simplemente Yo. Romantica, Berrinchuda Y Genial
 
Evaluaciones
EvaluacionesEvaluaciones
Situación didáctica "Donde hay más, donde hay menos"
Situación didáctica "Donde hay más, donde hay menos"Situación didáctica "Donde hay más, donde hay menos"
Situación didáctica "Donde hay más, donde hay menos"
Simplemente Yo. Romantica, Berrinchuda Y Genial
 
Situación Didáctica: Mi cuerpo por dentro
Situación Didáctica: Mi cuerpo por dentroSituación Didáctica: Mi cuerpo por dentro
Situación Didáctica: Mi cuerpo por dentro
Simplemente Yo. Romantica, Berrinchuda Y Genial
 
Rubrica cotidiafonos
Rubrica cotidiafonosRubrica cotidiafonos
Escala estimativa villancico
Escala estimativa   villancicoEscala estimativa   villancico
Cronograma de actividades1
Cronograma de actividades1Cronograma de actividades1
Cronograma de actividades 2
Cronograma de actividades 2Cronograma de actividades 2
Póster digital-
Póster digital-Póster digital-
Proyecto NOCHE DE LEYENDAS Y MUSEO DE LOS DUENDES.
Proyecto NOCHE DE LEYENDAS Y MUSEO DE LOS DUENDES.Proyecto NOCHE DE LEYENDAS Y MUSEO DE LOS DUENDES.
Proyecto NOCHE DE LEYENDAS Y MUSEO DE LOS DUENDES.
Simplemente Yo. Romantica, Berrinchuda Y Genial
 
Mapa conceptual, El diario del profesor, Rafael Porlán y José Martín
Mapa conceptual, El diario del profesor, Rafael Porlán y José  MartínMapa conceptual, El diario del profesor, Rafael Porlán y José  Martín
Mapa conceptual, El diario del profesor, Rafael Porlán y José Martín
Simplemente Yo. Romantica, Berrinchuda Y Genial
 
6ta Lectura:La mente no escolarizada. Aprendizajes iniciales : limitaciones y...
6ta Lectura:La mente no escolarizada. Aprendizajes iniciales : limitaciones y...6ta Lectura:La mente no escolarizada. Aprendizajes iniciales : limitaciones y...
6ta Lectura:La mente no escolarizada. Aprendizajes iniciales : limitaciones y...
Simplemente Yo. Romantica, Berrinchuda Y Genial
 
5ta Lectura:La mente no escolarizada. Howard Garner
5ta Lectura:La mente no escolarizada. Howard Garner5ta Lectura:La mente no escolarizada. Howard Garner
5ta Lectura:La mente no escolarizada. Howard Garner
Simplemente Yo. Romantica, Berrinchuda Y Genial
 

Más de Simplemente Yo. Romantica, Berrinchuda Y Genial (20)

Planeación argumentada
Planeación argumentadaPlaneación argumentada
Planeación argumentada
 
Guion de observacion
Guion de observacionGuion de observacion
Guion de observacion
 
Cotidiafonos
CotidiafonosCotidiafonos
Cotidiafonos
 
Planeación lenguaje escrito
Planeación lenguaje escritoPlaneación lenguaje escrito
Planeación lenguaje escrito
 
Planeaciones de forma espacio y medida
Planeaciones de forma espacio y medidaPlaneaciones de forma espacio y medida
Planeaciones de forma espacio y medida
 
Planeacion quienes somos
Planeacion quienes somosPlaneacion quienes somos
Planeacion quienes somos
 
Situación didáctica cuido mi planeta
Situación didáctica cuido mi planetaSituación didáctica cuido mi planeta
Situación didáctica cuido mi planeta
 
Evaluaciones
EvaluacionesEvaluaciones
Evaluaciones
 
Situación didáctica "Donde hay más, donde hay menos"
Situación didáctica "Donde hay más, donde hay menos"Situación didáctica "Donde hay más, donde hay menos"
Situación didáctica "Donde hay más, donde hay menos"
 
Situación Didáctica: Mi cuerpo por dentro
Situación Didáctica: Mi cuerpo por dentroSituación Didáctica: Mi cuerpo por dentro
Situación Didáctica: Mi cuerpo por dentro
 
Rubrica cotidiafonos
Rubrica cotidiafonosRubrica cotidiafonos
Rubrica cotidiafonos
 
Escala estimativa villancico
Escala estimativa   villancicoEscala estimativa   villancico
Escala estimativa villancico
 
Cronograma de actividades1
Cronograma de actividades1Cronograma de actividades1
Cronograma de actividades1
 
Cronograma de actividades 2
Cronograma de actividades 2Cronograma de actividades 2
Cronograma de actividades 2
 
Póster digital-
Póster digital-Póster digital-
Póster digital-
 
Proyecto NOCHE DE LEYENDAS Y MUSEO DE LOS DUENDES.
Proyecto NOCHE DE LEYENDAS Y MUSEO DE LOS DUENDES.Proyecto NOCHE DE LEYENDAS Y MUSEO DE LOS DUENDES.
Proyecto NOCHE DE LEYENDAS Y MUSEO DE LOS DUENDES.
 
Mapa conceptual, El diario del profesor, Rafael Porlán y José Martín
Mapa conceptual, El diario del profesor, Rafael Porlán y José  MartínMapa conceptual, El diario del profesor, Rafael Porlán y José  Martín
Mapa conceptual, El diario del profesor, Rafael Porlán y José Martín
 
Diarios de clase .
Diarios de clase . Diarios de clase .
Diarios de clase .
 
6ta Lectura:La mente no escolarizada. Aprendizajes iniciales : limitaciones y...
6ta Lectura:La mente no escolarizada. Aprendizajes iniciales : limitaciones y...6ta Lectura:La mente no escolarizada. Aprendizajes iniciales : limitaciones y...
6ta Lectura:La mente no escolarizada. Aprendizajes iniciales : limitaciones y...
 
5ta Lectura:La mente no escolarizada. Howard Garner
5ta Lectura:La mente no escolarizada. Howard Garner5ta Lectura:La mente no escolarizada. Howard Garner
5ta Lectura:La mente no escolarizada. Howard Garner
 

Último

Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 

Último (20)

Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 

El conflicto sobre la educación adaptada a la vida unidad 1

  • 1. El conflicto sobre la educación adaptada a la vida
  • 2.  A finales de la década de los treinta, comenzó a formarse algo así como un consenso entre los educadores estadounidenses con respecto a la cuestión de la organización y la selección del currículum.
  • 3.  Samuel Everett y William Wattenberg proponen en un ensayo.  Como agrupar algunas asignaturas en un grupo de campos amplios de conocimiento: como es el caso de los estudios sociales y las ciencias  El agrupamiento de los contenidos alrededor de una variedad de problemas de la vida funcional, y la organización del currículo teniendo en cuenta los intereses y las necesidades de los niños.
  • 4.  En un artículo en una Revista de 1948, Harl Douglas, Henry Otto y Stephen Romine plantearon que mientras que el patrón que dominaba en cuanto a la organización del currículum continuaba siendo la de las asignaturas enseñadas de forma separada, la tendencia parecía apuntar hacia la integración. Señalaron 500 escuelas analizadas, solo la mitad indicó que estas enseñaban historia y geografía como asignaturas separadas.
  • 5.  Mackenzie concluyó sus observaciones al plantear que un grupo de factores, incluyendo la necesidad de las escuelas de cambiar el comportamiento de los estudiantes, las demandas que exige la sociedad a los niños, nuestro entendimiento actual de el aprendizaje en la niñez, y el papel que juega la educación en la trasmisión de nuestro patrimonio cultural, limitaban la eficacia del currículo organizado alrededor de las asignaturas tradicionales del conocimiento para alcanzar las expectativas que se imponían a las escuelas de su época.
  • 6.  La enseñanza debía requerir menos lectura y escritura por parte de los estudiantes, emplear materiales que los ayudara a enfocarse en lo concreto y no lo en lo abstracto y apoyarse mas en el uso de materiales audiovisuales además de viajes al campo y otras experiencias fuera de la escuela.
  • 7.  La educación para la adaptación a la vida se vio definida por un grupo de reformadores que estaban en favor de organizar las asignaturas del curriculum alrededor de las disciplinas tradicionales del conocimiento.
  • 8.  El curriculum debía ser “organizado de acuerdo con los problemas de la vida mas que de acuerdo con las asignaturas”.
  • 9.  a los estudiantes se les debía permitir un contacto mas amplio con los profesores para capacitarnos a la vez que un mayor periodo de tiempo dedicado a la orientación.
  • 10.  El conflicto entre la educación para la adaptación a la vida y la reforma centrada en las disciplinas no fue la primera o la última vez que los educadores estadounidenses se hayan dividido por la organización del currículum.
  • 11. Existen razones por las cuales estos tipos de conflictos surgen y permanecen sin resolver.  La cuestión de cómo organizamos el currículum es más que un asunto burocrático o administrativo.  Ya sea que organicemos el currículum alrededor de disciplinas académicas o de los intereses y preocupaciones de los estudiantes refleja las creencias profundamente defendidas acerca de quienes somos como pueblo y como cultura y lo que creemos son los propósitos de la educación
  • 12. PREGUNTAS  ¿Cuándo comenzó a formarse un consenso con respecto a la cuestión de la organización y la selección del currículum? Respuesta 1  ¿Qué debía requerir la enseñanza? Respuesta 2  ¿Cómo debe ser organizado el currículum? Respuesta 3
  • 13. RESPUESTA PREGUNTA UNO  ¿Cuándo comenzó a formarse un consenso con respecto a la cuestión de la organización y la selección del currículum? R= A finales de la década de los treinta, comenzó a formarse algo así como un consenso entre los educadores estadounidenses con respecto a la cuestión de la organización y la selección del currículum. preguntas
  • 14. RESPUESTA PREGUNTA DOS  ¿Qué debía requerir la enseñanza? R= La enseñanza debía requerir menos lectura y escritura por parte de los estudiantes, emplear materiales que los ayudara a enfocarse en lo concreto y no lo en lo abstracto y apoyarse mas en el uso de materiales audiovisuales además de viajes al campo y otras experiencias fuera de la escuela. preguntas
  • 15. RESPUESTA PREGUNTA TRES  ¿Cómo debe ser organizado el currículum? R=El currículum debía ser “organizado de acuerdo con los problemas de la vida mas que de acuerdo con las asignaturas”. preguntas