SlideShare una empresa de Scribd logo
1
CENTRO REGIONAL DE EDUCACIÓN NORMAL
DOCTOR GONZALO AGUIRRE BELTRÁN
LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR
CURSO:
ADECUACIÓN CURRICULAR
TEMA:
LECTURA “EL CONFLICTO SOBRE LA EDUCACIÓN ADAPTADA A LA
VIDA” DE (BARRY M FRANKLIN Y CARLA C. JOHNSON)
ALUMNA:
CINTIA MARLEN LUCAS MENDOZA
CLAUDIA KARINA JUÁREZ GONZÁLEZ
GÉNESIS ROMÁN VALDEZ
IRIS MARIEL TELLES RÍOS
TERCER SEMESTRE
GRUPO:
“B”
2
Se formó un consenso entre los educadores estadounidenses cerca de finales de
la década de los treinta, respecto a la cuestión de la organización y la selección
del currículum.
Samuel Everett y William Wattenberg (ensayo que apareció en una revista de
1937) se identifican un grupo de entre las más importantes de estas alternativas
organizadas, como el agrupar algunas asignaturas en un grupo de campos
amplios de conocimiento, como el caso de los estudios sociales y las ciencias,
este agrupamiento de los contenidos alrededor de una variedad de problemas de
la vida funcional, y la organización de lo que es el currículo teniendo en cuenta lo
que son los intereses y las necesidades de los niños.
Otro estudio indico que una porción de las escuelas analizadas muestran que
alguna integración se había llevado a cabo bajo la rúbrica de los estudios sociales
y que había pequeños números de escuela que habían desarrollado ciertos
patrones en los que se fusionaba la lectura, la ortografía, la escritura y la literatura.
También se comprendieron la existencia de algunos patrones organizativos los
cuales unificaron las artes lingüísticas, las ciencias y los estudios sociales.
Mackenzie concluyo sus observaciones planteando un grupo de factores, entre los
cuales se incluyó:
- La necesidad de las escuelas de cambiar el comportamiento de los
estudiantes.
- Las demandas que exige la sociedad a los niños.
- Nuestro entendimiento actual del aprendizaje en la niñez.
- El papel que juega la educación en la transmisión de nuestro patrimonio
cultural.
Y que estos limitaban la eficacia del currículo organizado alrededor de las
asignaturas tradicionales del conocimiento para alcanzar las expectativas que se
imponían las escuelas de la época.
El supuesto acuerdo entre los reformadores del currículo acerca de la educación
adaptada a la vida fue, como se vio luego, más aparente que real.
3
El objetivo que tenía el currículum en los años sesenta era transmitir los
contenidos y los métodos para solucionar un problema a los alumnos por lo cual
podemos decir que la forma de enseñar estaba basada en lo que la enseñanza
tradicional (conductismo) ya que la meta que se buscaba era el desarrollo
intelectual de los alumnos. Todo esto debido a que en la segunda guerra mundial
lo que se buscaba era crear alumnos intelectuales que se ocuparan de los
avances científicos y tecnológicos para ayudar a la supervivencia de sus países,
ya que ellos tenían que prepararse para la vida la vida laboral y para enfrentar la
situación que estaban viviendo.
Bruner consideraba que los problemas en los años sesenta no necesariamente
eran exclusivamente provenientes del plan de estudios de esa época, sino que
afectaba a los estados unidos la guerra de Vietnam, la alienación de la juventud,
la pobreza y el racismo.
Existen en la actualidad razones por las cuales surgen estos problemas y los más
comunes son la organización de currículos de acuerdo a las disciplinas
académicas, intereses y preocupaciones que los estudiantes reflejan.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Historia del curriculum
Historia del curriculumHistoria del curriculum
Historia del curriculum
eesc karina Martinez Blanco
 
Jair
JairJair
Jair
jair2014
 
Estefanía general
Estefanía generalEstefanía general
Estefanía generalFanny Nuñez
 
Paradigma Socio- critico
Paradigma Socio- criticoParadigma Socio- critico
Paradigma Socio- critico
Rigoberto Prisciliano Silva
 
Clase 4 El Debate Entre Didactica General Y Didactica Disciplinar
Clase 4 El Debate Entre Didactica General Y Didactica DisciplinarClase 4 El Debate Entre Didactica General Y Didactica Disciplinar
Clase 4 El Debate Entre Didactica General Y Didactica Disciplinarriquelmeguaman
 
Propuestas pedagógicas por Adriana Rodríguez
Propuestas pedagógicas por Adriana RodríguezPropuestas pedagógicas por Adriana Rodríguez
Propuestas pedagógicas por Adriana RodríguezAdriana200790
 
Ley del 48
Ley del 48Ley del 48
Ley del 48
Doris Molero
 
El conflicto sobre la educación adaptada a la vida
El conflicto sobre la educación adaptada a la vidaEl conflicto sobre la educación adaptada a la vida
El conflicto sobre la educación adaptada a la vidaDianitha Blake
 
Diseño instruccional de asignatura
Diseño instruccional de asignaturaDiseño instruccional de asignatura
Diseño instruccional de asignaturaClaudia Vargas
 
Análisis de preguntas génesis karina
Análisis de preguntas génesis karinaAnálisis de preguntas génesis karina
Análisis de preguntas génesis karinaPequeGtzGlez
 
Otra forma de aprender y enseñar física
Otra forma de aprender y enseñar física Otra forma de aprender y enseñar física
Otra forma de aprender y enseñar física soe83
 
Escuela tradicional vs La nueva escuela
Escuela tradicional vs La nueva escuelaEscuela tradicional vs La nueva escuela
Escuela tradicional vs La nueva escuela
Tess Ruiz
 

La actualidad más candente (15)

Historia del curriculum
Historia del curriculumHistoria del curriculum
Historia del curriculum
 
Jair
JairJair
Jair
 
Alejandra general
Alejandra generalAlejandra general
Alejandra general
 
Estefanía general
Estefanía generalEstefanía general
Estefanía general
 
Paradigma Socio- critico
Paradigma Socio- criticoParadigma Socio- critico
Paradigma Socio- critico
 
Clase 4 El Debate Entre Didactica General Y Didactica Disciplinar
Clase 4 El Debate Entre Didactica General Y Didactica DisciplinarClase 4 El Debate Entre Didactica General Y Didactica Disciplinar
Clase 4 El Debate Entre Didactica General Y Didactica Disciplinar
 
Propuestas pedagógicas por Adriana Rodríguez
Propuestas pedagógicas por Adriana RodríguezPropuestas pedagógicas por Adriana Rodríguez
Propuestas pedagógicas por Adriana Rodríguez
 
Ley del 48
Ley del 48Ley del 48
Ley del 48
 
El conflicto sobre la educación adaptada a la vida
El conflicto sobre la educación adaptada a la vidaEl conflicto sobre la educación adaptada a la vida
El conflicto sobre la educación adaptada a la vida
 
La historia en una imagen (4)
La historia en una imagen (4)La historia en una imagen (4)
La historia en una imagen (4)
 
DI asignatura
DI asignaturaDI asignatura
DI asignatura
 
Diseño instruccional de asignatura
Diseño instruccional de asignaturaDiseño instruccional de asignatura
Diseño instruccional de asignatura
 
Análisis de preguntas génesis karina
Análisis de preguntas génesis karinaAnálisis de preguntas génesis karina
Análisis de preguntas génesis karina
 
Otra forma de aprender y enseñar física
Otra forma de aprender y enseñar física Otra forma de aprender y enseñar física
Otra forma de aprender y enseñar física
 
Escuela tradicional vs La nueva escuela
Escuela tradicional vs La nueva escuelaEscuela tradicional vs La nueva escuela
Escuela tradicional vs La nueva escuela
 

Similar a Lectura el conflicto sobre la educación adaptada a la vida 10 de sep. del 2014

“El conflicto sobre la educación adaptada a la vida”
“El conflicto sobre la educación adaptada a la vida”“El conflicto sobre la educación adaptada a la vida”
“El conflicto sobre la educación adaptada a la vida”
Vianney Citlali Durán G
 
Unidad 1 conflicto de la educación
Unidad 1 conflicto de la educaciónUnidad 1 conflicto de la educación
Unidad 1 conflicto de la educación
Daniela Abarca
 
El conflicto sobre la educación
El conflicto sobre la educaciónEl conflicto sobre la educación
El conflicto sobre la educación
Laura Cruz
 
El conflicto sobre la educación
El conflicto sobre la educaciónEl conflicto sobre la educación
El conflicto sobre la educación
Zulema Ortiz
 
El conflicto sobre la educación
El conflicto sobre la educaciónEl conflicto sobre la educación
El conflicto sobre la educación
Laila Lugo
 
1.7
1.71.7
El conflicto sobre la educación
El conflicto sobre la educaciónEl conflicto sobre la educación
El conflicto sobre la educación
'Patty FLoreencia
 
El conflicto sobre la educación
El conflicto sobre la educaciónEl conflicto sobre la educación
El conflicto sobre la educación
Katia Márquez V
 
El conflicto sobre la educación adaptada a la vida
El conflicto sobre la educación adaptada a la vidaEl conflicto sobre la educación adaptada a la vida
El conflicto sobre la educación adaptada a la vida
Arantxa Hernandez Bautista
 
El conflicto sobre la educación
El conflicto sobre la educaciónEl conflicto sobre la educación
El conflicto sobre la educación
Isabo Fierro
 
Elconflictosobrelaeducacin 160119220149
Elconflictosobrelaeducacin 160119220149Elconflictosobrelaeducacin 160119220149
Elconflictosobrelaeducacin 160119220149
Karen Diliegros
 
2. el conflicto sobre la eduacion adaptada a la vida
2. el conflicto sobre la eduacion adaptada a la vida2. el conflicto sobre la eduacion adaptada a la vida
2. el conflicto sobre la eduacion adaptada a la vida
Anni Lovee
 
El conflicto sobre la educación adaptada a la vida
El conflicto sobre la educación adaptada a la vidaEl conflicto sobre la educación adaptada a la vida
El conflicto sobre la educación adaptada a la vida
Karla Palma DGarcia
 
El conflicto sobre la educacion adaptada a la vida
El conflicto sobre  la educacion adaptada a la vidaEl conflicto sobre  la educacion adaptada a la vida
El conflicto sobre la educacion adaptada a la vidaYazRmrzH
 
Elconflictosobrelaeducacionadaptadaalavida 150110115400-conversion-gate01
Elconflictosobrelaeducacionadaptadaalavida 150110115400-conversion-gate01Elconflictosobrelaeducacionadaptadaalavida 150110115400-conversion-gate01
Elconflictosobrelaeducacionadaptadaalavida 150110115400-conversion-gate01
Taniiaa' Lugoo
 
El conflicto sobre la educacion adaptada a la vida
El conflicto sobre  la educacion adaptada a la vidaEl conflicto sobre  la educacion adaptada a la vida
El conflicto sobre la educacion adaptada a la vidaAna G' Hdz Cruz
 
El conflicto sobre la educacion adaptada a la vida
El conflicto sobre  la educacion adaptada a la vidaEl conflicto sobre  la educacion adaptada a la vida
El conflicto sobre la educacion adaptada a la vida
Diana Clemente
 
El conflicto sobre la educacion adaptada a la vida
El conflicto sobre  la educacion adaptada a la vidaEl conflicto sobre  la educacion adaptada a la vida
El conflicto sobre la educacion adaptada a la vida
Ana Lilia Hernandez Perez
 
El conflicto sobre la educacion adaptada a la vida unidad 1
El conflicto sobre  la educacion adaptada a la vida unidad 1El conflicto sobre  la educacion adaptada a la vida unidad 1
El conflicto sobre la educacion adaptada a la vida unidad 1
Karla Vidal
 
El conflicto sobre la educacion adaptada a la vida
El conflicto sobre  la educacion adaptada a la vidaEl conflicto sobre  la educacion adaptada a la vida
El conflicto sobre la educacion adaptada a la vida
Iris Loya
 

Similar a Lectura el conflicto sobre la educación adaptada a la vida 10 de sep. del 2014 (20)

“El conflicto sobre la educación adaptada a la vida”
“El conflicto sobre la educación adaptada a la vida”“El conflicto sobre la educación adaptada a la vida”
“El conflicto sobre la educación adaptada a la vida”
 
Unidad 1 conflicto de la educación
Unidad 1 conflicto de la educaciónUnidad 1 conflicto de la educación
Unidad 1 conflicto de la educación
 
El conflicto sobre la educación
El conflicto sobre la educaciónEl conflicto sobre la educación
El conflicto sobre la educación
 
El conflicto sobre la educación
El conflicto sobre la educaciónEl conflicto sobre la educación
El conflicto sobre la educación
 
El conflicto sobre la educación
El conflicto sobre la educaciónEl conflicto sobre la educación
El conflicto sobre la educación
 
1.7
1.71.7
1.7
 
El conflicto sobre la educación
El conflicto sobre la educaciónEl conflicto sobre la educación
El conflicto sobre la educación
 
El conflicto sobre la educación
El conflicto sobre la educaciónEl conflicto sobre la educación
El conflicto sobre la educación
 
El conflicto sobre la educación adaptada a la vida
El conflicto sobre la educación adaptada a la vidaEl conflicto sobre la educación adaptada a la vida
El conflicto sobre la educación adaptada a la vida
 
El conflicto sobre la educación
El conflicto sobre la educaciónEl conflicto sobre la educación
El conflicto sobre la educación
 
Elconflictosobrelaeducacin 160119220149
Elconflictosobrelaeducacin 160119220149Elconflictosobrelaeducacin 160119220149
Elconflictosobrelaeducacin 160119220149
 
2. el conflicto sobre la eduacion adaptada a la vida
2. el conflicto sobre la eduacion adaptada a la vida2. el conflicto sobre la eduacion adaptada a la vida
2. el conflicto sobre la eduacion adaptada a la vida
 
El conflicto sobre la educación adaptada a la vida
El conflicto sobre la educación adaptada a la vidaEl conflicto sobre la educación adaptada a la vida
El conflicto sobre la educación adaptada a la vida
 
El conflicto sobre la educacion adaptada a la vida
El conflicto sobre  la educacion adaptada a la vidaEl conflicto sobre  la educacion adaptada a la vida
El conflicto sobre la educacion adaptada a la vida
 
Elconflictosobrelaeducacionadaptadaalavida 150110115400-conversion-gate01
Elconflictosobrelaeducacionadaptadaalavida 150110115400-conversion-gate01Elconflictosobrelaeducacionadaptadaalavida 150110115400-conversion-gate01
Elconflictosobrelaeducacionadaptadaalavida 150110115400-conversion-gate01
 
El conflicto sobre la educacion adaptada a la vida
El conflicto sobre  la educacion adaptada a la vidaEl conflicto sobre  la educacion adaptada a la vida
El conflicto sobre la educacion adaptada a la vida
 
El conflicto sobre la educacion adaptada a la vida
El conflicto sobre  la educacion adaptada a la vidaEl conflicto sobre  la educacion adaptada a la vida
El conflicto sobre la educacion adaptada a la vida
 
El conflicto sobre la educacion adaptada a la vida
El conflicto sobre  la educacion adaptada a la vidaEl conflicto sobre  la educacion adaptada a la vida
El conflicto sobre la educacion adaptada a la vida
 
El conflicto sobre la educacion adaptada a la vida unidad 1
El conflicto sobre  la educacion adaptada a la vida unidad 1El conflicto sobre  la educacion adaptada a la vida unidad 1
El conflicto sobre la educacion adaptada a la vida unidad 1
 
El conflicto sobre la educacion adaptada a la vida
El conflicto sobre  la educacion adaptada a la vidaEl conflicto sobre  la educacion adaptada a la vida
El conflicto sobre la educacion adaptada a la vida
 

Más de genesisrvjl

Cuento
Cuento Cuento
Cuento
genesisrvjl
 
Informe de práctica
Informe de práctica Informe de práctica
Informe de práctica
genesisrvjl
 
Proyecto
Proyecto  Proyecto
Proyecto
genesisrvjl
 
Montaña alta de guerrero
Montaña alta de guerreroMontaña alta de guerrero
Montaña alta de guerrero
genesisrvjl
 
Ambientes centrados en el conocimiento
Ambientes centrados en el conocimiento Ambientes centrados en el conocimiento
Ambientes centrados en el conocimiento
genesisrvjl
 
Jardín de niños jose vasconselos
Jardín de niños jose vasconselosJardín de niños jose vasconselos
Jardín de niños jose vasconselos
genesisrvjl
 
Reporte (educadora y practicante)
Reporte (educadora y practicante) Reporte (educadora y practicante)
Reporte (educadora y practicante)
genesisrvjl
 
Ambiente
AmbienteAmbiente
Ambiente
genesisrvjl
 
Ambientes de aprendizaje
Ambientes de aprendizajeAmbientes de aprendizaje
Ambientes de aprendizaje
genesisrvjl
 
Ambientes de aprendizaje
Ambientes de aprendizajeAmbientes de aprendizaje
Ambientes de aprendizaje
genesisrvjl
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
genesisrvjl
 
La mente no escolarizada
La mente no escolarizadaLa mente no escolarizada
La mente no escolarizada
genesisrvjl
 
No escolarizada
No escolarizada No escolarizada
No escolarizada
genesisrvjl
 
La enseñanza para la comprensión
La enseñanza para la comprensiónLa enseñanza para la comprensión
La enseñanza para la comprensión
genesisrvjl
 
La enseñanza para la comprensión
La enseñanza para la comprensión La enseñanza para la comprensión
La enseñanza para la comprensión
genesisrvjl
 
La enseñanza para la comprensión
La enseñanza para la comprensiónLa enseñanza para la comprensión
La enseñanza para la comprensión
genesisrvjl
 
Estrategias docentes
Estrategias docentesEstrategias docentes
Estrategias docentes
genesisrvjl
 
Sopita
SopitaSopita
Sopita
genesisrvjl
 
Plan de estudios de educación básica 2011
Plan de estudios de educación básica 2011Plan de estudios de educación básica 2011
Plan de estudios de educación básica 2011
genesisrvjl
 

Más de genesisrvjl (20)

Cuento
Cuento Cuento
Cuento
 
Aa.
Aa.Aa.
Aa.
 
Informe de práctica
Informe de práctica Informe de práctica
Informe de práctica
 
Proyecto
Proyecto  Proyecto
Proyecto
 
Montaña alta de guerrero
Montaña alta de guerreroMontaña alta de guerrero
Montaña alta de guerrero
 
Ambientes centrados en el conocimiento
Ambientes centrados en el conocimiento Ambientes centrados en el conocimiento
Ambientes centrados en el conocimiento
 
Jardín de niños jose vasconselos
Jardín de niños jose vasconselosJardín de niños jose vasconselos
Jardín de niños jose vasconselos
 
Reporte (educadora y practicante)
Reporte (educadora y practicante) Reporte (educadora y practicante)
Reporte (educadora y practicante)
 
Ambiente
AmbienteAmbiente
Ambiente
 
Ambientes de aprendizaje
Ambientes de aprendizajeAmbientes de aprendizaje
Ambientes de aprendizaje
 
Ambientes de aprendizaje
Ambientes de aprendizajeAmbientes de aprendizaje
Ambientes de aprendizaje
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
La mente no escolarizada
La mente no escolarizadaLa mente no escolarizada
La mente no escolarizada
 
No escolarizada
No escolarizada No escolarizada
No escolarizada
 
La enseñanza para la comprensión
La enseñanza para la comprensiónLa enseñanza para la comprensión
La enseñanza para la comprensión
 
La enseñanza para la comprensión
La enseñanza para la comprensión La enseñanza para la comprensión
La enseñanza para la comprensión
 
La enseñanza para la comprensión
La enseñanza para la comprensiónLa enseñanza para la comprensión
La enseñanza para la comprensión
 
Estrategias docentes
Estrategias docentesEstrategias docentes
Estrategias docentes
 
Sopita
SopitaSopita
Sopita
 
Plan de estudios de educación básica 2011
Plan de estudios de educación básica 2011Plan de estudios de educación básica 2011
Plan de estudios de educación básica 2011
 

Último

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 

Lectura el conflicto sobre la educación adaptada a la vida 10 de sep. del 2014

  • 1. 1 CENTRO REGIONAL DE EDUCACIÓN NORMAL DOCTOR GONZALO AGUIRRE BELTRÁN LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR CURSO: ADECUACIÓN CURRICULAR TEMA: LECTURA “EL CONFLICTO SOBRE LA EDUCACIÓN ADAPTADA A LA VIDA” DE (BARRY M FRANKLIN Y CARLA C. JOHNSON) ALUMNA: CINTIA MARLEN LUCAS MENDOZA CLAUDIA KARINA JUÁREZ GONZÁLEZ GÉNESIS ROMÁN VALDEZ IRIS MARIEL TELLES RÍOS TERCER SEMESTRE GRUPO: “B”
  • 2. 2 Se formó un consenso entre los educadores estadounidenses cerca de finales de la década de los treinta, respecto a la cuestión de la organización y la selección del currículum. Samuel Everett y William Wattenberg (ensayo que apareció en una revista de 1937) se identifican un grupo de entre las más importantes de estas alternativas organizadas, como el agrupar algunas asignaturas en un grupo de campos amplios de conocimiento, como el caso de los estudios sociales y las ciencias, este agrupamiento de los contenidos alrededor de una variedad de problemas de la vida funcional, y la organización de lo que es el currículo teniendo en cuenta lo que son los intereses y las necesidades de los niños. Otro estudio indico que una porción de las escuelas analizadas muestran que alguna integración se había llevado a cabo bajo la rúbrica de los estudios sociales y que había pequeños números de escuela que habían desarrollado ciertos patrones en los que se fusionaba la lectura, la ortografía, la escritura y la literatura. También se comprendieron la existencia de algunos patrones organizativos los cuales unificaron las artes lingüísticas, las ciencias y los estudios sociales. Mackenzie concluyo sus observaciones planteando un grupo de factores, entre los cuales se incluyó: - La necesidad de las escuelas de cambiar el comportamiento de los estudiantes. - Las demandas que exige la sociedad a los niños. - Nuestro entendimiento actual del aprendizaje en la niñez. - El papel que juega la educación en la transmisión de nuestro patrimonio cultural. Y que estos limitaban la eficacia del currículo organizado alrededor de las asignaturas tradicionales del conocimiento para alcanzar las expectativas que se imponían las escuelas de la época. El supuesto acuerdo entre los reformadores del currículo acerca de la educación adaptada a la vida fue, como se vio luego, más aparente que real.
  • 3. 3 El objetivo que tenía el currículum en los años sesenta era transmitir los contenidos y los métodos para solucionar un problema a los alumnos por lo cual podemos decir que la forma de enseñar estaba basada en lo que la enseñanza tradicional (conductismo) ya que la meta que se buscaba era el desarrollo intelectual de los alumnos. Todo esto debido a que en la segunda guerra mundial lo que se buscaba era crear alumnos intelectuales que se ocuparan de los avances científicos y tecnológicos para ayudar a la supervivencia de sus países, ya que ellos tenían que prepararse para la vida la vida laboral y para enfrentar la situación que estaban viviendo. Bruner consideraba que los problemas en los años sesenta no necesariamente eran exclusivamente provenientes del plan de estudios de esa época, sino que afectaba a los estados unidos la guerra de Vietnam, la alienación de la juventud, la pobreza y el racismo. Existen en la actualidad razones por las cuales surgen estos problemas y los más comunes son la organización de currículos de acuerdo a las disciplinas académicas, intereses y preocupaciones que los estudiantes reflejan.